Results for 'Concepción Peñafiel Ramón'

999 found
Order:
  1. Repercusión de la epidemia de peste marsellesa de 1720 en la ciudad de Murcia: Realidad de un gran miedo.Antonio Peñafiel Ramón & Concepción Peñafiel Ramón - 1988 - Contrastes 3:53-70.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Repercusión de la epidemia de peste marsellesa de 1720 en la ciudad de Murcia: Realidad de un gran miedo.Antonio Peñafiel Ramón & Concepción Peñafiel Ramón - 1987 - Contrastes: Revista de Historia Moderna 3:53-70.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  85
    Physical Activity in Natural Environments Is Associated With Motivational Climate and the Prevention of Harmful Habits: Structural Equation Analysis.Manuel Castro-Sánchez, Félix Zurita-Ortega, José Antonio Pérez-Turpin, Javier Cachón-Zagalaz, Cristian Cofre-Bolados, Concepción Suarez-Llorca & Ramón Chacón-Cuberos - 2019 - Frontiers in Psychology 10.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  4.  38
    El problema de la libertad.Ramón Jáuregui - 2004 - Dikaiosyne 7 (12).
    La nueva concepción de la Ley en la Constitución venezolana de 1999 The new conception of law in the 1999 Venezuelan Constitution González R., Javier La justicia, ¿Una virtud necesaria? The justice, A necessary virtue? Guarisma Mérida, Aidalíz Derechos humanos, interculturalidad y racionalidad de resistencia Human rights and rationality of resistance Herrera Flores, Joaquín El estado de apertura y la esencia del lenguaje The state of disclosure and the essence of language Hocevar, Drina El problema de la libertad The (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Concepciones de la política y legislación.José Ramón Cossío - 2002 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 17:119-156.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Concepciones de la política y legislación.José Ramón Cossío Díaz - 2002 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 17:119-156.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  6
    Ilusiones perdidas en la Europa de entreguerras: nación y yo en Robert Musil.Ramón Máiz - forthcoming - Araucaria.
    La obra de Robert Musil Der Mann ohne Eigenschaften no sólo se considera una de las cumbres de la novela del siglo XX, sino que constituye también un ensayo de profundo calado teórico político sobre la nación y los nacionalismos en la Europa de entreguerras. La crisis del Imperio austrohúngaro sirve de motivo al autor para desarrollar una crítica profunda de algunos de los fundamentos teóricos fundamentales del pensamiento político moderno. Este artículo muestra cómo la crítica sistemática a la que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  19
    Libertad en condiciones. A vueltas con Dewey y Lippmann.Ramón del Castillo - 2021 - Isegoría 64:e20.
    El presente ensayo reconsidera las críticas de John Dewey a Walter Lippmann tomando como eje los argumentos esgrimidos en las sucesivas reseñas que Dewey fue haciendo de las obras de Lippmann. Se sostiene que las críticas que Dewey lanzó en estas reseñas, así como luego en The Public and its Problems (1927) ya apuntaban en una dirección que quedó más explícita en los años treinta, cuando Dewey respondió con lenguaje socialista a un Lippmann que apelaba a algo más que a (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  48
    Maiza ocoidi, I.: La Concepción de la filosofía en averroes. Análisis crítico Del takáfut al-tahafut.Rafael Ramón Guerrero - 2001 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 18:291.
  10. La génesis de una metafísica cosmológica en el pensamiento de Popper.Ramón Queraltó - 1993 - Diálogo Filosófico 27:327-342.
    El objetivo de este artículo es dar razón del itinerario popperiano en su primera fase de evolución, que conduce desde un punto de partida en la lógica de la ciencia hasta la justificación misma de las ideas metafísicas en las teorías científicas. Para ello se analizan las primeras aportaciones de Popper, mostrándose que, no obstante su inicial intencionalidad lógica, nunca estuvieron cerradas a una apertura especulativa desde los mismos contenidos científicos. Esta apertura desembocará más tarde en el Postcript a la (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Consideraciones sobre la concepción axiológica de Miguel Bueno.José Ramón Fabelo Corzo & Teresa Pérez Guerra - 1988 - Anuario. Problemas Actuales de la Filosofía Marxista-Leninista 1 (1):184-199.
    Se valoran las principales ideas axiológicas de filósofo mexicano Miguel Bueno, a través de una de sus obras medulares –“Contribución a la teoría de los valores”– con el objetivo de desentrañar, su comprensión tanto de la naturaleza de los valores, como de su jerarquía de los valores, aspectos estos nodales de la concepción axiológica del autor. Sobre esta base se realiza un enjuiciamiento crítico de sus propuestas teóricas.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  5
    El cuerpo como un todo y no como una suma de partes: la propuesta holista de Walter B. Cannon.Ramón Ortega Lozano - 2022 - Critica 54 (162):29-55.
    Este artículo analiza los conceptos filosóficos que hay detrás de la fisiología de Walter B. Cannon. Este fisiólogo tenía una concepción teleológica del organismo. Para poder comprender mejor la naturaleza de las funciones orgánicas, le resultaba muy útil preguntarse por el propósito de los procesos fisiológicos. Su teoría de la emergencia y el concepto de homeostasis son el resultado de este planteamiento. Cannon explicó muchos ejemplos que ilustran procesos teleológicos en el cuerpo humano, aunque encontró mecanismos que parecen carecer (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  3
    Análisis y crítica de la lectura de Aristóteles de la Idea platónica de Bien.Begoña Ramón Cámara - 2023 - Pensamiento 79 (303):535-555.
    El objetivo de este trabajo es clarificar el sentido de los argumentos que elabora Aristóteles contra la concepción de la Idea del Bien propuesta por Platón. También se calibra el alcance de dichos argumentos tomando como fundamento lo que sostiene Platón en sus Diálogos a propósito de la Idea de Bien.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  14
    Ideología y escepticismo en George Santayana.Rafael Cejudo Córdoba Y. Ramón Román Alcalá - 2012 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 17.
    ResumenDado que George Santayana mostró simpatía hacia regímenes no democráticos y hay una faceta escéptica en su filosofía, una cuestión ambigua es la de su auténtica ideología política. Para responderla hay que abordar la sugerente teoría crítica de las ideologías que esbozó en su Dominations and Powers, y tener en cuenta su concepción de la filosofía política. Como resultado relativizamos su simpatía hacia regímenes no democráticos, pero al mismo tiempo señalamos las debilidades de su posición política personal así como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  50
    Objetividad y verdad. Sobre el vigor contemporáneo de la falacia objetivista.Juan Ramón Muñoz-Torres - 2002 - Revista de Filosofía (Madrid) 27 (1):161-190.
    La influencia de la filosofía positivista ha propiciado que, en el mundo contemporáneo, se tienda a identificar verdad y objetividad. Este artículo se propone argumentar que: a) el concepto de objetividad es una reducción indebida del concepto clásico de verdad; b) las premisas en las que se basa la teoría de la objetividad no son axiomáticas, como parecen, y conducen a contradicciones; c) es necesaria una rehabilitación de la concepción realista de verdad, libre de las ataduras del pensamiento positivista.
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Natura naturans y natura naturata en Spinoza y en David Nieto, Haham de la comunidad sefardita de Londres a principios del siglo XVIII.José Ramón del Canto Nieto - 2010 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 27:165-188.
    El sistema filosófico de Spinoza no puede ser considerado en rigor como panteísta, sino panenteísta. Este artículo intenta reforzar esta tesis analizando los conceptos de Natura naturans y Natura naturata, a veces confundidos en la obra de Spinoza. Se establece además una comparación de ambos conceptos en Spinoza y en David Nieto, autor de una obra titulada De la divina providencia, o sea naturaleza universal o natura naturante, al tiempo que se señalan las diferencias entre las concepciones inmanentes de la (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  88
    Érótica y saber: A propósito de un cuento de Las mil y una noches.Rafael Ramón Guerrero - 1999 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 16:15-34.
    Las Mil y una noches es una colección de cuentos. En muchos de ellos se exponen saberes que se han ido elaborando en diversos pueblos a lo largo de la historia. Uno de ellos recoge la concepción que sobre el amor como tendencia hacia el saber creó y desarrolló la filosofía griega desde Platón. En este artículo se recuerda brevemente este proceso de construcción a través de la filosofía griega, el mundo cristiano y el islam medieval para esbozar finalmente (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  70
    La metafísica de Averroes.Rafael Ramón Guerrero - 1998 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 15:181-198.
    La obra de Aristóteles determinó el desarrollo de las más importantes líneas de la filosofía árabe. Su metafísica tuvo una enorme fortuna en el mundo islámico y dio lugar a una hermenéutica de sus principales doctrinas, en especial de la propia concepción de la metafísica como ciencia. Ofrezco aquí una lectura de las principales interpretaciones de la metafísica en el mundo árabe y particularmente de la de Averroes.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Estudio marxista de la conciencia.José Ramón Fabelo Corzo - 1991 - In Felipe Sánchez Linares, Pablo Guadarrama González & Rafael Araujo González (eds.), Lecciones de filosofía marxista-leninista, tomo I. pp. 216-277.
    Se exponen las tesis fundamentales de la concepción marxista de la conciencia en vínculo estrecho con la teoría leninista del reflejo. De manera didáctica se abordan los siguientes subtemas: a) El reflejo como propiedad universal de la materia; b) Desarrollo evolutivo del reflejo; c) Surgimiento de la conciencia; d) Lo material y lo ideal en su acepción marxista; e) Conciencia social y conciencia individual; f) Análisis marxista de la conciencia y concepción materialista de la historia.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Arte e identidad. Entre lo corporal y lo imaginario.José Ramón Fabelo-Corzo & Jaime Torija Aguilar (eds.) - 2015 - Puebla, Pue., México: Colección La Fuente, BUAP.
    La identidad, el cuerpo y los imaginarios, en su vínculo con el arte y la cultura, son los conceptos básicos presentes en este libro. La asociación entre ellos no es nada casual. Responde a importantes necesidades epistemológicas y prácticas en la comprensión de lo que somos, de la medida en que el arte y la cultura nos constituyen y del modo en que lo corporal y lo imaginario se convierten en depositarios de los atributos que nos identifican. Esta sexta entrega (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Una filosofía centrada en la vida. (En ocasión del 200 aniversario del natalicio de Karl Marx: 1818 - 2018).José Ramón Fabelo Corzo - 2017 - Graffylia. Revista de la Facultad de Filosofía y Letras de la BUAP 15 (25):44-55.
    El artículo revela cómo la filosofía que desarrolló Karl Marx estuvo centrada en el tema de la vida. La esencia de la comprensión marxiana de la sociedad y la historia no radica en una primacía abstracta de lo económico, sino en el proceso real de producción y reproducción de la vida. Es la vida –y no la economía por sí misma– la que constituye el fundamento de la concepción materialista de la historia desarrollada por Marx.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. La formación de valores en la Universidad: exigencias teórico-metodológicas.José Ramón Fabelo-Corzo - 2000 - Matanzas, Cuba: Area de Estudios sobre la Educación Superior Universidad de Matanzas "Camilo Cienfuegos".
    El libro, de autoría colectiva, aborda el tema de la formación de valores en estudiantes universitarios. Consta de tres capítulos, dedicados, respectivamente, a problemas teóricos generales de la axiología, a aspectos conceptuales y metodológicos relacionados con la formación de valores y a la evaluación de dos experiencias pedagógicas en la formación de diversos valores específicos. El primer capítulo, de la autoría de José Ramón Fabelo Corzo y titulado “Sobre la naturaleza de los valores humanos”, plantea sintéticamente las bases de (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Desde la representación hasta la participación: itinerario del pensamiento estético de Adolfo Sánchez Vázquez (A modo de Prólogo y Presentación).José Ramón Fabelo Corzo - 2021 - In José Ramón Fabelo-Corzo (ed.), Estética y Filosofía de la praxis. Homenaje a Adolfo Sánchez Vázquez. Puebla, Pue., México: Colección La Fuente. pp. 13-64.
    A modo de prólogo y presentación del libro Estética y Filosofía de la praxis. Homenaje a Adolfo Sánchez Vázquez, este trabajo incluye, como su contenido fundamental, un ensayo de interpretación del itinerario del pensamiento estético de Adolfo Sánchez Vázquez. Se periodiza esa evolución en cuatro etapas, signadas por el componente principal del proceso del arte sobre el que centra la atención nuestro autor: la representación para la primera etapa, la afirmación/creación, para la segunda, la recepción/socialización, para la tercera, y la (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Apuntes para una interpretación axiológica del arte.José Ramón Fabelo Corzo - 2005 - In Mayra Sánchez Medina (ed.), Estética. Enfoques actuales. La Habana, Cuba: pp. 133-144.
    El trabajo busca acercarse a la comprensión de los rasgos particulares de los valores estéticos, fundamentalmente en las obras de arte. Para ello parte de la premisa de que el valor estético no es en sí mismo un atributo del objeto artístico, ni el resultado exclusivo de la plasmación en él de cierto ideal estético. Para que un objeto sea portador de valor estético ha de funcionar precisamente como tal, lo cual presupone la presencia y participación de otros sujetos que (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  25. La curaduría tradicional y el valor artístico.José Ramón Fabelo Corzo, Isabel Fraile Martín & Carolina Nieto-Ruiz - 2013 - In Ramon Patino Espino & José Antonio Pérez Diestre (eds.), Universalidad y variedad en la estética y el arte. pp. 183-196.
    Ha de diferenciarse entre dos tipos de curaduría, así llamadas “tradicional” y “experimental”. El presente texto tiene como objetivo acercarnos conceptualmente a la curaduría tradicional a través de la figura del curador, así como presentar el lugar en el que esta se inserta en el proceso de conformación y realización del valor artístico de las obras, todo ello desde la postura de la teoría pluridimensional del valor. La curaduría tradicional es aquella ligada a la concepción del museo en su (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Presentación. Arte e identidad. Entre lo corporal y lo imaginario.José Ramón Fabelo Corzo - 2015 - In José Ramón Fabelo-Corzo & Jaime Torija Aguilar (eds.), Arte e identidad. Entre lo corporal y lo imaginario. Puebla, Pue., México: Colección La Fuente, BUAP. pp. 11-13.
    La identidad, el cuerpo y los imaginarios, en su vínculo con el arte y la cultura, son los conceptos básicos presentes en este libro. La asociación entre ellos no es nada casual. Responde a importantes necesidades epistemológicas y prácticas en la comprensión de lo que somos, de la medida en que el arte y la cultura nos constituyen y del modo en que lo corporal y lo imaginario se convierten en depositarios de los atributos que nos identifican. Esta sexta entrega (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Mercado y valores humanos.José Ramón Fabelo Corzo - 2004 - In Luis R. López Bombino (ed.), Por una nueva ética. La Habana, Cuba: pp. 345-362.
    La experiencia histórica confirma la necesaria presencia de relaciones mercantiles en cualquier proyecto socialista diseñado hoy con un mínimo de realismo. Parece ya evidente que no es la mera exclusión o inclusión del mercado lo que distingue al socialismo y al capitalismo. Mas el alto consenso actual que el mercado ha logrado a su favor, no mitiga las importantes secuelas negativas que este origina cuando es dejado a su funcionamiento espontáneo. De ahí que todos los modelos socialistas que se discuten (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Mariátegui: un modelo para comprender y transformar el mundo de hoy. [REVIEW]José Ramón Fabelo Corzo - 1999 - Dialectica (Misc) 23 (32):164-167.
    Se trata de la reseña al libro de Emigdio Aquino "José Carlos Mariátegui y el problema nacional" (México, 1997). En el libro se ponen en evidencia que la vida y obra de Mariátegui y la manera en que enfrentó los problemas de su tiempo ofrecen lecciones paradigmáticas a todo aquel que hoy siga aferrado a la utopía de un mundo más justo. Tal vez el tema que más preocupó a Mariátegui haya sido, precisamente, el del problema nacional de su Perú (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Presentación. Coordenadas epistemológicas para una estética en construcción.Mayra Sánchez Medina & José Ramón Fabelo Corzo - 2019 - In Mayra Sánchez Medina & José Ramón Fabelo-Corzo (eds.), Coordenadas epistemológicas para una estética en construcción. Puebla, Pue., México: Colección La Fuente. pp. 13-18.
    Se trata de la Presentación al libro Coordenadas Epistemológicas para una estética en construcción, obra publicada por la Colección La Fuente y coeditada entre el Cuerpo Académico de Estética y Arte de la BUAP y el Instituto de Filosofía de Cuba. En la presentación se describen los contenidos básicos de las tres partes que componen el libro: Parte I. Una estética en construcción; Parte II: El arte en el discurso de la estética; Parte III: Espectacularidad y seducción. Miradas estéticas a (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. La nueva concepción de la Ley en la Constitución venezolana de 1999.Javier Gonzalez - 2004 - Dikaiosyne 12 (7).
    La nueva concepción de la Ley en la Constitución venezolana de 1999 The new conception of law in the 1999 Venezuelan Constitution González R., Javier La justicia, ¿Una virtud necesaria? The justice, A necessary virtue? Guarisma Mérida, Aidalíz Derechos humanos, interculturalidad y racionalidad de resistencia Human rights and rationality of resistance Herrera Flores, Joaquín El estado de apertura y la esencia del lenguaje The state of disclosure and the essence of language Hocevar, Drina El problema de la libertad The (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  3
    Lo sagrado en el pensamiento de Ramón Xirau.Marta Nogueroles-Jové - 2021 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 76 (291 Extra):877-889.
    El objetivo principal de este artículo es mostrar el tratamiento de lo sagrado en el pensamiento del filósofo y poeta Ramón Xirau. Autor de gran profundidad, perteneció, al igual que su padre, el filósofo y pedagogo Joaquín Xirau, a la tradición humanista cristiana. Después de exponer brevemente su biografía intelectual, nos detendremos en su particular concepción de la filosofía, en su interés por la poesía, para pasar a analizar uno de los temas que más le preocuparon, junto con (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Forma y función de la explicación contrafáctica en la obra fisiológica de Ramón y Cajal.Sergio Daniel Barberis - 2020 - In Filosofía e Historia de la Ciencia en el Cono Sur. São Carlos, Estado de São Paulo, Brasil: pp. 72-83.
    En este trabajo sostengo que la concepción mecanicista no captura la relevancia explicativa de la ley de polarización dinámica de Cajal. La relevancia explicativa de la ley se fundamenta en su rol como principio de diseño neuronal. Como tal, la ley nos brinda acceso epistémico a intervenciones ideales, conceptualmente posibles, sobre la localización de los diversos componentes de los centros nerviosos, y nos permiten evaluar el impacto de esas intervenciones sobre las condiciones de viabilidad del organismo.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  74
    El estado de apertura (Erschlossenheit) y la esencia del lenguaje.Drina Hocevar - 2004 - Dikaiosyne 7 (12).
    La nueva concepción de la Ley en la Constitución venezolana de 1999 The new conception of law in the 1999 Venezuelan Constitution González R., Javier La justicia, ¿Una virtud necesaria? The justice, A necessary virtue? Guarisma Mérida, Aidalíz Derechos humanos, interculturalidad y racionalidad de resistencia Human rights and rationality of resistance Herrera Flores, Joaquín El estado de apertura y la esencia del lenguaje The state of disclosure and the essence of language Hocevar, Drina El problema de la libertad The (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  66
    La ciencia según Hegel.Eduardo Vasquez - 1994 - Escritos de Filosofía 13 (25-26):265-280.
    La nueva concepción de la Ley en la Constitución venezolana de 1999 The new conception of law in the 1999 Venezuelan Constitution González R., Javier La justicia, ¿Una virtud necesaria? The justice, A necessary virtue? Guarisma Mérida, Aidalíz Derechos humanos, interculturalidad y racionalidad de resistencia Human rights and rationality of resistance Herrera Flores, Joaquín El estado de apertura y la esencia del lenguaje The state of disclosure and the essence of language Hocevar, Drina El problema de la libertad The (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  37
    Contra la democracia.Martin Corredoira - 2004 - Dikaiosyne 12 (7):77-85.
    La nueva concepción de la Ley en la Constitución venezolana de 1999 The new conception of law in the 1999 Venezuelan Constitution González R., Javier La justicia, ¿Una virtud necesaria? The justice, A necessary virtue? Guarisma Mérida, Aidalíz Derechos humanos, interculturalidad y racionalidad de resistencia Human rights and rationality of resistance Herrera Flores, Joaquín El estado de apertura y la esencia del lenguaje The state of disclosure and the essence of language Hocevar, Drina El problema de la libertad The (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. How Does Eye Movement Desensitization and Reprocessing Therapy Work? A Systematic Review on Suggested Mechanisms of Action.Ramon Landin-Romero, Ana Moreno-Alcazar, Marco Pagani & Benedikt L. Amann - 2018 - Frontiers in Psychology 9:286360.
    Background: Eye movement desensitization and reprocessing [EMDR] is an innovative, evidence-based and effective psychotherapy for post-traumatic stress disorder [PTSD]. As with other psychotherapies, the effectiveness of EMDR contrasts with a limited knowledge of its underlying mechanism of action. In its relatively short life as a therapeutic option, EMDR has not been without controversy, in particular regarding the role of the bilateral stimulation as an active component of the therapy. The high prevalence of EMDR in clinical practice and the dramatic increase (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   6 citations  
  37. Dialéctica y complejidad para una epistemología crítica. (A modo de prólogo).José Ramón Fabelo Corzo - 2023 - In Camilo Valqui Cachi, Corpus Cerna Cabrera, Doris Castañeda Abanto & Hayled Martín Reyes Martín (eds.), Contribuciones a la epistemología crítica de la complejidad dialéctica en el siglo XXI. Universidad Nacional de Cajamarca Vicerrectorado de Investigación. pp. 6-19.
    El trabajo, escrito a modo de prólogo para el libro Contribuciones a la epistemología crítica de la complejidad dialéctica en el siglo XXI, busca poner en relación los conceptos de dialéctica, complejidad y epistemología crítica. En tal sentido, se analiza la relación entre las ideas de Karl Marx y las de Edgar Morin. Se muestra cómo hay mucho de complejidad en el pensamiento de Marx y mucho de dialéctica en el de Morin. A pesar de que también hay diferencias importantes (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Improving Student Learning with Aspects of Specifications Grading.Sarah E. Vitale & David W. Concepción - 2018 - Teaching Philosophy 44 (1):29-57.
    In her book Specifications Grading, Linda B. Nilson advocates for a grading regimen she claims will save faculty time, increase student motivation, and improve the quality and rigor of student work. If she is right, there is a strong case for many faculty to adopt some version of the system she recommends. In this paper, we argue that she is mostly right and recommend that faculty move away from traditional grading. We begin by rehearsing the central features of specifications grading (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  39. Weakly Algebraizable Logics.Janusz Czelakowski & Ramon Jansana - 2000 - Journal of Symbolic Logic 65 (2):641-668.
    In the paper we study the class of weakly algebraizable logics, characterized by the monotonicity and injectivity of the Leibniz operator on the theories of the logic. This class forms a new level in the non-linear hierarchy of protoalgebraic logics.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   15 citations  
  40.  33
    Selection, tinkering, and emergence in complex networks.Ricard V. Solé, Ramon Ferrer-Cancho, Jose M. Montoya & Sergi Valverde - 2002 - Complexity 8 (1):20-33.
  41.  13
    Blood Alcohol Concentration-Related Lower Performance in Immediate Visual Memory and Working Memory in Adolescent Binge Drinkers.Vinader-Caerols Concepción, Duque Aránzazu, Montañés Adriana & Monleón Santiago - 2017 - Frontiers in Psychology 8.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  42.  13
    Subsidiary Social Performance and Viability.Ramón Paz-Vega - 2005 - Proceedings of the International Association for Business and Society 16:166-171.
    This paper explores the relationship between the corporate social performance (CSP) of subsidiaries and the transfer pricing policies at which multinationals trade with their subsidiaries. In this paper I develop a theoretical framework to propose that, to the extent to which those policies and practices shift income out of the subsidiary, transfer pricing policy may undermine the CSP of that subsidiary. In this way, the subsidiary may lose social legitimacy and incur in higher costs to acquire local resources.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  11
    Las propuestas comunitaristas en América y en Europa.Concepción Naval Durán & Alejo José G. Sisón - 2000 - Arbor 165 (652):589-611.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  8
    Nuevas tecnologías contra el hambre: los cultivos transgénicos.Juan Ramón Lacadena Calero - 2005 - Critica 55 (922):46-49.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  6
    Gastronomía En Suplementos Semanales de Prensa.María-Concepción Turón-Padial - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (7):1-11.
    La Gastronomía y la Prensa están de moda en el siglo XXI. Consideramos que la temática del comer, en los Medios impresos, siempre tuvo atención informativa al ser una parcela empresarial que al mismo tiempo reportaba contenido publicitario. No olvidemos que la realidad de los mundialmente llamados “mass media” se basa, para su supervivencia, en la Publicidad. Ofrecemos un análisis del tratamiento periodístico del ámbito gastronómico en suplementos semanales de Prensa en España, a través de los más representativos, habiendo seleccionado (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  10
    MAINLÄNDER, P. Filosofía de la redención. Madrid: Alianza Editorial, 2020.José Ramón Curbera Luis - 2022 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 27 (2):185-187.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  11
    Are There Multiple Motivators for Helping Behavior in Rats?Phietica R. R. Silva, Regina H. Silva, Ramón Hypolito Lima, Ywlliane S. Meurer, Bruno Ceppi & Maria Emilia Yamamoto - 2020 - Frontiers in Psychology 11.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  26
    Instrumentos y prácticas de enseñanza de las ciencias físicas y químicas en la Universidad de Valencia, durante el siglo XIX.Josep Simó Castell, Antonio García Belmar & José Ramón Bertomeu Sánchez - 2005 - Endoxa 1 (19):59.
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Antecedentes inmediatos y algunos “socialistas utópicos”.José Ramón Álvarez Layna - 2008 - A Parte Rei: Revista de Filosofía 56 (56):1-36.
    ABSTRACT: In the present text, we are going to introduce a series of notes without excessive pretensions. In these pages, we will try to study figures like Cabet, Fourier or Saint - Simon, and we will do so in order to achieve better understanding concerning their own historical and their own intellectual context. Consequently and leaving our papers on Robert Owen behind, we plan to set special emphasis on the European Continent now. In a special way, we raise awareness on (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Desde Robert Owen: contexto histórico y de pensamiento en la génesis del “socialismo utópico”.José Ramón Álvarez Layna & Pilar Centeno Galván - 2008 - A Parte Rei: Revista de Filosofía 55 (55):1-22.
    ABSTRACT: In this text, we are going to try to introduce a few brief notes - without excessive pretensions -, concerning those things that, from a historical and also from an intellectual and point of view, surround the figures of Robert Owen, Fourier or Saint Simon. Certainly, intellectually, our sources do not let us notice a very specific influence on the "utopian socialists" of the 19th Century. It will be very difficult to find historical evidence. However, what we can do (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 999