Results for 'Poza Jesús'

1000+ found
Order:
  1.  6
    Conceptual schemes and empiricism: what Davidson saw and McDowell missed.Jesús Coll Marmol - 2009 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 22 (2):153-165.
    En este artículo examino las posiciones de McDowell y Davidson acerca del dualismo de esquema y contenido. Defiendo que este dualismo no puede recuperarse de las críticas de Davidson incluso en la sugestiva forma defendida por McDowell. Defiendo que McDowell falla al evaluar el verdadero alcance y significado de los argumentos davidsonianos y que su empirismo mínimo no puede evitar algunos de los problemas que otras posiciones empiristas muestran.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Fake Knowledge-How.J. Adam Carter & Jesus Navarro - 2024 - Philosophical Quarterly.
    Knowledge, like other things of value, can be faked. According to Hawley (2011), know-how is harder to fake than knowledge-that, given that merely apparent propositional knowledge is in general more resilient to our attempts at successful detection than are corresponding attempts to fake know-how. While Hawley’s reasoning for a kind of detection resilience asymmetry between know-how and know-that looks initially plausible, it should ultimately be resisted. In showing why, we outline different ways in which know-how can be faked even when (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  9
    Individualidad y conciencia en Plotino.María Jesús Hermoso Félix - 2022 - Tópicos: Revista de Filosofía 63 (63):303-332.
    The notion of “individuality” in Plotinus is one of the most discussed. Throughout the Enneads, the problem of the individual subject arises from the complexity in understanding the relation between man and soul. To the intelligible man, also known as the inner or first man, a second man is added, so that “we have come to be the pair of them” 14.28-30). This question has been extensively addressed from different angles that lead either to a purely structuralist solution, or to (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  4.  80
    «El Matador» (cuento).Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2024 - Argos. Revista Electrónica Semestral de Estudios y Creación Literaria 11 (27):110-121.
    Este es un relato de creación literaria.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  45
    La Literatura uruguaya en el circuito de la difusión y la preservación. Entrevista a Rafael Courtoisie.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2024 - Argus-A. Artes and Humanidades 13 (52):1-13.
    Este trabajo parte de la entrevista realizada a Rafael Courtoisie, tesorero de la Academia Nacional de Letras de Uruguay. El propósito de este manuscrito consistió en que el intelectual brindara un panorama de la producción literaria de su país a lo largo de la historia. Asimismo, su trayectoria que tiene como investigador y crítico de la Literatura permitió que pudiera ahondar en valoraciones que atañen a temas un tanto controversiales, como los pueden ser las entregas del Premio Nobel de Literatura, (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  56
    Propósito trascendental de la construcción epistemológica de los discursos: una entrevista a Modesto Manuel Gómez Alonso.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2023 - Disputatio. Philosophical Research Bulletin 12 (26):209-230.
    Esta entrevista se realizó en dos sesiones vía Zoom, cuyas fechas están ubicadas en agosto de 2021. La primera conversación que se tuvo consistió en que el filósofo Modesto Gómez Alonso brindara unas ideas panorámicas y reflexivas, las cuales se han colocado al inicio de cada resolución. Entretanto, en la segunda conversación, se partió de lo planteado anteriormente y de algunos apuntes que permitieron esbozar de una forma más contundente las respuestas. Todo este procedimiento sirvió para que se pudiera tratar (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Biocracia y derecho fundamental al nuevo orden mundial en la postpandemia COVID-19.Jesus E. Caldera Ynfante - 2020 - Utopía y Praxis Latinoamericana: Revista Internacional de Filosofía Iberoamericana y Teoría Social 25 (4):33-49.
    Se define la Biocracia -poder político fundado en el cuidado y protección de la vida- y se describe su relación con el derecho fundamental a un nuevo orden mundial (NOM), consagrado en el artículo 28 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH, 1948) que imperativamente obliga a los Estados a hacer plenamente efectivos todos los derechos humanos (DDHH) de todas las personas - inherentes a la dignidad humana- para que logren felicidad personal, concretando en libertad y autonomía, su (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  8. Entrevista a Cristhian Briceño Ángeles sobre los escritores y las editoriales.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2023 - Argos. Revista Electrónica Semestral de Estudios y Creación Literaria 10 (25):167-172.
  9.  84
    Intervención Humanitaria Electoral: El Consejo de Seguridad de la ONU y la superación del conflicto político en Venezuela.Jesus Enrrique Caldera Ynfante - 2020 - Revista Opción de Ciencias Humanas 36 (ISSN 1012-1587):493-553.
    Abstrac. The work argues the activation of the competence of the UN Security Council to review the complex humanitarian emergency situation in Venezuela, and adopt as a provisional measure a Humanitarian Electoral Intervention (IHE), which allows to settle and alleviate conflicts by holding some general elections, based on the experience of Cambodia (1992-1993) and Timor Leste (2001-2002), and thus ruling out any possibility of violence in the Venezuelan conflict, also removing any possibility of military intervention, bearing in mind that the (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  10. ¿Qué son los derechos fundamentales?Jesús E. Caldera-Ynfante & Rafael Rosell-Aiquel - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (2):1-18.
    Se responde, desde la dogmática de la Corte Constitucional colombiana, aduciendo los “criterios de identificación” normativa de los derechos fundamentales centrados en i) su relación de funcionalidad con el logro del contenido normativo de la dignidad humana, ii) su traducción como derechos subjetivos, iii) los “consensos dogmáticos, jurisprudenciales o de derecho internacional, legal y reglamentario sobre su fundamentalidad” y, iv) su exigibilidad -más que su propia justiciabilidad-, como presupuestos jurídicos, reconocimiento y aplicación pragmática constitucional en la esfera de vida de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  11.  21
    Entrevista a ‪Itxaso del Castillo Aira. Reflexiones sobre el cine de terror, las monstruas y el found footage.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2024 - Savoirs En Prisme 18 (18):197-203.
    En esta entrevista, Itxaso del Castillo Aira relata sus experiencias al especializarse en el tópico del terror cinematográfico y televisivo; en rigor, se refiere a la técnica audiovisual del found footage. Películas como El proyecto de la bruja de Blair, Actividad paranormal y REC han desarrollado este recurso para emerger una impresión de realismo en la trama de estos largometrajes al momento de ser proyectados. Así como esta técnica, la investigadora propondrá otras categorías vigentes, tales como las de las monstruas (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. La democracia como derecho fundamental: Ideas sobre un modelo de democracia integral.Jesus Enrrique Caldera-Ynfante - 2018 - Revista Opción 34 (18):584-624.
    La democracia es calificada normativamente como un derecho fundamental, relacionado con la dignidad humana (proyecto de vida, condiciones para funcionar en sociedad y vida sin daños); con forma de derecho subjetivo (titular, obligado y núcleo esencial) y un consenso de dogmática constitucional sobre su relevancia, integrado por elementos procedimentales -formación de mayorías- junto a la faceta sustancial –goce de los DDHH fundamentales de su ámbito de protección- como medio y fin para el logro del florecimiento humano y la felicidad de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  13. Entornos BANI y sociedad digital. Cuestiones epistemológicas desde la sistemología interpretativa y la complejidad.Jesus Enrrique Caldera Ynfante - 2022 - Revista Saperes Universitas 6 (Sociedad digital y complejidad):5-25.
    El artículo analiza la cuestión sobre la predicción científica desde algunas categorías de la epistemología de la gerencia en contextos disruptivos. La historia de las ciencias sociales muestra que la predicción ha sido siempre su problema central, por lo que en este trabajo presentamos una interpretación de las predicciones científicas en clave filosófica y epistemológica respecto de entornos organizacionales inciertos. Para ello se analiza de forma particular, mediante metodología fenomenológico-hermenéutica (Heidegger, 2002; 2022; Villalobos, 2017),la teoría de la impredictibilidad de Macintyre (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  14. Emancipatory and Critical Language Education: A Plea for Translingual Possible Selves and Worlds.Maria Formosinho, Carlos Reis & Paulo Jesus - 2019 - Critical Studies in Education 60 (2):168-186.
    Language is the main resource for meaningful action, including the very formation of selves and psychosocial identities, shaped by practical norms, beliefs, and values. Thus, language education constitutes one of the most powerful means for both social reproduction and social production and ideological maintenance and utopian innovation. In this paper, we attempt to emphasise the invaluable psychosocial, political, economic, and cultural function of language education in order to propose a critical view of the current transition from the monolingual to a (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  16
    Effects of Self-Regulation vs. External Regulation on the Factors and Symptoms of Academic Stress in Undergraduate Students.Jesús de la Fuente, Francisco Javier Peralta-Sánchez, Jose Manuel Martínez-Vicente, Paul Sander, Angélica Garzón-Umerenkova & Lucía Zapata - 2020 - Frontiers in Psychology 11.
    The SRL vs. ERL theory has shown that the combination of levels of student self-regulation and regulation from the teaching context produces linear effects on achievement emotions and coping strategies. However, a similar effect on stress factors and symptoms of university students has not yet been demonstrated. The aim of this study was to test this prediction. It was hypothesized that the level of student self-regulation (low/medium/high), in interaction with the level of external regulation from teaching (low/medium/high), would also produce (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   6 citations  
  16.  4
    Injusticias epistémico-estéticas: una aproximación desde la estética de lo cotidiano.María Jesús Godoy Domínguez - forthcoming - Thémata Revista de Filosofía.
    Este trabajo afronta la deriva escéptica de la estética reciente, que ha cuestionado muchas verdades asumidas por la estética moderna, en especial las que hicieron prevalecer el arte sobre el no-arte. La estructura de poder así generada y ahora descubierta se aborda aquí desde el enfoque de las injusticias epistémicas de Fricker, relacionándolas con la conocida como estética de lo cotidiano al haber sido éste desprovisto tradicionalmente de su capacidad hermenéutica y testimonial por no responder al patrón artístico dominante. Lo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  15
    Differential Predictive Effect of Self-Regulation Behavior and the Combination of Self- vs. External Regulation Behavior on Executive Dysfunctions and Emotion Regulation Difficulties, in University Students.Jesús de la Fuente, José Manuel Martínez-Vicente, Mónica Pachón-Basallo, Francisco Javier Peralta-Sánchez, Manuel Mariano Vera-Martínez & Magdalena P. Andrés-Romero - 2022 - Frontiers in Psychology 13:876292.
    The aim of this research was to establish linear relations (association and prediction) and inferential relations between three constructs at different levels of psychological research –executive dysfunction(microanalysis),self-regulation(molecular level), andself-vs.external regulation(molar level), in the prediction of emotion regulation difficulties. We hypothesized that personal and contextual regulatory factors would be negatively related to levels of executive dysfunction and emotion regulation difficulties; by way of complement, non-regulatory and dysregulatory personal, and contextual factors would be positively related to these same difficulties. To establish relationships, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  18.  2
    Cuestionamientos a las relaciones en el metaverso. El “entre” como espacio de encuentro y significación.Ana Cristina Montoya & Jesús David Cifuentes - 2024 - Perseitas 12:116-135.
    El metaverso, como nuevo espacio prometido de interacción social, no configura en sí mismo la posibilidad del encuentro, porque no es el espacio lo que propicia el “entre” sino la disposición de las personas. Por ello en este artículo se dirige la mirada al interior del ser humano y se centra en la reflexión ética del ser en el estar; precisamente, porque toda herramienta configura un nuevo ethos con el sujeto. En primer lugar, tras problematizar la pregunta por el metaverso, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. La democracia integral: un derecho fundamental hacia el logro de la dignidad humana, el proyecto de vida valioso y la felicidad social.Jesus Enrrique Caldera-Ynfante - 2019 - Bogotá, Colombia: Ediciones Nueva Jurídica.
    La democracia en el texto es vista desde una perspectiva integral u onmicomprensiva que complementa la parte instrumental (procedimiento electoral) con la sustancial (goce efectivo de derechos humanos) basado en la concienciación de una real dignidad humana que permita que la persona realice su proyecto de vida, disfrute de sus derechos y funcione efectivamente en la sociedad dentro del Estado democrático constitucional: la interrelación e interdependencia entre democracia, dignidad humana y Estado constitucional de derecho resulta para el autor un norte (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  20.  13
    Analysis and Psychoeducational Implications of the Behavior Factor During the COVID-19 Emergency.Jesús de la Fuente, Douglass F. Kauffman, Michael S. Dempsy & Yashu Kauffman - 2021 - Frontiers in Psychology 12.
    This theoretical analysis seeks to contribute to three objectives within the context of the proposed Frontiers Research Topic: delimit two levels of analysis in the present pandemic situation: medicine-epidemiology and behavioral psychology, still under-addressed. While medicine has its essential role on the biological side, psychology has a comparable role on the behavioral side. Analyze the importance of behavioral-educational factors in the pandemic situation, using a precise theoretical model from educational psychology for this analysis. Propose preventive, psychoeducational intervention strategies based on (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  21.  4
    A ciência no Brasil contemporâneo: os desafios da popularização científica.Tatiane de Jesus Chates & Adriana Brito Barata Cabral (eds.) - 2021 - Jundiaí, SP: Paco Editorial.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  12
    Derrida, lector de Kant. Derrida y Kant sobre el papel de la Universidad.Jesús González Fisac - 2024 - Ideas Y Valores 72 (182).
    La lectura de Derrida de Der Streit de Fakultäten, de Kant, que aborda la relación de saber (Universidad) y poder (Estado), tiene dos fases. Primero Derrida apostará por “dos Kant”, que comparten una visión de la facultad de filosofía cuya fortaleza crítica sólo podrá asegurarse a cuenta de sus distanciamiento del poder, para luego leer en el texto kantiano una propuesta de intervención de la filosofía a través de una vía subjetiva, similar a la deconstrucción. Por último, nosotros leeremos la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  16
    Linear Relationship between Resilience, Learning Approaches, and Coping Strategies to Predict Achievement in Undergraduate Students.Jesús de la Fuente, María Fernández-Cabezas, Matilde Cambil, Manuel M. Vera, Maria Carmen González-Torres & Raquel Artuch-Garde - 2017 - Frontiers in Psychology 8.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   6 citations  
  24.  15
    El Trasfondo Afectivo Intersubjetivo En la Adquisición de Conocimiento y la Confianza Como Actitud Epistémica.Jesús Armando Fajardo santamaría & Ana Aristina Santana Espitia - 2022 - Childhood and Philosophy 18:01-29.
    Among the wide variety of experiences linked to academic work, there are some intense affective experiences that are more directly related to the conceptual development that the learners will achieve because they are intrinsically linked to the activity displayed during the acquisition of knowledge, such is the case of curiosity, confusion and surprise. These epistemic emotions that occur during learning activities are aimed at the conceptual content of the individual's beliefs. The objective of this work is to theoretically explore the (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  11
    El deseo natural de libertad y la inacción política. Una crítica al significado de la servidumbre voluntaria y la libertad natural en el Discurso de Étienne de la Boétie.Jesús Fernández Muñoz - 2019 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 7 (2):65-74.
    El objetivo de este artículo es el análisis crítico del concepto de “servidumbre voluntaria” y sus implicaciones para la libertad que plantea Étienne de la Boétie y su relación con el deseo natural de libertad. En particular se analizan algunas ideas de la obra Discours de la servitude volontaire (1576) comenzando por una introducción general y las implicaciones de la obra en la historia de las ideas políticas. La parte central radica en el problema que plantea para la sociedad el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  5
    Fàstic i bellesa: cap al desgel d’una relació estètica.María Jesús Godoy Domínguez - 2019 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 63:7.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  16
    Self-Criticism: A Measure of Uncompassionate Behaviors Toward the Self, Based on the Negative Components of the Self-Compassion Scale.Jesús Montero-Marín, Jorge Gaete, Marcelo Demarzo, Baltasar Rodero, Luiz C. Serrano Lopez & Javier García-Campayo - 2016 - Frontiers in Psychology 7.
  28. DIGITAL CULTURE AND THE INFORMATION REGIME: Political governance in times of democratic system crisis (4th edition).Jesus Enrrique Caldera Ynfante - 2023 - Techno Review 13 (10.37467/revtechno.v13.4817):1-17.
    The information regime is mediated by the culture of the electronic device. It is characterized by the control of the deluded citizen through the deployment of freedom, thereby nullifying the core issue of human life: freedom. Through phenomenological-hermeneutic methodology (Heidegger, 2002), this work starts from the world of digital life to direct the interpretation towards digital governance, all of which appears as a hermeneutic horizon the information regime. It is concluded that in this new social order the political and all (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  6
    Una altra vida. Democràcia, suïcidi, ipseïtat, autoimmunitat.Ronald Mendoza-de-Jesús - 2021 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 66:15.
  30. Academic Internationalization, Global Public Goods and Global Commons Goods: New Challenges for the Universities.Jesus Enrrique Caldera-Ynfante - 2023 - Revista Internacional Cultura Visual 13 (“Fórmulas didácticas innovadoras):1-10.
    La Educación Superior debe responder a dinámicas globales que provocan profundas transformaciones en el conocimiento, las interacciones y la vida de las personas, las comunidades y los ecosistemas. En entornos críticos, las Universidades necesitan aprender a convertirse en agentes del futuro ante los desafíos de producir bienes públicos globales y proteger los bienes comunes globales. La educación como bien común global y la interdependencia constructiva son referentes para asumir desafíos globales que van más allá del Estado Nación y requieren impulsar (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Epistemología, complejidad y sistema: una mirada a la incertidumbre en contextos tecnológicos (2nd edition).Jesus Enrrique Caldera Ynfante - 2023 - Revista Saperes Universitas 6:145-165.
    Este trabajo presenta algunas reflexiones en torno a la relación entre complejidad y sistema en su relación con la actividad científica. La lógica de la complejidad se presenta como argumento para explicitar la realidad desde la perspectiva integradora de las partes que constituyen el todo, desde el propio terreno de la investigación con intención explicativa. Se argumenta con Hawking, Martínez, Morin, entre otros, que el mundo de la ciencia se presenta de tal manera que se aprecian algunas confusiones entre la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Lo justo y lo sublime: ética, derechos fundamentales y justicia premial. Interpretación Ius-filosófica desde Aristóteles.Jesus Enrrique Caldera Ynfante - 2023 - In Derecho Penal y Criminología. Bogotá: Revista Derecho Penal y Criminología. pp. 13-32.
    Resumen: La investigación analiza el concepto de justicia en el contexto de la justicia premial consagrada en la legislación colombiana. El presente artículo, que hace parte de una investigación de mayor alcance, realiza primeramente un análisis del concepto de justicia en sentido filosófico, para luego analizar el concepto de justicia premial. Finalmente, se intercepta el concepto de justicia premial con el concepto más general de justicia, a partir de las nociones de paranomos y pleonektès de Aristóteles. Se concluye que el (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Ética de la responsabilidad como espejo donde se descifra la civilización tecnológica.Jesus Enrrique Caldera Ynfante - 2021 - In Innovación en la docencia e investigación de las Ciencias Jurídicas, Económicas y Empresariales. Madrid: Dykinson. pp. 193-205.
    La presente investigación se esfuerza en mostrar la impronta del pensador Hans Jonas en relación con la ética de la responsabilidad como el espejo privilegiado donde se descifra la civilización tecnológica. Cuando hablamos de ética en el mundo digital, nos acomete la reflexión filosófica jurídica y política donde se esgrime la revitalización de los valores y el espíritu de responsabilidad como exigente en este mundo, ya Max Weber dejaba las pautas sobre la ética de la responsabilidad atenta a las consecuencias (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Violencia social: temática regularizada y necesaria para la recepción de la novela policial peruana (1990-2013).Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2023 - Kipus. Revista Andina de Letras y Estudios Culturales 53 (53):89-111.
    Este artículo sistematiza las temáticas abordadas desde la novela policial peruana en el período de los años 1990 hasta el 2013, siendo la violencia social la que más destaca. Para fundamentar esa recurrencia, el autor se basa en fuentes afines que distinguen el corpus según su clasificación. Sociológicamente, se hallan los postulados teóricos como el de posmodernidad de Fredric Jameson y Mario Vargas Llosa, junto con el de criminalidad de Luis Rodríguez Manzanera. En el Perú no se evidencia una taxonomía (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. La psicosis como mecanismo involuntario de interpretación de la realidad en el protagonista de El túnel.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2023 - Sincronía. Revista Electrónica de Filosofía, Letras y Humanidades 27 (83):142-159.
    Este trabajo tiene la finalidad de fundamentar las razones que conducen al personaje Juan Pablo Castel de la novela de Ernesto Sabato El túnel (1948) a la psicosis, entendida esta como una estrategia involuntaria para interpretar la realidad y actuar en función de la cosmovisión que le genera. Para explicar esa adopción identitaria, retomo la taxonomía elaborada por Donald Shaw con respecto al contexto influyente del boom latinoamericano (que repercute negativamente en la psicología social) y la epistemología psicoanalítica de Jacques (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Democracy as a fundamental right for the achievement of human dignity, the valuable life project and social happiness.Jesus Enrrique Caldera-Ynfante - 2020 - Europolítica 14 (1):203-240.
    Abstract Democracy is a fundamental right linked to the realization of a person’s worthy life project regarding its corresponding fulfillment of Human Rights. Along with the procedures to form political majorities, it is mandatory to incorporate the substantial part as a means and end for the normative content of Human Dignity to be carried out allowing it to: i) freely choose a project of valued life with purpose and autonomy ii) to have material and intangible means to function in society; (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Human dignity and digital minimum vital: Internet access as a fundamental right.Jesus Enrrique Caldera Ynfante - 2022 - International Visual Culture Review 12 (10.37467/revvisual.v9.3754):2-16.
    Human dignity, a normative category developed by the Colombian Constitutional Court, is seen from "humanist constitutionalism", due to its functionality for the configuration of the fundamental human right of access to the Internet that translates into a digital vital minimum of the human person, emphasizing in the inclusion of the poor and vulnerable affected by digital inequality. A complex fundamental hyperright that obliges the State to guarantee the human rights of their essential core and formulate public policies for their effective (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Teología de las Migraciones: bases teóricas y normativas de su configuración (2nd edition).Jesus Enrrique Caldera-Ynfante - 2022 - Via Inveniendi Et Iudicandi 17 (Migración forzada, refugiados am):315-348.
    Se exponen los resultados de la investigación que entiende a la migración moderna como un fenómeno multidimensional que, en nuestros días, conoce la renovación de las causas migratorias basadas en la pobreza, el hambre y las circunstancias de deterioro ambiental, lo que exige al corpus iuris del estatuto del refugiado una revisión de las causas del amparo de los nuevos migrantes. La forma de afirmar las libertades individuales y la vocación de una respuesta a la dinámica intercultural del mundo globalizado (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Biopoder, Biopolítica, Justicia Restaurativa y Criminología Crítica. Una perspectiva alternativa de análisis del sistema penitenciario colombiano.Jesus Enrrique Caldera-Ynfante - 2019 - Revista Utopía y Praxis 24 (2 Especial).
    En el presente trabajo, se efectúa un análisis cualitativo para identificar como el biopoder y la biopolítica inciden favorablemente en el sistema penitenciario colombiano, trayendo como caso de estudio la Cárcel Distrital de Varones y Anexo de Mujeres, como ejemplo de justicia restaurativa ante un escenario desolador de violación a las condiciones mínimas de supervivencia de la persona privada de libertad entendida bajo relación especial de sujeción ante el Estado.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  14
    Arana, Juan: El centro del laberinto. Los motivos filosóficos en la obra de Borges, Eunsa, Pamplona, 1994, 183 págs.María Jesús Soto Bruna - 1995 - Anuario Filosófico:785-786.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. El Esequibo es venezolano: El litigio estratégico de Venezuela contra Guyana en la Corte Internacional de Justicia.Jesús Caldera-Ynfante - 2020 - Revista Opción 36 (Derecho Internacional Público -):389-443.
    The concept of international strategic litigation for the defense of Venezuela is analyzed against the 2018 Guyana lawsuit before the International Court of Justice-ICJ. Evading the agreement in Article IV of the 1966 Geneva Agreement, it attempts to validate the Paris Arbitration Award of 1899, which was rejected by Guyana and Venezuela. The claim is inadmissible because the bilateral ways to resolve the territorial conflict have not been exhausted, the ICJ lacks jurisdiction and the Geneva Agreement is distorted. Scenarios are (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. EL DERECHO HUMANO FUNDAMENTAL AL NUEVO ORDEN MUNDIAL: HACIA LA REALIZACIÓN EFECTIVA DE LOS DERECHOS HUMANOS (2nd edition).Jesus Enrrique Caldera-Ynfante - 2020 - Anales de Ciencias Jurídicas 1 (Dignidad humana, derechos humano):58-137.
    Se define el derecho fundamental al Nuevo Orden Mundial (NOM),consagrado en el artículo 28 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH/ONU, 1948), como categoría jurídico dogmática, desde una dimensión ética y humanista, concebido como la facultad o prerrogativa convencional estatuida en función de la `realización efectiva´ de los derechos humanos (DDHH) y la felicidad de la persona humana, asumido como medio y fin para la plena materialización de su proyecto de vida valioso, elegido de manera libre y autónoma, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. ¿PUEDE HABLARSE DE JUSTICIA EN CASOS DE REDUCCIÓN DE PENAS POR PREACUERDOS? SOBRE EL CONCEPTO DE JUSTICIA EN LA JUSTICIA PREMIAL. ANÁLISIS FILOSÓFICO DESDE HABERMAS, DWORKIN Y ALEXY.Jesus Enrrique Caldera Ynfante - 2021 - In Innovación en la docencia e investigación de las Ciencias Jurídicas, Económicas y Empresariales. Madrid: Dykinson. pp. 206-236.
    Con la presente ponencia, analizamos el instituto de justicia procesal denominado justicia premial a la luz de lo establecido en la Ley 906 de 2004 colombiana, haciendo énfasis en la situación del capturado en flagrancia, regulado en el artículo 301 de la misma Ley, y del artículo 57 de la Ley 1453 de 2011. Seguidamente, analizamos esta institución procesal, a la luz del concepto de racionalidad dialógica de Habermas, para luego discutir dicho concepto con la idea del discurso práctico racional (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Entrevista a Víctor Manuel Ramos. “Hay palabras usadas en nuestra lengua española que provienen de las lenguas precolombinas y de las que actualmente se hablan en el país”.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2023 - Aularia. Revista Digital de Educomunicación 12 (22):47-50.
    Esta entrevista se hizo a uno de los miembros de la Academia Hondureña de la Lengua, Víctor Manuel Ramos. Entre los aportes que el académico expresó, fue su contribución a la comunidad intelectual a través de estudios lingüísticos y literarios. En concreto, estos se apreciaron en el Diccionario de las Lenguas de Honduras; Literatura y su producción literaria de índole infantil. Para que ello fuera posible, el entrevistado comentó cómo fue su proceso de formación, el cual fue un tanto complejo, (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  87
    Emocionalidad de la acción: la razón comunicativa se disuelve. La teoría de la acción comunicativa en la era de la sociedad digital y de la emocionalidad disruptiva (política).Jesus Enrrique Caldera-Ynfante - 2022 - Revista Filosofi (e) Semiotiche 9 (2):92-103.
    The knowledge society has become a digital society, due to the logic that supports the social system that prevails from the perspective of knowledge. If the first is characterized by the exponential growth of knowledge, the second is characterized byattempts to annihilate communicative reason mediated by the control of the emotions of the digital citizen. It is argued that through the digital society, human interaction has been transformed into a massive accumulation of data, so its interaction tends to annul the (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  6
    École, Jean: La métaphysique de Christian Wolff, Georg Olms, Hildesheim, 1990, 2 vols., 703 págs.María Jesús Soto Bruna - 1995 - Anuario Filosófico:166-168.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  4
    Revisión del neoplatonismo.María Jesús Soto Bruna - 2000 - Anuario Filosófico:11-27.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  4
    Saranyana, Josep-Ignasi: Historia de la filosofía medieval, Eunsa, Pamplona, 1999, 388 págs.María Jesús Soto Bruna - 1999 - Anuario Filosófico:854-855.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  35
    Insights for Modern Applications of Psilocybin Therapy from a Case Study of Traditional Mazatec Medicine.Jesús M. González-Mariscal & Paulina E. Sosa-Cortés - 2022 - Anthropology of Consciousness 33 (2):358-384.
    The "people of knowledge" of traditional Mazatec medicine have preserved until today the ritual use of psilocybin mushrooms as part of their health care systems. The renewed interest in the effect of psilocybin on human consciousness for both therapeutic and recreational purposes usually obviates the historical and cultural background of indigenous peoples, as well as the legitimation of their practices and knowledge. In this article, through the case study of a foreign person who attended a Mazatec ritual specialist to participate (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  13
    Deixis y referente empírico en la investigación social cualitativa.Jesús Gutiérrez-Brito & María Arnal-Sarasa - 2023 - Cinta de Moebio 76:1-9.
    ResumenLa investigación social cualitativa ha prescindido de la utilización de referentes empíricos accesibles y compartidos a partir de los cuales acordar la producción y el análisis del habla. A partir de este criticable déficit, lo que hace este trabajo es analizar el problema del habla utilizada como material empírico para observación desde el punto de vista de la labor científica. Con esta finalidad se argumenta la importancia de la comunicabilidad de las observaciones producidas y de su análisis a partir de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000