Results for 'identidad personal'

1000+ found
Order:
  1.  9
    Identidad Personal y Sujeto Ético Dos Modelos Alternativos a Derek Parfit.Manuel Bares Partal - 2020 - SCIO Revista de Filosofía 18:149-175.
    La identidad personal es el tema central del pensamiento de Derek Parfit y su principal argumento en defensa de una concepción utilitarista de la ética. Desde su perspectiva, la identidad se resume en lo que llama Relación R de conectividad y continuidad psicológica. A través de su análisis de diversos experimentos mentales el autor llega a la conclusión de que la identidad no está determinada y, por lo tanto, no es “lo que importa”. Lo que importa (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  7
    La Identidad personal en Derek Parfit.Franco Caballero Vásquez - 2023 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 28:83-93.
    En este artículo se aborda la identidad personal desde la perspectiva de Derek Parfit, a través de un contraste filosófico entre el planteamiento de la esencialidad y las concepciones fenomenológicas de esta misma. El propósito de este artículo radica en la posibilidad de atender la identidad personal como problema filosófico en vistas de un mundo que recrea identificaciones mediante lo cibernético y la imagen. Es por ello que abordar la identidad personal desde el tenor (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. La identidad personal como un fenómeno complejo de múltiples niveles: un análisis fenomenológico a partir del pensamiento de Dan Zahavi.Agustina María Lombardi - 2023 - Investigaciones Fenomenológicas 20:117-140.
    El siguiente artículo busca presentar una visión fenomenológica de la identidad personal en tanto fenómeno complejo y multidimensional, tomando como punto de partida el pensamiento del filósofo danés Dan Zahavi. Mientras que Zahavi presenta la dimensión experiencial del yo como fundamento y núcleo del yo, y por ende de la identidad, cabe preguntarse si este yo experiencial no puede ser complementado con una noción de yo más fuerte, que yo llamo núcleo personal. En primer lugar, se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  3
    La identidad personal y el cuerpo en Gabriel Marcel.Belén Blesa Aledo - 2010 - Anuario Filosófico 43 (99):511-536.
    El presente artículo versa sobre el lugar que el cuerpo propio desempeña en la configuración de la identidad personal según Gabriel Marcel. Se intenta plantear el tema de la identidad y el lugar que en ella ocupa la polémica relación entre yo y mi cuerpo, teniendo en cuenta la situación actual de este debate y mostrando con ello las señas de identidad de una sociedad que vive con vehemencia el proyecto de ser uno mismo y la (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  31
    Identidad personal y “ciencia del hombre” en el Tratado de la naturaleza humana de Hume. Una problematización.Marcia Gonzales LLanos - 2017 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 15:11-32.
    The present study aims to point out a possible inconsistency between David Hume’s account of the personal identity problem and the methodology of the philosophical project he sketches in A Treatise of Human Nature, and also to assess Nelson Pike’s defense of the Hume’s position, which is considered by many to have dissolved the problem. It will be argued that this solution turns out to be insufficient since it does not solve the explanatory gap left by the inconsistency. In (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  4
    Identidad Personal y Pensamiento Singular.Javier Vidal - 2013 - Praxis Filosófica:29-49.
    El argumento del hospital de D. Parfit incluye la premisa de que en un caso de cerebro dividido, la identidad de una nueva persona humana dependerá de que el otro hemisferio cerebral sea o no sea trasplantado a otro cuerpo. La identidad de una persona dependerá de hechos extrínsecos. Mi objetivo es cuestionar esa premisa apoyándome en algunas observaciones sobre el contenido de los pensamientos singulares: pensamientos de primera persona y pensamientos demostrativos. Por un lado, defiendo que en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  3
    Identidad personal y donación: la configuración del yo en la acción dramática.Ana Álvarez Garrido - 2010 - Madrid: Eutelequia Editorial.
    "Identidad personal y donación. La configuración del yo en la acción dramática", de Ana Álvarez Garrido, relata como un deseo de verdad y una intuición genuina, unidos a la insatisfacción acerca de las corrientes dominantes en el estudio de la identidad personal, llevaron a su autora a iniciar este trabajo. Con una pregunta casi infantil, por su atrevimiento y por la esperanza que la anima de una respuesta justa, se abre esta aventura de la búsqueda del (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  62
    Identidad Personal Y Responsabilidad.M. J. Garcia-Encinas - 2011 - Episteme NS: Revista Del Instituto de Filosofía de la Universidad Central de Venezuela 31 (2):1-24.
    Este artículo defiende que toda acción es un suceso que entraña, responsabilidad agente. Toda acción es el suceso que es el "hacer" de alguien. La responsabilidad del agente que define una acción es el tipo que justifica el premio-castigo. Esto implica que la acción es, en todos los casos, revocable y socialmente sancionada, igual que lo es la responsabilidad que la define. Más aún, si la identidad personal se ha de comprender dentro del reino de la acción, las (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  7
    La identidad personal como problema ético.Francisco Javier Fernández de Liencres - 2023 - Isidorianum 12 (24):407-423.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  6
    Identidad Personal y Narración.Maria Roza Palazón - 2007 - The Proceedings of the Twenty-First World Congress of Philosophy 12:71-76.
    In Soi-meme comme autre Ricoeur defines personal identity as singularity, this being the manner in which each individual structures a deposit of common experiences and ways of being-in-the-world in a space-time, and as such as a personalized manner of responding to the challenges of circumstances. For what is common and shared, the other is an alter ego. Identity is a holon that can't be divided into atoms, as the puzzle cases and Musil's L'Homme sans qualites seek to do. Ricoeur (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Identidad personal, estado de la cuestión.Norberto Smilg Vidal - 2003 - Diálogo Filosófico 56:164-188.
    Según la mayoría de los análisis actuales, vivimos una época histórica caracterizada por la transformación "global de nuestra forma de vida. Posiblemente por eso, la pregunta por la propia idendidad se formula con una urgencia especial. Este trabajo toma como punto de panida el carácter paradójico de la propia expresión "identidad personal". A panir de ahí se presentan diversas dimensiones de la idendidad personal, cuya posibilidad de consistencia pasa por la reconstn.tcción de una noción de "sujeto" que (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  67
    Autoconciencia e identidad personal.Martin Francisco Fricke - 2010 - Península. Revista Semestral Del Centro Peninsular En Humanidades y Ciencias Sociales 5 (1):99-118.
    Las teorías lockeanas de la identidad personal afirman que una persona persiste en el tiempo si su conciencia persiste y los criterios para la persistencia de su conciencia son principalmente psicológicos. Una posible motivación para tal teoría es la idea de que “la identidad de una persona no debería ser distinta de lo que la persona misma considera que es”(Rovane 1990, 360). ¿Pero es posible que la propia identidad dependa de lo que uno mismo piensa que (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. La identidad personal y la colectiva: actas del Coloquio de México del Institut International de Philosophie, septiembre de 1991.León Olivé & Fernando Salmerón (eds.) - 1994 - México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Filosóficas.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Identidad personal y narrativididad.Manuel Serrano - 2008 - Pensamiento 64 (241):409-431.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  14
    Identidad personal y ontología de la persona.José Tomás Alvarado Marambio - 2016 - Universitas Philosophica 33 (66):77-112.
    It is argued here that it is part of our concept of a ‘person’ that persons should be, by its nature, able to endure in time. In no conception of persons as ‘perduring’ entities with different temporal parts for different times, or as sequences of stages in the relation of ‘being a survival of ’ between them, it is possible to make sense of some of our normative intuitions about persons. It is argued also that the traditional psychological theory of (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Identidad personal, nacional y universal.Ernst Tugendhat - 1996 - Ideas Y Valores 45:3-18.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  17. Identidad personal como organización cognoscente: examinando la relación entre constructivismo y cognitivismo postracionalista.Pablo Lopez-Silva - 2019 - Ces Psicologia 12 (3).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  11
    Identidad personal y “ciencia del hombre” en el Tratado de la naturaleza humana de Hume. Una problematización.Marcia Gonzales LLanos - 2017 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 15:11-32.
  19. Identidad personal como problema hermenéutico y el ethos de la identidad narrativa según el último libro de Paul Ricoeur, Soi même comme un autre.Guillermo Zapata Díaz - 1994 - Universitas Philosophica 23:51-68.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  14
    Emociones morales e identidad personal.Mariano Crespo - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 6:51.
    El capítulo IV de De la ética a la metafísica es dedicado por Julia Iribarne al estudio del surgimiento de la cuestión de la identidad personal en el pensamiento de Husserl. El objetivo, trazado al inicio del cap., es la exposición de una suerte de “arqueología del sujeto” la cual tiene lugar entre dos polos: por un lado, lo que Husserl denomina fluyente presente viviente y, por otro, ese mismo yo concreto “visto ahora como persona única e irrepetible”. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Identidad personal e identidad narrativa.Jorge Nicolás Vicente Arregui & Manuel Basombrío - 1999 - Thémata: Revista de Filosofía 22:17-32.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. La identidad personal y el problema de la libertad.Rubén Benedicto Rodríguez - 2008 - Studium 14:65-87.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  8
    El problema de la identidad personal en el § 16 de la Crítica de la razón pura.Juan Adolfo Bonaccini - 2009 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 39:39-54.
    La mayoría de los lectores de la primera Crítica casi siempre interpretan la Deducción trascendental de las categorías (DTC) como una respuesta al problema de la causalidad planteado por Hume. Pero no todos parecen haberse dado cuenta de que la DTC también comporta uma réplica al desafio de Hume a la noción de identidad personal. Para aclarar este punto el autor sugiere, primero, que el ataque de Hume no se dirige a Locke, sino más bien a la supuesta (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  24.  10
    El problema de la identidad personal en el § 16 de la Crítica de la razón pura.Juan Adolfo Bonaccini - 2009 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 39:39-54.
    La mayoría de los lectores de la primera Crítica casi siempre interpretan la Deducción trascendental de las categorías (DTC) como una respuesta al problema de la causalidad planteado por Hume. Pero no todos parecen haberse dado cuenta de que la DTC también comporta uma réplica al desafio de Hume a la noción de identidad personal. Para aclarar este punto el autor sugiere, primero, que el ataque de Hume no se dirige a Locke, sino más bien a la supuesta (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  25. Discusiones acerca de la identidad personal ¿Fenómeno experimentado o construcción conversacional?Pablo López-Silva - 2010 - Dissertation, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile
  26.  11
    El volcado de la mente en la máquina y el problema de la identidad personal.Antonio Diéguez - 2022 - Revista de Filosofía (La Plata) 52 (2):e054.
    En este trabajo se analiza la cuestión de si el volcado de la mente en una máquina (mind uploading), en caso de ser alguna vez tecnológicamente posible, mantendría o destruiría la identidad personal de quien experimentara el volcado. Se verá cómo podría contestarse a la cuestión en función de los criterios para el mantenimiento de la identidad personal que se asuman. No hay una respuesta única, puesto que la identidad personal se mantendría o no (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  5
    Yo e identidad personal (Self and Personal Identity).Manuel Garcia Serrano - 1996 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 11 (2):163-189.
    En mi artículo esbozo una teoría de base psicológica de la identidad personal. En oposición a ciertas otras conocidas teorías que, análogamente, subrayan la relevancia de alguna "continuidad psicológica" para la configuración de una tal identidad, mi teoría se funda en una firme ontología de la primera persona, articulada en un reflexivo marco unificador que deja espacio, no obstante, a puntuales omisiones y discontinuidades de la memoria y a inopinados cambios estructurales de conciencia. Intento justificar que esta (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Identidad personal y circularidad.Gonzalo Serrano Escallón - 1990 - Universitas Philosophica 15:61-72.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Identidad personal y supervivencia postmortem.Enrique Romerales Espinosa - 1995 - Diálogo Filosófico 33 (33):363-388.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  5
    Acerca de la identidad personal.Arsenio Guzmán Jorquera - 1994 - Areté. Revista de Filosofía 6 (1):61-74.
    Se investiga el tradicional problema de la identidad personal. Luego delanálisis de los intentos comunes de solución, se postula como tesis centralque la identidad personal queda determinada por la memoria, específicamente por la interconexión de los diferentes datos que la componen, planteo con el que se obtiene una solución natural y simple del problema; no siendo necesario, por tanto, recurrir al dualismo ni a hipóstasis de ningún tipo.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  13
    Acerca de la identidad personal.Arsenio Guzmán ]Arquera - 1994 - Areté. Revista de Filosofía 6 (1):61-74.
    Se investiga el tradicional problema de la identidad personal. Luego del análisis de los intentos comunes de solución, se postula como tesis central que la identidad personal queda determinada por la memoria, específicamente por la interconexión de los diferentes datos que la componen, planteo con el que se obtiene una solución natural y simple del problema; no siendo necesario, por tanto, recurrir al dualismo ni a hipóstasis de ningún tipo.
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  18
    Sobre la relación entre la responsabilidad moral y la identidad personal: Un argumento a favor de las teorías cuatridimensionalistas.Alfonso Muñoz-Corcuera - forthcoming - Anuario Filosófico.
    La intuición de que uno sólo puede ser responsable de sus propios actos es extraordinariamente fuerte y parece establecer un vínculo entre la identidad personal y la responsabilidad moral. Las teorías neo-lockeanas de la identidad personal obtienen parte de su atractivo por su capacidad para dar cuenta de dicho vínculo. En este artículo analizo cómo el problema de la duplicación para las teorías neo-lockeanas afecta a su capacidad para dar cuenta del vínculo entre la identidad (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  4
    En torno a la "identidad personal" en die vertauschten köpfe de Thomas Mann: Una lectura desde la poética Del soi-même de Paul Ricoeur.Silvia Cristina Gabriel - 2010 - Revista de filosofía (Chile) 66:227-240.
    De los escasos estudios filosóficos dedicados a Die vertauschten Köpfe de Thomas Mann se puede concluir que estamos ante una novela sobre la identidad personal, aunque resulta difícil de decidir en qué sentido lo es. Parecemos condenados a recaer en el dualismo cartesiano del que emerge la identidad autorreferencial del cogito, o bien en el reduccionismo neurocientífico o filosófico en el que la identidad personal deviene algo indiscernible. Nuestra hipótesis es que Die vertauschten Köpfe es (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  71
    El yo como República. Identidad personal y bien público en Hume.P. Pavesi - 1998 - Revista Latinoamericana de Filosofia 24 (2):263-280.
    The following article examines the comparison between the human mind and a Commonwealth proposed by Hume in section 1.4.6 of the Treatise of Human Nature. As the members of a given social society do not link their respective interests by causality relations, such a comparison is not to be understood as an illustration of causality relations between perceptions. We would like to prove that such comparison asserts that our belief in personal identity is stemming from the invention of an (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  7
    ¿Puede la resurrección de los muertos preservar la identidad personal?Enrique Romerales Espinosa - 2023 - Pensamiento 79 (302):51-72.
    La creencia en la resurrección de los muertos es central para las religiones abrahámicas. Al estar actualmente desacreditada la noción de alma, muchos filósofos cristianos materialistas se replantean la posibilidad de tal resurrección. Dos problemas fundamentales amenazan tal posibilidad: la discontinuidad espacio-temporal entre la muerte y la resurrección (que impediría esta última si fuera imposible una existencia intermitente para los seres humanos) y la degeneración, disgregación o incluso completa destrucción de los componentes materiales del cuerpo (que impediría la reconstrucción del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  12
    Hume y la ficción de identidad personal.Francisco Pereira - 2014 - Ideas Y Valores 63 (154):191-213.
    La interpretación estándar de la teoría humeana sobre la identidad personal suele aceptar dos tesis importantes: (T1) no existe un yo o mente dotada de simplicidad e identidad perfecta; (T2) Hume defiende una teoría metafísica específica acerca de la naturaleza del yo o de la mente, según la cual esta es solo un haz de percepciones. Se argumenta que ambas afirmaciones, son falsas. Su aceptación comprometería a Hume con una forma de dogmatismo epistémico y metafísico incompatible con (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  37.  8
    Tiempo, mente e identidad personal, según Agustín.Eric LaRock & José Anoz - 2001 - Augustinus 46 (182-183):251-270.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Vida y literatura. identidad personal e identidad del personaje.Alfredo Martínez - 1999 - Thémata: Revista de Filosofía 23:271-276.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  39.  14
    Las figuras de la identidad personal en la fenomenología.Roberto J. Walton - 1992 - Areté. Revista de Filosofía 4 (2):415-441.
    Este trabajo intenta mostrar en primer lugar que las diversas interpretaciones de la identidad proporcionadas por tendencias recientes en la fenomenología pueden ser reunidas en dos grupos diferentes. De un lado, se ha proporcionado una descripción de los movimientos, estructuras u órdenes en que supuestamente se dispersa o descentra la subjetividad (J. Patocka,H. Rombach, B. Waldenfels). Del otro, se ha sostenido que la subjetividad se desarrolla sobre la base de una dimensión emocional originaria como una respuesta a la exigencia (...)
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. El problema de la identidad personal en el § 16 de la Crítica de la razón pura.Juan Adolfo Adolfo Bonaccini - 2009 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 39:39-54.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Consciencia de si e identidad personal, relación olvidada por Parfit.Javier Enrique Castillo Vallez - 2021 - Otrosiglo 5 (2):134-157.
    En este artículo se plantea una reconsideración de la elección del reduccionismo de Parfit en Razones y personas como la posición que mejor explica el vínculo de dos sucesos mentales separados en el tiempo. Sin embargo, veremos cómo Parfit basa dicha elección en la consideración de la noción de persona como una sustancia, lo que en principio deja fuera cualquier otra perspectiva. El problema aparece cuando éste no considera apropiadamente el origen histórico de la pregunta en Locke, donde la noción (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  3
    ¿Quién es Cressida? Fidelidad y drama en la identidad personal.Ana Álvarez Garrido - 2011 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 44:215-233.
    Partiendo de un pasaje de una obra de Shakespeare, se revisará el papel de la fidelidad en la configuración de la identidad personal. el artículo se centra en dos tendencias principales en la concepción de la misma, enraizadas en la comprensión narrativa del yo: la fidelidad como permanencia frente al cambio y la fidelidad como apertura y avance hacia aquello que hace ser, que da unidad y sentido. Pero el yo se descubre en ambos casos dividido, necesitado de (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  36
    Fenomenología, sentimientos e identidad. La contribución de la fenomenología husserliana de los sentimientos a la cuestión de la identidad personal.Mariano Crespo - 2016 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 33 (2):605-617.
    El artículo aborda la cuestión de la contribución de los sentimientos a la “conformación” y a la “revelación” de la identidad personal desde la perspectiva de la fenomenología husserliana. Para ello se parte de una breve descripción de qué entiende Edmund Husserl por “sentimientos” señalando el error de considerar esta esfera como una esfera homogénea. La distinción fundamental que cruza la misma es la existente entre sensaciones afectivas y actos afectivos. Manuscritos inéditos de Husserl a los que el (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  44. La resurrección y la identidad personal.Gabriel Andrade - 2010 - El Catoblepas: Revista Crítica Del Presente.
    Se evalúan algunos de los problemas conceptuales que enfrenta la doctrina de la resurrección.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  6
    La constitución de la identidad personal en el nuevo capitalismo y sus repercusiones morales.Borja García Ferrer - 2016 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 67:117.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  46. La polémica Tugendhat-Habermas en torno a la cuestión de la identidad personal.Juan Ignacio Blanco Ilari - 2011 - Laguna 29:75-96.
    La cuestión de la identidad personal ha sido muy discutida durante los últimos años. La atención puesta sobre este problema es una clara evidencia de la relevancia que tiene, entre otros, para el ámbito práctico en general. En este horizonte, Habermas y Tugendhat han sostenido una larga e interesante polémica sobre el concepto de identidad personal, polémica no siempre bien dimensionada. Esta querella ha servido para clarificar las diferentes variables que ingresan en esta problemática. En este (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Yo e identidad personal.Manuel García Serrano - 1996 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 11 (2):163-189.
  48.  17
    Memoria, quasi-memoria e identidad personal. Una crítica de la teoría de la identidad personal de S. Shoemaker.José Martín Martín Lozano - 1995 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 29:73.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  15
    Las teorías narrativas frente a los casos de duplicación: una defensa de la determinación de la identidad personal.Alfonso Muñoz Corcuera - 2020 - Endoxa 45:175.
    En este artículo argumento a favor de dos tesis. Primero, defiendo que las teorías narrativas de la identidad personal deben comprometerse con la intuición de que la identidad es una relación determinada. Segundo, muestro cómo las teorías narrativas pueden ser exitosas en este empeño dando cabida a la dimensión social de nuestra existencia en tanto personas. Para organizar mi exposición me centro en uno de los casos más conflictivos para las teorías de la identidad personal: (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  50. Jorge Luis Borges, identidad personal.¿ Sueño o realidad?Cristina Bulacio - 1999 - Thémata: Revista de Filosofía 23:413-420.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000