Results for 'Felisberto Hernández, Carlos Vaz Ferreira, movimiento, discurso inconcluso, pensamiento'

994 found
Order:
  1.  17
    Textos de Carlos Vaz Ferreira.Carlos Vaz Ferreira - 2008 - Montevideo, Uruguay: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad de la República. Edited by Miguel Andreoli, Carlos E. Caorsi, Juan Fló & José Seoane.
  2. Carlos Vaz Ferreira: vida, obra, personalidad, bibliografía.Sara Vaz Ferreira de Echevarría - 1984 - Montevideo, Uruguay: Universidad Mayor de la Rep. Oriental del Uruguay, Dirección General de Extensión Universitaria, División Publicaciones y Ediciones.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  1
    Le pragmatisme.Carlos Vaz Ferreira - 1914 - Montevideo,: Tall. graf. A. Barreiro y Ramos.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  3
    Cual es el signo moral de la inquietud humana?Carlos Vaz Ferreira - 1936 - Montvideo,:
  5.  5
    Los problemas de la libertad y los del determinismo.Carlos Vaz Ferreira - 1957 - Buenos Aires,: Editorial Losada.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Lógica viva.Carlos Vaz Ferreira - 1910 - Buenos Aires: Editorial Losada, s.a..
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  9
    Moral para intelectuales.Carlos Vaz Ferreira - 1957 - La Plata: [Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Departamento de Filosofía].
    Excerpt from Moral para Intelectuales Este libro es la vers1on taquigráfica en bruto, de algunas (pocas lecciones del curso ¡de Moral que di en la Universidad de Montevideo (enseñanza Secundaria) en el año de 1908. Iusta mal escrito, o, mejor, mal hablado, hasta más allá de los límites permitidos aún en las obras que no tienen ningún fin literario, lo mal se debe a que, absorbido por ocupaciones múltiples y abrumado-ras, no... dispongo del tiempo neceseario para ¡corregir la forma, dándole, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  1
    Transcendentalizaciones matemáticas ilegítimas y falacias correlacionadas.Carlos Vaz Ferreira - 1940 - Buenos Aires,: [Imprenta López].
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  7
    Conocimiento y acción ; En los márgenes de "l'Expérience religieuse", de W. James ; Sobre el carácter ; Un paralogismo de actualidad ; Psicogramas ; Un libro futuro ; Reacciones ; Ciencia y metafísica. I.Carlos Vaz Ferreira - 1908 - Montevideo: Mariño y Caballero, Impresores.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  7
    Conocimiento y acción.Carlos Vaz Ferreira - 1920 - Montevideo,: Imprenta "El Siglo ilustrado,".
    Excerpt from Conocimiento y AccionY bien: cuando se afirma que el dogmatismo es indis pensable [para laa accion, y que el escepticismo fatalmente la paraliza. no se hara una afirmacion falsa o extre madamente exagerada, basada en lo que podria. Suceder, c en lo que pareceria. Razonable que sucediera, mas que en lo que sucede de hecho; mas en el raciocinio que en la observacion? Es precisamente lo que sostengo.About the PublisherForgotten Books publishes hundreds of thousands of rare and classic (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  6
    Lógica viva ; Moral para intelectuales.Carlos Vaz Ferreira - 1979 - Caracas, Venezuela: Biblioteca Ayacucho. Edited by Carlos Vaz Ferreira.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  4
    Pensamiento uruguayo.Carlos Mato - 1991 - Montevideo, Uruguay: Roca Viva Editorial.
    t. 1. La época de Carlos Vaz Ferreira -- t. 2. Después de la época de Carlos Vaz Ferreira ; La época actual : A. Ardao y J.L. Segundo.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Carlos Vaz Ferreira on Freedom and Determinism.Juan Garcia Torres - 2022 - Res Philosophica 99 (4):377-402.
    Carlos Vaz Ferreira argues that the problem of freedom is conceptually distinct from the problem of causal determinism. The problem of freedom is ultimately a problem regarding the ontologically independent agency of a being, and the problem of determinism is a problem regarding explanations of events or acts in terms of the totality of their antecedent causal conditions. As Vaz Ferreira sees it, failing to keep these problems apart gives rise to merely apparent but unreal puzzles pertaining to the (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  14. Carlos Vaz Ferreira.Carlos Sabat Ercasty - 1958 - [Montevideo]: Ateneo de Montevideo.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Carlos Vaz Ferreira on intellectual flourishing as intellectual liberation.Juan Garcia Torres - 2024 - British Journal for the History of Philosophy:1-22.
    I argue for a substantive interpretation of Carlos Vaz Ferreira’s account of intellectual flourishing as intellectual liberation. For Vaz Ferreira, I argue, there is an inescapable master-slave dynamic between language and language users, so that flourishing intellectually essentially involves a type of mastery of language that frees up thinking from enslaving linguistic/conceptual confusions and thus facilitates the acquisition of truth. Central to this project are Vaz Ferreira’s most interesting, and radical, views on the nature of language signification and thus (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  8
    Me han hecho mucho bien.Carlos Eduardo Román Hernández - 2023 - Franciscanum 65 (180):1-34.
    Este artículo propone una lectura retrospectiva y crítica de la visita del Papa Francisco a Colombia, realizada en septiembre de 2017, y se apoya en algunas nociones provenientes del pensamiento de Bernard Lonergan S.J. No pretende analizar o recordar su coyuntura, sino captar y exponer los desafíos generados en aquella visita, que se vislumbran como posibilidad de sanación en nuestra historia. Son asuntos estructurales que apelan tanto la vida creyente como la vida social y política, y no meras declaraciones (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Carlos vaz Ferreira : In memoriam.Solomon Lipp - 1958 - Philosophical Forum 16:19.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  9
    La búsqueda de la verdad: filosofía y ciencias en Carlos Vaz Ferreira.Paloma Pérez-Ilzarbe - 2005 - Anuario Filosófico 38 (3):801-820.
    This paper studies the relationship between science and philosophy in the works of Carlos Vaz Ferreira. The idea of “search of truth” is the key to understand the role played by both science and philosophy in human knowledge, and their respective scopes and limits. According to Vaz Ferreira, science and philosophy are not mutually exclusive, but rather complementary; moreover, they do not exhaust the wealth of ways that humans have of accesing reality.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Ensayos sobre Carlos Vaz Ferreira.Miguel Andreoli & Arturo Ardao (eds.) - 1996 - [Montevideo, Uruguay]: Universidad de la República, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Departamento de Publicaciones.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  16
    Vaz Ferreira as a pragmatist : the articulation of science and philosophy.Paloma Pérez-Ilzarbe - 2011 - In Gregory Fernando Pappas (ed.), Pragmatism in the Americas. Fordham University Press. pp. 120-134.
    This paper presents an outline of Carlos Vaz Ferreira's moderate anti-intellectualism, paying special attention to the relations between science and philosophy as complementary aspects of human knowledge. Explicitly opposing William James's radical anti-intellectualism, and thus apparently anti-Pragmatist, Vaz is in fact very close to the central ideas of Pragmatism. A defense of reason as a valuable help for penetrating into reality, combined with the recognition of extra-rational elements that contribute to human apprehension of reality, results in a position that (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  21. Vaz Ferreira, filósofo del lenguaje.Jorge Liberati (ed.) - 1980 - Montevideo: Arca.
    La característica principal en el procedimiento de análisis del filósofo uruguayo Carlos Vaz Ferreira se centra en lo que él llama "análisis reflexivo del significado de las frases". Esto lo aproxima muy tempranamente a lo que después se conocerá en Europa como filosofía del lenguaje. Su obra "Lógica viva", de 1910, se adelanta a lo que a partir de la década del treinta del siglo XX se consagra en Europa como "giro linguístico" de la filosofía.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  27
    Un grand philosophe de l'uruguay Carlos vaz Ferreira (1872-1958).Francisco Romero & Alain Guy - 1958 - Les Etudes Philosophiques 13 (3):330 - 332.
  23.  23
    Teoría sin praxis: las razones del pensamiento: introducción a un texto de Adorno.Carlos Marzán Trujillo & Marcos Hernández Jorge - 1992 - Laguna 1:91-94.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  10
    Ajuste transcultural en universitarios mexicanos con experiencia migratoria de retorno.Axel Manuel Navarro-Hernández, Carlos Alberto Garrido de la Calleja & Lucila María Pérez Muñoz - forthcoming - Voces de la Educación:39-71.
    Existe evidencia de que el ajuste transcultural influye en el desempeño académico en población migrante. A partir de un análisis categorial del discurso, este trabajo evidencia experiencias de ajuste transcultural en cinco migrantes retornados de nivel de licenciatura que emigraron a EE.UU. Los resultados ofrecen guías para diseñar intervenciones psicoeducativas en inclusión social para esta población en contextos universitarios.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Truth, meaning, and interpretation. Language and reality in Vaz Ferreira.Carlos E. Caorsi - 2024 - In Carlos Enrique Caorsi & Ricardo J. Navia (eds.), Philosophy of language in Uruguay: language, meaning, and philosophy. Lanham: Lexington Books.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  16
    El concepto de cultura en los fundadores de la filosofía latinoamericana.Bernardo Nakajima - 2017 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 38 (116):73-95.
    El objetivo de este trabajo es tratar sobre el concepto la cultura en la generación conocida como los patriarcas o fundadores del pensamiento filosófico latinoamericano. Luego de establecer la relación entre la cultura la filosofía, y de justificar el recurso a los fundadores para tratar sobre el concepto de cultura, intentaré describir las características más importantes de la filosofía de algunos filósofos de esta generación, como Alejandro Korn, Carlos Vaz Ferreira, Alejandro Deústua, Enrique Molina y Antonio Caso, y (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  27.  16
    Juicio reflexionante, sentido común y ejemplaridad. Un estudio del paradigma del Juicio y su recepción en Alessandro Ferrara y Hannah Arendt.Juan Carlos Castro-Hernández - 2020 - Co-herencia 17 (32):181-219.
    El paradigma del Juicio constituye un modelo de racionalidad que pretende elevarse como alternativa positiva ante los retos coyunturales introducidos por el giro lingüístico de la filosofía en el pensamiento contemporáneo. Frente a la difícil tarea de defender principios universalistas en la cultura actual, este modelo aspira a pronunciarse positivamente sobre cuestiones tales como la de la validez normativa que pueda afectar las relaciones entre acción humana y deliberación. Para alcanzar su objetivo, el paradigma del Juicio patrocina una forma (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  8
    Nietzsche en Uruguay, 1900-1920: José Enrique Rodó, Carlos Reyles y Carlos Vaz Ferreira.Pablo Drews - 2016 - Montevideo, Uruguay: CSIC, Universidad de la República Uruguay.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  21
    Ser persona: cultura, valores y religión.Mikel de Viana, Moisés Pérez & Luis de Diego (eds.) - 2002 - Caracas: Universidad Católica Andrés Bello, Facultad de Humanidades y Educación.
    Identidad y misión de la Universidad Católica - Constitución Apostólica ex corde eclesial sobre la Universidad Católica (extracto) Juan Pablo II - La Universidad latinoamericana hoy / Ignacio Martín Baró, S.J. / - El rol de las Universidades Católicas en la tarea de evangelizar las culturas en América Latina / César Jerez S.J. / - Generar cultura autónoma / Ignacio Martín Baró, S.J / - La enseñanza de cómo ser crítico / John Passmore / - El capitalismo del saber / (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  40
    Dissertações e Teses v.2 n.4.Alexandre da Costa, Amauri Carlos Ferreira, Davidson Sepini Gonçalves, Aurino José Góis & Paulo Antônio Couto Faria - 2004 - Horizonte 2 (4):159-164.
    COSTA, Alexandre da. Fundamentos da bioética: estudo sobre o pensamento de Hugo Tristram Engelhardt Jr. FERREIRA, Amauri Carlos. O imaginário religioso e modos de vida urbana: experiência e memória da Juventude Católica em Belo Horizonte – MG, anos 80. GONÇALVES, Davidson Sepini. O Panóptico de Jeremy Bentham: por uma leitura utilitarista. GÓIS, Aurino José. Parque Municipal de Belo Horizonte: público, apropriações e significados. FARIA, Paulo Antônio Couto. Teologia no limiar da filosofia: a modernidade e o encontro fé e razão (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  57
    Utopia and uchronia: Reflections on the trajectory of a mining city.Juan Carlos Rodríguez Torrent & Patricio Medina Hernández - 2012 - Alpha (Osorno) 35:107-122.
    Este artículo es producto de una reflexión etnográfica sobre el proceso de cambio sufrido por una cultura del trabajo asociada a la explotación del carbón y su vinculación con la ciudad de Lota, ubicada en el centro sur de Chile, la que se constituye comohabitacional y de servicios junto con el desarrollo de la monoindustria desde la segunda mitad del siglo XIX. Por una parte, se analiza cómo, desde la condición laboral, social y de vida de los trabajadores y la (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  7
    Pensamiento y utopía en Uruguay: Varela, Rodó, Figari, Piria, Vaz Ferreira y Ardao.Rubén M. Tani - 2011 - Montevideo: Casa Editorial HUM.
  33.  9
    El "clave bien temperado" de Felisberto Hernández.Elvira Aballí Morell - 2019 - Valenciana 24:7-32.
    El interés de los críticos e investigadores en la obra de Felisberto Hernández se ha incrementado desde su inserción en el campo cultural a través de las valoraciones de Italo Calvino y de Julio Cortázar. No obstante, la intersección entre la literatura y la música en la obra de Felisberto Hernández no ha sido suficientemente atendido a pesar de la evidente amalgama entre ambos campos. Esta investigación intenta saldar ese adeudo mediante un análisis interdisciplinario que permita decodificar la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  2
    El pensamiento social y jurídico de Vaz Ferreira.Miguel Andreoli - 1993 - Montevideo, Uruguay: Facultad de Derecho, Universidad de la República.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  18
    Lo verosímil en el “razonablismo” de Vaz Ferreira.Pablo Drews - 2010 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 51:123-136.
    El ensayo intenta conectar y defender el concepto de “verosímil” en la obra de Carlos Vaz Ferreira. Esto se justifica a través de la teoría del “Razonablismo” desarrollada en las obras de Lógica viva, Un paralogismo de actualidad y Conocimiento acción. Por tanto, con esto pretendemos una mejor comprensión de los conceptos de razón y acción.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  36.  5
    Pensamiento y acción en Vaz Ferreira.Diana Castro - 1969 - Montevideo,: Fundación de Cultura Universitaria. Edited by Mauricio F. Langon.
  37.  10
    Pluralistic Criticism and Philosophy of Art in A. C. Danto.Javier Domínguez Hernández - 2005 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 31:27-37.
    El artículo tiene como objetivo mostrar la ejemplaridad del modelo de la critica de arte que practica A. C. Danto, en una época marcada por la tensión entre la globalización y el multiculturalismo. En primer lugar se aborda la relación entre crítica de arte y filosofía del arte, pues en el caso de Danto se trata de dos aspectos inseparables; Duchamp introdujo la reflexión filosófica en el corazón del discurso artístico, y Danto responde a esta situación como filósofo y (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  14
    Democracia, diferencia(s) y deconstrucción. Un análisis relacional a propósito de la filosofía de Judith Butler.Ana Isabel Hernández Rodríguez - 2024 - Pensamiento 79 (304):943-955.
    Judith Butler es una filósofa que se apoya en elementos deconstructivistas y se encuadra en el clima de la diferencia para escapar a la dinámica de las políticas y economías de signo neoliberal y esencialista. La concepción butleriana de la subjetividad, de fuerte impronta contextualista, es una asunción de la democracia en términos radicales y plurales y, por ello, su filosofía política y ética propone un feminismo de tintes postmodernos cuyo enclave es una figura de la subjetividad aperturista. La política (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  9
    A southern perspective on development studies: contributions from Latin America.Carlos Mallorquin - 2017 - Cinta de Moebio 58:26-46.
    : The article offers a synthesis of Latin American economic thought post-second world war, underlining in particular the specificity of the regional perspective. The idea is to describe their beginnings and key regional authors, which is generally unknown in Anglo-Saxon academic circles. The reading that guides the presentation questions Eurocentric interpretations. Since the 1980 economic discourse in Latin America has lost its sui generis characteristics, its vocabulary today has been lost to the new generations, given the pre-eminence of orthodox neoliberal (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  11
    Intersubjetividad y consenso: apuntes sobre el debate entre Rawls y Habermas.Carlos E. De Tavira Leveroni - 2022 - Revista de filosofía (Chile) 79:61-75.
    Teniendo como punto de partida el importante intercambio crítico entre John Rawls y Jürgen Habermas desplegado en The Journal of Philosohy en marzo de 1995, el presente escrito tiene por objetivo explorar el lugar que ocupa el consenso en la fundamentación del pensamiento político de ambos autores. De modo tal que pueda ponerse en evidencia el carácter intersubjetivo que subyace tanto en los planteos de la teoría de la justicia de Rawls como en la ética del discurso habermasiana. (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  5
    La “Muerte de Dios” y la constitución onto-teológica de la metafísica.Carlos Enrique Restrepo Bermúdez - 2007 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 36:151-173.
    La interpretación heideggeriana de la “muerte de Dios” en Nietzsche entraña la esencial significación de un movimiento según el cual la metafísica llega a ser superada. Dicho movimiento se constata en las más influyentes de las filosofías modernas, sobre todo, en las filosofías de Kant y de Hegel. En palabras de Heidegger, después de Nietzsche “a la filosofía sólo le queda pervertirse y desnaturalizarse, de modo que ya no se divisan otras posibilidades para ella”. Esta superación compromete el conjunto de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  13
    Decir Infinito proximidad entre lenguaje Y subjetividad en el pensamiento de Emmanuel lévinas.Carlos Mario Fisgativa S. - 2010 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 31 (103).
    En este artículo se exploran algunas de las relaciones entre lenguaje y subjetividad presentes en el pensamiento de Emmanuel Lévinas, principalmente, en sus obras Totalidad e infinito y De otro modo que ser. Asimismo, se expone cómo, para Lévinas, la subjetividad y el lenguaje se implican mutuamente para cuestionar la primacía del discurso ontológico e idealizante en la tradición filosófica. Lo que permite concluir que para Lévinas la subjetividad y el lenguaje son indisociables porque comparten su significancia ética (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  4
    Crítica pluralista y filosofía del arte en A.C. Danto.Javier Domínguez Hernández - 2005 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 31:27-38.
    El artículo tiene como objetivo mostrar la ejemplaridad del modelo de la critica de arte que practica A. C. Danto, en una época marcada por la tensión entre la globalización y el multiculturalismo. En primer lugar se aborda la relación entre crítica de arte y filosofía del arte, pues en el caso de Danto se trata de dos aspectos inseparables; Duchamp introdujo la reflexión filosófica en el corazón del discurso artístico, y Danto responde a esta situación como filósofo y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  36
    La representación del Estado en el discurso de la Asociación Madres de la Plaza de Mayo en Argentina.Alberto Javier Mayorga Rojel & Carlos del Valle Rojas - 2010 - Polis: Revista Latinoamericana 26.
    En el presente trabajo se presentan algunos resultados obtenidos del estudio acerca de la configuración del Estado en el discurso político de las Madres de la Plaza de Mayo durante el 2001 - 2002. Para cumplir con lo enunciado, se realiza un análisis crítico del discurso con el objeto de identificar cómo el dispositivo utilizado por este movimiento social durante el periodo mencionado ocupa un conjunto de elementos discursivos que delimitan y/o fortalecen el sentido de la noción de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. The discourse of social movements as a place for thinking political conflict.Carlos A. Manrique Ospina - 2017 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 6 (10):135-173.
    Este texto elabora un análisis metodológico y político de lo que implica pensar el discurso de los movimientos sociales en Colombia como lugar para comprender el conflicto político. Ello implica comenzar por una reflexión sobre lo que está juego en la política del lenguaje en la coyuntura histórica de lo que se ha dado en llamar la posverdad. Ante el reto de esta coyuntura, se propone la perspectiva de una ontología de lo político de corte posestructuralista como vía para (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. The “Death of God” and the theological issue. Approaches to the work of Jean-Luc Marion. [Spanish].Carlos Enrique Restrepo - 2008 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 8:182-194.
    La interpretación heideggeriana de la “muerte de Dios” que comprende no sólo a Nietzsche, sino el conjunto de la filosofía moderna, entraña la esencial significación de un movimiento según el cual la metafísica llega a ser superada. En palabras de Heidegger, después de Nietzsche “a la filosofía sólo le queda pervertirse y desnaturalizarse, de modo que ya no se divisan otras posibilidades para ella”. Esta superación apunta a la consumación de la onto-teología en cuanto marca fundamental de la metafísica, de (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Aproximaciones a la epistemología francesa.Pedro Karczmarczyk, Gassmann Carlos, Acosta Jazmín Anahí, Rivera Silvia, Cuervo Sola Manuel, Torrano Andrea & Abeijón Matías - 2013 - In Karczmarczyk Pedro (ed.), "Aproximaciones a la Epistemología Francesa" Estudios de Epistemología, X. Instituto de Epistemología, Universidad Nacional de Tucumán. pp. 1-164.
    Aproximaciones a la escuela francesa de epistemología Los problemas que dominan a la epistemología pueden contextualizarse históricamente como una forma de racionalidad filosófica. La filosofía se ha presentado a lo largo de la historia como un discurso en el que sus diversos componentes (metafísica, ontología, gnoseología, ética, lógica, etc.) se mostraron unidos en el molde de la ?unidad del saber?. En este marco unitario alguna de las formas del saber filosófico detenta usualmente una posición dominante. El énfasis colocado en (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  7
    El arte renacentista como dispositivo de subjetivación.Carlos Bosch - 2016 - Ingenium. Revista Electrónica de Pensamiento Moderno y Metodología En Historia de la Ideas 10:43-57.
    The features that art assumes throughout the Renaissance are not only due to their practices and speeches but to a whole era of changes. We have taken the concepts of "dispositif" and "subjectivation" from the perspective of Michel Foucault because they are the theoretical support that will allow us to study, through a sociological approach, this process as a dynamic that includes a whole network of elements. The concept of dispositif allows us to analyze the interaction between the relations of (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  1
    Sobre la justificación racional de las normas: consideraciones a partir de las ideas de Sergio Cotta.Carlos I. Massini Correas - 2010 - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho 1 (4):277-301.
    This paper analyzes the problem of rational justification of law in general and legal norms in particular, a problem highlighted by the so-called postmodern trends that deny the possibility and validity of these attempts. While the postmodern trends serve as a background to the discussion, the article provides a summary of rational justification of norms based on Sergio Cotta’s innovative approach, who is arguably one of the authors that has dealt to the topic with more prominence and consistency. Thus, the (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  11
    Practicar la teoría y teorizar la práctica: la filosofía política y el abordaje de la precariedad.Octavio Martínez Michel & Mario Alfredo Hernández Sánchez - 2023 - Logos Revista de Filosofía 141 (141):37-62.
    El propósito de este texto es tematizar la precariedad con las herramientas de la filosofía política. Buscaremos equilibrar horizontes conceptuales con prácticas políticas para pensar la acción democrática en nuestro contexto. Nuestro argumento se compone de cuatro premisas. Primero, que elfalso dilema entre teoría y práctica nos permite explorar una relación de tensión creativa entre ambas para conceptualizar la precariedad. Segundo, que la construcción teórica de la precariedad responde tanto a ideas y conceptos como a instituciones y discursos que configuran (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 994