Results for ' sintaxis funcional'

1000+ found
Order:
  1.  6
    Principios de sintaxis funcional.Ricardo Arias - 1976 - Valencia: Universidad, [Departamento de Lengua y Literatura Españolas, Facultad de Filosofía y Letras].
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  6
    ¿Cómo crece la sintaxis en los años escolares? Un estudio de la frase nominal en textos explicativos escritos por estudiantes secundarios.María Soledad Aravena Reyes & Riva Quiroga Moya - 2023 - Logos Revista de Lingüística Filosofía y Literatura 33 (1).
    Para examinar el desarrollo sintáctico durante la adolescencia, el presente trabajo se propuso estudiar las frases nominales en textos explicativos escritos por 80 estudiantes de séptimo básico y tercero medio pertenecientes a colegios de dos grupos socioeconómicos, NS alto y medio-bajo. Se analizó la frecuencia, densidad, diversidad léxica, función sintáctica y complejidad de las frases nominales y se aplicaron pruebas de varianza para determinar el efecto de las variables independientes (edad/nivel escolar y NS). Los resultados muestran que la edad / (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  34
    El ritual en los "Textos de las Pirámides": sintaxis, texto y significado.Antonio J. Morales - 2015 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 20:137-164.
    Este trabajo pretende explorar la dimensión ritual en los Textos de las Pirámides, el corpus de literatura religiosa extensa más antiguo de la humanidad. La naturaleza variada de sus componentes textuales ha impedido que los egiptólogos comprendan en profundidad las complejidades de la colección y los contextos originales en los que estos textos aparecieron. La aplicación de la teoría del ritual, principalmente la aproximación de la sintaxis ritual, ofrece a los investigadores un marco excelente de análisis e interpretación del (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  3
    Estela Indeterminista Del Quod Est: Función de Onda y Posibilidad Esencial.Vicente Llamas Roig - 2020 - SCIO Revista de Filosofía 19:209-228.
    La metafísica dinamicista que despunta en la segunda mitad del siglo XIII, reivindicando el estatuto intencional o real disminuido de la esencia como tal a la luz de la novedosa lógica modal, abre la senda al indeterminismo, con la sintaxis de mundos alternos suspendida en la radical contingencia de la creación. El ensayo plantea un diálogo de esa metafísica, en clave de ontología cuántica, con la moderna mecánica de estados posibles que continuará con la revisión del principio de identitas (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Secci ón acad ém Ica.Relación Entre Función Masticatoria Y. Articulación - forthcoming - Areté. Revista de Filosofía.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  30
    Expanding the Universe of Universal Logic.James Trafford - 2014 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 29 (3):325-343.
    In (Béziau 2001), Béziau provides a means by which Gentzen’s sequent calculus can be combined with the general semantic theory of bivaluations. In doing so, according to Béziau, it is possible to construe the abstract "core" of logics in general, where logical syntax and semantics are "two sides of the same coin". Thecentral suggestion there is that, by way of a modification of the notion of maximal consistency, it is possible to prove the soundness and completeness for any normal logic (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Estado de la cuestión de Trilce (1922) de César Vallejo.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2019 - Espergesia. Revista Literaria y de Investigación 6 (1):92-106.
    Trilce (1922), poemario del escritor peruano César Vallejo, se publicó durante un período en el que se difundían obras literarias caracterizadas por el vanguardismo; es decir, lo irracional, lo ilógico, lo incomprensible y lo innovador. La forma predomina sobre el fondo o el contenido, ya que se instaura un metalenguaje que identifica al autor de este tipo de creación literaria. Desde entonces, la crítica literaria ha investigado en función de este libro como propuesta, del cual he destacado cinco modalidades que (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  39
    Estrategias de relativización en niños pequeños: comparación de desempeños ante producción espontánea y recuperación de relatos.María Luisa Silva & María Dolores Plana - 2014 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 24 (2):101-122.
    Una dificultad frecuente en los trabajos sobre desarrollo sintáctico infantil es la de explicar usos cuya configuración no responde a una forma canónica aunque cumplan esa función. En el caso de las Cláusulas Relativas la tipología de lenguas propone el concepto de “Estrategia de relativización” para comprender las diferentes formas con las que las lenguas articulan modificadores complejos posnominales. Este trabajo presenta los resultados de una investigación que analizó la producción espontánea y la recuperación de Cláusulas Relativas en 32 niños (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  9.  13
    Sintaxis Dinámica: un modelo de procesamiento sintáctico-semántico.Nicolás Saavedra - 2015 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 25 (1):87-97.
    Se presentan los aspectos básicos de un modelo de procesamiento sintáctico-semántico denominado Sintaxis Dinámica. Para cumplir con este objetivo, presentamos definiciones e ilustraciones de los componentes esenciales del metalenguaje, y ejemplificamos este modelamiento dinámico presentando el proceso sintáctico completo de composición del significado de una oración simple. Finalmente, se señalan sucintamente algunas características prominentes del modelo.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  3
    La sintaxis del elativo en árabe clásico y árabe moderno escrito.Marcin Michalski - 2018 - Al-Qantara 39 (2):477-502.
    The paper attempts to present a diachronic view of some syntactic constructions with the Arabic elative. The point of departure is its early stage in Classical Arabic. Since then, it has undergone substantial development, resulting in modern syntactic uses unknown to traditional Arabic grammarians. Of special interest are the historical trajectories of and semantic relations between the three constructions conveying the meaning of the superlative that are in current use in Modern Written Arabic: elative + indefinite singular noun in the (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. La sintaxis griega hoy.Emilio Crespo Güemes - 2003 - Synthesis (la Plata) 10:31-53.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Sintaxis y cognición: introducción a la gramática generativa, de Marina Fernández Lagunilla y Alberto Anula Rebollo.Víctor Manuel Longa Martínez - 2006 - Teorema: International Journal of Philosophy 25 (2):142-146.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Sintaxis teológico-bíblica del ministerio de la gloria y del ministerio de la justificación (2Cor 3: 7-11 y 5: 20-21).Abdón Moreno Garcia - 2010 - Gregorianum 91 (4):671-704.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Sintaxi llatina: proposta didàctica com a reflexió del procés d'aprenentatge.Núria Gómez Llauger - 2012 - Methodos. Revista de didàctica dels estudis clàssics 1:155.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  11
    La función del arte en la teoría del conocimiento de Hegel.Hector Ferreiro - 2024 - In Luis Eduardo Gama (ed.), Idealismo, naturaleza y arte: ensayos sobre Kant y Hegel. Bogotá: Centro Editorial de la Universidad Nacional de Colombia. pp. 165–184.
    La exterioridad de una cosa o de un estado de cosas configurados por el ser humano no implica para Hegel que esa cosa o ese estado de cosas deban ya por ello ser considerados como formas del espíritu objetivo, mientras que en contrapartida las formas del espíritu absoluto estarían entonces conformadas por contenidos ideales del pensamiento. La diferencia entre espíritu objetivo y espíritu absoluto no radica en la diferencia entre lo que el espíritu humano “hace” y lo que “conoce”. En (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  19
    Sintaxis lógica, fisicalismo y la unidad de la ciencia.Juan José Acero - 1994 - Revista de Filosofía (Madrid) 12:421.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Función como concepto teórico.Santiago Ginnobili - 2011 - Scientiae Studia 9 (4):847-880.
    En este artículo, se pretende brindar una nueva perspectiva al respecto de la atribución de funciones en biología. La idea consiste en considerar que los conceptos funcionales son conceptos primitivos de una teoría científica, tal como desarrollada por Darwin en sus textos sobre la fecundación cruzada. Intentaré mostrar que teorías, que hacen ese uso de los conceptos funcionales, tienen características sintomáticas de teorías consideradas habitualmente genuinas y compararé mi enfoque con otros alternativos acerca de las funciones. En la reconstrucción, se (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   9 citations  
  18. Sintáxis lógica, fisicalismo y la unidad de la ciencia.Juan José Acero Fernández - 1994 - Revista de Filosofía (Madrid) 12:421-435.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  2
    Sintaxis social.Cándido Pérez Gállego - 1978 - Madrid: Fundamentos.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  1
    Funciones de la fantasía en la fenomenología de Husserl: una aproximación a su carácter quasi-productivo.Azul Tamina Katz - 2024 - Ideas Y Valores 73 (184):81-103.
    El artículo busca extender los análisis de la fantasía que Husserl desarrolla por vía de contraste con otras vivencias como la percepción, la conciencia de imagen y la rememoración, de los cuales resulta una caracterización de la fantasía como tipo de presentificación intuitiva, directa y no posicional. Una extensión de dichos análisis con el estudio de las funciones que cumple en la intuición de esencias, la concepción de posibilidades, la empatía, la reconstrucción de la historia, la contemplación estética y la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  13
    Funciones ejecutivas en escolares con y sin TDAH según padres y profesores.Hernán Salazar, Sonia Salas, Mauricio González & Angelo Araya - 2021 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 31 (1):138-155.
    El TDAH constituye un trastorno de gran frecuencia en la niñez. Se caracteriza por patrones persistentes de desatención, hiperactividad-impulsividad. La condición de TDAH se ha asociado con el mecanismo cerebral cognitivo de auto regulación conocido como Funciones Ejecutivas. El presente trabajo de carácter cuantitativo, correlacional y transversal se focalizó en describir y comparar el rendimiento de Funciones Ejecutivas según padres y profesores en una muestra de escolares con y sin diagnóstico de TDAH. La metodología considero la administración de pruebas de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  16
    Explicación funcional y análisis sistémico.Sergio Daniel Barberis, Santiago Ginnobili & Ariel Roffé - 2022 - Cuadernos Filosóficos / Segunda Época 19.
    En este artículo sostenemos que, en aquellos casos en los cuales la capacidad _ explanandum _ de un análisis sistémico o mecanicista constituye una función biológica, globalmente, la función explica la estructura y no a la inversa, a pesar de que en algunos casos particulares, el orden en que se determinan los conceptos participantes en la explicación no coincide con el orden de la explicación. Para defender esta tesis, adoptaremos una concepción mínima de explicación basada en la idea de subsunción (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  4
    La función educativa de los relatos.André Wénin - 2016 - Salmanticensis 63 (1):45-62.
    Los relatos bíblicos no pretenden tanto transmitir un mensaje cuanto reflejar la vida humana para expresar de qué forma Dios se halla en el corazón de la existencia. Por esa razón son susceptibles de educar a un cierto modo de vivir, como lo muestran las invitaciones repetidas a contar a los hijos las historias del pasado. Pero no lo hacen tocando primero la inteligencia, sino activando las emociones y la afectividad para estimular al lector juzgar, reflexionar, actuar. Es lo que (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  6
    La función pragmática del enunciado como factor determinante del orden sujeto-verbo en interrogativas totales en variantes del español.Dania Ramos - 2022 - Logos Revista de Lingüística Filosofía y Literatura 32 (2):447-467.
    Se propone un análisis de la relación entre el factor _valor pragmático del enunciado interrogativo _y el orden sujeto-verbo y su variación dialectal según las zonas geográficas reconocidas en el mundo hispánico. Teóricamente, esta investigación se fundamenta, por un lado, en estudios que plantean una correlación entre la función comunicativa de la interrogación y su estructura sintáctica y, por otro, en la conocida tendencia al orden SV que experimentan las interrogativas parciales del Caribe. El corpus de análisis está conformado por (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. ¿Es la biología funcional eliminable?Andrea Olmos & Santiago Ginnobili - 2016 - Perspectivas 1 (2):69-100.
    RESUMEN Pocas polémicas en el ámbito de la filosofía de la biología han llevado tanto espacio como la que existen alrededor de la explicación funcional y del lenguaje funcional. Varios de los enfoques principales que han tratado de reconstruir este tipo de explicación y elucidar tal lenguaje, aunque fuertemente heterogéneos, comparten la idea de que el lenguaje funcional no es más que un modo de hablar del cual puede prescindirse, pues, asumen que el lenguaje funcional puede (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  26.  22
    Función utópica y condición humana: Inflexiones a partir de los trazos de Arturo Andrés Roig.Laura Aldana Contardi - 2014 - Cuyo 31 (1):85-105.
    Centramos la atención en la noción de "función utópica" del pensamiento de Arturo Andrés Roig. El problema se aborda partiendo del vínculo que se establece entre la función utópica y la condición humana. Apelamos al análisis de algunos textos de Ernst Bloch para mostrar los argumentos que esgrime en relación con el tratamiento de la utopía. A partir de la consideración de la función utópica como un ejercicio crítico mostramos que esta función implica un modo de habitar el hombre en (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  29
    Función, adaptación Y diseño en biología.Gustavo Caponi - 2010 - Signos Filosóficos 12 (24):71-101.
    El gran malentendido que está por detrás de la concepción etiológicadel concepto de función es haber confundido este último con el concepto de adaptación. Las explicaciones por selección natural no justifican imputaciones funcionales: ellas explican la configuración de determinada estructura orgánic..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  28. Forma, función y arquitectura biológica.Giorgio Airoldi & Cristian Saborido - 2022 - Cuadernos Filosóficos / Segunda Época 19.
    Los conceptos de evolución y cambio evolutivo son a la vez laxos y polisémicos: se aplican a fenómenos muy diferentes y no siempre se definen con precisión. La aplicación extendida del paradigma neo-darwinista clásico, además, suele imponer un esquema adaptacionista al análisis de los hechos evolutivos, en el cual las funciones juegan un papel lógicamente anterior a los rasgos y sus formas. En este artículo proponemos, como etapa previa a la formulación de hipótesis sobre las causas del cambio, un modelo (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Forma lógica y sintaxis autónoma.Violeta Demonte Barreto - 1981 - Teorema: International Journal of Philosophy 11 (2):135-166.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Función social de la ironía en Decamerón, de Giovanni Boccaccio.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - Letras 1 (71):153-178.
    Decamerón ha causado una reacción convulsa por su contenido social y la burla a patrones adscritos a la religión y la moral medievales en Italia. Por ello, se propone fundamentar esas razones que acarrearon el asombro de la obra literaria de Giovanni Boccaccio. Se retoma el concepto de la función social de la ironía, que a la vez parte de tres principios básicos desarrollados por Bergson. Una situación cómica requiere inteligencia, insensibilidad y crítica social. Con ello es posible explicar que (...)
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  9
    La función explicativa de la noción de representación interna.Fabián Bernache Maldonado - 2021 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 31:265-290.
    El objetivo de este trabajo es presentar una objeción a uno de los principios centrales de la Teoría Representacional de la Mente (TRM): la idea de que la noción de representación interna tiene una función primordial en la explicación de la actividad cognitiva. De acuerdo con la TRM, la vida cognitiva de un organismo consiste esencialmente en la formación, procesamiento y almacenamiento de representaciones internas. Tales representaciones son vistas como objetos o eventos concretos capaces de influir causalmente en los procesos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Las funciones de las normas regulativas.Cass R. Sunstein - 2002 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 17:43-78.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  11
    Las funciones de las ideas de la razón pura.Italo Angelo Debernardi Cárcamo - 2019 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 75 (284):585-602.
    El presente trabajo tiene por propósito analizar las funciones de las ideas de la razón pura, centrándose en el tratamiento que recibe esta temática en el Apéndice que cierra la Dialéctica trascendental de la Crítica de la razón pura. En particular, se aborda la función sistematizadora de las ideas y el problema del uso hipotético o regulativo de las mismas, así como el vínculo entre ambas funciones. Se mostrará cómo la búsqueda de la unidad sistemática por parte de la razón (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  34.  14
    La función ideológica del transhumanismo y algunos de sus presupuestos.Antonio Diéguez - 2020 - Isegoría 63:367-386.
    We must undoubtedly take advantage of the benefits brought by new technologies, and we must apply them to the human being to the extent that a prolonged and serene reflection tells us that this application brings improvements in a full sense. But that does not mean that we should accept the ideological discourse of transhumanism. This discourse owes much of its power of conviction to certain philosophical assumptions that have not been sufficiently clarified and discussed. This article aims to highlight (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  35.  8
    Una aproximación a la sintaxis espacial de Suplicantes de Esquilo.María del Pilar Fernández Deagustini - 2016 - Synthesis 23.
    El vínculo particular que el coro protagónico y el resto de los personajes mantienen con el espacio teatral revela la admirable coherencia entre texto y espectáculo en la composición de Suplicantes de Esquilo. Por un lado, el hecho de que actores y coro compartan una única área en este drama, la orchéstra, nos obliga a revisar la organización de un espacio regularmente exclusivo del coro. Por otro lado, la presencia ininterrumpida del protagonista colectivo en escena y la dinámica de llegadas (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. La función de la experiencia posible en el pensamiento kantiano.Fernando Leal A. - 1975 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 13 (36):87-100.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  7
    La función de la pena.Heiko Hartmut Lesch - 1999 - Madrid: Dykinson, S.L. - Libros.
  38.  8
    La función ético-política de la autobiografía femenina renacentista: el caso del Libro de la vida de santa Teresa de Jesús.Patricia Fernández Martín - 2021 - Araucaria 23 (46).
    Con el objetivo de demostrar que el sistema de control masculino renacentista tenía grietas de las que algunas mujeres eran plenamente conscientes, efectuamos un análisis del teresiano Libro de la vida a partir de los principales conceptos de la antropología filosófica clásica, asumiendo que una de las herramientas femeninas de expansión política es la publicación de una autobiografía en la que se explica no sólo cómo es el mundo sino también cómo debería ser. Así, se defiende que este libro de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  39. Funciones y homología funcional en las ciencias cognitivas.Claudia Lorena García - 2014 - Critica 46 (137):3-36.
    En este ensayo presento brevemente la propuesta de un concepto de homología funcional, junto con sus criterios empíricos. Argumento que dicho concepto es necesario para la articulación de una ciencia cognitiva evolutiva rigurosa y completa. Luego considero la pregunta sobre cuál de los dos principales conceptos de función que han sido desarrollados por filósofos de la biología —a saber, el análisis sistémico o el seleccionista— es el que encaja de mejor manera con mi concepto de homología funcional, y (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  40.  19
    La función propedéutica del sofista y la emergencia del filósofo. División, dialéctica y paradigmas en el diálogo Sofista.Lucas Álvarez - 2016 - Areté. Revista de Filosofía 28 (2):337-366.
    This paper will examine the issue of Plato’s purposes in the Sophist. First, we will shed light on the main purpose Plato might be drawing in the prologue of the dialog, where the Eleatic Stranger begins to show his philosophical status. Then, we will locate the sophist’s characterization within this main purpose, by reading the result of this characterization as an implicit παράδειγμα which prepares the execution ofthe dialectic and anticipates the defining features of an object key to this science.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  41. Etnografía del Rito: Sintaxis e isotopía funeraria del velorio en Maracaibo.Aura M. Montilla & José Enrique Finol - 2005 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 7 (2):159-175.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  15
    Funciones Docentes: Su Enseñanza y Aprendizaje En Los Grados En Maestro.Olga Belletich & Miguel R. Wilhelmi - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (3):1-10.
    La experiencia docente universitaria en los Grados en Maestro demuestra que existen obstáculos didácticos para la enseñanza y aprendizaje de las competencias asociadas a las funciones y prácticas docentes requeridas en la escuela. El objetivo es describir una propuesta didáctica diseñada ex profeso que permite superar estos obstáculos. Se demuestra que las metodologías activas que conceden mayor autonomía en el estudio y que fomentan la indagación son más propicias para el desarrollo de estos aprendizajes. El marco teórico se fundamenta en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. La función de la epigénesis en la antropología kantiana: las condiciones de ejecución de una "historia natural" del hombre.Nuria Sánchez-Madrid - 2007 - Thémata: Revista de Filosofía 39:321-327.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  44. La funcion Del filosofo en el siglo XXI: La postmodernidad como contexto Del fin de este siglo Y comienzos Del siguiente.Mauricio Beuchot - 1994 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 64.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  16
    La función del héroe fundador en los Estados hispanoamericanos.Juan Ignacio Arias Krause - 2020 - Isegoría 62:75-90.
    The founding operation of the American States involves a mediating mechanism that enables the connection between the ideals supporting it and the intent for its popularization among people. Such is the function assigned to the founding heroes, which is analyzed as a cultural operation that aims to enshrine these ideals, thereby eliding the violence contained in the formation of modern States.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  43
    Funciones de bienestar social no lineales: una réplica al profesor Sen.John C. Harsanyi - 1996 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 5 (1).
    Comentaré sólo la sección 2 de la contribución de Amartya Sen, donde discute un reciente artículo mío (Harsanyi, 1975).
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Funcion cognoscitiva, estética y moral del juicio ingenioso (Reflexion sobre el buen gusto graciano).E. Hidalgo Serna - 1988 - Diálogo Filosófico 4 (11):167-177.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  18
    Funciones y valoraciones de la caza y su gestión en España: estudios científicos sobre el colectivo cinegético.Miguel Delibes-Mateos, Jesús Caro & Beatriz Arroyo - 2017 - Arbor 193 (786):414.
    Resumimos la información aportada por estudios científicos recientes sobre las opiniones, visiones y actitudes de los cazadores españoles sobre la caza y su gestión. En concreto, discutimos las distintas funciones que atribuyen los cazadores a la actividad cinegética, así como los juicios morales asociados a diversas motivaciones para cazar. Seguidamente, exploramos las valoraciones expresadas por cazadores y gestores respecto a ciertas herramientas de gestión cinegética, y discutimos sobre cómo éstas influyen en la toma de decisiones. Por último, exploramos las posibles (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  3
    La función emocional de la educación musical en Aristóteles.Viviana Suñol - 2018 - Praxis Filosófica 47:137-155.
    Aristóteles ocupa un lugar muy destacado en la historia de la reflexión filosófica sobre las emociones. A pesar de la innumerable variedad de interpretaciones a las que el estudio de este tema en su pensamiento ha dado lugar en las últimas cuatro décadas, prácticamente no se ha considerado el papel y la importancia que la habituación emocional tiene en el programa educativo musical del mejor régimen, el cual Aristóteles bosqueja en el último libro de la Política. Precisamente, el propósito del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Adaptación y función - El papel de los conceptos funcionales en la teoría de la selección natural darwiniana.Santiago Ginnobili - 2009 - Ludus Vitalis 17 (31):3-24.
    La discusión acerca de funciones es de larga data en filosofía. Normalmente se describe a la revolución científica del siglo XVII como eliminando las causas finales y la teleología de la física. Sin embargo, el lenguaje funcional cumple un papel central en ciertas áreas de la práctica biológica. Esto ha llevado a muchos filósofos a intentar elucidar el concepto de función, en algunos casos para defender la relevancia de estos usos, en otros para mostrar que se trata de meras (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   6 citations  
1 — 50 / 1000