Results for 'autocontrol de las emociones'

1000+ found
Order:
  1.  9
    La gramática de las pasiones en la era de la igualdad: Tocqueville acerca del pathos democrático.Juan Antonio González de Requena Farré - 2012 - Tópicos 23:47-63.
    El pathos de la democracia moderna ha sido descrito de diversos modos, aunque comúnmente en un sentido unívoco. A veces, se dice que la era de la igualdad exhibe una reflexividad y un autocontrol desapasionados; otras veces, la modernidad es retratada como un proceso de exacerbación de los deseos, o como una gran transformación de las pasiones en intereses razonables. Además, las pasiones democráticas son vistas frecuentemente como pequeños sentimientos domésticos, alienados de la esfera pública, gestionados en una intimidad (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  5
    El Potencial Heurístico de la Teoría de la Civilización de Norbert Elias Para Estudiar la Violencia Juvenil.Pablo Nahuel di Napoli - 2017 - Astrolabio: Nueva Época 18:84-111.
    El presente artículo tiene como objetivo principal analizar el potencial heurístico de la teoría de la civilización, propuesta por Norbert Elias, para estudiar la violencia juvenil desde una perspectiva relacional y procesual. Luego de realizar breves aclaraciones respecto de ciertos términos sobre los cuales recaen las críticas en torno a su obra, se presentan tres claves de lectura. La primera se enmarca en los procesos sociogenéticos y psicogenéticos que impulsan, a lo largo del tiempo, el menoscabo del uso de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  9
    Soluciones y consecuencias de la enseñanza síncrona remota y formas de comunicación asíncrona.Rubén Alexander More Valencia, Juan Manuel Tume Ruiz & Antia Rangel Vega - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-10.
    La existencia de sentimientos de pertenencia y compromiso, evidenciados como mensajes comunicación directa o síncrona, fueron fundamento de relaciones entre docentes y estudiantes en una situación difícil por pandemia; para el entorno de la enseñanza, los estudiantes sintieron la responsabilidad y sobrecarga académica, con poco tiempo de resolución de deberes, altos niveles de esfuerzo y esmero por buenas calificaciones, que fueron afectados por las distracciones generadas por las redes sociales, chats y videojuegos. Los estudiantes del estudio autoevaluaron consecuencias y las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  7
    Las emociones en la filosofía de la ciencia.María de la Luz Flores Galindo - 2011 - Astrolabio 12:37 - 46.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  58
    Educación emocional en la legislación educativa.María Yazmina Lozano & Sara Hernández Arroyo - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-17.
    La educación emocional como tema de investigación tiene una amplia tradición con diferentes autores tanto a nivel internacional y nacional. Estos estudios afirman que la educación integral del alumnado requiere la inclusión de aspectos de carácter tanto cognitivo como de aquellos que involucran habilidades relacionadas con el autocontrol, el autoconocimiento, o la colaboración con los demás, entre otros. En las próximas líneas se plantea el análisis de la legislación educativa de los Reales Decretos de enseñanzas mínimas redactados a partir (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  14
    Las emociones en la filosofía de la ciencia.María de la Luz Flores Galindo - 2012 - Astrolabio 12:37-46.
    En este artículo se hace una propuesta de incorporación de las emociones en la filosofía de la ciencia. En el primer apartado se muestra la exclusión de las emociones en ciencia tanto en el positivismo lógico como en el racionalismo crítico. En el segundo apartado se ofrece una incorporación de las emociones en ciencia a partir de la abducción peirceana y de la deliberación de teorías kuhniana. Frente a las versiones clásicas de la filosofía de la ciencia (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  11
    Emoción y virtud en Jenofonte.David Konstan - 2022 - Circe de Clásicos y Modernos 26 (2):153-166.
    Este trabajo distingue entre tres tipos de experiencia psicológica: deseos que son estimulados por el placer; emociones como la cólera, la gratitud, la vergüenza y también el miedo, que implican valoraciones, ya sean pragmáticas o éticas; y abatimiento o _athumia_, que es inducida por una sensación de impotencia y aporía. La primera de ellas se rige por el autocontrol, _enkrateia_ o _sôphrosunê,_ como la virtud correspondiente. Las emociones están sujetas a un mecanismo psíquico diferente, que implica una (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  72
    Contribuciones tomistas al estudio de las emociones y algunos de sus corolarios éticos.Lamartine de Hollanda Cavalcanti Neto - 2011 - Revista Latinoamericana de Bioética 11 (2):118-129.
    El presente estudio ofrece, desde una perspectiva teórica, una breve visión de conjunto de la concepción tomista sobre las emociones, su encaje en el ciclo de la vida consciente, su génesis, su clasificación, su encadenamiento y su dinamismo. Desarrolla consideraciones sobre las contribuciones que este referencial teórico puede aportar al estudio de las emociones y deduce algunos de sus principales corolarios éticos.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  4
    Empatía y final de vida: su manifestación en la personalidad del profesional de la salud y sus efectos en la práctica clínica.Maria de la Victoria Rosales - 2023 - Persona y Bioética 27 (2):e2725.
    El presente estudio analiza la empatía como habilidad cognitivo-emocional-afectiva del médico que permite vivenciar la situación emocional del paciente y transformar el encuentro clínico en un acto solidario y responsable. Señala la importancia de cuidar abnegadamente al otro atendiendo su vulnerabilidad y dependencia, y subraya el valor de custodiar la vida humana hasta su cumplimiento natural, haciéndose cargo del otro, por medio del acompañamiento y de propiciar la renovación del sentido de la existencia, cuando esta está marcada por el sufrimiento (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  19
    Fenomenología de las emociones.Leonardo Rodríguez Duplá & Sergio Sánchez-Migallón - 2012 - Anuario Filosófico:7-11.
    Las emociones son sin duda un campo de creciente interés y estudio. Sin embargo, son experiencias complejas que incluyen diferentes problemas. Precisamente esta variedad de perspectivas exige mantener el equilibrio de los enfoques y, sobre todo, su orden. La fenomenología ilumina ese orden mediante la descripción de las experiencias emotivas.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  11
    De la emoción al sentido: aplicación docente de la teoría de tópicos en musicología.Águeda Pedrero-Encabo & Miguel Díaz-Emparanza - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (4):1-18.
    Este proyecto de innovación tiene como objetivo subsanar las dificultades del alumnado del Grado en Historia y Ciencias de la Música para utilizar las herramientas de análisis musical. Está orientada a las competencias curriculares de la asignatura Música y pensamiento en el siglo de las luces (s. XVIII), que requiere un trabajo analítico del repertorio de música tonal Centroeuropea en conexión con las corrientes estilísticas y de pensamiento de la época. Se han desarrollado una serie de estrategias didácticas que conectan (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  6
    La afectividad en la teoría intersubjetiva del joven Sartre.Carlos de la Puente - 2006 - Areté. Revista de Filosofía 18 (2):253-266.
    La teoría de la intersubjetividad que Sartre postuló en El ser y la nada afi rma que los encuentros entre seres humanos son necesariamente reifi cantes. El autor de este artículo propone que uno de los determinantes teóricos de esta visión tan pesimista de los encuentros entre seres humanos es la concepción de Sartre de la afectividad como una degradación de la conciencia. El autor explora esta visión de lo afectivo, que Sartre desarrolló inicialmente en su ensayo Bosquejo de una (...)
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  17
    El papel de las emociones y la literatura en la deliberación pública: la figura del equlibrio perceptivo de Martha C. Nussbaum.Lidia De Tienda Palop - 2015 - Arbor 191 (773):a241.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  14
    Una taxonomía de las emociones como guía metodológica para la educación democrática.Helena Modzelewski - 2021 - Signos Filosóficos 23 (45):8-27.
    Resumen La educación de las emociones ha sido promovida recientemente desde el giro afectivo en las ciencias sociales. Sin embargo, gran parte de los análisis educativos no tratan las emociones llamadas políticas o públicas, definidas por Martha Nussbaum como aquellas relacionadas con el Estado, sus instituciones y los conciudadanos. Este artículo presenta una guía para una educación ciudadana basada en emociones políticas, fundamentando que su educabilidad está habilitada por el desarrollo de la autorreflexión y que, a partir (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  15.  11
    De la gestión de las emociones a la transformación creativa de sí.Hilda Mar Rodríguez Gómez - forthcoming - Voces de la Educación:3-12.
    El encargo que recibe la escuela de gestionar las emociones para producir indicadores, mejorar la convivencia o desarrollar las competencias, es solo una de las aristas que tiene la educación escolarizada. En este artículo, y a partir de las vivencias en algunas instituciones educativas de la ciudad de Medellín, se busca indicar otra ruta posible para las emociones en la escuela; aquella que está referida no a su gestión, sino a la comprensión de su componente cognitivo para, por (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. La naturalización de las emociones: anotaciones a partir de Wittgenstein.Juan Raúl Loaiza Arias - 2016 - Bogotá: Universidad del Rosario.
    En la literatura sobre las emociones una de las teorías con mayor fuerza es la llamada “teoría James-Lange”. En esta obra se intenta hacer una crítica a dicha teoría a partir de algunas observaciones de Wittgenstein sobre el uso de conceptos psicológicos, sacando a la luz dos confusiones gramaticales que surgen en ella. Para ello, se construye primero la categoría de “programa de naturalización de las emociones” que recoge las teorías del Descartes, James y Prinz, siguiendo la metodología (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  84
    La ética de las emociones de Francisco Brentano.Íngrid Vendrell Ferran - 2012 - Anuario Filosófico 45 (1):145-173.
    En este artículo se analiza la teoría de las emociones de Brentano, según la cual éstas son actos intencionales basados en juicios y tienen un papel central en el reconocimiento del valor y en la motivación para la acción. Tras una exposición del panorama intelectual de las teorías de las emociones a finales del siglo XIX, sigue el análisis de la teoría de Brentano y de su proyecto ético, para terminar remarcando la influencia de su legado en los (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  18
    Delimitación de la emoción. Acercamiento a una fenomenología del corazón.Natalie Depraz - 2012 - Investigaciones Fenomenológicas 9:39.
    Las emociones hacen referencia, tanto en el lenguaje común como en el filosófico y científico, a una dimensión de la vida subjetiva que no está suficientemente delimitada. El objetivo de este trabajo es el de aproximarnos al fenómeno emocional a través del estudio de varias problemáticas asociadas al mismo. Por un lado, se realiza un análisis etimológico y conceptual de algunas nociones habitualmente relacionadas con las emociones, como es el caso de los términos �afección�, �sentimiento�, �feeling� o �Stimmung�. (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  19.  21
    El papel de las emociones en la esfera pública: la propuesta de M. C. Nussbaum.José Manuel Panea Márquez - 2018 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 22:111-131.
    ¿Cómo pueden las emociones favorecer una sociedad democrática más justa y estable? El propósito de este artículo es destacar la importancia de las emociones en el pensamiento de M. C. Nussbaum, y cómo pueden contribuir, en el contexto del liberalismo político, a reforzar y dar estabilidad a la democracia. Todo ello parece exigir, según Nussbaum, integrar el papel de las emociones en el proyecto educativo de la sociedad, para superar el modelo de justicia centrado en el beneficio (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  20.  5
    Teorías analíticas de las emociones: el debate actual y sus precedentes históricos.Íngrid Vendrell Ferran - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 14.
    RESUMENDurante los últimos años, la filosofía analítica ha centrado su interés en la temática de las emociones y se han elaborado las más diversas teorías. En este artículo me propongo, por un lado, exponer las principales líneas de investigación actuales sobre las emociones y desarrollar los argumentos en favor y en contra cada una de ellas con el fin de perfilar mi propia posición; por otro lado, voy a presentar los desarrollos históricos precedentes a las teorías analíticas mostrando (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  21.  4
    El papel de las emociones en la sociedad del rendimiento.Iván Alfonso Pinedo Cantillo - 2024 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 36:201-220.
    En los últimos años, el filósofo surcoreano radicado en Alemania, Byung-Chul Han, viene marcando nuevos derroteros para la reflexión filosófica usando el potencial teórico que surge de la comprensión de las nuevas realidades sociales, políticas y económicas, que marcan esta época de evolución neoliberal y de desarrollo tecnológico, en el contexto de la cuarta Revolución Industrial. Así, temas como la transformación de la biopolítica en psicopolítica se convierten en un punto muy relevante para el análisis de las sociedades actuales y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  16
    Sobre la función de las emociones en animales no racionales: explicaciones aristotélicas sin Aristóteles.Gabriela Rossi - 2019 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 36 (3):595-615.
    El artículo propone poner a prueba la idea comúnmente admitida de que en la concepción aristotélica las emociones tienen una función o fin en el ámbito biológico. Me propongo probar que esta concepción sería más propia de otras posturas, como la tomista y la cartesiana, y especialmente de la darwiniana y neo-darwiniana. Tras presentar en la sección 2 el tipo de explicaciones teleológicas que Aristóteles admite y emplea en biología, analizo en la parte 3 la concepción de las (...) de Descartes y en especial de Darwin y muestro que ellas se adaptan bien al modelo explicativo teleológico aristotélico. En la sección 4, ofrezco varios argumentos con apoyo en los textos biológicos de Aristóteles para mostrar que, en cambio, este tipo de explicaciones teleológicas de las emociones no aparecen con claridad en los escritos biológicos del estagirita, toda vez que lo que encontramos allí es, más bien, explicaciones fisiológico materialistas del carácter de los animales. Por último, sugiero una asimetría con el tratamiento de las emociones desde el punto de vista de la racionalidad práctica que desarrollaré en trabajos ulteriores. (shrink)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  23.  4
    El cultivo de las emociones.Nini Johana Ospina - 2020 - Revista Disertaciones 9 (1):61-72.
    Vastas son las interacciones, vínculos y tensiones entre la filosofía y la literatura, las cuales han estado determinadas en diferentes épocas y momentos históricos por la inclusión y la exclusión recíprocas. Dicha reflexión es planteada, entre otros, por la filósofa norteamericana Martha Nussbaum en El conocimiento del amor. Ensayos sobre filosofía y literatura(1992), por los filósofos franceses Gilles Deleuze y Felix Guattari en ¿Qué es la filosofía? (2003), y por Alain Badiou, en Justicia, filosofía y literatura (2007). Desde la perspectiva (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  10
    La incidencia de las emociones sobre los procesos de aprendizaje en niños, niñas y jóvenes en contextos de vulnerabilidad social.Claudio Glejzer, Alejandra Ciccarelli, Manuela Chomnalez & Analía G. Ricci - forthcoming - Voces de la Educación:113-128.
    Desde el campo de las Neurociencias, las emociones implican cambios fisiológicos, comportamentales y cognitivos. En dichas respuestas interviene el sistema nervioso. El abuso infantil, bullying y adicciones en niños, niñas y adolescentes impactan negativamente sobre su sistema neuroendócrino e inmunitario. La vulnerabilidad fisiológica que esto implica produce alteraciones en la funciones cognitivas que impactan desfavorablemente sobre el desarrollo escolar.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Teorías analíticas de las emociones: el debate actual y sus precedentes históricos.Íngrid Vendrell Ferran - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 14:217-240.
    Emotions are one of the topics that have caught the attention of analytical philosophy during the past years, and philosophers have developed different theories in this field. In this article, I shall present the main lines of investigation in the current debate on emotions and explain the arguments in favour and against each of them in order to build up my own position on the one hand, and, present the historical developments previous to the analytical theories, showing that the history (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. La psicología de las emociones: Félix García Moriyón entrevista a Roberto Colom.Félix García Moriyón - 2005 - Diálogo Filosófico 62:223-256.
    La psicología y los psicólogos han dedicado bastante esfuerzo para conseguir una comprensión mejor y más profundea de las emociones y los sentimientos. Roberto Colom con sus respuestas nos ofrece una visión de primera mano de todas esas aportaciones así como el punto de vista de un psicólogo sobre el valos y la importancia de las emociones, los sntimientos y la vida afectiva en general para la personalidad humana.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  4
    La urgencia de vivir: teoría feminista de las emociones.Teresa Langle de Paz - 2018 - Rubí: Universidad Autónoma Metropolitana.
  28.  3
    Sobre la intencionalidad secundaria de las emociones.Pilar Fernández Beites - 2013 - Dianoia 58 (70):3-34.
    En este artículo se esboza un mapa fenomenológico de la afectividad a partir de la clasificación propuesta por Scheler en la que se distingue el "percibir afectivo" (Fühlen), que es intencional y tiene por objeto los valores, y los "estados sentimentales" (Gefühlszustände), que carecen de la intencionalidad estricta del percibir afectivo. Las clásicas emociones se inscriben en los estados sentimentales divididas en dos grupos: las "respuestas afectivas" y las "meras emociones" (las "reacciones de respuesta emocionales" [emotionale 'Antwortsreaktionen'] y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  29.  14
    "Es necesario secar (δέον αὐχμεῖν) las emociones” (Rep. 606d). Desafíos de/a Platón.Maria C. De Miranda Nogueira Coelho - 2022 - Circe de Clásicos y Modernos 26 (2):75-91.
    Este artículo investiga algunos pasajes de la _República_ de Platón para comprender algunos presupuestos y consecuencias de la argumentación del filósofo sobre el estatus de las pasiones, que culmina con la incisiva y radical afirmación, en el libro X, de que “es necesario secar las emociones” (Rep. 606d). Ello se debe a que, según Platón, ellas conducen a los hombres a actuar de forma irracional y cobarde, especialmente a aquellos ciudadanos que se acostumbran a la poesía, especialmente la dramática, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  7
    Autorreflexión y educación de las emociones para la democracia. Entrevista a Martha Nussbaum.Helena Modzelewski - 2014 - Areté. Revista de Filosofía 26 (2):315-333.
    The education of the emotions is a valuable tool not always taken into account in the development of the democratic, egalitarian background essential to empower citizens. Perhaps the difficulty lies in the fact that, firstly, it is necessary to probe the possibilities of educability of emotions. Martha Nussbaum is one of the contemporary philosophers who have devoted much of their work to the study of emotions, and from her theory, conclusions can be drawn about the question of their educability. Her (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  31.  8
    La teoría aristotélica de las emociones.Carmen Trueba Atienza - 2009 - Signos Filosóficos 11 (22):147-170.
    Strictly speaking, Aristotle did not formulate a theory of the emotions, but we find indications of one in several of his treatise. Many studies about his conception of the emotions lose sight of the fact that the Aristotelian analysis of the passions or emotions in every theoretical context respond..
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  32. La piel subjetiva: Estudio de las emociones a través de la termografía.Ciencia Cognitiva - forthcoming - Ciencia Cognitiva.
    Elvira Salazar y Emilio G. Milán Dept. of Human Movement Science, Technical University of Munich, Alemania … Read More →.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  11
    Sobre El gobierno de las emociones de Victoria Camps.Raquel Díaz Seijas - 2010 - Telos: Revista Iberoamericana de Estudios Utilitaristas 17 (2):229-250.
    Mediante un análisis del último libro publicado por Victoria Camps, El Gobierno de las emociones , Premio Nacional de Ensayo 2012, se pretende resaltar, siguiendo su argumentación, la importancia de la motivación para el comportamiento moral. La motivación hace uso de razones instrumentales para potenciar emociones adecuadas y llegar así a la formación del carácter moral, a la autoestima moral. De este modo, se concluye que los sentimientos son educables, pero tenemos que buscar el clima propicio para ello (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Neurociencia de las emociones: claves del comportamiento humano.Lydia Feito Grande - 2011 - Diálogo Filosófico 80:225-242.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  7
    Manipular las emociones: La retórica de Platón, Aristóteles y Cicerón.Natalia Bravo Jiménez - 2024 - Otrosiglo 7 (2):270-285.
    Tanto Platón, Aristóteles y Cicerón ven en la retórica una conexión con las emociones. La retórica clásica es persuasión y aquél que domine el rango de disposiciones humanas puede adecuar su discurso para lograr su cometido. Es por ello que para estos tres autores el ámbito de las emociones tiene gran importancia. Para Platón, la retórica es psicagogía (_Fedro_ 271d), es la dirección de las almas por medio de las palabras. Luego, para Aristóteles, la retórica consta de tres (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. La redefinición del concepto de juicio en la explicación cognitivista de las emociones.Rodrigo Braicovich - 2021 - Eikasia Revista de Filosofía 102:129-151.
    Una de las premisas centrales del modelo cognitivista de explicación de las emociones consiste en afirmar que toda emoción es un juicio, afirmación que conduce a lo que denominaré el problema de la restrictividad, es decir, al hecho de que dicho modelo parece impedirnos atribuir emociones a entidades que carecen (temporal o estructuralmente) de la capacidad de juzgar. El objetivo del artículo consistirá en relevar las estrategias a las que recurren los dos autores que han defendido el modelo (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Las teorías de las emociones y su relación con la cognición: un análisis desde la filosofía de la mente.Andrea Florencia Melamed - 2016 - Cuadernos FHyCS 1 (49):13-38.
    This work deals with the discussion about the characterization of the emotions that maintain the so called "cognitive current" and "perceptive current". These have been canonically conceived as incompatible ways of accounting for the same phenomenon: the basic emotions. In this paper I intend to examine the disagreement between these opposing approaches, seeking to clarify the scope of this disagreement, and to elucidate the key concepts on this discussion. The article reviews the structure that is detailed below. Each of the (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  38.  9
    El Cultivo de Las Emociones a Través de Una Educación Emocional En la Filosofía Con Niñas y Niños.Sonia París Albert - 2022 - Childhood and Philosophy 18:01-22.
    Clarifying the concept of emotions is an essential task of 21st century societies. We cannot continue living if we ignore the importance they have in our everyday thinking and acting. Emotions are fundamental both to the private and the public sphere It is becoming increasingly important to learn to identify what we feel and what those around us feel, how we express these feelings and understand their consequences, in order to enable us to transform harmful emotions into others more favorable (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  4
    Cerebro disminuido: el valor de la emoción y la motivación.Jesús Flórez - 1999 - Arbor 162 (640):533-540.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  10
    La teoría de las emociones en las obras de David Hume: Cognitivismo avant la lettre.Teresa Sánchez Sánchez - 2013 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 40:151-169.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  41.  12
    enseñanza de la filosofía diferente. Una alternativa entre emociones y racionalidad.Carlos Tomás Elías - 2023 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 8 (2):1-14.
    Hoy en día hay numerosos problemas que conciernen al área de la educación en general. Existen preocupaciones acerca de los distintos modos de alfabetización, las alternativas de evaluación, las mejores estrategias de enseñanza y el uso de nuevos recursos en el aula, entre varios más. No obstante, esto es sólo la punta del iceberg. Por debajo de estas temáticas abarcativas, existe lo particular, o mejor dicho, lo disciplinar. Cada disciplina tiene sus propias reflexiones en las que se articulan el qué (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  11
    Las emociones de la antigüedad griega.David Konstan - 2004 - Pensamiento y Cultura 7:47.
    Este artículo investiga la naturaleza de las emociones de los griegos de la antigüedad en contraste con conceptos modernos de las emociones. Dos emociones sirven como ejemplo: la misericordia y, más en detalle, la cólera. Tomando el tratamiento aristotélico de la cólera como punto de partida, propongo que éste puede iluminar incluso la interpretación de la literatura griega, y concretamente la lliada de Hornero.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  2
    Rastros y gestos de las emociones. Desbordes disciplinarios.Claudia Mariana Darrigrandi Navarro - 2019 - Aisthesis. Revista Chilena de Investigaciones Estéticas 65:249-254.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  8
    Rastros y gestos de las emociones: Desbordes disciplinarios de Macarena Cordero Fernández, Pedro E. Moscoso-Flores y Antonia Viu, eds.Claudia Darrigrandi Navarro - 2019 - Aisthesis 65:249-254.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  13
    En busca de la dimensión intencional de las emociones y los estados de ánimo.Álvaro Corral Cuartas - 2017 - Ideas Y Valores 66 (S3):47-80.
    En el marco de la teoría de la intencionalidad de John Searle, se plantea cómo las emociones y los estados de ánimo pueden analizarse en cuanto estados mentales in­tencionales, en la medida en que se considere la intencionalidad no solo como una relación de “acerquidad” (aboutness) entre un estado mental del sujeto y los objetos o eventos del mundo. Se critica la teoría de Searle y se muestra que los estados mentales están corporizados y situados. Para una mente encarnada (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  46. ¿ Es posible una ética de las emociones?Luz Marina Barreto - 1997 - Ideas Y Valores 46 (103):3-20.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  3
    Fenomenología de la higiene: dignidad y autocontrol.Marcela Venebra Muñoz - forthcoming - Thémata Revista de Filosofía.
    La tesis que desarrolla este artículo es que la higiene es una estructura protoaxiológica en la que nace el yo de la voluntad, del querer y el valorar. En la higiene el yo tiene su génesis como voluntad –encarnada– de autodominio. Intento mostrar que la instauración del autocontrol como un valor concretizante del yo, en tanto sujeto libre, está en el núcleo de lo que reconocemos como ‘pauta higiénica’ o primer modo socializado del impulso. Desarrollo estos argumentos en tres (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  27
    Emociones, intencionalidad y racionalidad práctica: Un contraste de las teorías de las emociones de William James y Antonio Damasio.Sebastián Pereira Restrepo - 2019 - Ideas Y Valores 68 (170):13-36.
    Se presentan y discuten las teorías de las emociones de William James y de Antonio Damasio haciendo énfasis en la intencionalidad de las emociones y en su entretejimiento con la racionalidad práctica. Se argumenta que la propuesta de James enfrenta varias dificultades para dar cuenta de ambos aspectos de las emociones y se muestra cómo la teoría neo-jamesiana de Damasio supera en parte algunas de esas dificultades, pero también da pie a otras objeciones. Al final se expone (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. El papel de las emociones en la construcción de personajes periodísticos.Gloria María Guadalupe Serrato Sánchez - 2005 - Episteme NS: Revista Del Instituto de Filosofía de la Universidad Central de Venezuela 2 (6).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  33
    Introducción a la filosofía de las emociones.M. Luz Rodríguez - 1994 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 28:287.
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000