Results for 'desarrollo cognitivo'

1000+ found
Order:
  1.  8
    Desarrollo cognitivo y educación formal: análisis a partir de la propuesta de L. S. Vygotsky.Leonardo Gómez Martínez - 2017 - Universitas Philosophica 34 (69):53-75.
    The article explains the relationship between formal education and cog- nitive development in chapter 6 of Vygostky’s Thought and Language, “The development of scientific concepts in childhood; the design of a working hypothesis”. Subsequently, it frames the proposal of Vygotsky in Annette Karmiloff-Smith’s theory of cognitive development. The thesis is that formal education is fundamental in the child’s mental develop- ment because it enables the child to become aware of spontaneous thin- king, that is, to recognize spontaneous thinking as a (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  4
    La argumentación: ¿construcción cultural o desarrollo cognitivo?Cecilia Dimaté Rodríguez - 2013 - Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
    La argumentación: ¿construcción cultural o desarrollo cognitivo? es una publicación que toma parte en el debate de fondo que han mantenido las ciencias cognitivas en los últimos tiempos acerca de la relación lenguaje/pensamientos. El texto constituye un análisis de la ontogénesis del habla, afrontado desde la psicolingüística, con un respaldo en la teoría cognitiva de Piaget, la teoría socio contextual de Vygotsky y con actualizados aportes de la teoría socio-cultural, conformando una totalidad orientada a caracterizar el desarrollo (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. ¿ Demonios o chivos expiatorios?(Sobre los efectos de los medios audiovisuales en el desarrollo cognitivo y moral).Antonio Linde Navas - 2003 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía:191-210.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  20
    Conceptualización Del espacio Y su relación con el desarrollo cognitivo: Un estudio piloto en el español de chile.Carla Rimassa & Sabela Fernández-Silva - 2014 - Alpha (Osorno) 38:137-154.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  6
    MEHLER, JACQUES; DUPOUX, EMMANUEL, Nacer sabiendo. Introducción al desarrollo cognitivo del hombre, Alianza, Madrid, 1992, 241 págs. [REVIEW]Jaime Nubiola - 1993 - Anuario Filosófico 26 (1):179-180.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  6
    Desarrollo de la velocidad de procesamiento cognitivo a través de herramientas musicales: Una revisión documental.Ruth Alonso Jartín & Damián Saúl Posse Robles - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-17.
    El ánimo de esta investigación es la de valorar a través de la revisión documental, uno de los aspectos fundamentales para el aprendizaje y el desarrollo de destrezas musicales como es la velocidad de procesamiento (VP). Además, se aborda la estimulación cognitiva (EC) y la atención, como elementos propios del ser humano, que proporcionan aprendizajes significativos. Por otro lado, y para la consecución de contenidos musicales, se establece una relación de procedimientos para la secuenciación docente y a modo de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  8
    Calabozos ideológicos y dragones cognitivos.Leonardo Bloise, Carlos Arias Grandio & Guillermo Folguera - 2024 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 29:177-192.
    En los últimos años han aparecido publicaciones que intentan generar un marco para la aplicación de conocimientos neurocognitivos para la resolución de problemáticas sociales. Bajo el mote de “ciencias de comportamiento”, este campo de estudios que se presenta como profundamente interdisciplinario se propone aportar herramientas para resolver diversas problemáticas sociales, mediante la dilucidación de los mecanismos subyacentes a la conducta humana y su posterior operacionalización en forma de políticas públicas. Enfocamos nuestra mirada en ciertos aspectos epistemológicos e ideológicos que subyacen (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. La subjetivización de la estética y el valor cognitivo del arte según Gadamer.Pedro Karczmarczyk - 2007 - Analogía Filosófica (1):127-173.
    En este trabajo analizamos la reivindicación gadameriana del valor cognitivo de arte como un ejemplo de un modo de conocimiento que permite concebir de mejor manera la comprensión que tiene lugar en las ciencias del espíritu. Dicha reivindicación presupone el desconocimiento del valor cognitivo del arte operado por la subjetivización de la estética con Kant y una vuelta a los presupuestos de la tradición humanista. Por ello en la introducción presentamos en esquema los conceptos humanistas de tacto, gusto, (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  9.  6
    Un nuevo abordaje en la enseñanza de lenguas extranjeras: el desarrollo de la inteligencia corporal-cenestésica en el marco de la teoría de las inteligencias múltiples.Egisvanda Isys De Almeida Sandes - 2014 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 3 (1).
    Este trabajo presenta una discusión sobre el desarrollo de la expresión corporal como uno de los medios de fomentar la desinhibición, la percepción del propio cuerpo en el espacio en que están los demás y, consecuentemente, produ-ce la motivación y promueve la creatividad. En la clase de lengua extranjera se puede lograr este desarrollo a través de juegos, danza y actividades que permitan el contacto con el otro. De esa manera, a partir de algunas cuestiones que plantea la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Autoridades de la uap.Vicerrector de Asuntos, Vicerrector de Bienestar & Vicerrector de Desarrollo - 2011 - Enfoques 23 (1):1.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Conceptos, contenido y cognición: una propuesta comunitarista para la determinación del contenido.Erika Torres - 2020 - Dissertation, National Autonomous University of Mexico
    La tesis aborda uno de los temas centrales en la filosofía de la mente y las ciencias cognitivas: los conceptos como unidades básicas de la cognición humana. La tesis central que se defiende es que el contenido de los conceptos es determinado parcialmente por las comunidades a las que pertenecen los sujetos cognitivos, en la medida en la que dichas comunidades guían y constriñen las interacciones entre el sistema cognitivo conceptual y el entorno del que forma conceptos. La novedad (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  25
    noción de daño y su rol en los juicios morales. Un debate abierto.Gustavo Adolfo Silva Carrero, Gustavo Alejandro Reyes Higuera, Gustavo Adolfo Peña Camargo & Alejandro Rosas López - 2021 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 82:157-170.
    Investigadores pertenecientes a la tradición de la psicología del desarrollo cognitivo han llevado a cabo estudios que sugieren que existe un vínculo entre la percepción de daño y el dominio moral. Frente a esta propuesta unificadora del dominio moral han surgido críticas desde la psicología cultural. Haidt publicó en 1993 uno de los estudios más influyentes en esta línea, afirmando haber encontrado evidencia que sugiere la existencia de dominios morales no vinculados a la noción de daño. En este (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  9
    Construcción del pensamiento a través de la (re)elaboración textual.Guillermina Jiménez López & María Aurora García Ruiz - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-11.
    La escritura constituye una destreza compleja, puesto que demanda un profundo proceso de madurez cognitiva y, a su vez, por su carácter comunicativo necesita ser divulgativo. Igualmente, a través de la expresión escrita los estudiantes adquieren saberes y conocimientos académicos y personales; por tanto, posibilita el desarrollo cognitivo de estos. Escribir no es solo una mera habilidad motriz, implica destrezas como la organización, la expresividad y la creatividad. Podemos afirmar que el taller de escritura representa un aprendizaje significativo, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  9
    Epistemología de la educación inclusiva o la pregunta por sus dilemas de definición.Aldo Ocampo González - 2023 - Escritos 31 (66):144-161.
    El presente artículo analiza algunos de los dilemas definitorios más relevantes del campo de la educación inclusiva. Sus desarrollos cognitivos actuales no son más que un peculiar sistema de ignorancia sancionada que opera con gran fuerza a través de la metáfora del engañador-engañado, es decir, una espacialidad argumentativa que nace engañada y que produce múltiples formas de engaño. Lo que conocemos como educación inclusiva no es más que una racionalidad que trabaja sin referencias objetivas sobre sí mismas. Lo cierto es (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  16
    Spatial Categorization and its Relationship with Cognitive Development: A Pilot Study in Chilean Spanish.Carla Rimassa & Sabela Fernández-Silva - 2014 - Alpha (Osorno) 38:137-154.
    En este artículo presentamos un estudio piloto en que se explora la relación entre la conceptualización del espacio y el desarrollo cognitivo. Para ello se pidió a ocho sujetos de cuatro rangos etarios describir la ubicación espacial de los elementos de una fotografía, a fin de identificar los aspectos que diferencian las expresiones referentes a la ubicación espacial entre rangos etarios. Se observa que, en nuestra muestra, la conceptualización del espacio se complejiza conforme avanza la edad, con diferencias (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Evaluación de la competencia comunicativa: La lectura Y la escritura en la educación superior.Olga Lucía Arbeláez Rojas, Adriana Álvarez Correa & Richard Uribe Hincapíe - 2008 - Escritos 16 (36):238-258.
    El artículo presenta el análisis de las implicaciones de evaluar la comprensión de lectura y la redacción en pruebas de ingreso a la educación superior, como una consideración necesaria para el desarrollo de una política de competencia comunicativa. Se describe el diseño de un instrumento, partiendo de la concepción sociosemiótica de la lengua, del enfoque metodológico de la comprensión por niveles intra, inter y extratextual, ligado a procesos cognitivos, y la escritura como tecnología. Se incluye, además, un concepto de (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  10
    La incidencia de las emociones sobre los procesos de aprendizaje en niños, niñas y jóvenes en contextos de vulnerabilidad social.Claudio Glejzer, Alejandra Ciccarelli, Manuela Chomnalez & Analía G. Ricci - forthcoming - Voces de la Educación:113-128.
    Desde el campo de las Neurociencias, las emociones implican cambios fisiológicos, comportamentales y cognitivos. En dichas respuestas interviene el sistema nervioso. El abuso infantil, bullying y adicciones en niños, niñas y adolescentes impactan negativamente sobre su sistema neuroendócrino e inmunitario. La vulnerabilidad fisiológica que esto implica produce alteraciones en la funciones cognitivas que impactan desfavorablemente sobre el desarrollo escolar.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  32
    De las cualidades a las magnitudes: medición científica como integración cognitiva en el surgimiento de la astronomía moderna.Godfrey Guillaumin - 2012 - Signos Filosóficos 14 (28):57-89.
    El recurso cognitivo por el cual la ciencia ha obtenido información del mundo empírico ha sido, desde su origen, la medición. Ésta está sujeta a un proceso continuo de regeneración y transformación histórica. Los principales análisis metateóricos que se han realizado sobre la medición son en su mayoría sobre sus aspectos formales. En este artículo desarrollo un bosquejo de un enfoque histórico y cognitivo de la medición científica con el fin de mostrar sus diversos aspectos cognitivos, metodológicos (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  14
    La producción de vacunas en el Instituto Bacteriológico del Departamento Nacional de Higiene: racionalidades sanitaria, comercial y científico-técnica.Juan Pablo Zabala & Nicolás Facundo Rojas - 2022 - Astrolabio 29:1-34.
    El artículo analiza la producción de vacunas en el Instituto Bacteriológico del Departamento Nacional de Higiene de Argentina entre 1913 y 1921. Durante estos años, bajo la dirección del bacteriólogo austríaco Rudolf Kraus, la producción de vacunas fue una apuesta central de las actividades del IB. Para ello, presentamos una reconstrucción de los diferentes aspectos sociales y cognitivos involucrados en estos desarrollos, tales como la selección de los productos, de las técnicas utilizadas, del alcance que tuvieron en su distribución y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  17
    El ingreso básico como herramienta para subvertir los roles de género y, de paso, salvar el capitalismo.Alejandra Zúñiga-Fajuri - 2018 - Hybris, Revista de Filosofí­A 9 (S1):275-294.
    Pocos niegan hoy que el mercado, por sí sólo, es incapaz de generar espontáneamente una distribución equitativa de los recursos sociales. Para lograr una buena articulación entre capitalismo, mercado y democracia, se ha propuesto el reconocimiento de un nuevo derecho social: el Ingreso Básico Universal que, en su versión más extendida, supone un ingreso incondicional de subsistencia, pagado por el gobierno, de manera uniforme y en intervalos regulares, tanto a nacionales como a residentes permanentes. Aunque existen disputas sobre la incondicionalidad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  3
    Mediación lectora de profesores destacados de distintas disciplinas: ¿Qué podemos aprender de ellos?María Constanza Errázuriz, Omar Davison & Andrea Cocio - 2022 - Logos Revista de Lingüística Filosofía y Literatura 32 (2):307-325.
    Las prácticas docentes de lectura en Chile son, según la evidencia disponible, predominantemente reproductivas y presentan un limitado desafío cognitivo. En este contexto, el objetivo de la investigación fue analizar las percepciones de docentes destacados de educación básica respecto de sus prácticas de mediación lectora en distintas disciplinas. Respecto de la metodología, el diseño fue un estudio de casos múltiples descriptivo y cualitativo y los participantes fueron 11 docentes de 6 escuelas públicas de La Araucanía, Chile, a quienes se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  10
    Las emociones y su relevancia moral y política.Martha Elena Grajales Usuga - 2022 - Franciscanum 64 (178).
    El propósito de este texto es hacer un análisis de las actuales teorías de las emociones de Agnes Heller, Martha Nussbaum y Peter Hacker y los argumentos que proponen para rehabilitar las emociones dentro del campo moral y político. Para cumplir con este objetivo, primero, se analizan los argumentos que los tres filósofos proponen para sustentar la idea de que las emociones son importantes para la supervivencia y el desarrollo de la vida humana. Segundo, se explica lo que quieren (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  11
    ¿Género en la justicia o justicia de género?. Una nueva estrategia educativa.Manuel Jacques - 2001 - Polis 1.
    El autor propone la elaboración de una nueva racionalidad jurídica-educativa que integre la perspectiva de género en la educación jurídica y no en la educación legal, señalando que los desarrollos en esta área en Latinoamérica no han sido suficientes, debido a la compartimentación y fragmentación en los enfoques cognitivos. Postula por ello una deconstrucción discursiva, metodológica y práctica que pueda constituir una interpelación de tal profundidad que obligue a una mirada global sobre la matriz civilizatoria.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  15
    Atribuciones de agencia mental Y el desafío desde la psicopatología.Pablo López-Silva - 2020 - Kriterion: Journal of Philosophy 61 (147):835-850.
    RESUMEN Una atribución de agencia mental es definida como el acto de asignar el inicio o autoría de un pensamiento en primera persona a un agente específico, esto, con el fin de generar grados suficientes de control sobre nuestra vida cognitiva. Si bien esta estrategia es fundamental para distinguir diferentes tipos de estados cognitivos - tales como deliberaciones, razonamientos, juicios, entre otros -, muchos autores han indicado que también es clave para entender experiencias cognitivas psicopatológicas en psicosis. Este artículo revisa (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  25.  11
    Evaluation of English intercultural adaptability and teaching realization from the perspective of philosophical deconstruction.Huijun Li - 2024 - Trans/Form/Ação 47 (4):e0240089.
    Resumen: Desde su aparición, el deconstruccionismo filosófico ha sido considerado como una ideología no convencional y anti dogmática, que tiene un fuerte significado de referencia para la reforma de los cursos de inglés en las universidades chinas. China se encuentra en un periodo crítico de transformación, que exige que la enseñanza universitaria del inglés cambie radicalmente los conceptos educativos tradicionales y lleve a cabo reformas integrales de la enseñanza del inglés. Al mismo tiempo, cuestiones como la adaptabilidad transcultural y la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  38
    Warren Weaver and the experimental Biology Program of the Rockefeller Foundation.Francisco Javier Serrano-Bosquet & Gustavo Caponi - 2014 - Scientiae Studia 12 (1):137-167.
    El objetivo de este trabajo es poner al descubierto los principales valores cognitivos y epistemológicos desde los que Warren Weaver puso en marcha el Programa de Biología Experimental, un programa que llevado a cabo desde la presidencia de la división de ciencias naturales de la Fundación Rockefeller, marcó y condicionó en buena medida el posterior desarrollo de la investigación biológica. Para tal fin se mostrará, en primer lugar, cómo fue la llegada de Weaver a la Fundación Rockefeller, así como (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  27.  13
    What is the relationship between the body and sports? From Merleau-Ponty’s body phenomenology and philosophy perspective.Xianshu Deng - 2024 - Trans/Form/Ação 47 (4):e0240053.
    Resumen: Merleau-Ponty es el fundador de la fenomenología corporal moderna. Su obra maestra Phenomenology of Perception ha influido enormemente en la dirección del desarrollo de la ciencia cognitiva occidental contemporánea. La teoría del cuerpo recorre el principio y el final de su pensamiento filosófico, adopta el método fenomenológico para continuar con el panorama de la ontología de la teoría del cuerpo y convierte el cuerpo en el campo del sujeto cognitivo. A través de la literatura y el análisis (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. La teoría del conocimiento de Hegel en el Manuscrito de 1821 sobre Filosofía de la Religión.Hector Ferreiro - 2014 - In Alberto Mario Damiani, Ileana Beade, Martín Arias Albisu & Marilín Gómez (eds.), Actas del Segundo Simposio de Filosofía Moderna. Rosario: UNR Editora. pp. 129-137.
    Las fuentes principales para la reconstrucción de la teoría del conocimiento de Hegel en su Sistema maduro son la filosofía del espíritu subjetivo y la Lógica subjetiva o Lógica del Concepto. En este respecto, la filosofía del Espíritu Absoluto ocupa en principio, dentro de la estrategia general adoptada por Hegel para exponer su pensamiento gnoseológico, un lugar periférico; sin embargo, toda vez que las formas del Espíritu Absoluto, esto es, el Arte, la Religión y la Filosofía, son para Hegel resultados (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  12
    Conversational Reformulation in Older Adults.Carolina Martínez Sotelo & Cristián Noemi Padilla - 2016 - Humanidades Médicas 16 (2):227-245.
    El presente trabajo tiene como objetivo determinar los tipos de actividades de reformulación conversacional que aparecen en conversaciones en adultos mayores con diferentes niveles de desempeño cognitivo: normales y trastorno cognitivo leve, a partir de una tarea de construcción de un discurso narrativo-argumentativo. Desde una perspectiva de investigación cualitativa, se obtuvo un corpus de 4 entrevistas, que fue codificado con la ayuda del software ATLAS.ti lo que permitió la generación de conceptos y el desarrollo de explicaciones a (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  6
    Marx y la estética marxista.Clara Ramas San Miguel - 2023 - Azafea: Revista de Filosofia 25:159-181.
    El objetivo de este artículo es delimitar el sentido de lo estético moderno a partir de dos pensadores representativos de la llamada teoría marxista de la estética, Fredric Jameson y Terry Eagleton, en relación con los planteamientos de Marx. Para ello, se seleccionan algunos conceptos del pensamiento de Jameson y Eagleton –mapeo cognitivo, crítica dialéctica y lo estético como ideología– y se argumenta que pueden pensarse como un desarrollo del núcleo crítico de la crítica de la economía política (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  11
    Robótica Inclusiva: rendimiento económico y empleo.María Yolanda Sánchez-Urán Azaña - 2021 - Arbor 197 (802):a626.
    En el contexto actual los juristas están obligados a comprender el fenómeno de la digitalización. Para ello, deben primero, entenderlo, definirlo y delimitarlo y, luego, explicarlo y analizarlo para proponer soluciones justas y equitativas. Este concepto global abarca múltiples realidades, cada una con sus propias características y su impacto particular, en concreto en el ámbito del trabajo como fuente de identidad personal y social. Desde hace tiempo, instituciones públicas y privadas, internacionales, europeas y nacionales como la Organización para la Cooperación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  32
    When not being pluralist is good.Jerzy Brzozowski - 2014 - Scientiae Studia 12 (1):169-178.
    El objetivo de este trabajo es poner al descubierto los principales valores cognitivos y epistemológicos desde los que Warren Weaver puso en marcha el Programa de Biología Experimental, un programa que llevado a cabo desde la presidencia de la división de ciencias naturales de la Fundación Rockefeller, marcó y condicionó en buena medida el posterior desarrollo de la investigación biológica. Para tal fin se mostrará, en primer lugar, cómo fue la llegada de Weaver a la Fundación Rockefeller, así como (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  31
    La polémica Mach-Planck: ¿ni vencedores ni vencidos?Ricardo J. Gómez - 2004 - Análisis Filosófico 24 (1):5-27.
    La polémica Mach-Planck acerca del estado cognitivo de las teorías científicas nos permite llegar a las siguientes conclusiones. No siempre el que defendió las posturas luego asentadas científicamente desarrolló los mejores argumentos en la polémica. Por ejemplo, Planck malinterpretó las tesis de Mach acerca de la imagen científica, sus conceptos y leyes. La postura de ambos estaba fundada en distintas filosofías y, por ende, en distintos sistemas de valores y en modos diferentes de priorizarlos. Hay una relatividad temporal de (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  4
    Las peculiaridades del campo de derivación del concepto emocional гнев/ira en lengua rusa.Irina Votyakova - 2023 - Logos Revista de Lingüística Filosofía y Literatura 33 (2).
    El campo de derivación es un sistema ordenado de significados categoriales de derivación que reflejan los rasgos cognitivos y son expresados a través de un conjunto de distintos medios de derivación. En la estructura del campo de derivación del concepto emocional ruso _ira _se destacan dos microcampos de «Acción» y de «Rasgo, cualidad» lo que está condicionado por la importancia de sus características cognitivas relacionadas con la expresión de movimiento, al igual que con su carácter. Otros microcampos típicos no han (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  53
    Los docentes en la sociedad actual: sus creencias y cogniciones pedagógicas respecto al proceso didáctico.Claudio Díaz, Patricia Martínez, Iris Roa & María Gabriela Sanhueza - 2010 - Polis: Revista Latinoamericana 25.
    Este artículo examina las diferentes conceptualizaciones del sistema cognitivo de los docentes, desde la perspectiva socioconstructivista. Aborda la cognición como una base conceptual, personal, subjetiva y dinámica que tiene un impacto significativo en la actuación docente y en el proceso de cambio en educación. El proceso de exploración de la cognición docente puede ayudar a enriquecer la conceptualización sobre el proceso didáctico, y, además, puede servir como base para la autoevaluación docente, componente importante del desarrollo profesional en la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  16
    Aristóteles y el surgimiento del método experimental.Dany Erick Cruz–Guerrero - 2020 - Metanoia 5:59-90.
    De acuerdo con la crítica especializada, Aristóteles consolida el saber acumulado sobre los principios de la investigación filosófica y extrae sustancia de aquel saber para impulsar sus propios e innovadores desarrollos teórico-metodológicos, con los cuales labra y apuntala su filosofía crítica y autocrítica. La reconstrucción aristotélica de la historia crítica de la filosofía en sus cimientos y bases formativas no es en modo alguno un recuento mecánico de los desarrollos labrados por los filósofos precedentes y antecesores, sino que el filósofo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  20
    Curricular shaping within the university formative process. An approach to the attention paid to diversity.Enrique Loret de Mola López, Melva Rivero Rivero & Dania Pino Maristán - 2012 - Humanidades Médicas 12 (3):464-486.
    La configuración curricular desde la atención a la diversidad en el proceso formativo universitario, resultará de la interacción de los planos cognitivo-actitudinal y procedimental. La suficiencia, recursividad y coherencia curricular son sustentos que lo convierten de proyecto predelineado a propuesta emergente en la que se planifica como un espacio de permanente construcción y reconstrucción en el que se interconectan el conocimiento conceptual, las experiencias y los sentimientos de los estudiantes. El artículo tiene como objetivo socializar los resultados alcanzados en (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  8
    Theoretical foundations of the intercultural communicative competence in English.Midalys Román Betancourt & Vena Robaina - 2015 - Humanidades Médicas 15 (1):70-87.
    La formación del profesional de la salud de perfil amplio constituye uno de los objetivos principales en la educación médica superior. Sobre la base de este planteamiento se desarrolló una investigación en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Ciencias Médicas "Carlos J. Finlay", de Camagüey, con el objetivo de exponer los fundamentos teóricos en los que se sustenta la competencia comunicativa intercultural en la enseñanza-aprendizaje del idioma Inglés. Se utilizaron diferentes métodos de investigación de los niveles teórico (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  13
    pensar Por Sí Mismo" Y "publicidad.Margit Ruffing - 2013 - Ideas Y Valores 62 (S1):73-84.
    “Pensar por sí mismo” y “publicidad” son ideas que caracterizan a la Ilustración, pues determinan la reivindicación del uso de la razón, refiriéndola al “progreso” tanto del individuo como de la sociedad. Según Kant, el desarrollo de la capacidad cognitivo- racional del hombre es solo un lado del “pensar por sí mismo”. Que la razón sea desarrollada como conciencia de la capacidad de la moralidad, implica la necesidad de un pensar “más allá de sí mismo”. “Pensar por sí (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  14
    Una concepción semántica reticular de los valores.Luis Miguel Peris-Viñé - 2019 - Perspectivas 3 (2):265-294.
    El trasfondo de este trabajo es la conexión entre conocimiento y acción a través de los valores. Los valores contribuyen a diseñar ciertas líneas programáticas de esa conexión. En este trabajo defenderé una concepción general sobre los valores que permite comprender las relaciones entre hechos y valores y superar las restricciones de la dicotomía hecho-valor. Se parte de la distinción entre la identificación de un valor y la evaluación del mismo. Los valores son concebidos como realizaciones de los hechos que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  14
    Las conexiones ocultas.Germán Bula - 2010 - Polis: Revista Latinoamericana 25.
    La educación consiste en hacer ver al educando que está constituido por, y es parte de, múltiples sistemas y subsistemas de índole social, ambiental y cósmico. Esta educación representa un desarrollo al mismo tiempo cognitivo, ético, emotivo y espiritual. Esta visión de la educación se opone a diversas formas de reduccionismo que no dejan ver las conexiones importantes entre los fenómenos y entre éstos y el observador. En términos éticos, este aprendizaje consiste en el reconocimiento y la producción (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  42. Cognitivismos y conductismos.Sergio Barrera Rodríguez & Gerardo Gabriel Primero - 2020 - Scientia in Verba Magazine 6 (1):17-46.
    En este texto se elabora un análisis historiográfico, filosófico y teórico en torno a diversas propuestas de caracterización, demarcación, y explicación de la conducta y la cognición. Asimismo, se construyen argumentos para favorecer una comprensión más integral y elaborada de los programas de investigación acerca de la conducta y la cognición. Con este fin, en la primera sección analizaremos y cuestionaremos tres mitos acerca de la historia de la psicología: la tesis de los paradigmas hegemónicos y los reemplazos revolucionarios, la (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  11
    Subjetividad, Intersubjetividad y Corporalidad en la teoría humeana de las pasiones indirectas.Leandro Guerrero - 2017 - Tópicos: Revista de Filosofía 54:61-83.
    El objetivo de este trabajo es estudiar la teoría humeana de las pasiones indirectas. Pretende señalar el vínculo entre un campo intersubjetivo que oficia de marco para el desarrollo afectivo del sujeto y el carácter irreductiblemente encarnado del mismo. Para ello: a. se reconstruye esquemáticamente la clasificación humeana de las pasiones; b. se discute la idea de que las pasiones indirectas son impresiones simples y se sostiene que esto no impide a Hume poder pensar las condiciones circundantes como causalmente (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  16
    Doctoral dissertation in social sciences and scientific work.Teresa Pacheco - 2015 - Cinta de Moebio 52:37-47.
    Writing an academic text within institutions of higher education and research generally responds to two concerns. First, the immediate motivation to publish and possibly been recognized by their respective academic peers. Second, satisfying a training requirement widely recognized by the academic community and by society. In both cases, the epistemic and cognitive value of the text content varies in function on the referring ones from which its object of study were conceived, and on which it rests the design, the structure (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  1
    La fundación de la semántica: los espines léxicos como un universal del lenguaje.Julio Calvo-Pérez - 2011 - Frankfurt am Main: Vervuert.
    La teoría de los espines por Julio Calvo alcanza en este libro su desarrollo más completo, adquiriendo en conjunto la categoría de una nueva fundación de la Semántica desde principios cognitivos y perceptivos.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  13
    Origen y función de la argumentación: Pasos hacia una explicación evolutiva y cognitiva, de Cristián Santibáñez (2018). Palestra, 370 p. [REVIEW]Giohanny Olave - 2020 - Co-herencia 17 (32):289-292.
    Dentro de la abundante bibliografía disponible en el campo de los estudios argumentativos, el libro del sociólogo y lingüista Cristián Santibáñez ofrece una perspectiva poco transitada en los estudios en español sobre el tema. Por medio de un enfoque evolutivo-cognitivo, Santibáñez responde en extenso a una pregunta esencial: “¿Por qué argumentamos?”. Pese a que el autor augura que responder este interrogante puede llegar a impacientar a los teóricos clásicos de la argumentación, la contribución que realiza en esa área es (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  10
    Mejoramiento cognitivo y la Objeción de la Identidad.Mark Walker & Jérôme Velásquez Verbena - 2022 - Revista Ethika+ 6:227-242.
    Se presenta la traducción del artículo publicado originalmente como Walker, M. (2008). Cognitive Enhancement and the Identity Objection. Journal of Evolution and Technology, 18(1), 108-115. Resumen: Sostengo que la tecnología para intentar crear posthumanos es mucho más cercana de lo que muchos se percatan, y que el derecho de convertirse en posthumano es mucho más complicado de lo que podría parecer a primera vista.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Criterios Cognitivos versus Criterios Epistémicos sobre el Progreso Científico.Damian Islas - 2014 - Graffylia 12 (19):134-150.
    En los últimas décadas se han elaborado diferentes teorías al interior de la filosofía de la ciencia que pretenden explicar cuál es la mejor manera de entender el progreso científico cognitivo. De entre ellas sobresalen por su extensión, especificidad y alcance las propuestas de Larry Laudan y de Philip Kitcher. Laudan, siguiendo a Karl Popper, Thomas S. Kuhn y retomando varias ideas de Imre Lakatos, defendió una perspectiva funcionalista a partir de la cual propuso la resolución de problemas como (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  7
    Abordagem cognitivo-comportamental na escola: possibilidades de intervenção.Márcia Elisa Jager, Isadora Esteve Torres, Laís Ismael Freitas & Samara Silva dos Santos - 2021 - Aletheia 54 (1).
    O objetivo deste artigo é descrever técnicas grupais desenvolvidas nas turmas do 3º e 6º ano do ensino fundamental de uma escola municipal situada em uma cidade do interior do estado do Rio Grande do Sul. As técnicas tiveram o intuito de intervir em demandas escolares associadas a relações interpessoais e comportamentos desafiadores e opositores tendo como base os pressupostos teóricos e práticos da abordagem cognitivo-comportamental. Os grupos foram homogêneos, com média de 10 estudantes, com objetivo de psicoeducação e (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  11
    Naturalismo cognitivo: per una teoria materialistica della mente.Sandro Nannini - 2007 - Macerata: Quodlibet.
1 — 50 / 1000