Results for 'movilidad humana'

999 found
Order:
  1.  13
    La jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos frente a la movilidad humana: entre cosmopolitismo y hospitalidad = Inter-American Court of Human Rights and human mobility: between cosmopolitanism and hospitality.Constanza Núñez Donald - 2017 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 27:76-109.
    RESUMEN: El presente artículo tiene por objetivo analizar la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en materia de movilidad humana bajo la óptica de la doctrina filosófica del cosmopolitismo. A partir del desarrollo de las principales características de esta doctrina en relación a la migración (tensión entre nacionalidad, ciudadanía y derechos, así como las perspectivas actuales de solidaridad global), se sostendrá que la jurisprudencia interamericana tiende hacia al cosmopolitismo.ABSTRACT: The purpose of this article is to analyze (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  4
    Políticas de control de la movilidad humana. Las expulsiones colectivas.Agostina Carla Hernández Bologna - 2020 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 33:28-84.
    En este artículo se desarrollará un análisis, delimitado al contexto europeo, sobre cómo las expulsiones colectivas representan una vulneración de derechos humanos, cuál es su impacto y cuál su tratamiento jurídico y jurisprudencial. Para ello se analizarán tres aspectos concretos: en primer lugar, el devenir de la “securitización” de las políticas de control migratorio y su externalización. En segundo lugar, se realizará un estudio de las expulsiones en general, como política de control migratorio, para analizar el caso específico de las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  27
    Movilidad en el medio construido. Una mirada desde la cognición espacial.Rodrigo Mora, Pablo Isla & Agustín Ibáñez - 2011 - Polis: Revista Latinoamericana 30.
    Este artículo revisa aportes recientes en el campo de las ciencias cognitivas en relación al diseño del hábitat construido. Primeramente se describen los principales paradigmas teóricos que han animado el debate sobre cognición y conducta humanas durante las últimas décadas, para luego examinar las posibles aplicaciones de estas teorías en la arquitectura y el urbanismo, particularmente en torno a la capacidad de orientarnos y movernos en el medio construido.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  5
    1. SOBRE EL ANUARIO DE FILOSOFÍA DEL DERECHO. Sobre las exigencias de la Filosofía del Derecho como tarea de la razón práctica.Javier de Lucas - 2024 - Anuario de Filosofía Del Derecho 39.
    El Anuario de Filosofía del Derecho es una muestra significativa de la vitalidadde nuestra disciplina. La revisión del dogmatismo iusnaturalista dominante ydel positivismo jurídico que le dio respuesta ha permitido la incorporación deestudios en el campo del razonamiento jurídico que han contribuido a concebir elDerecho como práctica argumentativa. En este sentido, la interpretación es esencialen el trabajo de todo jurista. Nuestra razón de ser es buscar y ofrecer solucionesútiles a problemas sociales. Ser buen profesional en este ámbito exige dar voza (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  8
    Desplazados y refugiados climáticos. La necesidad de protección por causas medioambientales.Ángeles Solanes Corella - 2021 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 55:433-460.
    Este trabajo plantea el vínculo entre el cambio climático y la movilidad humana desde la perspectiva de la protección internacional. Para ello puede hablarse tanto de desplazados como de refugiados climáticos. Mientras se consolida la idea de amparar a las personas desplazadas en el contexto de desastres y cambio climático, persiste la discusión acerca de los refugiados medioambientales. Desde este estudio se evidencia la urgencia de articular un estatuto de refugiado climático a partir de la revisión de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  9
    Migration, an absent epistemology: Fundamental theological approach.Luis Mauricio Albornoz Olivares - 2020 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 45:39-56.
    Resumen La movilidad humana es un fenómeno social que ha puesto en la sensibilidad pública nacional una serie de inquietudes, que han derivado en definiciones normativas desde la política pública. Tras decisiones de orden administrativo, emergen convicciones sociales y culturales que tienden a relativizar, y en otros casos estigmatizar ciertas realidades migratorias subjetivamente evaluadas. En este contexto el aporte que podemos reconocer desde una reflexión teológica, contribuye a ampliar la mirada y reorientar aquellas convicciones previas que se ven (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  6
    Pueblo, territorio y derechos. La legitimidad estatal ante las fronteras móviles.Paulina Ochoa Espejo - 2022 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 87:29-46.
    Traditionally, people, territory, and rights must align to justify state control. However, states have recently shifted their borders so that these three elements are decoupled. How should we understand state legitimacy then? This paper examines three contemporary responses to the phenomenon of shifting borders. First, sovereigntism seeks to stabilize the relation of people and territory, even if that requires limiting the scope of rights. Second, democratic cosmopolitanism tolerates shifts in territory, as long as the people and rights coincide. Finally, the (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  21
    Pluralismo y hermenéutica.Carlos B. Gutiérrez - 2008 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia):27-35.
    Ganar conciencia del pluralismo en el que discurre en sus diferentes ámbitos la vida de nuestro momento histórico presupone haber aceptado que la movilidad de la existencia se da en el fluir interpretativo de todo sentido y que la verdad humana es radicalmente temporal. Vivir en un mundo determinado globalmente por imágenes fugaces de portentosa manipulación electrónica tiene que habernos sensibilizado al fluir incesante de todo sentido, cuyo sistemático desconocimiento hizo que durante tanto tiempo se desconociera y reprimiera (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Alcanzar el ser de las cosas, hasta el mismo esse subsistens (III).Octavio N. Derisi & Capacidad de la Mente Humana - 1991 - Sapientia 180:159.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. mático» sin ser necesariamente un libro sistemático de corte escolar (p. XIs.). El primer capítulo estudia—a modo de introducción—la historia general de la cuestión acerca de Dios. Así pone de relieve que la problemática acerca del. [REVIEW]Textos Notas & Experiencia Humana - 2001 - Pensamiento 57 (217-219):125-137.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  8
    ¿Movilidad rural sostenible? Más allá de las políticas de movilidad con mirada urbana.Andoni Iso, Elvira Sanz Tolosana & Ion Martínez Lorea - 2023 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 28 (1).
    El desafío del cambio climático ha impulsado un cambio de paradigma en las políticas europeas. Uno de los principales pilares de actuación son las políticas de movilidad sostenible enfocadas a la reducción del uso del vehículo privado. Este artículo argumenta que los debates actuales en torno a la movilidad sostenible se centran en lo urbano, relegando a las áreas rurales a una posición secundaria o periférica. Se indaga en los límites que pueden tener las lógicas de movilidad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  9
    De la ética ambiental a la ecología humana. Un cambio necesario.Alfredo Marcos & Luca Valera - 2022 - Pensamiento 78 (298 S. Esp):785-800.
    La ética ambiental nació como justa contestación a los excesos del antropocentrismo. Sin embargo, un énfasis obsesivo en lo ético y en lo ambiental, con el consiguiente olvido de lo antropológico, puede estar dañando la vida humana, la libertad de las personas y la vida en general. Abogamos aquí por la construcción de una ecología humana que vaya más allá y más al fondo que las éticas ambientales al uso. Defendemos que el humanismo es perfectamente compatible con el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  15
    Clonar?: etica y derecho ante la clonación humana.Vicente Bellver Capella - 2000 - Granada: Ministerio de Sanidad y Consumo.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  1
    Nuevas tecnologías, trans/posthumanismo y naturaleza humana.Carlos Beorlegui - 2021 - Granada: Editorial Comares.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Cuerpos, acervos de la memoria humana.Karina Bidaseca - 2017 - In Sara Victoria Alvarado, Jaime Pineda Muñoz & Karen Correa Tello (eds.), Polifonías del sur: desplazamientos y desafíos de las ciencias sociales. [Manizales, Colombia]: Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud, Alianza CINDE-Universidad Manizales.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  11
    Relaciones de género y movilidades transfronterizas de las bolivianas aymara del Valle de Azapa (Arica y Parinacota, Chile).Menara Guizardi, Lina Magalhaes & Esteban Nazal - forthcoming - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana.
    El artículo deriva de un estudio de caso cualitativo realizado en 2019 que analiza los testimonios de 30 mujeres bolivianas aymara empleadas mayormente en la agricultura o en el comercio agrícola en el valle de Azapa, en las inmediaciones de la ciudad chilena de Arica. Se enfoca específicamente en sus relatos sobre las relaciones de género en sus familias de origen, indagando sobre su impacto (o su vinculación) con los desplazamientos que las mujeres emprenden en sus vidas adultas. El objetivo (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  12
    La virtud aristotélica como camino de excelencia humana y las acciones para alcanzarla.Luis Fernando Garcés Giraldo - 2015 - Discusiones Filosóficas 16 (27):127-146.
    Aristotelian virtue is the source of the soul’s best actions and passions. It can compel us to do the best acts and doings, always in a better way. Aristotelian virtue helps us to act under the right reasoning, which is elected from an intellectual disposition called prudence, which is in charge of uniting knowledge and action. Aristotle says one can learn to be virtuous through exercising good habits, with formation, experience and time to do such an exercise. Besides, actions according (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  18.  11
    Identidad personal y “ciencia del hombre” en el Tratado de la naturaleza humana de Hume. Una problematización.Marcia Gonzales LLanos - 2017 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 15:11-32.
  19.  6
    Los celos: relación e influencia con la acción humana.Jesús Ernesto Macías Gil - 2012 - Luxiérnaga - Revista de Estudiantes de Filosofía 2 (4):12-29.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  5
    Josep Sanchez aldeguer, la contribució catalana en els inicis de la immunoteràpia humana : La vacunació anticolèrica.Nuria Gorina - 1995 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 23:139.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  21
    Humanae vitae, ideología de género y futuro biotecnológico.José María Murcia Lora - 2019 - Persona y Bioética 22 (2):358-366.
    Humanae vitae, ideología de género y futuro biotecnológico Humanae vitae, ideologia de gênero e futuro biotecnológico This short article aims to briefly comment on the influence of Humanae Vitae, fifty years after publication. In this context, some aspects related to the positive impact that Humanae Vitae lends to the affective environment of sexuality, both in adulthood and in the early ages of youth, are discussed given the influence of LGTBI ideology. The anthropological view of sexuality provides an environment of respect (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  3
    J. Marías (1971). La imagen de la vida humana. Madrid: Ed. Revista de Occidente.Alfredo Esteve Martín - 2017 - SCIO Revista de Filosofía 13:271-276.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  8
    vida humana y el pensamiento: Una aproximación desde Ortega.Nicolás Alarcón Cid - 2023 - Resonancias Revista de Filosofía 16:39-52.
    El propósito del presente artículo es investigar cuál es la relación del pensamiento con la vida humana entendida como proyecto vital en la filosofía de Ortega. Con este ejercicio argumental se busca, por un lado, una adecuada delimitación de lo que significa el pensamiento y, por el otro, establecer de manera precisa que el asunto del pensamiento es un elemento de valor sistemático que va unido a la cuestión del valor problemático que presenta la vida humana en las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  18
    Regímenes de movilidad y expropiación del tiempo: la espera como cronopolítica.Begoña Abad Miguélez - 2018 - Arbor 194 (788):453.
    La gestión de la movilidad/circulación de la población es una cuestión de biopolítica que implica la producción jerárquica y desigual de las condiciones de dicha movilidad. En esta distribución desigual no solo se ordenan los espacios sino también los tiempos, ritmo y velocidad, de ahí que se pueda hablar de una cronopolítica asociada a la gestión política de la movilidad. Este aspecto del tema que nos ocupa, pese a su relevancia, no ha sido objeto de un estudio (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  6
    Los principios generales del estado de naturaleza rousseauniano: De la naturaleza humana a la sociedad civil.Juan Antonio Gómez Cantos - 2022 - Revista de Filosofía (Madrid) 47 (2):295-309.
    En este artículo se pretende mostrar cómo evoluciona la teoría social y política de Jean- Jacques Rousseau. Para ello, se toma la hipótesis conceptual que plantea el filósofo de Ginebra y los límites hacia los que se dirige. Se establece, también, una comparación entre lo que preceda a la sociedad civil (el propio estado de naturaleza) y lo que la sucede (la construcción política del contrato social). Para dar una explicación a esta teoría, vamos a adentrarnos en algunos puntos de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  3
    Choza, Jacinto / Choza, Pilar: Ulises, un arquetipo de la existencia humana, Ariel, Barcelona, 1996, 198 págs.Claudia Carbonell - 1997 - Anuario Filosófico 30 (2):463-465.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  16
    XX congreso de antropología Y genética humana.Lezaun Nicanor Ursúa - 1987 - Theoria 3 (1):633-634.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  6
    La movilidad del presente: estética, espacio y tiempo en la contemporaneidad.Humberto Valdivieso - 2019 - Caracas: AB Ediciónes..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  10
    La división y el conflicto interior de la voluntad humana, y su resolución en el amor, según Agustín de Hipona / Inner Division and Conflict of Human Will, and its Resolution in Love, according to Augustine of Hippo.Javier García Valiño Abós - 2013 - Revista Española de Filosofía Medieval 20:11.
    The Augustine’s doctrine on human will is proposed as an original contribution. His conception of will as act and power of the soul is explained. The main question is the inner division or breaking of the will, and the conflict between the two wills. Finally and shortly, we examine love as the Augustine’s «solution» to this problem: the resolution of the inner conflict of the will through his transformation in love.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  7
    Sobre la herencia del derecho matriarcal en Derecho natural y dignidad humana de Ernst Bloch y Casandra de Christa Wolf.María Castano - 2019 - Verinotio – Revista on-line de Filosofia e Ciências Humanas 24 (2):240-251.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  14
    La teoría de Ockham sobre la cognición sensitiva y la racionalidad animal no-humana.Lydia Deni Gamboa - 2020 - Revista Española de Filosofía Medieval 26 (2):49-67.
    Para Ockham, todo animal posee un alma sensitiva, en virtud de la cual, puede tener deseos sensitivos, cogniciones intuitivas sensitivas y cogniciones abstractivas sensitivas. Entre estas últimas, tenemos representaciones sensibles, actos del sentido común y recuerdos. El objetivo de este artículo es el de reconstruir la teoría de Ockham sobre la cognición animal sensitiva. Esta reconstrucción muestra que Ockham adscribe a los animales, en general, una capacidad de representar diferentes propiedades de las cosas singulares, una memoria episódica, una memoria procedimental (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  3
    FERRER, URBANO, Perspectivas de la acción humana. PPU, Barcelona, 1990, 306 págs.Juan Cruz Cruz - 1999 - Anuario Filosófico 32 (1).
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  9
    Fronteras permeables al talento: movilidad internacional cualificada desde el Sur Global e igualitarismo cosmopolita.Jesús Mora - 2022 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 87:155-169.
    La libre movilidad internacional es una meta política clásica del igualitarismo cosmopolita. Sin embargo, en la actualidad, el impacto de las fronteras en las oportunidades de las personas a nivel global no deriva solo de sus mecanismos de exclusión, sino también de su permeabilidad a ciertas formas de migración. Este artículo analiza las implicaciones de la emigración cualificada para la justicia productiva y defiende que, en determinadas circunstancias, los igualitaristas cosmopolitas deberían apoyar restricciones a la libertad de movimiento para (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. O Zarathustra de Nietzsche como prenúncio: A última aventura humana sobre a Terra.Willis Santiago Guerra Filho - 2003 - A Parte Rei 25:2.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  11
    Ceticismo e crença religiosa no Tratado da natureza humana.Lívia Guimarães - 2011 - Kriterion: Journal of Philosophy 52 (124):509-528.
  36.  74
    La liebre Y la tortuga: Cultura, biología Y naturaleza humana.Alberto Gutierrez - 1987 - Theoria 2 (2):636-638.
  37.  5
    Algunas presuposiciones metafísicas de la acción humana.John Haldane - 1994 - Anuario Filosófico 27 (3):923-938.
    In opposition to compatibilism, it is argued that the thesis of universal causal determinism is at odds with the idea of free action. Free agency involves liberty of indifference -that is to say the non-determination of action by antecedent events-. Action issues from habitual behavioural tendencies; but this relation is neither deterministic nor random: it is one of propensity, in this case conditioned by practical rationality. In general, specifying reasons for action is not identifying antecedent causes but describing the intentional (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  16
    A pobreza das objecções à clonagem humana reprodutiva.John Harris - 2011 - Critica.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  9
    Eingekehrt, verführt, vergewaltigt - die Conditio Humana in Gnostischen text "Die exegese der Seele".Theresia Heimerl - 2007 - Disputatio Philosophica 9 (1):17-30.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. La decisión inicial y las estructuras de la actividad humana.Hans-Eduard Hengstenberg - 1972 - Anuario Filosófico 5 (1):277-305.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  37
    Indicadores emocionais no desenho da figura humana de crianças abusadas sexualmente; Emotional indicators in human figure drawings of sexuality abused children.José Augusto E. Hernandez, Adriana Valente Rochefort, Bernardo Trojan Neto, Carmen Sílvia B. Lopes Sarmiento, Luci Maria dos Santos Feijó, Maria Antonia Santiago Nunes & Susane Maria Curra - 2000 - Aletheia: An International Journal of Philosophy 12:43-52.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. El movimiento de la existencia humana, de Jan Patocka.Iván Ortega Rodríguez - 2005 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 36:159-168.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  19
    A “desorganização interna” do Ser e o surgimento da “realidade humana” em O Ser e o Nada.André Constantino Yazbek - 2006 - Doispontos 3 (2).
    Under the lig ht of Being and Nothingness’s the o re t ical body – Sartre’s master piece –, it is intended to discuss the essential source of human reality as “n i h i l a t i o n” and ontological lack, as well as manifestations and cons e q u e nces from this primordial human passion to be transformed to coagulated transcendence, to be transformed in Being In-itself-For-itself: to be consciousness and, at the same t i (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  3
    La muerte, corrupción sustancial de la persona humana.J. Martínez Zepeda - 2009 - Tópicos: Revista de Filosofía 37 (1):47-75.
    The understanding of the death of man in Saint Thomas Aquinas is necessarily contained in the preliminary study of the concept of the human person and of questions related to their nature. The essence of man basically lies in his substantial unity made up by the soul as the substantial form of the matter. This is why death is considered as the separation of its natural unity, a substantial corruption. The reflection and the analysis of the soul’s nature and its (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. ¿ La “cumbre” de la metafísica del idealismo alemán? Breve glosa a las Investigaciones sobre la esencia de la libertad humana de Schelling1.Martín Zubiria - 2001 - Sapientia 56 (209):109-138.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Movilidad torácica y abdominal en adultos jóvenes de ambos sexos sin patología conocida.G. Valenza Demet, C. Villaverde Gutierrez, M. C. Valenza, C. Moreno Lorenzo, M. Botella López, F. M. Ocaña Peinado, Gerald Valenza Demet & F. De Ciencias de la Salud - 2011 - Revista Scientia 16 (2):85-94.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. The lonliness of dying and Humana conditio.Norbert Elias - 2006 - In The collected works of Norbert Elias. Dublin: University College Dublin Press.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  48. Teoria da Mente: a alma humana em busca de si mesma.L. A. V. Carvalho & S. Fuks - 1986 - In John Cottingham (ed.), Descartes. New York: Oxford University Press. pp. 201-215.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  7
    La unidad de la vida humana (Aristóteles y Leonardo Polo).Genara Castillo - 1996 - Anuario Filosófico 29 (55):415-426.
    The unity of human life according to Aristotle is placed in the virtue, which makes possible the integrity of human life. The unity of human life in virtue is at the level of mere actuality, but it is better understood at the level of the personal esse (according to L. Polo).
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  13
    Vita viventis est essentia": la actividad vital humana en el planteamiento de la "Antropología trascendental.Genara Castillo - 2001 - Studia Poliana 3:61-71.
    This article begins with the notion that some modern philosophers have about human life, in order to make stand out the Aristotelian formulation about human life as unlimited growth. The Aristotelian inspiration is adopted by L. Polo, who proposes to go beyond the limit of knowledge and to see human life as an unlimited global reinforcement dependent of the personal "esse".
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 999