Results for 'Coordinadores Editoriales de Revista'

989 found
Order:
  1.  16
    Declaración sobre los índices de citación y las prácticas editoriales.Revista Chilena de Literatura - 2015 - Ideas Y Valores 64 (159):303-306.
    Por iniciativa de la _Revista chilena de literatura_, de la Universidad de Chile, los editores de algunas revistas latinoamericanas nos reunimos el 29 de septiembre del 2014 en Santiago de Chile para discutir políticas comunes y formas de apoyo en nuestra actividad. Los asistentes coincidimos en expresar nuestra inconformidad frente a las formas predominantes de medición de la calidad académica de las publicaciones que, en primer lugar, privilegian criterios administrativos y cuantitativos sobre los contenidos y, en segundo lugar, tienden a (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  19
    El influjo del Concilio Vaticano II en el análisis social de los editoriales de la revista Vida Nueva.Jesús Sánchez-Camacho - 2023 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 28:e71279.
    Los documentos del Concilio Vaticano II tienen profundas consecuencias sociales para la misión evangelizadora de la Iglesia. En el posconcilio, la revista Vida Nueva, especializada en la información social y religiosa, acoge el mensaje conciliar e intenta aplicarlo a las circunstancias de la Iglesia y sociedad de aquel momento. Este estudio analiza los contenidos de los editoriales publicados por Vida Nueva de 1968 a 1975. Los resultados muestran la repercusión del Concilio en el enfoque editorial de una (...) que, comprometida con el orden temporal, analiza la actualidad política; fomenta el ejercicio de las libertades; defiende los derechos humanos; presta una atención preferencial a las personas más vulnerables; promueve la libertad y veracidad informativa; apuesta por una actividad económica puesta al servicio de los ciudadanos; aborda temas relativos a la moral de la persona discutidos en el seno de la Iglesia; mantiene una postura dialogante con la cultura, la ciencia y la tecnología; y propone cambios en los derechos, metodología y contenidos del sector educativo. (shrink)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  12
    Autoficción "Con buena letra". figuración de autor en los peritextos editoriales.Cecilia Malik de Tchara - 2022 - Alpha: Revista de Artes, Letras y Filosofia 1 (54):189-198.
    Desde la aparición y divulgación del término autoficción hace casi cuarenta años, mucho se ha reflexionado acerca de sus características, sus dimensiones ontológicas, formales y pragmáticas. Esa forma autobiográfica “bajo sospecha” se extendió de la narrativa a la poesía con gran naturalidad, hecho que ha sido ya analizado...
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  9
    Polifonía y pluralismo en el tratamiento del delito en editoriales de prensa durante el estallido chileno del 2019.Eirini Chatzikoumi & Cristian González Arias - 2022 - Logos Revista de Lingüística Filosofía y Literatura 32 (2):288-306.
    La polifonía, vista como la coexistencia de distintas voces en un texto, guarda una estrecha relación con el pluralismo de voces, uno de los deberes del periodismo. Paralelamente, los medios de comunicación buscan ejercer influencia social, velando por sus intereses y los de las élites, especialmente en los editoriales, donde por excelencia se emite el discurso del medio. Ahora bien, las protestas sociales, al buscar el posicionamiento de ciertos temas en el espacio público, desafían la capacidad de pluralismo de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  6
    Voces y registros anticanónicos de la posguerra.Lucrecia Méndez de Penedo - 2017 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 20:113-125.
    Uno de los movimientos literarios de la posguerra guatemalteca fue la llamada Generación X, que se posicionó críticamente como una alternativa a la cultura oficial. Estos jóvenes artistas y escritores, en constante movimiento, rechazaban provocativamente las estructuras que los marginaban. Posicionados en una posmodernidad periférica, su referente era la globalización, como cambio radical de cultura. Ellos hicieron caso omiso de la memoria histórica, el canon sancionado, los códigos morales convencionales, las grandes narrativas y se sumergían honda -y a veces arriesgadamente- (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  5
    La política visual y editorial de la revista Diáspora(s) a través de sus cubiertas y manifiestos.Guadalupe Silva - 2018 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 22:11-28.
    AEl artículo analiza la revista Diáspora(s) (La Habana, 1997-2002) desde el punto de vista de su programa estético y político. Poniendo énfasis en el aspecto más concretamente material de la publicación (su forma de realización, distribución y circulación), propone una lectura del mensaje estético implícito en decisiones editoriales tales como el uso de los términos “proyecto”, “documentos” o “vanguardia”. El objetivo es mostrar, tanto a partir del análisis conceptual como del diseño y las cubiertas, la coherencia de la (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  12
    Criterios para la asignación de asistencia mecánica respiratoria en pacientes con Covid 19, una mirada bioética.Rubén Óscar Revello - 2020 - Persona y Bioética 24 (1):90-93.
    NOTA DEL EDITOR: Bioética en práctica incluye también el texto “Criterios para la asignación de asistencia mecánica respiratoria en pacientes con Covid 19, un mirada bioética” del P. Rubén Revello, del Instituto de Bioética de la Pontificia Universidad Católica Argentina, quien amablemente autorizó su reproducción para esta sección de la revista. El Dr. Carlos A. Gómez Fajardo, docente de Bioética de la Facultad de Medicina de la Universidad Pontificia Bolivariana y miembro del Comité editorial de la revista Persona (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  8.  31
    Ivonne Farah H. / Luciano Vasapollo (Coordinadores), Vivir Bien: ¿Paradigma no capitalista?, Universidad Mayor de San Andrés(CIDES-UMSA) y Departamento de Economía de la Universidad de Roma La Sapienza, 2011, 437 p. [REVIEW]Carlos Perea Sandoval - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 34.
    La humanidad se encuentra en una constante búsqueda por construir una ética que permita hacer realidad el re-ligarse con el futuro, lo cual implica generar una convivencia recíproca con la naturaleza y las demás formas de vida, en el camino de la ética del bien común. La construcción de este modelo ético se constituye en una prioridad ya que desde el mismo es posible determinar caminos de acción, que a partir de una postura social y de apoyo mutuo, se concrete (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  13
    Mariano Rojas (Coordinador), La Medición del Progreso y del Bienestar. Propuestas desde América Latina, Foro Consultivo Científico y Tecnológico. AC, México DF, 2011, 377 p. [REVIEW]María Gabriela Córdova - 2011 - Polis: Revista Latinoamericana 29.
    “Podemos escoger entre responsabilidad e irresponsabilidad, pero no podemos salirnos de la disyuntiva. O nos hacemos responsables del globo globalizado, o estamos involucrados en su destrucción” Franz HinkelammertHinkelammert (2001) emplea la metáfora de “cortar la rama del árbol en la cual se está sentado” para referirse a las consecuencias de la consolidación de la globalización en todos los ámbitos de la vida. Esta tendencia suicida, entendida a partir de la “crisis general de la conviven..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Entrevista a Cristhian Briceño Ángeles sobre los escritores y las editoriales.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2023 - Argos. Revista Electrónica Semestral de Estudios y Creación Literaria 10 (25):167-172.
  11. Desarrollo de la Literatura boliviana contemporánea: entrevista a Blithz Lozada Pereira en julio de 2021.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2021 - Nueva Revista Del Pacífico 75 (75):312-314.
    Blithz Lozada Pereira nació en Oruro (Bolivia) en 1964. Es miembro de número de la Academia Boliviana de la Lengua desde el 2009, fecha en la que expuso su discurso “La educación del indio en el pensamiento filosófico de Franz Tamayo”, con el que fue admitido. Es miembro honorario de la Asociación Peruana de Educación Intercultural. Ha sido coordinador, director, consultor y organizador de investigaciones y eventos académicos e institucionales. Obtuvo la licenciatura en Filosofía, así como realizó estudios de posgrado (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. II. Formación y praxis.Rodrigo García de la Sienra Coordinador - 2007 - In Rodrigo Garcia de la Sienra & José Ezcurdia (eds.), Configuraciones formativas. Guanajuato, Gto. [Mexico]: Universidad de Guanajuato.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  5
    Clarice Entre o Dizível e o Indizível.Claudinei Aparecido de Freitas da Silva - 2023 - Revista Guairacá de Filosofia 39 (2).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  6
    La crónica modernista centroamericana y sus posibilidades editoriales: tres obras que merecen una edición crítica.Osvaldo Carvajal Muñoz - 2017 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 20:11-25.
    En el presente artículo se problematiza un aspecto de la crónica modernista: su compilación y publicación en ediciones críticas. Se revisa el caso de tres libros de autores centroamericanos que aparecieron, originalmente, en publicaciones periódicas: La vida de Rubén Darío Escrita por él mismo (1915), de Rubén Darío; Sensaciones de París y de Madrid (1900), de Enrique Gómez Carrillo; y El libro del trópico (1907), de Arturo Ambrogi. Las tres obras ofrecen particularidades que las convierten en modelos diferentes de un (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  10
    El G1000 de Madrid: un ejemplo de sorteo y deliberación como complemento de la representación.Fernando Navarro Cueva - 2017 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 21:151-158.
    El pasado 4 de marzo el Ayuntamiento de Madrid reunió a 1000 personas, organizadas en 100 mesas de 10 personas cada una, para discutir sobre propuestas donde destinar los 100 millones de euros de los presupuestos participativos. Estas 1000 personas, además, fueron seleccionadas al azar para componer una muestra representativa de la ciudad. ¿A qué paradigma democrático responde esta experiencia? ¿Para qué se utiliza la selección de ciudadanos al azar? ¿Este ejemplo puede suponer una sustitución de la democracia representativa? Con (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. La reflexión sobre" el fin de la vida".Marina Cassini, Nunziata Camoretto, Emma Traisci, Fabio Persano & Antonio Spagnolo - 2011 - Medicina y Ética 22:475-497.
    El tema del fin de la vida está entre aquellos afrontados por la revista Medicina e Morale con mayor amplitud y profundización. Desde la fundación de la Revista hasta hoy se cuentan más de 70 publicaciones en la materia entre contribuciones científicas, editoriales y artículos colocados en la rúbrica El debate en Bioética. Las temáticas tratadas pueden ser de este modo clasificadas: muerte en general; eutanasia; muerte cerebral ; ensañamiento terapéutico; cuidados paliativos y asistencia al moribundo; rechazo (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  6
    Perspectivas de género en las canciones a través de los libros de textos musicales en Educación Primaria.Desirée García Gil & Begoña Lizaso Azcune - 2012 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 1 (2).
    Aunque es concebida como una asignatura eminentemente práctica, frecuentemente el especialista de música en Educación Primaria apoya su docencia en un libro de texto sobre el que sustenta gran parte de los contenidos musicales que ofrece al grupo. En ellos, pueden observarse una gran cantidad de ejercicios rítmicos, melódicos, audiciones, explicaciones teóricas y actividades para instrumentos o movimiento sobre los que articula su propia metodología. Entre ellos cabe destacar el uso que los libros de texto musicales hacen de las canciones (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  10
    ‘nociones culturales’: una apuesta de cambio metodológico para la enseñanza del ELE.Pablo Agustín Artero Abellán - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (3):1-17.
    El anuario del Instituto Cervantes del 2018 lo constató primero: El español está en auge. Prospectivamente, no obstante, el porvenir del español dependerá forzosamente de factores más allá de lo casuístico: profesores innovadores, mejores recursos y metodologías originales. La influencia de que editoriales como Cambridge han tenido en España ha hecho que, durante años, los estudiantes de español como lengua extranjera hayan aprendido español de la mano de “las cuatro destrezas”. Bajo las mismas, los libros proponen unidades entorno a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  5
    Instrucciones colaboradores.Claridades Revista de filosofía - 2017 - Claridades. Revista de Filosofía 7 (1):199-200.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  14
    A historicidade na leitura colonial dos céus dos Tupinambá no século XVII a partir da perspectiva historiográfica de Ubiratan D’Ambrosio.Deyvid José Souza Santos & Thaís Cyrino De Mello Forato - 2023 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 28:124-135.
    Neste trabalho, argumentamos ser a proposta historiográfica de Ubiratan D’Ambrosio (1932-2021), presente em seu Programa Etnomatemática, capaz de nos apoiar nos processos de valorização da historicidade e da diversidade cultural brasileiras. Partindo de uma pesquisa teórica, de abordagem qualitativa e bibliográfica, utilizamos alguns aspectos da perspectiva de D’Ambrosio para fazer o estudo de um episódio histórico do século XVII, baseado na tradução de um livro publicado em 1614 por um missionário francês, que participou do projeto de colonização do Brasil no (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  7
    Qualidade Na Produção de Refeições de Uma Unidade de Alimentação e Nutrição (Uan).Caroline de Barros Gonçalves Silva & Flávia Queiroga Aranha de Almeida - 2011 - Simbio-Logias Revista Eletrônica de Educação Filosofia e Nutrição 4 (6):155-162.
    This study aimed to evaluate the food production and then act to increase the quality and security of a service, in order to meet the requirements for qualification HAPPC, using good manufacturing procedures as starting point for implementation. It is characterized as an intervention study, emphasizing the quality of foods and the use of good manufacturing procedures at the foodservice and nutrition units, located in Botucatu-SP. It was composed of 2 moments. In the first, we applied a check-list for ascertainment (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  4
    responsabilidad social en los hospitales de la red sanitaria de RS.Red Sanitaria de Responsabilidad Social - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-12.
    Se presentan los resultados de un estudio que explora la gestión de la responsabilidad social en trece hospitales de la Red Sanitaria de RS. Las conclusiones revelan que estos hospitales gestionan la RS profesionalmente y con criterios de calidad, orientados al cumplimiento de los ODS, en el marco del plan estratégico de cada hospital. Aunque, todavía se detectan déficits en su implantación departamental, su planificación, y la evaluación de sus impactos. Y debilidades como la falta de recursos y de liderazgo. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  6
    O Letramento Escolar Como Ferramenta de Aprendizagem No Ensino Fundamental II.Rivalda Lima de Souza Silva - 2018 - Prometeus: Filosofia em Revista 11 (26).
    este artigo discutiu a aquisição da competência textual escrita no Ensino Fundamental em escola pública, tendo por base as práticas de letramento e a crítica às práticas de ensino da Língua Portuguesa nesse nível de ensino regulado pelas disposições normativas vigentes. Metodologicamente utilizou-se o estudo de caso de tipo etnográfico. Tal metodologia subsidiou os resultados alcançados, mediante confronto dos dados com os resultados da prática de produção escrita.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  11
    Educação Ambiental Crítica e a Pedagogia Histórico-Crítica: Reflexões a Partir Do Grupo de Pesquisa Em Educação Ambiental – Gpea/Unesp.Daniele Cristina de Souza - 2020 - Simbio-Logias Revista Eletrônica de Educação Filosofia e Nutrição 12 (17):52-66.
    In view of the concern with the insertion of critical environmental education in school, we seek theoretical-methodological contributions in critical historical pedagogy. In this sense, this article will address theoretical reflections that are born within the “Grupo de Pesquisa em Educação Ambiental” - Unesp-Bauru and that were issued during the 1st Symposium on Dialectical Historical Materialism and Research on Science Education and Environmental Education. Thus, we approach the question of the content of critical environmental education from the curriculum design of (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  12
    Las dimensiones éticas de los sistemas de valoración y difusión científica en el área de filosofía moral.Ramón A. Feenstra & Daniel Pallarés-Domínguez - 2021 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 83:37-55.
    Los índices bibliométricos están adentrándose de manera progresiva en la realidad de la comunidad académica. Por un lado, conceptos como ranking de publicaciones y cuartiles se emplean en procesos de valoración como las acreditaciones, los sexenios o la concesión de proyectos. Por otro lado, las grandes editoriales están consolidando modelos de difusión de la información que dificultan su acceso para la comunidad investigadora. El objetivo de este artículo consiste en examinar críticamente la combinación que se produce entre la bibliometría, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  8
    Estadísticas de artículos aceptados y rechazados.Claridades Revista de filosofía - 2017 - Claridades. Revista de Filosofía 7 (1):201.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  4
    Listado de evaluadores.Claridades Revista de filosofía - 2017 - Claridades. Revista de Filosofía 7 (1):198.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  4
    Listado de evaluadores.Claridades Revista de filosofía - 2019 - Claridades. Revista de Filosofía 11 (1):273-274.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  11
    Entrevista com FILIPE CEPPAS - Atual coordenador do Grupo de Trabalho Filosofar e Ensinar a Filosofar da Associação Nacional de Pós-Graduação em Filosofia (ANPOF-Brasil).Revista Sul-Americana de Filosofia E. Educação Resafe - 2011 - Revista Sul-Americana de Filosofia E Educação 13:109-114.
    O Grupo de Trabalho Filosofar e Ensinar a Filosofar da Associação Nacional de Pós-Graduação em Filosofia (ANPOF) surgiu em 2006 e vem se consolidando através de reuniões anuais, publicações, circulação de informações e debates em sua lista eletrônica. Nesta entrevista conferida à RESAFE, Filipe Ceppas, professor da Universidade Federal do Rio de Janeiro (UFRJ), colaborador do Programa de Pós-graduação da Universidade Gama Filho (UGF) e atual coordenador do GT Filosofar e Ensinar a Filosofar, descreve alguns dos principais desafios do ensino (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  9
    Twenty years of law 10.639.Lucas Gabriel de Souza Cruz & Jamaal Ince - 2023 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 27:699-709.
    This text presents an analysis of a collection of Mathematics textbooks, carried out for the discipline “Analysis of Mathematics Books and Teaching Materials”, taught in the Graduate Program in Mathematics Education at the Universidade Estadual Paulista “Júlio de Mesquita Filho”. Inspired by the methodology of vertical and horizontal analysis of textbooks, this work aims to understand in what ways the law 10.639/2003 is effective in textbooks that satisfy the demands of the New High School and the BNCC – Base Nacional (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  7
    Equipo editorial.Claridades Revista de filosofía - 2017 - Claridades. Revista de Filosofía 7 (1):195-197.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  27
    Ivan Pincheira (Coord.), Archivos de Frontera: El Gobierno de las Emociones en Argentina y Chile del Presente, Santiago de Chile, Ediciones Escaparate, 2012, 194 p. [REVIEW]Mauro Basaure - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 34.
    El libro Archivos de Frontera nos promete tratar una cuestión relativamente enigmática, no sólo para el público en general sino que también especializado; a saber, la del gobierno de las emociones. Promete hacerlo además para casos específicos y actuales, que tienen lugar en Argentina y Chile. Así es como, después de dos prólogos (el primero a cargo de M. E. Tijoux (pp. 7-12) y el segundo de A. Scribano (pp. 13-25)) y de una presentación general de la obra (a cargo (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  21
    “A gênese da ideia de tempo”, de Henri Bergson.José Paulo Maldonado de Souza & Gabriel Kafure da Rocha - 2019 - Voluntas: Revista Internacional de Filosofia 10 (3):254.
    A presente tradução refere-se à resenha de Henri Bergson ao livro de Jean-Marie Guyau, La genèse de l'idée de temps. Nesse texto, Bergson recepciona a obra de Guyau contrastando-a às suas próprias ideias em desenvolvimento sobre a temática do tempo e sua relação com a consciência e a memória.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  10
    Para uma arqueologia do sentimento estético: o papel da arte paleolítica na Estética de György Lukács.Leandro Candido de Souza - forthcoming - Verinotio – Revista on-line de Filosofia e Ciências Humanas.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  3
    Significados e Sentidos Para Professoras de Ciências: Algumas Aproximações.Dianne Cassiano de Souza - 2020 - Simbio-Logias Revista Eletrônica de Educação Filosofia e Nutrição 12 (17):44-51.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  12
    O entendimento de Uma proposição no domínio da gramática.Mariluze Ferreira de Andrade E. Silva - 2009 - Revista de Filosofia Aurora 21 (29):339.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  8
    Profesor Juan José Fuentes Ubilla (1976-2023).Revista de Filosofía - 2023 - Revista de filosofía (Chile) 80:11-12.
    Resumen:Juan José Fuentes Ubilla nació el 6 de septiembre de 1979 en la ciudad de Santa Cruz. Fue estudiante, ayudante y luego profesor del Departamento de Filosofía de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile. Fue ayudante de la profesora Patricia Bonzi, con quien se formó en filosofía contemporánea y especialmente en la fenomenología de autores como Lévinas y Arendt. Ayudante del profesor Arturo Fontaine y luego profesor del curso de Filosofía Medieval. Ayudante y luego coinvestigador (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. El caracter concreto de la filosofia de Gabriel Marcel.Jl De Souza Maranhao - 1985 - Revista de Filosofía (México) 18 (53).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  17
    As democracias herdeiras de regimes autoritários.Edson Luis de Almeida Teles - 2006 - Philósophos - Revista de Filosofia 11 (1):89-98.
    the objective of this article, making use of the theory of Hannah Arendt, is to show as the disruption with regimes of exception if it effected by means of transistions, of a vision of the politics as confrontation and violence for a model of the consensus and its counterpart was to occult the divergent ways with that the social subjetividades breach with the rational model, overshadowing the interpretations of the memory in the democratic normalization.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Proletarização e Sindicalismo de Professores na Ditadura Militar (1964-1985)/Amarilio Ferreira Júnior e Marisa Bittar.Por Natalia Keller de A. Trajber - 2009 - Quaestio: Revista de Estudos Em Educação 11 (1).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  12
    La mathesis universalis de Descartes.Frederick P. Van de Pitte - 1998 - Revista de filosofía (Chile) 51:7-26.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  40
    A questão dos refugiados e a ideia de pertencimento ao mundo em Hannah Arendt.Ricardo George De Araujo Silva - 2018 - Philósophos - Revista de Filosofia 23 (1):377-414.
    Ao discorremos sobre o pertencimento ao mundo e a questão dos refugiados em Hannah Arendt, buscamos trazer a lume uma discussão enfrentada pela autora no século passado, mas que se torna atual, haja vista a conjuntura mundial hodierna. Nosso problema focou a seguinte questão: é possível um mundo sem acolhimento dos seres humanos e de suas relações? Ao nos indagarmos sobre isto, enfrentamos o papel do direito internacional frente à questão, sobretudo, no que concerne à tensão entre direitos humanos e (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  22
    Reflexiones para una educación ético-estética de la belleza como contribución a la dignificación de la persona en el deporte.Antonio Sánchez Pato & Francisco de la Torre Olid - 2016 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 18:86-109.
    Desde la teología y la filosofía podemos comprender el concepto de belleza en el deporte ligado a la dignidad humana. Para ello, en este artículo: a) analizamos desde la antropología del cristianismo el lugar del cuerpo y el valor del deporte en la vida del ser humano; b) abordamos la estética intentando comprender la belleza ligada a la dignidad; a continuación, c) proponemos una educación estética donde la belleza ligada al deporte no está exenta del sufrimiento, las limitaciones físicas o (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  12
    Caio Graco e sua relação com os equites (século II a. C.): breve análise da interpretação de Apiano de Alexandra.Alice Maria de Souza - 2009 - Archai: Revista de Estudos Sobre as Origens Do Pensamento Ocidental 3:11-19.
    We propose here an analysis of the Apiano's de Alexandria report about the relation between Caio Graco and the equestrian order in the end of the century II B.C. Apiano wrote his Civil Wars on the end of his life, during the reign of Marco Aurélio, in a time of internal peace, stability and expansion. In his report, Apiano shows friendliness for the reformist project of Caio Graco, and does an analysis about the transfer of power in the courts to (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  24
    Por uma estética antropológica desde a ética da Alteridade: do “estado de exceção” da violência sem memória ao “estado de exceção” da excepcionalidade do concreto.Ricardo Timm de Souza - 2006 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 51 (2).
    O texto investiga a dimensão “labiríntica” sociedade contemporânea do ponto de vista de sua autocompreensão conceitual, e a dimensão do “esquecimento” do real concreto, que caracteriza esta sociedade do ponto de vista de suas relações humano-ecológicas; a “emergência” do eticamente “excepcional” no real “estado de exceção em que vivemos”, em um cruzamento de categorias levinasianas e benjaminianas, é apresentada como uma possibilidade de escapar a algumas das dificuldades categoriais da filosofia política contemporânea. PALAVRAS-CHAVE – Alteridade. “Estado de exceção”. Labirinto conceitual. (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  46. «Entrevista al Dr. Darío Villanueva, académico de número de la Real Academia Española. "Sin la creación, no existe literatura, pero solo con la creación de textos tampoco hay literatura"».Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - Aularia. Revista Digital de Educomunicación 11 (21):147-158.
    La entrevista al doctor Darío Villanueva es sobre el panorama literario del siglo XXI. A partir de cuatro tópicos fundamentales y reincidentes: los libros, los escritores, las editoriales y la realidad. Estos han sido incorporados en las preguntas para desentrañar el sistema literario que se ha originado en los últimos años. Frente a estas interrogantes, se notará que existen algunos obstáculos que han tergiversado y entorpecido la labor de la escritura, así como el canon literario, tal como la cultura (...)
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  9
    Entre eBook, educación y lectura: el desarrollo tecnológico del entorno educativo.Enrico Bocciolesi - 2015 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 4 (2).
    Desde más de diez años se habla de libro electrónico, e-text, eBook y de competencias digitales como sean las mismas cosas, en contenidos, usos, aplicaciones. A partir de Prensky en el 2001 ha empezado el nuevo “miedo”, como ya había explicado McLuhan en los años Setenta, así de este año los educadores, profesores, editoriales y escritores piensan que las maquinas ganaran sus competencias y profesionalidad. La investigación sobre este tema, ya se ha cerrado con unos primeros resultados con jóvenes (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Enrique Flórez (-1773), O.S.A., y la historia de la Iglesia hasta su tiempo.Antonio de Mier Vélez - 2002 - Revista Agustiniana 43 (132):511-556.
  49.  20
    O sofrimento vai ter fim?Wander Andrade de Paula - 2022 - Revista de Filosofia Aurora 34 (62).
    O presente artigo visa discutir o papel desempenhado pelo sofrimento nas reflexões culturais de Nietzsche e Freud. Para tanto, 1) indicarei o contexto filosófico em que o tema ganha notoriedade, no pensamento de Arthur Schopenhauer; 2) investigarei, especialmente a partir de passagens selecionadas de Para além de bem e mal e Genealogia da moral, como a origem da cultura é vinculada por Nietzsche aos perigos do desejo humano de fazer sofrer; 3) examinarei, sobretudo a partir de O mal-estar na cultura, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  8
    Apologetics as a rigorous science. Critical analysis of Heidegger's writings in 1911.Francisco de Lara - 2022 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 51:35-56.
    Resumen: El artículo analiza los escritos de Heidegger de 1911 sobre el “juramento modernista” exigido por Pío X. En la discusión de Heidegger con el liberalismo encontramos tensiones políticas que se mantienen hasta nuestros días. La separación efectiva entre Iglesia y Estado, la pretensión de una educación laica, el rol neutro de un Estado al que grupos ultraconservadores acusan de parcial e ideológico, son algunos de los problemas que aparecen en esta polémica.: The article analyzes Heidegger's 1911 writings on the (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 989