Results for 'Edward de los Santos Cabagnot'

987 found
Order:
  1.  4
    Film Noir.Edward de los Santos Cabagnot - 2003 - Budhi: A Journal of Ideas and Culture 7 (1 & 2):243-333.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Intellectual Virtues and Scientific Endeavor: A Reflection on the Commitments Inherent in Generating and Possessing Knowledge.Oscar Eliezer Mendoza-De Los Santos - 2023 - Bulletin of Science, Technology and Society 43 (1-2):18-31.
    In this essay, I reflect on the implications of intellectual virtues in scientific endeavor. To this end, I first offer a depiction of scientific endeavor by resorting to the notion of academic attitude, which involves aspects concerning the generation and possession of knowledge. Although there are differences between these activities, they have in common the engagement of diverse intellectual agents (scientists). In this sense, I analyze how intellectual virtues are linked to 1) scientific research tasks, such as theory appraisal, and (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  53
    Educational adequacy and educational equality: a merging proposal.Fernando De-Los-Santos-Menéndez - 2022 - Critical Review of International Social and Political Philosophy 25 (6):787-808.
    A good education provides useful ‘knowledge, skills, attitudes, and dispositions’ (Brighouse, Ladd, Loeb, & Swift, 2016, p. 6).1 Educational justice cares about the distribution of these goods beca...
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  20
    Educational adequacy and educational equality: a merging proposal.Fernando De-Los-Santos-Menéndez - 2022 - Critical Review of International Social and Political Philosophy 25 (6):787-808.
    A good education provides useful ‘knowledge, skills, attitudes, and dispositions’ (Brighouse, Ladd, Loeb, & Swift, 2016, p. 6).1 Educational justice cares about the distribution of these goods beca...
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  15
    Educational adequacy and educational equality: a merging proposal.Fernando De-Los-Santos-Menéndez - 2022 - Critical Review of International Social and Political Philosophy 25 (6):787-808.
    A good education provides useful ‘knowledge, skills, attitudes, and dispositions’ (Brighouse, Ladd, Loeb, & Swift, 2016, p. 6).1 Educational justice cares about the distribution of these goods beca...
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  21
    Naturally and Socially Caused Inequalities: Is the Distinction Relevant for Assessments of Justice?Fernando de los Santos Menéndez - 2021 - Res Publica 27 (1):95-109.
    In ‘Justice and Nature’, Thomas Nagel claims that social institutions are not responsible for inequalities caused primarily by nature, as opposed to socially caused inequalities. I evaluate this claim. To do so, I distinguish causal responsibility from substantive responsibility. I argue that Nagel rightly identifies conditions in virtue of which social institutions are not substantively responsible for an inequality, but the causal responsibility of nature is irrelevant for that assessment. The natural/social distinction is, I hold, misleading, and I offer two (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  41
    Reseña de" Mediación: la búsqueda del camino alternativo" de Carlos Chimpén y Soledad Sagrado.Darío de los Santos & Alida Daniele - 2011 - Enfoques 23 (2):111-113.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  29
    Carlos Chimpén y Soledad Sagrado, Mediación: la búsqueda del camino alternativo. Libertador San Martín, Entre Ríos: Universidad Adventista del Plata, 2011.Darío de los Santos & Alida Daniele - 2011 - Enfoques 23 (2):111-113.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  10
    Derrida and/to Žižek on the Spectral Victim of Human Rights in Anil’s Ghost.Jan Gresil de los Santos Kahambing - 2019 - International Journal of Žižek Studies 13 (3).
    There is a wide spectrum in reading Michael Ondaatje’s novel Anil’s Ghost, ranging from thinkers who explore literary, historical, to ethico-ontological and political aspects. I confine the study by strictly retrieving the subjectivity of the human rights victim as not rested in its being a subject and victim, hence as a specter that haunts or ‘retaliates’ into exposing its victimization. This article attempts to read the spectral nature of this victim using Derrida and Žižek. The Derridean reading grounds the central (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  24
    Žižek’s Nietzsche and the Insufficiency of Trauma for a Posthuman Übermensch.Jan Gresil de los Santos Kahambing - 2021 - International Journal of Žižek Studies 15 (2).
    The Übermensch, the overcoming of man, is one of Nietzsche’s debated concepts to be situated in posthumanism. In Žižek’s posthumanism, the human as subject can not only be read in Nietzsche’s understanding of the last man, but is inherently tied to the concept of trauma. This is so that trauma, as I exposed before, is a crucial element in advancing a posthuman. This article argues that trauma is, tout court, not enough to realize a posthuman Übermensch. It faces paradoxes that (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  13
    Huellas, vejez y migración: producción de identidades.Vanessa de los Santos Anaya & M. Concepción Arroyo Rueda - 2023 - Logos Revista de Filosofía 140 (140):159-179.
    El presente documento tiene como propósito central analizar los discursos deotredad en la experiencia migratoria hacia Estados Unidos en personas mayoresretornadas a Durango. En un intento por vincular las metáforas queaparecen en el pensamiento del autor, se discuten las anécdotas de 18 participantes mayores de 60 años que trabajaron o vivieron en Estados Unidos, y quienes fueron seleccionados por medio de una muestra intencional. Dentro de los principales resultados se advierten tramas lingüísticas que aparecen en lascomunicaciones orales, donde se manifiestan (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  5
    Análisis del discurso en educación media.Santos Domínguez & Ernesto de los - 2005 - México: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Autónoma de Nuevo León.
  13.  18
    Book Review Section 1. [REVIEW]Amy Gratch, Douglas W. Doyle, Max A. Eckstein, Quirico S. Samonte, Miguel de Los Santos, V. Jane Millar, Tina Mcree, Norma Jackson, Peter Jackson & Dg Mulcahy - 1999 - Educational Studies 30 (1):19-69.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  8
    Entre los kami y los emperadores -un análisis historiográfico de la relación entre la arqueología y la mitología en el Japón moderno-.Rafael Abad de los Santos - 2020 - RAPHISA REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LO SAGRADO 4 (1).
    Este trabajo tiene como objetivo básico analizar las relaciones entre la arqueología, disciplina que se institucionaliza en Japón durante el período Meiji (1868-1912), y el conjunto de relatos definido como “mitología japonesa”. Como se discute en este artículo, la arqueología japonesa estableció desde sus orígenes dos espacios discursivos, uno creado exclusivamente a partir del conocimiento arqueológico, y otro, de carácter mito-histórico, que se apoyaba en las crónicas compiladas por el poder político durante la Antigüedad. Los estudios mitológicos en un sentido (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  7
    Entre Los Kami y Los Emperadores -Un Análisis Historiográfico de la Relación Entre la Arqueología y la Mitología En El Japón Moderno.Rafael Abad de los Santos - 2020 - RAPHISA REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LO SAGRADO 4 (1).
    Este trabajo tiene como objetivo básico analizar las relaciones entre la arqueología, disciplina que se institucionaliza en Japón durante el período Meiji (1868-1912), y el conjunto de relatos definido como “mitología japonesa”. Como se discute en este artículo, la arqueología japonesa estableció desde sus orígenes dos espacios discursivos, uno creado exclusivamente a partir del conocimiento arqueológico, y otro, de carácter mito-histórico, que se apoyaba en las crónicas compiladas por el poder político durante la Antigüedad. Los estudios mitológicos en un sentido (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  6
    Ritualidad y representación antropomorfa en el Japón Neolítico -sobre las figuras dogū del período Jōmon-.Rafael Abad de los Santos - 2021 - RAPHISA REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LO SAGRADO 5 (1).
    Resumen: Este artículo tiene como objetivo ofrecer al lector un análisis de las figuras antropomorfas conocidas como dogū, que fueron elaboradas durante el período Jōmon de la prehistoria japonesa. Para ello, en primer lugar, será necesario esclarecer sus orígenes y evolución a partir del conocimiento arqueológico acumulado hasta la actualidad, que pondrá de relieve un proceso gradual de complejización tipológica, desde formas primarías hasta un intento de trascender la representación del cuerpo humano. Al mismo tiempo, también se deberá prestar atención (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  27
    Reseña de "Mediación: la búsqueda del camino alternativo" de Carlos Chimpén y Soledad Sagrado.Darío de los Santos & Alida Daniele - 2011 - Enfoques 23 (2):111-113.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  3
    Martin Heidegger's Being and time.Edward Delos Santos Cabagnot - 2018 - Diliman, Quezon City: University of the Philippines Press. Edited by Martin Heidegger & Manuel Silos.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  8
    Los cuatro opuestos.Santo Tomás De Aquino - 1974 - Anuario Filosófico 7 (1):12-46.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  13
    Algunas tesis para descolonizar la historia.Boaventura De Sousa Santos - 2022 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 3 (5):e21090.
    Este trabajo plantear algunas ideas para descolonizar la historia. Realizar esta tarea requiere concebir el pasado como campo de conflicto entre fuerzas sociales y negar la existencia de una sola historia. Descolonizar es una intervención intelectual que se opone a las interpretaciones de la historia que reproducen la dominación moderna, capitalista, colonialista y patriarcal. Dichas interpretaciones utilizan el concepto de “línea abisal” para separar social y racialmente a los seres humanos, y el concepto de “tiempo lineal” para sostener una temporalidad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  28
    Os estudantes surdos no ensino superior em Portugal.Francislene Cerqueira de Jesus, Anabela Cruz-Santos, Theresinha Guimarães Miranda & Wolney Gomes Almeida - 2022 - Educação E Filosofia 36 (76):271-312.
    Resumo: O ingresso de estudantes surdos no ensino superior tem ampliado nos últimos anos, e com isso, a inclusão desses estudantes, passa a ser um desafio. Nesse sentido, objetivamos neste estudo analisar a sua inclusão no ensino superior em Portugal. O estudo compreende a trajetória de três estudantes surdos vinculados a duas instituições de ensino superior, e cuja comunicação se estabelece pela Língua Portuguesa. Como forma de levantamento de dados, foram realizadas entrevistas semiestruradas, nas modalidades presencial e por videoconferência. Salientamos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  7
    Desarrollo del laicado en la Inspectoría salesiana "Santo Domingo Savio" (Córdoba, España).Antonio Mª Calero de los Ríos & Javier Guil Sánchez - 2023 - Isidorianum 10 (20):451-510.
    ¿Quiénes son los laicos en la Iglesia? ¿Encajan en la estructura de la vida religiosa? Este artículo intenta responder a estas preguntas analizando el significado como la teoría y connotaciones prácticas de los legos para la vida del Inspectoría Salesiana de Córdoba (España) después del Concilio.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  12
    El humor en Platón: humor y filosofía a través de los Diálogos.Jonathan Lavilla de Lera, Javier Aguirre Santos & Gregorio Luri Medrano (eds.) - 2018 - Sevilla, España: Editorial Doble J.
    La seriedad que ha dominado la lectura de la obra de Platón en nuestra tradición no es ajena al temprano protagonismo que adquirió la interpretación neoplatónica de la obra del filósofo ni a la importante presencia que el neoplatonismo adquirió en el largo proceso de elaboración doctrinal del cristianismo a partir del siglo II. Este olvido del recurso al humor condicionaría con frecuencia y de modo significativo la recta comprensión de los diálogos. Al leer la obra de Platón, descubrimos, por (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  7
    Spared Primary Motor Cortex and The Presence of MEP in Cerebral Palsy Dictate the Responsiveness to tDCS during Gait Training.Luanda A. Collange Grecco, Claudia Santos Oliveira, Manuela Galli, Camila Cosmo, Natália de Almeida Carvalho Duarte, Nelci Zanon, Dylan J. Edwards & Felipe Fregni - 2016 - Frontiers in Human Neuroscience 10.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  25
    Políticas educativas e a inclusão no Ensino Superior.Evelyn Santos, Dayse Cristine Dantas Brito Neri de Souza & Paula Ângela Coelho Henriques dos Santos - 2022 - Educação E Filosofia 36 (76):37-63.
    Resumo: A inclusão no Ensino Superior é uma premissa de âmbito social, educacional e político. Muitos passos têm sido trilhados para que os discursos sobre equidade e igualdade possam ser proferidos e perspectivados, reconhecendo que o ajustamento dos estudantes com Necessidades Educativas Especiais (NEE) precede-se de inúmeros fatores, entre eles, das políticas educativas. Para possibilitar algumas reflexões, o presente estudo, de natureza qualitativa, objetivou conhecer as percepções de colaboradores (n=85) de Instituições de Ensino Superior portuguesas sobre o papel das políticas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  47
    Conducta ética de parte de los profesores, estudiantes de pregrado y postgrado: el punto de vista de los pacientes de algunas escuelas odontológicas.Letícia Oliveira Tonin, Letícia Ferreira dos Santos, Cristhiane Leão de Queiroz, Julia Gabriela Dietrichkeit Pereira & Ricardo Henrique Alves da Silva - 2017 - Persona y Bioética 21 (1).
    Introduction: The importance attached to ethical practice and related informed consent varies among health professionals and is further influenced by working environments, level of knowledge, experience and societal values and beliefs. The objective of this study is to evaluate the ethical conduct of professors, undergraduates and graduate students through questionnaires answered by patients. Methods: One hundred twenty patients at the dental clinics of three different dental schools in São Paulo State were interviewed based on objective and discursive questions about signed (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. La noción Del esse en Los primeros escritos de santo Tomás de aquino.Escritos de Santo Tomás de Aquino - 1996 - Sapientia 199:59.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Una epistemología del sur: la reinvención del conocimiento y la emancipación social.Boaventura de Sousa Santos - 2009 - Buenos Aires: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO). Edited by Gandarilla Salgado & José Guadalupe.
    Un discurso sobre las ciencias -- Hacia una epistemología de la ceguera : por qué razón las nuevas formas de "adecuación ceremonial" no regulan ni emancipan? -- Hacia una sociología de las ausencias y una sociología de las emergencias -- Más allá del pensamiento abismal : de las líneas globales a una ecología de saberes -- El fin de los descubrimientos imperiales -- Nuestra América : reinventando un paradigma subalterno de reconocimiento y redistribución -- Entre Próspero y Caliban : colonialismo, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   9 citations  
  29.  3
    Acciones de resistencia: la teoría performativa de la manifestación de Judith Butler.Lorena Santos-de-Torregroza - 2023 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 26 (3):239-247.
    En este artículo se explican los elementos esenciales de la teoría performativa de la manifestación de Judith Butler y su relación crítica con la teoría arendtiana de la acción política. La tesis que se defiende es que la performatividad corporeizada de las congregaciones de agentes excluidos o sometidos a precariedad en el espacio público, descrita por Butler, crea nuevos espacios de aparición, en sentido arendtiano. Sin embargo, y yendo más allá de Arendt, para Butler las congregaciones de estos agentes constituyen (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  21
    Ainda assim, a docência.Lorene Dos Santos, Admir Soares de Almeida Júnior & José Ângelo Gariglio - 2021 - Educação E Filosofia 35 (74):679-717.
    Ainda assim, a docência... Experiências formativas e reafirmação da escolha pelo magistério Resumo: Este artigo relata os achados de uma pesquisa que buscou identificar e compreender quais experiências formativas vividas por estudantes bolsistas do Programa Institucional de Bolsas de Iniciação à Docência (Pibid) atua de forma a potencializar os processos de socialização profissional que ratificam a escolha inicial pela docência. O estudo é de caráter qualitativo e valeu-se do grupo focal como técnica de produção de dados. A pesquisa foi realizada (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  13
    Paulo Freire y la educación social: apuntes para una educación transformadora.Karine Santos & Levi Nauter de Mira - forthcoming - Voces de la Educación:89-102.
    Paulo Freire, uno de los teóricos brasileños más importantes en la historia de la educación, dejó un legado que hasta hoy inspira y orienta prácticas en diferentes áreas del conocimiento. Así, este texto sitúa las contribuciones de la filosofía freiriana y la educación popular a la educación social en desarrollo en Brasil.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  15
    O pensamento social no Brasil: estilos, idiomas.Luiz Antonio de Castro Santos - 2017 - Rio de Janeiro: EdUERJ.
    Esta obra traz ao leitor ensaios publicados ao longo de algumas décadas, alinhados a tradição brasileira de 'pensamento social'. Entre os vários intelectuais e pensadores analisados por Castro Santos, a obra de Gilberto Freyre, um dos maiores nomes de nosso tempo, mereceu atenção especial. Além do escritor pernambucano, todos os demais autores tratados neste livro revelam uma preocupação com o Brasil, uma intenção de 'reinventar' um país, gerar uma nação, criar metáforas de transformação social, converter idiomas e, regionalismos a (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  26
    Nietzsche y Educación.Juliana Santos Monteiro Vieira, Lucas Oliveira de Carvalho & Dinamara Garcia Feldens - 2022 - Educação E Filosofia 35 (75):1433-1456.
    Nietzsche y Educación: conocimiento y cultura en el Estado Moderno Resumen: Este texto busca tejer algunas reflexiones sobre la relación entre la filosofía de Friedrich Nietzsche y el campo educativo, entendiendo sus indagaciones sobre las instituciones educativas modernas y los valores vinculados a este tipo de hombre. Vinculado al proceso de degeneración de la potencia instintiva humana y su animalidad, se estableció un modelo de conocimiento, basado en el ideal metafísico y la creencia incondicional de la verdad. La crítica dirigida (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Evolución cognitiva y conocimiento reflexivo. La teoría de los órdenes sociales de Emanuel Adler y la elección de la Convención Nacional Constituyente en Uruguay.Adolfo Garcé García Y. Santos - 2019 - Araucaria 21 (42).
    El 30 de julio de 1916 se eligieron los representantes para la Convención encargada de elaborar la segunda constitución uruguaya que fijó las reglas de la naciente democracia. En esta elección se utilizaron por primera vez el voto secreto y una versión inédita de representación proporcional. Para explicar por qué se usaron esas reglas y no otras, se utiliza la teoría de los órdenes sociales de Emanuel Adler. Las nuevas reglas recogen en el plano institucional la evolución cognitiva de caudillos (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  6
    La mirada cercana: microanálisis fílmico.Santos Zunzunegui Díez - 1996 - Barcelona: Paidós.
    Los cinco estudios que componen este volumen estan dedicados a mostrar que es posible abordar el estudio de un film y por extension del cine en su conjunto a partir de fragmentos minimos extraidos de una obra concreta. Concebidos con una metodologia unitaria intentan, limitando al maximo el uso de esa jerga especializada que suele hacer de muralla entre el analista y el lector, proporcionar instrumentos operativos para todos aquellos que conciben el cine como territorio donde saber y placer no (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. EL preanuncio sobre la resurrección de los muertos: anastasiología veterotestamentaria y judaica.Santos Sabugal - 1988 - Revista Agustiniana 29 (88):69-128.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  3
    La articulación entre los discursos de la acción en Ricoeur.Urbano Ferrer Santos - 2005 - Investigaciones Fenomenológicas 4:147.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  6
    Reflexiones sobre catálogos y catalogación de manuscritos árabes.Nuria Torres Santo Domingo - 1998 - Al-Qantara 19 (2):343-363.
    El presente estudio se basa en las colecciones de los manuscritos árabes que se conservan actualmente en España. Para ello se hace un análisis de las colecciones existentes. A continuación se lleva a cabo un estudio de los catálogos e inventarios aparecidos, desde los primeros en el siglo XVI hasta la actualidad, deteniéndose en los más destacados. La segunda parte del estudio se centra en la técnica del análisis documental, que engloba los trabajos de catalogación y descripción bibliográfica. Se repasa (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  9
    El atomismo inane de Galileo (Galileo’s empty atomism).Carlos Solís Santos - 2007 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 22 (2):213-231.
    El corpuscularismo sirvió a los físicos del XVII para matematizar la naturaleza al considerarla un conjunto de sistemas mecánicos. Pero la discontinuidad del atomismo chocaba con la continuidad de las magnitudes básicas, espacio y el tiempo, y derivadas. En su madurez, Galileo fundió física y matemáticas propo-niendo componer tanto los cuerpos como las magnitudes continuas a base de átomos inextensos (indivisibles). En el proceso inició el análisis de las propiedades de los conjuntos infinitos, pero no logró elaborar un cálculo que (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  12
    Soneto de Banalidade Do Mal: Da Fidelização Emotiva À Cegueira Contra o Pensar.Larissa Daiane Pujol Corsino dos Santos & Marcos Alexandre Alves - 2022 - Thaumàzein - Rivista di Filosofia 15 (29):1-18.
    Vinícius de Moraes, no Soneto de Fidelidade, elabora a fidedigna atuação do eu-lírico sobre a dedicação ao amor. A propulsão da fidelidade está na forma de anular-se para o outro, distanciando-se do raciocínio ao pensá-lo, pois pensar no que ama deslumbra o encanto para além da visão. Argumenta-se sobre as angústias, os relacionamentos e o amor que influenciavam nas tomadas de decisões e na aceitação dos fatos e das desilusões. Inserido na ótica histórica da Segunda Grande Guerra, sob a condição (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  14
    Los conceptos de bondad y obra en la ética unamuniana.Emanuel José Maroco dos Santos - 2017 - Co-herencia 14 (26):207-233.
    En el presente estudio procuraremos determinar los dos ejes de la ética unamuniana, que, al estar vinculados con el dualismo antropológico “yo-íntimo” y “yo-público”, podríamos condensar en los conceptos de “bondad” y “obra”. Unamuno, en cuanto heredero del romanticismo y del existencialismo, consideró que lo fundamental, en términos axiológicos, era que los individuos aprendiesen a “ser buenos” y no a “hacer [meramente] el bien”, ya que solo a través de la pureza del sentir, es decir, de la “bondad ética”, el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  6
    The biological theory of knowledge as a bridge of articulation between the natural and social sciences.Isidro E. Méndez Santos - 2018 - Humanidades Médicas 18 (2):176-194.
    RESUMEN Con el objetivo de fundamentar la importancia de la teoría biológica del conocimiento de Humberto Maturana, Francisco Varela y sus seguidores para comprender la articulación entre los fenómenos biológicos y sociales, se aplicaron los métodos del nivel teórico analítico-sintético, inductivo-deductivo, histórico-lógico y ascensión de lo abstracto a lo concreto, con la intención de sistematizar información proveniente de la bibliografía consultada y de la experiencia profesional del autor, con énfasis en la formación de masters y doctores en pedagogía. Desde esta (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  3
    El principio antropológico de la ética: en diálogo con Zubiri.Urbano Ferrer Santos - 2010 - Madrid: Plaza y Valdés.
    EL PRINCIPIO ANTROPOLÓGICO DE LA ÉTICA responde a la necesidad de ofrecer una base antropológica a la Ética, que permita orientarse en la variedad de conceptos con alcance moral (deber, obligación, felicidad, libertad, persona, bien…). A este respecto, el autor encontró que el tratamiento zubiriano del «hecho moral» no atiende tanto a las teorías éticas cuanto al arraigo antropológico del mismo, por lo que decidió adoptarlo como guía. Pero como toda la obra de Zubiri forma un conjunto compacto, se vio (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  5
    Una vindicación de algunos pasajes de los capítulos XV y XVI de La historia de la declinación y caída del imperio romano.Edward Gibbon - 2022 - Araucaria 24 (51).
    _A Vindication of some Passages in the Fifteenth and Sixteenth Chapters of the History of the Decline and Fall of the Roman Empire_ se publicó en febrero de 1779 en respuesta a los ataques que Gibbon había sufrido tras la publicación del primer volumen de su obra, que terminaba con los dos capítulos en cuestión. En sus _Memorias_ da cuenta circunstanciada de la naturaleza de esos ataques y de su irónica decisión de responder únicamente al cargo de no haber sido (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  22
    La ética de Edmund Husserl.Urbano Ferrer Santos - 2011 - Madrid: Plaza y Valdés. Edited by Sergio Sánchez-Migallón Granados.
    LA ÉTICA DE EDMUND HUSSERL trata de recoger la doctrina ética de Edmund Husserl (1859–1938), con la idea de dar a conocer el contenido moral que encierra la rica obra husserliana. Además, constituye una buena introducción a quienes se aproximan a la filosofía del fundador de la fenomenología, y un buen servicio incluso para quienes ya conocen su pensamiento solamente en relación con la teoría del conocimiento o con la lógica. Concretamente, la ética de Husserl —en un cuidado y ajustado (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  9
    Towards a system approach to dialectical contradictions in research in education.Isidro E. Méndez Santos - 2014 - Humanidades Médicas 14 (2):472-498.
    Se fundamenta una concepción sistémica de las contradicciones a tener en cuenta en la investigación educativa, en la que se incluyen las de esencia lógico formal y las de índole dialéctica . Se trabajó con métodos propios del nivel teórico del conocimiento para sistematizar información proveniente de la bibliografía consultada y de las experiencias en la formación de doctores en Pedagogía registradas por el autor. Se ofrecen pautas metodológicas básicas para valorar las contradicciones develadas al comunicar los resultados científicos. A (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  77
    Axiological and practical reason in Husserl.Urbano Ferrer Santos - 2012 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 27 (27):77-95.
    El artículo pretende ofrecer algunas claves interpretativas de la Axiología y Práctica materiales de Husserl. El estudio de la primera parte se centra en la cuestión de la verdad y el cumplimiento de los actos no objetivantes. La segunda parte analiza los sentidos que en Husserl tiene la noción práctica de fin y pone en conexión la verdad práctica con el imperativo categórico en su versión husserliana de actuar según el mejor saber y la mejor conciencia, aplicado tanto a las (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  21
    Hábitos, carácter y personalidad en Husserl.Urbano Ferrer Santos - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 6:119.
    Los hábitos tienen en Husserl un sentido pasivo, derivado de la sedimentación de los actos, y un sentido activo, que unifica las distintas voliciones. En este sentido activo, la individualidad de la persona se manifiesta en el carácter y en las actitudes personales. Para aprehender los rasgos de la personalidad hay que abandonar la actitud científico-natural, por cuanto la unidad de la persona se presenta fenomenólogicamente de modo heterogéneo a la unidad de las cosas físicas. Desde la actitud personalista se (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  66
    Vino versus vinagre en pasajes de la Pasión de Cristo dentro de la traducción de los Evangelios en antiguo eslavo.Enrique Santos Marinas & Salustio Alvarado - 2006 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 11:63-69.
    En el presente artículo nos hemos propuesto analizar las variantes textuales griegas relativas a los términos “vino” y “vinagre” dentro del contexto neotestamentario de la Pasión de Cristo, así como sus correlatos en la traducción de los Evangelios en antiguo eslavo. Como resultado de dicho análisis, hemos detectado una tendencia a introducir el término “vinagre” por parte de la tradición textológica del Nuevo Testamento griego, que es secundada además por otras tradiciones, como la siríaca o la eslava.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. En torno a los relatos de las dos Españas.Santos Juliá Díaz - 2006 - Revista Internacional de Filosofía Política 27:220-224.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 987