Results for 'Teoría sociológica'

1000+ found
Order:
  1.  41
    Aportes de las teorías sociológicas a la discusión de la ontología. Los casos de Luhmann, Habermas y Latour.Sergio Pignuoli Ocampo - 2016 - Revista de Filosofía (Madrid) 41 (1):153-179.
    En este trabajo se discuten los aportes de la teoría sociológica contemporánea al debate filosófico y científico de la ontología, para ello son cotejados los componentes ontológicos de la Teoría General de Sistemas Sociales de Niklas Luhmann, lla Teoría de la Acción Comunicativa de Jürgen Habermas y la Actor-Network Theory de Bruno Latour.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Dos modelos recientes en teoría sociológica: Niveles de análisis en A. Giddens Y A. Jeffrey.Jose Antonio Trejo Sanches - 1999 - Telos (Venezuela) 1 (1):71-79.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  18
    El abordaje problemático como metodología para la investigación en teoría sociológica y el análisis de las clasificaciones sociales.Alejandro Bialakowsky - 2017 - Cinta de Moebio 59:116-128.
    Resumen: Desde una reflexión teórica, epistemológica y metodológica, este ensayo propone al “abordaje problemático” como metodología para investigar en teoría sociológica. Para esto, se retoman críticamente las postulaciones de Alexander sobre su multidimensionalidad y las de Ritzer acerca de su carácter multiparadigmático. Allí, se señalan ciertos reduccionismos en sus elaboraciones que interpretan a la teoría sociológica desde algunas dicotomías clásicas. En cambio, el abordaje problemático permite dar cuenta de la pluralidad de problemas, presupuestos y análisis que (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  4.  26
    La creatividad como aspecto de un replanteamiento de la Teoría Sociológica de la Acción.Javier L. Cristiano - 2012 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 33 (106):53-62.
    Este artículo presenta un enfoque de la creatividad de la acción que, sin renunciar a los logros alcanzados por diversas tradiciones sociológicas, apuesta por la imaginación como clave filosófica complementaria para continuar su desarrollo. Se diagnostica primero el lugar restringido que la creatividad ha tenido en la sociología de la acción; se ofrece después una precisión de “creatividad”, a partir de la noción de “contingencia”; ulteriormente se propone un esquema general para situar la imaginación en distintos niveles de la acción; (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  5.  48
    La búsqueda de la realidad o de la verdad: una aproximación a partir de la teoría sociológica.Josep Vidal - 2013 - Cinta de Moebio 47:95-114.
    The aim of this article is to think the relationship between the search for reality or the truth with methodology, by asking some questions to different theoretical perspectives and by analyzing different answers given by the authors and theories. From the sociological theoretical perspective, it deals with two levels of thought with methodological implications. The first refers to the methodological implications arising from the search for reality or truth. The second, epistemological, refers to the theoretical and paradigmatic duality between subjective (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  6.  1
    Virtual e digital à luz da teoria sociológica e filosófica contempor'nea.Julio Marinho Ferreira - 2021 - Logeion Filosofia da Informação 7 (2):59-71.
    Apresentar a sociologia e a filosofia frente a dimensão tomada pela informação, e seus usos na contemporaneidade, requer uma mirada sobre relações e interações em ambientes on-line chamados de virtuais ou digitais, como mídias e redes sociais. Com isso, ao pensar os estudos acerca do social e a dimensão de uma filosofia aplicada ao entendimento dessa mesma relação virtual/digital na internet, surgem indagações a ser exploradas de modo a se entender certas transformações pelas quais a sociedade atual tem passado. Dessa (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Hacia la categoría del sujeto social en la teoría sociológica.Miriam Calvillo & Alejandro Favela - forthcoming - Polis.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  8. Il concetto di" relazione sociale" nella teoria sociologica di Pierpaolo Donati.Enmanuelle Morandi - 2010 - Acta Philosophica 19 (1).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  12
    Theodor W. Adorno su Marx e sui concetti fondamentali della teoria sociologica Appunti di un seminario del semestre estivo 1962.Hans-Georg Backhaus - 2019 - Società Degli Individui 63:109-120.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  7
    La Teoria della Conoscenza come Induzione Sociologica e l'Esigenza Critica del Positivismo.Icilio Vanni - 1903 - Philosophical Review 12 (1):105-106.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  16
    También se resaltan las teorías que fundamentan el desarrollo y aprendizaje del niño, por cuanto se ofrece la oportunidad de comparar cuáles teorías psicoló-gicas, pedagógicas y sociológicas son necesarias considerar para ejecutar la acción dentro y fuera del aula. Este texto hace un recorrido por las diferentes metodologías que se han.Dulce Guerra, Mónica FERNÁNDEZ, Teresa Bracho & Anelsy Molero - 2008 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 10 (1):183-185.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  10
    América latina, o discurso filosófico-sociológico da modernidade, a ce-gueira histórico-sociológica das teorias da modernidade: notas programá-ticas para uma práxis decolonial latino-americana.Leno Francisco Danner, Agemir Bavaresco & Fernando Danner - 2018 - Griot : Revista de Filosofia 18 (2):295-324.
    Neste artigo, defendemos que as teorias euronorcêntricas da modernidade, cujo mote é a reconstrução filosófico-sociológica do processo de modernização ocidental sofrem de uma cegueira histórico-sociológica que é caracterizada por três pontos básicos: o desenvolvimento dessa mesma modernização ocidental como um processo autorreferencial, auto-subsistente, auto-suficiente, endógeno e autônomo, de modo que haveria a modernidade enquanto racionalização e todo o resto enquanto tradicionalismo, o que, por outro lado, não impede as teorias da modernidade de correlacionarem modernidade-modernização, racionalização, universalismo e gênero (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  12
    Altas Habilidades/Superdotação: Uma Visão Psicanalítica e Sociológica Figuracional.Rosalva Maria Martins dos Santos & Reginaldo Célio Sobrinho - 2022 - Aprender-Caderno de Filosofia E Psicologia da Educação 28:254-271.
    Este ensaio teórico trata de uma elaboração conceitual sobre a condição de altas habilidades/superdotação, fundamentada nos pressupostos da teoria sociológica figuracional de Norbert Elias em associação à Psicanálise freudiana. As reflexões desenvolvidas neste ensaio sustentam a compreensão de altas habilidades como uma condição peculiar que se constitui em meio à emocionalidade vivida nas inter-relações humanas. De maneira mais evidente, a condição de altas habilidades é constituída em um processo de sublimação de emoções específicas que, vividas mais intensamente por algumas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  21
    Del Por Qué Considero Que La Filosofía De La Ciencia Social Constituye Una Parada Obligada En El Acontecer De La Teoría Social Desde Una Perspectiva Sociológica.Omar Antonio Ponce Carrillo - 2008 - Proceedings of the Xxii World Congress of Philosophy 45:419-427.
    En este escrito intento exponer la manera en que establezco una relación entre la filosofía de la ciencia social y la teoría social. Lo anterior se da “incidentalmente” a partir de mi propio trabajo en teoría social; el cual se origina en la Teoría de la Estructuración de Anthony Giddens y actualmente involucra al Naturalismo Crítico. Mi interés original en la teoría social, el cual giraba en torno al trato que Giddens le da a la dualidad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  35
    Semejanzas estructurales entre la tradición de la filosofía moral y la teoría social de Durkheim.Ana Marta González - 2016 - Pensamiento 72 (274):1197-1215.
    Las primeras teorías sociológicas son deudoras de las filosofías ilustradas de la historia, las cuales aparecieron para proporcionar un marco de sentido a la acción moral, una vez que la teoría moral renunció a los compromisos metafísicos de la filosofía moral premoderna. Al tiempo que defendió la autonomía de la sociología frente a la filosofía, Durkheim le prescribió a aquélla una tarea específica: realizar una ciencia moral que atendiendo a dos rasgos con los que los hechos morales se muestra (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  34
    Teoría de la decisión: proceso de interacciones u organizaciones como sistemas de decisiones.Josep Vidal - 2012 - Cinta de Moebio 44:136-152.
    Se expone un debate teórico sobre la aportación sociológica referente a las decisiones en las organizaciones. Sobresalen dos teorías de las decisiones. La primera, basada en el proceso de decisión a partir una teoría crítica de la multirracionalidad lineal elaborado por Lucien Sfez, al plantear que ..
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  46
    La Estructura Filosófica de la Postmodernidad Político-Jurídica. Una Hermenéutica Estructural de la Teoría Sistémica de Niklas Luhmann.Juan Antonio Gómez García - 2009 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 43:195-215.
    La teoría de sistemas formulada por el sociólogo Niklas Luhmann constituye uno de los más notables productos teóricos de lo que se ha venido en llamar la postmodernidad. Su gran capacidad explicativa la hace muy interesante como modelo de comprensión de lo social, lo político y lo jurídico en la compleja realidad actual. El presente trabajo pretende interpretar esta teoría desde una perspectiva metodológicamente estructural, esto es, explicitando la estructura de pensamiento sobre la que descansa desde una hermenéutica (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  71
    Filosofía de la cultura popular: una lectura de la teoría crítica desde la perspectiva de Hannah Arendt.María Luengo - 2011 - Cinta de Moebio 40:64-83.
    El ámbito de la cultura popular ha privilegiado una visión técnica de sus objetos en el sentido que Aristóteles dio al término téchne. Este enfoque ha prevalecido hasta hoy en la forma de un determinismo económico y tecnológico que enfatiza la estructura social frente a la acción cultural. Se trata de un presupuesto racionalista que comparten las teorías sociológicas y culturales dominantes en el área: la teoría crítica, los análisis de economía política y, en menor medida, los estudios culturales. (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. La teoria degli spazi antropologici di Pierre Lévy. Verso una filosofia politica dell’intelligenza collettiva.Luca Corchia - 2007 - The Lab's Quarterly 8 (3):1-22.
    Pierre Levy è un professore di filosofia dell’Università di Parigi VIII a Saint-Denis che si è formato alla Sorbona seguendo i corsi dei maestri, M. Serres e C. Castoriadis. I suoi interessi di studio sono rivolti alle trasformazioni dello sviluppo tecnologico nell’ambito delle forme della conoscenza e della comunicazione e alle conseguenze economiche e politiche del nuovo cyberspazio sull’evoluzione antropologica e sociale. Pierre Levy esamina, quindi, i processi basilari del processo di globalizzazione su cui si concentrano le scienze sociali; ma (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  20
    Rousseau sociólogo: para una teoría del funcionamiento del Estado.Gardy Augusto Bolívar Espinoza & Óscar Cuellar Saavedra - 2008 - Polis 19.
    Este trabajo trata de los planteamientos sobre el funcionamiento del Estado y el papel del gobierno que Rousseau presenta en el Contrato Social. Primero se resume la perspectiva teórica del autor, según la cual la república puede verse como un todo compuesto y complejo, para luego examinar el papel del ambiente natural y humano en que ella se instituye, tanto respecto de su funcionamiento como del comportamiento del gobierno. A continuación se sistematizan sus hipótesis teóricas –de orden más bien sociológico– (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  21.  17
    Debate actual da secularização: teorias adeptas versus teorias adversárias.José Pereira Coutinho - 2018 - Horizonte 16 (49):326-355.
    Este artigo tem como objectivo organizar as teorias da secularização de forma diferente, assentando-as em filiações filosóficas/sociológicas e em níveis de análise. Para tal, como método, usa-se a análise comparada de conteúdo das teorias e/ou dos trabalhos mais relevantes dos principais autores. As teorias podem dividir-se em dois grupos principais, adeptos e adversários da secularização. Enquanto os adeptos se afiguram como aprofundamentos e ajustamentos das teorias clássicas à realidade contemporânea, advogando sobretudo a religiosidade individual, os adversários apresentam concepções diferentes das (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  25
    De los Aspectos Sociales del Desarrollo Económico a la Teoría de la Dependencia: Sobre la gestación de un pensamiento social propio en Latinoamérica.Juan Jesús Morales - 2012 - Cinta de Moebio 45:235-252.
    En el contexto de la discusión epistemológica sobre el examen de las transferencias y los intercambios científicos de las teorías, el objetivo de este artículo es señalar la presencia de categorías e ideas weberianas en la teoría de la dependencia formulada por Fernando Cardoso y Enzo Faletto. Aquí ..
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  4
    Análisis epistemológico de la obra Mecánica social o teoría del movimiento humano, considerado en su naturaleza, en sus efectos y en sus causas, de José Eusebio Caro.Marcos Fidel Barrera Morales Barrera Morales & José Luis Da Silva - 2024 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 45 (130).
    Las ideas expuestas por José Eusebio Caro en su obra inconclusa intitulada Mecánica social o Teoría del movimiento humano, considerado en su naturaleza, en sus efectos y en sus causas, en 1836, recoge aspectos característicos del pensamiento de las primeras décadas del Siglo XIX, con raíces algunas de ellas en ápocas anteriores. La riqueza intelectual de la obra en mención indujo la investigación analítica, de la cual da cuenta este documento, según la siguiente pregunta de investigación: ¿Cuáles son los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  27
    Arquitectura y Matemáticas según los tratados españoles del siglo XVIII. Implicaciones sociológicas.Francisco José León Tello - 1992 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 1:767-782.
    En el presente estudio analizaremos la expresión del conflicto en el lenguaje, donde la lucha palabra-letra impregna la teoría agónica del lenguaje y marca la trascendencia sobre la relación historia-intrahistoria. Asimismo, presentaremos la dimensión creadora del lenguaje, relevante desde el Unamuno contemplativo, y el papel desempeñado por el diálo go a la hora de expresar los dos poíos del conflicto, agónico y contem plativo.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  2
    Poder, Contingencia y Orden Social En la Teoría de Los Medios Simbólicamente Generalizados de Niklas Luhmann.Juan Pablo Gonnet - 2015 - Astrolabio: Nueva Época 14:121-143.
    En este artículo reconstruimos el sentido que asume el problema del orden social en la teoría de los medios de comunicación simbólicamente generalizados de Niklas Luhmann. La hipótesis de lectura que deseamos elaborar es que en esta teorización se evidencia una parcial subordinación del problema sociológico del orden social al de la inquietud por las inciertas condiciones de posibilidad del control y/o la regulación de la acción en contextos de contingencia. Esto es, el problema del poder adquiere una inadvertida (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  11
    Conciencia política y experiencia corporal en Pasolini. La teoría social de un intelectual plebeyo.Nuria Sánchez Madrid - 2023 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 26 (2):255-268.
    Este escrito propone una lectura de la crítica de la sociedad capitalista de Pier Paolo Pasolini. La primera sección se ocupa de analizar la exploración sociológica sui generis que este autor realiza de la realidad cultural italiana, buscando en las formas de vida y expresiones populares fórmulas de liberación con respecto a la imposición de una normatividad que es extraña al sujeto subalterno. En segundo lugar, se aborda el diálogo que Pasolini abre con el legado de Gramsci sobre el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  17
    Axel Honneth e a sua teoria plural da justiça.Paulo Vitorino Fontes - 2019 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 64 (2):e32882.
    Axel Honneth desenvolve o conceito de reconhecimento, encarado como uma necessidade fundamental do ser-humano, de forma a constituir-se no núcleo de uma teoria da justiça que procura especificar as condições intersubjetivas de autorrealização individual. Apresenta-se uma teoria da justiça assente na reconstrução das práticas e condições de reconhecimento já institucionalizadas, analisando as instituições sociais em um sentido amplo. Pretende-se aproximar a concepção normativa da justiça da análise sociológica das sociedades modernas, através da reconstrução normativa e ao colocar a ênfase (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  28.  1
    Flujos de Poder y Poder de Los Flujos: Análisis de Una Fórmula Central de Manuel Castells.Esteban Torres - 2015 - Astrolabio: Nueva Época 14:193-223.
    En el presente artículo analizo la principal fórmula del poder de Manuel Castells asociada con su noción de flujo, y una de las piezas centrales de su teoría sociológica del poder a partir de 1986: el vínculo entre flujos del poder y poder de los flujos. Se trata de una forma conceptual no definida por el autor, llamativamente críptica e inasible, a la vez que absolutamente clave para la comprensión de su visión contemporánea del poder y del Estado. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  6
    Carlos Allones Pérez, Liberalismo, nacionalismo, socialismo, feminismo. Una interpretación sociológica, prólogo de Carlos Moya, Catarata, Madrid, 2021. 142 páginas. ISBN: 978-84-1352-256-2. [REVIEW]Gonzalo Laborda - 2021 - Foro Interno. Anuario de Teoría Política 21:49-51.
  30.  22
    Contributions for a realist social ontology.Juan Pablo Venables - 2016 - Cinta de Moebio 56:172-186.
    Although the link between epistemic and ontological aspects of social reality has always been a problematic issue for the social sciences, this debate loses centrality from the second half of the twentieth century. This article critically reviews the epistemic reasons for that loss, mainly in relation with "hard" constructivism, arguing for the need to return to the ontological debate about sociological foundations. At the same time, it presents a theoretical proposal: social ontology constitutes itself epistemically; that is, the question about (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  10
    Secularização, teísmo e pluralismo religioso nas sociedades ocidentais contempor'neas.Lisete S. Mendes Mónico - 2015 - Horizonte 13 (40):2064-2095.
    Os fenómenos religiosos ocupam um lugar central na vida dos crentes, na dinâmica dos grupos, na coesão das comunidades locais e na ordenação global das sociedades nacionais e transnacionais. Incidindo sobre a dimensão ideológica da religiosidade, o presente artigo pretende contribuir para um entendimento mais alargado da secularização, seus contornos sociais e consequências individuais nas sociedades ocidentais contemporâneas. Nele se revisita a tese weberiana da Secularização e seus efeitos ao nível da significação religiosa, dos estatutos/papéis religiosos e da extensão pela (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  12
    Pasajes y paisajes: reflexiones sobre la práctica científica.María Martini, Roberto Marafioti & Florencia Rimoldi (eds.) - 2016 - Moreno, prov. de Buenos Aires, Argentina: Editora Universidad Nacional de Moreno.
    El desafío científico-político de coproducir y proveer "servicios climáticos" en el sudeste de Sudamérica / Cecilia Hidalgo -- Coproducción, ciencia y activismo : empoderamiento epistémico y retórico de activistas seropositivos en la Argentina / Emiliano Marello -- Coproducción en lactancia materna y alimentación del niño pequeño / Pablo Duran -- Coproducción de conocimientos entre especialistas y docentes mediados por una plataforma virtual gubernamental / Marisa Álvarez, Verónica Xhardez y Marcela Pologna -- Conocimiento científico, performatividad e interacción social: compromisos filosófico-sociológicos / (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  14
    Explanatory capacity of the theories of integration, domination and interdependence in the analysis of lynching.Loreto Quiroz - 2017 - Cinta de Moebio 58:89-102.
    Resumen A través del estudio de los linchamientos, el artículo explora en la capacidad explicativa de algunas de las principales teorías sociológicas sobre integración, dominación e interdependencia para comprender la acción, sin que ello implique interpretaciones totales y recíprocamente excluyentes sobre esas acciones. Por el contrario, se trata de buscar distintas entradas parciales, fragmentos de lo que no son y/o de lo que parcialmente son los linchamientos. El texto observa que la disruptividad de estas acciones respecto de las teorías examinadas (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  2
    Memoria. Oblio.Andrea Marchili - 2023 - Scienza and Politica. Per Una Storia Delle Dottrine 35 (68):31-45.
    Oggetto di questo saggio è la ricostruzione di alcuni aspetti formali del rapporto tra memoria e oblio. Il contesto di riferimento è quello dell'interpretazione della teoria sociologica della memoria collettiva in memoria culturale. Il saggio si occupa anche di delineare un ulteriore passaggio dalla teoria culturale a quella politica attraverso il riferimento alla memoria controfattuale. La tesi che esprime, tuttavia, è che rispetto all'ipertrofia politica della memoria, che opera come garanzia dell'identità delle soggettività collettive, deve essere sempre garantito il lavoro (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  3
    JÜRGEN HABERMAS : o direto como linguagem.Marcelo Pereira de Mello - 2020 - Logeion Filosofia da Informação 6 (2):61-83.
    Este artigo tem como objetivo analisar a Sociologia do Direito de Jürgen Habermas, mostrando a centralidade do direito na sua teoria da ordem social. Como sociólogo formado na tradição alemã de grandes sínteses filosóficas, Habermas, em seu livro " Direito e Democracia – Entre facticidade e validade ", que nos guiará neste artigo, descreve o objetivo ambicioso de produzir uma teoria geral da ação social à maneira de Parsons. Em sua explicação sobre a natureza das sociedades, o direito positivo é (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  5
    El regreso de la diosa Fortuna en la «sociedad del riesgo».José M. González García - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 2.
    ResumenEl artículo presenta una de las versiones de la teoría sociológica del riesgo, en la tradición de estudios sobre la diosa Fortuna. En concreto, la desarrollada por Ulrich Beck. Desde esta posición, analiza la interpretación que beck hace de la modernidad en los términos de «modernidad reflexiva» y extrae las consecuencias que se derivan para una concepción moderna y reflexiva de lo políticoPALABRAS CLAVEMODERNIDAD-POLITICA-RIESGO-BECK-FORTUNAABSTRACTThe paper deals with one of the versions of the sociological theory of risk, within the (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  10
    The narrative turn and the place of discourse heterogeneity in the analysis of sociological theories: The case of Gino Germani’s modernisation theory.Ana Grondona - 2016 - Cinta de Moebio 56:147-158.
    The article discusses the narrative turn as a key for the analysis of sociological/social theories. To that end, we present some preliminary results of an inquiry around the theories of modernization put forward by the Italian-Argentine sociologist Gino Germani. We look into the narrative of transition, its paradoxes and a counter narrative found in some of his works. From this point we draw some conclusions about the limits of the "narrative turn" as a perspective for social theory analysis and display, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  18
    Medios Simbólicamente Generalizados y el Problema de la Emergencia.Aldo Mascareño - 2009 - Cinta de Moebio 36:174-197.
    The theory of generalized symbolic media is a central element of the contemporary sociological theory. Its transversality can be observed in different conceptual models of a diverse epistemological background, as the cases of Parsons, Habermas, Luhmann and Derrida prove it. The paper unfolds the hypothesis that the theorization of symbolic media attains this horizontality in contemporary sociology because it is in best position to explain the social as an emergent order, that is, as an autonomous order whose properties cannot be (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  39.  10
    Liberalismo versus comunitarismo: seis voces para un debate y una propuesta.Manuel Herrera Gómez - 2007 - Cizur Menor, Navarra: Garrigues Cátedra Universidad de Navarra.
    Manuel Herrera Gómez es Profesor Titular de Sociología de la Universidad de Granada (1998). Sus publicaciones más recientes son Las políticas sociales en las sociedades complejas (2003), Sociedades complejas (2004), Metateoría de las Ciencias Sociales (2005), La cultura de la sociedad en Talcott Parsons (2005) y Teorías y métodos de planificación social (2005). También ha coordinado las obras Administración Pública y Estado de Bienestar (2004) y Teorías sociológicas de la acción (2005). En las últimas décadas se ha desarrollado un intenso (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  15
    Hacia la idea de la “Patria Grande”. Un ensayo para el análisis de las representaciones políticas.Gardy Augusto Bolívar Espinoza & Óscar Cuellar Saavedra - 2007 - Polis 18.
    Se construye el concepto de “representación política constitutivas” como expresión de la “imaginación social y cultural” desde la teoría sociológica contemporánea en sus dimensiones de mito, ideología, utopía o idea. Paralelamente, se propone un ensayo de análisis de la representación de la “Patria Grande” considerada como una “representación social” con pretensiones de universalidad, contradictoria y polisémica, que permite una gran flexibilidad heurística y una variedad de funciones que la hacen operacional a la investigación, pero también, rodeada de una (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  24
    La sociología figuracional de Norbert Elías y el estructuralismo genético de Pierre Bordieu: encuentros y desencuentros.Julieta Capdevielle - 2012 - Aposta 52:3-23.
    El artículo analiza los aportes de la teoría sociológica de Norbert Elías y Pierre Bourdieu al campo de las ciencias sociales. Siguiendo a Corcuff, podemos ubicar las obras de estos dos autores dentro de las teorías constructivistas. Teorías que producen un desplazamiento mismo del objeto de la sociología: ni la sociedad ni los individuos, concebidos como entidades separadas, sino las relaciones entre individuos. Con ello, se abordan el rechazo a la teoría pura; el abordaje multidisciplinar y la (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  9
    The theory of social systems and the field of higher education studies.Julio Labraña - 2022 - Cinta de Moebio 74:51-64.
    Resumen La educación superior se ha constituido en un objeto de creciente interés en la literatura especializada. A pesar de lo anterior, la mayor parte de la investigación disponible se concentra en estudios de corte descriptivo y evaluativo, sin conectar sus desarrollos con las reflexiones de la teoría sociológica. El presente ensayo identifica las principales posibilidades teóricas y epistemológicas de la teoría de sistemas sociales para el análisis de la educación superior, examinando los rendimientos de la noción (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  26
    Towards an ontology of social reality based on John Searle's philosophy.Juan Pablo Venables - 2013 - Cinta de Moebio 48:115-135.
    This paper critically reviews the principal elements of Searle’s proposed social ontology which is scattered in different books and papers. It discusses the philosophical and conceptual affinities between his philosophy of social reality and sociological theory, and proposes some solutions to dilemmas arising from the strong mentalism of his proposal, using tools from classical sociological theory and the sociology of knowledge. The main objective is to help lay the foundation for a comprehensive social ontology, whose structure is supported by the (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  5
    Las “Trampas” de la Comunidad y El Poder Del Desinterés En la Perspectiva de Bourdieu.Alejandro Bialakowsky - 2015 - Astrolabio: Nueva Época 14:66-92.
    Este artículo se propone analizar las “trampas” de la comunidad en la perspectiva de Bourdieu. Para ello, primero, se señala el legado de Tönnies para la sociología respecto del vínculo entre la comunidad y las relaciones desinteresadas (pasadas, escasas en el presente y emancipatorias futuras). Segundo, se rastrean las profundas críticas de Bourdieu a tal legado, desde su estudio del “interés por el desinterés” enmarcado en sus reflexiones sobre la dominación social y sus eufemismos. Esto se observa en su interpretación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  54
    ¿Que significa votar? De la intencionalidad Del agente a la construcción pública Del sentido de la acción.Federico Lorenc Valcarce - 2010 - Astrolabio: Nueva Época 5.
    Este ensayo intenta poner en cuestión un problema central de la política democrática – la naturaleza del acto electoral – a la luz de la teoría sociológica de la acción, recorriendo el trayecto que separa al sentido subjetivo que el propio agente asigna a su acción en el momento de realizarla y las diversas descripciones “objetivas” que emergen a partir de las interpretaciones de la acción que realizan otros actores, en nuestro caso descripciones que se realizan en la (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  13
    Santuários, romarias e discipulado cristão.Edênio Valle - 2006 - Horizonte 4 (8):31-48.
    O artigo trata basicamente da romaria e dos santuários populares católicos. Nascido de uma palestra feita a reitores de santuários católicos da América Latina, o artigo enfoca também o discipulado cristão como essencial no acolhimento aos romeiros. Sua perspectiva, porém, é a das ciências da religião e não a da teologia. A abordagem leva em conta as teorias sociológicas e psicoantropológicas hoje usadas na leitura do fenômeno das romarias nas religiões em geral e no cristianismo em especial. Após um rápido (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  20
    Las explicaciones deductivas e inductivas en lingüística.José Gil - 2006 - Manuscrito 29 (1):93-151.
    Espero defender la tesis de que la lingüística contemporánea se ha ido consolidando como una ciencia estable. Para ello analizaré, en los conocidos términos de Hempel, casos concretos de explicaciones nomológico-deductivas y probabilístico-inductivas brindadas por la teo-ría generativa y por la teoría sistémico-funcional. Estas explicaciones so-bre hechos del lenguaje son muy superiores a las “no-científicas” : Se sostienen en leyes universales y probabilísticas, cumplen con los requi-sitos de contrastabilidad y pertinencia explicativa y, fundamentalmente, sirven para establecer o comprender las (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  48. Construcción viril con la experiencia femenina en La ciudad y los perros.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - Revista Científica Del Sistema de Estudios de Postgrado (SEP) 5 (1):25-32.
    OBJETIVO: establecer una taxonomía a partir de las mujeres que se plasman en La ciudad y los perros. Asimismo, se explicará cuál es el rol de cada tipología hallada que se involucra en el desarrollo de los cadetes. MÉTODO: se confrontará con la teoría sociológica y los estudios críticos que se han hecho sobre la obra literaria para determinar en qué medida los personajes aludidos están en una correspondencia ineludible con las mujeres. RESULTADOS: se consiguió clasificar el propósito (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  4
    La noción parsoniana de integración en el horizonte de sus críticas.Pedro Martín Giordano - 2020 - Astrolabio: Nueva Época 25:321-347.
    En el marco del diagnóstico acerca de la obsolescencia de las categorías fundacionales de la sociología, este trabajo repara en la noción de integración de Talcott Parsons, uno de los focos de ataque predilectos de quienes se alinean en esas concepciones. Para ello, se explora su formulación conceptual en los distintos períodos en que se subdivide su Teoría General de la Acción —Teoría Voluntarista de la Acción; Modelo Trisistémico; Esquema AGIL— para demostrar que, aunque con variaciones, siempre es (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  9
    Cultura, creatividad e improvisación.Silvana Figueroa-Dreher - 2012 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 33 (106):27-37.
    La contribución aborda el fenómeno de la improvisación musical desde la teoría sociológica de la acción y la interacción. Postula que la noción de acción, frecuentemente aceptada en la teoría y definida como conducta planificada o tipificada, no resulta adecuada para explicar fenómenos como los procesos de improvisación. De allí que se postule la noción de “ material musical ” como uno de los elementos centrales, junto con la interacción y el medio de comunicación utilizado, para explicar (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000