Results for 'Restrepo Tamayo'

403 found
Order:
  1.  23
    The Violence of Positivity as Ontological Mutilation. An Approach to Byung-Chul Han's Philosophy.Maicol Mazo Gaviria & Juan Camilo Restrepo Tamayo - 2022 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 37:275-296.
    RESUMEN Un atento repaso por la concepción de la violencia chulhaniana en el contexto de las formas tradicionales que han estudiado este fenómeno social permite exponer con mayor detalle y claridad esta propuesta en cuanto a la relación con el otro se refiere. Cuando lo sucedido durante el colonialismo que azotó al mundo en el transcurso de los siglos XVIII y XIX se asumía como las más peligrosas acciones cometidas en procura de la supresión de las características propias de cada (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  2.  15
    John Rawls, public reason and IDPS in Colombia.John Fernando Restrepo Tamayo - 2013 - Discusiones Filosóficas 14 (22):203-220.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. La teoría de la responsabilidad como imperativo ético. Hans Jonas Y el principio axiológico para la tecnociencia.Juan Camilo Restrepo Tamayo - 2011 - Escritos 19 (42):79-122.
    La ética de la responsabilidad planteada por Hans Jonas responde a las demandas tecnocientíficas actuales a través de un imperativo axiológico, mediado por la denominada “heurística del temor”, la prevalencia en la investigación de los pronósticos malos sobre los buenos y la conjunción del bien, el deber y el ser como soporte metafísico de la ética; la cual, aplicada y orientada al futuro, se presenta como una alternativa fiable para guiar los procesos y desarrollos de la tecnociencia, haciendo énfasis en (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  17
    The responsibility theory as an ethics imperative. Hans Jonas and the axiological principle for technoscience.Juan Camilo Restrepo Tamayo - 2011 - Escritos 19 (42):79-122.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  9
    El poder constituyente como institución que juridifica el proceso político constituyente colombiano en 1990.John Fernando Restrepo Tamayo - 2013 - Ratio Juris 8 (17):47-70.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  8
    La vida humana: biografía y estructura empírica.Restrepo Tamayo & Juan Camilo - 2013 - Medellín, Colombia: Editorial Universidad Pontificia Bolivariana.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  13
    Orden contrainsurgente y dominación. Autora: Vilma Liliana Franco Restrepo.Nataly Montoya Restrepo - 2009 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 40:308-311.
    Libro reseñado: Orden contrainsurgente y dominación. Autora: Vilma Liliana Franco Restrepo.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  16
    Orden contrainsurgente y dominación. Autora: Vilma Liliana Franco Restrepo.Nataly Montoya Restrepo - 2009 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 40:308-311.
    Libro reseñado: Orden contrainsurgente y dominación. Autora: Vilma Liliana Franco Restrepo.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Los círculos concéntracos.Gonzalo Restrepo Jaramillo - 1962 - [Medellín]: Ediciones La Tertulia.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Un Error de Lógica En la Apología de Sócrates.Luis Tamayo - 1996 - Méthexis 9 (1):173-179.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  7
    La "fides qua creditur" como elevación del "conocer personal" según la antropología trascendental de Leonardo Polo.Augusto Bayer Tamayo - 2007 - Studia Poliana 9:191-214.
    La fe como elevación del conocer personal. Con el método del abandono del límite mental, Polo descubrió el acceso a la realidad trans-inmanente o trans-operativa del ser humano, alcanzando así el entendimiento agente aristotélico o conocer personal como el conocimiento superior del ser humano. Dicho conocimiento no encuentra en sí su tema, lo cual lo abre para que trascendiéndose lo busque fuera de sí. El acto de fe debe consistir en la iluminación de dicho conocer por el cual percibe en (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. ?Que es el derecho?Luis Dorantes Tamayo - 1953 - México,:
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. El bautismo como incorporación a la comunión eclesial en los escritos de Cipriano de Cartago.Juan Antonio Gil-Tamayo - 2008 - Verdad y Vida 66 (251):281-305.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Manum ab episcopo et clero in pernitentiam impositam: el proceso penitencial en los escritos de Cipriano de Cartago.Juan Antonio Gil-Tamayo - 2006 - Revista Agustiniana 47 (142):57-80.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Impresiones sobre el momento actual de la I+D en España.Emilio Lora-Tamayo - 2007 - Critica 57 (948):12-16.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  4
    Entre el tiempo y la eternidad.Felix Restrepo - 1960 - Bogotá,: Voluntad.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  2
    Narrative Order and the Cosmo-Political Representations of the Characters in the Timaeus.Daniel A. Restrepo - 2020 - Méthexis 32 (1):86-109.
    In this essay, I argue that the ordering of the speeches in Plato’s Timaeus indicates two things. First, each speech represents one of the three genera or principles Timaeus discusses. Socrates’ summary represents the forms, Critias’ Atlantis story embodies Becoming, and Timaeus’ cosmology serves as χώρα. Second, Timaeus responds to the other speakers in the order in which they were presented before beginning again with χώρα. Once Timaeus introduces χώρα, one of his tasks is laying the groundwork for Critias’ war (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  10
    Dionisian Art: Notes on Art in some posthumous writings of Nietzsche.Carlos Vásquez Tamayo - 2005 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 31:65-82.
    El artículo desarrolla cuatro asuntos que recogen la interpretación nietzscheana del arte y la posición central que esta actividad ocupa en la superación del nihilismo y la transvaloración de todos los valores. Esos temas son: el sentimiento de embriaguez; la tensión fuerza - forma; las nociones 'clásico' y 'romántico'; lo trágico. Todo ello en función del carácter dionisiaco de dicho arte, central a la hora de determinar el valor afirmativo que esta actividad y el carácter de apariencia de la realidad (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  19
    Palabras de clausura.Carlos Vásquez Tamayo - 2008 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia):15-16.
    Uno se acerca a la filosofía a experimentar: al investigar, al construir acuerdos o desacuerdos para la vida, son las palabras las que modulan las diferencias, son ellas las que pueden plasmar una imagen del mundo incitante y diversa. En todas y cada una de sus prácticas la filosofía es un incansable laboratorio de palabras. [Fragmento].
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  19
    discurso de la conservación y el racismo: una aproximación desde los Montes de María.Carmen Elena Jaramillo Restrepo - 2021 - Humanitas Hodie 3 (1):H31a4.
    En este trabajo se intentan mostrar algunas tensiones entre el discurso de la conservación, el multiculturalismo y los prejuicios racistas, tomando como punto de referencia el caso de los Montes de María en el Caribe colombiano, donde han tenido lugar proyectos de cooperación a propósito de la biodiversidad y existen iniciativas locales para su conservación. Se describen tres niveles en los que pueden encontrarse los prejuicios racistas en el discurso de la conservación, y las tensiones que los caracterizan, asociadas tanto (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  21
    Watts, Sandro. "¿Puede hablarse de poesía filosófica en Platón?".Daniel Ernesto Osorio Tamayo - 2016 - Ideas Y Valores 65 (162):407-409.
    Watts, Sandro. “¿Puede hablarse de poesía filosófica en Platón?” Eidos [Barranquilla, Universidad del Norte], 20 (2014): 75-94.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  2
    El estoicismo cartesiano presente en algunas cartas a la princesa Élisabeth de Bohemia.Rubiel Ramírez Restrepo - 2010 - Revista Disertaciones 1 (1):131-144.
    Es lugar frecuente en la bibliografía cartesiana hablar de la influencia de la filosofía estoica en su pensamiento, sobre todo en la moral. Si bien la tercera máxima de la moral de provisión constituye un punto de referencia obligado por lo elocuente de sus planteamientos, esta influencia se puede rastrear también en la correspondencia, de manera particular en la que Descartes sostuvo con la Princesa Élisabeth de Bohemia, entre cuyas cartas sobresalen las que el filósofo le dirigió en el año (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  1
    Nietzsche-Wagner: un cruce de espadas.Luis Guillermo Quijano Restrepo - 2010 - Revista Disertaciones 1 (1):61-87.
    El presente artículo tiene como fin, mostrar la importancia de la persona y la obra de Richard Wagner en el pensamiento nietzscheano, en lo que respecta al problema fundamental en su obra: la tragedia, y la concepción de lo dionisiaco en la misma, como elemento primordialmente musical y transfigurador.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Presentación Perseitas V9.Leidy Andrea Ríos Restrepo - 2020 - Perseitas 9.
    Perseitas vol. 9 de 2021 contiene una selección de 2 artículos de investigación científica y tecnológica, 17 artículos de reflexión derivados de investigación, 4 artículos de reflexión no derivado de investigación, 1 muestra de poemas y 1 entrevista. Como es usual, esta entrega se caracteriza por ofrecer un amplio abanico de temas dentro del área de las humanidades.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  4
    Derecho, genoma humano y biotecnología.Castaño de Restrepo, María Patricia, Romeo Casabona & Carlos María (eds.) - 2004 - Bogotá, Colombia: Temis.
    A collection of essays on the human genome, European patent law, cloning, and genetic malpractice suits.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. La seguridad del paciente y el desarrollo de las responsabilidades jurídicas por su exposición a riesgos injustificados, en Colombia.María Patricia Castaño de Restrepo & Ana Isabel Gómez Córdoba - 2008 - In Salomé Adroher Biosca (ed.), Los avances del derecho ante los avances de la medicina. Cizur Menor: Thomson/Aranzadi.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  18
    La razón poética en Zambrano: algunas claves interpretativas para desentrañar su sentido.Gladys Del Socorro García Restrepo - 2019 - Universitas Philosophica 36 (73):215-233.
    This paper attempts a renewed understanding of the concept of poetic reason, key in María Zambrano’s philosophical writings, from a hermeneutical approach. Poetic reason might be seen in this light as a gateway to a different kind of rationality, one that might help to enrich its ontological and anthropological implications, and overcome the hubris that has been historically ingrained in this concept. The paper is structured in three parts: in the first one, an attempt will be made to show a (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  13
    La finitud de la guerra o la guerra infinita.Alexander Muriel Restrepo - 2014 - Ideas Y Valores 63 (156):223-241.
    A partir de la divergencia de M. Foucault con Th. Hobbes con respecto a la guerra como principio y fundamento del poder, se muestra la importancia de esa diferencia conceptual para los análisis políticos contemporáneos. Foucault sostiene que, en las sociedades modernas de Occidente, la comunidad política, y más precisamente la política misma, ha sido el terreno de la guerra librada por otros medios. Por extensión, esta tesis significa invertir el principio de von Clausewitz; a saber, que la guerra es (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  20
    The finitude of war or the infinite war.Alexander Muriel Restrepo - 2014 - Ideas Y Valores 63 (156):223-241.
    A partir de la divergencia de M. Foucault con Th. Hobbes con respecto a la guerra como principio y fundamento del poder, se muestra la importancia de esa diferencia conceptual para los análisis políticos contemporáneos. Foucault sostiene que, en las sociedades modernas de Occidente, la comunidad política, y más precisamente la política misma, ha sido el terreno de la guerra librada por otros medios. Por extensión, esta tesis significa invertir el principio de von Clausewitz; a saber, que la guerra es (...)
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  34
    John Dewey and the Taisho Democracy.Tamayo Okamoto - 2008 - Proceedings of the Xxii World Congress of Philosophy 50:507-515.
    John Dewey’s stay in Tokyo in early 1919 coincided with the height of the social movement calling for parliamentary democracy in Japan. His lectures at Tokyo Imperial University offered a new way of viewing the world and human actions that emphasizes the importance of communication and the growth of democratic personality. Those who expected to hear from him something else were disillusioned. But the disillusionment was mutual. Dewey was disillusioned by the Japanese intellectuals whose affection for European philosophy led them (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  16
    Universalism vs. Particularism in Medical Ethics.Tamayo Okamoto - 1998 - Dialogue and Universalism 8 (11):53-60.
    In the context of medical ethics, how can the concept of informed consent be effectively implemented in a traditional society such as Japan? If the need for more openness and transparency is not felt in the practice of medicine and welfare, the clients must remain under the spell of paternalistic data. Patients and health-care professionals other than doctors are taken to be "responsible for what they do but not to be accountable for their conduct" because they do not participate in (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  13
    Efectos del voto preferente en el comportamiento electoral de los partidos políticos: el caso de las elecciones al senado de la república de Colombia entre 2006 y 2018.Juan Camilo Parra Restrepo - 2020 - Ratio Juris 15 (30).
    Este artículo aborda los efectos del voto preferente en el sistema de partidos políticos colombiano a la luz de las elecciones al Senado de la República entre el año 2006 y 2018. Específicamente se pregunta por los incentivos institucionales para los actores políticos en relación con la reputación partidista o personal y sus efectos reales en el comportamiento electoral de los partidos políticos. Teórica y metodológicamente se parte del paradigma post-positivista, de un enfoque neoinstitucional desde la elección racional y de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  13
    Emotions, intentionality, and practical rationality the contrast between the theories of emotions of William James and Antonio Damasio.Sebastián Pereira Restrepo - 2019 - Ideas Y Valores 68 (170):13-36.
    RESUMEN Se presentan y discuten las teorías de las emociones de W. James y de A. Damasio, enfatizando en la intencionalidad de las emociones y en su vínculo con la racionalidad práctica. Se argumenta que la propuesta de James enfrenta varias dificultades para dar cuenta de ambos aspectos de las emociones, y se muestra cómo la teoría neo-jamesiana de Damasio supera en parte algunas de esas dificultades, pero también da pie a otras objeciones. Se resume la propuesta de Jesse Prinz (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  27
    Emociones, intencionalidad y racionalidad práctica: Un contraste de las teorías de las emociones de William James y Antonio Damasio.Sebastián Pereira Restrepo - 2019 - Ideas Y Valores 68 (170):13-36.
    Se presentan y discuten las teorías de las emociones de William James y de Antonio Damasio haciendo énfasis en la intencionalidad de las emociones y en su entretejimiento con la racionalidad práctica. Se argumenta que la propuesta de James enfrenta varias dificultades para dar cuenta de ambos aspectos de las emociones y se muestra cómo la teoría neo-jamesiana de Damasio supera en parte algunas de esas dificultades, pero también da pie a otras objeciones. Al final se expone en forma breve (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  2
    Nomoárquica, principialística jurídica, o Los principios generales del derecho.Hernán Valencia Restrepo - 1993 - Santa Fe de Bogotá, Colombia: Editorial Temis.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Inri: Canción eco-po-ética para un Chile zuritano.Juan E. Villegas Restrepo - 2014 - Escritos 22 (48):169-188.
    Gracias al invaluable aporte hecho por Foucault, hoy sabemos que la transición del acto de tortura de un espacio público y abierto a un espacio cerrado y secreto trajo consigo una serie de repercusiones filosóficas, políticas y físicas de gran complejidad. No obstante, vale la pena significar que, dentro del contexto de las dictaduras militares del cono sur, el acto de la tortura –si bien fiel a su naturaleza cerrada, inaccesible y secreta– evidenció en ciertos casos una regresión atávica a (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  15
    A Conceptual and Analytical Framework for Estimation the Ecological Integrity of Landscape Scale.L. A. Vélez Restrepo & A. Gómez Sal - 2008 - Arbor 184 (729).
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Buen Vivir and Changes in Education in Ecuador, 2006-2016.Ricardo Restrepo Echavarria & Orosz Agnes - 2021 - Latin American Perspectives 48 (238).
    Education is a pillar of buen vivir, the guiding ideal of Ecuador’s 2008 Constitution. In this framework, Ecuador made significant shifts in its education system from 2006 to 2016, the decade of the Citizens’ Revolution. The key buen vivir concepts and processes that framed these shifts were considering education as a right, as a social debt, and as a driver of a more just, knowledge-intensive and clean economy. Resource allocation, general access, learning, and inclusion of structurally marginalized groups showed significant (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  5
    Flexibilización laboral ¿para qué?Alfonso Tito Mejía Restrepo - 2007 - Ratio Juris 1 (1):77-79.
    El término flexible 5 de acuerdo con el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, significa "que tiene disposición para doblarse fácilmente" o "para acomodarse al dictamen de otro". En Colombia se viene usando este término, desde mucho antes de la reforma al Régimen Laboral que concluyó con la expedición de la Ley 50 de 1990, y se ha seguido utilizando de manera continua cada vez que se plantea la necesidad de una reforma en este campo. Pero nos (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  4
    ¿Un nuevo derecho para una sola justicia protectora del derecho laboral y de la seguridad social en Colombia?Alfonso Tito Mejia Restrepo - 2007 - Ratio Juris 1 (2):17-21.
    El interrogante que se hace, sobre si en Colombia nos estamos viendo abocados a tener dos sistemas de justicia diferentes, o, por el contrario, es sólo un sistema de justicia protectora de los derechos con una nueva interpretación de las disposiciones, dándole su verdadero sentido y alcance conforme con la Constitución Política a partir de 1991, tiene plena actualidad, y es de gran linportancia siempre que abotdemos cualquiera de los temas del derecho, en especial, los correspondientes al derecho laboral y (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  12
    Climate change and indigenous women in Colombia.Marcela Tovar-Restrepo - 2010 - In Irene Dankelman (ed.), Gender and Climate Change: An Introduction. Earthscan. pp. 145--151.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  29
    La idea de continuidad en las filosofías de Leibniz y Peirce.Jorge Alejandro Flórez Restrepo & Jesús Esteven Arias Cardona - 2022 - Pensamiento 78 (298 S. Esp):841-861.
    El presente artículo ofrece un análisis del concepto de continuidad, tal como fue desarrollado por dos de sus principales exponente, Leibniz y Peirce. Comienza por definir el significado del concepto, señalando las diferentes propiedades del continuum identificadas en ambos autores. Después señala las consecuencias y aplicaciones filosóficas que el concepto tiene para ambos filósofos, en especial para la ontología. En primer lugar, expone lo que Leibniz llamó la ley de continuidad y sus diferentes versiones. Luego, se habla de lo que (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  41
    Respuesta al comentario de Jorge Aurelio Díaz. "Restrepo, Carlos Enrique. 'La superación teológica de la metafísica'".Carlos Enrique Restrepo - 2012 - Ideas Y Valores 61 (150):303-305.
    Se busca rastrear la imagen que Platón tiene de Heráclito y articularla con la estructura argumentativa del Cratilo, para comprender las necesidades textuales a las que responde la doctrina del flujo perpetuo, es decir, la discusión sobre la corrección (ὀρθότης) del nombre. Gracias a la inclusión del testimonio heraclíteo, resulta posible rastrear la presunta consolidación de la tesis sobre los nombres primarios y los secundarios como el eje de la separación entre dos planos de realidad (uno estable y uno móvil) (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  14
    La carga dinámica probatoria y su reperc usión en el proceso penal desde las reglas de mallorca y la teoría del garantismo penal.Sebastián Betancourt Restrepo - 2010 - Ratio Juris 5 (11):25-44.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Los conceptos de libertad en aristóteles.Jorge Alejandro Flórez Restrepo - 2007 - Escritos 15 (35):429-445.
    En la tradición filosófica se manejan tres conceptos básicos de libertad: para actuar, para elegir y libertad trascendente. Aristóteles, uno de los grandes íconos de la tradición filosófica, es precursor de estos tres grandes conceptos aunque no los nombre de forma expresa, sino que en su sistema filosófico los supone o los piensa de forma implícita. Este artículo trata de argumentar su presencia en las obras de Aristóteles.  .
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. 1925,“La literatura colombiana”.Antonio Gómez Restrepo - forthcoming - Nova Et Vetera: Revista Del Colegio Mayor de Nuestra Señora Del Rosario.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  8
    On a mysterious absurd story.Luisa Fernanda González Restrepo - 2012 - Escritos 20 (44):191-203.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. El pensamiento husserliano anterior a las Ideas‖.Daniel Hererra Restrepo - 1964 - Franciscanum. Revista de Las Ciencias Del Espíritu (Bogotá: Universidad de San Buenaventura) Vi 18:207-35.
  49. La concepcion linguistica del conocimiento en Ockham.Daniel Herrera Restrepo - 1987 - Franciscanum 29 (86-87):223-235.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Verdad y evidencia en Husserl.D. Herrera Restrepo - 1986 - Ideas Y Valores 36 (70):33-48.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 403