Results for 'Fenomenología realista'

988 found
Order:
  1. La fenomenología realista de Hayek: un camino abierto.Agustina Borella - 2018 - Libertas: Segunda Época 3 (1):59-69.
    Si bien no es habitual pensar a Hayek en términos de realismo, sino comprenderlo como neokantiano, presentaremos la interpretación realista fenomenológica de Hayek que ofrece Zanotti a lo largo de su obra. Señalaremos los aspectos centrales de la epistemología de Hayek y la lectura realista fenomenológica como una posición superadora tanto del positivismo como de una hermenéutica relativista.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  2.  34
    Platón y la fenomenología realista. Para una Reforma Crítica del Platonismo.Josef Seifert - 1995 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 29:149.
  3.  15
    ¿Qué es filosofía?: la respuesta de la fenomenología realista.Josef Seifert - 1995 - Anuario Filosófico 28 (1):91-108.
    What is philosophy? This question (in this case, a philosophical question) deals with the problem of philosophy as a science. The philosophy origin is the "admiration at universal". Husserl's Phenomenology wants to resolve this question searching an "a priori" sintetic. This is not the kantian answer, non a subjective answer. It is a new consideration of experience as the author wants to show.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  8
    SEIFERT, J., Discurso de los métodos de la filosofía y la fenomenología realista, Encuentro, Madrid, 2008, 160 pp. [REVIEW]Sergio Sánchez-Migallón - 2009 - Anuario Filosófico 42 (3):693-696.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  12
    Afetividade e Pessoa na Fenomenologia de Dietrich Von Hildebrand.Tommy Akira Goto & Marília Zampieri da Silva - 2017 - Aoristo - International Journal of Phenomenology, Hermeneutics and Metaphysics 1 (2).
    O presente estudo tem o objetivo de apresentar a "fenomenologia da afetividade" elaboradapelo filósofo Dietrich von Hildebrand (1889-1977), discípulo de Husserl e que produziuanálises filosóficas a partir da denominada "fenomenologia realista", ou seja,uma filosofia fenomenológica da verdade, mas que mantém o contato existencial com arealidade, a partir do conhecimento das essências genuínas e do conhecimento a priori. Para ofilósofo somente por meio do método fenomenológico é possível alcançar genuinamente oconhecimento a priori das essências dos fenômenos e assim, chegar à (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. L'Ontologia Formale nella Prima Fenomenologia di Max Scheler.Martina Properzi - forthcoming - Per la Filosofia 20.
    Questo articolo ricostruisce la dimensione formale dell’ontologia elaborata da Max Scheler fra il 1908-1909 ed il 1922, nel corso cioè della sua prima fase produttiva d’interesse fenomenologico. Particolare attenzione è riservata alla struttura “architettonica” della prima ontologia formale scheleriana, composta da un trivium di sotto-discipline formali. L’autore elabora in questo modo la distinzione, sostenuta dai maggiori rappresentanti dei primi Circoli tedeschi di fenomenologia realista, fra un’ontologia formale “pura” che indaga la regione formale analitica dell’“oggettività in generale” e ontologie formali (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  7.  6
    Ontologia e obra literária: a resposta realista de Ingarden a Husserl.Allan J. Vieira - 2016 - Griot : Revista de Filosofia 14 (2):219-243.
    O idealismo transcendental anunciado por Husserl como idêntico à própria fenomenologia nunca deixou de ser um dos pontos mais polêmicos de sua filosofia. A esse respeito, um dos primeiros críticos da posição filosófica esposada publicamente por Husserl a partir de Ideias para uma fenomenologia pura foi seu outrora aluno Roman Ingarden. Seu denso e resoluto criticismo em relação à perspectiva idealista de Husserl é amparado por minuciosas investigações de ordem ontológica, contidas sobretudo em seu magnum opus, Controvérsia acerca da existência (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  7
    Aparecer, sentido y objetividad. A propósito del debate reciente sobre realismo, fenomenología y hermenéutica.Jean-Paul Grasset Bautista - 2022 - Perseitas 11:147-184.
    El objetivo de este artículo es abordar el reciente problema del nexo entre realismo y fenomenología hermenéutica desde un enfoque específico: el diálogo entre el nuevo realismo de Markus Gabriel y algunas propuestas hermenéutico-fenomenológicas alemanas que se autocomprenden en términos realistas. Afirmo la hipótesis de que es posible un diálogo productivo entre estas propuestas, basado en una comprensión mínima del realismo como fundamentación ontológica viable. Para esto, en primer lugar mostraré el sentido del actual resurgimiento del realismo en el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Hermenéutica y Realismo.Elisa Grimi - 2019 - Filosofía, Sociedad, Derecho, Arte y Didáctica. Nueve Miradas Desde la Hermenéutica Analógica 1:87-102.
    RESUMEN. ¿Qué es una interpretación? ¿Cuál es la relación del sujeto con la realidad observada? ¿Cuál es el peso de la interpretación en el proceso del conocimiento? En este estudio voy a esbozar brevemente los puntos principales que caracterizan a la hermenéutica, destacando sus debilidades. Destacaré, por tanto, algunos aspectos de la perspectiva lanzada por D. Von Hildebrand de la fenomenología realista. -/- ABSTRACT. What is an interpretation? What is the relationship of the subject with the observed reality? (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Tiempo E historia en la fenome-nología Del espíritu de Hegel.Luis Mariano & Tiempo E. Historia En la Fenomenología - 2007 - Ideas y Valores. Revista Colombiana de Filosofía 56 (133).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. La disolución de las identidades en la cultura contemporánea.Fenomenología del Espíritu - forthcoming - Sapientia.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Epistemologia della morale nel pensiero di Dietrich von Hildebrand, con un saggio di Dietrich von Hildebrand “La detronizzazione della verità".Elisa Grimi - 2020 - 20099 Sesto San Giovanni MI, Italia: Mimesis.
    La grande domanda che inevitabilmente solleva l’opera Ethics di Dietrich von Hildebrand, allievo di Edmund Husserl e tra i fondatori della fenomenologia realista, è se sia necessario un fondamento della morale. Un testo curioso, uscito originariamente con il titolo Christian Ethics per la David McKay nel 1953. Un’edizione fortunata che vide diverse ristampe sino a quella della Franciscan Herald Press ribattezzata, per volere dell’autore, con il titolo Ethics. Il presente volume offre un’analisi dettagliata dell’opera, ripercorrendone i temi principali: valore, (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  35
    Sobre la expresión: ensayo sobre las categorías de la noche y del anochecer.Javier Cumpa - 2013 - Kriterion: Journal of Philosophy 54 (127):227-245.
    En 1931, Rudolf Carnap publicó un artículo titulado "Die Überwindung der Metaphysik durch logische Analyse der Sprache" donde calificaba algunas expresiones de la conferencia de Martin Heidegger, "Was ist Metaphysik?", como 'sinsentidos'. Distinguía así entre expresiones (enunciados) 'con' y 'sin' sentido. Denunció que las que violaran el criterio empirista de significado serían del segundo tipo: 'pseudo-expresiones'. Sin embargo, Carnap reconocía desconocer la fuente exacta de los sinsentidos al comentar que expresaban algo, pero 'como lo hace un artista'. En 1936, Heidegger (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  24
    Polo foi refutado?Gregory Vlastos - 2013 - Kriterion: Journal of Philosophy 54 (127):247-252.
    En 1931, Rudolf Carnap publicó un artículo titulado "Die Überwindung der Metaphysik durch logische Analyse der Sprache" donde calificaba algunas expresiones de la conferencia de Martin Heidegger, "Was ist Metaphysik?", como 'sinsentidos'. Distinguía así entre expresiones (enunciados) 'con' y 'sin' sentido. Denunció que las que violaran el criterio empirista de significado serían del segundo tipo: 'pseudo-expresiones'. Sin embargo, Carnap reconocía desconocer la fuente exacta de los sinsentidos al comentar que expresaban algo, pero 'como lo hace un artista'. En 1936, Heidegger (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. La ética de las emociones de Francisco Brentano.Íngrid Vendrell Ferran - 2012 - Anuario Filosófico 45 (1):145-173.
    En este artículo se analiza la teoría de las emociones de Brentano, según la cual éstas son actos intencionales basados en juicios y tienen un papel central en el reconocimiento del valor y en la motivación para la acción. Tras una exposición del panorama intelectual de las teorías de las emociones a finales del siglo XIX, sigue el análisis de la teoría de Brentano y de su proyecto ético, para terminar remarcando la influencia de su legado en los autores de (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  15
    A face estética da epistemologia pragmaticista de Peirce.Ivo A. Ibri - 2021 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 65 (3):e38456.
    A Estética, uma das ciências normativas da filosofia de Peirce, não tem por objeto o Belo, mas o Admirável, como sabem os estudiosos de sua obra. Contudo, não é imediatamente evidente essa distinção, uma vez que Admirabilidade traz em seu interior o predicado da beleza também. Quais, então, seriam as relações entre ambos esses conceitos? Por que a admirabilidade se credenciaria a ser um fim em si mesma da Estética e se constituir no fim último da Ética? Qual a natureza (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  17.  18
    Escolhas, dogmatismos e apostas – justificando o realismo de Peirce.Ivo A. Ibri - 2012 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 57 (2):51-61.
    O eixo conceitual deste artigo constitui-se em uma reflexão sobre o realismo de Charles Peirce, buscando mostrá-lo como a base da qual se derivam muitas outras de suas doutrinas filosóficas. Na primeira parte do artigo, são analisados os problemas colocados pelo clássico ensaio peirciano Questões referentes a certas faculdades reivindicadas pelo homem, propondo extrair das consequências dessa análise as diretrizes de um realismo que gradualmente se torna mais radical na obra madura de Peirce. Tais consequências serão consolidadas em sua fenomenologia, (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  18.  7
    Aproximaciones a un realismo fenomenológico: más allá de la correlación y de la neutralidad ontológica.Stee Hernández Cagua - 2024 - Revista Filosofía Uis 23 (1):96-115.
    Este artículo sostiene la tesis según la cual la fenomenología se puede comprometer con una ontología realista. El artículo da básicamente tres pasos para argumentar esto: (1) revisar los argumentos que sostienen la tesis de que la fenomenología al ser correlacionista está más próxima a un idealismo que a un realismo; (2) revisar los argumentos que sostienen que la fenomenología al ejecutar la epojé implica una neutralidad ontológica; y (3) construir argumentos que demuestren que la (...) es más cercana a un realismo ontológico y, por ende, la fenomenología no es ni idealista ni neutral ontológicamente. (shrink)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  11
    El continente sumergido. Notas sobre los fundamentos fenomenológicos de una teoría de la persona.Roberta De Monticelli - 2002 - Azafea: Revista de Filosofia 4 (1).
    Se lleva a cabo un intento de fundación fenomenológica de una psicología de la persona tomando como base relevantes escritos de Husserl, Scheler, Stein y Von Hildebrand, entre otros. Se discute la contribución original hecha por estos fenomenólogos y se introduce así al lector en una rica fenomenología de la vida emocional, su estructura, el papel que juega en la constitución del ethos de la persona. La fenomenología en esta versión «realista» menos conocida ofrece un poder de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  28
    Husserl y el antirrealismo (¿o realismo?) científico.Juan Carlos Aguirre-García - 2014 - Kriterion: Journal of Philosophy 55 (129):287-308.
    O presente artigo se propõe a confrontar uma leitura antirrealista da obra do fenomenólogo Edmund Husserl e a sugerir que ela pode ser interpretada mais adequadamente como marco do realismo científico. Para tanto, primeiramente, será exposto um dos mais recentes e elaborados projetos nos quais Husserl se relaciona ao Empirismo Construtivo de Van Fraassen. Posteriormente, serão assinaladas as dificuldades encontradas para interpretar algumas teses de Husserl desde o marco antirrealista, enfocando, principalmente, a discussão sobre os inobserváveis, mostrando como a sua (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  21.  3
    La existencia del mundo.Renaud Barbaras - 2023 - Cuestiones de Filosofía 9 (33):63-76.
    El artículo no se hace la pregunta de si el mundo existe, sino que cuestiona el sentido del ser del mundo desde Husserl y explora, desde el pensamiento de Patočka, y a diferencia de Husserl, la posibilidad de una donación no ideal del mundo que permita poner en cuestión el enfoque neorrealista de la existencia de éste. Se trata de denunciar el conflicto que opera en el Husserl de las Ideen 1, entre la fenomenología de la percepción y la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  4
    Filosofía, Concepto y Acción Política En Meditaciones Del Quijote.Jaime de Salas Ortueta - 2014 - SCIO Revista de Filosofía 10:39-58.
    Ortega enriqueció su concepción del concepto y la racionalidad desde fecha temprana, en Meditaciones del Quijote y Vieja y nueva política en el sentido de la afirmación de la vitalidad y la constitución de perspectiva, y el compromiso realista con el quehacer político.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  1
    Fenomenologia, dialektyka, hermeneutyka.Reiner Wiehl - 1996 - Poznań: Wydawn. Nauk. Instytutu Filozofii Uniwersytetu im. Adama Mickiewicza w Poznaniu. Edited by Bolesław Andrzejewski.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  21
    Czy realista potrzebuje ,,boskiego punktu widzenia''?Stanisław Wszołek - 1996 - Zagadnienia Filozoficzne W Nauce 18.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  21
    Conceptualismo realista y computabilidad.Max A. Freund - 2005 - Critica 37 (111):3-38.
    El artículo formula una interpretación de la computabilidad desde la perspectiva del conceptualismo realista. En esta interpretación, la noción central es la de concepto computable, el cual se entiende como cierto tipo de capacidad cognitiva. Aquí se muestra cómo difiere esa interpretación conceptualista de la clásica, denominada teoría de la computabilidad efectiva, en la cual el concepto fundamental es el de algoritmo; también se discute la relación entre estas dos interpretaciones. La discusión explora las consecuencias de la idea de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  46
    A fenomenologia como retorno à ontologia em Martin Heidegger.Newton Aquiles von Zuben - 2011 - Trans/Form/Ação 34 (2):85-102.
    a elaboração de uma ontologia fenomenológica era uma possibilidade inscrita no próprio projeto filosófico husserliano. Em que sentido, no entanto, o espírito da máxima da ?volta às coisas mesmas? serviu de inspiração ao retorno à questão do ser? Em que medida as elaborações ontológicas que se atribuíram o título de fenomenológicas permaneceram fiéis ao espírito geral e às diretrizes formais do pensamento de Husserl? É na tentativa de responder a essas questões que nos propomos examinar a posição especial de Heidegger (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  20
    Fenomenologias do começo. Sobre a essência da filosofia em Husserl, Heidegger e Fink.José Fernandes Weber & Giovanni Jan Giubilato - 2019 - Hybris, Revista de Filosofí­A 10 (1):121-145.
    O artigo tem por objetivo investigar a particular relação que se estabelece entre a temática do início da filosofia – que é de extrema importância para toda a “escola fenomenológica de Freiburg” – e a concepção da essência da filosofia tal como desenvolvida especificamente no pensamento de Martin Heidegger e Eugen Fink. A partir da reinterpretação e radicalização operadas em relação à abordagem estabelecida pela fenomenologia husserliana, mostraremos como a figura de Husserl se impõe tanto como pano de fundo quanto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  22
    La fenomenología de la razón Y la experiencia estética. Edmund Husserl Y vasily sesemann.Dalius Yonkus - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 11:129.
    La estética fenomenológica debería ser capaz de revelar cómo la estructura de cualquier objeto estético dado está conectada con la experiencia de ese objeto, así como demostrar las condiciones necesarias para la propia experiencia estética. Para hacerlo, hay que argumentar en contra de los supuestos unilaterales, como por ejemplo la suposición del objetivismo estético que postula la belleza como rasgo exclusivo de la realidad independiente del sujeto; o la creencia opuesta, que la belleza es esencial y únicamente la proyección del (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  29. Seamos realistas: Lo que queda de Mayo del 68.Nemrod Carrasco - 2009 - Astrolabio 8:33-48.
    Cuarenta años después, la elección que enfrentamos a propósito del mayo del 68 plantea de nuevo la alternativa entre hacer una lectura moderna o una posmoderna. La ruptura crucial que representa la lectura posmoderna consiste en rechazar la dimensión política del mayo del 68: para autores como Lipovetsky o Vallespín, la retórica antijerárquica del 68 era un pasaje necesario para que el nuevo espíritu del capital pudiera revolverse exitosamente contra las organizaciones sociales opresivas del capitalismo corporativo. De modo que sin (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  5
    fenomenologia de Habermas e suas contribuições para a hermenêutica.Sandro Roberto de Santana Gomes & Anderson de Alencar Menezes - 2023 - Logeion Filosofia da Informação 10:4-13.
    A fenomenologia no pensamento de Jürgen Habermas e suas contribuições para a hermenêutica representam uma abordagem crítica e engajada na compreensão do Mundo da Vida e da interpretação dos fenômenos sociais. Habermas enfatiza a importância da intersubjetividade e da comunicação autônoma na construção do conhecimento e na formação de significados compartilhados. Ele crítica a hermenêutica tradicional por negligenciar a dimensão social da interpretação e propõe uma hermenêutica emancipatória que busca revelar as estruturas de poder e as ideologias presentes na sociedade. (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Iluziunea realista.C. Antoniade - 1908 - Revue de Métaphysique et de Morale 16 (4):19-19.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  6
    Fenomenologia człowieczeństwa człowieka w ujęciu Jean-Yves Lacoste’a.Przemysław Zgórecki - 2022 - Ruch Filozoficzny 78 (2):161-176.
    Jean-Yves Lacoste jest mało znanym w Polsce współczesnym francuskim myślicielem. Niniejszy artykuł przedstawia krótko jego naukową biografię i dorobek oraz prezentuje jego główny filozoficzny projekt fenomenologii człowieczeństwa człowieka (l’humanité de l’homme), którą on sam nazywa fenomenologią liturgii. W tekście przeanalizowane zostaną źródła myśli Lacoste’a. Artykuł podejmie kilka ważnych pytań, które wypływają z rozważań nad myślą Lacoste’a. Dlaczego zamiast stawiać pytanie o bycie, należy raczej zapytać o człowieka (questio de homine)? Dlaczego fenomenologia liturgii jest zarazem fenomenologią człowieczeństwa człowieka (l’humanité de l’homme)? (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  2
    ¿El final de qué? Fenomenología vs. realismo especulativo.Dan Zahavi & José Luis Romero - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 18:208-236.
    La fenomenología ha sido atacada recientemente por los promotores del realismo especulativo. En este artículo presento y analizo estas críticas, y argumento que, o bien son superficiales y simplistas, o bien carecen de novedad.Key words: Phenomenology, speculative realism, correlationism, idealism, naturalism.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  5
    Fenomenologia do Espírito como modelo filosófico. Uma apresentação de Como Nasce o Novo.Marcos Nobre - 2021 - Analytica. Revista de Filosofia 23 (1):54-95.
    ResumoO artigo apresenta alguns dos elementos centrais do livro Como nasce o novo. Experiência e diagnóstico de tempo na Fenomenologia do espírito de Hegel, publicado em 2018 e composto de três partes, precedidas de uma breve introdução. No miolo do livro se encontra a tradução para o português do texto da Introdução à Fenomenologia do espírito, tendo ao lado o texto original em alemão. A terceira e última parte do livro, a mais extensa, analisa e comenta a Introdução. Essas segunda (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Supuestos realistas y epistémicos en el estructuralismo de MD Resnik.Antonio Caba Sánchez - 1999 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 4:25-44.
    La idea filosófica que subyace al planteamiento de Resnik es que el objeto primario de la matemática no lo constituyen objetos matemáticos individuales, sino más bien las estructuras en las que se conforman. Su punto de vista estructuralista --basado en un cierto tipo de realismo-- tienen algunas características que posibilitan una adecuada interpretación del conocimiento matemático.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  31
    Fenomenología de la experiencia en Edmund Husserl.Bernhard Waldenfels - 2017 - Areté. Revista de Filosofía 29 (2):409-426.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  37.  5
    La fenomenología en el espejo de la psicolingüïstica: una perspectiva vygotskiana.Igor E. Klyukanov - 1996 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 1.
    RESUMENLa premisa que subyace a este artículo es que ninguna investigación racional puede ser puramente fenomenológica o puramente psicológica. Esta tesis, que se refleja en el propio título del artículo, está fundada en la naturaleza continua de la conciencia. Por otra parte, el presente artículo está fundamentado en las perspectivas de L. S. Vygotsky sobre la consciencia. Una cuidadosa comparación de los estudios fenomenológicos con la investigación psicolingüïstica basada en las ideas de Vygotsky revela muchos paralelismo significativos. un buen número (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  5
    La Fenomenología en Italia: Giovanni Piana.Luis Álvarez Falcón - 2020 - Eikasia Revista de Filosofía 96:5-8.
    La Fenomenología en Italia: Giovanni Piana.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Realista etyczny kontra Blackburn.Bartosz Przybył - 2001 - Przeglad Filozoficzny - Nowa Seria 39 (3):249-258.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. "Idealismo realista": una respuesta husserliana heterodoxa a la pregunta del idealismo trascendental.Sebastian Luft - 2003 - Escritos de Filosofía 22 (43):75-98.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  41.  13
    Fenomenología y literatura: hacia una descripción literaria del fenómeno o cómo decir el mar.Martín Buceta - 2022 - Escritos 30 (65):357-371.
    Este artículo tiene por objetivo establecer una relación entre la fenomenología merleau-pontiana y la expresión literaria. Dicha relación se fundamenta en la importancia que Maurice Merleau-Ponty otorga a la capacidad expresiva de la literatura. Para alcanzar este objetivo, se elucidará, en primer lugar, la expresión literaria a partir de las herramientas de la fenomenología merleau-pontiana y se buscará sostener la necesidad de utilizar expresiones propias de la literatura para lograr una descripción verdadera del fenómeno. En ese primer apartado, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  16
    Fenomenología y hermenéutica a propósito de Paul Celan.Evodio Escalante - 2002 - Signos Filosóficos 8:81-92.
    Hans-George Gadamer,in Who am I and who are you? Commentary to Cristal de aliento of PaulCelan, extracts a fundamental hermeneutical principle: an interpretation iscorrect just when it is capable to dissapear at the end because it haspenetrated the whole in the new experience of the poem. This make ..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  5
    Fenomenología dialéctica y filosofía concreta en el primer Marcuse.Jordi Magnet Colomer - 2024 - Pensamiento 79 (304):865-883.
    En el particular contexto filosófico de la Alemania de entreguerras, el joven H. Marcuse llevó a cabo una original recepción en clave marxista de la fenomenología existencial y de la Lebensphilosophie (I). En sus primeros artículos, «Contribuciones a una fenomenología del materialismo histórico» (1928) y «Sobre filosofía concreta» (1929), esa recepción se orientó al proyecto de elaboración de una fenomenología dialéctica y, vinculado con ello, al intento de fundamentar la acción radical en el concepto ontológico de historicidad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  8
    La fenomenología de Martin Heidegger- De Husserl a Heidegger-.Jaime Hoyos - 1991 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 3:27-56.
    La publicación reciente de las lecciones de Marburg (1923-1928) despeja nuevamente la ubicación de Ser y tiempo en la obra de Heidegger. Por medio de una minuciosa comparación entre la fenomenología trascendental de Husserl y la fenomenología ontológica de Heidegger, el autor muestra la persistencia de este último en la fenomenología como razón de ser de su más auténtica originalidad, así como de la superación de la metafísica de la subjetividad, cuya línea de influencia va de Descartes (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  20
    La fenomenología de la percepción en Spinoza.Zachary Hugo - 2018 - Revista de Filosofía 74:91-108.
    En este artículo desafío la aseveración sostenida por Peden y Brandt de que la filosofía de Spinoza es esencialmente incompatible con ciertas posiciones fundamentales de la fenomenología. Contra eso, sostengo que lo que Spinoza llama la imaginación se asemeja a la percepción en la fenomenología de Merleau-Ponty. Se justifica esa tesis a partir de una lectura semiótico-hermenéutica de la teoría de la imaginación spinozista, la cual permite ver ciertas semejanzas entre las epistemologías de percepción entre estos respectivos filósofos. (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  36
    Fenomenologia na drodze myślowej Martina Heideggera.Karol Michalski - 2014 - Studia Z Historii Filozofii 5 (1):45-58.
    Fenomenologia w dwudziestym wieku wiąże się z filozofią Edmunda Husserla. Punktem wyjścia jego myślenia jest założenie korelacji świata i świadomości. Podstawowe pojęcie intencjonalności świadomości ukazuje, że świadomość jest zawsze świadomością czegoś. Tak więc wszelkie bycie tego, co bytuje, istnieje o tyle, o ile ma odniesienie do doświadczającej, postrzegającej i myślącej świadomości. Swiat jest zatem korelatem świadomości. Fenomenologia nie jest początkiem drogi myślowej Martina Heideggera. Jego myślenie filozoficzne ma swoje korzenie w teologii i wczesnej fascynacji ontologią. Droga myślowa Heideggera wiedzie przez (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  46
    Da fenomenologia hermenêutica à hermenêutica filosófica.Ernildo Stein - 2002 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 47 (1):21-34.
    Gadamer, ao utilizar elementos do Heidegger I, sobretudo o conceito de faticidade, mas se basear extensamente no Heidegger II. recorrendo a vários conceitos ligados ao acontecer da história do ser, constitui a sua hermenêutica filosófica. A decisão de combinar elementos ainda transcendentais com outros da viravolta está na base de um projeto novo que abandona os objetivos da fenomenologia de encontrar um âmbito onde se possa fundar a pretensão de validade do conhecimento.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  25
    Idealismo Realista ou Realismo Idealista: Hegel & Marx.Agemir Bavaresco - 2018 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 63 (1):355-375.
    O tema do idealismo e realismo é abordado por Hegel e Marx de um modo específico. De um lado, Hegel entende que toda a verdadeira filosofia é um idealismo. De outro, Marx defende que o verdadeiro pensamento inicia com o realismo. Nós entendemos que as abordagens não são excludentes, pois, trata-se de pontos de partida diferentes. Os diagnósticos têm na contradição o motor da história; e na dialética o método de descrever e analisar o real. A partir das categorias da (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Fenomenologia enattiva. Mente, coscienza e natura.Andrea Pace Giannotta - 2022 - Milan: Mimesis.
    Qual è il rapporto tra la mente cosciente e la natura? A tale questione fondamentale si può rispondere in modi molto diversi, a seconda di come si concepiscono sia la mente che la natura. Questo lavoro offre una risposta originale, integrando la fenomenologia husserliana e la concezione enattiva all’interno di una prospettiva unitaria chiamata fenomenologia enattiva. Nel percorso qui sviluppato, il lettore troverà un’analisi ricca e aggiornata di alcune tra le questioni più dibattute nella filosofia della mente e nelle scienze (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  50. Supuestos realistas y en el estructuralismo de MD Resnik.A. Caba - 1999 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 4:25-44.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 988