Results for 'Má Teória Významu Vlastných Mien Význam'

1000+ found
Order:
  1.  19
    Sémantika vlastných mien (I).Teória Významu Vlastných Mien Význam - 2000 - Organon F: Medzinárodný Časopis Pre Analytickú Filozofiu 7 (3):257-280.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Sémantika vlastných mien : Má teória významu vlastných mien význam?Marián Zouhar - 2000 - Organon F: Medzinárodný Časopis Pre Analytickú Filozofiu 7 (3):257-280.
    The aim of the paper is to argue against well-known Fregean idea according to which the meaning of a proper name determines the referent of the name, and the consequence thereof that semantically interesting proper names can be characterized independently of the notion of referent. The claim that it is meaningful to formulate a theory of meaning only for those names that has referents is defended. Several important morals concerning proper names follow from the claim. 1. The role of a (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  3.  15
    Referencia a Russellova teória vlastných mien.Marián Zouhar - 1999 - Organon F: Medzinárodný Časopis Pre Analytickú Filozofiu 6 (3):240-252.
    The chief aim of the article is to give an analysis of Russellś semantical theory of ordinary proper names with respect to the problem of reference. The problem can be stated in the following way: proper names are employed as devices for identifying objects - how is it possible that they can serve for this purpose? It is argued that Russellś semantics is unable to solve the problem and, moreover, it is impossible to state the problem within its conceptual framework. (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  4. La teoria della storia e le opere storiche di Francesco Bacone.Enrico De Mas - 1964 - Filosofia 15 (2):213.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Ku li ti, pʻien mien ti kʻan wên tʻi wei shih mo shih tsʻo wu ti?ChüN-Chih Ma - 1956
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Algunos aspectos de la teoría del conocimiento en Santo Tomás de Aquino: introducción a la doctrina de la iluminación de la inteligencia en el sistema tomista.Oscar E. Mas Herrera - 1975 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 13 (36):57-71.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  44
    Teoría crítica y teoría de sistemas. Observaciones sobre la polémica Habermas-Luhmann.Salvador Mas Torres - 1996 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 30:107-118.
    Este artículo pretende estudiar el sentido, propósito y función de la teoría del significado de Davidson. Para ello, aclara en primer lugar, el concepto de teoría del significado y examina las características que tiene la propuesta de Davidson. Finalmente, estudia la cuestión de si el concepto de significado que Davidson nos ofrece corresponde o no a la noción intuitiva de significado.
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Las teorías del movimiento de los proyectiles y de las paralelas de Aristóteles e Einstein.Alberto Dou Mas de Xaxás - 1999 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía:607-612.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  24
    Heidegger und der Mythos der jüdischen Weltverschwörung.Federica Ma González-Luna Ortiz - 2015 - Dianoia 60 (74):184-188.
    En esta discusión abordo la hermenéutica analógica de Mauricio Beuchot comparándola con la hermenéutica filosófica de Hans-Georg Gadamer. Argumento que Beuchot vuelve a la idea clásica de la hermenéutica como método de interpretación y no la juzga, como Gadamer, como una fenomenología de la comprensión. Sin embargo, Beuchot no atiende las razones de Gadamer en contra de concebir la hermenéutica como una metodología. Si se considera como metodología centrada en la analogía, la hermenéutica analógica deja de lado otros recursos interpretativos (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  10. Positivismo crítico comprehensivo (no incluyente, no exclusivo pero excluyente).Suárez Llanos & L. Ma - 2007 - In Josep J. Moreso (ed.), Legal Theory: Legal Positivism and Conceptual Analysis: Proceedings of the 22nd Ivr World Congress, Granada 2005, Volume I = Teoría Del Derecho: Positivismo Jurídico y Análisis Conceptual. Franz Steiner Verlag.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  4
    Teoria praktyki: Kieślowski, Łoziński, Wiszniewski, Królikiewicz, Żebrowski.Krzysztof Kieślowski, Marcel Łoziński, Wojciech Wiszniewski, Grzegorz Królikiewicz, Edward Żebrowski, Katarzyna Mąka-Malatyńska & Olaf Krzemiński (eds.) - 2019 - Łódź: Lodz Film School.
    The Lodz Film School has existed since 1948.... In the year of the school's jubilee, we decided to publish five selected MA theses written by Direction Department graduates. Three of th theses, written by Krzysztof Kieślowski, Marcel Łoziński and Wojciech Wiszniewski, concern documentary film, whereas the two remainingones written by Grzegorz Królikiewicz and Edward Żebrowski refer to fiction films.... Their authors, excellent Polish film-makers, presented their auteurs' concept they had at the beginning of their artistic careers which were carried out (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Teoria da decisão: difícil decidir.Icc Girão, Ma Villas Boas Filho & A. da Silva Júnior - 2000 - Scientia 1 (1).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  29
    El papel del Pathos en la teoría platónica del conocimiento.María Luisa Bacarlett Pérez & Angeles Ma del Rosario Pérez Bernal - 2013 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 18:46-77.
    Se analiza el papel del pathos como condición de emergencia del logos y de la episteme, lo cual nos lleva a reconocer que a la par de una concepción "intelectualista" de la teoría platónica del conocimiento, en la que es necesaria la supresión de todos los elementos irracionales que nublan el juicio, existe otra perspectiva, sobre todo sustentada en el Fedro, en la cual el pathos, expresado sea como asombro, como sufrimiento o como manía amorosa, no es solamente una etapa (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  63
    The Situation in Logic. [REVIEW]K. Korta & Jesus Ma Larrazabal - 1991 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 6 (1-2):276-278.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Astonishment and Knowledge: An Approach to the Pathos in Plato [Spanish].Mara Bacarlett & Ángeles Ma del Rosario Pérez Bernal - 2013 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 18:46-77.
    Se analiza el papel del pathos como condición de emergencia del logos y de la episteme , lo cual nos lleva a reconocer que a la par de una concepción “intelectualista” de la teoría platónica del conocimiento, en la que es necesaria la supresión de todos los elementos irracionales que nublan el juicio, existe otra perspectiva, sobre todo sustentada en el Fedro , en la cual el pathos , expresado sea como asombro, como sufrimiento o como manía amorosa, no es (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  30
    Género, emancipación y diferencia(s): la teoría política de Iris Marion Young.Máriam Martínez-Bascuñán - 2012 - Pozuelo de Alarcón (Madrid): Plaza y Valdés Editores.
    Iris Marion Young fue una de las pensadoras feministas más importantes del último cuarto del siglo pasado. Su obra es reconocida internacionalmente como una de las aportaciones más creativas e influyentes de nuestra época. Con el objeto de celebrar su aporte único y su novedad y de mantener vivo su pensamiento, Máriam Martínez-Bascuñán desarrolla un riguroso análisis crítico de su obra desde las cuestiones de justicia social, democracia deliberativa y su relación con la teoría de la opresión, hasta el enfoque (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  17.  8
    Referencia vlastných mien (III): Aplikácie historickej teórie.Marián Zouhar - 2003 - Organon F: Medzinárodný Časopis Pre Analytickú Filozofiu 10 (1):18-38.
    The article contains several applications of the version of the historical theory of proper names presented in the previous article . They are designed to defend its epistemologically meager point of view . It is argued that the distinction between reference of an expression and that of a speaker which lies in the very heart of the theory enables one to handle with many well-known examples . Then bounds of referential uses of proper names are tested with respect to some (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  14
    Referencia vlastných mien (I): Kritika historickej teórie1.Marián Zouhar - 2002 - Organon F: Medzinárodný Časopis Pre Analytickú Filozofiu 9 (3):272-293.
    The historical theory is one of the most successful and elaborated theories dealing with the referential behaviour of proper names. The aim of the article is mainly a negative one. The introduction presents a general point of view concerning proper names and their place within a language. The second and the third parts are devoted to an outline of a version of the historical theory; the main stress is placed on the well-known devices of the theory, i.e. the naming-relation and (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  19.  14
    Referencia vlastných mien (II): Revízia historickej teórie.Marián Zouhar - 2002 - Organon F: Medzinárodný Časopis Pre Analytickú Filozofiu 9 (4):385-405.
    The article concerns some pragmatic features of proper names and their behaviour in communication. Its central aim is to develop a version of the historical theory of reference and to find a proper place for the main notions of the theory, such as naming, the first use and the communication chain. It is argued that the primary theoretical importance is to be attached to the act of naming, the act of name-introduction. Contrary to some wide-spread views, naming should be dissociated (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. K niektorým sémantickým a epistemologickým aspektom vlastných mien.M. Zouhar - 2006 - Filozofia 61 (4):265-280.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Na obranu kauzálnej teórie referencie vlastných mien.Marián Zouhar - 2006 - Filosoficky Casopis 54:70-84.
    [In defence of the causal theory of proper names].
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  23
    Význam a struktura: O čem je má kniha.Jaroslav Peregrin - 2001 - Filosoficky Casopis 49:143-155.
    [Meaning and structure: What is my book about?].
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  7
    Teoría más allá de la theoría. El movimiento posestructuralista.Sergio Tonkonoff - 2021 - Enfoques 33 (2):33-58.
    El trabajo presenta una lectura general del posestructuralismo y lo describe como unconjunto heterogéneo de teorizaciones acerca de lo social, lo político y lo subjetivoque tuvieron al estructuralismo, al freudismo y al marxismo como referencias complejas.Proponemos caracterizar al posestructuralismo por sus operaciones de “atravesamiento” de estas referencias y distinguir en el desarrollo de sus investigaciones dos grandes etapas: una vinculada a la afirmación de la diferencia radical y la crítica a las concepciones totalizantes de sistema, y la otra ligada a (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  12
    "Más fuerte que la ficción": La teoría pragmaticista de la metáfora de Susan Haack y su contribución a la lógica del descubrimiento.Rubén Sampieri Cábal & Ana Luisa Ponce Miotti - 2022 - Revista de Filosofía (La Plata) 52 (2):e058.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Stoicka teoria wartości a psychopatologia. Czy ideał apatii ma charakter neurotyczny?Konrad Banicki - 2006 - Diametros 10:1-21.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  8
    Teoría Semántico-Ontológica de la Verdad: ¿Más allá de Hegel?José Manuel Romero Cuevas - 2009 - Revista Portuguesa de Filosofia 65 (1):1065 - 1076.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  22
    Teorías intitulacionistas de la justicia. De Nozick a Roemer y más allá.Robert Van Der Veen & Philippe Van Parijs - 2013 - Ideas Y Valores 62 (152):249-265.
    "Entitlement theories of justice: From Nozick to Roemer and beyond", Economics and philosophy 1/1 : 69-81.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  1
    Význam obecného výrazu ve Fregově pojetí.Marta Vlasáková - 2013 - Filosofie Dnes 5 (1):41-59.
    Gottlob Frege rozlišuje mezi smyslem a významem výrazů, přičemž smyslem rozumí to, co je výrazem vyjadřováno, významem pak to, co je jím označováno. Toto rozlišení se týká jak singulárních, tak obecných výrazů, ovšem Fregovy rozbory týkající se významu obecných výrazů jsou všeobecně méně známy. Chci zdůraznit skutečnost, že Frege považuje za význam obecných výrazů pojem, který chápe jako tzv. nenasycenou funkci, nikoli jako množinu nebo zobrazení. To mu umožňuje zachovat některé podstatné intuice týkající se obecnin – můžeme např. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  69
    Význam a Struktura.Jaroslav Peregrin - 1999 - Oikoymenh.
    V knize konfrontuji běžné pojetí jazyka, podle kterého je význam záležitostí vztahu slovo-věc, se strukturalistickým pohledem, podle kterého význam nemůže existovat bez toho, aby byly výrazy určitým způsobem provázány mezi sebou. Ukazuji, že takový strukturalismus není jen věcí Ferdinanda de Saussura, ale že se vyskytuje (pod jménem holismus) i v základech (post)analytické filosofie Quina, Davidsona, Sellarse a Brandoma. Ukazuji také, že není neslučitelný s formálně-logickým přístupem k významu, jaký byl rozpracován Carnapem, Montaguem a dalšími.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   10 citations  
  30.  33
    Por una teoría normativa de la comunicación a la altura de los tiempos: ¿más derecho, más política, más ética? (A propósito de la publicación de La agonía del cuarto poder de Carlos Ruiz).Hugo Aznar - 2010 - Dilemata 3.
    El artículo debate un ensayo recientemente publicado sobre la doctrina liberal de la libertad de prensa y sus retos actuales. En primer lugar, presenta brevemente el recorrido histórico de la doctrina liberal que hace el ensayo, así como los principales retos a los que se enfrenta hoy esta doctrina por los cambios en los medios. Y luego pasa a discutir con más detalle qué instancia normativa debería contribuir más a mejorar los medios. Mientras que el ensayo insiste en el papel (...)
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  31.  9
    Metafora jako prubířský kámen teorií významu.Josef Zeman - 2017 - Filosofie Dnes 8 (2):37-57.
    Cílem této studie je prozkoumat postavení metafory na poli zkoumání významu a následně představit potenciál metafory, a obrazných vyjádření obecně, zastávat pozici kritéria hodnocení teorií významu. Jako výchozí bod si práce bere několik vlivných pojetí metafory, na nichž ukazuje šíři bádání o metafoře a obraznosti a zároveň různorodost možných přístupů k vysvětlení těchto jazykových fenoménů. Dále je věnována pozornost několika sporným bodům opakovaně se objevujícím v různých teoriích metafory. Na základě analýzy těchto sporných bodů jsou předloženy argumenty zpochybňující (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  7
    Memoria, verdad y justicia en la filosofía medieval: una visión general de las teorías más influyentes.Carolina Fernández - 2021 - Circe de Clásicos y Modernos 25 (2):123-144.
    Este artículo presenta algunas de las visiones filosóficas más influyentes sobre la memoria, la verdad y la justicia en el Medioevo cristiano. En todasellas están presentes, en proporción diferente, las dos tradiciones dominantes, el neoplatonismo y el aristotelismo. San Agustín, Avicena y Tomás de Aquino encarnan perspectivas crecientemente desplatonizadas sobre la memoria. En cuanto al concepto de verdad, tanto el modelo teocéntrico de Agustín como el adecuacionista de Tomás son expresiones de una corriente principal que declina en el siglo XIV. (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. La teoría de la selección natural. Una exploración metacientífica.Santiago Ginnobili - 2018 - Bernal: Universidad Nacional de Quilmes.
    Este libro analiza y reconstruye una de las teorías científicas que más discusiones han provocado en el ámbito de la biología, de la filosofía y de la sociedad: la teoría de la selección natural. Esta teoría, que ocupa un lugar central en la biología evolutiva, se encuentra en el centro de la revolución darwiniana, uno de los cambios más radicales ocurridos en la historia de la ciencia y, sin dudas, uno de los que más consecuencias han tenido sobre la ciencia (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   11 citations  
  34. La teoría de los grupos de referencia.Cláudio Abreu - 2012 - Agora 31 (2):287-309.
    El objetivo de este artículo es presentar una reconstrucción de la teoría de los grupos dereferencia. La teoría, desarrollada por Robert K. Merton, ha sido largamente utilizada enlos más variados campos de las ciencias sociales, aunque con escasa o nula consideraciónmetateórica hasta ahora. La reconstrucción atenderá a la presentación que de la misma serecoge en sendos artículos de su libro Social Theory and Social Structure, de 1968, a saber:“Contributions to the theory of reference group behavior” y “Continuities in the theory (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   6 citations  
  35.  7
    Entre el actualismo y la “teoría estándar de los mundos posibles” en Leibniz.: ¿Hace falta la manzana más perfecta para aplacar el apetito divino?Griselda Gaiada - 2020 - Tópicos 39:46-80.
    Este artículo se interroga sobre el alcance y consistencia de la “teoría estándar de los mundos posibles” en el pensamiento de Leibniz. La tesis defendida es que el actualismo subyace en el corpus leibniziano como un fondo de tensión que impide clausurar la metafísica leibniziana de los MP a partir de una sola interpretación sobre el origen de las cosas. Para ello, se ofrece una periodización en tres etapas de las explicaciones de Leibniz al respecto: 1. un modelo actualista puro; (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Materiales para una crítica de la modernidad (Mas Horkheiner y los orígenes de la «teoría crítica»).Jacobo Muñoz - 1987 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 22:13-36.
  37.  7
    La teoria dello scrigno: una sociologia musicale.Ivan Stillitano - 2020 - Roma: Arcana.
    La Teoria dello Scrigno offre una visione d'insieme dei meccanismi che sono alla base della comunicazione musicale e delle espressioni della cultura, attraverso uno studio sociologico, musicologico e psicologico della nostra comprensione della Musica. Conseguenze della Teoria, discussa ampiamente sotto forma di un modello organizzato, sono, da un lato, lo stimolo rivolto al Musicista verso la creazione di una musica che non si limiti a essere formalmente corretta ma che cerchi, innanzitutto, di comunicare attraverso la ricerca della genuinità; dall'altro, il (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. La teoría de la selección darwiniana y la genética de poblaciones.Santiago Ginnobili - 2010 - Endoxa 24:169-184.
    Para algunos la selección natural se identifica con las diferencias de éxito de distintos organismos en la reproducción diferencial. Si esto fuese así, el principio de Hardy-Weinberg, por permitir determinar con bastante precisión bajo ciertos supuestos que la frecuencia génica en una población no es la esperada, podría ser visto como una versión cuantitativa de la selección natural cualitativa propuesta por Darwin. Es mi intención mostrar, a través del análisis de explicaciones dadas por Darwin, que la selección natural es más (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   6 citations  
  39.  9
    Teoría y praxis en el pensamiento de Heidegger.José Castañeda Vargas - 2024 - Studia Heideggeriana 13:167-184.
    El texto presenta la crítica heideggeriana a los conceptos de teoría y praxis, tal como han sido acuñados por la tradición filosófica. El artículo muestra el giro transformador que hace el filósofo alemán en el tratamiento de estas dos nociones, con el fin de delinear una nueva concepción de filosofía, a propósito de la crítica y transformación de estas concepciones. La crítica se centra en señalar cómo en la tradición filosófica ha preponderado la teoría, comprendida desde una visión lógico – (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Teorías de la interpretación en la hermenéutica y la filosofía analítica.Axel Barceló - 2015 - Dianoia 60 (74):147-154.
    En "Elementos esenciales de una hermenéutica analógica", Mauricio Beuchot trata de ubicar su hermenéutica analógica como una posición intermedia entre lo que él llama el univocismo y la hermenéutica alegórica. En este comentario busco mostrar, tomando como punto de partida que los objetivos teóricos de la hermenéutica no se encuentran muy distantes de los de las teorías analíticas de la interpretación, que el debate sobre el papel de los elementos extralingüísticos en la interpretación es mucho más complejo de lo que (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  21
    Teoría de la luz en Francisco Suárez.Diego Pintado - 2021 - Revista de Filosofía (México) 49 (142):119-136.
    En este conciso estudio se explicará la concepción de la luz que encontramos en Francisco Suárez. Si bien distinta, y por cierto distante, de las teorías modernas (corpuscular y ondulatoria), encontramos en Suárez un corpus de principios, de base y raigambre aristotélica, que dan cuenta de una mecánica del todo exótica para nuestra men- talidad, pero abundante y enriquecida en contenido lógico y filosófico: la filosofía natural de Francisco Suárez está basada, en términos generales, en los conceptos de virtud, necesidad, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  14
    teoria do agir comunicativo de Habermas na administração de organizações.Clóvis Ricardo Montenegro de Lima, José Rodolfo Tenório Lima, Lidiane dos Santos Carvalho, Asy Pepe Sanches Neto & Anderson Titonelli - 2022 - Logeion Filosofia da Informação 9:440-462.
    Neste artigo mostra-se os resultados de uma busca em bases de dados internacionais sobre a teoria do agir comunicativo de Habermas na área da Administração de Organizações. A teoria de Habermas foi desenvolvida após a sua guinada linguística, de ruptura com a filosofia da consciência e a metafísica em 1981. Nela os usos da linguagem são modos de expressão e representação, mas também modo de construção de vínculos sociais. A partir desta teoria, Habermas desenvolve a ideia de discurso como agir (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  20
    Teoria, Crítica e Prática Educacional.Pedro Savi Neto & Mónica De la Fare - 2022 - Educação E Filosofia 36 (77):833-859.
    O presente artigo trata da relação entre teoria e prática no pensamento de Theodor W. Adorno com o objetivo de analisar as possibilidades de emancipação do sujeito no âmbito da sociedade capitalista contemporânea, questionando sobre um suposto pessimismo do autor. Para tanto, serão contextualizadas as relações entre sujeito e objeto, natureza e razão, teoria e prática e formação e semiformação, com a finalidade de pensar a importância fundamental da teoria para a transformação do mundo a partir de uma análise crítica (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  8
    Análisis estructuralista de la teoría del etiquetamiento.Cláudio Abreu - 2019 - Dianoia 64 (82):31.
    La teoría del etiquetado es la teoría acerca de cómo la autoidentidad y el comportamiento de los individuos pueden ser determinados o influenciados por los términos usados para describirlos o clasificarlos. La teoría se vuelve importante y conquista su espacio destacándose como una de las más productivas teorías acerca de la desviación. En este estudio, con base en una concepción contemporánea de teoría científica, la de la metateoría estructuralista, es presentada una reconstrucción de la propuesta de Howard Becker/Edwin Lemert, lo (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. La teoría CQ y el fisicismo.Agustín Vicente Benito - 2005 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 37:203-211.
    Sobre la base de las teorías de la causalidad de Salmon y Dowe es posible construir un argumento sencillo para un fisicismo fuerte. Pariendo del "dictum de Alexander", "ser es tener poderes causales" se puede concluir que, en lo tocante a propiedades, no puede haber en el mundo más que magnitudes físicas, pues sólo ellas entran en relaciones causales. Este argumento, sin embargo, es demasiado simple; en este artículo analizo una manera mas sutil y convincente de apoyar un fisicismo fuerte (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  11
    Teoria dell'errore in Kant, tra Sogni di un visionario e Critica della ragion pura.David Del Bianco - 2022 - Lebenswelt: Aesthetics and Philosophy of Experience 18.
    I _Sogni di un visionario chiariti con sogni della metafisica_ del 1766 sono sempre stati visti come un'opera unica all'interno dell'intera produzione filosofica di Kant. Se tradizionalmente si è visto in questo scritto il momento di massima vicinanza a Hume e quindi di massimo scetticismo antimetafisico da parte di Kant, negli ultimi tre decenni non sono mancate letture che hanno visto in esso non soltanto una continuità con la metafisica kantiana precedente ma anche un interesse vero e genuino da parte (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  8
    Teoria da educação: contributos ibéricos.João Boavida & Ángel García del Dujo (eds.) - 2007 - Coimbra: Impr. da Universidade de Coimbra.
    A educação sempre foi um fator determinante na vida dos homens e das sociedades, mas hoje ganhou enorme relevância sendo um dos grandes temas da atualidade pela sua importância tanto no presente como para o futuro. Para a educação confluem hoje inúmeros contributos científicos, tanto das ciências sociais e humanas como das ciências empíricas, sem que o fundo social, cultural, espiritual e moral que a educação é deixe de correr incessantemente como um rio profundo que, todavia, os ventos e as (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Teoría del Conocimiento Pedagógico. Estructura, forma y relaciones.Juan Manuel Díaz-Torres (ed.) - 2019 - Berlín, Alemania: Editorial Académica Española.
    La presente obra culmina un análisis pedagógico ajustado a lo que su propia naturaleza le exige, y que no es otra cosa que rigor, coherencia, adaptabilidad y altura de miras. De la misma manera que las cicatrices personales, siendo un indicativo de la existencia que hemos sobrellevado, no deciden nuestro destino, los contextos pueden condicionar concepciones, ideas, perspectivas, creencias y anhelos, pero nunca los determinan unívocamente. La finalidad de la educación ha de ser elevar, no complacer, armonizando lo firme y (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  4
    Teoria do agir comunicativo de Habermas na administração de organizações de saúde.Clóvis Ricardo Montenegro de Lima & Mariangela Rebelo Maia - 2022 - Logeion Filosofia da Informação 9:183-206.
    Neste artigo mostram-se os resultados de uma revisão sistemática com busca em três bases de dados sobre a teoria do agir comunicativo do filósofo alemão Jurgen Habermas na área da Administração de Organizações de Saúde. Quer-se destacar as relações estabelecidas entre a filosofia da linguagem, particularmente da Teoria do agir comunicativo, e a Administração de Organizações de Saúde, tanto para construção em acordos teóricos quanto acordos práticos. Foram consultadas três bases de dados (Scopus, Web of Science e Medline via Pubmed). (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  2
    Teoria crítica e evolução social (i): sobre a origem e relev'ncia do conceito de aprendizagem social na obra habermasiana da década de 1970.Wescley Fernandes Araujo Freire - 2023 - Griot 23 (3):43-65.
    O presente artigo tem como objetivo principal apresentar a origem e relevância teórica do conceito de aprendizagem social para o modelo habermasiano de Teoria Crítica, inicialmente a partir da obra _Problemas de legitimação no capitalismo tardio_ (1973), assumido como categoria articuladora do liame entre a teoria da evolução social e a teoria da sociedade desenvolvidas pelo autor na obra _Para a reconstrução do materialismo histórico_ (1976). Partindo da introdução do conceito científico-social de crise, Habermas esboça os pressupostos da teoria da (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000