Results for 'Ignacio Bonnin'

1000+ found
Order:
  1. Análisis estilístico de un soneto de Miguel Hernández.Ignacio Bonnin - 1973 - Humanitas 14:379-384.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  6
    Vowel interaction and related phenomena in Basque and the nature of morphophonological knowledge.José Ignacio Hualde - 1999 - Cognitive Linguistics 10 (1).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  45
    Function and Malfunction in the Biological and Biomedical Sciences and Social Sciences.Michal Hladky, Paola Hernández-Chávez, Thomas Bonnin & David Suárez Pascal - 2018 - Biological Theory 13 (1):39-43.
  4.  42
    Improving the Quality of Host Country Ethical Oversight of International Research: The Use of a Collaborative ‘Pre‐Review’ Mechanism for a Study of Fexinidazole for Human A frican Trypanosomiasis.Carl H. Coleman, Chantal Ardiot, Séverine Blesson, Yves Bonnin, Francois Bompart, Pierre Colonna, Ames Dhai, Julius Ecuru, Andrew Edielu, Christian Hervé, François Hirsch, Bocar Kouyaté, Marie-France Mamzer-Bruneel, Dionko Maoundé, Eric Martinent, Honoré Ntsiba, Gérard Pelé, Gilles Quéva, Marie-Christine Reinmund, Samba Cor Sarr, Abdoulaye Sepou, Antoine Tarral, Djetodjide Tetimian, Olaf Valverde, Simon Van Nieuwenhove & Nathalie Strub-Wourgaft - 2014 - Developing World Bioethics 15 (3):241-247.
    Developing countries face numerous barriers to conducting effective and efficient ethics reviews of international collaborative research. In addition to potentially overlooking important scientific and ethical considerations, inadequate or insufficiently trained ethics committees may insist on unwarranted changes to protocols that can impair a study's scientific or ethical validity. Moreover, poorly functioning review systems can impose substantial delays on the commencement of research, which needlessly undermine the development of new interventions for urgent medical needs. In response to these concerns, the Drugs (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  5.  41
    Reponses a des signaux mecaniques: Communications inter et intracellulaires chez les vegetauxResponses to mechanical signals: inter and intracellular communications in plants.M. O. Desbiez, J. Boissay, P. Bonnin, P. Bourgeade, N. Boyer, G. de Jaegher, J. M. Frachisse, C. Henry & J. L. Julien - 2016 - Acta Biotheoretica 39 (3):299-308.
    In their environment, plants are continuously submitted to natural stimuli such as wind, rain, temperature changes, wounding, etc. These signals induce a cascade of events which lead to metabolic and morphogenetic responses. In this paper the different steps are described and discussed starting from the reception of the signal by a plant organ to the final morphogenetic response. In our laboratory two plants are studied: Bryonia dioica for which rubbing the internode results in reduced elongation and enhanced radial expansion and (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  6.  42
    Reponses a Des signaux mecaniques: Communications inter et intracellulaires chez Les vegetaux.M. O. Desbiez, J. Boissay, P. Bonnin, P. Bourgeade, N. Boyer, G. Jaegher, J. M. Frachisse, C. Henry & J. L. Julien - 1991 - Acta Biotheoretica 39 (3-4):299-308.
    In their environment, plants are continuously submitted to natural stimuli such as wind, rain, temperature changes, wounding, etc. These signals induce a cascade of events which lead to metabolic and morphogenetic responses.In this paper the different steps are described and discussed starting from the reception of the signal by a plant organ to the final morphogenetic response. In our laboratory two plants are studied: Bryonia dioica for which rubbing the internode results in reduced elongation and enhanced radial expansion and Bidens (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  7.  17
    Cooperation for Economic Success: The Mondragon Case.Ramon Flecha & Ignacio Santa Cruz - 2011 - Analyse & Kritik 33 (1):157-170.
    The Mondragon Corporation, a group of cooperatives, is a thriving example of how cooperatives can succeed. The authors describe six features of the corporation and five 'successful cooperative actions' that they consider to be crucial in explaining its accomplishments. Both the specific features and the successful actions are contrasted with those of standard capitalist companies, to show how this case is unique in the field of corporate organization and management. Through a combination of democratic principles, the values of solidarity, and (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  8.  19
    What ethics can say on artificial intelligence: Insights from a systematic literature review.Francesco Vincenzo Giarmoleo, Ignacio Ferrero, Marta Rocchi & Massimiliano Matteo Pellegrini - forthcoming - Business and Society Review.
    The abundance of literature on ethical concerns regarding artificial intelligence (AI) highlights the need to systematize, integrate, and categorize existing efforts through a systematic literature review. The article aims to investigate prevalent concerns, proposed solutions, and prominent ethical approaches within the field. Considering 309 articles from the beginning of the publications in this field up until December 2021, this systematic literature review clarifies what the ethical concerns regarding AI are, and it charts them into two groups: (i) ethical concerns that (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. El joven profesor Nietzsche y Platón.José Ignacio Galparsoro Ruiz - 1995 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 24:47-72.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. El problema de la conciencia y sus implicaciones antropológicas en la crítica nietzscheana a Descartes.José Ignacio Galparsoro Ruiz - 2001 - Revista de Filosofía (Madrid) 26:187-211.
    Nietzsche utiliza gran parte de los argumentos empleados por él mismo contra la metafísica en general para criticar el cogito cartesiano. La afinidad señalada por el propio Descartes entre el cogito y la conciencia hace que el estudio se centre en el análisis nietzscheano del problema de la conciencia, prestando especial atención a sus implicaciones antropológicas. Frente al raciocentrismo cartesiano, Nietzsche sostiene que, dado que la conciencia no es una entidad ajena al mundo natural, es posible presentar una antropología estrictamente (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. II Congreso Internacional de Ontología.José Ignacio Galparsoro Ruiz - 1997 - Teorema: International Journal of Philosophy 16 (2):125-126.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Implicaciones filosóficas de algunos recientes descubrimientos en torno al origen y a la naturaleza del lenguaje.José Ignacio Galparsoro Ruiz - 2007 - Revista de Filosofía (Madrid) 32:63-83.
    Frente a Descartes, y de acuerdo con autores como Nietzsche, Darwin o Chomsky, Pinker sostiene que el lenguaje es un instinto más de la naturaleza humana. Pero se separa de Chomsky al afirmar que el lenguaje es también el resultado del mecanismo de la selección natural. Recientes descubrimientos parecen respaldar la tesis de Pinker, en la medida en que se ha podido establecer una vinculación entre el gen FOXP2 y el lenguaje. La filosofía debería tomar buena nota de estos esultados, (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. La crítica nietzscheana al dualismo antropológico cartesiano.José Ignacio Galparsoro Ruiz - 1999 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía:431-432.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  19
    Computational systems as higher-order mechanisms.Jorge Ignacio Fuentes - 2024 - Synthese 203 (2):1-26.
    I argue that there are different orders of mechanisms with different constitutive relevance and individuation conditions. In common first-order mechanistic explanations, constitutive relevance norms are captured by the matched-interlevel-experiments condition (Craver et al. (2021) Synthese 199:8807–8828). Regarding individuation, we say that any two mechanisms are of the same type when they have the same concrete components performing the same activities in the same arrangement. By contrast, in higher-order mechanistic explanations, we formulate the decompositions in terms of generalized basic components (GBCs). (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  82
    Principles for consciousness in integrated cognitive control.Ricardo Sanz, Ignacio Lopez, Manuel Rodriguez & Carlos Hernandez - 2007 - Neural Networks 20 (9):938-946.
    In this article we will argue that given certain conditions for the evolution of bi- ological controllers, these will necessarily evolve in the direction of incorporating consciousness capabilities. We will also see what are the necessary mechanics for the provision of these capabilities and extrapolate this vision to the world of artifi- cial systems postulating seven design principles for conscious systems. This article was published in the journal Neural Networks special issue on brain and conscious- ness.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  16.  11
    La centralidad de la experiencia estética en Mario Presas. Comentarios a Del Ser a la Palabra.Juan Ignacio Blanco Ilari - 2024 - Revista de Filosofía (La Plata) 53 (2):e085.
    Del Ser a la Palabra es una recopilación de artículos que transitan unos cuarenta años de reflexión filosófica. El eje temático es la experiencia estética, su urgencia, su densidad y relevancia para la existencia. En este trabajo me arriesgo a analizar algunos de los conceptos centrales del texto. Desde luego, muchos quedarán de lado. El recorrido comienza con un sobrevuelo del concepto husserliano de Lebenswelt, y culmina con un análisis de la catarsis (su relación con la retórica y la hermenéutica). (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  17
    Is the Use of DALYs and QALYs Ethically Permissible in Triage Decisions? COVID-19 and Equity Considerations from a Queer-Crip Perspective.Lautaro Leani & Ignacio Mastroleo - 2023 - Ethic@: An International Journal for Moral Philosophy 22 (1).
    This paper explores the symbolic and material implications of the use of DALYs and QALYs as priority or tie-breaker criteria in triage decisions. It aims to answer the question of their ethical permissibility based on the particular case of the COVID-19 pandemic. For this purpose, theories framed in a queer-crip perspective and ethical frameworks of equity will be used. From a queer-crip perspective, the use of DALYs and QALYs in triage decisions discriminates against and excludes people with disabilities, as it (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  11
    Herida En El Tiempo, El Vacío Como Mandato Que Queda.Ignacio Sánchez-Portillo - 2024 - Eikasia Revista de Filosofía 119:131-146.
    La vida de cada cual es contingente, pero es una contingencia necesaria para una porción de vidas; aunque me atrevo a decir, incluso, que así es para la creación en continuidad. Creo que nosotros tenemos misión. La misión implica que aquello que no haga alguien quedará sin hacerse tal y como lo podría hacer esa persona. En otras palabras, la misión de cada cual, como la propia vida, exige y es disyunción,―o esto o aquello, así o de otro modo. Y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  6
    Wanderings and Digressions in Socratic and Platonic Philosophy.Ignacio García Peña - 2024 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 41:42-68.
    RESUMEN La filosofia de Sócrates posee un carácter muy peculiar debido a la ausencia de doctrinas bien establecidas y a la inseparable vinculación entre vida y pensamiento. Por este motivo, el filosofar socrático debe entenderse unido a sus andanzas callejeras y a la revisión constante de cualquier planteamiento. Partiendo de esta hipótesis, el artículo pretende mostrar tanto la originalidad del pensamiento socrático y su concepción de la filosofía como la enorme influencia que ejerce en los textos de Platón, que emplean (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  26
    Augusto Pérez’s character through the Mist.Ignacio García Peña - 2017 - Alpha (Osorno) 44:175-196.
    Resumen: El título de Niebla, acaso el relato más importante de toda la obra de Unamuno, sugiere las ideas de confusión, indefinición e imprecisión. Lo contrario de lo que se busca en el ámbito intelectual, aunque caracteres esenciales en toda vida humana. Tomando estas coordenadas como punto de partida, nuestro propósito es relacionar la nebulosa vida de Augusto Pérez, sus acciones y circunstancias, en apariencia azarosas e impredecibles, con la concepción de Schopenhauer en torno a la Voluntad, el querer y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Approach to the problem of motion in Plato.Ignacio Garcia Pena - 2011 - Pensamiento 67 (254):959-982.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  27
    El carácter de Augusto Pérez a través de la niebla.Ignacio García Peña - 2017 - Alpha (Osorno) 44:175-196.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  6
    ¿Emplea Platón el método de Zenón en el Parménides?Ignacio García Peña - 2022 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 85:129-141.
    En este trabajo se discute el método de las hipótesis que Platón emplea en la segunda parte del Parménides, el cual, según se dice en el propio diálogo, es una réplica del empleado por Zenón de Elea. La discusión es especialmente relevante porque la interpretación de la relación entre las hipótesis sobre lo Uno y el método zenoniano determina el modo en que se entiende el diálogo en su conjunto y las pretensiones del autor al redactarlo. Se pretende aquí demostrar (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  7
    La voluntad en Nietzsche y su actualidad.Dunia Ghanem & Ignacio Gil - 2018 - Claridades. Revista de Filosofía 5 (1):109-114.
    Este trabajo ha sido seleccionado como ganador, obteniendo el segundo puesto, en la I Olimpiada de Filosofía de Málaga, evento en el que han podido participar los alumnos de todos los IES de la provincia y que ha sido organizado por la Asociación para la promoción de la Filosofía y la Cultura en Málaga en colaboración con el área de Filosofía del Departamento de Filosofía de la Universidad de Málaga.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  11
    Las éticas de Kierkegaard: apropiación y abandono de Kant.Joaquin Ignacio Lefiman Luna - 2023 - Cuadernos de Filosofía 79.
  26.  6
    El dar, actividad plena de la libertad trascendental.Ignacio Falgueras Salinas - 2013 - Studia Poliana 15:69-108.
    Desarrollar la libertad como donación es, según Leonardo Polo, exigencia de nuestra altura histórica. Tras comprobar la vigencia actual de tal demanda, este trabajo concreta una propuesta de filosofía, no del don, sino del dar, cuyo modelo puro se toma de los datos de la revelación cristiana. Primero establece las características nucleares del dar divino (comunicación interpersonal, gratuidad y sobreabundancia), para considerar, después, el dar humano: sus diferencias con Aquél y la posibilidad de asemejarlo a él. Se concluye que dar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  9
    El huevo o la gallina.Ignacio Falgueras Salinas - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 7.
    RESUMENUn atento examen de la conocida y problemática cuestión "¿qué es antes el huevo o la gallina?" sirve, en este breve escrito, de introducción metodológica al estudio filósofico de la vida orgánica. Una vez señalado lo incorrecto de la disyunción, se procede, mediante sucesivas ampliaciones, a una profundización teórica en sus implícitos, y, finalmente, a la detección del supuesto que la problematiza y que reside en el sentido pretendidamente unívoco del "antes". La multiplicidad de sentidos reales de la anterioridad pone (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  12
    In memoriam. Leonardo Polo Barrena (1926-2013).Ignacio Falgueras Salinas - 2013 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 18 (1).
    RESUMENNota necrológica sobre el filósofo español Leonardo Polo Barrena.PALABRAS CLAVELEONARDO POLO BARRENAABSTRACTObituary of the Spanish philosopher Leonardo Polo Barrena.KEYWORDSLEONARDO POLO BARRENA.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  10
    La filosofía primera y los misterios revelados (I): Las nociones de causar y de dar, y el misterio de la gracia.Ignacio Falgueras-Salinas - forthcoming - Studia Poliana:7-40.
    La filosofía puede desenredar problemas humanos que obscurecen los misterios revelados. Este trabajo, primero de una serie sobre ese tema, presenta la noción de dar mediante un conocido texto agustiniano sobre la gracia. Y, tras confrontarlo con textos de autores semipelagianos, propone entender la gracia en clave donal, no causal. Si la actividad de la gracia fuera causal, quedarían imposibilitadas la libertad y el mérito; en cambio, ejercida según el dar, incluye a ambos. Ni pelagianos ni semipelagianos entendieron esto; s. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  5
    La posible conciliación de los hallazgos más altos de la filosofía medieval y moderna desde el descubrimiento trascendental de la persona.Ignacio Falgueras Salinas - 2008 - Studia Poliana 10:159-191.
    Los puntos de partida y los recorridos de las filosofías medieval y moderna son a todas luces diferentes, pero en cambio las líneas ascendentes de ambos periodos filosóficos convergen hacia la persona como hacia lo más altamente real, sin que lleguen a poder asignarle de modo congruente el puesto que ella merece en el orden del ser y del saber. El obstáculo que impide llevar a término esas expectativas, aunque diversamente percibido por cada una, es común a ambas. En esta (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  5
    La "res cogitans" en Espinosa.Ignacio Falgueras Salinas - 1976 - Pamplona: Ediciones Universidad de Navarra.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Non-monetary incentives: do people only work for money?Ignacio Falgueras-Sorauren - 2000 - Business Ethics Quarterly 10 (4).
  33.  8
    Nota sobre el libro Est Deus in nobis. Die Identität von Gott und reiner praktischer Vernunft in Immanuel Kants «Kritik der praktischen Vernunft» de Gerhard Schwarz.Ignacio Falgueras Salinas - 2012 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 17.
    RESUMENEste trabajo describe y examina críticamente la obra mencionada, cuya tesis final es la infinitud del hombre y su divinización por el Kant maduro. Su mérito consiste en (i) realizar una minu- 1 «Existe Dios en nosotros. La identidad de Dios y la razón pura práctica en la Crítica de la razón práctica de Kant». En lo que sigue abrevio el nombre del autor con las siglas «GS», y el de esta obra con las siglas «TGS». ciosa lectura de los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  20
    Ciencia e Innovación. Una relación compleja y evolutiva.Ignacio Fernández de Lucio, Jaider Vega Jurado & Antonio Gutiérrez Gracia - 2011 - Arbor 187 (752):1077-1089.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Espíritu y fuego: Un lihro reciente de Mons. Héctor Aguer.José Ignacio Ferro Terren - 2002 - Sapientia 57 (211):309-315.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  10
    El jurado de conciencia.Héctor Ignacio Franco Jaramillo - 2007 - Ratio Juris 1 (1):65-71.
    Cada vez está más cerca el 1 de enero de 2005, fecha en la cual, según lo dispone el Acto Legislativo 03 de diciembre 19 de 2002, debe entrar a regir el nuevo sistema de procesamiento penal: el sistema acusatorio. En el acto legislativo y en el proyecto de Código de Procedimiento Penal que desarrolla dicho sistema de procesamiento, si bien es cierto el Jurado de Conciencia se enuncia como uno de los órganos llamados a administrar justicia, no se le (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  9
    Propuesta de tutorial de Sonic Pi.Ignacio Sedeño-Valdellos - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (5):1-17.
    Se diseña un tutorial para enseñar música en Educación Secundaria, para tratar elementos que intervienen en la construcción de una obra musical como la melodía, el ritmo, la armonía, el timbre y el tempo o dinámica. La propuesta pretende ser una guía o trazar un camino diferente hacia la adquisición de estos mismos contenidos curriculares, a través de un tutorial del programa de creación sonora a través de código, Sonic Pi. A través de un aprendizaje lúdico, vinculado a la gamificación, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  7
    Recepción y presencia del neoplatonismo cristiano en la fenomenología contemporánea.Matías Ignacio Pizzi - 2023 - Patristica Et Mediaevalia 44 (2):5-9.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  10
    El «viejo» liberalismo de J. S. Mill en la concepción liberal de Ortega y Gasset.Ignacio José Sanz García - 2018 - Endoxa 41:114.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  15
    La articulación de liberalismo y democracia en Aron y Ortega y Gasset.Ignacio José Sanz García - 2017 - Agora 36 (1).
    En este artículo se analizan las diferentes formas de ver la relación entre democracia y liberalismo que tienen Raymond Aron y Ortega y Gasset. Las perspectivas de cada uno respecto a esa relación se encuentran determinadas por el contexto socio-histórico en el que ambos formularon sus teorías. Ortega en los años 30 observa el peligro que corren las democracias liberales por el auge de los movimientos fascistas y bolchevique y ve una deriva de los Estados hacia el totalitarismo, lo que (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  15
    LÓPEZ FRÍAS, F.: Etica y Política.L. Ignacio Pedrero Sancho - 1985 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 20:237.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  5
    Filosofía y teología en el Mediterráneo occidental, 1263-1490.José Ignacio Saranyana - 2003 - Barañáin, Navarra: Ediciones Universidad de Navarra.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  12
    Historia de la filosofía medieval.José Ignacio Saranyana - 1985 - Pamplona: Ediciones Universidad de Navarra.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  44.  3
    Sobre la noción anselmiana de verdad.José Ignacio Saranyana Closa - 1984 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 11:117-122.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  11
    Parrhesía, contra-conductas y crítica.José Ignacio Scasserra - 2023 - Eikasia Revista de Filosofía 112:51-72.
    Este trabajo se propone estudiar la dramática del discurso verdadero en los desarrollos foucaultianos de los años 1978 a 1984. La hipótesis que busca señalar es que cada capítulo de esta historia admite actos de producción de verdad para gobernar, y modos en que esa verdad puede ser disputada. En su desarrollo, primero aborda los lineamientos generales de los últimos años del pensamiento de Foucault, y después se detiene en los tres capítulos de la dramática del discurso verdadero: la parrhesía (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. On Traditional Islamic Sciences (Ilm Naqliyya) in the Prolegomena of Ibn Khaldun. A Commentary.Luis Ignacio Vivanco Saavedra - manuscript
    El siguiente artículo hace un recuento sobre las ciencias tradicionales del Islam: de dónde se originan y como las presenta Ibn Jaldún en sus Prolegómenos a la historia universal. Se plantean y destacan algunas de las principales características de dichas ciencias, y finalmente, se hace un comentario con respecto al carácter epistemológico de las mismas y con respecto a cómo pueden concebirse y fundarse unas ciencias asentadas sobre un principio de autoridad.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. El jurista del dato.Jesús Ignacio Martínez García - 2024 - Anuario de Filosofía Del Derecho 40.
    La inteligencia artificial transforma el derecho. No es solo un modo de facilitar la actividad jurídica. Tiene implicaciones epistemológicas y sociales. El derecho se reduce a datos y a cálculos. Prospera un jurista maquinal. Se empobrece la racionalidad jurídica. Se olvida que la clave del derecho no es el procesamiento de datos sino la creación de sentido.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Alterity as a theoretical approach to the study of digital communication.Ignacio López Escarcena - 2024 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 57:59-78.
    Resumen Esta investigación propone a la alteridad como un concepto para el estudio de la comunicación digital. Su justificación está basada en el hecho de que, si bien la literatura que se enfoca en interacciones en espacios online involucra a un yo y un otro, el rol de ambas nociones tiende a ser abordado de manera más bien tangencial y con un énfasis en el otro como un enemigo. A raíz de ello, este artículo toma el trabajo de Emmanuel Lévinas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  3
    La prudencia jurídica: introducción a la gnoseología del derecho.Carlos Ignacio Massini - 1983 - Buenos Aires: Abeledo-Perrot.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Zur Frage der Erkenntnis der Existenz bei Christian Wolff.Juan Ignacio Gómez Tutor - 2022 - Studia Leibnitiana 54 (2):184-204.
    The paper first examines the difference between Wolff’s demonstration of my present existence and Descartes’ intuitive connection of my thinking with my existence. The results of this investigation enable us to analyse two controversial answers to the question of the knowledge of existence in Wolff’s works. The first answer is from Jürgen Stolzenberg, who discusses Wolff’s proof of the statement: I am. The second is written by Luigi Cataldi Madonna, who investigates the concept of contingent existence in Wolff’s works. The (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000