Results for 'Eventos Académicos'

1000+ found
Order:
  1. Vida Del instituto.Eventos Académicos - 1997 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 15:201.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  5
    Apresentação.Carlos Frederico Barboza de Souza - 2021 - Horizonte:941.
    Com grande satisfação, a HORIZONTE, revista de estudos de Teologia e Ciências da Religião, publica mais um número, este agora dedicado à temática da “Espiritualidade e Saúde”. Trata-se de um conteúdo que cresce sobejamente no Brasil nos últimos anos, que tem sido presenteado com grande produção e eventos acadêmicos. E a qualidade da produção tem se ampliado, assim como o nível dos eventos, que têm aumentado tanto na quantidade de participantes, quanto na quantidade de eventos disponibilizados para (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  32
    Entrevista a Iván Martínez sobre el uso de Microsoft Azure en Ingeniería.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2023 - Habitus. Semilleros de Investigación 3 (6):1-6.
    En esta entrevista se formularon preguntas al magíster Iván Martínez, docente universitario destacado por sus conocimientos especializados en infraestructuras de redes y por sus múltiples participaciones en eventos académicos. Los interrogantes que se le plantearon se basaron en sus recientes enfoques de estudio, como el empleo de la herramienta informática de Microsoft Azure. En la conversación se llega a comprender cuál es su utilidad y cómo esta puede servir al usuario en distintos ámbitos, como el laboral. Por otro (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Desarrollo de la Literatura boliviana contemporánea: entrevista a Blithz Lozada Pereira en julio de 2021.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2021 - Nueva Revista Del Pacífico 75 (75):312-314.
    Blithz Lozada Pereira nació en Oruro (Bolivia) en 1964. Es miembro de número de la Academia Boliviana de la Lengua desde el 2009, fecha en la que expuso su discurso “La educación del indio en el pensamiento filosófico de Franz Tamayo”, con el que fue admitido. Es miembro honorario de la Asociación Peruana de Educación Intercultural. Ha sido coordinador, director, consultor y organizador de investigaciones y eventos académicos e institucionales. Obtuvo la licenciatura en Filosofía, así como realizó estudios (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  13
    Editorial: Hans Jonas.Léo Peruzzo Júnior, Jelson Oliveira & Antonio Valverde - 2020 - Revista de Filosofia Aurora 32 (57).
    Aos quarenta anos do lançamento de Das Prinzip Verantwortung: Versuch einer Ethik für die technologische Zivilisation, de Hans Jonas, ocorrido em 2019, uma série de eventos acadêmicos comemorativos ocorreram na América Latina, Europa e Estados Unidos da América do Norte. Aqui, no Brasil, aconteceram na PUCPR, PUC-SP e UFPI, organizados pelo GT-Hans Jonas da ANPOF, Centro Hans Jonas Brasil e programas de pós-graduação em Filosofia das universidades envolvidas. Parte dos textos lidos e debatidos durantes os eventos compõem o (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  49
    DILTHEY, Wilhelm. Ideias sobre uma psicologia descritiva e analítica. Trad. Marco Antonio Casanova. Rio de Janeiro: Via verita, 2011. [REVIEW]Roberto Saraiva Kahlmeyer-Mertens - 2011 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 56 (3).
    Em 2011, celebra-se o centenário de morte de Wilhelm Dilthey (1833-1911). Para esta data, no Brasil e no exterior, editoras e universidades vêm se mobilizando, desde o ano passado, para organizar novas edições e eventos acadêmicos sobre o filósofo alemão. Associados à Fundação Fritz Thyssen em Colônia, Alemanha, tradutores de diversos idiomas vêm vertendo a obra para o inglês, o russo e o japonês. Também traduções para o português estão sendo preparadas no Brasil.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  2
    Evaluation of university sports culture in the new era, based on philosophical context.Ming Lei & Hong Ma - 2024 - Trans/Form/Ação 47 (5):e02400154.
    Resumen: La cultura deportiva universitaria es un componente importante del sistema cultural nacional. Es la cristalización de la civilización material y espiritual en el deporte universitario, así como la precipitación de la cultura deportiva y la filosofía del deporte. Sin embargo, en la nueva era, la cultura deportiva universitaria presenta problemas como valorar más la inteligencia que la forma física, carecer de conceptos de cultura deportiva y separar el espíritu de lo material. En la educación universitaria, generalmente se presta más (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  9
    Guillermo Hoyos: vida y legado.Vicente Durán Casas & Alejandro Angulo Novoa (eds.) - 2013 - Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana.
    El día 27 de febrero de 2013 se llevó a cabo en la Pontificia Universidad Javeriana el homenaje académico en honor de la vida y trayectoria intelectual del profesor Guillermo Hoyos Vásquez. Su reciente deceso, el 5 de enero de 2013, y sus contribuciones a la academia colombiana fueron las razones para que amigos, alumnos y compañeros de trabajo dedicaran toda una jornada a recordar las anécdotas y enseñanzas del profesor Hoyos. Como resultado de ese evento, la Vicerrectoría Académica y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  44
    Algunas lecturas francesas de las independencias hispanoamericanas.Juan Camilo Escobar Villegas & Adolfo León Maya Salazar - 2019 - Co-herencia 16 (31):101-149.
    En este artículo, se analiza la documentación producida por autores franceses o afrancesados, en la cual América y sus procesos de independencia, en particular los hispanoamericanos, ocupan un lugar central. Se localiza un importante corpus documental que incluye libros e impresos periódicos. Algunos de ellos fueron de uso en las escuelas primarias y secundarias francesas, otros circularon entre académicos y profesores universitarios. También se analizan algunos textos provenientes de conmemoraciones americanistas, como discursos de legatarios o personalidades con prestigio político (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  7
    El flujo de opinión sobre el sistema de pensiones en cuatro géneros de la prensa chilena: cobertura, voces y problemáticas.Cristian González Arias & César Campos Rojas - 2020 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 30 (1):138-153.
    Los discursos que circulan en los medios de comunicación son fundamentales para la construcción de la opinión pública, en la medida que informan sobre los hechos y opiniones relevantes de la vida social. En este sentido, la libre circulación de la opinión es esencial en una democracia. En esta investigación describimos el flujo de opinión sobre un tema de interés público en diversos géneros periodísticos para comprender su contribución al debate público. Entendemos por flujo de opinión el conjunto de puntos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  5
    Nuevas prácticas en la escena contemporánea: tecnología, mediaciones y precariedad.Ileana Azor Hernández - 2014 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 3 (2).
    Las múltiples estrategias que ofrece el arte contemporáneo, particularmente el de la escena, son revisitados a partir de las formulaciones que, desde hace unos años, creadores, investigadores y académicos están proponiendo. La presencia física y en la realidad virtual, el evento y la extrema realidad, así como la precariedad, debatida y ejecutada en performances y textos de Europa y Estados Unidos han sido el centro de varias discusiones que aquí se actualizan a través de la creación artística de mujeres (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  2
    La praecisio mundi. La medición de la ciencia y el recorte de la universidad como proyecto cultural.Yuri Jack Gómez - 2021 - Ideas Y Valores 70:111-121.
    Este ensayo plantea una cuestión filosófica perseguida como investigación histórica que desemboca en una explicación sociológica en torno a la medición de la ciencia. Medir, etimológicamente relacionado con una praecisio adquiere su sentido más profundo en una era postontológica para describir las implicaciones culturales de un mundo privado de metafísica. Basado en un relato sucinto del surgimiento del pensamiento bibliométrico enmarcado por el debate historiográfico de principios del siglo XX entre historiadores seriales e historiadores del evento, este ensayo une tanto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  20
    Gregorio Klimovsky, el lenguaje y las teorías científicas: Presentación.María Cristina González - 2011 - Análisis Filosófico 31 (1):67-68.
    La realización de homenajes a figuras apreciadas del mundo académico impone el reto de seleccionar cuál sea el contenido de lo presentado en el evento para que éste se constituya en una auténtica muestra de reconocimiento de sus méritos.En ocasión de la mesa de homenaje a Gregorio Klimovsky, organizada por la Universidad Torcuato Di Tella a instancias de Guillermo Ranea, y convocada en el seno de las XX Jornadas de Epistemología e Historia de la Ciencia, el 26 de noviembre de (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  8
    Reconstruyendo la filosofía jurídica: estudio crítico de las postulaciones de Luigi Ferrajoli y Jurgen Habermas.Fuentes Contreras, Édgar Hernán, Suárez López & Beatriz Eugenia (eds.) - 2012 - Bogotá: Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Facultad de Ciencias Sociales, Programa de Derecho.
    En el marco de los treinta años de la publicación en castellano de la segunda edición de la Teoría pura del derecho y de los setenta y cinco años de la primera publicación en alemán de dicha obra, del profesor austriaco Hans Kelsen, el Programa de Derecho de la Facultad de Relaciones Internacionales y Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, celebró, en octubre de 2009, el Congreso Académico Internacional Hans Kelsen: una Teoría Pura del (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  3
    Literatura à margem: sete conferências de Cristovão Tezza.Cristóvão Tezza - 2018 - Porto Alegre: Dublinense.
    Nesta coletânea de sete conferências apresentadas nos últimos dez anos em eventos literários, universidades e na Academia Brasileira de Letras, e revisadas especialmente para esta edição, Cristovão Tezza discute a criação literária sob uma ampla gama de temas, que abarcam desde a relação da literatura com a psicanálise até as fronteiras entre a ficção, a biografia e o ensaio. Em linguagem clara e pontuada pelo humor, com um rigor conceitual que passa longe do jargão acadêmico, o premiado autor do (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  3
    La cultura artística en la sociedad actual: un acercamiento a los conocimientos e intereses sobre el Arte de la población española.Myriam Ferreira Fernández - 2014 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 3 (2).
    Este estudio pretende acercarse a los intereses y preferencias de la sociedad española actual hacia el mundo del Arte. Para ello, se intentan valorar los conocimientos generales de la población sobre Arte. Se analiza la presencia de la Historia del Arte en la enseñanza actual, así como qué peso tienen los libros sobre Arte publicados y leídos en el último año. Además, se recogen las estadísticas de los museos para valorar la presencia de los visitantes y las exposiciones más visitadas. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  6
    La perspectiva cristológica en la renovación de la Teología Moral.José Manuel Martínez Guisasola - 2020 - Isidorianum 26 (51-52):109-136.
    Desentrañar el misterio del Verbo Encarnado tiene que ser el estímulo de todo teólogo en su quehacer académico independientemente de cuál sea la rama de la teología en la que se circunscriba. La moral durante un larguísimo período de tiempo ha mantenido en el ostracismo el evento Cristo desencarnándose de una sana antropología que permitiera la confección de un marco teórico que sirviera como sostén de los postulados éticos que deben regir el perfeccionamiento en la vida del creyente. Lo que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. EXPERIENCIA RELIGIOSA, LENGUAJE Y LIBERTAD.Arboleda Mora Carlos & Castrillón López Luis Alberto - 2016 - Anales de Teología 18 (1):65-89.
    Se percibe en el mundo académico de la teología y de la praxis pastoral, un giro general y englobante hacia el sujeto, la experiencia, la donación del amor, la misericordia, el mundo vivido de los hombres y la vivencia de la fe en la vida cotidiana de un mundo secularizado. Es un anhelo de salir de la simple conceptualización y de las discusiones sin fin sobre la fe, para dar paso a una vivencia y a una experiencia de lo creído (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. RELIGIOUS EXPERIENCE, LANGUAGE AND FREEDOM.Arboleda Carlos & Castrillón López Luis - 2016 - Anales de Teología 18 (1. 2016).
    Se percibe en el mundo académico de la teología y de la praxis pastoral, un giro general y englobante hacia el sujeto, la experiencia, la donación del amor, la misericordia, el mundo vivido de los hombres y la vivencia de la fe en la vida cotidiana de un mundo secularizado. Es un anhelo de salir de la simple conceptualización y de las discusiones sin fin sobre la fe, para dar paso a una vivencia y a una experiencia de lo creído (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. La estética y el arte a debate (I).José Ramón Fabelo-Corzo & María Guadalupe Canet Cruz (eds.) - 2015 - Puebla, Pue., México: Colección La Fuente, BUAP.
    El presente libro, La estética y el arte a debate I, compila los resultados fundamentales del trabajo del VIII Coloquio Internacional de Estética y Arte, celebrado en La Habana entre el 9 y el 11 de diciembre de 2013. El coloquio, convocado y auspiciado por diversas instituciones cubanas y mexicanas, fue expresión de los fructíferos vínculos de colaboración entre la Maestría y el Cuerpo Académico de Estética y Arte de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y el Grupo de (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Secci ón investigativa.Posters Presentados En El Evento - forthcoming - Areté. Revista de Filosofía.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. El evento (Ereignis) como concepto fundamental de la filosofía de Heidegger.Modesto Berciano Villalibre - 1991 - Naturaleza y Gracia 1:91-118.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  7
    El académico y pragmático Carnéades: el arte de tomar decisiones probables sin asentir a ellas.Ramón Román Alcalá - 2023 - Pensamiento 79 (303):371-386.
    Carnéades es un escéptico académico y un pragmático que quiere fundamentar la ética no en la idea de Bien o Valor, sino en la noción de bien útil, convincente y conveniente. Una noción basada no tanto en hacer algo grande que merezca la admiración o el elogio de las personas, sino en no hacer mal a nadie y extender el bienestar personal a la mayoría. Para ello creó una norma o guía, una regla de conducta probable o persuasiva que invitaba (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Evento y milagro. El 11 de septiembre: ¿Gianni Vattimo o Joseph de Maistre?Víctor Samuel Rivera - 2017 - Dianoia 62 (79):49-76.
    Resumen: La presente contribución gira en torno al significado del atentado terrorista del 11 de septiembre de 2001 para la hermenéutica filosófica, en particular la de Gianni Vattimo. El turinés gestó en sus textos de entre 2006 y 2014 una versión nueva de la hermenéutica que se basa en la experiencia de este acontecimiento. Esta nueva hermenéutica estaría atenta al conflicto y a las transformaciones sociales y tendría por núcleo la noción de “evento”, Sin embargo, Vattimo mismo no ofrece una (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  25.  23
    Adversus academicos : las ciencias sociales y el nacimiento del neonietzscheanismo español.Francisco Vázquez García - 2015 - Isegoría 52:117-144.
    En este artículo se trataría de explorar la formación, durante el tardofranquismo, de una vanguardia filosófica caracterizada por la ruptura explícita con el ethos universitario. A partir de un análisis prácticamente exhaustivo de la producción filosófica de Eugenio Trías y de Fernando Savater en el periodo señalado se trata de mostrar la ruptura -total en el caso de Savater y parcial en el caso de Eugenio Trías- operada por estos autores con la filosofía académica, incluidas las alternativas “modernistas” de ésta. (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  12
    Per una logica dell'evento.Maria Regina Brioschi - 2020 - Nóema 11:32-45.
    Il linguaggio rappresenta uno degli aspetti più caratterizzanti di Processo e realtà e al contempo uno degli scogli più ardui per chi si accinge alla lettura. Per comprendere le ragioni di questa scelta, il presente articolo ripercorre le riflessioni di Whitehead sul linguaggio, sia ordinario che filosofico, per poi approdare ad un’analisi critica del linguaggio di Processo e realtà, tesa a mostrare il nesso profondo che sussiste tra la filosofia dell’evento e le decisioni che l’autore prende a livello lessicale e (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  6
    Evento e ospitalità: Lévinas, Derrida e la questione "straniera".Sandro Tarter - 2004 - Assisi: Cittadella.
  28.  9
    Ceticismo Acadêmico Nas "Règles Pour la Direction de l'Esprit (I, II, III, IV) de Descartes.Marcelo de Oliveira - 2023 - Cadernos Espinosanos 48:157-179.
    O ceticismo acadêmico se encontra utilizado na formulação dos preceitos epistêmicos para a reformulação da ciência, nas _Règles Pour La Direction De L’Esprit _ ( 1701, Amsterdam, texto póstumo e inacabado). O probabilismo de Carnéades, compreendido como o principal vetor do ceticismo acadêmico na modernidade, fundamenta a certeza. Outras teses para a correção epistêmica do espírito parecem advir da tradição acadêmica, como a de fi nição de _science _ como _sagesse_, por exemplo ( _Règle _ _I_ ). Desse modo, a (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  9
    Hechos, eventos y la referencia.Ana Clara Polakof - 2019 - Análisis Filosófico 39 (1):69-89.
    En este artículo, proponemos que es posible analizar la referencia a hechos y eventos a partir de un análisis lingüístico. Para esto, proveemos, en primer lugar, una caracterización ontológica de hechos y eventos basada en una ontología platonista, que contiene entidades concretas y abstractas y se encuentra jerarquizada en niveles, y en segundo lugar, un análisis de la referencia a hechos y eventos que parte de un análisis gramatical de las descripciones definidas que pueden ser relacionadas a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  7
    Eventos sustentáveis: um novo ambiente para a comunicação.Ana Maria Malvezzi & Gino Giacomini-Filho - 2018 - Logos: Comuniação e Univerisdade 24 (3).
    Este artigo, de âmbito exploratório, objetiva oferecer uma visão geral sobre a sustentabilidade ambiental de eventos e estudo comparativo de normas correlatas. Os resultados apontam que as normas ABNT/ISO e ASTM estipulam exigências distintas quanto à certificação de sustentabilidade de eventos acerca dos aspectos relacionados com a comunicação e o meio ambiente.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  9
    Académicos verus pirrónicos: escepticismo antiguo y filosofía moderna.Christian Felipe Pineda - 2016 - Praxis Filosófica 43:245-289.
    Una de las cuestiones que más ha interesado a los historiadores modernos y contemporáneos del escepticismo antiguo es aquella que concierne a las diferencias entre las dos corrientes escépticas tradicionales, denominadas académica y pirrónica. Este interés está completamente justificado pues se trata, en realidad, de una cuestión clásica planteada por los antiguos, tal como nos informa Aulo Gelio en las Noches Áticas: “Es una cuestión antigua, considerada por muchos escritores griegos, en cuánto difieren los filósofos pirrónicos de los académicos. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  32.  19
    Letramento acadêmico/científico e participação periférica legítima: estudo etnográfico em comunidades de prática jurídica.Márcia Adriana Dias Kraemer - 2014 - Bakhtiniana 9 (2):92-110.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  4
    Dall’oggetto sonoro all’evento musicale.Stefano Oliva - 2017 - Rivista di Estetica 66:77-92.
    L’obiettivo di questo articolo è di proporre una considerazione del fenomeno musicale non come oggetto ma come evento. La musica si allontana dall’ambito degli oggetti a partire dall’immissione del suono nel contesto musicale, in cui l’origine fisica delle vibrazioni perde rilevanza (Roger Scruton). La musica si presenta infatti come una concatenazione di eventi sonori retti da una logica autonoma; i nessi causali in base a cui i suoni trovano il proprio ordine costituiscono un mondo ideale, distinto dal mondo fisico, in (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  99
    Acadêmicos versus Pirrônicos: Ceticismo Antigo e Filosofia Moderna.Roberto Bolzani Filho - 1998 - Discurso 29:57-110.
    Trata-se de considerar o tema das semelhanças e diferenças entre ceticismo acadêmico e ceticismo pirrônico, para mostrar que as semelhanças, diferentemente do que sustenta parte importante da tradição historiográfica e filosófica, permitem encontrar nos acadêmicos um ceticsmo legítimo. Ao mesmo tempo, busca-se sugerir que as diferenças autorizam uma aproximação entre os acadêmicos e a filosofia moderna, pela via de ua de suas ideias fundamentais: a de subjetividade.
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  20
    Sobre o ceticismo acadêmico de Huet, Foucher e Hume.Flávio Miguel De Oliveira Zimmermann - 2008 - Cadernos Espinosanos 18:71.
    Richard Popkin, no capítulo VII de sua “História do ceticismo de Erasmo a Spinoza”, apresenta uma tendência predominante na filosofia moderna de rejeitar o ceticismo pirrônico, por ser demasiado destrutivo, e o dogmatismo extremo, por ser questionável. A solução para esses partidários foi a de adotar um ceticismo que Popkin denomina mitigado ou construtivo, isto é, uma teoria que reconheça a impossibilidade de alcançarmos as verdades absolutas acerca da natureza e realidade, mas que admita a possibilidade de um certo conhecimento, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Todo evento posee una causa," o, La vacuidad de enunciados sin contexto.Verónica Rodríguez Blanco - 1994 - In Verónica Rodríguez Blanco & Agustín Martínez A. (eds.), Lenguaje, epistemología y ciencias sociales. Caracas: Universidad Central de Venezuela, Comisión de Estudios de Postgrado, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Jesucristo: evento, no pretexto.Ma Scola - 1999 - Verdad y Vida 57 (224):7-24.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Evento comunicativo e interpretazione di un testo biblico.Massimo Grilli - 2002 - Gregorianum 83 (4):655-678.
    The Bible is the Word of God as expressed in human language. The goal of the present article is to develop a hermeneutical approach based in the communicative function of language. It first takes up the constitutive elements of the communicative event and the different patterns of representation. It then focuses in the exact operative function of language so as to clarify the relation between the semantic content and its pragmatic usage. Finally, it analyzes the specific characteristic of a biblical (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  13
    Espacio académico y parcelación deI saber.Mariano Hormigón - 1992 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 7 (1-3):535-555.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  6
    Contra académicos de san Agustín.Dennis K. House & J. A. Calvo - 1981 - Augustinus 26 (103-104):95-101.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Acto académico Facultad de Teología. Homenaje a dos de sus profesores.Manuel Angel Martínez Juan - 2012 - Ciencia Tomista 139 (449):635-642.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Dell'evento. Il filo rosso nietzschiano-eracliteo dell'hermenèia tra archè e stoichèion.Francesco Mercadante - 2000 - Giornale di Metafisica 22 (1):105-146.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  23
    Escepticismo académico y práctica de la vida: los límites de la duda cartesiana.Sergio García Rodríguez - 2017 - Ingenium. Revista Electrónica de Pensamiento Moderno y Metodología En Historia de la Ideas 11:73-86.
    Cartesian skepticism represents a fundamental element of the Cartesian method directed to find the metaphysical certainties that securely justify knowledge. Nonetheless, the Cartesian radical doubt has clearly defined limits insofar as it does not extend to the realm of vital praxis. The present paper develops the connection between Cartesian moral certainty and the notion of «practice of life» in order to show how Descartes’ methodological skepticism is framed in the academic tradition rather than in the Pyrrhonian one.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  16
    Escepticismo académico y práctica de la vida: los límites de la duda cartesiana.Sergio García Rodríguez - 2017 - Ingenium. Revista Electrónica de Pensamiento Moderno y Metodología En Historia de Las Ideas 11:73-86.
    Cartesian skepticism represents a fundamental element of the Cartesian method directed to find the metaphysical certainties that securely justify knowledge. Nonetheless, the Cartesian radical doubt has clearly defined limits insofar as it does not extend to the realm of vital praxis. The present paper develops the connection between Cartesian moral certainty and the notion of «practice of life» in order to show how Descartes’ methodological skepticism is framed in the academic tradition rather than in the Pyrrhonian one.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  14
    Como descrever eventos mentais?Maria Montenegro - 2006 - Manuscrito 29 (2):551-574.
    Em Como é ser um morcego?, Thomas Nagel examina a po-lêmica questão da descrição dos eventos mentais e sugere que somente uma fenomenologia objetiva, ainda por ser construída, seria capaz de dar con-ta da dimensão universal característica dos enunciados da ciência – pen-sada como discurso da terceira pessoa –, ao mesmo tempo em que salva-guardaria o caráter particular atribuído aos estados mentais, acerca dos quais se supõe que a perspectiva da primeira pessoa detenha um conhe-cimento privilegiado. A presente comunicação (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  14
    Sull'evento: filosofia, storia, biopolitica.Rita Fulco & Andrea Moresco (eds.) - 2022 - Macerata: Quodlibet.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  11
    Posicionamiento valorativo multimodal en afiches académicos de estudiantes de Biología: consideraciones para una literacidad en ciencias.Carmen Luz Maturana, Marco Marchant Moreno & Daniela Schaale Garay - 2023 - Logos Revista de Lingüística Filosofía y Literatura 33 (2).
    El artículo explora las posiciones discursivas valorativas multimodales, es decir, que integran el modo verbal y el de la imagen por medio de ensambles, en un corpus conformado por ocho pósteres académicos del curso Biología Celular de una universidad estatal chilena, realizados por estudiantes de primer año entre 2016 y 2019. De cada cohorte, se seleccionaron los dos afiches que obtuvieron la calificación más alta. El objetivo es identificar, a través del marco conceptual de la Lingüística Sistémico Funcional (LSF) (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  23
    Actos y eventos sostenibles en las organizaciones más responsables de España.David Sánchez-Hervás & Salvador Hernández Martínez - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (4):1-10.
    El objetivo de esta investigación se centra en observar los eventos organizados por las empresas más responsables según el ranking MERCO, teniendo en cuenta si cumplen con las características de sostenibilidad definidas por la ISO 20121 sobre sistemas de gestión de sostenibilidad de eventos, que son: inclusividad, integridad, responsabilidad y transparencia. Para ello se analizarán todos los eventos, prestando especial atención a aquellos específicamente considerados como sostenibles. Los resultados muestran que menos de la mitad siguen criterios de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  18
    L'evento – inanticipabile – e la struttura del vivente.Carmine Di Martino - 2014 - Rue Descartes 82 (3):46-50.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  29
    Asociación entre desempeño académico y hábitos alimenticios.Hernán Óscar Cortez Gutiérrez, Milton Milcíades Cortez Gutiérrez, Juan Herber Grados Gamarra, Santiago Linder Rubiños Jiménez & Braulio Pedro Espinoza Flores - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 19 (2):1-13.
    El objetivo de nuestra investigación es determinar el impacto de hábitos alimenticios en el desempeño académico. Fue evaluada los hábitos alimenticios según instrumentos validados y establecido su normalidad con Shapiro-Wilk W=0.97 y significancia p-valor=0.34. Tenemos que el consumo alimenticio también tiene distribución normal e impacta en el desempeño académico con una correlación de Pearson de 0.24 y significancia p-valor=0.04. La regresión logística establece el punto de corte de consumo igual a 38 para tener la probabilidad de un 50% de buen (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000