Results for 'hermenéutica de la continuidad'

1000+ found
Order:
  1.  7
    ¿Extra ecclesiam nulla salus? Salvación de los no católicos y hermenéutica de la continuidad en la Lumen gentium.Anthony Lourimar Siqueira de Queirós - 2021 - Isidorianum 30 (2):33-62.
    Este artículo presenta una lectura de los números 14 a 16 de la Constitución Dogmática Lumen gentium, sobre la posibilidad de salvación para los no-católicos, dentro del marco de la “hermenéutica de la reforma en la continuidad”, propuesta por el papa Benedicto xvi. En diálogo con los teólogos que han tratado este tema desde el Concilio Vaticano ii, se analiza aquí las líneas de continuidad e innovación que se encuentran en la Lumen gentium, identificando los elementos doctrinales (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  2.  9
    Intencionalidad y facticidad en el estar vuelto hacia la muerte. Una aproximación a la continuidad y la novedad de la hermenéutica respecto a la fenomenología husserliana a partir del Primer Capítulo de la Segunda Sección de Ser y tiempo.Rodrigo Yllaric Sandoval Ganoza - 2015 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 13:101-118.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  2
    Heidegger: de la tarea hermenéutica como «destrucción» (1922) a la «selección racial» como «metafísicamente necesaria» (1941), pasando por su adhesión al nacionalsocialismo (1933-1945). La experiencia básica de Ser y Tiempo. [REVIEW]Julio Quesada Martín - 2012 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 17.
    RESUMENEste trabajo tiene como objetivo principal demostrar que la relación de Heidegger con el nazismo no es externa a su pensamiento, sino interna. También quiere hacer comprender la profunda identidad que hay entre sus Escritos Políticos y la tarea político-cultural de la hermenéutica del origen (1922). Así, pues, no existe ningún «salto» entre la década de los veinte y la de los treinta sino una elocuente continuidad filosófico-política. Y, por último, demuestra que, al menos para el propio Heidegger, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  9
    El arte como realidad trasformada en su verdad. La rehabilitación hermenéutica de la estética en Hans-Georg Gadamer.Antonio Gutiérrez-Pozo - 2018 - Kriterion: Journal of Philosophy 59 (139):35-54.
    RESUMO Este artigo pretende mostrar que a arte só tem relevância estética para Gadamer quando é libertada da estética. Os conceitos que definem a compreensão estética da arte, subjetivismo, experiência, objetivismo, baseiam-se na noção central que caracteriza a estética: a diferenciação estética. A diferenciação estética implica uma diferença ontológica que isola o artístico e estabelece uma descontinuidade entre arte e realidade. A não diferenciação estética que Gadamer explica não só recupera a continuidade, mas afirma que a arte pertence à realidade (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  5
    Intencionalidad y facticidad en el estar vuelto hacia la muerte. Una aproximación a la continuidad y la novedad de la hermenéutica respecto a la fenomenología husserliana a partir del Primer Capítulo de la Segunda Sección de Ser y tiempo.Rodrigo Yllaric Sandoval Ganoza - 2015 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 13:101-118.
    Starting from an analysis of Heidegger’s consideration of the being-toward-death phenomenon, we establish a link between two fundamental axes for hermeneutic phenomenology: intentionality and facticity. We argue that the only possible comprehension of being-toward-death must to be understood before the modern object/ subject division and at the margin of any realistic or idealistic premises. Furthermore, we propose to understand the emergence of hermeneutics as an “immanent critique” to Husserlian transcendentalism. The ultimate purpose of this short paper is to bridge some (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  3
    Estética y hermenéutica: ¿Una revitalización de lo incompatible? Sobre la ontología del arte como praxis reflexiva en Georg W. Bertram.Esteban Alejandro Juárez - 2020 - Tópicos 40:77-96.
    En las últimas décadas, la tendencia a pensar la estética a partir del carácter autónomo de su objeto ha sido dominante en la discusión filosófica alemana. Sin embargo, la crítica a la estética de la autonomía ha cobrado recientemente un nuevo aliento. Uno de los intentos más ambiciosos por destronar la centralidad de este paradigma en la estética actual corresponde al filósofo Georg W. Bertram. El propósito de este artículo es reconstruir la teoría estética de Bertram y exponer cómo ella (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  3
    Importancia de la metonimia en la interpretación agustiniana del relato de la creación.Ludwig Fladerer - 2011 - Augustinus 56 (220):91-96.
    El artículo muestra la total dependencia de Agustín respecto al sistema de tropos tradicional, y la continuidad entre su práctica exegética y su teoría hermenéutica, centrándose en la interpretación agustiniana del relato de la creación.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  2
    Nietzsche, la filología, y la filosofía: conjunciones en el horizonte de la crítica.Rafael Carrión Arias - 2020 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 53:159-172.
    La filosofía nietzscheana es una filosofía filológica. Por debajo del legado del Nietzsche de madurez prevalece una base crítico-metodológica descubierta por él en sus años de práctica filológica y de la que se desprende una mirada filosófica profundamente original. Este artículo pretende mostrar las razones de esa coincidencia en un recorrido de continuidad a través del problema de la crítica.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  6
    El problema de la religión.Jesús Avelino de la Pienda - 1998 - Madrid: Síntesis.
    El libro desarrolla un análisis de la hermenéutica en general para centrarse luego en la pregunta religiosa. Destaca la necesidad de ambos niveles del preguntar y también de algún tipo de respuesta. Las religiones aparecen en este estudio como intentos de respuesta a la pregunta del ser humano por lo absoluto.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  4
    Pierre Dardot. La memoria del futuro. Chile 2019-2021.Marcos García de la Huerta - 2023 - Revista de filosofía (Chile) 80:305-308.
    Resumen:Pierre Dardot ha estudiado detenidamente la historia constitucional chilena de las últimas décadas. En este libro, examina el proceso constituyente iniciado después de la manifestación de octubre de 2019. Es un tema que nos toca de cerca, así que me permitiré hacer algunos alcances que rebasan el marco de una reseña. De hecho, intento esbozar una réplica a la tesis del libro: la continuidad del régimen instaurado con la Constitución del 80. “Lo que está en juego aquí, es la (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  10
    La Sensibilidad Hermenéutica.Jean Grondin & Patricio Mena Malet - 2022 - Ideas Y Valores 71 (179):231-240.
    RESUMEN Este artículo reconstruye la genealogia arendtiana de las formas extremas de la violencia, tomando como hilo conductor los procesos de desingularización con un doble propósito: por un lado, analizar las (dis)continuidades históricas de dicha genealogia que trasciende la dimensión fisico-instrumental de la violencia y entra conexión con la (des)configuración de la identidad personal; por otro lado, reivindicar la vigencia de la obra de Hannah Arendt para explorar los ecos presentes de esa violencia, sin perder de vista su especificad actual. (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  6
    La sensibilidad hermenéutica.Trad Patricio Mena Malet & Jean Grondin - 2022 - Ideas Y Valores 71 (179):231–240.
    RESUMEN Este artículo reconstruye la genealogia arendtiana de las formas extremas de la violencia, tomando como hilo conductor los procesos de desingularización con un doble propósito: por un lado, analizar las (dis)continuidades históricas de dicha genealogia que trasciende la dimensión fisico-instrumental de la violencia y entra conexión con la (des)configuración de la identidad personal; por otro lado, reivindicar la vigencia de la obra de Hannah Arendt para explorar los ecos presentes de esa violencia, sin perder de vista su especificad actual. (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Algunas consideraciones acerca de la hermenéutica en el psicoanálisis y la historia.María Teres de la Garza Camino - 1985 - Revista de Filosofía (México) 52:149-164.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. La escuela como territorio de pensamiento; un espacio reflexivo, crítico, académico y liberador.Claudia del Pilar Vélez De La Calle & José David Ortega Correal - forthcoming - Voces de la Educación:108-125.
    Propone develar cómo influye el narcotráfico, las formas de resistencia y reexistencia en la escuela del Norte del Valle del Cauca (Colombia). Desde un enfoque cualitativo se forman textos de las historias de vida y relatos de experiencias construidos en diálogo sobre los temas generadores Escuela y narcotráfico, analizados por medio de matrices de interpretación y su triangulación; autores, actores y maestro participante en una perspectiva hermenéutica pluritópica. En ella participan estudiantes, padres y madres de familia, docentes y otros (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Algunas consideraciones acerca de la hermenéutica en el psicoanalisis y la historia.Mt de La Garza - 1985 - Revista de Filosofía (México) 18 (52).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  3
    La filosofía hermenéutica de la memoria en la obra de Emilio Lledó.Luis E. de Santiago Guervós - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 3.
    RESUMENEsta nota crítica reseña un reciente libro sobre el filósofo español Emilio Lledó. El legado de la hermenéutica y os retos que plantea para el pensamiento filosófico en nuestro tiempo son algunas de las principales cuestiones tratadas.PALABRAS CLAVEHERMENEÚTICA-MEMORIA FILOSÓFICA-LLEDÓABSTRACTThis critical note reviews a recent book on the Spanish philosopher Emili Lledó. the legacy of hermeneutics and the challenges it raises for philosohpical thought in our times are some of the main issues discusseedKEYWORDSHERMENEUTICS-PHILOSOPHICAL MEMORY-LLEDO.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. La rehabilitación de la Filosofía del Derecho de Hegel en la filosofía hermenéutica.Luis Mariano de la Maza Samhaber - 2007 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 16:75-89.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  8
    Autosuperación hermenéutica de la cultura en la interculturalidad. Hacia una lectura intercultural de la hermenéutica filosófica de Hans-Georg Gadamer.Javier Gracia Calandín - 2017 - Ideas Y Valores 66 (164):265-280.
    El objetivo es analizar la hermenéutica filosófica de Hans-Georg Gadamer con vistas a considerar la posibilidad de llevar a cabo una lectura intercultural a partir de sus planteamientos. Se cuestiona la lectura intercultural que de la hermenéutica de Gadamer lleva a cabo Ram Adhar Mall. Con Gadamer, pero más allá de él, se detectan las posibilidades y limitaciones de su concepto humanista de cultura (Bildung) y se ensaya un modo de autosuperación hermenéutica de la cultura en la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  2
    La hermenéutica de la recuperación según Paul Ricœur y Bernard Lonergan.Allan Crhistian Covarrubias - 2017 - Signos Filosóficos 19 (37):38-65.
    Resumen Paul Ricœur elabora una crítica a la postura hermenéutica de la escuela de la sospecha con el fin de complementar sus supuestos con la recuperación de una epistemología histórica. De esta manera surge una nueva comprensión hermenéutica según la cual han de analizarse los signos y símbolos diseminados en la historia. Bernard Lonergan asume esta empresa y profundiza en una epistemología trascendental que recupera la subjetividad, cuya forma de conocer será capaz de autoapropiarse y, con ello, instaurarse (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  6
    La dimensión hermenéutica de la afectividad en las primeras lecciones de Martin Heidegger.Rocío Garcés Ferrer - 2018 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 51:175-195.
    Este trabajo se centra en el papel que juega la afectividad en la conocida como transformación hermenéutica de la fenomenología llevada a cabo por el joven Martin Heidegger. Tras establecer en la introducción la estrecha vinculación que existe entre la afectividad y la facticidad, tomo como hilo conductor la noción de movilidad de la vida fáctica. En un primer momento explico la peculiar significación que adquiere este término en la filosofía del joven Heidegger. En segundo lugar me detengo a (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  5
    Hermenéutica de la facticidad y fenómeno narrativo.José E. Zapardiel Arteaga - 2000 - Revista de Filosofía (Madrid) 24 (2):65.
    Heidegger no advirtió la función del fenómeno narrativo en su proyecto de la «hermenéutica de la facticidad» (1923). Una investigación sobre este fenómeno profundiza en el significado de la comprensión del sí, pero plantea problemas metodológicos en la orientación ontológica del proyecto, lo que repercutirá en la lógica de Ser y tiempo.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  7
    Pierre Dardot. La memoria del futuro. Chile 2019-2021. Madrid: Gedisa, 2023, 235 pp. [REVIEW]Marcos García de la Huerta - 2023 - Revista de filosofía (Chile) 80:305-308.
    Pierre Dardot ha estudiado detenidamente la historia constitucional chilena de las últimas décadas. En este libro, examina el proceso constituyente iniciado después de la manifestación de octubre de 2019. Es un tema que nos toca de cerca, así que me permitiré hacer algunos alcances que rebasan el marco de una reseña. De hecho, intento esbozar una réplica a la tesis del libro: la continuidad del régimen instaurado con la Constitución del 80. “Lo que está en juego aquí, es la (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  82
    Husserlian realism and transcendental idealism.Nathalie de la Cadena - 2017 - In Adriano Correia Silva (ed.), Fenomenologia e Hermenêutica. pp. 64-75.
    The aim of this investigation is to discuss the concept of realism and idealism applied to Husserlian phenomenology, distinguishing the ontological and the epistemological dimensions. Therefore, I propose questions that will help to mark this distinction. The answers will be given with reference to Husserl's texts and commentators.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  16
    La naturaleza hermenéutica de la experiencia corporal y del fenómeno del dolor según Heidegger.Luisa Paz Rodríguez Suárez - 2019 - Claridades. Revista de Filosofía 11 (1):187-211.
    Este artículo propone una discusión sobre la naturaleza hermenéutica de la corporalidad (Leiblichkeit). Un aspecto que resultará decisivo para descifrar fenómenos corporales como el dolor y que hará comprensible la tesis del filósofo de que para lograr un acceso al fenómeno del dolor es preciso tener en cuenta lo que denomina aspectos existenciales del fenómeno del cuerpo (Leibphänomen). Para ello, este trabajo mostrará, por una parte, en qué sentido el ser corporal(leiblich sein) de lo humano es un fenómeno cooriginario (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  25.  4
    Hermenéutica de la verdad: el problema de los criterios.Alejandro Escudero Pérez - 2005 - Endoxa 1 (20):153.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  4
    Hermenéutica de la «semnótes»: el concepto de decoro en la ética de Aristóteles.David Hernández Castro - 2019 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 77:197-212.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Analítica hermenéutica de la razón experiencial tras la genealogía nietzscheana.Jesús Conill Sancho - 2005 - Diálogo Filosófico 61:29-43.
    Se intenta defender una analítica hermenéutica de la experiencia que cuente con la genealogía nietzscheana y no sólo con la historia de la hermenéutica expuesta por Gadamer; y mostrar el camino de una hermenéutica crítica de la razón experimental y la contribución de la filosofía española (Ortega, Zubiri y Laín).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  4
    Apuntes críticos para una hermenéutica de las estéticas del Antropoceno.Sebastián Lomelí Bravo - 2021 - Theoría. Revista del Colegio de Filosofía 39:149-173.
    El presente artículo discute algunas de las condiciones problemáticas previas a la postulación de una estética ambiental crítica que pudiese estar orientada a la comprensión de la devastación ecológica. En un primer momento se mostrarán los límites de la estética hermenéutica para analizar la precomprensión de la naturaleza en el arte, así como la necesidad de desarrollar una teoría sobre la movilización del espectador desde el arte. En un segundo momento se cuestionan las estéticas ambientales tradicionales que fundamentan la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  3
    Epistemología y Hermenéutica: Entre lo Conmensurable y lo Inconmensurable.María de la Luz Flores-Galindo - 2009 - Cinta de Moebio 36:198-211.
    Tradicionalmente se ha separado a la epistemología y a la hermenéutica, puesto que la primera trata de lo conmensurable y la segunda, lo inconmensurable. Sin embargo, en mi opinión, hoy en día es posible unir a la epistemología y la hermenéutica sólo si partimos de una teoría de la epistemología contemporánea: la teoría de la verdad como aceptabilidad racional en condiciones epistémicas óptimas. Dicha teoría permite justificar lo conmensurable y entender lo inconmensurable.Traditionally epistemology and hermeneutics have been separated, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  81
    Introducción al problema de la continuidad del tratamiento beneficioso para los sujetos de investigación.Ignacio Mastroleo - 2015 - In Jorge Alberto Álvarez Díaz (ed.), Ensayos sobre ética de la salud. Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Xochimilco. pp. 67 - 99.
    ¿Qué ocurre con la continuidad del tratamiento de los sujetos de investigación después de que realizan la última visita del ensayo en el que participan? En algunos casos, la falta de continuidad de atención de la salud apropiada podría poner en peligro la salud de estas personas. Por lo tanto, es probable que los sujetos de investigación que al terminar su participación en un ensayo todavía se encuentran enfermos, necesiten continuar con el tratamiento en estudio u otra atención (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  9
    La importancia hermenéutica de la Introducción al «Tractatus» de Wittgenstein, de Elizabeth Anscombe.Horacio Luján Martínez - 2021 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 67:199-219.
    Nuestro artículo analiza el libro de Elizabeth Anscombe destacando su carácter político. Cuando decimos «político» nos referimos a que desde su publicación opera como un filtro de exclusión de otras lecturas del Tractatus. En especial entendemos este texto como una expulsión a priori de las lecturas que privilegian la influencia de Arthur Schopenhauer. Describiremos las estrategias implícitas y explícitas del texto para dificultar e imposibilitar la lectura del libro de Wittgenstein en clave ética, estética o mística. Señalaremos la distancia que, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. La reconstrucción de las continuidades. Aportes de John Dewey al debate sobre el ideal de ciencia libre de valores.Livio Mattarollo - 2021 - Páginas de Filosofía 21 (24):38-75.
    En el contexto del debate contemporáneo sobre el ideal de ciencia libre de valores, el propósito general del artículo es recuperar la pregunta por la dimensión valorativa tradicionalmente denominada extra-epistémica de la investigación científica desde el marco teórico del filósofo pragmatista John Dewey. Mediante la reconstrucción de distintos sentidos de continuidad entre investigación científica, valoración y valores, se pretende sostener que el enfoque deweyano da cuenta de la efectiva incidencia de valores sociales, morales y políticos en la investigación, y (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  2
    La Actualidad Hermenéutica de Aristóteles.Juan de Dios Bares Partal - 2020 - SCIO Revista de Filosofía 18:29-54.
    El presente artículo pasa revista a las dimensiones hermenéuticas presentes en la filosofía aristotélica, y se detiene en la filosofía moral. El concepto φρόνησις llamó la atención de Heidegger, que acabó aproximándolo al de conciencia (Gewissen), y de Gadamer, que encuentra en él un modelo de los problemas de la aplicación (Anwendung) en la tarea hermenéutica. El propio Gadamer acabará defendiendo el carácter dialogal y hermenéutico de la retórica, que no es más que una forma de la φρόνησις.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Una hermenéutica de la experiencia: Gadamer.Domingo Cía Lamana - 2002 - A Parte Rei 22:3.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  35. Hermenéutica de la muerte y opción ética en Heidegger.Mauricio Beuchot - 1986 - Revista de Filosofía (México) 56:211-224.
  36. Reactualización hermenéutica de la noción de la Sittlichkeit: la crítica de Hegel a Kant vista a través de un contemporáneo.Pablo Lazo Briones - 2005 - la Lámpara de Diógenes 6 (10):23-37.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Conocimiento histórico y hermenéutica.María Teres de la Garza Camino - 1991 - Revista de Filosofía (México) 70:91-99.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  1
    Hermenéutica de la creencia en San Agustín.Alfonso Flórez Flórez - 2002 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 26:293-304.
    Se investigan las relaciones complejas que se dan entre el creer y el conocer, relaciones que constituyen un círculo que discurre entre el creer y el conocer y entre el conocer y el cree sin que sea posible asignarle prioridad a ningunos de dichos actos. Este círculo es fundamental para la constitución de la vida humana, como lo muestra su enraizamiento en el lenguaje, don primordial que posible la dinámica de la creencia.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  78
    “Textualidad” Y hermenéutica de la acción: Aportes a la polémica epistemológica en ciencias sociales desde Paul Ricoeur.Luis Felipe Rodríguez Manrique - 2011 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 32 (105):79-88.
    El documento expone los antecedentes sugeridos por Paul Ricoeur sobre lo que podría denominarse “la polémica epistemológica en ciencias sociales”, referidos a la formulación de un método legítimo para la investigación en dichas ciencias que responda a las particularidades propias de su objeto de estudio. En este sentido, se rastrea la cuestión en la tradición hermenéutica romántica, concretamente en el pensamiento de Wilhelm Dilthey, pasando por la teoría estructural de estudio del texto escrito y la formulación de una teoría (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. La filosofía hermenéutica de la memoria en la obra de E. Lledó.Luis E. De Santiago Guervós - 1998 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 3:323-333.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Hermenéutica de la recepción piadosa en el «Blanquerna» de Ramon Llull.Rj González-Casanovas - 1991 - Studia Lulliana 31 (84):5-18.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Hermenéutica de las Ideas. De Platon a Ockham, pasando por Filon y San Agustin.Agustín Uña Juárez - 1989 - Ciudad de Dios 202 (1):173-230.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  1
    Objetivo y subjetivo: hermenéutica de la ciencia.Antonio Vilarnovo - 1993 - Anuario Filosófico 26 (3):717-727.
    The paper deals with the opposition between objective and subjective as criterion of validity in science. Some principles of hermeneutics of science are explained and the text as semiotic and hermeneutic unity of science.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Notas a propósito del "leguaje formal" aplicado a la Eucaristía.Domingo Salado Martínez - 2008 - Ciencia Tomista 135 (436):221-270.
    El "lenguaje formal" usado en distintos pasajes por la Exhortación 'Sacramentum caritatis' hablando, entre otros asertos, de una "forma eucarística de la vida cristiana", da pie a una relectura, en cierta medida "nueva", de todo el discurso sistemático sobre la Eucaristía. Y más aún, si a la categoría de la "forma" se le supone toda la connotación entativa y especificadora del lenguaje escolar, se significa con ello que la verdad sacramental es la que mejor define la singularidad de "lo cristiano".Sobre (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Hermenéutica de la gnoseología como premisa del sujeto concreto.José Martín Hurtado Galves - 2003 - A Parte Rei 27:13.
  46. Hermenéuticas de la identidad cristiana en Marías.Eudaldo Forment Giralt - 2009 - In José Luis Cañas & Juan Manuel Burgos (eds.), El vuelo del Alción: El pensamiento de Julián Marías. Madrid: Páginas de Espuma.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Hermenéutica de la muerte y opción ética en Heidegger.Mauricio Beuchot Puente - 1986 - Revista de Filosofía (México) 56:211-224.
  48.  4
    Aportaciones para una fenomenología hermenéutica de la mística.Lucero González Suárez - 2013 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 47:155-176.
    El propósito de esta reflexión es presentar aportaciones originales para la aplicación del método fenomenológico a la interpretación de testimonios místicos relevantes, desde una perspectiva ontológica. Siguiendo al primer Heidegger, pero tratando de superar sus insuficiencias, propongo algunas directrices para el desarrollo de una fenomenología hermenéutica de la mística, a través de la interpretación de aquellos textos donde se expresan los rasgos esenciales del misticismo como modalidad de la vida fáctica.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  7
    Exposición de la hermenéutica analógica.Mauricio Beuchot - 2022 - Revista de Filosofia: Universidad Católica de la Santísima Concepción 21 (2):11-27.
    Con el objetivo de superar la crisis en la que se encuentra la filosofía hoy, se expone de manera sencilla una propuesta de una hermenéutica analógica. Se trata de una teoría de la interpretación que incorpora el concepto de la analogía, noción que evitará caer en la postura unívoca de los positivismos y en la equívoca de los posmodernismos. Esto permitirá salir a terrenos más promisorios y fructíferos para la labor filosófica. Para ello, en primer lugar, se desarrollará la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  50.  2
    La función hermenéutica de la obra literaria en "Cómo se hace una novela".Gastón Beraldi - 2013 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 46:329-361.
    El objetivo de este trabajo es dar cuenta de la fecundidad que el pensamiento de Unamuno (1864-1936) presenta en torno al problema hermenéutico. Para ello se tomará como eje la obra Cómo se hace una novela (1926-7), donde el pensador bilbaíno expone sus ideas en torno a la cuestión de la escritura y la recepción de la obra literaria. El estudio de la obra en cuestión y la referencia a muchas de sus otras obras estará atravesado por las nociones que (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
1 — 50 / 1000