Results for 'instancia antepredicativa'

570 found
Order:
  1.  8
    La instancia antepredicativa en la nouvelle phénoménologie.Jorge Luis Roggero - 2021 - Cuadernos de Filosofía 75.
    La llamada _nouvelle phénoménologie_ ¿practica efectivamente una fenomenología? Este artículo se propone demostrar, a partir de un análisis de las propuestas de sus dos autores más representativos: Jean-Luc Marion y Claude Romano, que las obras de estos filósofos constituyen una auténtica fenomenología si se tiene en cuenta el particular estatuto que le otorgan a la instancia antepredicativa.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  2. La instancia de la letra en el inconsciente o la razón después de Freud.J. Lacan & T. Segovia - forthcoming - Escritos 1.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  3.  6
    A tarefa da experiência antepredicativa na constituição do sentido do objeto: um estudo da Vª investigação lógica husserliana.Felipe Bragagnolo - 2018 - Griot : Revista de Filosofia 17 (1):177-192.
    O objetivo deste artigo é analisar como se constitui o sentido do objeto a partir da experiência antepredicativa da consciência como expresso na Vª Investigação Lógica de Husserl. Compreendemos a experiência antepredicativa como a base de sustentação dos atos intencionais da consciência, sendo esta experiência da ordem do que é vivido e não do que é objetivado. A experiência antepredicativa está fundada nos dados sensuais da consciência, isto é, das sínteses que ocorrem sem qualquer atividade explícita de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  5
    possibilidade de uma leitura antepredicativa do pensamento noético de Plotino.Robert Brenner Barreto da Silva - 2020 - Archai: Revista de Estudos Sobre as Origens Do Pensamento Ocidental 30:e03036.
    A caracterização do pensamento como a reflexão de um sujeito sobre um dado objeto se expressa através de um enunciado de ordem predicativa. A introdução da possibilidade de um tipo de pensamento que não se constitua a partir desse pressuposto traz dificuldades, motivo pelo qual Lloyd tratou esse tema, a saber, o pensamento não discursivo, como um enigma da filosofia grega. Plotino parece estabelecer uma distinção entre pensamento racional e intelectual tendo como ponto de partida a definição sui generis de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  26
    Tres instancias originarias de la relación: Vida, conciencia, tiempo.Nicolás Grimaldi - 2012 - Giornale di Metafisica 1.
    The fundamental thesis consists in the assumption of the primary connexion between desire, time, and life. A phenomenological approach to our experience of time shows us the born disposition that allows us to grasp the sense of past, present and future as such. The key of these three dimensions lies in the future, because the past is a pure “becoming matter” of the tendency or radical desire of the reality, always distant of a perfect fulfilling, and not able either to (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  9
    Las instancias agustinianas de la verdad y de la libertad en la investigación antropológica.Vittorino Grossi - 1976 - Augustinus 21 (83-84):287-302.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  9
    Categorías y experiencia antepredicativa en el entorno de Sein und Zeit.Alejandro G. Vigo - 2012 - Studia Heideggeriana 2:71-128.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  8.  11
    A Experiência Antepredicativa segundo Husserl passividade e atividade nas constituições originais.Thiago Leite Cabrera P. da Rosa - 2010 - Synesis 2 (1).
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  4
    Philosophia transcendentalis: la questione antepredicativa e l'analogia tra la Scolastica e Kant.Francesco Valerio Tommasi - 2008 - Firenze: L.S. Olschki.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  11
    Instancias no-cognoscitivas y cognoscitivas en Freud.Mario Acosta Gómez - 1985 - Universitas Philosophica 5:73-80.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Instancias agustinianas en la reflexión ético-antropológica del P. Saturnino Alvarez Turienzo.Teófilo Viñas Román - 2003 - Ciudad de Dios 216 (2):505-528.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  13
    A experiência antepredicativa segundo Husserl passividade e atividade nas constituições originais.Thiago Leite Rosa - 2010 - Synesis 2 (1):72-86.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. La vida politica como instancia perfectiva del hombre.Gj Yacobucci - 1994 - Sapientia 49 (191-92):127-132.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  8
    La palabra como instancia terapéutica de la acedia en Evagrio Póntico. La salmodia frente al logismós de la incuria.Santiago Hernán Vázquez - 2020 - Patristica Et Medievalia 41 (1):41-53.
    Evagrio Póntico es uno de los primeros grandes sistematizadores de la espiritualidad cristiana y, por lo mismo, de gran importancia en diversos desarrollos antropológicos y de espiritualidad en el medioevo. El tópico de la acedia resulta un ejemplo de ello. El presente trabajo examina esta concepción evagriana de acedia de acuerdo a algunas claves hermenéuticas otorgadas por dos de los estudiosos más importantes del pensamiento del Póntico. Una vez clarificado el concepto de acedia, avanza en la dilucidación del recurso de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Kant y la instancia táctica de lo público. Cuestiones de gubernamentalidad.Aldo Avellaneda - 2012 - Logos: Revista de la Facultad de Filosofia y Humanidades 22:87-97.
    The purpose of this article is studying An Answer to the Question: ‘What is Enlightenment?’ by Immanuel Kant —a renowned text in the field of philosophy— assuming the dimension of the public as a central piece of analysis. In order to do that, the lectures of Michel Foucault on the same text are presented in the first place. Second, the diagram formed by the terms öffenlicht and Publikum is approached by pointing out their articulating elements and the tensions produced from (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Las representaciones cromáticas, instancias articuladoras de los niveles de organización de los sistemas cognitivos.G. D. Beláustegui - 2002 - Studium : revista de filosofía y teología 6 (12):285-202.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Individuos como instancias.Jorge J. E. Gracia - 1982 - Revista Latinoamericana de Filosofia 8 (3):197.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  36
    El sujeto en última instancia.Jean-Luc Marion - 1993 - Revista de Filosofía (Madrid) 10:439.
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  19.  6
    Da Estética Como Instância Mística Para Uma Estética Pragmática: Considerações Acerca da Arte a Partir Do Tractatus e Das Aulas Sobre Estética de Wittgenstein.Marco Aurélio Gobatto da Silva - 2022 - Revista Guairacá de Filosofia 38 (1).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  15
    La mente: una instancia integradora. Hacia una descripción basada en la conjunción de variables jerarquizadas no linealmente.José de Jesús Padua Gabriel - 2005 - Ludus Vitalis 13 (23):117-129.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  7
    La reforma educativa a instancias del Papa Francisco.Humberto Quiroga Lavié - 2015 - Buenos Aires: Editorial Dunken.
  22.  3
    Logicismo contemporáneo e instancias socráticas.Armando Rigobello - 1959 - Augustinus 4 (16):529-534.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  5
    Teología feminista como instancia crítica de las religiones en el espacio público. La propuesta de Elisabeth Schüssler Fiorenza.Montserrat Escribano Cárcel - 2013 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 18 (2).
    RESUMENEste artículo se acerca al papel público que las religiones desempeñan en las democracias. Para ello es necesario que cultiven un doble afán. El primero, que mira hacia el exterior y sitúa a la religión católica entre el resto de esferas que definen nuestras sociedades plurales. El artículo cuestiona la tarea ética que puede ejercer esta tradición religiosa y que ha de reforzar el marco democrático en el que todas estas esferas se incluyen. El segundo, que mira hacia el interior (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. ""Del" Lebenswelt" a la" Weltbildung": la experiencia antepredicativa. Heidegger en Merleau-Ponty.Luisa Paz Rodríguez Suárez - 2012 - Convivium: revista de filosofía 25:145-166.
  25. Unamuno y las bibliotecas, las academias de arte, las asociaciones infantiles y los movimientos religiosos en cuanto instancias educativas.Emanuel J. Maroco Dos Santos - 2015 - Fermentario 9 (2):1-24.
    En este artículo, intentamos recuperar los aspectos de la reflexión unamuniana acerca del tema educativo que fueron olvidados por el grueso de sus comentaristas. Unamuno, en cuanto pensador, no quiso proponer una teoría educativa. Sin embargo, al reflexionar autobiográficamente sobre los demás aspectos de su vida, en cuanto persona, estudiante, profesor, catedrático y rector, se detuvo sobre una infinidad de temas pedagógicos que, leídos en su conjunto, nos ponen en contacto con un pensamiento bastante desarrollado en sus aspectos teórico-conceptuales. Aquí, (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. La Ética y el Derecho:¿ Instancias separadas o armónicas?”.Carlos José Errázuriz - 2001 - Humanitas 24.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  32
    Habermas en el límite de la razón: Fe y saber como instancias primeras de la razón postmetafísica.González Panizo Javier - 2010 - Endoxa 26:279.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  10
    La soberanía más allá de la instancia del poder y del dominio en torno a la bio-política de Jacques Derrida.Iván Trujillo - 2018 - Trans/Form/Ação 41 (2):73-94.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  3
    ¿Es Posible Considerar Las Anomalías Como Instancias Refutadoras?Daian Tatiana Flórez Quintero - 2011 - Praxis Filosófica 30:29-38.
    En su libro Science and Subjectivity (1967) Israel Scheffler formula diversas críticas a la teoría de la ciencia de Kuhn. De tales críticas me interesa examinar la acusación según la cual, algunas nociones que Kuhn rechaza en su The Structure of Scientific Revolutions (en adelante SScR), como la noción de “falsación”, reaparecen bajo nuevas etiquetas en otras partes de la obra. De acuerdo con Scheffler, la noción de “falsación” reaparece bajo la guisa de “anomalía”, “crisis” y “pérdida de fe”. En (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  33
    La Lógica del Experimento como Instancia Pedagógica.Néstor Cohen & Gabriela Gómez Rojas - 2003 - Cinta de Moebio 18.
    The present article tries to emphasize the roll of the experimental logic in the process of education-learning of the methodology of the investigation. Its treatment usually appears as material for the later boarding of the explanation or the calls explanatory designs or explanatory reconnaissanc..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  22
    Da sintomatologia à análise dos agenciamentos: a instância problemática de uma "filosofia clínica" em Deleuze.Guillaume Sibertin Blanc - 2011 - Doispontos 8 (2).
    L'hypothèse que l'on proposera ici est que le dispositif du «médecin de la civilisation» monté par Deleuze en 1962 dans sa lecture de Nietzsche, loin de pouvoir être généralisé comme tel (comme si la suite de l'oeuvre n'en était que l'application différée ou même la continuation par d'autres moyens), n'y est effectivement agissant qu'à force de décaler l'énonciation deleuzienne par rapport à l'instance de la philosophie clinique qu'il définit. Et que pour cette raison, la figure du philosophe médecin de la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. El cominciamento filosófico en Tomás de Aquino y Hegel según Cornelio Fabro.Christian Eduardo Benavides - 2018 - Praxis Filosófica 46:171-187.
    La instancia filosófica del cominciamento hace referencia a aquel paso absolutamente primero del pensamiento, que es presupuesto y fundamento de todo contenido, modo y acto ulterior del propio pensar. En la modernidad, la instancia del inicio es reivindicada por Hegel, quien, al igual que Tomás de Aquino en el medioevo, concibe el “ser” como punto de partida del pensamiento. A pesar de esta convergencia entre ambos autores, presentan una profunda divergencia especulativa. Tanto la convergencia como la divergencia mencionadas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  15
    Michel Foucault: El alma es la prisión del cuerpo.N'Dré Sam Beugré - 2024 - Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 4 (1):63-81.
    En este artículo, se examinará la visión de Foucault del cuerpo y el surgimiento del cuerpo como un elemento indispensable del poder político. Por lo tanto, se discutirá cómo se objetiva la organización en períodos de poder disciplinario y regulatorio. En el contexto de la regulación del poder, trataremos de mostrar qué dinámica básica corresponde el alma, que es la prisión del cuerpo, al poder y al cuerpo. En ambos períodos, vemos que el poder elie el cuerpo como espacio. El (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  7
    El enraizamiento de la historicidad en el tiempo.Roberto J. Walton - 2018 - Studia Heideggeriana 7:187-214.
    Se intentan poner de manifiesto isomorfismos estructurales en las teorías de Heidegger y Husserl sobre tiempo e historia. En relación con Ser y tiempo, la atención está puesta en la tesis compartida de que la historiografía está arraigada en la historicidad y esta en la temporeidad. Con referencia al curso de 1934 se pone de relieve la convergencia heideggeriana de misión, encargo y trabajo, que remiten al futuro, al pasado y al presente. Se muestran nociones equivalentes en los niveles que (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  35.  26
    Constituição do Sentido e justificação da validade. Heidegger e o problema da filosofia transcendental.Karl-Otto Apel & Jorge Neves - 1989 - Revista Portuguesa de Filosofia 45 (3):413 - 461.
    O artigo interpreta o pensamento de Heidegger como transformação da filosofia transcendental que conduz à sua radicalização e, ultimamente, destruição. A este projecto contrapõe Apel a sua tentativa de estabelecer uma filosofia transcendental linguístico-pragmática que procura estabelecer um compromisso entre as temáticas da constituição antepredicativa do sentido e da exigência de validade intersubjectiva. /// L'article interprète la pensée de Heidegger comme transformation de la philosophie transcendantale qui conduit à sa radicalisation et, en dernier lieu, à sa destruction. A ce (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  14
    La fundamentación sensible de la experiencia predicativa. Un análisis del momento atencional en ‘Investigaciones Lógicas’ y ‘Experiencia y Juicio’.Bryan Francisco Zúñiga Iturra - 2019 - Hybris, Revista de Filosofí­A 10 (1):63-94.
    El siguiente artículo tiene como objetivo principal estudiar el esquema husserliano de superposición de actos, que establece la fundamentación de toda experiencia predicativa en la antepredicativa, y, más precisamente, analizar el momento atencional que vincula ambos niveles de nuestras vivencias. De acuerdo con esto, el presente texto dispone de tres partes. En primer orden, estudiaré la distinción entre intuición sensible y categorial desarrollada por este filósofo en la sexta de sus Investigaciones lógicas. En segundo orden, y siguiendo los comentarios (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  46
    La fenomenología de Husserl como razón práctico/existencial: el mundo de la vida como fundamento del proyecto ilustrado husserliano de ciencia estricta.Antonio Gutiérrez Pozo - 2018 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 35 (2):415-438.
    Este artículo afirma que la fenomenología, realización de la idea de filosofía como ciencia estricta, es la respuesta husserliana a la crisis epistemológica y ontológica que padecen la ciencia y la filosofía de su tiempo. Pero el sentido último de esta ciencia estricta fenomenológica es atender los problemas existenciales del ser humano debidos al divorcio establecido entre razón y existencia por la crisis Fin de Siècle. El proyecto fenomenológico ilustrado tiene para Husserl sobre todo un sentido práctico/existencial: fundamentar la idea (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  6
    Gustavo Bueno y la Universidad de Oviedo.Alberto Hidalgo Tuñón - 2008 - Eikasia Revista de Filosofía 20:173-195.
    Alberto Hidalgo evoca a instancias de Juan Velarde Fuentes en los XI Cursos de La Granda la vida filosófica de Gustavo Bueno en el ámbito de la Universidad de Oviedo, a donde llegó en 1960 y cuya sede abandonó como catedrático emérito, no sin polémica, en 1998. Una relación que trasciende la institución y se incardina con la vida social, política e intelectual de la región donde se enclava.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  28
    Drama and Conversion: Raymund Schwager's Dramatic Theology as an Exercise of Bernard Lonergan's Functional Specialty of Foundations.Nikolaus Wandinger - 2007 - Revista Portuguesa de Filosofia 63 (4):1203 - 1222.
    Raymund Schwager SJ suggested a dramatic way of looking at the Christ event, as recorded in the New Testament, in order to clarify the meaning of it and provide a coherent picture. Bernard Lonergan SJ developed a theological methodology for our day. In this article, the author tries to determine how Schwager's approach relates to Lonergan's methodology. He wants to investigate the question: what functional specialty is Schwager engaged in in his main work? The answer shall be that this is (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  9
    Alquimia de la nación: nasserismo y poder.Wilda Celia Western - 1997 - México, D.F.: El Colegio de México.
    La construcci n de la naci n nasserista tiene varios niveles de explicaci n. La autora otorga especial importancia a la construcci n del poder y al uso de la reflexi n hist rica como medios para cambiarla. Los ejes elegidos son la selecci n cuidadosa del pasado para formular el futuro y para desautorizar las resistencias y oposiciones, el ejercicio meton mico de la revoluci nnaci n, las pol ticas concretas de identidad y la constituci n de los sujetos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  2
    Importancia de los pueblos indígenas a la seguridad alimentaria actual.Gloria Amparo Miranda Zambrano - 2024 - Eikasia Revista de Filosofía 121:125-137.
    El «mundo entero» vive un gran desasosiego al estar inmiscuido en la dominación de la Naturaleza sustentada en la gran inversión económica, desde el paradigma antropocéntrico neoliberal. El objetivo del presente trabajo es reconocer y abrazar epistemologías y metodologías alternativas, entre ellas validar las contribuciones de los pueblos indígenas (PI) como protagonistas de la sustentabilidad y soberanía alimentaria. La investigación es de corte documental y la reflexión personal de más de 20 años de labor junto a los PI en Mesoamérica (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  9
    Julia Valentina Iribarne. Obra y vivencia.Pedro Juan Aristizabal - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 6:13.
    En primera instancia a modo de preámbulo el autor hace una semblanza de la vida de Julia Iribarne en la cual rememora algunos encuentros con la autora en sus visitas académicas a Colombia. Luego se plantea algunos temas con respecto al fluir de la conciencia en la experiencia, y la constitución de la identidad personal. Este tema tiene de trasfondo el problema de la experiencia humana del tiempo y de la constitución fenomenológica de la conciencia interna del tiempo. La (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  11
    La función del arte en la teoría del conocimiento de Hegel.Hector Ferreiro - 2024 - In Luis Eduardo Gama (ed.), Idealismo, naturaleza y arte: ensayos sobre Kant y Hegel. Bogotá: Centro Editorial de la Universidad Nacional de Colombia. pp. 165–184.
    La exterioridad de una cosa o de un estado de cosas configurados por el ser humano no implica para Hegel que esa cosa o ese estado de cosas deban ya por ello ser considerados como formas del espíritu objetivo, mientras que en contrapartida las formas del espíritu absoluto estarían entonces conformadas por contenidos ideales del pensamiento. La diferencia entre espíritu objetivo y espíritu absoluto no radica en la diferencia entre lo que el espíritu humano “hace” y lo que “conoce”. En (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  18
    El pensamiento latinoamericano.Leopoldo Zea - 1976 - Esplugues de Llobregat: Ariel.
    La desinformación es un virus que avanza de forma imparable. Grandes empresas de alimentación que desorientan al consumidor con datos confusos, compañías telefónicas con tarifas llenas de cláusulas abusivas, bancos que colocan productos financieros incomprensibles. Ejemplos de una trama orquestada para manipular, confundir y, en última instancia, engañar deliberadamente al ciudadano. Max Otte expone los mecanismos de la desinformación cotidiana y explica cómo conducen hacia un colapso social generalizado. Así, señala a los principales propagadores, periodistas y políticos al servicio (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   11 citations  
  45. Aproximaciones a la epistemología francesa.Pedro Karczmarczyk, Gassmann Carlos, Acosta Jazmín Anahí, Rivera Silvia, Cuervo Sola Manuel, Torrano Andrea & Abeijón Matías - 2013 - In Karczmarczyk Pedro (ed.), Estudios de Epistemología. Instituto de epistemología, Universidad Nacional de Tucumán. pp. 1-164.
    Aproximaciones a la escuela francesa de epistemología Los problemas que dominan a la epistemología pueden contextualizarse históricamente como una forma de racionalidad filosófica. La filosofía se ha presentado a lo largo de la historia como un discurso en el que sus diversos componentes (metafísica, ontología, gnoseología, ética, lógica, etc.) se mostraron unidos en el molde de la ?unidad del saber?. En este marco unitario alguna de las formas del saber filosófico detenta usualmente una posición dominante. El énfasis colocado en la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  5
    A eticidade hegeliana.Thadeu Weber - 1995 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 40 (157):7-14.
    O artigo discute a crítica de Hegel ao "formalismo' da ética kantiana. Ao distinguir moralidade de eticidade, mostra que um princípio ético deve passar pelo processo de mediação das vontades a fim de constituir-se em lei universal. Apresenta a Família, a Sociedade Civil e o Estado como instâncias mediadoras ou determinações da Eticidade Hegelina.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  10
    El arte, la filosofía y la pregunta por la vida buena.Ursula Wolf - 1995 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 11:221-240.
    Este ensayo se ocupa de identificar, en primera instancia, cuáles son las preguntas y temas que corresponden a la estética; en segunda instancia, su relevancia dentro de la reflexión filosófica; y, en tercera y última instancia, si se pueden tratar tales cuestiones y temas, con los procedimientos propios de la filosofía. La intención general que se identifica está encaminada a justificar la estética como un campo importante de la investigación filosófica.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Análisis figurativo de tres poemas de Jorge Eduardo Eielson.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - Cuadernos de Investigación Filológica 52:3-25.
    Este artículo se enfoca en tres poemas del escritor peruano Jorge Eduardo Eielson. La adscripción conveniente para efectuarla se basa en las categorías fluctuadas de la retórica general textual, que ejercen una taxonomía que comprende múltiples figuras retóricas según coincidencias temáticas y axiomáticas. Para este caso, en una primera instancia, recurro al concepto de los campos figurativos, que desarrolla Stefano Arduini. Luego, retomo el paradigma de Pierre Fontanier en torno a la tipología de figuras. Para finiquitar, opto por la (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. ¿ES LA MATEMÁTICA LA NOMOGONÍA DE LA CONCIENCIA? REFLEXIONES ACERCA DEL ORIGEN DE LA CONCIENCIA Y EL PLATONISMO MATEMÁTICO DE ROGER PENROSE / Is Mathematics the “nomogony” of Consciousness? Reflections on the origin of consciousness and mathematical Platonism of Roger Penrose.Miguel Acosta - 2016 - Naturaleza y Libertad. Revista de Estudios Interdisciplinares 7:15-39.
    Al final de su libro “La conciencia inexplicada”, Juan Arana señala que la nomología, explicación según las leyes de la naturaleza, requiere de una nomogonía, una consideración del origen de las leyes. Es decir, que el orden que observamos en el mundo natural requiere una instancia previa que ponga ese orden específico. Sabemos que desde la revolución científica la mejor manera de explicar dicha nomología ha sido mediante las matemáticas. Sin embargo, en las últimas décadas se han presentado algunas (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Construcción retórica del binomio individuo-sociedad en Noche oscura del cuerpo (1955) del poeta peruano Jorge Eduardo Eielson.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2021 - Revista de Letras Norte@Mentos 14 (35):193-209.
    A través del análisis lírico, este artículo pretende averiguar con qué frecuencia los tópicos y las figuras retóricas intervienen para establecer la percepción del mundo por parte del autor. Los poemas “Cuerpo en exilio” y “Cuerpo multiplicado” de Noche oscura del cuerpo (1955) del escritor peruano Jorge Eduardo Eielson reinciden en la noción de plasmar al hombre en una instancia en la que debe interactuar con la sociedad. Sin embargo, esa confrontación no es exitosa (motivo por el que se (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 570