Results for ' Estados Unidos de América'

1000+ found
Order:
  1.  4
    El surgimiento de la idea de involucramiento social en la universidad de los Estados Unidos de América.Gustavo Gregorutti - 2022 - Enfoques 34 (2):36-56.
    Desde sus inicios, el sistema de educación superior estadounidense ha estado evolucionadorápidamente hasta tener instituciones muy complejas y dinámicas, con unamplio espectro de misiones. Durante los últimos treinta y cinco años, han surgidocuestionamientos sobre la relevancia de sus contribuciones a la sociedad en su conjunto.De dicho proceso, nace la universidad involucrada que interactúa con la comunidadcomo con una socia para enseñar, investigar y resolver problemas comunes.Este artículo presenta una descripción global del surgimiento del involucramientocomunitario, sus características y desafíos en el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  47
    El consentimiento informado en los Estados Unidos de América. Génesis, evolución, fundamentos y breve comparación crítica con el modelo español.Noelia Martinez-Doallo - 2020 - DS: Derecho y Salud 30 (2):57-83.
    El análisis de la protección jurídica del consentimiento informado del paciente en los Estados Unidos de América pasa ante todo por considerar las soluciones proporcionadas por el common law, sin perjuicio de las previsiones establecidas en las diversas legislaciones estatales en la materia y la posible vía de protección constitucional, aun cuando se constatan ciertas dificultades que no han de ser consideradas insalvables. El presente artículo se propone ofrecer una revisión pormenorizada acerca del origen, la evolución y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. La política de Estados Unidos hacia América Latina : temáticas cambiantes, valores permanentes.Lars Schoultz - 2007 - In Ana Covarrubias Velasco (ed.), México en un mundo unipolar... y diverso. México, D.F.: Colegio de México, Centro de Estudios Internacionales.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. La estrategia de seguridad nacional de los Estados Unidos de América.Francis Seguí & George W. Bush - 2003 - Revista Internacional de Filosofía Política 21:201-235.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Cultura, sociedad e identidad: presencia hispana en los Estados Unidos de América.Francisco Marcos Marín - 2009 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 78:28-35.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Ravecca, Paulo. . The Politics of Political Science. Re-Writing Latin American Experiences. New York, Estados Unidos de América: Routledge. 275 p. [REVIEW]David Cardozo Santiago - 2019 - Las Torres de Lucca. International Journal of Political Philosophy 8 (15):251-256.
    “La política es la continuación de la guerra por otros medios.” Así rezaba la inversión del clásico aforismo de Clausewitz pronunciada por Michel Foucault en su curso del Collège de France 1975-1976 y ahondaba: “la política es la sanción y la prórroga del desequilibrio de fuerzas manifestado en la guerra”. Esta concepción agonística de la política es el suelo sobre el que se levanta The politics of political science. Re-Writing Latin American Experiences, de Paulo Ravecca, quien no duda en colocar (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  14
    Regulação, Concorrência e Forças Ideológicas – o Conflito Entre a China e Os Estados Unidos da América.Fernando Navarro Vince, Jonathan Barros Vita & Jamile Nazaré Duarte Moreno Jarude - 2021 - Revista Brasileira de Filosofia do Direito 7 (1):206.
    Este artigo aborda as questões de regulação de mercados com foco em dois países: China e Estados Unidos da América, ambos influentes na condução de cenários políticos, econômicos, tecnológicos e sociais. O objetivo da pesquisa é demonstrar, por meio da revisão dos dois maiores sistemas econômicos – capitalismo e socialismo – como os aplicativos chineses WeChat e TikTok suscitaram conflitos em prol da regulação de mercados que utilizam inovações tecnológicas. A pesquisa adotou o método dedutivo e bibliográfico, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Brooks, T., y Nussbaum, M. C. . . Rawls's Political Liberalism. Nueva York, Estados Unidos de América: Columbia University. 206 pp. [REVIEW]Mario Josue Cunningham-Matamoros - 2017 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 6 (10):307-312.
    Poco más de dos décadas después de la publicación de Political Liberalism del filósofo estadounidense John Rawls, Thom Brooks y Martha Nussbaum se dieron la tarea de editar una compilación de seis ensayos que muestran la actualidad de este libro. Los escritos que participan en esta recopilación se aproximan al texto rawlsiano de manera variopinta, tanto a nivel disciplinar como en lo referido a la finalidad con la cual lo abordan. A grandes rasgos, estos se dividen en tres grupos: el (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  21
    O poder do povo no Federalista: virtude e vontade na República Federativa dos Estados Unidos da América de acordo com Hamilton, Madison e Jay.Felipe Augusto Mariano Pires - 2020 - Investigação Filosófica 11 (3):55.
    Com este trabalho, buscamos verificar o quanto de poder o povo possui na forma de governo defendida no _Federalista_ em relação ao direcionamento do governo para os seus fins. Para isso, buscamos entender o papel dos conceitos de virtude e vontade na referida forma de governo e a relação de tais conceitos com o poder. Utilizamos como pano de fundo as ideias de Locke, Montesquieu e Rousseau sobre representação. Concluímos que o _Federalista_ se contrapõe a Rousseau e segue Montesquieu, trazendo (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  3
    El estado de la seguridad ciudadana en Chile.Ibán de Rementería - 2005 - Polis 11.
    Este artículo desarrolla, desde una perspectiva crítica, un detallado “estado del arte” de la temática de “seguridad ciudadana” en Chile, delineando cómo esta problemática obedece más bien a una percepción de inseguridad instalada en la ciudadanía desde los medios de comunicación, y legitimada por los expertos interesados en asegurar la sostenibilidad de sus servicios en el emergente “mercado de la seguridad.” Se sostiene en el ensayo que en Chile la situación de seguridad ciudadana es la mejor de América Latina, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  7
    ¿Qué federalismo? La República estadounidense originaria y las tribulaciones de Publius.Ricardo Cueva Fernández - 2015 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 49:281-309.
    Los Estados Unidos de América no emergieron como una auténtica nación con sólidas instituciones estatales hasta bien entrado el siglo XIX, pese a compartir una cultura común. La estructura conf igurada inicialmente para sostener su vínculo político fue el foedus o alianza entre Estados del Derecho de gentes, y el objetivo de este trabajo es precisar en qué medida influiría en la articulación constitucional de la joven república, desde su proclamación de la independencia hasta la Convención (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  20
    Da Segunda Guerra Mundial à Guerra Fria: políticas militares estadunidenses para a América Latina.Dennison De Oliveira - 2018 - Dialogos 22 (1):157.
    O texto interpreta a atuação de organizações militares e diplomáticas estadunidenses dedicadas à América Latina. O contexto é o da transição da Segunda Guerra Mundial à Guerra Fria. A base empírica é composta por diferentes documentos mantidos nos Arquivos Nacionais dos EUA do acervo do Comitê Consultivo Conjunto das Repúblicas Americanas, cobrindo o período 1940-1945. O comitê estava encarregado de propor e executar políticas ligadas à Defesa Hemisférica a serem desenvolvidas em conjunto com os países da América Latina (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  8
    Lógica de la Política Exterior Rusa.Carolina Fuentes Fernández - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (5):1-11.
    Las relaciones entre los Estados Unidos de América y la actual Federación de Rusia, han sido objeto de minuciosos estudios académicos a lo largo de los años. Estas dos grandes potencias han jugado un importante papel en la configuración del sistema internacional. Con este artículo se pretende realizar un análisis de la política exterior de Rusia, -desde el enfoque realista de las relaciones internacionales- el cual no puede desprenderse de un estudio paralelo que haga referencia al comportamiento (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  24
    O cinema em busca da inspiração revolucionária: uma análise de Sandino , de Miguel Littín.Alexsandro De Sousa E. Silva - 2017 - Diálogos (Maringa) 21 (1):116.
    O artigo analisa o filme Sandino, o último dirigido pelo chileno Miguel Littín no exílio. A narrativa fílmica tenta fazer uma monumentalização do líder revolucionário Augusto César Sandino. No enredo, o protagonista organiza a resistência armada contra os militares norte-americanos em território nicaraguense; porém, com a saída das tropas estrangeiras, o líder foi assassinado a mando de Anastasio Somoza García. Pretendemos analisar o filme de Miguel Littín e verificar de que maneira o enredo está dialogando com um duplo contexto: a (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  11
    O cinema em busca da inspiração revolucionária: uma análise de Sandino (1990), de Miguel Littín.Alexsandro De Sousa E. Silva - 2017 - Dialogos 21 (1):116.
    O artigo analisa o filme Sandino, o último dirigido pelo chileno Miguel Littín no exílio. A narrativa fílmica tenta fazer uma monumentalização do líder revolucionário Augusto César Sandino. No enredo, o protagonista organiza a resistência armada contra os militares norte-americanos em território nicaraguense; porém, com a saída das tropas estrangeiras, o líder foi assassinado a mando de Anastasio Somoza García. Pretendemos analisar o filme de Miguel Littín e verificar de que maneira o enredo está dialogando com um duplo contexto: a (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  98
    Un llamado ético a la inclusión de mujeres embarazadas en investigación: Reflexiones del Foro Global de Bioética en Investigación.Carla Saenz, Jackeline Alger, Juan Pablo Beca, José Belizán, María Luisa Cafferata, Julio Arturo Canario Guzman, Jesica Candanedo, Lissette Duque, Lester Figueroa, Ana Garcés, Lionel Gresh, Ida Cristina Gubert, Dirce Guilhem, Gabriela Guz, Gustavo Kaltwasser, Roxana Lescano, Florencia Luna, Alexandrina Cardelli, Ignacio Mastroleo, Irene Melamed, Agueda Muñoz del Carpio Toia, Ricardo Palacios, Gloria Palma, Sofía Salas, Xochitl Sandoval, Sergio Surugi de Siqueira, Hans Vásquez & Bertha Villela de Vega - 2017 - Revista Panamericana de Salud Pública 41 (e13):1-2.
    El Foro Global de Bioética en Investigación (GFBR por sus siglas en inglés) se reunió el 3 y 4 de noviembre en Buenos Aires, Argentina, con el objetivo de discutir la ética de la investigación con mujeres embarazadas. El GFBR es una plataforma mundial que congrega a actores clave con el objetivo de promover la investigación realizada de manera ética, fortalecer la ética de la investigación en salud, particularmente en países de ingresos bajos y medios, y promover colaboración entre países (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  8
    Diálogos entre a informatika e a ciência da informação.Mariana Rodrigues Gomes de Mello & Daniel Martínez-Ávila - 2021 - Logeion Filosofia da Informação 8 (1):61-76.
    De um lado a Ciência da Informação foi se consolidando no eixo occidental, a partir década de 1960, expandindo sua influência inteletual em países da America Latina, substuindo uma tradição francesa-europeia de Documentação, e como meio de controle ideológico e da informação; do outro surge uma proposta reativa do eixo comunista, a Informatika. Posto isto, pretende-se neste ensaio criar lugar pra reflexão acerca de alguns pontos em que a Informatika influenciou a Ciência da Informação ocidental, mais precisamente a estadunidense, sobretudo (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  94
    El blanco y la extensión de los epítetos.Axel Arturo Barceló - manuscript
    Este breve ensayo se inscribe en la tradición de buscar similitudes entre los epítetos y otros fenómenos lingüísticos, tanto inofensivos como discriminatorios. En particular, trataré de motivar la introducción de una distinción entre el blanco de un epíteto y su extensión y mostraré cómo esta distinción nos sirve para ver similitudes entre el comportamiento de este tipo de expresiones y el del complemento “de verdad” en expresiones como “tacos de verdad”. De paso, trataré también de explorar si estas teorías, desarrolladas (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  5
    Aliados extraños: la inferencia a la mejor explicación y el estándar de prueba penal.Larry Laudan - 2007 - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho 1 (1):305-327.
    In this short essay the author deals with the fundamental question of whether the Inference to the Best Explanation (IBE) model has sufficient grounds to be considered as a substitute of the current criminal standard of proof (proof Beyond All Reasonable Doubt). After giving an overview of the IBE model as proposed in more general fields such as epistemology and the philosophy of science, and after concluding that the IBE has failed as a model of the acceptance and rejection of (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Hegel y América Latina. Entre el diagnóstico de la brecha de desarrollo y el eurocentrismo.Hector Ferreiro - 2019 - Hermenéutica Intercultural (31):187-208.
    Para Hegel, Asia señala el comienzo de la historia universal, mientras que Europa señala su consumación y final. La América precolombina, al igual que la África negra, están para Hegel fuera de la historia universal; en cuanto a la historia de América tras su descubrimiento por los europeos, Hegel sostiene que lo que ha sucedido desde entonces en el continente americano proviene, en rigor, del “principio de Europa”. Hegel contrapone a su vez la historia de América Latina (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  21. La positividad de las lenguas.Ciencia Cognitiva - forthcoming - Ciencia Cognitiva.
    José Antonio Jódar Sánchez San José State University, California, Estados Unidos de América Como seres humanos, todos experimentamos sentimientos placenteros, … Read More →.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  5
    ¿Libertad o seguridad?: el dilema de las democracias frente al terrorismo contemporáneo.Luis Adolfo Gaspar Barrios - 2023 - Logos Revista de Filosofía 141 (141):141-166.
    El artículo se enfoca en el dilema al que se enfrentan los gobiernos democráticos para hacer frente a la amenaza del terrorismo. Desde el marco de la filosofía política, el autor busca aportar un enfoque que contribuya a la discusión del tema. Como contexto, toma en cuenta las medidas implementadas después del 11 de septiembre de 2001, por parte de los gobiernos de Estados Unidos de América y de países de Europa para combatir al terrorismo. La mayoría (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  17
    Regime de informação polifônico.Gerson Moreira Ramos Junior & Patrícia Veronesi Batista - 2022 - Logeion Filosofia da Informação 9:349-359.
    O intuito do presente trabalho é discutir o uso do termo desinformação pelo campo da Ciência da Informação (CI). A palavra, desinformação, passou a ser utilizada nos últimos anos – mais notadamente após a eleição de Donald Trump a presidência dos Estados Unidos da América, cargo que ocupou entre os anos de 2016 a 2020 - para caracterizar um comportamento pautado no compartilhamento de notícias falsas via redes sociais digitais, majoritariamente, e, por meio de técnicas de comunicação (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Díaz de la Serna, Ignacio . Los dioses llegaron tarde a Filadelfia. Una dimensión mitohistórica de la soberanía. Ciudad de México, México: Bonilla Artigas y Centro de Investigaciones sobre América del Norte . 148 pp. [REVIEW]Morán Sabrina - 2017 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 6 (10):301-305.
    Desde el momento mismo de su irrupción, la revolución americana se constituyó en objeto de reflexión para todos aquellos preocupados por la organización socio-política de la modernidad, entonces en ciernes. De Burke y Tocqueville a Arendt y Pocock, sus fundamentos filosófico-políticos, el contexto socio-histórico en el que irrumpió y la ingeniería institucional a la que dio luz no han dejado de suscitar un vigoroso interés, que en las últimas décadas se ha revitalizado notablemente en América Latina y el Caribe. (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  13
    La aplicación de la doctrina del Public Trust en Estados Unidos: de la protección de los bienes comunes a la conservación del medio ambiente.Marcos De Armenteras Cabot - 2020 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 81:129-141.
    En la protección de los bienes comunes en Estados Unidos desde el siglo xix hasta la actualidad, la doctrinal del public trust ha jugado un papel determinante. Esta doctrina, heredera de la tradición jurídica romana, basa su estructura conceptual en una relación fideicomisaria entre agente y principal y fue inicialmente invocada para la salvaguarda de los bienes comunes de su cercamiento y privatización. Con el paso de los años, se ha transformado en un instrumento jurídico clave para la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  17
    Anísio Teixeira e Richard Morse.José Geraldo Pedrosa & Maria Isabel Rios de Carvalho Viana - 2022 - Educação E Filosofia 36 (76):405-444.
    Resumo: O tema do artigo é referente à presença de iberismo e anglo-americanismo no Brasil e às expressões dessas heteronomias como obstáculos a uma identidade brasileira. A abordagem se alimenta das polêmicas desencadeadas por Richard Morse e sua tese sobre a Ibéria perdida, o Brasil à deriva e sua universidade descompromissada. A tese de Morse afirma a vitalidade da tradição ibérica original e sua capacidade de inspirar futuros para o Brasil, em inversão à referência anglo-americana, inconsistente e sem futuro. O (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  3
    Sobre el carácter humano del poder mundial.José María Tortosa - 2006 - Polis 13.
    No debe exagerarse la intensidad del poder a escala mundial. El presente trabajo explora las limitaciones del poder mundial tanto en el sentido de estar detentado por una potencia hegemónica, es decir, los Estados Unidos de América, como en el sentido de países centrales en cuanto opuestos a los periféricos. En el caso de los Estados Unidos, se presentan algunas debilidades que se derivan de sus aparentes fortalezas, en especial en el campo militar, económico, político (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Relaciones médico-paciente: un estudio empírico.Robert Hall, Jorge Arriaga, Octavio Bucio, Francisco Franco & José Pérez - 2007 - Medicina y Ética 18:315-336.
    Este estudio de relaciones médico-paciente en Mexico involucró entrevistas realizadas a 1700 pacientes inmediatamente de.\pués de salir de su consulta clínica. Se llevó a cabo entre los años 2004-05 en León, More ha, Guanajuato y en Charleston, West Virginia, USA. Los propósitos fueron: 1) establecer un base de datos como punto de referencia para investigaciones futuras en instituciones del cuidado de la salud con referencia a la comunicación médico-paciente, a la satisfacción de los pacientes y al consentimiento infórmado y, 2) (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. El proceso de formación de la identidad mestiza latinoamericana: de la colonia a la independencia.José Ramón Fabelo Corzo - 2010 - In Samir Delgado & Pedro J. Brissón (eds.), Pensar la emancipación desde América Latina. La Habana, Cuba: pp. 198-211.
    Se reflexiona sobre los orígenes de la identidad mestiza latinoamericana y sobre el papel del mestizaje cultural en la búsqueda de caminos propios que den respuesta a los valores nacidos de la peculiar historia de Nuestra América. Se analiza también, desde el punto de vista axiológico, el proceso de independencia latinoamericano (1810-1825), sus alcances y límites identitarios. El cambio radical que implicó la Independencia exigía también un cambio de cultura. Pero la cultura autóctona no estaba preparada para suplir a (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  5
    Migración y desarrollo en las sociedades avanzadas. Una mirada desde América Latina.Alejandro Canales - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 35.
    El debate sobre la relación entre migración y desarrollo ha estado hegemonizado por la visión que los países receptores y organismos internacionales tienen de ella. En la última década se ha consolidado el análisis de la migración internacional desde el enfoque de la seguridad nacional de los países receptores. En estos años ha tomado fuerza las posiciones políticas conservadoras que sustentan la criminalización de la migración indocumentada, y que impulsan diversas políticas de control inmigratorio. Frente a esta mirada, se plantea (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  6
    El populismo de extrema derecha en los Estados Unidos de la era Trump: De la democracia “sin rostro” a la reacción identitaria.Rosa María Almansa Pérez - 2018 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 53:157-181.
    El artículo aborda el fenómeno de la llamada derecha alternativa de Estados Unidos, que ha experimentado un auge considerable con la campaña y victoria electoral de Donald Trump en enero de 2017. A pesar de que se trata de un movimiento relativamente heterogéneo y no siempre bien definido ideológicamente, su búsqueda de una singularización identitaria de carácter excluyente permitiría abordarlo de forma unitaria. Al mismo tiempo, el artículo plantea la necesidad de entender la irrupción de esta nueva derecha (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  9
    Las "idas" y "regresos" del Estado.Carlos M. Vilas - 2010 - Utopía y Praxis Latinoamericana 15 (49):101-108.
    América Latina fue un campo de experimentación del neoliberalismo durante más de tres décadas, y parte de la agenda política promovida conjuntamente por el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional y la Secretaría del Tesoro del gobierno de Estados Unidos, en lo que a partir de entonces recibi..
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  14
    Migração hondurenha para os EUA: de escassa para mais compulsiva.Vladimir López Recinos - 2020 - Dialogos 24 (1):289-343.
    Este artigo, de uma perspectiva histórica, analisa a relação imigração e emigração para explicar o caso dos movimentos migratórios de Honduras para os Estados Unidos da América. Com a análise de figuras, testemunhos e informações históricas coletadas e sistematizadas, o ambiente das primeiras práticas migratórias é reconstruído para localizar o ponto de ruptura e / ou transformação de uma migração escassa para uma mais compulsiva, atualmente em desenvolvimento em um contexto de anarquia migratória.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  11
    Los Estados Unidos como aliado natural y como aliado peligroso de la Nueva Granada.Daniel Gutiérrez - 2016 - Co-herencia 13 (25):231-260.
    Los Estados Unidos fueron vistos desde comienzos de la revolución independentista como un aliado natural de la Nueva Granada por su doble condición americana y republicana. Esta persistente idea explica que, ante diversas agresiones de Francia y Gran Bretaña, Tomás Cipriano de Mosquera buscara comprometer a los norteamericanos durante su primer gobierno con una posición más decidida y solidaria. Ello se consiguió mediante la ardua negociación, suscripción y ratificación de un tratado binacional y a través de la firma (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  5
    De la transferencia a la creatividad. Los papeles culturales de la ciencia en los países subdesarrollados.Hebe Vessuri - 2002 - Polis 3.
    El autor afirma que la ciencia y la tecnología son hoy dos poderosas instituciones sociales y culturales internacionales que apuntan a producir conocimiento universalmente válido y productos para el consumo mundial. A partir de esto, se interroga sobre el supuesto de que lo cultural es una esfera separada y secundaria, meramente superestructural. Y postula que la cultura es el ámbito en que se producen las ideas por las que regimos nuestras vidas y que ellas penetran la ciencia. Dado el carácter (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Fact, Propaganda or Legitimate Aspiration? Frondizi on the Philosophic Unity of the Two Americas.Terrance MacMullan - 2014 - Inter-American Journal of Philosophy 5 (2):1-11.
    English Abstract This paper examines arguments made by the Argentinean philosopher Risieri Frondizi in his essay “On the Unity on the Philosophies of the Two Americas” regarding the legitimacy of unifying the philosophic traditions of the Americas. It argues that the present situation is much as it was in the 1950’s: the two largest philosophical communities of the Americas are still generally isolated from each other and the integration of these communities is a legitimate aspiration. The paper then examines the (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  12
    La Primera Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos de Norteamérica y la protección del discurso racista.Andrés Gascón Cuenca - 2013 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 47:163-182.
    La evolución jurisprudencial que el Tribunal Supremo de Estados Unidos ha realizado a lo largo de su historia de la Primera Enmienda de la Constitución, ha ido adaptándose tanto a la visión de la libertad de expresión modulada por parte del Tribunal, como a la realidad de la propia sociedad americana. En este artículo se presentará cuál ha sido la evolución que ha sufrido la protección que en los diferentes momentos que conforman la historia jurisprudencial de la Primera (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Breve relato de Uma outra experiência educacional: O ensino jurídico nos estados unidos.Igor Alexandre Felipe de Macedo - 2013 - Revista Fides 4 (2):19-27.
    BREVE RELATO DE UMA OUTRA EXPERIÊNCIA EDUCACIONAL: O ENSINO JURÍDICO NOS ESTADOS UNIDOS.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  16
    La descortesía de Donald Trump hacia los migrantes mexicanos y la respuesta de La Jornada en sus editoriales: la descortesía como práctica política.Ana Escudero & Adriana Bolívar - 2021 - Pragmática Sociocultural 9 (1):1-25.
    ResumenLa descortesía de Donald Trump ha causado preocupación en su país y en casi todo el planeta por los efectos geopolíticos que su discurso racista, xenofóbico y misógino podría tener en la política mundial (Wodak y Krzyżanowski, 2017). En América Latina, México ha sido blanco de su discurso ofensivo y esto ha generado respuestas de diferentes sectores de la sociedad. En este trabajo, nos concentramos en la respuesta que el diario La Jornada ha dado a los insultos y amenazas (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  40.  3
    Visibilizando al enemigo: EE.UU vs América Latina.Robinson Salazar - 2006 - Utopía y Praxis Latinoamericana 11 (33):87-102.
    La nueva estrategia militar norteamericana hacia América Latina, consiste en construir socialmente el enemigo bajo tres parámetros: Terrorismo, Populismo Radical y Narcotráfico, cuyos ejes cumplen la función de ligar toda actividad política popular o de insubordinación contra los Estados Unidos con ..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Estados Unidos y la hegemonía internacional después de la guerra fría.Laurence Whitehead - 2007 - In Ana Covarrubias Velasco (ed.), México en un mundo unipolar... y diverso. México, D.F.: Colegio de México, Centro de Estudios Internacionales.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  6
    Impacto y consecuencias del viaje a los Estados Unidos de 1945 en el ministerio de san Alberto Hurtado.Mariana Clavero - 2010 - Teología y Vida 51 (4):555-583.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Estados Unidos y el futuro de los pueblos.Rodríguez Bachiller & Angel[From Old Catalog] - 1949 - Madrid,: V. Suárez.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  2
    POR QUE O LIBERALISMO FRACASSOU? (Patric J. Deneen).Anderson Paz - 2022 - Revista Dialectus 26 (26):111-114.
    Why Liberalism Failed é uma obra publicada em 2018 nos Estados Unidos da América pelo professor de ciência política da Universidade de Notre Dame, Patrick J. Deneen. O autor articula uma ampla crítica à ideologia liberal abrangendo tanto o liberalismo clássico, identificado à direita republicana no cenário americano, quanto ao liberalismo progressista, identificado à esquerda democrata americana. A tradução da obra foi publicada no Brasil pela Editora Âyiné, em março de 2020, sob o título Por que o (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  9
    Caminhos da Educação Escolar Indígena entre países colonizados pela Inglaterra e suas diferenças.Paulo Roberto Vilarim, Décio Ruivo Martins & Sérgio Paulo Jorge Rodrigues - 2022 - Odeere 7 (2):114-135.
    Neste artigo iremos analisar os caminhos da educação escolar indígena (EEI) em três países colonizados pela Inglaterra. Objetiva-se usar a EEI como pano de fundo para analisarmos as discrepâncias na condução da educação escolar, contando eventos históricos marcantes para a EEI. Foi realizado um estudo bibliográfico sobre a EEI nos países Estados Unidos da América; Austrália e Nova Zelândia e criada uma cronologia dos marcos temporais. O enfrentamento do apartheid e do racismo provocou atrasos na condução da (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  7
    Derribando muros. Retos y oportunidades de la educación superior para jóvenes mexicanos en Estados Unidos y México ante la migración y el retorno.Mabel Isnailm Martínez Hernández - forthcoming - Voces de la Educación:131-137.
    Por un lado, el libro aborda la problemática educativa que enfrentan estudiantes mexicanos indocumentados en las universidades de los Estados Unidos. Por el otro lado, se aborda la atención específica (escolar, académica y administrativa) que la Universidad de Guadalajara (México), ofrece a los estudiantes migrantes retornados de los Estados Unidos.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  9
    Richard Rorty e a emergência da filosofia pós-analítica nos Estados Unidos: transformações institucionais e crise disciplinar, 1970-1980.Joaquim Elói Cirne de Toledo Júnior - 2018 - Griot : Revista de Filosofia 17 (1):377-397.
    Pode a história das instituições de ensino superior nos ajudar a compreender as causas de controvérsias filosóficas e os processos de mudança intelectual pelo qual velhos estilos intelectuais são substituídos por novos? Neste artigo, associo a emergência da filosofia pós-analítica nos Estados Unidos a partir da década de 1970 à reforma e expansão do sistema de ensino superior daquele país na segunda metade do século XX, que afetou a filosofia enquanto disciplina acadêmica e profissão. Tomando como ponto de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  2
    Reseña "Estados Unidos: la crisis sistémica y las nuevas condiciones de legitimación" de Castillo Fernández.Emir Sader - 2011 - Utopía y Praxis Latinoamericana 16 (52):131-138.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  12
    Poder del Arte: Explorando los Beneficios Individuales y Sociales de la Inclusión Artística Transversal, un Estudio Comparativo entre España y Estados Unidos.Bonnie Gómez Torres & Courtney N. Callahan - 2023 - Clío: History and History Teaching 49:131-156.
    En esta era digital contemporánea, la constante creación y consumo de arte e imágenes visuales se ha vuelto predominante. Sin embargo, sigue existiendo la necesidad imperante de alfabetización visual. Esta investigación explora el impacto positivo de la educación artística en la vida de los estudiantes y aborda las desigualdades en la oferta de clases de arte en España y Estados Unidos. También enfatiza el rol fundamental de la integración de las artes de manera interdisciplinaria y transversal, instando a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  11
    Política Externa brasileira no imediato pós-Segunda Guerra: Imposição do Alinhamento.Luiz Alfredo Fernandes Lottermann - 2020 - Ágora – Revista de História e Geografia 22 (1):138-147.
    O presente trabalho visa discutir a política exterior brasileira no imediato pós-Segunda Guerra Mundial sob a ótica do conceito de imposição do alinhamento. O fim do conflito trouxe consigo uma nova configuração das relações internacionais. O posicionamento brasileiro durante o período foi alvo de diversas análises que buscavam compreender a maneira como o presidente Eurico Gaspar Dutra conduziu a política externa do país. O momento de disputa por áreas de influência entre Estados Unidos da América e União (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000