Results for 'Virtudes de los votos'

987 found
Order:
  1.  41
    De la tiranía en Platón.David De los Reyes - 2011 - Apuntes Filosóficos 20 (39):179-200.
    Nuestro trabajo intenta presentar, en su primera parte, la práctica de la filosofía clínica a partir de su pertinencia dentro de la filosofía antigua (clásica) en tanto ejercicio espiritual de transformación de sí. Con ello se quiere referir con el concepto de espíritu en comprender un ejercicio no como producto sólo del pensamiento sino a una totalidad psíquica y emocional del individuo, en sentirse dentro de la perspectiva del todo. Era un arte de vivir, un modo de vida que intenta (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  9
    Carisma institucional de la Congregación del Oratorio de San Felipe Neri. Comunidad familiar autónoma.Pedro Fernández de la Cuesta - 2023 - Isidorianum 7 (14):595-618.
    Partiendo de una reflexión sobre los distintos modos de nombrar el seguimiento de Cristo y de algunas de las principales formas en que se ha concretado en el Ife del cristiano a lo largo de la historia (martirio, vida monástica, vida contemplativa, vida activa, etc.), llegamos a las Sociedades de Vida Apostólica, como un camino original y genuino, cuya primera manfestación se encuentra en el Oratorio de San Felipe Neri. En las dos notas siguientes (pp. 579-602 y 603-618) se hace (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  53
    Metodología para el análisis de casos clínicos en los comités de bioética. Enfoques y propuesta de apoyo.Pedro José Sarmiento, María de los Ángeles Mazzanti, Elena Rey & Pablo Arango - 2016 - Persona y Bioética 20 (1):10-25.
    This paper examines and evaluates the models and the most important methods for solving clinical cases; namely, 1) principlism, 2) deontologism, 3) consequentialism, 4) casuistry, 5) virtue ethics and 6) ethics centered on the person. The strengths and weaknesses of each are weighed and an instrument is proposed to facilitate this type of analysis. As a group, the preference is for a methodology that articulates three models: the virtue approach, the person-centered approach, and these two in harmony with an ethics (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  1
    Nietzsche y los animales: más allá de la cultura y de la justicia.Virtudes Azpitarte García - 2021 - Valencia: Tirant lo Blanch.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  4
    La determinación de la humanitas del hombre en la "Crítica del juicio" y el humanismo clásico: elementos para la reconstrucción de una tradición desplazada.Guillermo Villaverde López & Sara Barquinero del Toro (eds.) - 2018 - Madrid: Guillermo Escolar Editor.
    Los trabajos que se presentan en este volumen son un intento de replantear la problemática noción de humanismo en un mundo deshumanizado. El hilo conductor de sus planteamientos no es la oposición humanismo-antihumanismo, o naturaleza-técnica, sino la sospecha de que por debajo o por detrás de la tradición dominante del humanismo moderno puede localizarse una tradición diferente de reflexión sobre la humanitas del hombre.De este modo, el libro pretende rastrear en la historia del pensamiento una forma distinta de humanismo, aquella (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. La virtud de los modernos. Montesquieu y Rousseau: entre el desafío hedonista a la Antigüedad y el conflicto irreductible en torno al individuo y la ciudad.Facundo Bey - 2019 - POSTData 24 (2):433-450.
    Resumen: El objetivo de este artículo es analizar el modo en que se presenta la virtud política en los principales textos de Montesquieu y su resonancia en la obra de Rousseau. La hipótesis general que se propone es que, a pesar de sus enormes divergencias, los dos elaboraron una lectura eminentemente moderna que los separa de la filosofía política clásica. Ambos habrían compartido la idea de que la virtud es una pasión ―o que es intercambiable por una pasión―, apartándose de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  10
    Participando con pedagogías feministas y método biográfico narrativo en la formación docente.Irene Martínez Martín, María Teresa Bejarano Franco & Virtudes Téllez Delgado - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-11.
    En el contexto de pandemia han aparecido nuevas fórmulas de ejecución de violencias de género. Estas violencias afectan los procesos participativos en los centros educativos. El objetivo de este artículo es evidenciar como las pedagogías feministas dan respuesta a esta situación desde el método biográfico-narrativo. Las principales conclusiones aportan las bondades existentes del diálogo entre las pedagogías feministas y el método biográfico-narrativo como base para intervenir en las situaciones de desigualdad generadas por las violencias acaecidas, y poder asentar bases para (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  13
    Aplicación de los ajustes razonables en Qatar. Un análisis sobre la garantía de la igualdad de las personas con discapacidad en el derecho común qatarí = Application of reasonable accommodation in Qatar. An analysis on the guarantee of the equality of persons with disabilities in the Qatari Law.Rafael de Asís Roig, María Carmen Barranco Avilés, María Laura Serra, Patricia Cuenca Gómez, Francisco Javier Ansuátegui Roig, Khalid Al Ali & Pablo Rodríguez del Pozo - 2017 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 27:110-126.
    RESUMEN: Este trabajo considera la conceptualización y aplicación de la figura de los ajustes razonables en Qatar tras nueve años desde la ratificación de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD). En él se trata de analizar la situación de igualdad y no discriminación de las personas con discapacidad utilizando como medida de impacto la figura de ajustes razonables. El artículo destaca las principales fallas y virtudes del Estado de Qatar respecto a esta figura y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  1
    La ética de la “virtud” en la obra de José Ortega y Gasset. Contribución del filósofo español a una tradición con dos grandes momentos: el kantiano y el aristotélico.Alejandro De Haro Honrubia - 2024 - Ideas Y Valores 72 (183).
    Este trabajo de investigación versa sobre la ética de la virtud en la obra de José Ortega y Gasset, mostrando su contribución a una tradición con dos grandes momentos: el kantiano y el aristotélico. En sus inicios, Ortega refiere las virtudes al campo de la ciencia y de la moral —la moral como ciencia dirá Ortega en referencia a Kant—, aunque también al campo de la política rescatando la idea aristotélica de comunidad. En un segundo periodo de su pensamiento, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  5
    Las ideas de virtud, perfección y santidad y los deberes imperfectos de la Metafísica de las costumbres.Vicente de Haro Romo - 2024 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 45 (130).
    En este artículo el autor propone revisar la idea kantiana de virtud, su relación con el deber, con la razón y con el sentimiento moral: el respeto. También se revisan las ideas de santidad y perfección, como referencia para dos caras del mismo deber y su papel como orientadoras de la facultad de juzgar, demostrando el carácter unitario de la ética kantiana.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  32
    La conservación de los tejidos.María Socorro Mantilla de los Ríos Rojas & Mónica Moreno García - 2001 - Arbor 169 (667-668):677-690.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  13
    Plotino y el problema de la unificación del alma con el principio primero.Fernando Gabriel Mar´tin de Blassi - 2020 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 47:451-479.
    Sobre la base de una línea interpretativa propiciada por la misma doctrina de Plotino, este trabajo pretende estudiar el problema que conlleva el fin último del alma humana en vista de su ascenso hacia el Uno-Bien. En varios pasajes de su obra, el filósofo sostiene que, conociendo el propio sí-mismo, se puede tomar contacto con un principio supremo, anterior incluso a la potencia intelectiva, en virtud de cuya visión es dable gozar de un amor sin medida. El remate en la (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  17
    Límite de la téchne y virtud del diálogo según Platón.Cristián De Bravo Delorme - 2019 - Trans/Form/Ação 42 (4):9-28.
    Resumen: El siguiente artículo parte reconociendo el carácter protector de la téchne y sus momentos constitutivos. De acuerdo a esta determinación es posible advertir el límite de la téchne a partir de la cuestión socrática de la virtud. La virtud, en la medida que no es un asunto análogo a los objetos de la téchne, precisa de un especial acceso. Desde la constatación del diálogo como el único modo de conocer la virtud, se pone de relieve su sentido comunitario y (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  10
    ¿Puede la empresa llegar a ser una escuela de valores y virtudes?Ana Maria López de san Román Alves & Carlos María Moreno Pérez - 2023 - SCIO Revista de Filosofía 23:187-212.
    El presente artículo determina cómo una empresa ética, convertida en escuela de virtudes morales, puede contribuir a mejorar la sociedad. La empresa sólo puede mejorar la sociedad y generar un impacto positivo en la misma desde la ejemplaridad de todas y cada una de sus personas. Se entiende la empresa como una comunidad de personas en la que ha de existir un equilibrio esencial entre lo individual y lo colectivo. Se parte de la premisa de que la empresa es, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Conocimientos alimentarios Y estado nutricional.Urbanos de Chillan de Los Escolares, Nutritional Condition Of City, RAÚLNÚ ASTÍAS, M. Aría A. Ngélica M. Ardones, H. ERNÁNDEZ & T. Eresa P. Incheira - 2002 - Theoria 11:27-33.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  16
    Una discusión sobre la posición sistemática de la Metaphysik der Sitten de Kant y la Sittenlehre de Fichte.Vicente de Haro Romo - 2017 - Tópicos: Revista de Filosofía 54:147-169.
    La posición sistemática de la Metafísica de las costumbres de Kant y en concreto de su segunda parte, la Doctrina de la virtud, es análoga a la del Sistema de la doctrina de las costumbres según los principios de la Doctrina de la Ciencia de Fichte. Sin embargo, en dicha obra, Fichte califica la ética kantiana de “formalista” y pretende que la suya es más concreta y aplicable por su teoría de la conciliación entre el impulso natural y el impulso (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  17.  10
    Bio-digital architecture.David Maulén de los Reyes - 2022 - AI and Society 37 (3):1191-1206.
    The concept of “Bio-Digital Architecture” is not new and it is within an area of great speculation and few well-demarcated definitions. A key factor in the definition and practice of technology is the difference between its production and use. If we assume that forms of use are also technical, this distinction is intrinsic to countries based on economies without added value and their histories focused on reverting this situation. This article proposes the revision of a paradigm shift in South America (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  18
    Why did cybernetics disappear from Latin America?David Maulén de los Reyes - 2022 - AI and Society 37 (3):1293-1306.
    The Korean economist Ha-Joon Chang proposed the theory of "kicking away the ladder", in reference to how the world’s great powers managed to establish themselves as such after a prolonged period of robust measures to protect their development. Once they achieved that, they entered the free global market, demanding that small countries eschew any protectionist measures and immediately enter the ‘free trade’ in a highly unprotected manner. According to this approach, Cybernetics in Latin America can be interpreted in different ways: (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  6
    Análisis de las invectivas de Cicerón contra Antonio en las Filípicas.José Ignacio San Vicente Gonzalez de Aspuru - 2023 - Eikasia Revista de Filosofía 117:235-284.
    En las Filípicas, Cicerón utilizó una amplia variedad de invectivas para denigrar a Antonio, retratándolo como un individuo antisocial que encarnaba todas las taras morales y vicios. Lo describió como un enemigo del Estado y un tirano que aspiraba a la autocracia y buscaba eliminar a los boni, defensores de la República. Estos insultos se analizan a lo largo del artículo y se observa en ellos una inversión de las virtudes cardinales descritas por Cicerón. Según Cicerón, estas virtudes (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  6
    Imaginanacion y Conversacion.Angela Calvo de Saavedra - 1998 - The Paideia Archive: Twentieth World Congress of Philosophy 44:37-42.
    La investigación moral emprendida por Hume se inscribe en el proyecto de abordar filosóficamente la naturaleza humana-"la capital"-de manera experimental, realizando una geografía mental a partir de la observación atenta y delicada de la vida humana como aparece en sus diarias ocupaciones, interacciones y placeres. Se trata de disponer de manera ordenada las fuerzas y la extensión del entendimiento, las pasiones, el gusto y el sentimiento. El ánimo que lo impulsa es doble: instruir a la humanidad, reduciendo así el poder (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Platón y la valentía: Laques.Javier Aguirre & Jonathan Lavilla de Lera - 2023 - Plaza y Valdés.
    La puesta en escena del Laques es sencilla: el diálogo tiene lugar en la palestra, donde se han reunido Melesias y Lisímaco, ciudadanos atenienses y padres de dos jóvenes adolescentes, con los generales Laques y Nicias, a fin de debatir sobre la conveniencia del entrenamiento con armas del que un tal Estesíleo ofrece una exhibición. A ellos se les une Sócrates. A partir de allí el diálogo deriva hacia el tratamiento de otras importantes cuestiones, como son el objeto de la (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  10
    Jornadas homenaje a Giner de los Ríos.Francisco Giner de los Ríos, Pita Andrade & José Manuel (eds.) - 1999 - [Jaén]: Universidad de Jaén, Servicio de Publicaciones e Intercambio Científico.
  23. Intellectual Virtues and Scientific Endeavor: A Reflection on the Commitments Inherent in Generating and Possessing Knowledge.Oscar Eliezer Mendoza-De Los Santos - 2023 - Bulletin of Science, Technology and Society 43 (1-2):18-31.
    In this essay, I reflect on the implications of intellectual virtues in scientific endeavor. To this end, I first offer a depiction of scientific endeavor by resorting to the notion of academic attitude, which involves aspects concerning the generation and possession of knowledge. Although there are differences between these activities, they have in common the engagement of diverse intellectual agents (scientists). In this sense, I analyze how intellectual virtues are linked to 1) scientific research tasks, such as theory appraisal, and (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  9
    Cicerón.José Ignacio San Vicente Gonzalez de Aspuru - 2023 - Eikasia Revista de Filosofía 117:197-234.
    Este artículo analiza la crisis de la República romana tardía, atribuida por los antiguos autores a la decadencia moral y a los vicios orientales y cómo Cicerón, defensor de las instituciones republicanas y de los boni, se enfrentó a los populares que buscaban reformas estructurales. Se destacan sus conflictos con Catilina, Clodio, Pisón y, especialmente, con Antonio. A lo largo de su carrera, Cicerón defendió su dignitas y argumentó que las virtudes cardinales propuestas por Platón y Panecio eran clave (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  7
    mirada al pensamiento mágico de Giordano Bruno.Flor de María Sánchez Aguirre & Silvestre Zenón Depaz Toledo - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 18 (5):1-8.
    El objetivo del estudio fue sistematizar y analizar el pensamiento filosófico de Bruno sobre la concepción de magia en el renacimiento. La importancia de la investigación fue entender la cosmovisión bruneana que sigue vigente en el desarrollo del avance de la ciencia. Siendo la conclusión que el concepto de mago es equivalente a sabio, y se manifiesta a través de los tipos de magia: Divina, Física, Matemática y en función del vínculo entre el mago y la naturaleza: magia natural, fantasmagórica, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  15
    Which Plato's Political Philosophy?Cristián Alejandro De Bravo Delorme - 2022 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 37:244-274.
    RESUMEN Este artículo pretende comprender la filosofía de Platón como un ejercicio esencialmente político. Esto implica, sin embargo, distinguir cómo se ejerce esta filosofía política, su sentido y alcance. Muchos estudiosos han atribuido a Platón el proyecto político que Sócrates desarrolla en la República. Sin embargo, el símil de la caverna da cuenta de la imposibilidad o, al menos, de la interna problematicidad de tal proyecto, por lo cual se sugiere que no es en el diálogo República donde se encontraría (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  20
    Causa y determinación del sujeto.Sylvia De Castro Korgi - 2016 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 24:172-187.
    Este articulo propone diferenciar los asuntos de la causa y la determinación cuando del sujeto se trata; y lo hace en relación con una preocupación relativa al lugar que ocupa lo humano en el contexto actual del discurso de la ciencia, que pretende reintegrarlo al ámbito de los objetos naturales. Frente a este 'prejuicio biológico', el psicoanálisis propone una concepción inédita de la causalidad, en virtud de la cual la causa proviene de la manera como un sujeto se sitúa frente (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  12
    O que professa uma profissão?João Cardoso De Castro & Murilo Cardoso de Castro - 2021 - Educação E Filosofia 34 (70):355-374.
    O que professa uma profissão? Resumo: Professar uma profissão é algo que ainda merece ser pensado. Seja em termos do sentido, se ainda algum, de professar uma profissão. Seja em termos da investigação daquilo que professa uma profissão. Seja em termos do como professar uma profissão. Certamente, não quanto a técnicas, práticas, atitudes e comportamentos, mas sim quanto ao ser-capaz, alcançado por uma paideia aquiescida por qualquer profissão aberta à vocação própria que a chama a professar. Assim, estendemos nossa reflexão (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Resumen de filosofía del derecho.Francisco Giner de los Ríos - 1926 - Madrid,: [J. Cosano]. Edited by Alfredo Calderón Y. Arana.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  10
    La dimensión teleológica del azar en Física II4-6: un ensayo de reconstrucción e interpretación.Iván De Los Ríos Gutiérrez - 2015 - Ideas Y Valores 64 (158):143-168.
    Se examina la interpretación aristotélica del azar como causa accidental en el ámbito de los fines de aquello que puede ser realizado por la naturaleza o por el pensamiento. ¿Por qué un acontecimiento fortuito pertenece al orden de los fines? ¿Qué quiere decir que los sucesos fortuitos son “para algo” (ἓνεκά του)? Se repasan las principales respuestas de los especialistas, se indican algunas deficiencias y se propone una lectura no causal-explicativa de la expresión ἓνεκά του, diferente de la teleología del (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  31. Simpatía y espectáculo en la moral de David Hume.Ángela Calvo de Saavedra - 1994 - Universitas Philosophica 22:11-28.
    La investigación humeana acerca de los principios de la moral parte de la pasión como motivo de la acción y al mismo tiempo pretende que su valoración ha de guiarse por la utilidad. Si bien son dos afirmaciones difíciles de combinar, la tesis del presente estudio es que la posibilidad de tender un puente entre la aspiración a la felicidad privada y el interés por el bienestar público está anclada, en su origen, en el sentimiento de benevolencia que el autor (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  32.  12
    The teleological dimension of randomness in physics II 4-6: A reconstructive and interpretative essay.Iván de Los Ríos - 2015 - Ideas Y Valores 64 (158):143-168.
    Se examina la interpretación aristotélica del azar como causa accidental en el ámbito de los fines de aquello que puede ser realizado por la naturaleza o por el pensamiento. ¿Por qué un acontecimiento fortuito pertenece al orden de los fines? ¿Qué quiere decir que los sucesos fortuitos son "para algo"? Se repasan las principales respuestas de los especialistas, se indican algunas deficiencias y se propone una lectura no causal-explicativa de la expresión ἓνεκά του, diferente de la teleología del como-si, como (...)
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  33.  8
    Conceptual, methodological, and measurement factors that disqualify use of measurement invariance techniques to detect informant discrepancies in youth mental health assessments.Andres De Los Reyes, Fanita A. Tyrell, Ashley L. Watts & Gordon J. G. Asmundson - 2022 - Frontiers in Psychology 13.
    On page 1 of his classic text, Millsap states, “Measurement invariance is built on the notion that a measuring device should function the same way across varied conditions, so long as those varied conditions are irrelevant [emphasis added] to the attribute being measured.” By construction, measurement invariance techniques require not only detecting varied conditions but also ruling out that these conditions inform our understanding of measured domains. In fact, measurement invariance techniques possess great utility when theory and research inform their (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  34.  39
    Judaísmo y judaísmos: una realidad plural y compleja.Guadalupe Seijas de los Ríos Zarzosa - 2015 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 20:249-268.
    En este artículo se presenta una visión panorámica de la situación actual del judaísmo así como de los principales problemas y desafíos que afronta en la actualidad. De manera especial se reflexiona sobre el concepto de identidad judía, pues son muchas y diferentes las respuestas a las preguntas ¿quién es judío? y ¿qué significa ser judío?
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  9
    Dificultades con Physica II 4: la confrontación dialéctica de Aristóteles con las opiniones precedentes sobre el azar y la disputa en torno a la identidad de sus portavoces.Iván De los Ríos Gutiérrez - 2014 - Arbor 190 (769):a163.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  5
    GONZÁLEZ, W. J. (Ed): Aspectos metodológicos de la investigación científica, Universidad de Murcia, 1988, 307 págs.Rafael De los Ríos - 1989 - Anuario Filosófico 22 (2):192-193.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  12
    La mujer galerista, marchante del s. XX, impulsora de grandes hombres.María José De los Ángeles Sanz - 2001 - Arbor 168 (663):365-370.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  4
    Medialidad, movimiento Y paradoja temporal en la escritura de Ronald Kay.Valeria de los Rios - 2018 - Aisthesis 64:321-336.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  21
    The Enduring Potential of Justified Hypernorms.Markus Scholz, Gastón de los Reyes & N. Craig Smith - 2019 - Business Ethics Quarterly 29 (3):317-342.
    ABSTRACT:The profound influence of Thomas Donaldson and Thomas Dunfee’s integrative social contracts theory on the field of business ethics has been challenged by Andreas Scherer and Guido Palazzo’s Habermasian approach, which has achieved prominence of late with articles that expressly question the defensibility of ISCT’s hypernorms. This article builds on recent efforts by Donaldson and Scherer to bridge their accounts by providing discursive foundations to the hypernorms at the heart of the ISCT framework. Extending prior literature, we propose an ISCT* (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   10 citations  
  40.  53
    Educational adequacy and educational equality: a merging proposal.Fernando De-Los-Santos-Menéndez - 2022 - Critical Review of International Social and Political Philosophy 25 (6):787-808.
    A good education provides useful ‘knowledge, skills, attitudes, and dispositions’ (Brighouse, Ladd, Loeb, & Swift, 2016, p. 6).1 Educational justice cares about the distribution of these goods beca...
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  20
    Educational adequacy and educational equality: a merging proposal.Fernando De-Los-Santos-Menéndez - 2022 - Critical Review of International Social and Political Philosophy 25 (6):787-808.
    A good education provides useful ‘knowledge, skills, attitudes, and dispositions’ (Brighouse, Ladd, Loeb, & Swift, 2016, p. 6).1 Educational justice cares about the distribution of these goods beca...
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  16
    Educational adequacy and educational equality: a merging proposal.Fernando De-Los-Santos-Menéndez - 2022 - Critical Review of International Social and Political Philosophy 25 (6):787-808.
    A good education provides useful ‘knowledge, skills, attitudes, and dispositions’ (Brighouse, Ladd, Loeb, & Swift, 2016, p. 6).1 Educational justice cares about the distribution of these goods beca...
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  15
    Escritos sobre cine en la revista Aisthesis: 1966-2016.Valeria de Los Ríos & Pablo Corro Pemjean - 2016 - Aisthesis 60:345-351.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  4
    Escritos sobre cine en la revista Aisthesis: 1966-2016.Valeria de los Ríos & Pablo Corro Pemjean - 2016 - Aisthesis 60:345-351.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  11
    Images.Tony De Los Reyes - 2014 - Diacritics 42 (4):4-99.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  12
    Imagen: Mercancía mortífera.Valeria de los Ríos - 2009 - Alpha (Osorno) 28.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  21
    Naturally and Socially Caused Inequalities: Is the Distinction Relevant for Assessments of Justice?Fernando de los Santos Menéndez - 2021 - Res Publica 27 (1):95-109.
    In ‘Justice and Nature’, Thomas Nagel claims that social institutions are not responsible for inequalities caused primarily by nature, as opposed to socially caused inequalities. I evaluate this claim. To do so, I distinguish causal responsibility from substantive responsibility. I argue that Nagel rightly identifies conditions in virtue of which social institutions are not substantively responsible for an inequality, but the causal responsibility of nature is irrelevant for that assessment. The natural/social distinction is, I hold, misleading, and I offer two (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  9
    Una filosofía social de la ciencia. Recepciones y apropiaciones en y de la obra de Ian Hacking.María de los Ángeles Martini - 2023 - Análisis Filosófico 43 (2):355-364.
    Repensar la obra de un filósofo a la luz de sus influencias constituye una tarea que exige asumir los sentidos diferentes que conlleva la noción de influencia: la elección de los “antecesores”, con la que el filósofo configura su propio canon, las apropiaciones que realiza de las obras elegidas, así como también las reapropiaciones que los analistas críticos llevan a cabo respecto de las recepciones y apropiaciones de la obra del filósofo. Las tradiciones son relaciones causales construidas desde el presente. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Dios, patria y rey (bosquejo.).Rios Quintero & Francisco de Los[From Old Catalog] - 1933 - Madrid: [Estab. tip. de J. Sánchez de Ocaña].
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. La participación de Los estudiantes:¿ Un camino hacia su emancipación.de Los Estudiantes la Participación & M. Arcia P. Rieto P. Arra - 2005 - Theoria 14 (1):27-36.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 987