Results for 'pensamiento computacional'

1000+ found
Order:
  1.  5
    Apuntes sobre el “pensamiento computacional” en la educación infantil.Daniel Brailovsky & Verónica Soledad Silva - 2022 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 7 (2):1-15.
    El objetivo de este trabajo es reflexionar acerca del lugar del “pensamiento computacional” en el discurso pedagógico en Argentina, especialmente en el nivel inicial. Para ello, tomamos referencias bibliográficas y ofrecemos algunos ejemplos tomados de algunos diseños curriculares que hacen referencia a esta categoría. La hipótesis que se despliega en la primera parte del escrito apunta a señalar algunas implicancias que la metáfora del ordenador- acuñada por la psicología cognitiva- tiene al momento de pensar al sujeto que aprende. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  49
    Información y computación en Fodor.Antonio Blanco Salgueiro - 2000 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 17 (1):149-166.
    El objetivo de este trabajo es valorar el reciente proyecto de Jerry Fodor consistente en combinar una semántica informacional para el lenguaje del pensamiento y una teoría computacional de los procesos mentales. Examinamos, en primer lugar, una noción central en la obra de Fodor: la noción de "mecanismo". Defendemos entonces que, al menos para los llamados "casos-Frege", la propuesta de Fodor en The Elm and the Expert (1994) no es satisfactoria.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  5
    El transhumanismo de Ray Kurzweil. ¿Es la ontología biológica reductible a computación?Javier Monserrat - 2016 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 71 (269):1417-1441.
    Los programas de computación, ante todo la ingeniería de la visión artificial y la programación de los sensores somáticos, ya han permitido, y lo harán con mayor perfección en el futuro, construir con alta perfección androides o cyborgs que colaborarán con el hombre y abrirán sin duda nuevas reflexiones morales sobre como respetar en su dignidad ontológica las nuevas máquinas humanoides. Además, tanto los hombres actuales como los nuevos androides estarán en conexión con inmensas redes de computación externa que harán (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Figuras Del pensamiento americano.Pensamiento Americano - 1953 - Humanitas 3:431.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Siglo XX.de Teodoro Olarte A. El Pensamiento & Traves de Sus Escritos - 1963 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 1 (13):361.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Su expresion conceptual.de J. Dewey la MetafisicaEl Pensamiento - 1983 - Sapientia 147:79.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Actas Segundas Jornadas Del Pensamiento Filosófico Argentino : [Buenos Aires, 11-12-13 de Julio de 1985].Diego F. Pró & Fundación Para El Estudio Del Pensamiento Argentino E. Iberoamericano - 1987
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. El carácter estético-retórico de la verdad en el pensamiento posmoderno: Relato de Una imposibilidad.Verdad En El Pensamiento Posmoderno - 1998 - Sapientia 203:111.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Notas Y comentarios.Del Ente En la Cuestion Metafisica & de J. Maritain El Pensamiento - 1983 - Sapientia 147 (21):67.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Notas Y comentarios.de Personalidad En El El Concepto, Pensamiento de, J. Piaget Supuestos Teoricos & Consecuencias Pedagogicas - 1987 - Sapientia 164:139.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  4
    Estudios en homenaje a Luis Farré.Luis Farré & Fundación Para El Estudio Del Pensamiento Argentino E. Iberoamericano - 1985
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. La mezquita aljama de Zaragoza a la luz de la información arqueológica.José Antonio Hernández Vera - 2004 - ’Ilu. Revista De Ciencias De Las Religiones 9 (S10):65-91.
    El objetivo de este trabajo es valorar el reciente proyecto de Jeriy Fodor consistente en combinar una semántica informacional para el lenguaje del pensamiento y una teoría computacional de los procesos mentales. Examinamos, en primer lugar, una noción central en la obra de Fodor: la noción de "mecanismo". Defendemos entonces que, al menos para los llamados "casos-Frege", la propuesta de Fodor en The Blm and tite Expert (1994) no es satisfactoria.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  13.  10
    Four Edifying Discourses : A Dimensional Analysis.Abrahim H. Khan - 1993 - Tópicos: Revista de Filosofía 5 (1):235-270.
    El tercer volumen de la obra estética de Kierkegaard publicada en 1843 reúne cuatro discursos que forman el objeto de estudio de este análisis. La intención es presentar una imagen del pensamiento religioso de Kierkegaard, mostrar la dimensiones temáticas de este tercer volumen, a la par de clarificar las interrelaciones de los discursos y ofrecer una herramienta que subraya las ideas principales por medio del listado de vocabulario de alta frecuencia de ocurrencias. Las preguntas principales que se atienden en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  9
    Neurociencia, Humanismo y Posthumanismo.Emilio García García - 2020 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 53:9-31.
    Durante las últimas tres décadas, la Neurociencia ha logrado avances espectaculares, pero la investigación tiene ante sí graves retos. Comentamos proyectos actuales de investigación neurocientífica, como el Proyecto Conectoma, el Proyecto Brain, y el Human Brain Proyect. Estudiamos la confluencia de las tecnologías biomédicas e ingeniería genética con la inteligencia artificial y computación, y el impacto que tienen en el conocimiento del mundo exterior y de nosotros mismos. Identificamos potencialidades y amenazas de las nuevas tecnologías y la contribución a la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  15.  8
    El nuevo argumento de Penrose y la no-localidad de la conciencia.Rubén Herce Fernández - 2022 - Pensamiento 78 (298 S. Esp):337-350.
    Roger Penrose formuló en 1989 un argumento contra la IA. Dicho argumento concluye que la explicación científico-matemática de la realidad es más amplia que la meramente computacional, porque existen ciertos aspectos de la realidad no-computables. Este artículo analiza dicho argumento y la discusión al respecto, para concluir que el tipo de argumento que quiere desarrollar Penrose está viciado de raíz, lo que impide llegar a las conclusiones deseadas. A la vez se sostiene la validez filosófica de sus conclusiones y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  24
    El pensamiento vivo de Séneca.María Zambrano & Lucius Annaeus Seneca - 1987 - [Madrid]: Cátedra. Edited by Lucius Annaeus Seneca.
    Dibujar el pensamiento de Seneca es dibujar su figura viva, trazar el esquema de su persona. Seneca es un mediador que para alzarse sobre nosotros necesita de nuestra necesidad, pues solo apoyado en nuestra indigencia tiene sentido. Maria Zambrano lleva a cabo un lucido estudio de la figura y significacion del pensador cordobes y presenta una seleccion de sus escritos.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  17.  10
    Pensamiento y poesía en la vida española.María Zambrano & Colegio de México - 1987 - Madrid: Endymión.
    Razón, poesía, historia.--La cuestión del estoicismo español.--El querer.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   9 citations  
  18. Epistemologia Computacional: Uma Provocação (Computational Epistemology: A Teaser).Danilo Fraga Dantas - 2020 - Perspectiva Filosófica 46 (2):189-221.
    Este artigo discute o uso de simulações de computador em Epistemologia(Epistemologia Computacional). O objetivo o artigo é fundamentar e discu-tir a ideia de uma Epistemologia Computacional, além de apresentar umexemplo de estudo nesse campo. Na Introdução, discuto as objeções maiscomuns aos métodos da Epistemologia Tradicional e à proposta de Quine deuma Epistemologia Naturalizada. Argumento que a Epistemologia Compu-tacional não está sujeita a nenhuma destas objeções. Na Seção 1, apresentouma revisão bibliográfica dos estudos em Epistemologia Computacional(tanto em Epistemologia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  7
    Pensamiento positivista latinoamericano.Leopoldo Zea (ed.) - 1980 - Caracas, Venezuela: Biblioteca Ayacucho.
  20.  5
    Identificación computacional de temáticas históricas en contextos de aprendizaje informal: el caso de los juegos de mesa.Xavier Rubio-Campillo - 2022 - Clío: History and History Teaching 48:1-25.
    Los juegos de mesa son un producto cultural emergente estrechamente vinculado a actividades de aprendizaje informal sobre disciplinas variadas como la biología, las matemáticas o los idiomas. De entre estas áreas de conocimiento destaca la Historia, ya que desde el inicio del juego de mesa moderno hace 50 años se han publicado miles de juegos inspirados en las más diversas eras y hechos históricos, desde la Prehistoria hasta la Guerra Fría. Existe un interés académico creciente para desarrollar métodos de Aprendizaje (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  16
    Modelo computacional simplificado como herramienta para auditorías energéticas en sistemas HVAC/R.Néstor Fonseca Díaz & Juan Esteban Tibaquirá - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  3
    El pensamiento político y jurídico de Adam Smith: la idea de orden en el ámbito humano.Alcón Yustas & Ma Fuencisla - 1994 - Madrid: UPCo.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Información, computación y cognición.Fred Dretske - 2010 - Agora 29 (2):113-120.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Música computacional: a construção de sistemas de computação para música.Eloi Fernando Fritsch - 1995 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 7 (2):76-88.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  1
    Lingüística computacional y esteganografía lingüística. Distribuyendo información oculta con recursos mínimos.Alfonso Muñoz Muñoz & Irina Argüelles Álvarez - 2013 - Arbor 189 (760):a021.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Furia computacional.Isaac Alvarez Domínguez - 2006 - In Juan Carlos Couceiro-Bueno & Sergio Vences Fernández (eds.), Pensar En Tiempos de Oscuridad: Homenaje Al Profesor Sergio Vences. Universidade da Coruña, Servizo de Publicacions.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Computación Celular.Francisco Guillermo Herrera Armendia - 2006 - Episteme 2 (8-9).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Previsibilidade Computacional em Sistemas Caóticos.M. Sobottka & L. P. L. De Oliveira - 2000 - Scientia 11 (2):109-126.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Química computacional: una nueva cara en el desarrollo de la Química Física.José Angel Sordo - 1990 - El Basilisco 6:3-12.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  15
    Ética de la computación: principios de funcionalidad y diseño.Roberto Feltrero - 2006 - Isegoría 34:79-109.
    Una ética de la computación es necesaria, y hoy en día insoslayable, para garantizar la construcción ética, democrática y participativa de las tecnologías computacionales y, con ellas, de la sociedad de la información que caracteriza a un conjunto cada vez más creciente de grupos sociales por todo el planeta. Sólo desde un estudio pormenorizado de las características y posibilidades de las dichas tecnologías se puede abordar el trabajo de justificación de la singularidad de la ética de la computación y el (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  31.  5
    Pensamientos para amar.Antonio Oyarzábal Murguiondo - 1974 - Eibar: Tall. Gráf. Verbo Divino.
  32.  7
    El pensamiento pedagógico de Célestin Freinet.Georges Piaton - 1975 - Madrid: Editorial Marsiega.
  33. El pensamiento mexicano en los siglos XVI y XVII.Gallegos Rocafull & José Manuel - 1974 - México: Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Ciencia de la computación y filosofía: unidades de análisis del software.Juan Manuel Durán - 2018 - Principia 22 (2):203-227.
    Una imagen muy generalizada a la hora de entender el software de computador es la que lo representa como una “caja negra”: no importa realmente saber qué partes lo componen internamente, sino qué resultados se obtienen de él según ciertos valores de entrada. Al hacer esto, muchos problemas filosóficos son ocultados, negados o simplemente mal entendidos. Este artículo discute tres unidades de análisis del software de computador, esto es, las especificaciones, los algoritmos y los procesos computacionales. El objetivo central es (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  96
    Pensamiento crítico, sujeto y democracia en América Latina.Yamandú Acosta - 2010 - Utopía y Praxis Latinoamericana 15 (51):15-43.
    Se sostiene que "Pensamiento Crítico, Sujeto y Democracia en América Latina" expresa un problema radical de nuestra configuración socio- cultural latinoamericana. Se exponen las líneas argumentativas de dos expresiones paradigmáticas del pensamiento crítico en América Latina desde los ´80 hasta hoy,..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. El Pensamiento Crítico Como Un Ideal Educacional.Harvey Siegel - 2013 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 23 (2):272-292.
    El Pensamiento crítico como un ideal educacional.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  37. El pensamiento de Gadamer en el contexto de la historia de la hermenéutica.Pedro Karczmarczyk - 2006 - Diálogos. Revista de Filosofía de la Universidad de Puerto Rico 41 (88):93-117.
    The first part of this paper develops an outline of the history of hermeneutics organised around the problem of the method, understood as the question of guarantee of objectivity, the central problem of XIX century hermeneutics. In this outline XX century neo-Wittgensteinian philosophers like Peter Winch and Charles Taylor, appears as establishing the legitimacy of the methodological autonomy of hermeneutically oriented approach to social studies. Second part of the paper follows Georgia Warnke suggestion that specific Gadamerian contribution is to refuse (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  38.  29
    Filosofía, lógica y computación.Óscar Trelles - 1991 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 2:87.
    El seminario consiste en la lectura comentada y el análisis del libro Computability, Computable Functions, Logic, and the Foundations of Mathematics , de Richard L. Epstein y Walter A. Carnielli. Este texto trata problemas de lógica y matemáticas vinculados con sus fundamentos filosóficos y sus alcances en el campo de la informática.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  2
    Filosofía, lógica y computación.Óscar Trelles - 1991 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 2:87-87.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Nociones de simulación computacional: simulaciones y modelos científicos.Juan M. Durán - 2015 - Argumentos de Razón Técnica 18:87-110.
  41. Modularidad y teoría computacional de la mente en la obra de Jerry Fodor.Pablo Rychter - 2002 - Análisis Filosófico 22 (2):179-194.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  3
    pensamiento teológico-musical de Isidoro de Sevilla. Estado de la cuestión y notas para su análisis.José María Diago Jiménez - 2024 - Isidorianum 33 (1):193-238.
    El análisis detenido del pensamiento teológico-musical de Isidoro de Sevilla ha sido repetidamente ignorado por la crítica, hecho que ha provocado que el estado de la cuestión sobre la materia sea prácticamente inexistente. Debido a ello, este trabajo tiene un cuádruple objetivo. En primer lugar, fijar con precisión el citado estado de la cuestión. En segundo lugar, sistematizar el estudio del pensamiento teológico-musical isidoriano dentro de la totalidad de su pensamiento musical para que el primero pueda ser (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Pensamientos de primer orden.Mariela Aguilera - 2013 - Critica 45 (133):55-81.
    Uno de los argumentos en favor de la dependencia entre lenguaje y conceptos descansa en la premisa de que la posesión de conceptos involucra pensamientos de segundo orden y éstos, a su vez, requieren lenguaje. Este trabajo se centra en una variante de este argumento formulada por José Luis Bermúdez. Sostendré que aun cuando el pensamiento de segundo orden suponga competencia lingüística, no es necesario aceptar esa premisa. Propondré, en cambio, dos condiciones alternativas para la posesión de conceptos, la (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  44.  41
    Una semántica computacional Dei idioma español usando las teorías de R. Montague.Haroldo G. Hack, Aifredo L. González & Pedro J. Catuogno - 1990 - Theoria 5 (1):171-191.
    Montague’s theory of language is used to present a formal system that can be impIemented directly using PROLOG to obtain a semantic interpreter capable of analysing an im portant fragment of the Spanish language.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. La representación computacional de dilemas morales: investigación fenomenológica de epistemología experimental.Gemán Vargas Guillén - 2005 - [Bogota]: Universidad Pedagógica Nacional, Facultad de Humanidades, Departamento de Ciencias Sociales.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Mi pensamiento estético.Richard Wollheim - 2003 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 28:97-106.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  12
    El pensamiento conservador y derechista en América Latina, España y Portugal: siglos XIX y XX.Fabio Kolar & Ulrich Mücke (eds.) - 2019 - Frankfurt am Main: Vervuert.
    Este libro ofrece una introducción al análisis de la historia del pensamiento conservador y derechista en América Latina y en la Península Ibérica a través de estudios enfocados en diversas épocas, regiones y temas. Describe cómo este pensamiento se desarrolló desde los comienzos del siglo XIX hasta finales del siglo XX, y cómo legitimaba las acciones y el poder de los conservadores y de la derecha. Asimismo subraya la ambigüedad y heterogeneidad del pensamiento conservador y derechista, a (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  3
    El pensamiento romántico de Joan Maragall.Magdalena Bosch Rabell - 2018 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 23 (1).
    Este artículo analiza la recepción del Romanticismo en la obra de Joan Maragall. A través de sus escritos, de los críticos que la han estudiado y de los epistolarios; se estudia la trayectoria que le predispuso a esa recepción; las similitudes con el krausismo, a la vez que su independencia de él y las lecturas directas de autores considerados románticos. Más concretamente se muestra cómo Maragall desarrolló una teoría estética inspirándose en autores del Círculo de Jena. Estainfluencia explica la naturaleza (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  14
    El pensamiento religioso en Corea como camino (dao) de Inclusión y Liberación.Eun Kyung Kang & Antonio J. Doménech - 2024 - RAPHISA REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LO SAGRADO 7 (2):7-22.
    En este artículo se realiza un periplo a lo largo de la historia de la península coreana a través de los caminos recorridos por las principales tradiciones religiosas presentes en ella. Analizaremos el papel que han tenido en el modo de entender las relaciones sociales y la creación de mecanismos de inclusión y exclusión dentro de la sociedad coreana. Las interrelaciones establecidas entre ellas como factor que ha contribuido al progreso de la sociedad y que diferentes grupos fueran aceptados o (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. La neurociencia computacional en Churchland y Sejnowski.Asier Arias Domínguez - 2011 - A Parte Rei 74:11.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000