Results for 'cuasi trascendental'

972 found
Order:
  1.  6
    El don y lo imposible. Figuras de lo cuasi-trascendental en Jacques Derrida.Diego Abadi - 2013 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 18 (1).
    RESUMENEn el presente artículo intentaremos hacer una lectura local que a su vez pueda quizá aportar herramientas para una lectura transversal de la obra derrideana. Por una parte, llevaremos adelante un comentario de Dar (el) tiempo, extrayendo de allí las nociones de «don» e «imposibilidad» a la vez que resaltando su implicación recíproca. Por otra, intentaremos mostrar cómo a través de estas nociones, y mediante su comprensión según la lógica de lo cuasi-trascendental, pueden hallarse elementos útiles para una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  7
    Destilar el estilo: hacia una escritura cuasi-trascendental de la materialidad.Gustavo Bustos Gajardo - 2022 - Revista de Filosofía (Madrid) 48 (1):133-150.
    Avanzar hacia un pensamiento de la materialidad que no tenga por finalidad definir un _modo de ser _de la materia, no es tarea fácil. Sin embargo, en el contexto de una lectura estereográfica de Jacques Derrida y Werner Hamacher se pretende _experimentar_ la materialidad como la venida de un elemento imposible, indecidible y anárquico que, al objetar la pregunta por la esencia, se inscribe en el sistema especulativo para trastornarlo y desencadenar _en_, y _desde_ él, un «razonamiento bastardo» capaz de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  6
    La política radical de Judith Butler ¿Un “giro hacia lo político”? Universalidad-por-venir y precari/e/dad.Malena Nijensohn - 2023 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 12 (1):53-64.
    En el presente artículo nos proponemos abordar la dimensión crecientemente política en los más de treinta años de producción teórica de Judith Butler, entendiendo a Butler como unx teóricx políticx por derecho propio (Chambers y Carver, 2008) que desarrolla su propia concepción de política radical (Moya Lloyd, 2009). Aunque el foco suele estar puesto en el “giro ético” de Butler a partir de sus desarrollos sobre precariedad, sostendremos que hay un giro previo en la obra butleriana a partir de su (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  17
    El límite mental Y la fenomenología.A. La Ampliación Trascendental & Juan Agarcía González - 2002 - Studia Poliana 4:115-129.
    In this article I compare the phenomenology of Husserl with Polo’s philosophy of the mental limit. This comparison is orientated to highlight the importance of habits in anthropology.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Umlvei-idiq nacional de colcmbi.Benson Latin, Refutacion de Borges, Nota Critica El Idealismo Trascendental Kantiano, Frente Al Problema Mente-Cuerpo, Modales de Los Contextos, Putnam Y. La Teoria Causal de & U. Cabeza la ReferenciaDel Arquitecto - 1994 - Ideas Y Valores 43 (95):1.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  6
    El peso de la materialidad en la escritura y el pensamiento de Jacques Derrida.Gustavo Bustos Gajardo - 2020 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 76 (289):251-276.
    Rastrear en la escritura de Jacques Derrida la existencia de un pensamiento otro de la materialidad no es tarea sencilla. Sin embargo, es la tarea que se propone delinear, al menos en sus coordenadas generales, el presente artículo. Ello, inicialmente, implicaría seguir una serie de elementos propios de la tradición presocrática que estarían inscritos a modo de huellas en la escritura deconstructiva. En tal sentido, nociones como las de átomo, vacío y movimiento serán consideradas, en diversos momentos del presente texto, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  12
    El consumo en tiempos de crisis: una aproximación sociológica a la distribución del gasto en España.Gaspar Brändle Señán - 2010 - Aposta 45:1.
    Los recientes acontecimientos económicos y su trascendental repercusión a nivel mundial, tienen entre alguna de sus más notables consecuencias la caída generalizada en los niveles de consumo. Paralelamente otro de los fenómenos cuasi-globales, el consumo masivo de objetos, se caracteriza cada vez más por la frugalidad de dichos objetos de consumo y la necesidad de sustituirlos por otros que aporten alguna novedad; lo que implica que el consumidor no pueda descansar en sus ansias consumistas. A partir de la (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  4
    Propuesta cuasi-voluntarista del derecho internacional como derecho: grupos autocontenidos internacionales.Diego Isaac Amador Magaña & Eduardo Elías Gutiérrez López - forthcoming - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho:333-356.
    Los Estados confederados proyectan la existencia de un doble sistema normativo: federal y local. Esto provoca el surgimiento de colisiones y contradicciones entre ambos sistemas, lo que se pensaría debería ser resuelto por el derecho internacional, atendiendo el principio de subsidiariedad, no obstante, esto no siempre es así, ya sea porque el derecho internacional no regule ese caso concreto o bien, porque el Estado en cuestión no haya otorgado su consentimiento y la respuesta no le sea vinculante. Estas reflexiones invitan (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  46
    Propósito trascendental de la construcción epistemológica de los discursos: una entrevista a Modesto Manuel Gómez Alonso.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2023 - Disputatio. Philosophical Research Bulletin 12 (26):209-230.
    Esta entrevista se realizó en dos sesiones vía Zoom, cuyas fechas están ubicadas en agosto de 2021. La primera conversación que se tuvo consistió en que el filósofo Modesto Gómez Alonso brindara unas ideas panorámicas y reflexivas, las cuales se han colocado al inicio de cada resolución. Entretanto, en la segunda conversación, se partió de lo planteado anteriormente y de algunos apuntes que permitieron esbozar de una forma más contundente las respuestas. Todo este procedimiento sirvió para que se pudiera tratar (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  4
    Yá cuasi nunca lo facemos por amor: conciencies mercenaries.Beatriz Redondo Viado - 2014 - Oviedo: KRK Ediciones.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  6
    Trascendental a posteriori”. La autofundamentación de la fenomenología trascendental y los límites de la donación.Bernardo Ainbinder - 2016 - Studia Heideggeriana 5:147-186.
    El presente artículo se propone analizar una serie de llamativas coincidencias entre el pensamiento tardío de Husserl y el pensamiento temprano de Heidegger –en particular en torno a tópicos como la muerte, la finitud, la negatividad y la posibilidad– a partir de la puesta en primer plano de un problema metodológico crucial para la fenomenología: el de la legitimación de las propias descripciones del ámbito de la subjetividad originaria. Ello conduce a Husserl, pretendo mostrar, al abandono de una noción estrecha (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Empirismo trascendental. Génesis y desarrollo de la filosofía de Gilles Deleuze.Gonzalo Montenegro (ed.) - 2013 - Editorial Bonaventuriana.
    La presente investigación se propone mostrar la génesis y desarrollo de la tentativa matriz de la filosofía de Gilles Deleuze, el empirismo trascendental. Para ello, se realizará una revisión de las problemáticas por las que atraviesa dicha tentativa a lo largo de la obra de este pensador. Cuidadosa atención recibirán a propósito de la génesis del empirismo trascendental el problema del hábito y el de la constitución de la subjetividad, que Deleuze reconoce en Hume (Empirisme et subjectivité, 1953). (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  13.  35
    La idea de un cuasi pensamiento de segundo-orden: Una objección a la teoría reflexiva del pensamiento consciente.Javier Vidal - 2005 - Areté. Revista de Filosofía 17 (2):237-249.
    La tesis defendida en este artículo es que la teoría reflexiva del pensamiento consciente es realmente inconsistente. Según la teoría, sería posible introducir la noción de un cuasi-pensamiento de segundo-orden a partir de la noción, de S. Shoemaker, de un cuasi-recuerdo. Por un lado, un cuasi-pensamiento de segundo-orden, pero no necesariamente un cuasi-recuerdo, entraña un uso de “yo” como sujeto. Por otro lado, Shoemaker concibe el uso de “yo” como sujeto en términos de la noción de (...)
    Direct download (11 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Criminalidad trascendental en la sociedad chilena de Gabriel García Márquez.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2020 - Poligramas 50 (50):1-20.
    Los estudios sociológicos permiten en La aventura de Miguel Littín clandestino en Chile (1986) de Gabriel García Márquez revelar una dinámica existente entre dos elementos: el primero, la configuración de la obra literaria sobre la base de referentes históricos que construyen la memoria colectiva y el imaginario de la sociedad chilena; el segundo, el cuestionamiento del concepto de democracia en función de un periodo dictatorial chileno necesario (golpe de Estado de 1973, exilio y violación de los derechos humanos) para el (...)
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Filosofía trascendental al interior de la biología.Vicente Durán Casas - 1992 - Universitas Philosophica 19:9-28.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  57
    Experiencia trascendental y autoafección.Claudia Jáuregui - 2001 - Revista de Filosofía (Madrid) 25 (1):213-233.
    Husserl frecuentemente critica la construcción kantiana de la subjetividad trascendental a través del método regresivo. Sin embargo reconoce que la Deducción de los conceptos puros del entendimiento (A) es tal vez el texto más fenomenológico de la Crítica de la razón pura, en la medida en que allí Kant intenta acceder directamente a las condiciones de posibilidad de la experiencia. Contra la opinión de Husserl, es nuestra intención mostrar en este artículo que la descripción de las operaciones sintéticas que (...)
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Filosofía trascendental y filosofía analítica (Transformación de la metafísica) - I.Alejandro Llano Cifuentes - 1978 - Anuario Filosófico 11 (1):89-122.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Filosofía trascendental y filosofia analítica (Transformación de la metafísica) - II.Alejandro Llano Cifuentes - 1978 - Anuario Filosófico 11 (2):51-82.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Mundos imaginarios y cuasi-emociones: la solución a la paradoja de la ficción en Walton y Currie.Federico Burdman - 2014 - Cuadernos de Filosofía 61:63-77.
    Las soluciones a la paradoja de la ficción propuestas por Kendall Walton y Gregory Currie, a pesar de diferir en puntos de detalle importantes, suponen dos movimientos conceptuales comunes para entender la situación de quien está inmerso en una obra de ficción, a través del recurso a la noción de “cuasi-emociones” y de la idea de construcción de escenarios imaginarios. Aquí propondré que sus propuestas fallan en sus dos puntos centrales, a partir de problemas que son, sin embargo, independientes. (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Derrida y la cuasi-deconstrucción de la fenomenología.Juan José Botero - 1998 - Ideas Y Valores 47 (106):67-95.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Derrida y la cuasi-deconstrucción de la Fenomenología.C. J. - 1998 - Ideas Y Valores 47:67-95.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  4
    Recuperación trascendental de la racionalidad europea.Vicent Martínez - 2001 - Investigaciones Fenomenológicas 3:103.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  24
    Intervalos de cuasi-descomponibilidad y propiedades emergentes.Emilio Cáceres Vázquez & Cristian Saborido - 2017 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 32 (1):89-108.
    La noción de emergencia acompaña a la Filosofía de la Biología desde finales del siglo XIX, afirmando que las propiedades de los sistemas biológicos no pueden deducirse de las de sus componentes. A lo largo del siglo XX las caracterizaciones de este concepto se han apoyado en cuatro pilares, impredecibilidad, novedad, restricción y causación descendente, pilares ligados a la asunción de una jerarquización de la realidad en niveles de organización. En este trabajo intento demostrar que puede explicarse la naturaleza de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  24.  1
    Richir y el origen trascendental de la experiencia disociativa (Spaltung).Bryan Zúñiga - forthcoming - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia).
    La fenomenología describe las estructuras trascendentales de la experiencia humana. Momentos tales como la afectividad, la temporalidad, la corporalidad, la espacialidad y la intersubjetividad constituyen elementos clave al interior de esta aproximación. Situada en este contexto, la siguiente contribución tiene como objetivo elaborar una descripción acerca de la experiencia de la disociación (Spaltung). Para lograr este cometido nuestro artículo dispondrá de tres momentos. Primero, presentaremos una descripción fenomenológica acerca del cuerpo propio (Leib). Segundo, y situados al interior de la propuesta (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  6
    Fenomenología trascendental en perspectiva española.Agustín Serrano de Haro - 2015 - Eikasia Revista de Filosofía 65:77-88.
    Si en una fingida encuesta se planteara la cuestión más bien extraña, quizá un punto absurda ―como las de tantos otros sondeos de las opiniones de las gentes―, acerca de cuál es la obra que mejor expresa el derrotero histórico de la fenomenología en España a lo largo del siglo XX, yo al menos, sin pretender condicionar la dóxa de nadie, contestaría señalando no a una obra original sino a una peculiar traducción de Husserl al castellano. Dicha traducción, que iba (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  11
    De la filosofía trascendental a la ontología fundamental. Heidegger descubre a Kant.Bernardo Ainbinder - 2011 - Studia Heideggeriana 1:5-12.
    En este artículo introductorio, exploro el sentido de la influencia de Kant en la filosofía de Heidegger, y en particular examino el significado de su afirmación tardía según la cual "la ontología fundamental no es otra cosa que filosofía trascendental". Sostengo que, para dar sentido a esta afirmación, no tendremos que limitarnos a la lectura atenta de Heidegger sobre Kant a finales de la década de 1920, sino que nos centraremos en sus primeros trabajos sobre lógica y en su (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  14
    Lógica trascendental y lógica naturalista.Javier Castro Albano - 2021 - Análisis Filosófico 40 (Especial):183-196.
    Se exponen algunas de las reflexiones de Alberto Moretti acerca del carácter trascendental de la lógica, poniendo especial atención en cierta evolución que parece haber en sus ideas sobre este asunto entre la publicación en el año 2006 de “Lógica y semántica” y “la Lógica y la trama de las cosas”, del año 2016. Se presentan los rasgos más generales de una versión del naturalismo lógico que podría sobrevivir a los cuestionamientos trascendentalistas de Moretti.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  20
    Deducción trascendental de los conceptos puros del entendimiento.Pedro Stepanenko Gutiérrez - 2005 - Ideas Y Valores 54 (127):99-126.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  17
    Recuperaci6n trascendental de la racionalidad europea.Vicent Martínez Guzmán & O. Introducci6n - 2001 - Investigaciones Fenomenológicas: Anuario de la Sociedad Española de Fenomenología 3:103-120.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Taylor, trascendental arguments, and Hegel on consciousness.Robert Stern - 2012 - Revista de Filosofía (México) 44 (132):17-38.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. El naturalismo trascendental del último Wittgenstein.VÍctor Krebs & João Victor Victor - 1996 - Ideas Y Valores 45:61-75.
    El Naturalismo Trascendental del Ultimo Wittgenstein The present article considers an internal tension in Wittgenstein's late philosophy. In what I call his 'naturalism', Wittgenstein circumscribes philosophical reflection to natural objects, to «making natural history». In his 'transcendentalism' he focuses on the «possibility of phenomena» and distinguishes philosophical method from the method of the natural sciences. I show that his 'transcendentalism' is present in his discussion of rules and prívate language, arguing for an interpretation in terms of a kantian type (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  32.  6
    Utopía trascendental y anomia del Estado.Rafael Campos García-Calderón - 2023 - Metanoia 8 (1):48-73.
    El presente artículo intenta estudiar la concepción del mundo que subyace a la modernidad política peruana. Según nuestro punto de vista, esta concepción del mundo está caracterizada por lo que llamaremos ethos barroco. Aunque no es la única, su manifestación más importante es el fenómeno de la corrupción, desarrollado en el marco de la relación entre una forma de pensar y una forma de actuar: la utopía (derivada de una visión fantasiosa de la sociedad) y la anomia (resultado del incumplimiento (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  5
    Libertad trascendental y creación. Las dimensiones superiores del abandono del límite mental.Juan A. García González - 2013 - Studia Poliana:125-145.
    En este trabajo se exponen las dimensiones superiores del abandono del límite mental, distinguiendo algunos pasos en ellas. Como consecuencia se enfrenta a la persona humana con el entero ámbito de la existencia, y se distinguen los distintos niveles de su inclusión en ella. La libertad trascendental es, según Polo, la inclusión atópica en el ámbito de la máxima amplitud de la existencia.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  16
    ¿Deducción trascendental de las categorías del entendimiento? Un análisis de la necesidad de las categorías kantianas a partir de ciertas consideraciones de Schopenhauer.Harol David Villamil Lozano - 2016 - Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía 15 (27):52-63.
    En un primer momento presento los argumentos que Kant ofrece, tanto en la Crítica de la razón puracomo en Prolegómenos a toda metafísica futura que haya de poder presentarse como ciencia, para demostrar la necesidad de las categorías del entendimiento como condiciones de posibilidad de la experiencia. En el segundo momento de mi exposición despliego una serie de críticas que Schopenhauer, uno de los mayores seguidores y críticos de la filosofía kantiana, esgrime contra tal necesidad de las categorías; exposición que (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Experiencia trascendental y experiencia personal en el enfoque metodológico de Karl Rahner.Luz Marina Barreto - 2011 - Salmanticensis 58 (3):427-464.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  36. Fundamentacion trascendental de los juicios estéticos en la Critica del juicio.José Luis Del Barco - 1988 - Thémata: Revista de Filosofía 5:33-49.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. El mundo como horizonte trascendental.Donn Welton - 2006 - la Lámpara de Diógenes 7 (12):98-113.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Pragmatism, Trascendentalism, and Perfectionism.Roberto Frega, Donatelli Piergiorgio & Laugier Sandra - 2010 - European Journal of Pragmatism and American Philosophy 2 (2).
    Introduction to the symposia on Pragmatism and Perfectionism appered on the European Journal of Pragmatism and American Philosophy, vol. 2 issue 2, 2010.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  29
    Trascendente e trascendentale in Kant.Piero Giordanetti - 2005 - Doctor Virtualis 4:161-165.
    Dal Pra, il neokantismo e il problema della realtà in sé. Cassirer e il ruolo centrale della conoscenza.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  2
    Crítica trascendental del sentido y validez. Acerca del alcance normativo de las reglas del discurso en la pragmática trascendental del lenguaje.Leandro Paolicchi - 2014 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 19 (2).
    En el presente trabajo se aborda el problema fundamental que concierne a la pragmática trascendental del lenguaje referido al alcance normativo de las reglas del discurso. Luego de presentar las características fundamentales que estas reglas manifiestan en la pragmática trascendental (I), se desarrolla la discusión en torno a su alcance normativo (II). Reconstruyendo y criticando la solución de Karl-Otto Apel a esta problemática (III) se presenta esquemáticamente una propuesta de solución (IV) y finalmente se extraen algunas conclusiones que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  17
    Idealismo trascendental y realismo empírico.Manuel Garcia Serrano - 1993 - Critica 25 (74):65-104.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Fenomenología trascendental y "filosofía primera".Gerhard Funke - 1959 - Dianoia 5 (5):150.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  43. Filosofía trascendental mundaneizada.Ezra Heymann - 1996 - Ideas Y Valores 45 (100):37-47.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  29
    Intecambio trascendental: ¿un modelo de legitimación para los derechos humanos?Otfried Höffe - 2011 - Universitas Philosophica 28 (57):15-36.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  13
    La Teología trascendental, el más elevado punto de vista de la Filosofía trascendental kantiana.Adela Cortina Orts - 1978 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 13:47.
    El pensamiento de P. F. Strawson ofrece un difícil equilibrio entre una tendencia naturalista no reduccionista y una trascendental post-kantiana. Este escrito reconsidera un argumento de la estrategia strawsoniana que fue utilizado por Barry Stroud en su famosa crítica a los argumentos trascendentales de los años 60. La reflexión sobre el fin y el alcance de este tipo de argumentos no sólo intenta mostrar la compatibilidad de ambos aspectos en el pensamiento de Strawson, sino iluminar el carácter de necesidad (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  14
    Libertad trascendental y creación. Las dimensiones superiores del abandono del límite mental.Juan A. García - 2013 - Studia Poliana 15:125-145.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  18
    Antropología trascendental: Tomo I: La persona humana.Salvador Piá Tarazona - 2002 - International Philosophical Quarterly 42 (2):277-279.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  34
    Antropologia trascendental: Reseña del libro "La Antropología Trascendental" de Leonardo Polo.Salvador Piá Tarazona - 1999 - Studia Poliana 1:101-115.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  4
    Criticismo trascendental.Francisco Canals Vidal - 2010 - Anuario Filosófico 43 (99):477-504.
    En esta conferencia, inédita hasta el momento, el profesor Francisco Canals establece un diálogo entre el trascendentalismo kantiano y el pensamiento de Tomás de Aquino. La pregunta acerca de la ontología del sujeto cognoscente humano, bloqueada por los presupuestos de Kant, puede en cambio ser formulada y encontrar respuesta en la metafísica del conocimiento del Aquinate. Frente a los problemas suscitados por la postulación cartesiana de una intuición intelectual perfecta del yo pensante, y frente a la escisión del yo puro (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  1
    Antropología trascendental: Tomo I: La persona humana. [REVIEW]Salvador Piá Tarazona - 2002 - International Philosophical Quarterly 42 (2):277-279.
1 — 50 / 972