Results for 'Alejandro Herrera Ibañez'

(not author) ( search as author name )
998 found
Order:
  1.  12
    ¿ Qué ética queremos para el desarrollo sustentable?Alejandro Herrera Ibañez - 1999 - Ludus Vitalis 7 (11):147-155.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Aproximación a la verdad en Peirceq.Alejandro Herrera Ibáñez - 1991 - Analogía Filosófica 5 (2):143-154.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Existencia, propiedad, cualidad, accidente y atributo en Leibniz.Alejandro Herrera Ibáñez - 1986 - Revista de Filosofía (México) 57:421-440.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. A Neo-Leibnitzian Ontology: Héctor-Neri Castañeda's Theory of Guises.Alejandro Herrera Ibáñez - 2012 - In Guillermo Hurtado & Oscar Nudler (eds.), The Furniture of the World: Essays in Ontology and Metaphysics. Amsterdam: Editions Rodopi.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  60
    A Scale for Measuring Consumer Perceptions of Corporate Social Responsibility Following the Sustainable Development Paradigm.Alejandro Alvarado-Herrera, Enrique Bigne, Joaquín Aldas-Manzano & Rafael Curras-Perez - 2017 - Journal of Business Ethics 140 (2):243-262.
    The aim of this research is to develop and validate a measurement scale for consumer’s perceptions of corporate social responsibility using the three-dimensional social, environmental and economic conceptual approach as a theoretical basis. Based on the stages of measurement scale creation and validation suggested by DeVellis and supported by Churchill Jr.’s :64–73, 1979) suggestions, five different empirical studies are developed expressly and applied to consumers of tourist services. This research involves 1147 real tourists from 24 countries in two different cultural (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  6. ¿ Es posible una argumentación jurídica más allá del iusnaturalismo o del iuspositivismo?Daniel Alejandro Herrera - 2004 - In Francisco Puy Muñoz & Jorge Guillermo Portela (eds.), La argumentación jurídica: problemas de concepto, método y aplicación. [Santiago de Compostela]: Universidade de Santiago de Compostela.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Heidegger: Prolongación, radicalización y abandono de la fenomenología de Husserl.Daniel Alejandro Herrera - 1984 - Revista de Filosofía (México) 49:135-148.
  8. La lógica intensional de Leibniz.Alejandro Herrera Ibáñez - 1982 - Dianoia 28:141-154.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. La ontología del Leibniz joven.Alejandro Herrera Ibáñez - 1981 - Dianoia 27:87-91.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. ¿ Qué ética queremos para el desarrollo sustentable?Alejandro Herrera ibáñez - 1997 - Ludus Vitalis 2 (UMERO ESPECIAL):283-290.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Russell y Whitehead: principia educativa.Alejandro Herrera Ibáñez - 1994 - Dianoia 40:213-220.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  60
    The Role of Self-Definitional Principles in Consumer Identification with a Socially Responsible Company.Rafael Currás-Pérez, Enrique Bigné-Alcañiz & Alejandro Alvarado-Herrera - 2009 - Journal of Business Ethics 89 (4):547-564.
    This research analyses the influence of the perception of Corporate Social Responsibility (CSR image) on consumer–company identification (C–C identification). This analysis involves an examination of the influence of CSR image on brand identity characteristics which provide consumers with an instrument to satisfy their self-definitional needs, thereby perceiving the brand as more attractive. Also, the direct and mediated influences (through their effect on brand attitude), of CSR-based C–C identification on purchase intention are analysed. The results offer empirical evidence that CSR generates (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   12 citations  
  13.  19
    Alejandro Ramírez F. La transformación de la epistemología contemporánea: de la unidad a la dispersión.Cristián Soto Herrera - 2006 - Revista de filosofía (Chile) 62.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  37
    La aventura Del conocimiento de Alejandro Losada.Hugo Herrera Pardo - 2015 - Alpha (Osorno) 41:283-298.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  25
    The adventure of knowledge of Alejandro Losada.Hugo Herrera Pardo - 2015 - Alpha (Osorno) 41:283-298.
    En este artículo describiremos la vitalidad del sistema fonológico del mapudungun hablado por escolares pewenches de la Provincia del Biobío, VIII Región. Específicamente, nos hemos propuesto: a) Determinar los fonos/fonemas, y su fonotaxis, que se relevan como indicadores de vitalidad, b) Identificar las transferencias fonético-fonológicas presentes en la fonología del pewenche hablado por estos escolares y c) Interpretar las transferencias encontradas en términos del grado de vitalidad de la fonología de la lengua. La muestra está conformada por un grupo de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Herrera Ibáñez Alejandro.Circuito Mario de la Cueva - unknown - Global Bioethics 15 (3-2002).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. La educación en disputa. Foucault y Han ante la pregunta ¿es la revolución digital psicopolítica?Carlota Gómez Herrera - 2023 - In Tecnologías emergentes aplicadas a las metodologías activas en al era de la inteligencia artificial. Madrid: Dykinson. pp. 1151-1167.
    Nuestro frenesí de comunicación e información hace que las cosas des- aparezcan y devengan en no-cosas, también llamadas informaciones (Han, 2021: 10). El marco ontológico presente es resultado de un desplazamiento que va del ocaso de las cosas al consumo rápido y frenético de no-cosas. En este entorno intangible el ser humano ya no maneja ninguna cosa. Las no cosas son aquellas cosas puramente intangibles, que no pueden aprehenderse con las manos. Lo único que le queda de las manos al (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. La función crítica del intelectual foucaultiano: discurso y posverdad en la era digital.Carlota Gómez Herrera - 2023 - In Alberto Dafonte-Gómez & María Isabel Míguez-González (eds.), El fenómeno de la desinformación: reflexiones, casos y propuestas. Dykinson. pp. 130-145.
    La sociedad del siglo XXI ha sufrido una mutación histórica en lo que respecta a los métodos de producción y los impactos derivados de la generación de información. Este período se caracteriza por su inmersión en el entorno digital, donde los individuos, como ciudadanos, se encuentran bajo la manipulación, por un lado, de sus datos mediante técnicas de vigilancia y, por otros, expuestos a cámaras de resonancia mediática. Este panorama plantea desafíos significativos en cuanto a la manera en que interactúan (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Pluralismo semiótico y conducción mediática. Micropolítica crítica del signo a partir de Foucault.Carlota Gómez Herrera - 2023 - In Alberto Dafonte-Gómez & María Isabel Míguez-González (eds.), El fenómeno de la desinformación: reflexiones, casos y propuestas. Dykinson. pp. 312-328.
    Explorar la posibilidad de una nueva micropolítica crítica del signo a partir de Foucault, inspirada en la genealogía nietzscheana, y examinar las políticas y estrategias de alfabetización mediática e informacional necesarias para desarrollar competencias digitales en la transformación del ecosistema mediático es una tarea fundamental del quehacer filosófico actual. La pregunta por la posibilidad de la verdad retorna en un contexto en el que el pluralismo semiótico y la conducción mediática son dos elementos que rigen y ordenan la sociedad actual, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. El biomaestro: Foucault y la experiencia de la filosofía.Carlota Gómez Herrera - 2023 - In Olga Buzón García & Carmen Romero García (eds.), Experiencias educativas de renovación pedagógica y procesos de formación del profesorado. Dykinson. pp. 596-613.
    “Hay momentos en la vida en los que la cuestión de saber si se puede pensar distinto de como se piensa o percibir distinto de como se ve es indispensable para seguir contemplando o reflexionando” (Foucault, 2003, p. 8). Esta declaración foucaultiana es la que impulsa la voluntad genealógica que presenta este ensayo, así como su pretensión proyectiva para pensar hoy la educación. El momento filosófico crítico consiste en volver sobre las prácticas que día a día llevamos a cabo y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Los límites del poder: la crítica y el cuidado de sí en el pensamiento de Foucault.Carlota Gómez Herrera - 2023 - SCIO Revista de Filosofía 25:145-169.
    Este artículo se propone analizar la reinterpretación del concepto kantiano de crítica como una actitud ética en la obra de Foucault, destacando su relevancia para la hermenéutica crítica contemporánea. Por un lado, se explora cómo la práctica del cuidado de sí se convierte en un medio para “controlar” y “limitar” el poder, permitiendo así el ejercicio constante de la libertad. Esta concepción ética implica una nueva comprensión de la libertad, no como contrapuesta al poder, sino como su antecedente. La reflexión (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Prácticas del maestro ignorante. Rancière y la educación para la emancipación.Carlota Gómez Herrera - 2023 - In Alba Vico Bosch & Luisa Vega Caro (eds.), Caminando hacia la innovación en educación: de la teoría a la práctica. Dykinson. pp. 476-491.
    Quien enseña sin emancipar no solo embrutece, predicaba Joseph Jacotot, sino que también adoctrina. Pasado un siglo y medio desde entonces, el filósofo y esteta francés emérito de la Universidad de París VIII y European Graduate School Jacques Rancière, en un ejercicio característico de la filosofía de la educación, publica en 1987 El maestro ignorante a partir de la experiencia de Jacotot. A lo largo de su vida y producción literaria, Rancière reflexiona concienzudamente sobre la naturaleza del proceso de enseñanza (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Traducción de "Stagioni del panico. Prime linee di ricerca" de Mario Piccinini.Carlota Gómez Herrera & Mario Piccinini - 2021 - la Torre Del Virrey, Revista de Estudios Culturales 30:118-134.
    El intento de estas páginas es el de seleccionar dentro de la semántica del miedo que contribuye a organizar la imagen moderna del orden político y jurídico el elemento específico del pánico, en la hipótesis de que este último constituya una diferencia que es asimismo un recurso epistémico. Dicho de un modo directo: si el miedo se presenta como una referencia constitutiva del orden, de su constitución como de su mantenimiento, el pánico parece, en cambio, cargado de un signo contrario; (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  12
    On the Concept of Community: Latour, Esposito and Maffesoli.Sebastián Alejandro González Montero & Lucas Uribe Lopera - 2023 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 40:11-31.
    RESUMEN El objetivo de este artículo es proponer una reinterpretación del concepto de comunidad a la luz de las transformaciones tecnológicas y de las formas de comunicación recientes, las cuales ponen la idea de lo social no como precepto teórico, sino como elemento a descubrir en los diferentes estudios planteados. Se busca una transversalización teórica de los tres autores, tomando elementos esenciales de sus obras para proponer una nueva clave interpretativa que permita tomar el concepto de comunidad no como un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  87
    La afectividad de la palabra: cuidado, enunciación y acogimiento.Carlota Gómez Herrera - 2022 - Diálogo Filosófico 114:419-438.
    El artículo pretende incidir en el vínculo entre lenguaje y cuidado. Para ello, se realiza una aproximación a la reflexión levinasiana sobre el lenguaje. La concepción antropológico-metafísica de la condición humana de Lévinas destaca la dimensión moral de la palabra y la productividad de la relación entre el decir el mundo y el don, como una de las dimensiones fundamentales que permite la apertura efectiva del Yo a la alteridad. Todo ello, nos conduce a explicitar la potencialidad de su pensamiento (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  38
    Contextual and Cultural Perspectives on Neurorights: Reflections Toward an International Consensus.Karen Herrera-Ferrá, José M. Muñoz, Humberto Nicolini, Garbiñe Saruwatari Zavala & Víctor Manuel Martínez Bullé Goyri - 2023 - American Journal of Bioethics Neuroscience 14 (4):360-368.
    The development and use of advanced and innovative neuroscience, neurotechnology and some forms of artificial intelligence have exposed potential threats to the human condition, including human rights. As a result, reconceptualizing or creating human rights (i.e. neurorights) has been proposed to address specific brain and mind issues like free will, personal identity and cognitive liberty. However, perceptions, interpretations and meanings of these issues—and of neurorights—may vary between countries, contexts and cultures, all relevant for an international-consensus definition and implementation of neurorights. (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   11 citations  
  27.  6
    John Macfarlane. Philosophical Logic. An Contemporary Introduction.Alejandro Ramírez Figueroa - 2023 - Revista de filosofía (Chile) 80:327-330.
    Resumen:El texto está dirigido al estudiante especializado que desee no solo aprender distintos sistemas lógicos, sino que, también, quiera acercarse a las bases epistemológicas y ontológicas que conforman la naturaleza de la disciplina, esto es, en principio, a la filosofía de la lógica. Pero, esto hay que aclararlo, pues en el prefacio de la obra el autor anuncia que: “En este texto abrazaremos la ambigüedad, introduciendo a los estudiantes en la lógica filosófica en ambos sentidos” (XVI). ¿Cuál ambigüedad de sentidos (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  3
    La búsqueda de la objetividad sin perspectiva. Apuntes histórico-epistemológicos en torno al juicio clínico en medicina.Diego Alejandro Estrada-Mesa - 2024 - Tópicos: Revista de Filosofía 69:447-483.
    El juicio clínico se ha convertido en un tópico capital para la filosofía de la medicina y la profesión médica desde los sesenta. Tras el desarrollo de la medicina basada en la evidencia en los noventa, se espera una mayor sensibilidad en el juicio clínico frente a las necesidades y preferencias de los pacientes ante las amenazas de enfoques positivistas, que, se considera, descuidan la individualidad. Este artículo aborda este problema a la luz de una filosofía de la medicina más (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. El cuerpo vivido: una mirada desde la fenomenología y la teoría del genero.Célida Godina Herrera - 2003 - Puebla (Mexico): Dirección General de Fomento Editorial.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  5
    Omnipotencia, acciones básicas y la paradoja de Fitch.Alejandro Gracia Di Rienzo - 2024 - Critica 56 (166):35-50.
    En este artículo discutiré algunos problemas lógicos de la omnipotencia que van más allá de las clásicas paradojas ligadas a esta noción. Presentaré una versión refinada de la paradoja de Fitch sobre la omnipotencia que tiene en cuenta la distinción entre acciones básicas y derivadas, así como la distinción entre la capacidad de hacer algo y la mera posibilidad metafísica de hacerlo. También explico cómo esta paradoja puede reformularse para obtener una versión afín a la paradoja del mentiroso que afecta (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  32
    Einstein’s Theory of Theories and Mechanicism.Diego Maltrana, Manuel Herrera & Federico Benitez - 2022 - International Studies in the Philosophy of Science 35 (2):153-170.
    One of the most important contributions of Einstein to the philosophy of science is the distinction between two types of scientific theories: ‘principle’ and ‘constructive’ theories. More recently, Flores proposed a more general distinction, classifying scientific theories by their functional role into ‘framework’ and ‘interaction’ theories, attempting to solve some inadequacies in Einstein’s proposal. Here, based on an epistemic criterion, we present a generalised distinction which is an improvement over Flores approach. In this work (i) we evaluate the shortcomings related (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  32. Legítima defensa y violencia de género en situaciones no confrontacionales. Un estudio de la doctrina y la jurisprudencia argentina.Hernán Herrera, Manuel Francisco Serrano & Daniel Gorra - 2021 - Cadernos de Dereito Actual 16:70 - 99.
    Our purpose is to describe the application of legitimate defense in so-called non-confrontational situations. To do this, we will conceptualize gender violence as that which against women, due to their condition as such, and we will describe the absence by the courts in the identification of this problem. Second, we will analyze the reception of Argentine and international legislation on the treatment of gender violence and the recommendations and criteria to take into account when interpreting and applying criminal law. Finally, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  33.  8
    The Organizational Commitment in the Company and Its Relationship With the Psychological Contract.Juan Herrera & Carlos De Las Heras-Rosas - 2021 - Frontiers in Psychology 11.
    Business organizations in their work environment, aspire to create a high level of performance and low levels of absenteeism and turnover. Organizational commitment is considered a key factor in achieving this objective, however, it can be conditioned by several factors, among which is the psychological contract. The literature has related the organizational commitment with the fulfillment of the psychological contract framing it as one of the explanatory variables. This work aims to investigate research trends on psychological contract and organizational commitment. (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  34. Reseña de Michel Foucault, Le Discours philosophique. [REVIEW]Carlota Gómez Herrera - forthcoming - Daimon: Revista Internacional de Filosofía.
  35.  20
    The Moral Controversy Over Boxing Reform.C. D. Herrera - 2002 - Journal of the Philosophy of Sport 29 (2):163-173.
  36.  9
    Context Matters: Teaching Styles and Basic Psychological Needs Predicting Flourishing and Perfectionism in University Music Students.Dora Herrera, Lennia Matos, Rafael Gargurevich, Benjamín Lira & Rafael Valenzuela - 2021 - Frontiers in Psychology 12.
    Professional musicians are expected to perform at a very high level of proficiency. Many times, this high standard is associated with perfectionism, which has been shown to prompt both adaptive and maladaptive motivational dynamics and outcomes among music students. The question about how perfectionism interplays with motivational dynamics in music students is still unanswered and research within this line is scarce, especially in Latin America. In the light of Self-Determination Theory, this cross-sectional study investigated the relationship between the perceptions of (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  37.  15
    Los conocimientos tradicionales en el ejercicio de la soberanía y seguridad alimentaria de las comunidades rurales, indígenas y campesinas, una alternativa para la sustentabilidad comunitaria.Mónica Patricia Melo Herrera & Rubinsten Hernández Barbosa - 2021 - Odeere 6 (2):07-15.
    En el texto se exponen algunas reflexiones sobre la importancia que tiene el rescatar los conocimientos tradicionales de las comunidades rurales, indígenas y campesinas sobre las prácticas agrícolas y alimenticias como recurso y mecanismo para favorecer la seguridad alimnetaria y de esta manera la sustentabilidad comunitaria. Se parte de una revisión bibliográfica sobre el tema, y se exponen casos específicos, como ejemplo, donde la experiencia se ha convertido en una oportunidad de algunas comunidades para hacer valer sus derechos de manejo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  38.  5
    La recepción inicial de Hegel en Schopenhauer.Fernando Herrera - 2021 - Studia Hegeliana 7:21-35.
    La oposición a Hegel mediante la cual con frecuencia la tradición presenta la filosofía schopenhaueriana se ha interpretado en ocasiones como una relación de dependencia, en la medida en que aquella habría surgido como una cierta reacción frente a la de Hegel. El artículo muestra que los documentos disponibles acerca de los comienzos de la relación de Schopenhauer con Hegel hacen insostenible tal supuesto, además de ofrecer un marco y diversas claves para comprender su posterior polémica con el hegelianismo.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  39. Globalisation and Capitalist Property Relations: A Critical Assessment of David Held's Cosmopolitan Theory.Alejandro Colás Campbell, Fred Evans, John Exdel, Matthias Kaelberer & Fred Moseley - 2003 - Historical Materialism 11 (2):3-35.
  40.  14
    The Moral Controversy Over Boxing Reform.C. D. Herrera - 2002 - Journal of the Philosophy of Sport 29 (2):163-173.
  41.  37
    Th. W. Adorno: el elogio de la teoría y la impaciencia de la praxis.Esteban Alejandro Juárez - 2012 - Signos Filosóficos 14 (27):89-118.
    En este trabajo se pretende mostrar el sentido político que adquirió la defensa de la teoría por parte de Adorno en los últimos años de su vida. él empleó esta defensa como una respuesta a los imperativos de los estudiantes de izquierda de plegar la teoría crítica a la intervención práctica inmediata. Para justificar esta tesis se atiende no sólo a lo que decía, sino también, en un nivel discursivo diferente, a lo que estaba haciendo cuando empleaba concentraciones de términos (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  42.  22
    Eugenio Bulygin: un análisis (no) filosófico.Alejandro D. Calzetta & Julieta A. Rabanos - 2021 - Análisis Filosófico 41 (2):391-394.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. La universidad y los valores fundamentales del ser humano: discurso.Alejandro Serrano Caldera - 1990 - Managua: UNAN.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  28
    Dan Brockington, Rosaleen Duffy, and Jim Igoe: Nature unbound: conservation, capitalism and the future of protected areas: Earthscan, London, UK, 2010, 249 pp, ISBN 978-1-84407-440-2.Alejandro Camargo - 2014 - Agriculture and Human Values 31 (1):159-160.
  45.  25
    De la metropolización a las agrópolis. El nuevo poblamiento urbano en el Chile actual.Alejandro Canales & Manuel Canales Cerón - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 34.
    La modernización del agro chileno ha generado nuevos patrones de asentamiento y movilidad de la población tanto en ámbitos locales y regionales, como a nivel nacional. El tradicional modelo de desarrollo urbano-metropolitano, ha sido sustituido por un modelo de desarrollo agropolitano, el cual ya no se sustenta en el crecimiento y metropolización del país, sino en el crecimiento de un amplio abanico de ciudades agrarias. En este artículo se analiza la dinámica demográfica de estas ciudades agrarias. Proponemos el concepto de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  30
    Migración y desarrollo en las sociedades avanzadas. Una mirada desde América Latina.Alejandro Canales - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 35.
    El debate sobre la relación entre migración y desarrollo ha estado hegemonizado por la visión que los países receptores y organismos internacionales tienen de ella. En la última década se ha consolidado el análisis de la migración internacional desde el enfoque de la seguridad nacional de los países receptores. En estos años ha tomado fuerza las posiciones políticas conservadoras que sustentan la criminalización de la migración indocumentada, y que impulsan diversas políticas de control inmigratorio. Frente a esta mirada, se plantea (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  27
    Knowledge of the Whole in Friedrich Hölderlin’s “Being Judgement Possibility”.Hugo E. Herrera - 2020 - Idealistic Studies 50 (3):221-232.
    In “Being Judgement Possibility,” Hölderlin posits that the division between subject and object produced in conscious knowledge requires admitting a being as the ground of that knowledge’s unity. Commentators argue over the way to access such being according to Hölderlin. For Dieter Henrich, being is a presupposition recognized reflexively. Manfred Frank, by contrast, maintains that Hölderlin grants direct access to it in an “intellectual intuition.” This article addresses the respective interpretations of both authors. It shows that Frank’s interpretation is closer (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  48.  12
    What Returns? Comprehending the “Boomerang Effect” in advance.Dawn Herrera - forthcoming - Arendt Studies.
    The “boomerang thesis” enjoys widespread currency in contemporary scholarship: that the means and ends of colonial domination would “spin back” to the metropole is an idea with intuitive grip. This article extrapolates the depth of meaning this metaphor contains, as well as what it conceals. It first considers the “boomerang” as it appears in Aimé Césaire’s Discourse on Colonialism, a poetic work that captures the moral and experiential return-effects of imperial violence. Turning to Hannah Arendt’s The Origins of Totalitarianism—the only (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  25
    Modulation of Neural Activity during Guided Viewing of Visual Art.Guillermo Herrera-Arcos, Jesús Tamez-Duque, Elsa Y. Acosta-De-Anda, Kevin Kwan-Loo, Mayra de-Alba, Ulises Tamez-Duque, Jose L. Contreras-Vidal & Rogelio Soto - 2017 - Frontiers in Human Neuroscience 11.
  50. Estimulación lingúistica a través de un programa educativo no formal.María Olivia Herrera, Ana María Pandolfi & María Elena Mathiesen - 1993 - Paideia 18:81-99.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 998