Results for 'Creació literària, artística, etc.'

1000+ found
Order:
  1.  9
    Escritores invisibles: la creación literaria en jóvenes de 20-24 años.Álvarez Valente & Diana Patricia - 2017 - León, Gto., México: Promoción de la Cutlura y de la Educación Superior del Bajío, A.C., Universidad Iberoamericana León. Edited by Robles Becerra & Valeria Andrea.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  8
    La intuición cuántica de la creación: teoría metafísica y simbólica de la obra literaria.Bruno Rosario Candelier - 2014 - Santo Domingo:
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  5
    Arte, naturaleza y política en la creación contemporánea.Daniel López del Rincón & Laia Manonelles (eds.) - 2017 - Barcelona: Edicions Universitat de Barcelona.
    Con el advenimiento del nuevo milenio, las históricas relaciones entre arte y naturaleza siguen más vivas que nunca. La noción de naturaleza se encuentra atravesada por múltiples vectores que llevan los límites de aquello que consideramos «natural» más allá de sus fronteras tradicionales. Y, por otro lado, la naturaleza se ha convertido en el ámbito de trabajo de muchas tendencias artísticas contemporáneas. De la mano de diez autores, esta publicación aborda las dimensiones simbólicas y políticas de las prácticas artísticas que (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  10
    Estéticas de autenticidad: literatura, arte, cine y creación intermedial en Hispanoamérica.Clemencia Ardila J. & Vera Toro (eds.) - 2015 - Medellín, Colombia: Fondo Editorial Universidad Eafit.
    Tradicionalmente, la pregunta por la autenticidad ha estado ligada a las concepciones estéticas y literarias que sustentan una búsqueda acerca de la identidad y, más específicamente, a un arte, una literatura y un cine propios. Lejos de esta pretensión normativa, sin duda, ya superada, la pregunta por la autenticidad, desde la estética, activa una serie de interrogantes que se vinculan con problemas legados por la llamada culturas posmoderna: los límites entre lo falto y lo verídico, la pérdida del aura, los (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Trivialidad teórica de Antonio Cornejo Polar: composición tácita y respaldo reforzado de la crítica literaria.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2021 - Estudios de Teoría Literaria. Revista Digital: Artes, Letras y Humanidades 10 (23):126-140.
    Este artículo retoma las propuestas de índole históricas de Antonio Cornejo Polar, orientadas a la condensación de la cultura y la literatura peruana. Esta configuración contiene elementos ambivalentes, que son notorios por la predominancia de lo heterogéneo como factor determinante para cada sociedad. Por esa razón, un intento homogeneizador para referirse a una nación instintiva se imposibilita por la naturaleza misma de la multiplicidad de componentes de manifestaciones artísticas, culturales, sociales, etc., que la constituye. Hasta el momento, la justificación brindada (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  2
    La belleza y el sentido: teoría de la creación literaria.Bruno Rosario Candelier - 2012 - Santo Domingo: Ateneo Insular.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. O Direito como uma prática artística, literária e conversacional.Pedro Proscurcin Junior - 2014 - Redescrições 5 (3):07-48.
    The article investigates the use of the term “Law” in Richard Rorty and suggests an alternative use of the word. Although Rorty’s anti-foundationalism and antirepresentationalism are well known specially in relation to the metaphysical grounds of the human sciences, I argue that he would employ the term “law” in important rhetorical contexts. The text proposes to identify some aspects of the Rortyan Approach to “law” and, at the same time, focuses on the environment and the professional activity of the jurists (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  1
    Reseña de "Proyectos interdisciplinares de educaci´ón artística y literaria".Lorenzo Mur Sangrá - 2022 - Clío: History and History Teaching 48:475-479.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  3
    Los secretos de la creación artística: la estructura órfica.Iván González Cruz - 2011 - Madrid: Biblioteca Nueva.
    Sobre el libro: Con el siglo XX ha finalizado una época de la historia. Las dos guerras mundiales acentúan las tensiones que abren paso a un orden que sucumbe en 1989 con la caída del muro de Berlín. El desarrollo de la técnica y la aparición de la televisión anulan la distancia entre sujeto y objeto característica del pensamiento moderno. Las nuevas tecnologías se convierten en plataforma de importantes cambios sociales cuando comienza un nuevo milenio. Los analistas de tendencias descubren (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Producción literaria y cinematográfica occidental y norteamericana sobre el terror: obstáculo para una efectiva funcionalidad en el Perú.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2023 - Sapientiae 9 (1):75-95.
    En el Perú, se han consumido películas y obras literarias de terror, pero la recepción nunca ha sido tan buena. Una explicación a ese problema es que el tiempo de publicación o estreno compite con el de otros países, donde ya ha habido un mejor tratamiento. Este tema polémico implica un estudio muy minucioso desde sus bases concomitantes. Por eso, para este artículo se planteó como objetivo el análisis comparativo del paradigma del terror en el Perú en los dos últimos (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  2
    Creazione artistica e forma.Alberto Ghislanzoni - 1950 - Roma,: De Santis.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Libertad y creación en los ensayos de Alejandro Korn.Daniel E. Zalazar - 1972 - Buenos Aires: Ediciones Noé.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  7
    Escritura y secreto.Luisa Valenzuela - 2003 - Madrid: Fondo de Cultura Económica de España.
    El secreto en todas sus vertientes, en todas sus facetas, vericuetos, senderos. Pero sobre todo el Secreto en la literatura, pues como dice Luisa Valenzuela, en su estilo mordaz, agudo, siempre entre guinos y complicidades: "No hay literatura sin secreto."Detras de cada palabra se esconde el misterio, un laberinto en el que todo puede suceder: de la pasion a la ternura; del crimen a la sublimacion. Encontrar el hilo conductor, salvador, descifrador, o ahondar sus diversidades, es papel de quien aspira (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  5
    Sulla genesi della creazione artistica: una prospettiva musicale.Enrico Careri - 2019 - Lucca: Libreria musicale italiana.
    'Io poi ho sempre pensato--scrive Henri Matisse nel 1935--che gran parte della bellezza di un quadro derivi dalla lotta impegnata dall'artista con i limiti del suo mezzo espressivo.'" Le sue parole riassumono bene il tema di questo libro, la lotta dell'artista con la materia dell'arte, dunque il ruolo fondamentale della costruzione concreta dell'arte rispetto all'idea. L'opera d'arte--una composizione, un romanzo, un dipinto, una scultura, un film--è il risultato di un atto intellettuale consapevole--dunque di un'idea--dove tuttavia entra in gioco l'azione concreta, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  5
    Eseu despre creația artistică: contribuție la o estetică dinamică.Liviu Rusu - 1989 - București: Editura Științifică și Enciclopedică. Edited by Marian Papahagi.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  39
    Una novela en la que no sucede nada: Der Stechlin de Fontane y la amistad literaria.Martha Nussbaum - 2009 - Areté. Revista de Filosofía 21 (2):411-444.
    Este artículo pretende mostrar la crucial importancia de la conversación en la obra Der Stechlin de Fontane. Frente al tradicional desarrollo de la trama literaria, que centra la atención en el drama de los conflictos (complicación y desenlace, tensión y sorpresa, conflicto romántico, etc.), en esta novela no encontramos nada de eso y, entonces, aparentemente, no ha pasado nada. No obstante, este juicio inicial queda desacreditado en la medida en que, compartiendo las conversaciones que entablan los personajes de Der Stechlin, (...)
    No categories
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  13
    A concepção da palavra em Mikhail Bakhtin no contexto da crítica literária contempor'nea.Elina Sventsitskaya - 2020 - Bakhtiniana 15 (4):8-26.
    RESUMO O artigo é dedicado a um dos problemas centrais da ciência filológica moderna - o problema da palavra artística, no entendimento do qual vemos a interseção e interação frutífera da crítica literária e da linguística. O trabalho sistematiza conceitos relevantes para o estudo moderno da palavra artística, revelando sua natureza específica, bem como define as tendências gerais que são características de cada uma das abordagens existentes. A autora enfoca no conceito de palavra de Mikhail Bakhtin, que supera os extremos, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  6
    Textualidades (inter)literarias: lugares de lectura y nuevas perspectivas teórico-críticas.Anxo Abuín González, Arturo Casas & Fernando Cabo Aseguinolaza (eds.) - 2020 - Frankfurt am Main: Vervuert.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Naturaleza de la música y de la creación musical.Jaime Pahissa - 1938 - Santa Fe, Argentina: Universidad Nacional del Litoral.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. El amor, una fuente inagotable de inspiración artística.Francisco Vicent Galdón - 2010 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 60 (966):84-88.
    El amor ha sido uno de los temas preferidos por los artistas de todos los tiempos. Este sentimiento, eminentemente humano, omnipresente en cuantiosos textos literarios, ha servido y continúa siendo una fuente inagotable de inspiración artística para los creadores. Ellos, a través de los siglos, han recurrido a cuentos y narraciones literarias, a leyendas a historias en las que aparece el "amor" como tema fundamental. Del "amor" de sus diversos usos y significados, de sus diferentes sentimientos y formas se han (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Estudios críticos de Noticia de un secuestro (1996): fundamentos sobre la novela como alegoría, género e interpretación literaria.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2019 - (Pensamiento), (Palabra) y Obra 21 (21):26-41.
    Noticia de un secuestro (1996) desarrolla una temática diferente a la obra literaria general de Gabriel García Marquez (quien de hecho la publicó en vida) debido a que representa un contexto propio de los Estudios Culturales. Para esta propuesta utilizaremos el método hermenéutico propuesto por Gadamer, el cual está basado en la mención de las investigaciones hechas hasta el momento por la crítica literaria junto con la sistematización que se hace de las mismas. Presentaremos en este artículo tres focalizaciones que (...)
    Direct download (11 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  20
    Imagen y deseo en la creación artística.Carlos Salas - 1997 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 15:41-52.
    Desde su experiencia personal como artista, el autor se propone establecer la relación entre la imagen y el deseo en la creación artística. En primer lugar, analiza la relación del artista con el deseo. La tarea del artista es hacer emerger algo que sólo existe como ilusión o deseo, buscar allí donde tiene la certeza de no hallar nada. Este buscar sin esperar encontrar, debilitando en este proceso su propio ser, deviniendo espectador de sí mismo, es el impulso propio del (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  1
    La filosofía de Shaftesbury y la estética literaria del siglo XVIII.R. L. Brett - 1959 - Córdoba, Argentina]: Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Intratextualidad en La ciudad y los perros con el tópico de protagonismo violento en sus obras literarias (1981-1993).Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2020 - Espergesia. Revista Literaria y de Investigación 7 (1):16-27.
    La categoría de análisis intratextual, que es desarrollada por José Enrique Martínez Fernández, basada en el hallazgo de elementos afines en la producción artística de un solo autor, suscita percatarse de tópicos consuetudinarios entre La guerra del fin del mundo (1981), La señorita de Tacna (1981), Kathie y el hipopótamo (1983), Historia de Mayta (1984), ¿Quién mató a Palomino Molero? (1986), La Chunga (1986), El hablador (1987), Elogio de la madrastra (1988) y Lituma en los Andes (1993) con la primera (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  49
    Aproximación jurídica al concepto de derecho de autor. Intento de calificación como libertad de producción artística y científica o como derecho de propiedad.Gemma Minero Alejandre - 2013 - Dilemata 12:215-245.
    This article discusses the nature of copyright as a fundamental right. After studying the two faces of copyright, both economic and moral, I analyze whether copyright should be seen as part of the freedom of artistic and scientific creation (article 20.1.b Spanish Constitution) or as part of the general property right (article 33). Finally, I explore the possibility of applying these conclusions to other intellectual property rights (related rights, patents, trademarks, etc.). This discussion is not trivial. The weight of copyright (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  7
    Il mito di Leonardo: sulla fenomenologia della creazione artistica.Elio Franzini - 1987 - Milano: UNICOPLI.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Protagonismo violento: elemento intratextual de La ciudad y los perros con las obras literarias iniciales (1952-1977) de Vargas Llosa.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2020 - Sincronía 78 (78):303-323.
    Esta investigación adopta como referente primordial la novela La ciudad y los perros de Mario Vargas Llosa para efectuar un análisis intratextual, que consiste en el hallazgo de nexos imprescindibles en la producción artística de un mismo autor. Para realizar esa comparación, se han retomado las obras iniciales: La huida del Inca de 1952; Los jefes, de 1959; La Casa Verde, de 1966; Los cachorros, de 1967; Conversación en La Catedral de 1969; Pantaleón y las visitadoras, 1973 y La tía (...)
    Direct download (12 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  10
    Dialogismo y representaciones de las ninfas en la tradición folclórica, literaria y artística.Aitana Martos García & Alberto Eloi Martos García - 2020 - Aisthesis. Revista Chilena de Investigaciones Estéticas 66:37-60.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  12
    De la reflexión filosófica al verso: Sobre cultura femenina y los poemas tardíos de Rosario Castellanos.Erbey Mendoza - 2021 - Otrosiglo 5 (2):117-133.
    En 1950, la escritora mexicana Rosario Castellanos presentó, en la Universidad Nacional Autónoma de México, _Sobre cultura femenina_ como tesis para obtener el grado de maestría en filosofía. El documento es “una reflexión filosófica en torno a la marginalidad de la contribuciones literarias, artísticas y científicas de las mujeres de la cultura occidental”. Más tarde, la misma Castellanos confiesa que el lenguaje que más le resultaba accesible para expresar sus ideas no era el filosófico sino el literario, aquel en el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  10
    Enoturismo y entornos sostenibles.M. ª Luisa González San José - 2017 - Arbor 193 (785):399.
    La sostenibilidad es un modelo de desarrollo en el que las acciones presentes no deben comprometer el futuro de las generaciones venideras, y se vincula con un desarrollo económico y social respetuoso con el medio ambiente. El enoturismo supone un modo de ocio placentero que conjuga el placer del disfrute de los vinos con aspectos relacionados con la cultura, como conocimientos sobre elaboración de los vinos, sobre los ecosistemas asociados a los viñedos, sobre expresiones artísticas, etc. Todo ello constituye parte (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  3
    En torno al campo literario afrohispanoamericano.Silvia Valero - 2016 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 19:77-87.
    Aunque la presencia de subjetividades negras no es nueva en la literatura latinoamericana, el campo no había adquirido la fuerza ni la recurrencia utópica que ha logrado en los últimos quince años. Esto se articula con el avasallante movimiento socio-político ‘afrodescendiente’ –categoría identitaria consensuada en el año 2000–, que ha creado una retórica desde la antropología, la sociología, el campo jurídico, etc. que también ha permeado el discurso literario. Propongo en este artículo que la racialización positiva y desde debajo, es (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Formación en Escritura Creativa para un desenvolvimiento como crítico, narrador y educador. Entrevista a Ángel Misari.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2021 - Plurentes. Artes y Letras 12 (12):1-4.
    En este trabajo, se realizó una entrevista al docente Ángel Misari, quien explica cómo aplica sus conocimientos adquiridos en la Maestría en Escritura Creativa que hizo en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Su intervención es de utilidad, ya que profundizará en la transferencia oportuna de ese saber en tres ámbitos: en su función como crítico de la producción artística, en su interés ficcional en la parte creativa y en la educación con estudiantes. En suma, la experiencia que manifiesta (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Campo retórico de La estación violenta de Octavio Paz.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2021 - Poéticas. Revista de Estudios Literarios 5 (13):53-75.
    Este artículo desarrolla el postulado teórico del italiano Stefano Arduini, denominado campo retórico, que se basa en la construcción discursiva de los referentes que sirvieron como contexto para influir directamente en la configuración de la obra de un escritor. Esos vínculos se rigen por la historia, la sociedad, las manifestaciones artísticas y literarias, junto con la intervención coetánea de otros autores con propósitos afines. En esta oportunidad, me enfoco en fundamentar los nexos que permitieron la publicación de La estación violenta (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  4
    Palabra y símbolo: el conomiento fundante: aportes para una reconstrucción de las culturas desde un pensamiento americano.Graciela Maturo - 2014 - Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina: Pronombre. Edited by Graciela Maturo.
    La comunicación utilitaria es sólo una función subsidiaria del lenguaje ; el ejercicio creador y la concepción espiritual del lenguaje -- Escombros de un pensar que no puede ser reconstruído : el símbolo y la literatura -- La creación estética es una vía profunda del conocimeinto : saimbolización : etapa metódica de una fenomenología literaria -- El arte es una actividad esotérica : mito y literatura -- Las grandes creaciones del arte son, sobre todo, creaciones espirituales : arquetipo, símbolo y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  10
    Reflections on Lukács’ realist view of literature from a literary-critical and philosophical perspective.Hui Zhang - 2024 - Trans/Form/Ação 47 (1):e0240004.
    Resumen: En la era del cientificismo, no es sorprendente revivir la visión realista de Lukács de la literatura. Aunque algunos estudiosos han criticado su visión holística, a juzgar por la preocupación por la realidad de la vida humana y la crítica de la realidad social, su visión realista de la literatura es exactamente lo que los tiempos necesitan. En el contexto del postmodernismo, cuando se critica su visión universal e ideológica del pueblo, se ignora la utilidad de esta visión universal (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Platão como artista.Christian Viktor Hamm - 2014 - Archai: Revista de Estudos Sobre as Origens Do Pensamento Ocidental 12:57-64.
    Tendo em vista a postura crítica de Platão relativamente à arte “mimética”, pode causar surpresa que quase todos os diálogos dele se apresentem, não obstante a riqueza e a variedade do seu conteúdo doutrinal, também como criações literárias de caráter eminentemente artístico, ou seja, como produtos poeticamente bem organizados, e, enquanto tais, pertencentes exatamente àquela arte “mimética” que ele, Platão, considera tão nociva e perigosa que até recomenda proibir e bani-la da cidade. O que pode explicar essa aparente contradição é (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  37.  5
    Sabotajes Cinematográficos: Hitchcock, Tarantino y Almodóvar.Gregory Charles Stallings - 2015 - Astrolabio: Nueva Época 15:217-238.
    Este ensayo considera el tema de sabotaje en Hitchcock, en especial su película británica Sabotaje, en términos de la teoría silogística de Manuel Asensi. También analiza temas subversivos semejantes en dos obras contemporáneas, Malditos bastardos de Quentin Tarantino y Volver de Pedro Almodóvar. Los sabotajes literales en la película de Hitchcock (la colocación de bombas en relación con el cine) se combinan con la matanza de un esposo (tratándole como un pedazo de carne) para figurar un cine radical no solo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  7
    The marxist philosophical basis of socialist literature and art.Zijie Liu - 2023 - Trans/Form/Ação 46 (3):255-274.
    Resumen: El arte y la literatura socialistas se construyen sobre la base de la filosofía marxista. El “carácter popular” de la literatura y el arte socialistas se basa en el hecho de que la filosofía marxista abandona el individualismo y se centra en la libertad y la felicidad de una población más amplia. Por lo tanto, el arte y la literatura socialistas toman como sujeto de expresión a las personas y no a los individuos. El realismo, principio fundamental de la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  39.  7
    Sueños, tiempos y destiempos: el exilio romano de María Zambrano.Elena Trapanese - 2018 - Madrid: Universidad Autónoma de Madrid.
    Italia no es recuerdo para mí, la tengo siempre presente. Y será siempre así". Con estas palabras la filósofa y exiliada española María Zambrano recordaba su paso por la ciudad eterna: tres estancias -la más larga, entre 1953 y 1964- que marcaron profundamente su vida y su pensamiento. Los años romanos fueron años de escritura y conversación, de encuentros con el mundo intelectual italiano y con otros exiliados españoles. En Italia Zambrano desarrolló gran parte de sus reflexiones sobre la persona, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  47
    Marilena chaui E as artes: Hélio oiticica, espinosa, Miles Davis E a voz de um trovão.Henrique Piccinato Xavier - 2017 - Cadernos Espinosanos 36:179-197.
    O artigo procura considerar a fecundidade da ideia de arte e da própria criação artística no interior da prática filosófica de Marilena Chaui a partir de quatro pontos: i - a defesa de uma estética que não seja meramente pautada pelo julgamento de gosto e pela experiência do belo, mas por relações ativas entre arte, vida, crítica e engajamento social; ii - um parêntese de uma história pessoal que entrelaça política, ensino e literatura; iii - uma análise da escrita não (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Análisis temático de Trilce (1922) de César Vallejo.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2020 - Tierra Nuestra 14 (2):44-53.
    Trilce (1922) se ha caracterizado por contar con múltiples filiaciones artísticas propias de la vanguardia europea. Los estudios de la crítica literaria han permitido clasificar cuál es la procedencia de cada recurso estilístico que se usa para los poemas. Esta labor se ha realizado de forma independiente. Sin embargo, ha quedado inconcluso cuál es el soporte temático que rige la universalidad de su composición. En ese sentido, el objetivo de mi trabajo es orientar esos elementos externos hacia una lógica patrocinada (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Paul Gauguin y Mario Vargas Llosa, entre el arte y la literatura. Manao Tupapau-El espíritu del muerto la recuerda, 1892.Carlos Vanegas - 2015 - Poliantea:227-251.
    Entre el arte y la literatura se han generado múltiples reflexiones que han sido estudiadas por la historia del arte, la teoría literaria y la estética, entre otros. Igualmente, podemos considerar una larga tradición de artistas y escritores que se han empeñado, por medio de ensayos, críticas y manifiestos, en considerar los ámbitos y lugares de competencia de cada forma artística, así como sus lugares de similitud y diferencia en una larga tradición de préstamos interartísticos entre la palabra y la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. «VI Congreso Internacional de Narrativa Fantástica 2019 (Lima, Perú)» (resumen).Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2021 - Revista Ciencia Multidisciplinaria CUNORI 5 (1):153-162.
    El VI Congreso Internacional de Narrativa Fantástica 2019 se realizó en la capital del Perú del 23 al 25 de octubre de 2019. Fue organizado por el Centro de Estudios Literarios Antonio Cornejo Polar y auspiciado por el Instituto Raúl Porras Barrenechea. Elton Honores asumió la función principal para la administración del evento. La convocatoria consideró las propuestas del subgénero fantástico, desde las creaciones artísticas de Borges, Poe y Oesterheld. También, se interrelacionó lo fantástico con conceptos conexos como los de (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Formación y proceso creativo – Entrevista al escritor peruano Francois Victor Villanueva Paravicino.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2021 - Resgate. Revista Interdisciplinar de Cultura 29 (29):1-23.
    Este manuscrito retoma la entrevista que se le hizo al escritor peruano Francois Villanueva en el 2021. Las preguntas que se le realizaron estuvieron orientadas a conocer la propuesta literaria del autor en cuanto a su producción artística, debido a que el narrador ha trabajado con un lineamiento particular y ha incursionado en los géneros de la poesía, la novela y el cuento. Asimismo, se hace mención de aquellas experiencias regionales y de la capital que le sirvieron para afianzar su (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Referentes histórico, ideológico y literario de Noticia de un secuestro (1996).Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2019 - Alhucema 39 (39):79-90.
    Noticia de un secuestro (1996), del Premio Nobel de Literatura Gabriel García Márquez, representa a la sociedad colombiana que atraviesa por un período caracterizado por el desarrollo de actos narcoterroristas, del cual se detecta el funcionamiento de Pablo Escobar —jefe del Cartel de Medellín— hacia el Gobierno. El presente artículo tiene como finalidad hallar aquellos referentes que permiten ubicar esta obra literaria en lo histórico y lo social —definidos desde la percepción del criminólogo Luis Rodríguez Manzanera al precisar sobre la (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  15
    Disrupção subjetiva e crítica social: surrealismo e imagens de pensamento benjaminianas.Francisco De Ambrosis Pinheiro Machado - 2016 - Filosofia E Educação 8 (1):92.
    A vanguarda surrealista, em suas manifestações literárias e artísticas dos anos 1920, explorava as imagens de caráter disruptivo como uma forma de transformar a arte e a vida cotidiana. Influenciado pelos surrealistas, Walter Benjamin, em seu livro Rua de mão única, publicado em 1928, elaborou um diagnóstico crítico de seu presente histórico e apontou o caminho para uma possível transformação do mesmo, explorando uma forma filosófico-literária que denominou imagem de pensamento. Pressupondo a fundamental influência do surrealismo nesta e em toda (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  47.  7
    The Chronotope of Paris in the Poetry of First-Wave Russian Emigrants: A Case Study of Irina Knorring’s Poems.Daria Shchukina & Dorra Aouini - 2023 - Bakhtiniana 18 (4):e62187e.
    RESUMO Este artigo propõe o uso do conceito de cronotopo para analisar a obra literária de emigrantes russos da primeira onda na França. O artigo se concentra na representação artística de mundo da comunidade de emigrantes russos em Paris, ao explorar os poemas de Irina Knorring, uma representante da jovem geração da primeira onda de emigrantes russos. Nesses poemas, a figura do emigrante russo assume uma posição central. Ao examiná-los, esta pesquisa identifica os motivos e as imagens recorrentes, dotados de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  24
    Que corpo é esse? Literatura negra surda, interseccionalidades e violências.Ires dos Anjos Brito, Jonatas Rodrigues Medeiros, Nanci Araújo Bento & Nayara Rodrigues - 2021 - Odeere 6 (1):209-232.
    Os últimos anos foram marcados pelo crescimento notável da produção artística/poética em língua de sinais, com a presença cada vez mais efetiva de poetas slamers na cena nacional. O efeito mais direto disso é a vitrinização das interseccionalidade que atravessam as múltiplas identidades surdas, expostas tanto nas performances síncronas das apresentações nos slams, de forma presencial ou virtual, quanto na poesia.doc. A poesia Boneca Invisível utiliza elementos cinematográficos para potencializar sua narrativa e discutir os efeitos mais diretos da violência sofrida (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  13
    ‘Lascia ch’io ti ricordi’ Historia y memoria en Giorgio Bassani.Silvia Datteroni - 2017 - Hybris, Revista de Filosofí­A 8 (S1):363-384.
    Las nociones de memoria, identidad y responsabilidad de la escritura son de importancia primaria en toda producción literaria, en cuanto elementos esenciales para la construcción de un discurso crítico capaz de sentar las bases para una comprensión más compleja de los fenómenos socio-culturales. En concreto, desde la antigüedad la evocación del pasado ha sido el tema central de importantes debates filosóficos y ha tomado formas estilísticas diferentes según los procesos de creación literaria. En el presente trabajo, a la luz de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  13
    El arte de la palabra y palabras de arte: narración, diálogo y descripción en Luciano.Pilar Gómez - 2019 - Araucaria 21 (41).
    La asociación entre arte y literatura puede rastrearse con facilidad en la cultura occidental desde la Antigüedad grecolatina. En un contexto literario muy marcado por la retórica, Luciano de Samosata apela a menudo, en obras de distinto registro e intención, al arte y a sus representantes como metáfora y referente de la tarea del literato, orador, sofista o escritor. El objetivo de este trabajo es revisar algunos de esos textos en los que Luciano, al amparo de símiles y metáforas artísticas, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000