Results for 'Justificación básica'

1000+ found
Order:
  1.  13
    Renta Básica y Renta Máxima: una concepción republicano-democrática.María Julia Bertomeu & Daniel Raventós - 2020 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 81:195-211.
    Este trabajo fue pensado a modo de homenaje a Antoni Domènech, quien nos legó un Programa de Investigación sobre “las raíces históricas y conceptuales del republicanismo democrático clásico”, también valedero para el momento actual del modo de producir capitalista en el que nos encontramos al inicio de la tercera década del siglo XXI. Nos ocuparemos i) de fundamentar y mostrar la viabilidad de una Renta Básica, entendida como resguardo de un mínimum de existencia social para todos, que permitiría garantizar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  27
    Renta básica: ¿una herramienta para satisfacer deberes humanitarios, de justicia o de legitimidad?∗.Hugo Omar Seleme - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 15.
    ResumenEl objetivo del presente trabajo es mostrar que en circunstancias de ilegitimidad política utilizar la herramienta de la renta básica como un medio para satisfacer deberes humanitarios o de justicia distributiva se encuentra injustificado. La hipótesis que defenderé es que, en tales circunstancias, la renta básica debe ser utilizada para garantizar la posibilidad efectiva de participación política. Adicionalmente, esta justificación de la renta básica nos permite enfrentar una de las objeciones más poderosa que ha recibido, su (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  4
    Renta básica: ¿una herramienta para satisfacer deberes humanitarios, de justicia o de legitimidad?∗.Hugo Omar Seleme - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 15.
    ResumenEl objetivo del presente trabajo es mostrar que en circunstancias de ilegitimidad política utilizar la herramienta de la renta básica como un medio para satisfacer deberes humanitarios o de justicia distributiva se encuentra injustificado. La hipótesis que defenderé es que, en tales circunstancias, la renta básica debe ser utilizada para garantizar la posibilidad efectiva de participación política. Adicionalmente, esta justificación de la renta básica nos permite enfrentar una de las objeciones más poderosa que ha recibido, su (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  37
    Liberalismo político y reciprocidad: justificación epistémica de creencias versus justificación moral de acciones.Mariano Garreta Leclercq - 2012 - Isegoría 46:279-294.
    Mi meta en este trabajo es proponer un nuevo tipo de argumento en defensa del ideal deliberativo de reciprocidad de justificación —que fue inicialmente introducido por el liberalismo político de John Rawls—. Dicho argumento aspira a demostrar que, aun cuando aceptemos la hipótesis de que un grupo de ciudadanos dispone de una justificación pública apropiada para creer que determinada doctrina comprehensiva es verdadera o correcta, existen razones morales fundamentales para rechazar la pretensión de que el estado pueda estar (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  5.  33
    La esfera o la tortuga. Las posibilidades de una teoría holista de la justificación.Pablo Quintanilla - 2001 - Areté. Revista de Filosofía 13 (1):121-144.
    En este artículo, el autor examina la tradicional oposición entre el fundacionalismo y el coherentismo como teorías de la justificación, mostrando sus limitaciones y las razones por las que ninguna de ellas puede ser parte de una adecuada teoría del conocimiento. Se sugiere que, para superar esta oposición, es necesario desarrollar una teoría holista de la creencia que, a su vez, permita la elaboración de una teoría holista de la justificación. El artículo consta de tres partes. En la (...)
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Metodología y práctica del desarrollo de la Comunidad–Investigación Social. Bs. As.Bibliografia Bàsica & E. Ander–Deg - forthcoming - Humanitas.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  22
    Comesaña's Experientialism.Miguel Angel Fernandez Vargas - 2024 - Análisis Filosófico 1.
    This critical appraisal of Juan Comesaña’s Being Rational and Being Right is divided into three sections: Section I describes the fundamental features of “Experientialism,” the theory of basic rationality developed and defended in the book; Section II briefly indicates how the chapters of the book unfold; and Section III describes and examines one problematic issue concerning how Experientialism interacts with the liberalism/conservatism debate in the theory of justification.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. La filosofía en el contexto de la política científica actual en Argentina.Fabián Mié - 2018 - Páginas de Filosofía 19 (22):175-200.
    La supervivencia académica de la filosofía está sometida actualmente en Argentina a una presión impuesta por criterios de productividad e impacto alentados a través del rediseño en curso del sistema científico. Si bien este proceso en desarrollo creciente atañe a las ciencias básicas en general, puede advertirse que aspectos específicos de la elaboración del conocimiento filosófico, incluyendo sus períodos de tiempo y criterios de validación tradicionales, son difícilmente compatibles con una idea de conocimiento socialmente dominante cada vez más orientada a (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  5
    El “juicio legal” ¿Tienen razón las leyes?Leonor Suárez Llanos - 2013 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 47:109-136.
    La autora sostiene que existen criterios racionales evaluadores de la corrección del Derecho, entendido como una realidad compleja, circular y fluida, y que son dependientes de una concepción discursiva y argumentativa. Para justificarlo y profundizar en ello, se delimitan tres niveles interconexionados de racionalidad: político-jurídico, de teorización descriptiva del ordenamiento y de teorización legislativa. El desarrollo de este último ha permitido trabajar sobre una concepción formal y sustantiva que debe presidir la legislación entendida ésta a partir de cuatro subniveles de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Verdad, creencias y fundacionalismo confiabilista.Miguel Cabrera Machado - 2020 - Revista de Filosofía 77:51-65.
    Las afirmaciones verdaderas reciben su justificación de creencias que tienen al conocimiento como base, por lo que para su formulación y comprensión se necesita asumir una posición fundacionalista. En este artículo se propone un fundacionalismo confiabilista, inspirado en Goldman, aunque con cambios importantes respecto a su teoría. A diferencia de Goldman, considero que no todas las creencias tienen que ser verdaderas, ni toda justificación de las creencias requiere de la verdad. Adicionalmente, las creencias verdaderas, expresadas mediante oraciones asertóricas, (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  20
    ¿Intuición o confianza racional?María D. García Arnaldos - 2018 - Quaderns de Filosofia 5 (2):49.
    Intuition or rational trust? Resumen: Según la concepción tradicional, la justificación de las creencias lógicas básicas —entendida tanto inferencial como no-inferencialmente— no logra evitar ni la circularidad, ni la regresión al infinito. Justificar reglas básicas lógicas inferencialmente conlleva usar principios lógicos con lo que se genera un círculo vicioso. Apelar a fuentes básicas como la intuición, no sortea todas las dificultades. Argumentaré que es preciso recurrir a una “habilitación”, una sub-clase dentro de las garantías epistémicas. Si además aceptamos que (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. La obligación de continuidad de tratamiento beneficioso hacia los sujetos de investigación.Ignacio Mastroleo - 2012 - Dissertation, Universidad de Buenos Aires
    Todos los días se prueban nuevos psicofármacos, tratamientos para el VIH/SIDA o el cáncer, entre otras enfermedades. Algunos de esos tratamientos son lo suficientemente exitosos como para cronificar enfermedades antes consideradas mortales, como los antirretrovirales para el VIH/SIDA o el imatinib para la leucemia mieloide a principios del 2000. No obstante, antes de que puedan ser comercializados o estar disponibles en los sistemas de salud pública, deben pasar por una serie de rigurosas pruebas de calidad, seguridad y eficacia. Estas pruebas (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  7
    Fundamentos y desafíos de la teoría constitucional contemporánea.Pablo César Riberi (ed.) - 2019 - [México]: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas.
    "El presente volumen propone una mirada teórica sobre los grandes capítulos que informan el debate acerca de los fundamentos y los desafíos del derecho constitucional contemporáneo. Advertidos de la divisoria de aguas que separa política de derecho, el común denominador en este libro no ha sido otro que aglutinar un cuerpo de contribuciones teóricas y críticas. En efecto, sobre la regularidad y la excepción que irrumpen en la materia, este cuerpo de tópicas generales involucra, por ejemplo, a la misma teoría (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  3
    Legitimidad política y neutralidad estatal: sobre los fundamentos del liberalismo.Mariano Garreta Leclercq - 2007 - Ciudad de Buenos Aires: Eudeba.
    El debate entre liberalismo y perfeccionismo ha sido uno de los ejes centrales de la Filosofía política durante los últimos veinte años. Este libro aspira a analizar críticamente y, en última instancia, a ofrecer una defensa del núcleo conceptual de la posicíon liberal. A lo largo del trabajo, se examina y discute una amplia serie de argumentos propuestos por filósofos contemporáneos "Rawls, Larmore, Barry, Kymlicka, Nagel y Ackerman, entre otros" en defensa de la neutralidad estatal. A su vez, se desarrollan (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  15. Garreta Leclercq, Mariano; Legitimidad política y neutralidad estatal. Buenos Aires, 2007, Eudeba [Reseña]. [REVIEW]Facundo García Valverde - 2007 - Análisis Filosófico 27 (2):221-226.
    Legitimidad política y neutralidad estatal puede ser considerado como un intento de responder a la pregunta que un defensor de una doctrina comprehensiva religiosa, filosófica o de la buena vida, podría realizarle a un Estado liberal: ¿por qué debo aceptar que las decisiones sobre políticas públicas se justifiquen por valores neutrales y no por los de la doctrina a la cual adhiero, los cuales considero como verdaderos y correctos? La importancia de una respuesta adecuada radica en que, de acuerdo con (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  30
    Renta Básica y Estado Plurinacional: opciones para la justicia global. Una reflexión desde las esferas de la justicia de Michael Walzer.Blas Zubiría Mutis - 2014 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 21:64-84.
    Este artículo vincula preocupaciones sociológicas con la propuesta comunitarista de Michael Walzer y las esferas de la justicia. Partiendo de la premisa básica de que no puede existir un criterio distributivo único universal para todas las esferas y de que efectivamente las distintas esferas exigen distintos criterios, se intenta responder la siguiente pregunta: a partir del reconocimiento de ciertas realidades apremiantes del mundo actual, ¿qué ideas de justicia global pueden ser válidas, sobre qué criterios básicos y para qué esferas (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  42
    Justificación y error en Descartes: un argumento pragmatista en la validación cartesiana del criterio de claridad y distinción.Sergio García Rodríguez - 2016 - Revista de Filosofía (Madrid) 41 (1):97-109.
    La percepción clara y distinta es el elemento sobre el que se asienta la certeza metafísica de Descartes. Con todo, el planteamiento de los argumentos escépticos referidos a la duda metódica cartesiana ha evidenciado la necesidad de hallar una justificación al propio criterio de la percepción clara y distinta. Frente a los intentos basados en la indubitabilidad de la percepción o en la garantía surgida de la bondad divina, se defenderá una justificación alternativa pragmatista.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  18.  18
    Justificación epistémica y cognición extendida.Carlos Garzón-Rodríguez & Santiago Arango-Munoz - 2023 - In Cartografías del pensamiento filosófico. Medellín, Colombia.: Editorial Universidad de Antioquia. pp. 211-233.
    Los distintos intentos por aclarar el concepto de justificación epistémica han dado lugar a los más intrincados debates en la epistemología analítica contemporánea. Da cuenta de ello la controversia entre el internismo y el externismo de la justificación, y las discusiones que han surgido allí entre el fiabilismo y la epistemología de la virtud. Estas disputas han tomado un nuevo aire tras el surgimiento de la tesis de la mente extendida propuesta por Clark y Chalmers (1998), que sugiere (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. La justificación de los juicios morales en Tomás de Aquino.Mc Donadío Maggi de Gandolfi - 1991 - Sapientia 46 (181):179-186.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Justificación Y Noción De Verdad.Mónica Gómez Salazar - 2019 - European Journal of Pragmatism and American Philosophy 11 (2).
    In this article I argue that the notion of truth is so closely linked to the notion of justification that it is not possible to access the truth, even with the best reasons upon which a justification is supported. -/- I’ll show that the notions of truth and reality can only be inferred from our experience of the world, in which our social practices can be verified or disproved, and if our hypotheses are accepted or refuted. I maintain that we (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  13
    Lógica, justificación y normatividad.Natalia Buacar - 2021 - Análisis Filosófico 40 (Especial):159-182.
    Alberto Moretti en “La lógica y la trama de las cosas” presenta y defiende una concepción de la lógica según la cual existen principios lógicos que estructuran el lenguaje y, consecuentemente, el mundo. Este modo de entender la lógica ofrece una respuesta al problema de su normatividad, al tiempo que disuelve el problema de su justificación. En este trabajo, analizo críticamente esta mirada acerca de la lógica y propongo una concepción alternativa que permite vindicar la legitimidad de ambos problemas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Justificación, causalidad y acción intencional.Carlos J. Moya - 1998 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 13 (2):349-365.
    Tanto las teorías causales como las teorías no causales de la acción consideran la relación de justificación entre razones y acción como una relación no causal, de caracter puramente lógico o conceptual. Según las teodas causales, la acción intencional ha de satisfacer, independientemente de la condicion de justificación, una condición adicional de causalidad. En este artículo se sostiene, en cambio, que el concepto de justificación es ya causal, de modo que no es necesario exigir un requisito causal (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  18
    La justificación interna en la argumentación jurídica de la corte constitucional en la acción de tutela contra sentencia judicial por defecto fáctico.Andrés Felipe Zuluaga Jaramillo - 2012 - Ratio Juris 7 (14):89-112.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  43
    Crenças básicas e bem-estar pessoal em adolescentes brasileiros.Ângela Carina Paradiso, Jorge Castellá Sarriera, Eveline Fávero & Tiago Zanatta Calza - 2012 - Revista Aletheia 37:105-120.
    As crenças fazem parte de um sistema conceitual que se forma na infância e é refinado e estabelecido ao longo da vida. O presente estudo investiga associações entre crenças básicas e bem-estar pessoal em 1.588 adolescentes brasileiros, meninos e meninas com idade entre 12-16 anos (M= 14,13; DP=1,26)..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  5
    La justificación del victimario como estrategia identitaria para el veterano de guerra.Alberto Murcia - 2022 - Dilemata 39:61-78.
    En este artículo, que se encuadra dentro de la discusión entre filosofía y ciencia cognitiva sobre el yo-narrativo, se pone en estudio la relación entre la construcción de la identidad y las narraciones que los veteranos realizan sobre su paso por la guerra. La hipótesis que se plantea es que algunos veteranos utilizan una forma especial de narrativa, llamada la estrategia de la ucronía, para evitar la Experiencia del daño. En concreto, se infiere de sus narrativas que usan una forma (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. La justificación intelectual de dios en Xavier Zubiri.Vm Borragán Torre - 1986 - Naturaleza y Gracia 2:253-277.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  13
    La justificación de la libertad del hombre frente a la omnipotencia divina en la ética de Guillermo de Ockham.Olga L. Larre - 2004 - Revista Española de Filosofía Medieval 11:149-166.
    El tema de la libertad no ha sido considerado sistemáticamente por Ockham; por ello la autora lo analiza desde la circunscripción de los presupuestos metodológicos transitados por el Venerabilis Inceptor para llegar a su elaboración. Se fundamenta, en un primer momento, la nueva justificación gnoseo-ontológica de la realidad propuesta en el ockhamismo. Ello permite definir los límites en los cuales se inscribe el tema según un modelo fuertemente inspirado en el principio de la omnipotencia divina. La exposición ockhamista utiliza (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Justificación, responsabilidad y culpa: reflexiones sobre los límites de la justificación.Manuel Liz - 1993 - Laguna 2:167-182.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  5
    La justificación por la fe y la Teología de la Cruz: Una introducción a la lectura de las Cartas a los Gálatas y a los Romanos.Manuel Mallofret Lancha - 2023 - Isidorianum 18 (35):61-138.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  15
    La justificación de las condiciones de trabajo y demandas laborales en España: órdenes de valor.Rocío González Martínez, José María González González & Pedro Francés Gómez - 2023 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 28 (2).
    In this article, the dominant legitimating discursive strategies around the ever-increasing labour demands and ever-declining standards of safety and well-being at work in Spain are analysed through the lens of Boltanski and Thévenot’s (2006) view of the transformation of capitalism. A qualitative methodology based on semi-structured interviews is used. Results show that the justificatory arguments most commonly put forward by managers and experts are the logic of supply and demand, and values related to flexibility, resilience and adaptability to change. In (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  9
    La justificación científica y filosófica del respeto hacia la naturaleza: Teilhard de Chardin, Arne Naess y el Papa Francisco.José Vico Martín - 2018 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 23 (1).
    Tres modelos de sensibilidad ecológico-social son visibles hoy en relación con la naturaleza. El primero, el más atávico, consiste en la indiferencia instintiva. El segundo, algo más elaborado, en su conservación utilitaria. Y el tercero, el más consistente, en el respeto esencial por ella. Y ahí, en el vértice de la jerarquía humana pensante; aislados, pocos, románticos e iluminados, encontramos a unos cuantos personajes que tratan, machaconamente, de expandir un «extraño» mensaje entre el amasijo tecnocientífico actual; el del ecologismo comprometido. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  23
    Justificación de la autoridad.Justification Of Authority - 2008 - Dikaiosyne 11 (20).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Renta Básica y mucho más.Manolo Sáez Bayona - 2002 - Revista Internacional de Filosofía Política 19:45-70.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. La justificación intelectual de Dios en Xavier Zubiri.Victor Manuel Borragán Torre - 1986 - Naturaleza y Gracia 33:253-277.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  15
    La justificación de los principios lógicos y el “problema de la adopción”.Javier Castro Albano - 2022 - Análisis Filosófico 42 (1):43-52.
    Saul Kripke cuestionó el enfoque de la justificación de la lógica provisto por el modelo de Quine de la red de creencias sobre la base de un resultado que Romina Padró llamó “Problema de la adopción”. Sugiero una solución al problema de la adopción y una defensa de la estrategia quineana para la justificación de la lógica.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Justificación, responsabilidad y culpa: reflexiones sobre los límites de la justificación.Antonio Manuel Liz Gutiérrez - 1993 - Laguna 2:167-182.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  16
    La justificación de la violencia en El príncipe de Maquiavelo.Álvaro Pezoa - 2022 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 11 (2):275-283.
    En el artículo se trabaja el modo en que Maquiavelo aborda la violencia en El príncipe. Primero, se propone una visión de la violencia en sintonía con la antropología política planteada por Maquiavelo. En segundo lugar, se expone el cambio conceptual de la virtud como recurso para justificar el uso de la violencia. Luego, se muestra cómo Maquiavelo utiliza figuras prominentes del cristianismo para enfatizar la tensión entre acción política y moral. Finalmente, se sostiene que el ejercicio literario de Maquiavelo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  17
    Justificación del postulado de la inmortalidad del alma en la Crítica de la razón práctica de Kant.José Manuel Martínez Blanco - 2020 - Claridades. Revista de Filosofía 12 (2):23-43.
    Kant justifica el postulado de la inmortalidad del alma en la Crítica de la razón práctica en tanto que muestra que sin la creencia en la inmortalidad del alma la ley moral perdería su validez. Puesto que si estamos determinados por la ley moral, tenemos la intención moral de promover el bien supremo, la creencia en la posibilidad del bien supremo es una implicación de esta intención, si no aceptamos la posibilidad de un progreso infinito no podemos aceptar la posibilidad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  4
    Justificación, igualdad y justicia. Aportes posibles de la Teoría Crítica de Rainer Forst y Axel Honneth al feminismo.Ricardo Milla & Yolvi Ocaña Fernández - 2019 - Pensando - Revista de Filosofia 10 (19):26.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Justificación: a propósito de un párrafo de una obra sobre Martín Lutero.Ignacio Jericó Bermejo - 2010 - Revista Agustiniana 51 (155):389-426.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  13
    Las justificaciones de la muerte asistida.Jose Antonio Cerrillo Vidal - 2020 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 25 (2).
    The concept of assisted death includes a heterogeneous variety of practices, whose common denominator is to guarantee citizens their right to participate in decisions related to their own death process, to make it as consistent with their preferences as possible. It’s one of the most controversial and discussed topics in recent decades, both in the academic field and in public opinion. This paper examines the two main justifications for its legalization: to guarantee individual autonomy as in other areas of life, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  12
    Justificación de los derechos humanos: una mirada desde la metaética y la posibilidad de un enfoque no cognitivista.María Fernanda Flores - 2020 - Cuadernos de Filosofía 73:55-65.
    El presente artículo tiene como objetivo llevar a cabo una revisión del concepto de agencia en dos propuestas actuales de fundamentación de los derechos humanos, con el fin de mostrar las falencias de la concepción naturalista y sentar las bases para una fundamentación alternativa, desde un enfoque no cognitivista. Para ello consideramos que es preciso determinar en qué medida el concepto de agente retoma la idea naturalista de la atribución de derechos en virtud de los rasgos propiamente humanos. Nuestra hipótesis (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. La justificación del mal y el nacimiento de la Estética: Leibniz y Baumgarten.José María Ortiz Ibarz - 1988 - Anuario Filosófico 21 (1):151-158.
  44.  32
    Justificación y perspectiva epistémica.Valeriano Iranzo - 2006 - Revista de Filosofía (Madrid) 31 (1):21-36.
  45.  11
    Justificación judicial y valoraciones.Victoria Iturralde - 2006 - Isegoría 35:207-220.
    Una de las cuestiones a que se enfrenta la teoría de la argumentación jurídica, y a la que se dedica este trabajo, es poner de relieve el papel que las valoraciones tienen en el proceso de aplicación del derecho. Las razones valorativas juegan un papel más importante que el que la concepción positivista del derecho suele advertir. En muchos casos las decisiones judiciales no pueden justificarse en el propio derecho, sino en valoraciones ajenas al mismo. Esto no debe significar que, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. La justificación en el pensamiento de John H. Newman.C. Morales - 1990 - Revista Agustiniana 31 (96):867-888.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. La Justificación En El Pensamiento De Jhon H. Newman.J. Morales - 1990 - Revista Agustiniana 31:867-888.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. La justificacion pragmatica de la induccion.Jm Jaramillo Uribe - 1987 - Ideas Y Valores 36 (73):25-35.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Justificación, verdad y práctica social. El debate Putnam-Rorty sobre los alcances de la verdad y la justificación.Daniel Kalpokas - 2003 - Analogía Filosófica 17 (1):133-158.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  36
    Justificación Y racionalidad desde la teoría dual Del razonamiento.Jonatan García-Campos - 2009 - Ideas Y Valores 58 (139):61-86.
    Un supuesto común en la epistemología es que hay un vínculo importante entre la noción de justificación y la racionalidad. Sin embargo, este vínculo es oscuro debido a que no existe consenso acerca de qué es la racionalidad, ni tampoco existe una idea clara de la noción de justificación. El propósit..
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000