Results for 'Pérez Ransanz'

992 found
Order:
  1.  25
    Lenguaje, ontología y relaciones interteóricas: en favor de un genuino pluralismo ontológico.Olimpia Lombardi & Ana Rosa Pérez Ransanz - 2011 - Arbor 187 (747):43-52.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  2. Verdad y justificación.Ana Rosa Pérez Ransanz - 1992 - Dianoia 38:85-94.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Empirismo lógico y contrastación.Ana Rosa Pérez Ransanz - 1985 - Dianoia 31:269-298.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  14
    ¿Qué queda de la distinción entre contexto de descubrimiento y contexto de justificación? (What remains of the discovery-justification distinction?).Ana Rosa Pérez Ransanz - 2007 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 22 (3):347-350.
    Este comentario se centra en el primer capítulo de Abductive Reasoning (2006), donde Aliseda ofrece nuevas herramien-tas conceptuales para examinar los modelos metodológicos que trazan una distinción de contextos en la investigación científica. Elucidamos la posición de Popper frente al problema del descubrimiento y distinguimos dos sentidos en que deliberadamente utiliza ‘discovery’ en su LSD (1959), distinción que permite reforzar la heterodoxa interpretación que hace Aliseda de la metodología popperiana. Por último, nos detenemos en la comparación entre Popper y Simon (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  47
    ¿Qué queda de la distinción entre contexto de descubrimiento Y contexto de justificación? (What remains of the discovery-justification distinction?).Ransanz Ana Rosa Pérez - 2007 - Theoria 22 (3):347-350.
    Este comentario se centra en el primer capítulo de Abductive Reasoning (2006), donde Aliseda ofrece nuevas herramien-tas conceptuales para examinar los modelos metodológicos que trazan una distinción de contextos en la investigación científica. Elucidamos la posición de Popper frente al problema del descubrimiento y distinguimos dos sentidos en que deliberadamente utiliza ‘discovery’ en su LSD (1959), distinción que permite reforzar la heterodoxa interpretación que hace Aliseda de la metodología popperiana. Por último, nos detenemos en la comparación entre Popper y Simon (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  37
    On the Question of Identification of a Scientific Theory (A Reply to "Van Fraassen's Concept of Empirical Theory" by Pérez Ransanz).Bas C. Van Fraassen & Pérez Ransanz - 1985 - Critica 17 (51):21 - 29.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  5
    Azar y explicación. Algunas observaciones.Ana Rosa Pérez Ransanz - 1990 - Critica 22 (66):39-54.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. El papel de las emociones en la producción de conocimiento.Ana Rosa Pérez Ransanz - 2011 - Estudios Filosóficos 60 (173):51-64.
  9.  39
    El empirismo crítico de Karl Popper.Ana Rosa Pérez Ransanz - 2004 - Signos Filosóficos 6 (11s):15-33.
    The present essay inserts itself in a more ambitious project, wich aim is to elucidate the empiricist commitments of the more influential twentieth century philosophers of science, including those, like Popper, who presented themselves as critics of empiricism. Such an elucidation might contribut..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. De Kant a Kuhn, acotando por Putnam.Ana Rosa Pérez Ransanz, Ana Rosa & J. Francisco Álvarez - 2004 - Endoxa 18:495-517.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  13
    Condición humana, transformación y tecnología. El legado de John Dewey.Cristina Di Gregori & Ana Rosa Pérez Ransanz - 2022 - Revista de Filosofía (La Plata) 52 (2):e053.
    En este trabajo sostenemos que las consecuencias de los profundos cambios derivados del desarrollo de la ciencia y la tecnología han puesto en cuestión algunas de las concepciones más arraigadas sobre la naturaleza humana. Tras examinar algunos aportes recientes al debate sobre este tema central –provenientes del campo de la filosofía iberoamericana y de la filosofía feminista-, proponemos incorporar a la discusión ideas muy vigentes del legado de John Dewey. Nuestro autor, al cuestionar ciertos supuestos metafísicos tradicionales, invita a pensar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Introducción.Alfredo Marcos Martínez & Ana Rosa Pérez Ransanz - 2011 - Estudios Filosóficos 60 (173):5-8.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  13. Empirismo lógico y contrastación.Ana Rosa Pérez Ransanz - 1985 - Dianoia 31 (31):269-298.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  20
    In memoriam Thomas S. Kuhn.Ransanz Ana Rosa Perez - 1996 - Theoria 11 (3):229-235.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  12
    ¿"Empirismo encubierto" en Popper? El papel epistemológico de la dimensión pragmática del contexto de descubrimiento.Edgar Serna Ramírez - 2013 - Dianoia 58 (71):127-152.
    La tesis principal que aquí se defiende es que, para Popper, la validez del conocimiento estuvo vinculada siempre a la dimensión pragmática del contexto de descubrimiento (e incluso dependía de ella). Constituye, pues, un error afirmar que, para él, 1) dicha validez estaba ligada a un "empirismo encubierto" (opuesto a la tesis sobre la carga teórica de toda observación), según lo ha planteado Ana Rosa Pérez Ransanz, y que 2) en sus ideas, los factores pragmáticos carecían de importancia (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  16
    Filosofía actual: en perspectiva latinoamericana.Serrano Sánchez & Jesús Antonio (eds.) - 2007 - Bogotá: San Pablo.
    CONTENIDO: Fenomenología / Daniel Herrera Restrepo / - La hermenéutica y su naturaleza analógica: necesidad de una hermenéutica analógica / Mauricio Beuchot / - La filosofía analítica / Margarita M. Valdés / - Filosofía de la ciencia en el siglo XX / Ana Rosa Pérez Ransanz / - El liberalismo en la segunda mitad del siglo XX / Jesús Antonio Serrano Sánchez / - Filosofía y cultura / Dora Elvira García G. / - Filosofía e interculturalidad en América (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  11
    Kuhn y el cambio científico. [REVIEW]José L. Falguera - 2001 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 16 (1):187-189.
    ¿Es posible compatibilizar una suerte de relativismo epistémico con una defensa de la racionalidad científica? La profesora Pérez Ransanz, además de exponer con claridad la manera en que Thomas S. Kuhn adopta ese doble compromiso, intenta justificar la viabilidad de tal planteamiento. Este objetivo se inscribe en el marco de mostrar que en la reflexión filosófica de Kuhn sobre la ciencia, desde la aparición de La estructura de las revoluciones científica hasta las aportaciones previas a su fallecimiento en (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  18.  28
    Environmental Justice: A Missing Core Tenet of Global Health.Redeat Workneh, Merhawit Abadi, Krystle Perez, Sharla Rent, Elliott Mark Weiss, Stephanie Kukora, Olivia Brandon, Gal Barbut, Sahar Rahiem, Shaphil Wallie, Joseph Mhango, Benjamin C. Shayo, Friday Saidi, Gesit Metaferia, Mahlet Abayneh & Gregory C. Valentine - 2024 - American Journal of Bioethics 24 (3):20-23.
    Reducing health disparities and improving health outcomes are fundamental principles in global health. Environmental justice remains underrecognized and undervalued as a key driver of health dispar...
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  4
    Eutanasia, Autonomía y la Libre Disponibilidad de la Propia Vida.Elías Pérez Sánchez - 2015 - Astrolabio: Nueva Época 15:303-333.
    Los argumentos tradicionales contrarios a la disponibilidad de la propia vida conservan alguna fuerza: en algunas sociedades, el intento de suicidio se considera todavía un delito y la colaboración —o complicidad— sigue siendo igualmente una conducta delictiva. No obstante, en los últimos años se ha llevado a cabo un creciente reconocimiento del llamado “derecho a una muerte digna”. De todos modos, ese derecho soporta ciertas condiciones que lo convierten, a mi entender, más en un eslogan pegadizo y engañoso que en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  13
    Space and legitimation: The multimodal representation of public space in news broadcast reports on Hooded Rioters.Camila Cárdenas-Neira & Carolina Pérez-Arredondo - 2019 - Discourse and Communication 13 (3):279-302.
    This article analyses the multimodal representations of public space in Chilean broadcast news reports on the figure of the hooded rioter and its alleged connections with the student movement. We seek to identify how space is constructed as a legitimation strategy in relation to the actors involved and the actions taking place across four different news broadcast pieces in the light of Multimodal Critical Discourse Analysis and Systemic Functional Linguistics. Results show that the multimodal representations of space are crucial to (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  21.  8
    Comparison Types in the Semantic Extension of Diidxazá Body Part Terms.Gabriela Pérez Báez - 2019 - Cognitive Science 43 (7):e12764.
    Body part terms (BPTs) are used extensively in Mesoamerican languages to name object parts. The process through which BPTs might be extended to refer to a part of an object and further serve as a relator in describing the relation between objects in space has often been attributed to metaphorical processes. This study proposes an alternative analysis following a Structure–Mapping Theory approach (Gentner, 1983, inter alia), based on data from Diidxazá (Isthmus Zapotec, Otomanguean) obtained through elicitation and experimental tasks. The (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  6
    Un oracle relatif à l’introduction du culte de Cybèle à Athènes.Angel Ruiz Pérez - 1994 - Kernos 7:169-177.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  10
    El letrado y la ciudad en la modernidad latinoamericana: una lectura político-crítica de la ciudad letrada de Ángel Rama.Daniela Cápona González & Pedro Pérez Diaz - 2022 - Alpha: Revista de Artes, Letras y Filosofia 1 (54):41-57.
    En el presente artículo se evidencia la vinculación que establece Rama entre lengua/literatura y espacio/poder en La ciudad letrada. Este nuevo paradigma ha permitido pensar y repensar la literatura latinoamericana y los estudios culturales, sin embargo, entraña contradicciones dentro del mismo pensamiento del uruguayo. La tajante división que el autor establece entre ciudad real y ciudad letrada hace imposible pensar el rol de la literatura fuera de la esfera del poder institucional, al mismo tiempo que relega ontológicamente la realidad de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  12
    The Literate and the City in Latin American Modernity: a Political-Critical Reading of Ángel Rama’s Ciudad Letrada.Daniela Cápona González & Pedro Pérez Díaz - 2022 - Alpha (Osorno) 54:44-63.
    Resumen: En el presente artículo se evidencia la vinculación que establece Rama entre lengua/literatura y espacio/poder en La ciudad letrada. Este nuevo paradigma ha permitido pensar y repensar la literatura latinoamericana y los estudios culturales, sin embargo, entraña contradicciones dentro del mismo pensamiento del uruguayo. La tajante división que el autor establece entre ciudad real y ciudad letrada hace imposible pensar el rol de la literatura fuera de la esfera del poder institucional, al mismo tiempo que relega ontológicamente la realidad (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  25
    Logics Modulo Theories: a logical framework for multi-agent systems.Lito Perez Cruz & John Newsome Crossley - 2015 - Logic Journal of the IGPL 23 (4):553-583.
  26.  8
    On the two-weight problem for singular integral operators.David Cruz-Uribe & Carlos Pérez - 2002 - Annali della Scuola Normale Superiore di Pisa- Classe di Scienze 1 (4):821-849.
    We give $A_p$ type conditions which are sufficient for two-weight, strong $$ inequalities for Calderón-Zygmund operators, commutators, and the Littlewood-Paley square function $g^*_\lambda $. Our results extend earlier work on weak $$ inequalities in [13].
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  36
    Conjectures of Rado and Chang and special Aronszajn trees.Stevo Todorčević & Víctor Torres Pérez - 2012 - Mathematical Logic Quarterly 58 (4-5):342-347.
    We show that both Rado's Conjecture and strong Chang's Conjecture imply that there are no special ℵ2-Aronszajn trees if the Continuum Hypothesis fails. We give similar result for trees of higher heights and we also investigate the influence of Rado's Conjecture on square sequences.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   6 citations  
  28.  35
    Conjectures of Rado and Chang and special Aronszajn trees.Stevo Todorčević & Víctor Torres Pérez - 2012 - Mathematical Logic Quarterly 58 (4):342-347.
    We show that both Rado's Conjecture and strong Chang's Conjecture imply that there are no special ℵ2-Aronszajn trees if the Continuum Hypothesis fails. We give similar result for trees of higher heights and we also investigate the influence of Rado's Conjecture on square sequences.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   6 citations  
  29.  35
    Analysis of the Mediating Role of Self-Efficacy and Self-Esteem on the Effect of Workload on Burnout’s Influence on Nurses’ Plans to Work Longer.María del Mar Molero, María del Carmen Pérez-Fuentes & José Jesús Gázquez - 2018 - Frontiers in Psychology 9.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  30.  69
    Los problemas de la percepción.Susanna Siegel & Laura Perez Leon - 2018 - Enciclopedia de Filosofía SEFA.
  31.  32
    Cholera: history of a great calamity of the humanity.Rita María Sánchez Lera & Pérez Vázquez - 2014 - Humanidades Médicas 14 (2):547-569.
    Se realizó una revisión bibliográfica con el objetivo de profundizar los conocimientos sobre el cólera y su historia. Se tratan aspectos relacionados con la etiología de la enfermedad, patogenia, cuadro clínico, tratamiento, epidemiología y prevención. El cólera es una enfermedad de origen multicausal donde intervienen factores biológicos, ambientales, sociales, políticos y culturales, la cual está resurgiendo como un problema sanitario de primera magnitud en muchos países. Para su erradicación es necesario desarrollar una fuerte promoción de salud en el seno de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  20
    Differential Effects of Transcranial Direct Current Stimulation Depending on Previous Musical Training.Ana Sánchez-Kuhn, Cristian Pérez-Fernández, Margarita Moreno, Pilar Flores & Fernando Sánchez-Santed - 2018 - Frontiers in Psychology 9.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  32
    Perceptual learning effect on decision and confidence thresholds.Guillermo Solovey, Diego Shalom, Verónica Pérez-Schuster & Mariano Sigman - 2016 - Consciousness and Cognition 45:24-36.
  34. Presencia de la Virgen María en Ubertino de Casale y en Francisco de Osuna.Luis Pérez Simón - 2011 - Verdad y Vida 69 (259):417-441.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Avaliação de política educacional: Caminhos ao planejamento democrático E participativo.Sergio Stoco, José Roberto Rus Perez, Maria Helena Pereira Dias & Eric Ferdinando Passone - 2011 - Quaestio: Revista de Estudos Em Educação 13 (1):p - 45.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. ¿ Es Internet un cerebro?Miguel Pérez Subías - 2009 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 81:8-10.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. El "aguifón apocalíptico" y la filosofía de la historia.José Antonio Pérez Tapias - 1999 - Diálogo Filosófico 43:71-88.
    La filosofía de la historia se halla en un momento crucial. Ha de repensar categorías fundamentales -como la de progreso-, y debe hacerlo con tanta voluntad de escucha como espíritu crítico, recogiendo aportaciones que enriquezcan sus perspectivas. Es el caso de algunas que continúan procediendo de la herencia judeocristiana -matriz de la conciencia histórica de Occidente1- y, más concretamente, provenientes del Apocalipsis. Estas páginas se inician con propuestas en torno al acceso hermenéutico a ese último libro de la Biblia. La (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  14
    El nuevo horizonte europeo de la alfabetización mediática.José Manuel Pérez Tornero - 2009 - Telos: Revista de Pensamiento Sobre Tecnología y Sociedad 79:6-7.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  18
    José Martí en la formación ético-humanista del futuro profesional de la Salud.Ana Lidia Torres Armenteros, Yohaysa Pérez Alfonso & Sura Chávez Hernández - 2010 - Humanidades Médicas 10 (2):0-0.
  40. Dios y soberano en la teología y en la teoría jurídica.José Luis Pérez Triviño - 2000 - Revista Española de Filosofía Medieval 7:209-220.
    El artículo versa sobre el uso de las nociones "Dios" y "soberano" en la Baja Edad Media. A su vez, trata de mostrar las diversas analogías entre las propiedades ambos conceptos (omnipotencia, unidad, ilimitabilidad, indivisibilidad), así como: 1° los problemas explicativos de la relación Dios-mundo y Estado-Derecho ; 2° la analogía entre el milagro y el poder constituyente originario ; 3° la afinidad entre el dogma de la infalibilidad papal y la cosa juzgada. En último lugar, se hace referencia a (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. El renacimiento de los castigos avergonzantes.José Luis Pérez Triviño - 2001 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 15:193.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. La filosofía como ejercicios espirituales según Pierre Hadot y el 'insight' de Bernard Lonergan.José Eduardo Pérez Valera - 1999 - Revista de Filosofía (México) 32 (95):121-164.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  33
    La multitud contra el imperio.José Antonio Pérez Valdés - 2003 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 37:421-428.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Identidades colectivas e ingeniería institucional: el caso de la transición española.Tomás Pérez Vejo - 2003 - Revista Internacional de Filosofía Política 22:69-90.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. El espejo mariano de la feminidad en la Edad Media española.María Isabel Pérez de Tudela Y. Velasco - 1993 - Anuario Filosófico 26 (3):621-634.
    The present work attempts to evaluate in what manner the Marian virtues marked out throughout the Middle Ages with respect to women, contribute powerfully to the dignification of women and their redemption from the traditional accusations that they are a perverting influence on humanity.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  45
    Elementos chamánicos y uránicos en el episodio del celtíbero Olíndico.Luciano Pérez Vilatela - 2001 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 6:133.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Aproximación a la controversia entre defensores y detractores de la religión en la vida pública.Pedro Jesús Pérez Zafrilla - 2011 - Estudios Filosóficos 60 (174):293-310.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  4
    Desigualdad, pobreza y desarrollo. El reto de la justicia distributiva en el pensamiento de John Rawls.Pedro Jesús Pérez Zafrilla - 2011 - Anuario Filosófico 44 (2):305-334.
    En este artículo analizo cómo Rawls aborda las desigualdades materiales, tanto dentro de las sociedades democráticas como en sus reflexiones en torno al derecho de gentes. A este respecto, hechos como su valoración positiva de la desigualdad social o su desatención del desarrollo económico de los pueblos, me llevan a concluir que Rawls mantiene un posicionamiento conservador en lo que respecta a problemas como la pobreza o el desarrollo global.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. El lugar de las convicciones religiosas en la democracia deliberativa.Pedro Jesús Pérez Zafrilla - 2010 - Diálogo Filosófico 77:275-292.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  20
    La desigualdad de recursos: un reto pendiente para la Democracia Deliberativa.Pedro Jesús Pérez Zafrilla - 2010 - Daimon: Revista de Filosofia Supplemento 3:163-170.
    Público el centro de la participación política de los ciudadanos. Sin embargo, las diferencias materiales que existen entre los individuos pueden influir de una forma decisiva en el desarrollo del proceso deliberativo.En este artículo examino la forma en que desde esta teoría de la democracia se ha hecho frente a este problema. Aunque encontramos notables diferencias entre los autores, todos ellos defienden la necesidad de garantizar una igual influencia de los ciudadanos en el proceso político.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 992