Results for ' tradición espiritual'

1000+ found
Order:
  1.  29
    Capital espiritual: novedad y tradición.Magdalena Bosch - 2015 - Ideas Y Valores 64 (157):37-52.
    Se analizan las versiones más relevantes de capital espiritual y los aspectos que tienen en común, y cómo algunas lo vinculan con la religión y otras no; se describe el carácter multidimensional de esta noción, lo que converge en una teoría de la motivación profunda y de fuerte arraigo interno en las personas. Esta dimensión intrínseca de la motivación se muestra decisiva en las teorías éticas de la virtud de inspiración aristotélica, que ponen énfasis en el aspecto interno del (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. El acompañamiento espiritual en la tradición benedictina.Andrés Marqués - 2007 - Nova et Vetera: Temas de Vida Cristiana 31 (63):59-72.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  9
    El Espíritu Santo en la Iglesia y en la historia.Xabier Pikaza Ibarrondo - 2023 - Isidorianum 8 (16):403-455.
    El presente documento aborda el tema enunciado en el título de manera general; ofrece los principios de un tratado más externo, que habrá de hacerse estudiando mejor las aportaciones de las Escrituras y de la tradición cristiana. Sin embargo, más que un estudio abstracto, lo importante es el estudio de la vida, del compromiso de amor y gracia, en el Espíritu de Cristo.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  7
    Entre biología y espíritu. Pensar (desde) la ciencia - pensar (desde) la vida: la aventura intelectual del biólogo Andrés Moya.Diego Bermejo - 2019 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 75 (283 S.Esp):55-85.
    Las ciencias de la vida, a la luz de la teoría de la evolución, están aportando, según A. Moya, un territorio mestizo que obliga a pensar desde la ciencia cuestiones que parecían patrimonio exclusivo de las humanidades: la naturaleza y sentido del ser humano y de la vida. Las preguntas metafísicas sobre el ser humano y la vida, propias de la tradición humanista, pasan ahora inexorablemente por la ciencia, por los hallazgos recientes en biología molecular y evolutiva, biogénetica, bioquímica, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  13
    ¿Es posible combinar lo tradicional con lo moderno?Felipe Mansilla - 2003 - Revista de Filosofía (Madrid) 28 (2):379-395.
    En contra de las actuales tendencias postmodernistas, el autor postula una simbiosis entre los elementos positivos de lo premoderno y los correspondientes de la modernidad. Cree posible rescatar las llamadas tradiciones razonables, y combinarlas con lo positivo de la modernidad. Uno de los factores positivos de la tradicionalidad sería la religión en cuanto fuente de sentido y consuelo. Esfuerzos sincretistas similares en otros campos constituyen gran parte la historia universal.
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  7
    Concebir el espíritu.Héctor Sevilla Godínez - 2024 - Valenciana 33:167-190.
    El artículo plantea distintas concepciones que algunas tradiciones filosóficas y religiosas, tanto de Oriente como de Occidente, han mantenido en torno a lo que es el espíritu y la manera de concebirlo. Se analiza la noción de Alianza entre Dios y el hombre y la personalización del espíritu que deriva de ello en el judaísmo; además, se exponen los argumentos que confrontan tal posición y se debate en torno al finalismo espiritual, aludiendo tanto a Spinoza como a Nagarjuna. Con (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. La tradición pedagógica neoescolástica: en el centenario del nacimiento de Juan Tusquets (1901-1998).Conrad Vilanou - 2002 - Espíritu 51 (125):59-75.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Dos estudios sobre Vico y la tradición hebrea.José Faur - 1997 - Cuadernos Sobre Vico 7:253-280.
    En dos ensayos el autor aborda las afinidades entre Vico y los judíos: Vico y los hebreos, al defender sus respectivas tradiciones del embate del racionalismo secular, pudieron apreciar los métodos y los valores desarrollados en ellas, para aplicarlos en el seno de su propia interpretación. El primer artículo, tras examinar las concepciones de Voltaire y Vico sobre el hombre y la historia y sus influencias sobre el judío en la sociedad contemporánea, y antes de ofrecer algunas notas acerca de (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  14
    Apontamentos sobre erotismo e sagrado na religião tradicional Iorubá.Ronilda Iyakemi Ribeiro - 2017 - Odeere 2 (3).
    Tendo por tema principal Apontamentos sobre Erotismo e Sagrado na Religião Tradicional Iorubá, este texto foi organizado em cinco sessões: Erotismo; A Religião Tradicional Iorubá; Encantamento e fascínio do transe; Rituais de casamento entre divindades e humanos e A busca existencial e espiritual de frequentadores das Casas de Axé. Na construção do texto foram utilizadas contribuições teóricas de Awolalu, Bataille, Braudrillard, Fernandes, Rodrigo Frias, Ribeiro, Sàlámì e Valença, bem como fragmentos da Sabedoria Veda. Foram enfatizadas a dinâmica estabelecida entre (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. As causas eficiente e final do poder espiritual na visao de D. Frei Alvaro Pais.José Antonio C. R. De Souza - 2008 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 25:277-309.
    Neste estudo, com base nos principais escritos políticos de D. Frei Álvaro Pais O. Min. (c. 1270- c.1350) analisamos sua concepção a respeito da origem ou causa eficiente do poder espiritual e, igualmente, seu pensamento no tocante à finalidade ou causa final do referido poder. Quanto ao primeiro tópico, o Bispo de Silves quer principalmente refutar algumas das teses de Marsílio de Pádua contidas na 2ª Parte do seu Defensor da Paz, completamente opostas à teologia do sacerdócio católico e (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Paul Gauguin y Mario Vargas Llosa, entre el arte y la literatura. Manao Tupapau-El espíritu del muerto la recuerda, 1892.Carlos Vanegas - 2015 - Poliantea:227-251.
    Entre el arte y la literatura se han generado múltiples reflexiones que han sido estudiadas por la historia del arte, la teoría literaria y la estética, entre otros. Igualmente, podemos considerar una larga tradición de artistas y escritores que se han empeñado, por medio de ensayos, críticas y manifiestos, en considerar los ámbitos y lugares de competencia de cada forma artística, así como sus lugares de similitud y diferencia en una larga tradición de préstamos interartísticos entre la palabra (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  9
    Sem corpo, sem espiritualidade: uma visão budista do corpo como fundamento da prática espiritual.Antonio de Madalena Genz - 2022 - Aisthesis 71:25-36.
    El artículo busca demostrar que el Budismo Zen conlleva una relación entre espiritualidad y corporalidad que Žižek no considera en su crítica del mismo como un instrumento más de adaptación al capitalismo. En respuesta a esta crítica, argumentaré que el criterio para entender apropiadamente el budismo está en la propia tradición, particularmente en la disciplina de la práctica. En el Zen, la doctrina se realiza a través de la práctica disciplinada y metódica, la cual se arraiga en el cuerpo. (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  7
    Sem corpo, sem espiritualidade: uma visão budista do corpo como fundamento da prática espiritual.Antonio de Madalena Genz - 2022 - Aisthesis 71:25-36.
    El artículo busca demostrar que el Budismo Zen conlleva una relación entre espiritualidad y corporalidad que Žižek no considera en su crítica del mismo como un instrumento más de adaptación al capitalismo. En respuesta a esta crítica, argumentaré que el criterio para entender apropiadamente el budismo está en la propia tradición, particularmente en la disciplina de la práctica. En el Zen, la doctrina se realiza a través de la práctica disciplinada y metódica, la cual se arraiga en el cuerpo. (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Poesia culta Y poesia tradicional.Y. Poesia Tradicional - 1964 - Humanitas 12 (17):135.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. La educación cívica o del ciudadano en la ilustración española: entre la tradición republicana y el liberalismo emergente.Tradición Republicana - 2009 - Res Publica. Murcia 22:279-300.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  8
    40 Arguments to Avoid: Short Logic Lessons for Servant-Leaders.Daniel L. Espiritu - 2017 - Quezon City: New Day Publishers.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  8
    E-teaching skills.Lloyd Espiritu - 2007 - Communication and Cognition: An Interdisciplinary Quarterly Journal 40 (1):119-126.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  5
    Energías limpias, negocios sucios.Manuel Michael Beraún-Espíritu, Ketty Marilú Moscoso-Paucarchuco, Edgar Gutiérrez-Gómez, Mary Amelia Cárdenas-Bustamante & Rosa Cecilia González-Ríos - 2023 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 28:172-184.
    El consumo de energía y el crecimiento económico han llevado a la degradación del medio ambiente. Las centrales eléctricas son una de las principales fuentes de contaminación. Existe una necesidad de utilizar energías renovables para reducir el impacto ambiental. Sin embargo, en los países en desarrollo, la falta de recursos económicos limita la adopción de energías limpias. Las energías limpias, como la solar, eólica, hidroeléctrica y geotérmica, son fuentes sostenibles de energía. La energía hidroeléctrica puede ser controvertida debido a sus (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Aportes del concepto heideggeriano de la verdad a la tradición epistemológica y ontológica.José Gabriel Cristancho Altuzarra - 2002 - Franciscanum: Revista de Las Ciencias Del Espíritu 44 (130):221-286.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. El empleo en el siglo XVIII, por el método tradicional, de instrumentos de diversa clase facilitados por los métodos modernos. II. Montesquieu.Jb Vallet de Goytisolo - 1998 - Espíritu 47 (117):5-18.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Cuando el silencio se hace elocuente.Hna Maria Alegria Del Espiritu Santo - 2003 - Verdad y Vida 61 (238):671-684.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. La disolución de las identidades en la cultura contemporánea.Fenomenología del Espíritu - forthcoming - Sapientia.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  6
    Book Review: Racing Romance: Love, Power, and Desire among Asian American/white Couples. [REVIEW]Yen Le Espiritu - 2011 - Gender and Society 25 (4):534-536.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  16
    La lectio divina, praxis histórica y pastoral.Daniel de Pablo Maroto, Lectio Divina, Historia de la Iglesia, Vida Espiritual & Espiritualidad - 2002 - Salmanticensis 49 (3):433-462.
    La lectio divina es un ejercicio ascético y espiritual usado por la comunicad cristiana en las asambleas litúrgicas. Desde los Padres del Desierto su práctica nunca se ha extinguido como ejercicio espiritual. Ahora parece haber vuelto con fuerza como ejercicio de lectura de la Palabra de Dios. La primera parte del artículo recrea los datos históricos fundamentales, la segunda explica su validez para los cristianos y las comunidades de nuestro tiempo.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Tumatanda na Ako: The Quarter-Life Crisis Phenomenon Among Emerging Adults.Lhyza Perante, Jhoana Paola Lunesto, Justine Coritana, Chloie Nicole Cruz, John Mark Espiritu, Amor Artiola, Wenifreda Templonuevo & Jhoselle Tus - 2023 - Psychology and Education: Multidisciplinary Journal 7 (1):1-19.
    A quarter-life crisis (QLC) is a phenomenon that has gained widespread attention in the media and popular literature as a result of the difficulties associated with early adulthood. This study, "Tumatanda na Ako: The Quarter-life Crisis Phenomenon Among Emerging Adults," explored the emerging adults’ experiences of quarter-life crisis and the meaning they make out of their experiences of this phenomenon. The study utilized the interpretative phenomenological analysis of the qualitative data gathered from twenty (20) respondents from a higher educational institution (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  43
    Expressive Japanese: A Reference Guide for Sharing Emotion and Empathy.Senko K. Maynard, S. Nancy, Paul R. Goldin, Eun-Joo Lee, Duk-Soo Park, Jaehoon Yeon, J. Marshall Unger, Ho-min Sohn, Heisoon Yang & Precy Espiritu - 2013 - Philosophy East and West 63 (2).
  27.  17
    La eterna búsqueda del arte objetivo.Eduardo Yentzen - 2007 - Polis 17.
    Este texto recoge la propuesta de algunas tradiciones espirituales sobre la existencia de un arte objetivo, vinculado al estado de meditación y a la posibilidad del ser humano de adquirir una conciencia objetiva, señalándose lo lejana que está esta propuesta de la cultura de la modernidad y la postmodernidad. Pese a ello, sostiene que existiría un puente entre este arte objetivo y el arte crítico que devela el ocultamiento ideológico permitiendo mirar con los propios ojos, a través de sostener que (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  10
    Espiritualidad, sociedad y sostenibilidad.Rodrigo Jiliberto - 2004 - Polis 8.
    Para el autor de este texto -que sigue principalmente el pensamiento de Subiri-, el desarrollo espiritual vinculado hoy a la psicología transpersonal y a otros desarrollos alternativos, constituye una importante herramienta pues ofrece un proyecto de vida más integral que el derivado de la aplicación del paradigma de valores sociales dominante. Fundamenta luego la importancia de adaptar a las condiciones de vida actual una larga tradición espiritual presente en numerosas culturas, debido a que el paradigma analítico-racional de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  35
    Una forma de escepticismo terapéutico: Nishitani, lector de Hakuin.Raquel Bouso - 2013 - Convivium: revista de filosofía 26:165-184.
    El maestro zen Hakuin Ekaku enseñaba a sus seguidores que para lograr la liberación del sufrimiento debían poner en tela de juicio su propia capacidad de comprensión y al mismo tiempo dotarse de una gran confianza en la posibilidad del despertar a la verdad que persigue el budismo. Su método consistía en practicar una serie de kōan, una técnica meditativa basada en la resolución de unos casos aparentemente paradójicos o ilógicos, hasta que el practicante llegara a convertirse en una «gran (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Han Fu culture: the emphasis on Chinese traditional cultural identity.Qianqian Yu - 2024 - Trans/Form/Ação 47 (5):e02400157.
    Resumen: La cultura filosófica tradicional china se refiere al pensamiento filosófico y las tradiciones culturales de la antigua China que incluye diferentes escuelas filosóficas y sistemas de pensamiento como el confucianismo, el taoísmo, el mohismo y el legalismo. Como sistema de pensamiento único en la antigua China, la cultura filosófica tradicional china es una herencia acumulada por la nación china. La cultura Han Fu es un componente importante de la cultura tradicional china, que abarca orígenes históricos, características morfológicas, materiales y (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  7
    Practicar la vacuidad: zazen y shikan-taza más allá del bien y del mal.Marcela Cadavid Ramírez - 2022 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 27:83754-83754.
    Este artículo se propone dilucidar las prácticas zen como prácticas desde la vacuidad, situando su comprensión a partir de una dilucidación de la expresión nietzscheana de estar _más allá del bien y del mal. _Para esto, este texto se divide en dos partes, la primera, titulada Sobre la expresión nietzscheana _más allá del bien y del mal,_ trabaja la sentencia del filósofo alemán en el contexto de su reflexión sobre el nihilismo; la segunda, titulada _Zazen _y _Shikan-taza: _estar más allá (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  26
    Hume y el fenomenismo moderno.Concepción Cogolludo Mansilla - 1976 - Revista de Filosofía (Madrid) 11 (11):169-171.
    En contra de las actuales tendencias postmodernistas, el autor postula una simbiosis entre los elementos positivos de lo premoderno y los correspondientes de la modernidad. Cree posible rescatar las llamadas tradiciones razonables, y combinarlas con lo positivo de la modernidad. Uno de los factores positivos de la tradicionalidad sería la religión en cuanto fuente de sentido y consuelo. Esfuerzos sincretistas similares en otros campos constituyen gran parte la historia universal.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  9
    Transhumanismo (Th) Como Ideología Ambigüedades y Dificultades de la Fe En El Progreso.Mariano Asla - 2018 - SCIO Revista de Filosofía 15:63-96.
    Según reza la tradición, la filosofía nació del asombro. El mundo, pleno de verdad y de belleza, invitaba a la contemplación. Pero esta actitud reverente fue abandonada por las ideologías, que redefinieron a la filosofía como un programa de acción. El pensamiento devino praxis, programa transformador dirigido a eliminar los males y alienaciones, construyendo, por fin, el paraíso en la tierra. El TH puede interpretarse como una reedición de este espíritu ideológico, que apuesta por la tecnología como instrumento para (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  34.  47
    The Efficient and Final Cause of Spiritual Power. The vision of D. Frei Álvaro Pais. [REVIEW]José Antônio de C. R. De Souza - 2008 - Cultura:77-111.
    Neste estudo, com base nos principais escritos políticos de D. Frei Álvaro Pais O. Min. (c. 1270-c. 1350) analisamos sua concepção a respeito da origem ou causa eficiente do poder espiritual e, igualmente, seu pensamento no tocante à finalidade ou causa final do referido poder. Quanto ao primeiro tópico, o Bispo de Silves quer principalmente refutar algumas das teses de Marsílio de Pádua contidas na 2.ª Parte do seu Defensor da Paz, completamente opostas à teologia do sacerdócio católico e (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Toward an Integral Human Development Ethics.Lori Keleher - 2017 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 37:19-34.
    In this paper, i provide an introduction to development ethics and make some observations about integral human development. i argue that although there is very little dialogue between these two traditions, they have a lot of common ground, and can helpfully inform one another. International development ethics is a largely secular field concerned with ethical reflection on the ends and means of development. i discuss four levels of ethical reflection: meta-ethical, normative, practical, or applied, and personal or integral. The first (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  36. La subjetivización de la estética y el valor cognitivo del arte según Gadamer.Pedro Karczmarczyk - 2007 - Analogía Filosófica (1):127-173.
    En este trabajo analizamos la reivindicación gadameriana del valor cognitivo de arte como un ejemplo de un modo de conocimiento que permite concebir de mejor manera la comprensión que tiene lugar en las ciencias del espíritu. Dicha reivindicación presupone el desconocimiento del valor cognitivo del arte operado por la subjetivización de la estética con Kant y una vuelta a los presupuestos de la tradición humanista. Por ello en la introducción presentamos en esquema los conceptos humanistas de tacto, gusto, sentido (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  37.  7
    Marxist view on global political economy and new market trends.Fengrong Zhang & Qianwen Xiao - 2023 - Trans/Form/Ação 46 (spe):79-106.
    Resumen: Desde el principio ha sido muy obvio que el capitalismo es un tipo de empresa engañosa. Por otro lado, el capitalismo ha estado vinculado a la acumulación masiva de riqueza. Como se indica, el capitalismo ha estado vinculado a la explotación, a una creciente desigualdad de la riqueza, a colapsos económicos y a conflictos internacionales. La economía política ha estudiado durante mucho tiempo cómo interactúan las dos caras del capitalismo. ¿Es posible arreglar los problemas del capitalismo preservando sus beneficios, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  38.  33
    Qué es y qué puede ser la filosofía analítica.Guillermo Hurtado - 2012 - Dianoia 57 (68):165-173.
    En este ensayo se examina de manera crítica el desarrollo de la filosofía analítica y, en particular, de la filosofía analítica latinoamericana. Se propone que esta última adopte un giro político y uno pedagógico con el fin de recuperar su espíritu original y reconectarse con la tradición intelectual latinoamericana. This essay is a critical examination of the development of analytic philosophy and, in particular, of Latin American analytic philosophy. It is argued that the latter ought to adopt a political (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  39.  7
    Book Review of 'Memoria, hermenéutica y educación' by Joaquín Esteban Ortega. [REVIEW]María G. Navarro - 2005 - Analogía Filosófica 19:185-189.
    Armado de espíritu crítico y una espléndida formación en el universo de la filosofía hermenéutica, en los desarrollos de la filosofía contemporánea, así como en pedagogía y sociología de la educación, Joaquín Esteban Ortega elabora en Memoria, hermenéutica y educación una reflexión equilibrada, imbuida, por una parte, de la vocación totalizadora de la filosofía como pensamiento sobre la actualidad, y por otra de la actualización del saber históricamente acaecido que toda reflexión filosófica implica: es justo, pues, atribuir inteligencia al interés (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. ¿principio De Caridad O Hybris?Victor J. Krebs - 2008 - Revista de Filosofía (Venezuela) 60 (3):61-90.
    “¿Principio de caridad o hybris?” La intuición de Wittgenstein, de que el significado lingüístico se constituye dentro de la trama de vida pareciera hacer posible un acercamiento entre la tradición hermenéutica continental y la filosofía analítica del lenguaje. En el presente artículo se sostiene que esta intuición debe ir acompañada de una revisión de la concepción del sujeto implícita en el “principio de caridad” de Donald Davidson. Sin esa reconcepción, el principio de caridad se convierte en una forma encubierta (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  18
    Dialéctica de la cultura en el pensamiento de Adorno.Rubén Darío Zapata Yepes - 2019 - Ratio Juris 14 (29):225-251.
    La cultura, en tanto manifestación de la actividad del espíritu en oposición a la actividad material, se ha entendido, generalmente, como expresión del progreso humano, que nos aleja de la barbarie. Adorno somete este concepto a un riguroso análisis dialéctico y descubre que la barbarie misma puede estar encarnada en la cultura, y que esta, como bien sucede con la industria cultural, puede estar al servicio de la dominación antes que al de la emancipación. Sin embargo, no renuncia a su (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  54
    Los desvíos de la razón: el lugar de la facticidad en la cadena de justificaciones.Rodrigo Laera (ed.) - 2011 - Miño y Dávila.
    Moviéndose con libertad entre distintas tradiciones filosóficas, ajeno a cualquier división escolar del pensamiento, el autor describe las formas que toma el simulacro en un recorrido de gran alcance, que abarca desde teoría de la referencia hasta la ontología existencial. "`Todo lo que es profundo ama la máscara´, escribió Nietzsche. En efecto, ¿qué es nuestra existencia, sino una inmensa mascarada? Vivimos como si entendiéramos lo que sucede a nuestro alrededor. Nos comportamos como si pudiéramos prever las consecuencias de nuestros actos. (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  43.  7
    The Influence of Mencius’ Humanism and Benevolent Government on Contemporary Society.Qiong Yang - 2024 - Trans/Form/Ação 47 (4):e0240083.
    Resumen: Mencio heredó el camino de la “benevolencia” de Confucio y formó una teoría política de la benevolencia relativamente completa. El concepto de “gobierno benévolo” es también un “camino real”. Su contenido principal es controlar la propiedad de las personas, tomar posesión de las personas, no violar las temporadas agrícolas y dar importancia a la educación moral. El núcleo del gobierno benévolo es la ideología orientada a las personas de Mencius. La concentración de su ideología orientada al pueblo se refleja (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  17
    La religión a través de sus críticos.Héctor Islas Azaïs - 2012 - Dianoia 57 (68):180-183.
    En este ensayo se examina de manera crítica el desarrollo de la filosofía analítica y, en particular, de la filosofía analítica latinoamericana. Se propone que esta última adopte un giro político y uno pedagógico con el fin de recuperar su espíritu original y reconectarse con la tradición intelectual latinoamericana. This essay is a critical examination of the development of analytic philosophy and, in particular, of Latin American analytic philosophy. It is argued that the latter ought to adopt a political (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  5
    Construirse como sujeto ético para una vida verdadera. Las propuestas de Pierre Hadot, Michel Foucault y François Jullien.Luis Roca Jusmet - 2021 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 67:159-172.
    Este trabajo analiza el hilo conductor que va de Pierre Hadot a François Jullien pasando por Michel Foucault, y que se sostiene en el papel de la filosofía como transformador de sí para alcanzar una vida verdadera. Hadot y Foucault buscan referentes en las escuelas antiguas grecorromanas, mientras que François Jullien lo hace en la sabiduría tradicional china. Pero en todos los casos es una búsqueda del pasado para volver al presente y así actualizar este diálogo con los antiguos. Pierre (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  46.  1
    Evaluation of university sports culture in the new era, based on philosophical context.Ming Lei & Hong Ma - 2024 - Trans/Form/Ação 47 (5):e02400154.
    Resumen: La cultura deportiva universitaria es un componente importante del sistema cultural nacional. Es la cristalización de la civilización material y espiritual en el deporte universitario, así como la precipitación de la cultura deportiva y la filosofía del deporte. Sin embargo, en la nueva era, la cultura deportiva universitaria presenta problemas como valorar más la inteligencia que la forma física, carecer de conceptos de cultura deportiva y separar el espíritu de lo material. En la educación universitaria, generalmente se presta (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  5
    La paz en la teoría política de Marsilio de Padua.Bernardo Bayona Aznar - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 11.
    ResumenEl artículo estudia el significado de ‘paz’ en El defensor de la paz, la principal obra de Marsilio de Padua y, probablemente, del pensamiento político de la Baja Edad Media. Marsilio considera la ley el fundamento de la civitas y la paz el objetivo de su institución; y sitúa en el poder temporal del sacerdocio –del Papa en particular–, la causa de la guerra civil que dividía la sociedad cristiana y azotaba, en especial, el Imperio y el norte de Italia. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  32
    Nietzsche sobre la tragedia.Kathia Hanza - 1989 - Areté. Revista de Filosofía 1 (1):59-76.
    Tomando en cuenta el título completo de "El nacimiento de la tragedia del espíritu de la música " título que alude al problema filológico de los orígenes- puede comprenderse mejor la concepción nietzscheana del arte y su crítica de las teorías estéticas tradicionales. El planteamiento aristotélico que subyace a estas teorías parte de la separación entre obra, autor y público, es decir del principio artístico de lo "apolíne".Tal separación no es válida en el caso de la tragedia. Nietzsche rompe con (...)
    No categories
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  8
    Documento - Reflexiones segundas sobre el concepto de cultura.Ezra Heymann - 2015 - Apuntes Filosóficos 24 (46).
    ¿Cuál es el marco humano de referencia en las actividades culturales, o en las actividades humanas en general, cuando les es propio ese grado de cultivación, que nos permite hablar de cultura? Esta pregunta acerca del marco humano de referencia, no puede recibir una respuesta simple, ya que se trata necesariamente de marcos de referencia múltiples. En su actividad cultural el ser humano es a la vez heredero de valores que germinan en el seno de la familia, valores que son (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  7
    Palabras sobre Dios en contextos de comunidades periféricas de Medellín.Jonathan Andrés Rúa Penagos & Iván Darío Toro-Jaramillo - 2020 - Perseitas 9:319-346.
    Este artículo analiza las “palabras sobre Dios” de cinco comunidades eclesiales periféricas de Medellín, a través de un método hermenéutico y etnográfico. Lo anterior se desarrolla en dos momentos; el primero, caracteriza la población sujeto y objeto de estudio; y el segundo, identifica la visiones y atributos de Dios que estas personas poseen desde la experiencia de lo religioso. Se concluye que la mayoría de las personas que participaron del estudio suponen la existencia de Dios, lo conciben como un ser (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
1 — 50 / 1000