Results for 'Oliverio Moreno'

998 found
Order:
  1. Pedagogía científica y normalidad en Montessori.Martha Soledad Montero González & Oliverio Moreno - 2011 - Logos: Revista de la Facultad de Filosofia y Humanidades 20:59-80.
    This article deals with Montessori’s scientific pedagogy and how his researches and the creation of houses for children become official, as well as how discourses and medical, biological, anthropological and psychological practices are installed in the pedagogy field in modern schools. Influenced by the theories of Lombroso and Darwin, he considered that human beings were no more than a cell composed by a protoplasm and nucleus the size of a tenth of a millimeter, from where individuals who are very different (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  95
    Function in ecology: an organizational approach.Nei Nunes-Neto, Alvaro Moreno & Charbel N. El-Hani - 2014 - Biology and Philosophy 29 (1):123-141.
    Functional language is ubiquitous in ecology, mainly in the researches about biodiversity and ecosystem function. However, it has not been adequately investigated by ecologists or philosophers of ecology. In the contemporary philosophy of ecology we can recognize a kind of implicit consensus about this issue: while the etiological approaches cannot offer a good concept of function in ecology, Cummins’ systemic approach can. Here we propose to go beyond this implicit consensus, because we think these approaches are not adequate for ecology. (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   28 citations  
  3.  5
    Moral Dilemmas in Hospitals: Which Shooting Victim Should Be Saved?Douglas J. Navarick & Kristen M. Moreno - 2022 - Frontiers in Psychology 13.
    Moral judgments can occur either in settings that call for impartiality or in settings that allow for partiality. How effective are impartiality settings such as hospitals in suppressing personal biases? Portrayed as decision-makers in an emergency department, 431 college students made judgments on which of two victims of a mass shooting should receive immediate, life-saving care. Patients differed in ways that could reveal biases, e.g., age, kinship, gender, and villain/hero. Participants rated each patient’s moral deservingness to receive immediate care and (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  4.  49
    Déficit democrático y problemas ético-jurídicos en el proceso de privatización de la gestión y servicios sanitarios en la Comunidad de Madrid.Miguel Moreno Muñoz - 2013 - Dilemata 12:95-142.
    El contexto de crisis y restricciones presupuestarias sirve de pretexto para promover en la Comunidad de Madrid la implantación de un modelo dual de gestión de los centros y servicios sanitarios, ampliamente contestado en la calle por profesionales sanitarios, asociaciones, pacientes y usuarios. Este proceso se inicia sin evidencia científico-técnica que avale las presuntas ventajas del modelo de concesión y carece de una evaluación solvente de impacto sanitario, conforme a estándares de transparencia, rendición de cuentas y calidad democrática. Entre los (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. El espíritu existe de manera plural.Jean Luc Nancy & Juan Carlos Moreno Romo - 2013 - Escritos 21 (47):395-418.
    Los autores conversan sobre la distinta relación que tienen con la filosofía las lenguas española y francesa, encontrando la explicación de esa diferencia principalmente en los “espíritus” que nos separan, no obstante nuestra considerable cercanía lingüística. Mientras que la Reforma y la Contrarreforma exigieron de Francia un “humanismo del saber objetivo, del individuo y del progreso”, la cultura española dio de sí “un paradójico humanismo de la fe, de la expansión y de los juegos de la apariencia”. El “espíritu de (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  15
    Quantifiers and Conceptual Existence.María Manzano & Manuel Crescencio Moreno - 2019 - In Mario Augusto Bunge, Michael R. Matthews, Guillermo M. Denegri, Eduardo L. Ortiz, Heinz W. Droste, Alberto Cordero, Pierre Deleporte, María Manzano, Manuel Crescencio Moreno, Dominique Raynaud, Íñigo Ongay de Felipe, Nicholas Rescher, Richard T. W. Arthur, Rögnvaldur D. Ingthorsson, Evandro Agazzi, Ingvar Johansson, Joseph Agassi, Nimrod Bar-Am, Alberto Cupani, Gustavo E. Romero, Andrés Rivadulla, Art Hobson, Olival Freire Junior, Peter Slezak, Ignacio Morgado-Bernal, Marta Crivos, Leonardo Ivarola, Andreas Pickel, Russell Blackford, Michael Kary, A. Z. Obiedat, Carolina I. García Curilaf, Rafael González del Solar, Luis Marone, Javier Lopez de Casenave, Francisco Yannarella, Mauro A. E. Chaparro, José Geiser Villavicencio- Pulido, Martín Orensanz, Jean-Pierre Marquis, Reinhard Kahle, Ibrahim A. Halloun, José María Gil, Omar Ahmad, Byron Kaldis, Marc Silberstein, Carolina I. García Curilaf, Rafael González del Solar, Javier Lopez de Casenave, Íñigo Ongay de Felipe & Villavicencio-Pulid (eds.), Mario Bunge: A Centenary Festschrift. Springer Verlag. pp. 117-138.
    This chapter examines Bunge’s distinction between the logical concept of existence and the ontological one. We introduce a new conceptual existence predicate in an intensional environment that depends on the evaluation world. So that we can investigate restricted areas where the different kinds of concepts might exist. We hope this new predicate would encompass Bunge’s philosophical position which he designates as conceptualist and fictional materialism. The basic hybridization acts as a bridge between intensions and extensions because @ works as a (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  22
    Representation of influence zones in commercial GISs for simulation of directional processes.M. Dolores Muñoz Vicente, María N. Moreno García & Vivian F. López - forthcoming - Logic Journal of the IGPL.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  7
    Evolución y vigencia del constructivismo científico-tecnológico.Juan Carlos Moreno Ortiz, Sara Guzmán Ortiz & Martha Patiño Barragán - 2023 - Revista Filosofía Uis 22 (2):243-267.
    Después de varias décadas de discusiones, críticas y revisiones, muchos autores han cuestionado hoy la vigencia de los planteamientos del constructivismo científico. Este texto muestra que sus principales planteamientos y legados siguen vigentes, aunque se han transformado en varias perspectivas que afirman la contingencia de la ciencia y la tecnología, en un sentido compatible con algunos puntos de vista realistas, y en las que se valora la acción conjunta, la co-construcción o el ensamble mutuo entre varios elementos y factores heterogéneos. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  3
    La Filosofía de la Ciencia En Colombia. Historia de Su Desarrollo.Juan Carlos Moreno Ortíz - 2011 - Praxis Filosófica 31:159-167.
    Este artículo es una primera revisión histórica del desarrollo académico de la Filosofía de la Ciencia en Colombia, y pretende servir de base para otros posibles análisis más amplios sobre esta área flosófca en el país. Muestra que el desarrollo académico regular de esta área se propició fundamentalmente a partir de la década de los años setenta, y que su normalización se ha comenzado a consolidar a partir de la década de los años noventa, en las principales universidades del país. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  10.  9
    Militantes entre el ser y el deber ser. Compromiso, género y familias en la juventud revolucionaria de los años 70 en España y Argentina.Bárbara Ortuño Martínez & Mónica Moreno Seco - 2020 - Arbor 196 (796):553.
    Desde una perspectiva transnacional y comparada, que incorpora la experiencia del exilio, este trabajo analiza las tensiones identitarias que afectaron a la juventud militante de la izquierda revolucionaria española y argentina durante los años setenta. A través de las relaciones familiares y de género, estudia las formas públicas y privadas del compromiso y la transgresión. Aborda cómo la politización de lo privado marcó a hombres y mujeres dentro de un proceso global contestatario, heredero del 68, para destacar las contradicciones que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Downward causation at the core of living organization.Alvaro Moreno & Jon Umerez - 2000 - In P. B. Andersen, Claus Emmeche, N. O. Finnemann & P. V. Christiansen (eds.), Downward Causation. University of Aarhus Press. pp. 99--117.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   16 citations  
  12.  25
    Call me doctor? Confessions of a hospital philosopher.Jonathan D. Moreno - 1991 - Journal of Medical Humanities 12 (4):183-196.
    Accustomed as many of us have become in the era of clinical bioethics to the idea of a “hospital philosopher”, on reflection the historical novelty of the role is astonishing, as are its ambiguities. As a result of considering my own experience I found myself writing this miniature intellectual autobiography. In the course of this essay I raise two specific questions: what can the Western philosophical tradition contribute to the clinical setting; and (a question that is rarely asked), what are (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  13.  37
    Los oídos prestados y el apeiron sonoro: Notas para una filosofía de la música.César Moreno - 2012 - Teorema: International Journal of Philosophy 31 (3).
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  14. Crónica de la'II International Conference on George Santayana'.Daniel Moreno Moreno - 2006 - Teorema: International Journal of Philosophy 3 (de la Cátedra Jorge Santayana (2):43-47.
  15.  4
    campus escolar “Historia y videojuegos”: Diseño, resultados y conclusiones.Íñigo Mugueta Moreno - 2018 - Clío: History and History Teaching 44:9-25.
    En el presente trabajo se pretende exponer el diseño, los resultados y las conclusiones del Campus Escolar “Historia y Videojuegos”, organizado por la Universidad Pública de Navarra entre el 28 de agosto y el 1 de septiembre de 2017. Este Campus suponía la culminación de una serie de talleres didácticos realizados en Centros de Educación Primaria y Secundaria con videojuegos comerciales de estrategia histórica. Se pretendía realizar una experiencia didáctica en un contexto extraescolar en el que los investigadores tuvieran libertad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  11
    Childhood Obesity: Etiology-Synthesis Part II.Luis A. Moreno, Iris Pigeot & Wolfgang Ahrens - 2011 - In Luis Moreno, Iris Pigeot & Wolfgang Ahrens (eds.), Epidemiology of Obesity in Children and Adolescents. Springer Science+Business Media. pp. 483--492.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  8
    Communication stimulation in the gestational period.Vilma Esther Moreno Ricard, Isabel Cristina Sampayo Hernández & Lilian Guerra Castellanos - 2018 - Humanidades Médicas 18 (2):356-369.
    RESUMEN En el presente artículo se reconoce la significación de la estimulación prenatal de la comunicación y la necesidad de brindar una orientación familiar oportuna y certera tanto a la embarazada como a sus familiares y su objetivo está encaminadoa contribuir a la capacitación del personal de salud dirigida a la orientación a la familia para la estimulación prenatal de la comunicación. En él se tiene en cuenta la influencia de los médicos y enfermeras, en dicha labor, además, se encuentran (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  8
    ¿Doscientos Años de Qué?,O: Sobre Nuestra Ambigua Relación Con la Modernidad, Con la Filosofía y Con Las Humanidades.Juan Carlos Moreno Romo (ed.) - 2014 - Fontamara.
    Si miramos más a fondo, y tras el velo de nuestra harto impensada “Independencia”, ¿de qué conmemoramos, en última instancia, desde hace cuatro años ya, el dos veces redondo bicentenario? De muchas cosas, diría yo, todas ellas emparentadas, o enmarañadas las unas con las otras (y ninguna de ellas fechable con la precisión esa a la que llegamos, y no llegamos tarde). Nuestros aproximadamente doscientos años de “independencia”, por ejemplo, coinciden con nuestros más de doscientos años de exclusión de “la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. ª de Mingo.César Moreno, Rafael Lorenzo & M. Alicia - 2007 - In César Moreno, Rafael Lorenzo & Alicia Ma de Mingo (eds.), Filosofía y realidad virtual. Zaragoza: Prensas Universitarias de Zaragoza.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Difference unthought.Jairo Moreno - 2015 - In Olivia Ashley Bloechl, Melanie Diane Lowe & Jeffrey Kallberg (eds.), Rethinking difference in music scholarship. New York: Cambridge University Press.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Etica, racionalidad... y también tecnología: tratando de atar algunos cabos.Ramón Jesús Queraltó Moreno - 2010 - Ludus Vitalis 18 (33):245-266.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  7
    El sentimiento de la música.Salvador Moreno - 1986 - Valencia: Pre-Textos. Edited by Ramón Gaya.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Ensayo sobre el finalismo histórico de F. Fukuyama.Méndez Moreno & Emilio Luis - 1998 - Cáceres: Universidad de Extremadura.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Estudio sobre el significado referencial de la noción de perdón.E. Moreno & C. Delfino - 1993 - Enfoques 5 (12):54-65.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  5
    Ensayo sobre el finalismo histórico de F. Fukuyama.Emilio Luis Méndez Moreno - 1998 - Cáceres: Universidad de Extremadura.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  8
    Edith Stein en compañía: vidas filosóficas entrecruzadas de María Zambrano, Hannah Arendt y Simone Weil.Jesús Moreno Sanz - 2014 - Madrid: Plaza y Valdés Editores.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  9
    Encontrar sentido para continuar viviendo el reto al perder un hijo por cáncer infantil: revisión integrativa.Sonia Carreño Moreno, Lorena Chaparro Díaz & Rocío López Rangel - 2017 - Persona y Bioética 21 (1).
    The experience of losing a child to cancer represents an emotional burden for the parents with extreme individual, family and social effects that do not end with death. This integrative review is intended to identify key aspects in the experience of losing a child to cancer. The results show a pattern surrounding six moments in the mourning process These can serve as elements of intervention to accompany parents as they try to cope. It is concluded this pattern is an important (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  11
    Epistemología social y estudios de la información.Pilar María Moreno - 2008 - México D. F.: Colegio de México.
    La epistemología social es un área de estudio que fue propuesta por dos bibliotecarios.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Espiritualidad-Perfeccion Sacerdotal y Religiosa, en la controversia medieval de la Universidad de Paris (1252-1272).A. Moreno - 1965 - Verdad y Vida 23:85-119.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  22
    Guest Editorial: National Security in the Era of Neuroscience.Jonathan Moreno - 2011 - Synesis: A Journal of Science, Technology, Ethics, and Policy 2 (2):T3 - T4.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  6
    La manía de leer.Víctor Moreno - 2009 - Madrid: Caballo de Troya.
    La lectura nos permite disponer de una caja de herramientas que puede y debe contribuir a la mejora de los entornos en donde los individuos y la sociedad tejen sus quehaceres. Este ensayo analiza con rigor y amenidad las distintas funciones que la lectura puede cumplir: desde su placer hasta sus usos como forma de conocimiento, pasando por la lectura como un instrumento de transformación moral.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  47
    La propuesta de Nietzsche: «ver lo necesario como bello».Luis Jiménez Moreno - 1996 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 13 (S1):137-147.
    Es de notar desde e] principio la actitud afirmativa, superadora, en la filosofía de Nietzsche y su mediación para sentir y crear bellamente, pues él se toma en serio el problema de la estética, como la actividad propiamente metafísica, en sentido schopenhaueriano. Aquí referimos nuestra meditación al aforismo 276 de El Cay saber «Quiero aprender cada vez más, a ver lo necesario como bello en las cosas y así seré uno de los que embellecen las cosas. Amorfati: que esto desde (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. La prescripción de medicamentos y productos sanitarios por parte del personal de enfermería.Javier Moreno-Alemán - 2008 - In Salomé Adroher Biosca (ed.), Los avances del derecho ante los avances de la medicina. Cizur Menor: Thomson/Aranzadi. pp. 283--300.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  8
    Naturaleza y objetividad en el horizonte de un materialismo benjaminiano.María Rita Moreno - 2023 - Claridades. Revista de Filosofía 15 (1):145-179.
    En este trabajo busco exponer que la crítica de la modernidad de Walter Benjamin ampara una dimensión natural en tanto material residual y arruinado de la dialéctica sujeto-objeto. Para ello, primero, aludo la crisis racional moderna en función del empobrecimiento de la experiencia y el conocimiento, cuya consecuencia se traduce en la tristeza natural y un desbalance subjetivista. A continuación, exploro el materialismo benjaminiano en función de la configuración mercantil de los objetos en el marco del capitalismo. Finalmente, presento la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Olvido, cine y muerte: algunas consideraciones sobre" Johnny cogió su fusil".Víctor Navarrete Moreno - 2007 - Dilema: Revista de Filosofía 11 (1):107-119.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Objeción de conciencia y educación para la ciudadanía (STSJAS de 11 de febrero de 2008 y STSJA de 4 de marzo de 2008).José Luis Martín Moreno - 2008 - Aletheia: Cuadernos Críticos Del Derecho 1:98 - 105.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  15
    On dancing, lipstick and feminism: A response to Kathy Davis.Mónica G. Moreno Figueroa - 2015 - Feminist Theory 16 (1):23-25.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  5
    Ontología débil, secularización y hermenéutica en G. Vattimo. Algunas claves interpretativas del retorno de la religión en la tarda modernidad.José Miguel Núñez Moreno - 2023 - Isidorianum 8 (16):531-560.
    Estas reflexiones son sólo una "interpretación" que pretende aproximarse al renacimiento del interés por la religión en el clima cultural en que vivimos. Se trata de 'recuperar' la relación con lo sagrado en esta época caracterizada por el pensamiento post-metafísico, buscando nuevas vías de acceso para la experiencia religiosa. Secularización, fin de la metafísica, ontología débil, hermenéutica del presente... la circularidad del discurso busca, en una aproximación al pensamiento de G. Vattimo, crear las condiciones que, desde la filosofía, puedan just (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Orientação Editorial.Carlos Alexandre Moreno - 2010 - Logos: Comuniação e Univerisdade 16 (2):113.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Porque te quiero te aporreo: La violencia contra las mujeres como el sustento Del patriarcado.María Isleny Franco Moreno & Dora Cecilia Rodríguez Avendaño - 2012 - Revista Aletheia 4 (2).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Para Una conciencia hermenéutica de la historicidad Del sentido de “cien años de soledad”/for a hermeneutical awareness of the historical meaning of" one hundred years of solitude".Juan Moreno Blanco - 2010 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 12.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Pol y la historia de la filosofía (II): Entender a San Agustín desde la filosofía poliana.Juan A. Moreno - 2004 - Studia Poliana 6:63-83.
  43.  7
    Qué es la lógica matemática.Alberto Moreno - 1967 - [Buenos Aires]: Editorial Columba.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. ¿qué Es Un Término De Género Natural?Luis FernÁndez Moreno - 2000 - Teorema: International Journal of Philosophy 19 (1).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Ronald Bayer and.Jonathan D. Moreno - forthcoming - Public Health Ethics: Theory, Policy, and Practice.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. RESEÑA DE LIBRO Prácticas docentes en el ámbito Universitario.Diana Moreno - 2011 - Revista Aletheia 3 (2).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Reflexions entorn la ciencia i la cultura en un món globalizat.Evelio Moreno Chumillas & Marta Olivé - 2005 - Astrolabio 1:155.
    El Fórum 2004 acogió la XX edición del Congreso Público Communication of Science and Technology (PCST), que contó con la participación de destacados miembros de la comunidad científica i de instituciones públicas y privadas relevantes en el ámbito de la ciencia a nivel internacional. La reflexión propia del congreso PCST, que se centró en cómo hacer llegar, comunicar a la ciudadanía los objetivos, tendencias y resultados de la investigación científica actual, se incorporó a un diálogo más amplio, que tenía por (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  8
    Discourse in the social sciences: strategies for translating models of mental illness.Jonathan D. Moreno - 1982 - Westport, Conn.: Greenwood Press. Edited by Barry Glassner.
    The authors consider the nature of explanatory models in the social sciences in order to suggest ways in which conceptual systems differ. They suggest that, in many cases, theorists, researchers and clinicians can utilize insights from rival models in building their own models, without sacrificing the integrity of their own work.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  9
    Pedagogia e visual education: la Vienna di Otto Neurath.Stefano Oliverio - 2006 - Milano: UNICOPLI.
  50.  8
    ""Consideración de la" regularización voluntaria tácita" como una contradicción conceptual, incompatible con el régimen de recargo con exclusión de sanciones del artículo 61.3 de la anterior LGT (STS de 27 de septiembre de 2010). [REVIEW]José Luis Martín Moreno - 2010 - Aletheia: Cuadernos Críticos Del Derecho 2:147 - 159.
    Este artículo revisa los problemas relacionados con la distinción actual entre Ética pública y Ética privada; una distinción basada en una tesis reduccionista, según la cual los políticos y empleados públicos son los únicos sujetos agentes en los asuntos de Ética pública. El autor destaca especialmente que la noción actual de Ética Pública cae en el error de aislar en el espacio privado, cuestiones relacionadas con la Ética pública. Un concepto tan limitado, es un gran error que ha servido para (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 998