Results for 'analítica del poder'

1000+ found
Order:
  1.  9
    El racismo como dimensión fundamental del dominio: la analítica del poder de Foucault a partir del contexto colonial.Bruno Osella - 2023 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 26 (3):249-260.
    Aunque la obra de Foucault haya influido en el pensamiento poscolonial y decolonial, a menudo se acusó al francés de eurocentrismo, renunciando, en algunos casos, a un diálogo enriquecedor entre su obra y estas corrientes de estudio. Teniendo como interés específico el tema del racismo, en este trabajo analizaremos primero el curso de Foucault Defender la sociedad y luego las contribuciones de pensadores y pensadoras decoloniales, de Frantz Fanon y Achille Mbembe. La consulta del archivo colonial ofrece posibles cronologías acerca (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  3
    Libertad, Individuo y gobierno: Reflexiones en torno a la racionalidad neoliberal a la luz de la analí­tica del poder de Michel Foucault.Juan Emilio Ortiz - 2017 - Revista de Filosofía y Teoría Política 48 (1):010-010.
    The aim of this work is to question the neoliberal governance standing from Michel Foucault’s philosophy. The starting point is that Foucaultian reflection is able to trigger a characterization of neoliberal rationality which can show the connection between freedom, individual and government. Likewise, the hypothesis of this writing holds that Foucault’s notion of ontology of actuality allows to criticize in a quite radical way the identities that the neoliberal logic imposes. From this point of view, it will be possible to (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  3
    Focos y desenfoques en la analítica del poder: Apuntes metodológicos.Adán Salinas Araya & Tuillang Yuing - 2019 - Revista de Filosofia Aurora 31 (52).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Enunciados y política: Entre la pragmática del lenguaje y la analítica del poder.Sebastián González Montero - 2007 - Universitas Philosophica 49:95-128.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. ENUNCIADOS Y POLÍTICA: Entre la pragmática del lenguaje y la analítica del poder.Sebastián Alejandro González Montero - 2007 - Universitas Philosophica 24 (49):95-128.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Sociedad anónima: anonimato e irresponsabilidad, consideraciones a partir de la analítica del poder de Michel Foucault.Carlos Fuentes López - 2009 - Revista de Filosofía (México) 41 (126):87-121.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  3
    Pastorado, soberanía y salvación: la dualidad gubernativa y soberana de la Iglesia plenomedieval ante la analítica foucaultiana del poder.Cristina Catalina - 2018 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 35 (1):27-49.
    This paper confronts the medieval Church with Foucault´s conceptualization of Christendom in his writing on governmentality. In order to do so, this paper analyzes the formation of an ecclesiastical dual rule –jurisdiccional and pastoral– from the perspective of a genealogy of western political forms. For this purpose, a critical dialogue is stablished with Foucault’s analytics of pastoral power and of the subjectivation technologies involved in it. While the transformations supported by the pontifical power gave rise to the first western juridical (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. La nuda vida: entre el poder soberano y una analítica del biopoder.Adriana María Ruiz Gutiérrez - 2012 - Logos: Revista de la Facultad de Filosofia y Humanidades 22:55-73.
    This article explores the complex bond between human life and the force of law from the contributions made by Michel Foucault and Giorgio Agamben. Both authors realize the transit of the legal system from sovereign power —which brings death by spilling the blood of men as a symbol of the naked life— to the analytics of biopower —which grants life but lets the race die—. However, Agamben goes further and proves the way contemporary biopower, closely linked to sovereign right, reduces (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  1
    Las Escalas Del Poder Político Artes, Redes y Técnicas En Los Estudios de Gubermentalidad.Aldo Avellaneda - 2015 - Astrolabio: Nueva Época 14:93-120.
    Este trabajo avanza la tesis de que los estudios de gubernamentalidad se han definido por la ausencia de un perímetro o dominio concerniente al poder político para realizar sus análisis. Lo han hecho por la sencilla razón de que se trata de un fenómeno interior a las mismas artes de gobierno. Y esto, lejos de obstaculizar el estudio de las complejas formas de conducción de conductas y el papel de las instancias estatales, privadas, o comunitarias en ellas, comporta la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  6
    Laberinto: poder, hermenéutica y lenguaje. Una analítica desde "El nombre de la rosa" de Umberto Eco.Gonzalo Soto Posada - 1999 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 19:25-36.
    Con base en El nombre de la Rosa de Umberto Eco se intenta mostrar la relación poder, saber y lenguaje desde la figura del laberinto tipo rizoma, sin centro ni periferia, siempre estructurable, nunca estructurado. Para hacerlo se plantean dos paradigmas hermenéuticos para descifrar los textos como laberinto. El primero se simboliza en Jorge de Burgos: todo texto es monosemántico y unidimensional, lo que políticamente lleva a fanatismos jacobinos y dogmáticos. El segundo se materializa en Guillermo de Baskerville: los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  3
    Desigualdad, poder y dominación: un análisis histórico-filosófico del concepto de género.Angélica Velasco Sesma - 2020 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 47:303-325.
    : A pesar de los avances en materia de igualdad, todas las sociedades siguen estando organizadas jerárquicamente sobre la idea de la superioridad de lo masculino. Las mujeres continúan siendo conceptualizadas y representadas como inferiores y naturalmente distintas a los hombres. Las diferentes culturas están fundadas en la opresión real y simbólica de la población femenina. Esto atenta contra los principios de igualdad, libertad y justicia. Por lo tanto, la teoría feminista aspira a deconstruir los prejuicios inherentes a la sumisión (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  6
    Acerca de la existencia Del ius cogens internacional: Una perspectiva analítica Y positivista.Sévane Garibian & Alberto Puppo - 2012 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 36.
    El concepto de ius cogens encarna una tendencia hacía la limitación de la soberanía de los Estados. Buscar un lugar para el ius cogens dentro del edificio positivista exige profundizar el significado de los enunciados que afirman su existencia. Decir que una norma es ius cogens significa que tiene la fuerza necesaria para no ser derrotada. No significa que esta norma sea derecho natural, puesto que puede ser modificada por otras normas del mismo carácter. Una norma es "imperativa" ex post (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  7
    Filosofía del derecho general: ensayo del 25 aniversario.Leslie Green - 2009 - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho 1 (3):289-320.
    Surveying developments in a quarter-century of Anglophone legal philosophy, Leslie Green argues that there has been progress in some problems, such as the understanding of rules and reasons in the law; that in other areas —in particular, in discussions of the relationship between law and morality— there has been a marked narrowing of attention; and that with respect to the relationship between law and coercion, we have advanced very little beyond HLA Hart’s 1961 argument against reductionism. Here, we have lost (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  6
    Los Avatares de la Gubernamentalidad y la Cuestion Del Estado. Una Aproximación Crítica Desde El Gobierno de la Pobreza y Las Prácticas de Resistencia (Salta, Argentina).María Cora Paulizzi & Paula Milana - 2015 - Astrolabio: Nueva Época 15:356-386.
    El artículo pretende aportar algunos trazos teóricos, metodológicos y prácticos para la lectura de la cuestión del Estado y el poder, desde la perspectiva de la gubernamentalidad sugerida por Foucault y sus herencias latinoamericanas. Se parte del supuesto de que en la actualidad argentina y salteña, la multiplicidad de lógicas y prácticas de gobierno que codifican al Estado y sus avatares encuentran una clara expresión en el gobierno de la pobreza y en los diagramas vinculares entre gobernados y gobernantes, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  6
    Significado lingüístico. Verdad y validez normativa: La fuerza social vinculante del habla a la luz de una pragmática trascendental del lenguaje.Karl Otto Apel & Julio De Zan - 1994 - Tópicos 2:7-57.
    I. Introducción: el horizonte verificacionista de la explicación del significado de las oraciones constatativas en la filosofía analítica del lenguaje.II. La aporética de la explicación verificacionista del significado en la filosofía analítica del lenguaje.II. 1. Explicación del significado ilocucionario de las oraciones o actos de habla no constatativos en los términos de "condiciones de realización". -Sobre la aporética del paradigma verificacionista en P. Strawson.II. 2. Explicación del significado ilocucionario de las oraciones o de los actos de habla no (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  9
    Discurso, poder e institucionalidad: canon, cánones y canonización. El caso Bolaño, desde una perspectiva diacrónica.Horacio Gabriel M. Simunovic Díaz - 2015 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 25 (1):35-52.
    El estudio propuesto intenta ofrecer una entrada parcial pero ilustrativa del fenómeno de canonización de la figura autorial de Roberto Bolaño y su obra, desde una perspectiva sistémica, valorativa y diacrónica. El supuesto básico de este trabajo es que la lengua es un sistema social y una red de recursos de construcción de significado que se instancia a través de múltiples textos, surgidos según condiciones contextuales determinadas, orientados a la consecución de metas específicas y constreñidos por valores y reglas institucionales (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  7
    El hombre en psicoanálisis a la luz de Foucault: La analítica de la finitud en Freud y Lacan.Juan Manuel Zilman - 2024 - Praxis Filosófica 58:e2051258.
    Este artículo analiza los desarrollos que Foucault realiza en torno a la analítica de la finitud en su libro Las palabras y las cosas con el fin de dilucidar las diferencias conceptuales con que Freud y Lacan abordan el sujeto del psicoanálisis. Se pretende reconocer la potencia de la crítica foucaulteana al cuadrilátero antropológico y revisar si las teorías de Freud y Lacan se encuentran o no dentro del mismo, buscando pensar la fecundidad de las direcciones contemporáneas del psicoanálisis. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  6
    Arthur C. Danto: entre filosofía analítica y filosofía substantiva de la historia.Martín Alonso Camargo Flórez - 2007 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 36:133-150.
    La filosofía analítica de la historia de Danto intenta resolver el problema del límite lógico de la historia a partir de la elaboración de la frase narrativa. Dicha solución implica el rechazo de cualquier tipo de filosofía substantiva de la historia a causa de su compromiso teórico con el realismo narrativo y la transgresión de los límites del lenguaje histórico. Sin embargo, con su filosofía del arte tendrá que garantizar la validez de la filosofía substantiva de la historia, para (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  7
    Sentido y alcances de la noción de “formas jurídicas” en Michel Foucault.Edgardo Manuel Castro - 2022 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 86:7-20.
    This work aims to show the relevance of the question of law in Michel Foucault’s political philosophy. Arguing against the so-called ‘anti-juridicism’ of the author, we seek to determine the place that juridical forms occupy in his analysis of power based on the relationship between the history of law and the history of truth. To this end, we discuss the distinction proposed by François Ewald between the juridical and legal and we raise the need to complement the perspectives of Foucault's (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  7
    Crisis del sistema capitalista mundial: paradojas y respuestas.Humberto Márquez Covarrubias - 2010 - Polis 27.
    La comprensión de la actual crisis del sistema capitalista mundial reviste una gran complejidad analítica: concita siete explicaciones teóricas canalizadas por tres vertientes paradigmáticas, expresa diez dimensiones críticas, afronta cuatro paradojas sintomáticas y suscita seis respuestas políticamente diferenciadas. Además de examinar el intrincado debate, este artículo analiza críticamente la crisis como un problema de carácter estructural, sistémico y civilizatorio. En primera instancia, esta es una crisis de valorización que entraña una espiral de sobreacumulación, la caída de la tasa de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  55
    Teoría Filosófica de la Historia: Rudimentos Para el Estudio del Fenómeno Comunicativo.Julio Horta - 2008 - Andamios. Revista de Investigación Social 4 (8):81-109.
    El propósito de este ensayo es mostrar un ámbito especulativo, necesario para el investigador social de la comunicación, para el entendimiento e investigación del fenómeno comunicativo en tanto hecho histórico-cultural. En razón de esto, se intenta describir una parte de Filosofía Alemana de la Historia, para exponer la utilidad de su lenguaje, categorías y relaciones, como instrumento teórico en la actividad analítica e interpretativa del comunicólogo, en aras de poder determinar, de manera general e integradora, el proceso histórico (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  6
    Historia y Semiótica. Categorías y relaciones filosóficas en la caracterización del espacio histórico.Julio Horta - 2012 - Madrid, España: Lap Lambert.
    El presente trabajo parte de un supuesto: la historia como un espacio semiotico que se edifica sobre la base de un sistema de categorias. En este sentido, los signos con los cuales se construye la realidad "ideal" de la historia se articulan en razon de correspondencias especificas determinadas por un esquema particular de relacion. Asi pues, el proposito de la este estudio es mostrar un espacio especulativo que de cuenta de las categorias de la filosofia de la historia, con las (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  11
    Saberes pulsados por la “guerra”. Una revisión del corpus foucaulteano alrededor de la politicidad de la actividad experta.Eliana Lijterman - 2023 - Astrolabio: Nueva Época 30:204-231.
    En las últimas décadas, se ha consolidado un campo de estudios alrededor de la expertise que articula enfoques y programas de investigación heterogéneos, según los modos de conceptualizar la relación entre ciencia y política, saber y poder, de fijar sus conexiones y de determinar el nivel del análisis para su abordaje. El corpus foucaulteano contiene herramientas analíticas fructíferas para el tratamiento sustantivo de la politicidad inherente a los saberes, al cuestionar las lecturas instrumentales de aquella relación e inscribir la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  7
    Entre voces y silencios. Biopolítica de las resistencias en la cotidianidad del conflicto territorial en los Llanos Orientales de Colombia.Ronald Fernando Quintana-Arias - 2022 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 44 (128).
    Con el objetivo de evidenciar la forma en que la diversidad sociodemográfica ha resignificado el proceso de desarrollo territorial y origina líneas de fuga que trascienden la hegemonía de los poderes económicos-políticos-ambientales en los Llanos-Orientales, se realiza una metodología experimental que combina análisis situacionales, la genealogía, y la reconstrucción histórica de fenómenos sociales a través de 87 entrevistas a líderes sociales entre el 2019-2021. Los resultados muestran un territorio de activa conexión cultural que favorecen la lucha contra hegemónica dentro de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  2
    La visita que no fue. Amnesty Internacional en el Hotel Crillón desde la perspectiva de los memorandos de la Policía Federal Argentina Delegación Córdoba.Ana Carol Solis - 2023 - Aletheia: Anuario de Filosofía 14 (27):e183.
    En noviembre de 1976, Amnesty Internacional llegó al país a constatar denuncias sobre violaciones a los derechos humanos. Dos de sus integrantes llegaron a la ciudad de Córdoba. El Hotel Crillón, ubicado en plena city cordobesa y locación donde se alojaron los visitantes, fue el escenario de las acciones de espionaje, persecución y amedrentamiento que sufrieron los dos delegados, un varón y una mujer, que habían llegado para contactarse con posibles denunciantes. Al no poder constituirse como un refugio seguro (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  6
    Historia e ilegitimidad: la quiebra del Estado liberal en Ortega: fragmentos de una sociologia del poder.Fernando Ariel del Val - 1984 - Madrid: Editorial de la Universidad Complutense.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  4
    La protección de la vida vida del que no ha nacido.Rivera María Lucía - forthcoming - Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía 12 (22).
    Se analizará la manera en que la influencia teórica de las ciencias biológicas y médicas sobre la noción de “vida” imponen una transformación de las construcciones políticas, ideológicas y legales de un Estado que puede ser descrito como biopolítico. Para esto, se acudirá al análisis de la transformación de la idea operativa de “vida” desde la perspectiva agambiana de la politización de la muerte y la pretensión de disolver el umbral de decidibilidad entre vida y muerte para tomar, luego, tres (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  4
    Estudios de la gubernamentalidad: La subjetividad como categoría de la política.Vanina Papalini, Marcelo Córdoba & Leonardo Marengo - 2012 - Astrolabio: Nueva Época 8.
    Este artículo consiste de una referencia razonada a un conjunto definido de conceptos desarrollados en el seno de lo que ha llegado a conocerse como estudios de la gubernamentalidad. Comienza narrando sucintamente las vicisitudes conceptuales de un grupo de estudiosos anglosajones cuya apuesta intelectual, inspirada en gran medida por la analítica foucaultiana del poder, fue pensar la política sin reducirse—ni privilegiar—al Estado en tanto principio explicativo. A continuación, tras poner el foco sobre la noción de “procesos de subjetificación”, (...)
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  29.  4
    La lógica de lo social y el arte de gobernar en Foucault: una caja de herramientas para el análisis político.David Enrique Valencia Mesa - 2014 - Praxis Filosófica 39:111-133.
    En los cursos dictados en el Collège de France a partir de 1978 Michel Foucault propuso una analítica de las formas de gobierno, que aunque no estaba completamente ausente de sus trabajos anteriores, si se veía opacada por el protagonismo dado a los análisis disciplinarios. Esta analítica de las formas de gobierno consiste en mostrar cómo se construyen estrategias y racionalidades de gobierno a partir de la gestión y modulación de los procesos innatos a los individuos y los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  7
    La sociología del poder en el pensamiento de Ortega y Gasset.Alejandro de Haro Honrubia - 2019 - Revista de Filosofía 44 (2):175-192.
    Las siguientes páginas versan sobre la sociología del poder en el pensamiento de Ortega y Gasset. La idea del poder se piensa desde la antigüedad clásica desde el prisma de la política o del Estado. En la obra de Ortega, inmersa en la tradición del pensamiento político contemporáneo, podemos encontrar esta concepción del poder, pero también –y aquí radica la justificación de la elección del tema– con un significado mucho más amplio, al remitir aquél el poder (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  31.  2
    Fenomenología del poder y habitus. Contribución a un debate.Juan Dukuen - 2022 - Investigaciones Fenomenológicas 19:37-64.
    En este artículo retomo el diálogo abierto entre los desarrollos schutzianos sobre fenomenología del poder propuestos por Jochen Dreher y el enfoque socio-antropológico sobre habitus y poder simbólico de Pierre Bourdieu. Dreher señala que es posible encontrar en la perspectiva de Bourdieu “puntos de partida claves” para una fenomenología del poder. Sin embargo, al criticar el carácter estático de la noción de habitus, opta por la teoría de las relevancias de Schutz, la cual, a diferencia de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  5
    A analítica do poder pastoral na genealogia das artes de governo em Foucault.Helrison Silva Costa - 2018 - Griot : Revista de Filosofia 18 (2):421-434.
    No curso de 1978 Segurança, Território, População Foucault toma como objeto de análise o poder pastoral desenvolvido e ampliado pela Igreja Católica do século III ao século XVI. Como podemos situar esse estudo no percurso foucaultiano? Pensamos que a analítica do poder estendida ao âmbito pastoral serve à realização da genealogia da governamentalidade moderna, de modo que a arte de governar cristã é inserida no interior da história das práticas políticas racionalizadas. Procuramos demonstrar a tese do autor (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  4
    Colonialidad Del poder/despojo de tierras. Una perspectiva espacial de la acumulación Y la Guerra en colombia.Hernán Alejandro Cortés Ramírez - 2020 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte:132-160.
    RESUMEN Este artículo teje una relación entre el proceso de acumulación de tierras y el despojo en Colombia, para pensar, desde una perspectiva espacial, la relación que se construye con la guerra. El enclave teórico de este artículo sostiene que la colonialidad del poder es también una forma de disociación de la tierra que complejiza la experiencia de la servidumbre. A través de una lectura de pensadores como Marx, Harvey, Castro-Gómez y Mariátegui problematiza la experiencia del despojo de tierras (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  5
    Límites Del Poder.Carlota Gómez Herrera - 2024 - SCIO Revista de Filosofía 25:145-169.
    Este artículo se propone analizar la reinterpretación del concepto kantiano de crítica como una actitud ética en la obra de Foucault, destacando su relevancia para la hermenéutica crítica contemporánea. Por un lado, se explora cómo la práctica del cuidado de sí se convierte en un medio para “controlar” y “limitar” el poder, permitiendo así el ejercicio constante de la libertad. Esta concepción ética implica una nueva comprensión de la libertad, no como contrapuesta al poder, sino como su antecedente. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  12
    Filosofia analitica del linguaggio: autori e problemi del Novecento.Mario Alai - 2021 - Milano: Mimesis.
    The book introduces to the analytic philosophy of language by presenting the main classical authors and texts of the XX Century, as well as the key problems and concepts of this discipline in their historical context. Ch. I: general introduction to the philosophy of language. Ch. II: Frege. Ch. III: Russell. Ch. IV: Wittgenstein's Tractatus. Ch: V: Neopositivism and verificationism. Ch. VI: Carnap's intensional semantics. Ch. VII: Wittgenstein's Philosophical Investigations. Ch. VIII: Quine. Ch. IX: theories of direct reference. Everything is (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Entrega del poder al gobernante y esclavitud voluntaria de la comunidad politica en Francisco Suárez: una interpretacion desde los limites facticos al poder.Pablo Font Oporto - 2019 - In Robert A. Maryks, Senent de Frutos & Juan Antonio (eds.), Francisco Suárez (1548-1617): Jesuits and the complexities of modernity. Boston: Brill.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Teorías del Poder: Democracia y Totalitarismo. La ubicuidad de los conflictos.Miguel Albujas - 2007 - Apuntes Filosóficos 30.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  5
    Política del poder y política de la grandeza: el antiigualitarismo de Nietzsche.Diego Sanchez Meca - 2021 - Araucaria 23 (46).
    The peculiarity of the Nietschean notion of the will to power is his definition as an activity of continuous opposition of forces by which the living organizes itself in relations of dominance and obedience, trying not only to preserve itself but, above all, to overcome itself. This is the very politics of life that governs the processes of individuation, the conquest of freedom and cultural creativity that makes us advance and rise to higher forms of existence. This article tries to (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  3
    Hacia Una Analítica Del Sensorium Común. Apuntes Para Una Morfología Estético-Política de Lo Social.Marco Germán Mallamaci - 2018 - Astrolabio: Nueva Época 21:196-223.
    Tanto frente al avance de los medios electrónicos y las teletransmisiones del siglo XX como frente a la digitalización cibernética del siglo XXI, los diversos campos epistémicos se han encargado de problematizar la relación entre lo perceptivo, lo estético (espacio-tiempo) y los cambios tecnológicos que imponen nuevas prácticas intersubjetivas, comportamientos y modos de subjetivación. En muchos autores surge el uso de un concepto puntual: el sensorium. Ya sea que se proponga un enfoque cultural o una perspectiva específicamente gnoseológica, suele repetirse (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  6
    La analítica del sufrimiento humano en Schopenhauer.Luis Fernando Cardona Suárez - 2015 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 70 (264):475.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Analítica del Recurso de Método.Gerardo César Hurtado - 1979 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 45:57-64.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  12
    La verdad del poder y el poder de la verdad en los cursos de Michel Foucault.Edgardo Castro - 2016 - Tópicos 31:42-61.
    Este artículo se ocupa de las relaciones entre poder y verdad en los cursos de Michel Foucault. Busca mostrar cómo se ha pasado de una concepción en la que se insistía en las instancias de poder como productoras de discursos verdad al análisis de la fuerza de la propia verdad como límite del poder. En este contexto, luego de haberse ocupado de la introducción de la idea de voluntad en la arqueología de saber y sus consecuencias, aborda (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  43.  9
    Ética del poder y moralidad de la protesta: respuestas a la crisis moral de nuestro tiempo.Arturo Andrés Roig - 2002
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   10 citations  
  44.  3
    Analítica del logicismo platónico.Carmen Segura - 1994 - Anuario Filosófico 27 (2):461-481.
    Is Plato a logicist? A comparative study between The Republic and The Sofist shows at one side how Plato mantains the trascendence of Good over the rest of the Ideas conserving it in this manner not just like a form but as that which mades possible the Ideas and the inteligibility of all that is. On the other hand one notice in The Sofist that being which Plato is talking about is surely the being (and not being) of propositions. Being (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Los límites del poder: la crítica y el cuidado de sí en el pensamiento de Foucault.Carlota Gómez Herrera - 2023 - SCIO Revista de Filosofía 25:145-169.
    Este artículo se propone analizar la reinterpretación del concepto kantiano de crítica como una actitud ética en la obra de Foucault, destacando su relevancia para la hermenéutica crítica contemporánea. Por un lado, se explora cómo la práctica del cuidado de sí se convierte en un medio para “controlar” y “limitar” el poder, permitiendo así el ejercicio constante de la libertad. Esta concepción ética implica una nueva comprensión de la libertad, no como contrapuesta al poder, sino como su antecedente. (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  4
    Transformaciones del poder en la sociedad moderna Desafíos para la Iglesia católica.Eduardo Valenzuela - 2019 - Teología y Vida 60 (2):287-295.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Naturaleza del poder público y del sometimiento del hombre a las autoridades del país.Angel Modesto Parades - 1929 - Quito, Ecuador,: Impr. de la Universidad central.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  45
    Michel Foucault, Microfísica del poder, Ediciones La Piqueta, Madrid, 1993, 200 p.Sergio Witto Mättig - 2002 - Polis 2.
    La Microfísica del poder viene precedida por la voluntad de sus editores acaso también del propio Foucault de contribuir a un pensamiento de la coyuntura; en efecto, ‘se trata de formar herramientas en función de enfrentamientos concretos’ (según reza la contratapa), mejor aún, de ‘tener del presente una percepción espesa’ (Foucault 1975: 109). ¿Pero qué implicancias contiene esa voluntad? Por lo menos dos: que el pensamiento de la coyuntura en tanto discurso significante sobre lo actual se..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Filosofia analitica del tempo.Emanuele Riverso - 1979 - Roma: A. Armando.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  2
    Teoría analítica del derecho: (la interpretación de la ley).Juan Igartua Salaverría - 1994 - Oñati, [Spain]: Ivap Herri Arduralaritzaren Euskal Erakundea.
1 — 50 / 1000