Results for ' sentido de la vida'

1000+ found
Order:
  1.  63
    En el mundo de la vida con los otros en comunidad.Nathalie de la Cadena - 2023 - Conjectura: Filosofia E Educação 28:e023019.
    Resumen: Husserl propone una teoría sobre la intersubjetividad que parte de la conciencia trascendental como inserta en el mundo de la vida donde están los otros y donde la comunidad se construye bajo una estructura de esencias que garantiza la comunalidad. El mundo de la vida es dado y compartido por todas las conciencias intencionales y trascendentales, es condición para intuiciones empíricas y eidéticas, la epoché y las reducciones eidética y trascendental. Cada momento del método fenomenológico se basa (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  12
    De la irreductible presencia del salvaje hobbesiano en la obra de Sigmund Freud.Rodrigo De La Fabián - 2014 - Revista de Filosofia Aurora 26 (38):15.
    Este artículo tiene por objetivo realizar una crítica inmanente a la obra de Freud. Su principal hipótesis es que el concepto antropológico hobbesiano del estado de naturaleza, como la guerra de todos contra todos, infl uencia Freud y produce algunos impasses mayores en su obra: la imposibilidad de fundar una clínica que no dependa de la sugestión y la imposibilidad de pensar un lazo social ateo, es decir, no regulado por la culpa. Para llevar adelante este encuentro entre Freud y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  4
    Empatía y final de vida: su manifestación en la personalidad del profesional de la salud y sus efectos en la práctica clínica.Maria de la Victoria Rosales - 2023 - Persona y Bioética 27 (2):e2725.
    El presente estudio analiza la empatía como habilidad cognitivo-emocional-afectiva del médico que permite vivenciar la situación emocional del paciente y transformar el encuentro clínico en un acto solidario y responsable. Señala la importancia de cuidar abnegadamente al otro atendiendo su vulnerabilidad y dependencia, y subraya el valor de custodiar la vida humana hasta su cumplimiento natural, haciéndose cargo del otro, por medio del acompañamiento y de propiciar la renovación del sentido de la existencia, cuando esta está marcada por (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Fundamentos Schelerianos da Logoterapia.Nathalie de la Cadena & Gustavo Castañon - 2020 - Phenomenology, Humanities and Sciences 1 (1):121-131.
    Resumo: A Logoterapia proposta por Viktor Frankl está fundamentada na teoria dos valores e antropologia de Max Scheler. Frankl constrói seu pensamento psicológico baseado em conceitos-chave do pensamento scheleriano como (i) o valor e os bens, (ii) o querer e os sentimentos, (iii) a hierarquia de valores e (iv) a ideia de pessoa. É com eles que desenvolve suas teses originais da (i) motivação espiritual da ação humana, (ii) busca de sentido e (iii) inconsciente espiritual. Ao fazê-lo, ofereceu não (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Schelerian Fundamentals of Logotherapy.Nathalie de la Cadena & Gustavo Castañon - 2020 - Phenomenology, Humanities and Sciences 1 (1):111-120.
    Viktor Frankl’s Logotherapy is based on Max Scheler’s theory of values and anthropology. Frankl builds his psychological thinking based on critical concepts of Schelerian thinking such as (i) value and goods, (ii) will and feelings, (iii) the hierarchy of values, and (iv) the idea of person. It is with them that he develops his original theses of (i) the spiritual motivation of human action, (ii) the search for meaning and (iii) the spiritual unconscious. In doing so, he offered not only (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  12
    El sufrimiento frente a la etapa final de la vida.Rubén Óscar Revello & Maria de la Victoria Rosales - 2023 - Persona y Bioética 27 (1):e2716.
    La complejidad de una enfermedad terminal pone en evidencia la vulnerabilidad del ser humano ante el dolor y el sufrimiento, y acentúa la crisis subjetiva que acompaña no solo al paciente, sino también al médico que lo asiste. Revisamos la propuesta de un estudio posicionado en la ética del cuidado de quienes necesitan atención integral en el final de la vida. Nos referimos a la investigación titulada “Final de vida, cuidados paliativos y empatía. Manejo de la empatía como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  10
    Soledad y solidaridad. Sentido de la vida monástica en el cristianismo.Olegario González de Cardedal - 1994 - Salmanticensis 41 (2):213-260.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  8
    Sentido de la vida y matematización de la cultura.Inés Gómez-Chacón - 2022 - Pensamiento 78 (298 S. Esp):595-614.
    El tema vertebrador como se indica en el título es el sentido de la vida. Se ofrece una serie de reflexiones sobre la relación de la persona con la matematización de la cultura. El conocimiento científico del mundo no es banal, sino que a partir de él la persona en su «voluntad de sentido» mira a esa realidad con la que interactúa. Adentrarnos en el significado de algunos fenómenos matemáticostecnológicos relacionados con la inteligencia artificial, captar los mensajes (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  27
    La agonía de la belleza:¿ Crisis Del arte O arte de la crisis?María Cristina, Sentido de la Cuestión & de Nuevos Valores Estéticos la Posibilidad - 2007 - In Jorge Martínez Contreras, Aura Ponce de León & Luis Villoro (eds.), El Saber Filosófico. Asociación Filosófica de México. pp. 293.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. El sentido de la libertad.Amelia Valcárcel Bernaldo de Quirós - 2000 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 34:377-403.
    Lo que entendemos por libertad forma la columna vertebral de nuestra vida individual y comunitaria. Podemos dar de ella definiciones abstractas, pero nunca olvidar que las libertades reales que poseemos son el resultado de una acumulación de conquistas de la Modernidad. Cada una de ellas responde a un momento histórico que nos la hizo heredar y, del mismo modo, el compromiso de afirmar y afinar las libertades nuevas sigue presente en nuestro modo civilizatorio. Dado que somos herederos de la (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  5
    El Sentido de la Vida: El Caso de Bartolomé de las Casas.Jose Wilmar Pino Montoya - 2017 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 38 (117):81-103.
    Este artículo realiza una reflexión del sentido de la vida; la vida de Bartolomé de las Casas. En primer lugar se centra la atención en los comienzos de su vida. Posteriormente se analiza el momento denominado: las “tres conversiones”. Las mismas que despertaron múltiples críticas y contradicciones. La primera de estas transformaciones consistió en la motivación “divina” que recibió Bartolomé para predicar libremente las injusticias sufridas por los indios americanos a manos de los españoles; el segundo (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  4
    El sentido de la vida.Giulio Bonafede - 1956 - Augustinus 1 (3):419-432.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Orden natural, orden moral.Y. Vida de la Gracia - 1996 - Sapientia 199:113.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  4
    Pensar en el sentido de la vida es orar.Edgar Enrique Velásquez Camelo - 2020 - Revista Filosofía Uis 19 (2):55-73.
    Resumen: La filosofía y la teología han tenido como telón de fondo la cuestión del ser humano; la filosofía desde un enfoque de complejidad y la teología desde la óptica de la revelación. Tiene sentido preguntarnos acerca de la necesidad que tiene la persona de resolver, de forma progresiva, la pregunta por el sentido de la vida por medio del cultivo de la inteligencia espiritual; de tal forma que se reconozca el papel que tiene la oración, como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  15.  86
    Hablar del sentido de la vida.Jean Grondin - 2012 - Utopía y Praxis Latinoamericana 17 (56):71-78.
    La pregunta por la vida, es un preguntar por y desde el sentido de lo que es y porta la vida. Interesa destacar la pregunta socrática o filosófica por el "sentido de la vida", en términos de existencia y realidad. La existencia del sentido la porta la vida; sin embargo, la dirección, la reflexión, l..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  16.  12
    El sentido de la vocación filosófica según Sócrates y Heidegger.Cristián De Bravo Delorme - 2022 - Areté. Revista de Filosofía 34 (2):319-343.
    Según el símil de la caverna y, de acuerdo a la experiencia de la liberación del prisionero descrita allí, la filosofía lleva a cabo una reconducción de la vida humana. Esta reconducción no está sujeta a la voluntad de quien la padece, por lo que no se la puede autoprocurar, sino que ocurre por la violenta acción de otro. Esta violencia destaca que la Filosofía nace de una relación entre uno que provoca su experiencia y otro que la experimenta, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  16
    La lectio divina, praxis histórica y pastoral.Daniel de Pablo Maroto, Lectio Divina, Historia de la Iglesia, Vida Espiritual & Espiritualidad - 2002 - Salmanticensis 49 (3):433-462.
    La lectio divina es un ejercicio ascético y espiritual usado por la comunicad cristiana en las asambleas litúrgicas. Desde los Padres del Desierto su práctica nunca se ha extinguido como ejercicio espiritual. Ahora parece haber vuelto con fuerza como ejercicio de lectura de la Palabra de Dios. La primera parte del artículo recrea los datos históricos fundamentales, la segunda explica su validez para los cristianos y las comunidades de nuestro tiempo.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Trabajo y Tecnologia en el Mundo Andino. Santiago de Chile.Criar la Vida - forthcoming - Vivarium.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  4
    Repensar el fin de la vida: sentido ético del morir.Enrique Bonete Perales - 2007 - Madrid: Ediciones Internacionales Universitarias.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Sobre el sentido de la vida.Benzo Mestre & Miguel[From Old Catalog] - 1971 - Madrid,: Biblioteca de autores cristianos.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  21
    El sentido de las dimensiones éticas de la vida. Sobre el pensamiento de Johan Leuridan Huys.Roger Yajure Revilla - 2018 - Cultura 32:381-398.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  27
    Ambigüedad, disolución y latencia: sobre el sentido de la vida.Eduardo Fermandois - 2015 - Isegoría 53:515-536.
    Desarrollo en este artículo tres planteamientos en torno a la cuestión del sentido de la vida, cada uno de ellos asociado a las nociones que figuran en su título: ambigüedad, disolución y latencia. 1) La expresión “sentido de la vida” posee al menos cuatro significados y de ello se siguen consecuencias no menores. 2) En su acepción habitual, la pregunta por el sentido puede disolverse o dejar de plantearse, cuando es sustituida por la pregunta práctica (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  23.  13
    Corporalidad, subjetiVidad Y sentido de la Vida. Un plan piloto para mujeres en prisión.Yolanda Angulo Parra - 2007 - In Jorge Martínez Contreras, Aura Ponce de León & Luis Villoro (eds.), El Saber Filosófico. Asociación Filosófica de México. pp. 187.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  30
    Mundo de la vida y tipifi caciones de sentido común en los proces de reproducción social: un análisis empírico sobre familias de clase media en el Área Metropolitana de Buenos Aires.Mercedes Krause - 2014 - Schutzian Research 6:105-121.
    This paper presents an empirical study that analyzes everyday practices regarding the health care and education of middle class families grounded in a phenomenological perspective. Everyday practices are linked to the system of expectations and goals built around practices, constituting a configurations of meaning that involves both aspects of the Life-World, which is affected by social class and other social determinants that define areas of experiences and opportunities for social interaction. In this sense, we see that social class and gender (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  6
    La pasión útil. Muerte y sentido de la vida en Miguel de Unamuno.Antonio Gutiérrez Pozo - 2023 - Areté. Revista de Filosofía 35 (2):345-373.
    La actitud burguesa ante la muerte es posponerla y olvidarla. El sentido de la existencia, entonces, es alargar la vida todo lo posible. Heidegger entiende la muerte como la posibilidad más auténtica del ser humano: el ser humano está ahí para morir. En Unamuno, el _querer vivir_ del hambre de inmortalidad se funda sobre la conciencia del _tener que morir_; y, a su vez, el _tener que morir_ implica el hambre de inmortalidad. Este es el sentimiento trágico de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Sentido de la formación permanente para la vida religiosa.Alberto Escallada Tijero - 2001 - Ciencia Tomista 128 (416):441-466.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  11
    Mentir en la vida política.Ana María Martínez de la Escalera - 2005 - Isegoría 32:227-234.
  28. Tensiones entre el mundo tecnológico y el mundo de la vida.Ana Patricia Noguera de Echeverri & Diana Alexandra Bernal Arias - 2013 - Logos: Revista de la Facultad de Filosofia y Humanidades 23:21-37.
    Existe una escisión del hombre con la naturaleza inscrita en los aspectos de la vida; la civilización moderna está en crisis ambiental, de la cultura, de sentido, de la técnica y de la manera en que habita y crea hábitat el hombre. La técnica moderna se ha instaurado de la mano de la ciencia y la economía llamándose tecnología: una manera de la techné distanciada de sus orígenes y que ha pasado de la creación e invención a una (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  20
    Asombro ante el mundo y sentido de la vida en Wittgenstein.Javier Sádaba - 2005 - Areté. Revista de Filosofía 17 (1):115-128.
    El presente trabajo constará de tres partes. En la primera, trataré de ver qué es lo que significó para nuestro autor el asombrarse (staunen, wonder) ante el mundo considerado como un todo. En la segunda, intentaré relacionar ese pasmo o extrañeza con el sentido de la vida de cada uno de nosotros. Y es que la segunda parte es una explicitación de la primera. En la tercera, contextualizaré lo dicho en la cotidianidad de los humanos. Como creo, al (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  6
    Buscando a Dios en el universo: una cosmovisión sobre el sentido de la vida.Ramón Tamames - 2018 - Barcelona: Erasmus.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Filosofía: filosofía de la filosofía, filosofía de las ciencias, antropología filosófica, filosofía del lenguaje, fenomenología y hermenéutica, el sentido de la vida, Dios.Gabriel J. Zanotti - 2021 - C.A.B.A., Argentina: EC, Ediciones Cooperativas.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  12
    Liberación, producción y reproducción de la vida humana y derechos humanos.Jesús Antonio de la Torre Rangel - 2020 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 34:451-454.
    Recensión de D. Sánchez Rubio, Filosojia, Derecho y Liberación en América Latina, Desclée de Brower, Bilbao, 1999.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Vida personal Y cqmunicación uursngsnsoum. Consideraciones Sosa: La metafisica.En Santo Tomas de la Persona & De Aquino - 2006 - Revista Española de Filosofía Medieval 13:81-88.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  25
    ¿Tiene futuro la vida sin pasado? El desdén de la evolución en biología sintética.Laura Nuño De La Rosa - 2016 - Isegoría 55:443.
    La biología sintética mantiene una relación muy singular con la teoría evolutiva: por un lado, parte de una interpretación ingenieril de la evolución para fundar su aproximación al diseño de bioartefactos; por otro, la biología sintética aspira, en última instancia, a deshacerse de la evolución creando organismos de novo que se comporten de un modo predecible. Tras examinar las tres grandes propiedades que aparecen recurrentemente en la descripción sintética de los nuevos artefactos orgánicos, argumentaré que la biología sintética se erige (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  9
    Las vidas de Janus. Jean Lurçat y el Museo de la Solidaridad.Josefina de la Maza Chevesich - 2020 - Aisthesis 68:47-62.
    En 1972 llegó a Chile un tapiz titulado Janus del artista francés Jean Lurçat. La donación de la obra, realizada probablemente por su viuda, respondía a la convocatoria emitida un año antes por la comisión organizadora de un proyecto destinado a apoyar la vía chilena al socialismo: el Museo de la Solidaridad. Janus es el único tapiz de la colección del museo. A partir de una breve revisión de la relevancia de la tapicería pictórica francesa de la primera mitad del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  33
    El «amor a Dios» en la filosofía para la vida de Descartes y la discrepancia de Spinoza.María-Luisa De-la-Cámara-García - forthcoming - Anuario Filosófico.
    En este artículo examino la noción de amor a Dios (amour envers Dieu) en Descartes, conectándola con los principios metafísicos de su sistema y con los objetivos a los que da respuesta, y mostrando sus beneficios para la vida de todo hombre. Los desacuerdos de Spinoza en esta materia no constituyen una discrepancia menor, sino que adquieren relevancia sistémica desde el momento en que el amor Dei está conectado con nociones centrales de su filosofía, como la idea de Dios (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. ¿ Tiene sentido preguntarse por el sentido de la vida?Javier Sádaba - 1981 - Teorema: International Journal of Philosophy 11 (2-3):179-195.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Sobre el sentido de la formación permanente para la vida religiosa.Alberto Escallada Tuero - 2001 - Ciencia Tomista 128 (3):441-466.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  30
    ¿Fue Darwin el «Newton de la brizna de hierba»? La herencia de Kant en la teoría darwinista de la evolución.Laura Nuño de la Rosa & Arantza Etxeberria - 2010 - Endoxa 24:185-216.
    La crítica kantiana legó una doble herencia a la biología decimonónica: su noción de ciencia basada en el mecanicismo newtoniano configuró epistemológicamente la teoría de la evolución darwinista, mientras que su comprensión de los organismos se tradujo en una morfología teleológica. En este artículo planteamos dos cuestiones en torno la relación entre las ideas de Kant y Darwin: 1) si Kant habría considerado a Darwin el Newton de la biología, a lo que, con matices, respondemos afirmativamente; 2) si la física (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  40. Un personalismo integral y analógico ; Alianza entre el personalismo integral y el personalismo analógico ; Personalismo integral analógico y comprensión del ser humano ; El personalismo integral analógico y los sentidos de la vida humana.Mauricio Beuchot - 2022 - In Mauricio Beuchot & Juan Manuel Burgos (eds.), Diálogo entre personalismos: personalismo integral y personalismo analógico. Ciudad de México, México: Gedisa Editorial.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Cristianismo y judaísmo en la vida de Abdías, el prosélito normando, a través de la profecía de Joel.Sylvie Denise García de la Calle - 2012 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 17:41-57.
    In the Cairo Genizah were manuscripts with Gregorian notation and Hebrew script. They also appeared documents that point to author of the scores at Giovanni-Obadiah, a twelfth century Christian monk, born in southern Italy, who converted to Judaism. Until now, the study of this personage has been realized almost exclusively from the Jewish point of view. Nevertheless, like Obadiah synthesizes the traditions Christian and Jewish in its notation when copying Hebrew melodies with Christian notation, also it does in his texts. (...)
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Pepe Mujica : preservación de la vida como utopía.María de la Luz Tafoya Solís - 2019 - In Silvana Rabinovich & Rafael Mondragón Velázquez (eds.), Heteronomías de la justicia: exilios y utopías. Université Paris: Bonilla Artigas Editores.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  12
    El sentido deportivo de la vida en la hermenéutica raciovitalista de Ortega y Gasset.Jesús Conill Sancho - 2019 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 75 (286 Extra):1061-1078.
    El trabajo pretende mostrar, en primer lugar, que el raciovitalismo de José Ortega y Gasset constituye una de las líneas posibles del proceso de transformación hermenéutica del pensamiento contemporáneo. La impronta nietzscheana de carácter hermenéutico en el desarrollo del pensamiento orteguiano se manifiesta en aspectos muy relevantes, como la importancia del cuerpo y la innovadora noción de vida, que son asuntos decisivos para comprender el deporte.En segundo lugar, hay que aprovechar las ricas reflexiones de Ortega y Gasset sobre el (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  6
    El sentido ideal de la vida.Israel Rojas R. - 1968 - Bogotá,: Ediciones Selección.
    Exordio.--El sentido ideal de la vida.--La escala de Jacob.--Reino vegetal.--Reine animal.--Reine humane: el hombre.--Cuerpo vital.--Cuerpo emocional.--Menie concreta.--Imaginación.--Amer.--Intuición.--Ultravidencia.--Vulcano.--Febe 0 Apolo.--Saturno.--Minerva.--Personalidad: Alma, ego.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  28
    Las complejidades emergentes en las historias de vida de los “buenos profesores”.Silvia López de Maturana Luna - 2010 - Polis: Revista Latinoamericana 25.
    Investigar a los buenos profesores es complejo porque se corre el riesgo de generalizar trivializando sus características, por lo mismo, es fundamental no caer en la tentación de pensar que son ideales, puesto que son seres humanos que viven su existencia al igual que cada uno de nosotros, sólo que con compromiso y amor por lo que hacen. Gracias a las historias de vida pudimos entender el proceso de la profesionalización docente, develar sus principales complejidades y señalar tendencias válidas (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  29
    Julia V. Iribarne: En torno al sentido de la vida. Ensayos fenomenológicos sobre la existencia.Sonia E. Rodríguez García - 2013 - Investigaciones Fenomenológicas 10:233.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  27
    La dominación a través del discurso: el concepto “anti-sistema”.Julia Nuño de la Rosa & Joseba Fernández - 2012 - Astrolabio 13:335-344.
    En este artículo conceptualizamos a los mass media como dispositivos sociales de control destinados a reproducir una violencia simbólica que pretende mantener los esquemas de dominación derivados del consenso entre dominantes y dominados. En este contexto, analizamos cómo el término “antisistema” es utilizado por los medios de comunicación de masas, en un sentido claramente peyorativo, para designar a los colectivos que se posicionan en contra del funcionamiento del sistema político y económico actual. Así, intentaremos vislumbrar cómo el discurso dominante (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  7
    El estructuralismo filosófico y los fundamentos de las matemáticas: el debate Hellman-Awodey.Luz Victoria De La Pava & Edgar Fernando Gálvez - 2018 - Praxis Filosófica:197-218.
    En el marco de la filosofía de las matemáticas contemporáneas, Hellman y Awodey sostienen un debate acerca del rol de la Teoría de Conjuntos de Zermelo-Fraenkel (ZF) y la Teoría de Categorías (TCat) en la perspectiva de una buena fundamentación estructuralista para las matemáticas. Según Hellman, ni ZF ni TCat constituyen un buen marco fundacional para las matemáticas; sin embargo, su punto central en este debate es que TCat no logra una autonomía, en sentido fuerte, respecto a ZF, y, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  34
    Tierra natal: entre agonía y afirmación de la diferencia.Alfredo Rocha de la Torre - 2012 - Revista de Filosofía (Madrid) 37 (1):37-55.
    Este artículo aborda la ‘tierra natal’ como expresión de la pregunta heideggeriana por ‘el sentido de lo que es’. Técnica y civilización mundial son consideradas aquí como tendencias hacia la homogenización de la experiencia humana y como pérdida de ‘lo propio’ representado en la tierra natal, lo que conduce a la disolución de la diferencia y de la interpelación ética del Otro. La filosofía de Heidegger, por el contrario, permite afirmar la tierra natal como apertura a la interpelación del (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  13
    El tiempo del hombre y la historia de cristo. Reflexiones para una teología de la historia.Olegario González de Cardedal - 2004 - Salmanticensis 51 (3):497-534.
    La vida humana es tiempo, duración y acción, en memoria, libertad y espera. El tiempo le está dado al hombre de una vez para siempre y, sin embargo, la configuración de cada uno de sus tramos, organizados en historia, es nueva como resultado de la confluencia entre los procesos de la naturaleza, el ejercicio de la libertad y los planes de Dios para el mundo. A partir de la encarnación el tiempo humano tiene otro peso y El hombre no (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000