Results for 'dignidad'

523 found
Order:
  1.  5
    Genara Castillo, Pudor y dignidad personal, San José de Costa Rica, Promesa, 2014, 86 pp. [REVIEW]María Elvira Martínez Acuña - 2015 - Studia Poliana:218-221.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  66
    A dignidade humana da Pessoa com autismo.Thyeles Borcarte Strelhow - 2012 - Revista de Teologia 6 (10):p. 44-60.
    A proposta deste artigo é iniciar uma discussão sobre o respeito à dignidade humana no atendimento socioeducativo para pessoas com autismo sob o viés dos familiares, visando compreender em que medida a não-efetivação de um direito garantido por lei desrespeita a dignidade da pessoa com autismo. O tema da dignidade humana será pautado pela Declaração Universal dos Direitos Humanos e a Constituição Brasileira de 1988 que garantem a todas as pessoas, sem distinção, o direito à dignidade e pela Teologia da (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  7
    Dignidad y eugenesia genética: a propósito del uso del CRISPR-Cas en embriones humanos.Enlil Iván Herrera-Pérez - 2022 - Persona y Bioética 26 (1):e2618.
    En el artículo se pretende abordar la discusión relativa a la dignidad y a la eugenesia genética, reflexionando si la utilización de métodos como el CRISPR-Cas en la edición genética de embriones humanos para su fecundación constituye una transgresión o una afirmación de la dignidad. Para tal propósito, se esboza un concepto de dignidad y se describe el proyecto del transhumanismo biológico, así como la edición genética en el proyecto de la eugenesia. Tras una revisión teórica y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  5
    Dignidad humana, personalidad y control de constitucionalidad.Wei Feng - 2021 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 37:2-50.
    El concepto de dignidad humana ha sido considerado o demasiado denso o demasiado delgado. Sin embargo, desde el punto de vista del no-positivismo, la normatividad jurídica de la dignidad humana puede ser justificada y reforzada por medio de su corrección moral. Desde una perspectiva individual, la comprensión de Mencio sobre la dignidad humana como un valor intrínseco y el imperativo categórico de Kant (el ser humano como un fin en sí mismo) podrían ser adecuadamente comprendidos con base (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Dignidad humana, personalidad y control de constitucionalidad. ¿Normatividad fuerte sin metafísica?Wei Feng - 2022 - UNIVERSITAS. Revista de Filosofía, Derecho y Política 37:2-50.
    El concepto de dignidad humana ha sido considerado o demasiado denso o demasiado delgado. Sin embargo, desde el punto de vista del no-positivismo, la normatividad jurídica de la dignidad humana puede ser justificada y reforzada por medio de su corrección moral. Desde una perspectiva individual, la comprensión de Mencio sobre la dignidad humana como un valor intrínseco y el imperativo categórico de Kant (el ser humano como un fin en sí mismo) podrían ser adecuadamente comprendidos con base (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  15
    A DIGNIDADE HUMANA A PARTIR DE UMA ÉTICA DO TESTEMUNHO: Entre a desumanização, o relato e a corporeidade.Paulo Henrique Araújo da Silva & Saulo Monteiro Martinho de Matos - 2024 - Complexitas – Revista de Filosofia Temática 8 (2).
    A partir de uma pesquisa bibliográfica de caráter qualitativo, este artigo busca identificar o potencial do relato de reformular a teoria moral da dignidade humana, tornando a normatividade dela decorrente sensível às peculiaridades das minorias sociais. Este trabalho, dentre várias outras produções, tem como referencial teórico principal a obra Torture and Dignity: An Essay on Moral Injury (2015), de Jay Bernstein, além de utilizar, para fins de compreensão do caráter intergeracional do relato, o livro O que os cegos estão sonhando? (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  12
    La dignidad de la persona en Robert Spaemann como defensa del humanismo.María Luisa Pro Velasco - 2023 - SCIO Revista de Filosofía 24:131-148.
    El objetivo principal de este trabajo es dar a conocer las reflexiones del filósofo alemán Robert Spaemann en torno al concepto de dignidad humana. Para ello, nos detendremos a considerar qué van antes, si los derechos humanos o la dignidad; los tipos de dignidad: ontológica y moral; así como los problemas que lleva consigo el concepto de dignidad humana. A continuación, abordaremos la argumentación de Robert Spaemann en torno a la dignidad en tres apartados: la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  9
    La dignidad de las personas en las investigaciones clínicas.Rafael Bustos Saldaña - 2023 - Medicina y Ética 34 (1):123-159.
    El fin de la ciencia es lograr un conocimiento de la realidad para la transformación adecuada del hombre y su ambiente. Las investigaciones clínicas están encaminadas a utilizar a los seres humanos o a sus derivados como parte del conocimiento para prevenir, diagnosticar o tratar enfermedades. Todos los estudios realizados en personas deben tomar en cuenta su dignidad en la concepción misma de los proyectos, por lo que es fundamental que se respeten sus derechos humanos. La bioética, al ser (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  8
    Dignidad, desarrollo y capacidades: desafíos del cosmopolitismo de ayer y de hoy en la filosofía política de Martha C. Nussbaum.José Manuel Panea Márquez - 2024 - Araucaria 26 (55).
    El cosmopolitismo es uno de los elementos fundamentales de la concepción de la justicia defendida por M.C. Nussbaum. Esta sería una de las tesis esenciales del presente ensayo. El enfoque de las capacidades (EC) defendido por ella pretende ser una alternativa a las modernas teorías del contrato. Para Nussbaum, dignidad, capacidades humanas y recursos materiales son indesligables. Del mismo modo, la perspectiva cosmopolita es una exigencia inexcusable en la teoría de la justicia de Nussbaum. En este artículo tratamos de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  15
    A dignidade da humanidade e os deveres em Kant1.Milene Consenso Tonetto - 2012 - Revista de Filosofia Aurora 24 (34):265.
    Este artigo tem por objetivo discutir a plausibilidade de duas críticas endereçadas à ética de Kant. A primeira é que a Ética de Kant é puramente formalista, e a segunda é que, justamente por esse formalismo, a Ética de Kant negligencia o papel das virtudes. Dentro do pensamento Ético, é possível partir do princípio de que a dignidade da humanidade fornece conteúdo para a fundamentação dos direitos humanos e para a elaboração de uma doutrina de virtudes. Desse modo, sustenta-se que (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. A dignidade da Pessoa humana E seus subprincípios.Sâmia Larissa Dias Barros - 2013 - Revista Fides 4 (1):34-52.
    A DIGNIDADE DA PESSOA HUMANA E SEUS SUBPRINCÍPIOS.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  13
    Dignidad, constructivismo y fuentes de la normatividad: entre las experiencias del daño y las formas de menosprecio.Agustín Aranco Bagnasco - 2022 - Azafea: Revista de Filosofia 24:165-186.
    En este artículo se revisa la noción jurídica y moral de dignidad personal, más allá de los enfoques realistas y constructivistas tout court, para llegar a colocar de relieve modos de sufrimiento y experiencias del daño. Las herramientas con las que cuentan habitualmente las perspectivas jurídicas y morales al momento de identificar y juzgar cursos de acción no parecen ser suficientes si fijamos la atención en la fragilidad y la precariedad ontológica que caracteriza a la subjetividad. Indicar la naturaleza (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Dignidad humana, democracia integral y constitucionalismo humanista: pilares del desarrollo humano integral.Jesús E. Caldera Ynfante (ed.) - 2023 - Benevento, Italia: Universidad Giustino Fortunato - Editoriale Scientifica.
    Se analiza la relación de la dignidad humana con el derecho fundamental a la democracia y la configuración del constitucionalismo humanista, vigente desde la segunda postguerra mundial, como pilares de la procura del desarrollo humano integral (DHI) a partir de la premisa contenida en el derecho convencional internacional y el derecho interno de los países de Occidente sobre derechos humanos: todas las personas somos iguales en dignidad y derechos. Se describe la dignidad humana desde la perspectiva dogmático-jurídica, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  15
    La línea de dignidad como indicador de sustentabilidad socioambiental. Avances desde el concepto de vida mínima hacia el concepto de vida digna.Sara Larraín - 2002 - Polis 3.
    La autora presenta el concepto de “Línea de Dignidad” como el marco que focaliza las discusiones sobre sustentabilidad socioambiental entre la sociedad civil del Norte y del Sur, buscando conciliar los objetivos de la sustentabilidad ambiental con los objetivos distributivos de la equidad social y la democracia participativa. La autora traza la historia del concepto y sigue luego el trabajo conceptual del Programa Cono Sur, postulando finalmente la necesidad de la dimensión ética que exige construir sustentabilidad Norte-Sur.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  31
    La dignidad de la palabra del pueblo: la "parresía" democrática frente a Michel Foucault.David Hernández Castro - 2018 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 51:115-137.
    A principios de los años ochenta, Michel Foucault impartió unas lecciones sobre la «παρρησία» en el Collège de France. Las lecciones de Foucault se convirtieron en una importante nueva interpretación de la noción de parresía. Básicamente, Foucault distingue entre una _parresía_ política de naturaleza democrática y una _parresía_ filosófica cuyo origen podría ser trazado hasta Platón. En este artículo concentro mi análisis en la _parresía _política, e intento demostrar que la definición de Foucault de este concepto no se corresponde con (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  16
    La dignidad del hombre como fundamento de los derechos humanos en la doctrina social de la Iglesia católica.Rafał D. Grabowski - 1970 - Forum Philosophicum: International Journal for Philosophy 4 (1):139-160.
    Los ultimos tiempos se caracterizan, sobre todo, por una mayor conciencia y un mayor interes acerca de los derechos humanos. Sin duda alguna es consecuencia de lo que experimento la humanidad en nuestro siglo. Las dos guerras mundiales, los campos de concentracion y de trabajo, los deportaciones masivas y ejecuciones, los crimenes de guerra y el exterminio de naciones enteras, muestran la violacion mas cruel de la dignidad de la persona humana y de sus derechos fundamentales. Hey dla, los (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  10
    La dignidad del hombre como fundamento de los derechos humanos en la doctrina social de la Iglesia católica.Rafał D. Grabowski - 1970 - Forum Philosophicum: International Journal for Philosophy 4 (1):139-164.
    Los ultimos tiempos se caracterizan, sobre todo, por una mayor conciencia y un mayor interes acerca de los derechos humanos. Sin duda alguna es consecuencia de lo que experimento la humanidad en nuestro siglo. Las dos guerras mundiales, los campos de concentracion y de trabajo, los deportaciones masivas y ejecuciones, los crimenes de guerra y el exterminio de naciones enteras, muestran la violacion mas cruel de la dignidad de la persona humana y de sus derechos fundamentales. Hey dla, los (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  19
    Dignidade humana em Adam Smith: a conciliação entre liberalismo e moral.Thais Alves Costa & Evandro Barbosa - 2021 - Griot : Revista de Filosofia 21 (1):195-205.
    The mainstream view of the twentieth century suggests that the Scottish philosopher and economist Adam Smith made a tout court defense of individualism and the pure rational calculation of economics. However, we consider this to be a biased interpretation that ignores an integrated reading of his books, The Theory of Moral Sentiments and Wealth of Nations, which hinder a global view of his thinking. In opposition to this dominant view, we propose, as the central objective of this article, the conciliation (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  18
    A dignidade da humanidade e os deveres em Kant1.Milene Consenso Tonetto - 2012 - Revista de Filosofia Aurora 24 (35):265.
    Este artigo tem por objetivo discutir a plausibilidade de duas críticas endereçadas à ética de Kant. A primeira é que a Ética de Kant é puramente formalista, e a segunda é que, justamente por esse formalismo, a Ética de Kant negligencia o papel das virtudes. Dentro do pensamento Ético, é possível partir do princípio de que a dignidade da humanidade fornece conteúdo para a fundamentação dos direitos humanos e para a elaboração de uma doutrina de virtudes (ethica, no sentido de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  7
    ¿Precio o dignidad? A propósito del valor de caminar junto a otros.Fernando Longás Uranga - 2020 - Con-Textos Kantianos 1 (11):221-244.
    A partir de las nuevas condiciones que la revolución copernicana del conocimiento le impone a la posible validez objetiva de ciertos conceptos que no dicen relación con la experiencia, el autor de este artículo se aboca al esfuerzo de mostrar el significado del concepto de dignidad en el contexto moderno del discurso sobre los derechos humanos. El punto de apoyo original de la reflexión que aquí se lleva a cabo lo constituye la conocida distinción kantiana entre dignidad y (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  21.  3
    La dignidad: lamento de la razón repudiada.Víctor Gómez Pin - 1995 - Barcelona: Ediciones Paidós.
    Este libro aborda el termino dignidad desde la decencia de quien responde con entereza al mismo. La adecuacion y no comportamiento a un principio autenticamente firme. Un termino absolutamente actual, ahora que tanto se habla de corrupcion politica, y se exigen dimisiones. Gomez Pin es Catedratico de la Universidad Autonoma de Barcelona y ganador del premio Anagrama de Ensayo 1989.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  32
    Dignidad y justicia global.Thomas Pogge - 2011 - Dianoia 56 (67):3-12.
    Con profundas resonancias que atraviesan distintas culturas, la palabra "dignidad" se ha vuelto cada vez más prominente tanto en la legislación internacional como en discusiones sobre justicia global. Se la emplea en dos sentidos distintos pero estrechamente relacionados entre sí. En un sentido, la dignidad es un alto valor que todos los seres humanos poseen en cuanto tales y que exige que sean tratados con respeto y consideración. En otro sentido, la dignidad es una característica de las (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  18
    A dignidade humana desde uma antropologia dos intervalos – uma síntese.Ricardo Timm de Souza - 2008 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 53 (2).
    Este artigo examina a noção de dignidade humana com referência aos temas da temporalidade, singularidade, massa, morte e liberdade ética, no sentido de um projeto de uma nova configuração da antropologia filosófica. PALAVRAS-CHAVE – Singularidade. Massa. Temporalidade. Liberdade ética. Morte. Antropologia filosófica.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  24. Eutanasia, dignidad y libertad. De la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos a la del Tribunal Constitucional Español.Alonso Pino Ávila - 2024 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 51:313-344.
    El TEDH se ha servido de los criterios de interpretación evolutivo y sistemático en la interpretación del CEDH, que le han permitido desarrollar una jurisprudencia sobre el derecho a la eutanasia en la que reconoce un amplio margen de apreciación a los Estados, por lo que es compatible con el CEDH tanto prohibir como permitir la eutanasia, siempre que el Estado garantice el derecho a la vida de las personas vulnerables. El Tribunal Constitucional español ha declarado la constitucionalidad de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  10
    Naturaleza y dignidad: un estudio desde Robert Spaemann.Ana Marta González - 1996 - Pamplona, España: Eunsa.
    El uso habitual del lenguaje reconocía hasta hace todavía relativamente poco tiempo un sentido ético-normativo en los términos "natural" y "naturaleza". De un tiempo a esta parte, sin embargo, ha penetrado profunda¬mente en el sentido común epocal la idea de la diferenciación del hombre con respecto a la naturaleza. De ahí que, ante la invitación a secundar la naturaleza, no sea infrecuente escuchar la respuesta: "¿por qué? ¡si yo soy un ser racional, una persona!". Esta mentalidad coexiste culturalmente con la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Dignidad de la vocación matrimonial y su sacramentalidad en virtud del bautismo (según San Agustín).José Luis Larrabe - 1987 - Revista Agustiniana 28 (85):3-28.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  51
    La dignidad humana como principio biojurídico y como estándar moral de la relación médico-paciente.Roberto Andorno - 2019 - Arbor 195 (792):501.
    El artículo destaca la importancia de distinguir entre dos roles diversos que la noción de dignidad humana juega en bioética: uno, como principio de orden jurídico-político, y otro, como estándar moral del trato debido al paciente. Cuando la dignidad es entendida en el primer sentido, nos encontramos con un concepto muy general, que cumple un rol fundacional y de orientación de las normas relacionadas con las prácticas biomédicas. En cambio, cuando es utilizada en el segundo sentido, intenta captar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  46
    Humilde dignidad cotidiana.Manuel Maceiras Fafián - 2008 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 25:99-106.
    Bajo el impulso intelectual de Nietzsche, Gracián, Ortega y Unamuno, la obra de Luis Jiménez Moreno, elaborada desde su digna humildad personal, se articula en torno a la convicción según la cual el ejercicio de la filosofía no puede independizarse de la vida cotidiana, del “hombre de carne y hueso”, de la “razón vital”, invitación diaria a la biografía creativa, innovadora, germen constante de cultura, moralidad y convivencia. Por su humilde dignidad y por su obra, a Luis Jiménez Moreno (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  48
    Sobre dignidad y eutanasia voluntaria: Tres aproximaciones morales (II Parte).Francisco Iracheta Fernández - 2012 - Límite 7 (25):25-39.
    Un tema complejo en la bioética contemporánea es el que versa sobre la decisión de poner fin a una vida humana, y dentro de éste, quizás el que tiene que ver con la práctica de la eutanasia voluntaria es el más ampliamente discutido. Desde el punto de vista de su consideración moral, no es poco frecuente encontrar en los debates en torno al tópico la apelación a la palabra “dignidad humana”. Este ensayo reflexiona sobre las diferencias y similitudes de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  24
    Dignidad y laicidad: una defensa de la ética laica.Michelangelo Bovero - 2007 - Revista Internacional de Filosofía Política 30:73-80.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Dignidad, eticidad y subjetividad como propósitos de la actividad educativa.Arnaldo Esté - 1992 - Apuntes Filosóficos 1 (1).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  13
    Filantropía y dignidad humana.Juan Manuel Cincunegui de la Vega - 2023 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 28 (1):101-114.
    En este artículo analizamos los límites intrínsecos de nociones como la «dignidad humana» y otros análogos interculturales a la luz de la asimetría ineludible que imponen las reglas inherentes de inclusión, exclusión y jerarquía de todo lenguaje. En este marco, analizamos la excepcionalidad que supone la dignidad humana para el concepto mismo de los derechos humanos. Sobre esa base, sostenemos que es imperativo mantener diferenciados los privilegios que reconocemos a los animales humanos, de los derechos que reconocemos a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. La dignidad humana desde la perspectiva ética.Abelardo Lobato - 1997 - Revista Agustiniana 38 (117):1065-1092.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. La dignidad humana desde una perspectiva metafisica.Abelardo Lobato - 1996 - Sapientia 51 (200):309-326.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  7
    Perplejidades de la dignidad humana en el marco de los derechos humanos.Concepción Delgado Parra - 2020 - Praxis Filosófica 50:161-186.
    Este ensayo postula que la noción de dignidad humana formulada filosófica y moralmente desde la civilización occidental moderna, demanda hoy una re-lectura de sentido, a la luz de las perplejidades que anidan en la disonancia entre los principios morales y el derecho legal justiciable de los Derechos Humanos en las democracias contemporáneas. Si bien, la noción de Derechos Humanos deriva de la pertenencia a la familia humana en la que se asienta idealmente la universalidad de sus titulares y por (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  34
    Assédio Moral: a dignidade violada.Roberto Heloani - 2005 - Aletheia: An International Journal of Philosophy 22:101-108.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  7
    Eutanasia, dignidad y muerte: y otros trabajos.Antonio Beristáin - 1991 - Buenos Aires: Ediciones Depalma.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  13
    De la dignidad en la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948.Georges Navet - 2018 - Revista de Filosofía 74:153-158.
    La dignidad, referida a la persona humana, no aparece en la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789. Solo apareció en ese tiempo en los escritos de Kant sobre moral. Sin embargo, la dignidad aparece en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que se presenta como un texto legal. Este artículo analiza las dificultades –su significación histórica de transferir esta noción moral a la ley. La Declaración de 1948 intentaba ser una respuesta a (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Dignidad humana y concordia de libertades en Domingo Báñez.David Torrijos-Castrillejo - 2022 - In José Luis Fuertes Herreros, Ángel Poncela González, Manuel Lázaro Pulido & Mª Idoya Zorroza (eds.), Diálogos de la dignidad del hombre: libertad y concordia. Madrid: Sindéresis. pp. 261-278.
    In the years that saw the transition from the sixteenth to the seventeenth century, a controversy arose in Spain over the problem of the harmony between created freedom and divine omnipotence. This dispute arose in Salamanca, but it would have important consequences for the conception of man in Europe from then on. In my proposal, I pay attention to Domingo Báñez, an important member of the School of Salamanca, which point of view has been somewhat blurred due to the heat (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  9
    Da dignidade da política: Hannah Arendt.Celso Lafer - 1973 - Discurso 3 (3):185-198.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. La dignidad del paciente terminal.K. Martínez Urionabarrenetxea & J. Masiá - 2005 - In Juan Masiá Clavel (ed.), Ser Humano, Persona y Dignidad. Desclée de Brouwer.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  17
    Ser humano, persona y dignidad.Juan Masiá Clavel (ed.) - 2005 - Bilbao: Desclée de Brouwer.
    Al hablar sobre la dignidad humana, había que recordar que este año se cumple el 40 aniversario de la Declaración Dignitatis Humanae, del Concilio Vaticano II, con la que se marcó un giro decisivo en el enfoque de la dignidad y derechos humanos por parte de la teología católica. Autores del libro: "Juan Masiá (editor), S. Madrigal, J.C. Ávarez, J.R. Lacadena, J.L. Trueba, F.J. Rivas, K. Martínez, M. Porras del Corral, F. Torralba, J. de la Torre, C. Alonso, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. La dignidad del cuerpo humano.Alfonso López Quintás - 2004 - Critica 54 (915):12-15.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Dignidade do embrião humano: da reflexão jurídica à ética.Ana Maria Machado Gonçalves Reis & Ramiro Délio Borges de Meneses - 2010 - Aletheia: Cuadernos Críticos Del Derecho 1:13 - 33.
  45.  70
    La idea de dignidad humana Y la utopía realista de Los derechos humanos.Jürgen Habermas - 2010 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 44:105-121.
    Historically, the idea of human dignity as a legal concept appears later than that of human rights, and that is something that can be seen both in normative texts and legal decisions and doctrine. Nevertheless, the author maintains the theory that a close conceptual relationship has existed between both notions from the beginning, although then only implicitly. He argues, firstly, that human dignity is not a classifying term adopted subsequently to join symbolically a multitude of different rights, that it is (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   7 citations  
  46. La dignidad del hombre: una lectura del diálogo de Pérez de Oliva.García Cuadrado & José Angel - 2007 - Pamplona: [S.N.]. Edited by Fernán Pérez de Oliva.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  8
    La dignidad del hombre en Gianozzo Manetti: entre antiguos y modernos.Carlos Carrión González - 2022 - Ingenium. Revista Electrónica de Pensamiento Moderno y Metodología En Historia de Las Ideas 16:1-11.
    El presente artículo indaga los orígenes de una valoración positiva de toda la condición humana en el incipiente Renacimiento. Centrándonos en _De dignitate et excellentia hominis_ de Gianozzo Mannetti situamos su pensamiento frente a la tradición, mostrando la radical originalidad de su enfoque, fuertemente influenciado por el aristotelismo. Con tal fin, mostramos dos tradiciones que dignifican la condición del hombre: una griega, que se ordena en torno al concepto de microcosmos, y otra latina, edificada sobre el término _dignitas_. Proponemos que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  11
    Colonia Dignidad - die unendliche Geschichte.Klaus H. Walter - 2006 - Jahrbuch Menschenrechte 2007 (jg):183-188.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Metafísica de la dignidad humana.Tomás Lorenzo Melendo Granados - 1994 - Anuario Filosófico 27 (1):15-34.
    El análisis fenomenológico caracteriza a la dignidad humana mediante tres notas: elevación, intimidad y autonomía. La filosofía la describe como la su-perior bondad de lo absoluto. Y la ontología hace residir esa nobleza en la peculiar subsistencia del sujeto humano, que recibe en el alma espiritual, in-mortal y necesaria, el propio actus essendi.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  5
    Dignidad.Javier Gomá Lanzón - 2019 - Barcelona: Galaxia Gutenberg.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 523