Results for 'N. Doble'

1000+ found
Order:
  1.  9
    El concepto de gnosis (ginān) en la literatura del Ginān de los ismailíes del sur de Asia.Shafique N. Virani & Virginia Martos Armenteros - 2022 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 27:83753-83753.
    Los gināns son un corpus de literatura religiosa ismailí del sur de Asia. Su temática es muy variada e incluye cuestiones como el amor divino, la cosmología, la meditación, la práctica ritual, la escatología y el comportamiento ético. La palabra ‘ginān’ deriva en última instancia de la raíz sánscrita ‘ŷñāna’ y está relacionada etimológicamente con la palabra griega ‘γνῶσις’, o ‘gnôsis’, que tiene derivados en muchas lenguas. Varios estudiosos han señalado el doble significado del término ‘ginān’ entre los ismailíes, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Doctrina del doble efecto y fundamentación de los derechos humanos: una aproximación desde el principio de proporcionalidad.Juan Cianciardo - 2017 - In Robert Alexy (ed.), Argumentación, derechos humanos y justicia. Buenos Aires: Astrea.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Víctimas de la doble vida: Rodgers, N. & Thompson, M.: Locura filosofal. Barcelona, Melusina, 2007.Josep Pradas - 2007 - Astrolabio 4:147-150.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  4
    Conocimiento, dominio y emancipación: la doble revolución de las ciencias sociales.Luis Martínez de Velasco - 2002 - Madrid: Editorial Fundamentos.
  5. Doble moral frente a nuevos tipos de esclavitud.Raquel Tanarro Alvarez - 2011 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 61 (975):8-11.
    "Medio euro por kilo recolectado de fresa o espárrago. Es lo que cobran unas 50 mujeres de Rumanía, Polonia y Ucrania empleadas en la localidad francesa de Brunath, a unos 20 kilómetros al oeste de Estrasburgo" (Francia, 2009) "las víctimas viajaban engañadas en cuanto a las condiciones de trabajo que tendrían que realizar y, sobre todo, en relación a las cantidades económicas que debían devolver a la organización n concepto de gastos de viaje" (España, 2010) "los jefes de la organización (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  55
    La preservación de la tesis de la localidad para los casos de doble prevención en la crítica de Ned Hall al análisis contrafactual.Pablo Melogno - 2011 - Análisis Filosófico 31 (1):47-66.
    Este trabajo discute una de las objeciones de N. Hall al análisis contrafactual de D. Lewis. Según Hall, los intentos de fortalecer el análisis contrafactual se apoyan en la aceptación de la transitividad, la localidad y el carácter intrínseco de las relaciones causales. Esto es problemático en cuanto el concepto de doble prevención evidencia tensiones entre estas tres tesis y el concepto de dependencia, central en el análisis de Lewis. Revisando uno de los ejemplos de Hall, se defiende que (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Prólogo. La doble cara de las Luces.María José Villaverde - 2018 - In Nuria Sánchez Madrid, Ma José Villaverde & Concha Roldán (eds.), Poéticas del sujeto, cartografías de lo humano: la contribución de la Ilustración europea a la historia cultural de las emociones. Madrid: Ediciones Complutense.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  5
    La opinión pública en la red: análisis pragmático de la voz de los ciudadanos.Ana Mancera Rueda - 2020 - Frankfurt am Main: Vervuert. Edited by Ana Pano Alamán.
    Desde hace varias décadas, la opinión pública se ha ido trasladando, en gran parte, desde los salones domésticos y los cafés a la red. El desarrollo de las tecnologías 2.0 ha dado lugar a una metamorfosis de la noción de "público" y ha hecho posible que, en el ciberespacio, el debate colectivo sea más abierto, participativo y distribuido respecto al que se produce en los medios tradicionales. Esta nueva esfera pública virtual, en la que surge y vive la opinión de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  6
    Voluntad de liberación: la filosofía de Ignacio Ellacuría.Héctor Samour - 2003 - Granada: Editorial Comares.
    Si bien se han escrito una cantidad relativamente grande de artículos y libros sobre diversos aspectos del pensamiento filosófico de Ignacio Ellacuría, hasta ahora no se cuenta con un sistemático de toda su producción filosófica que muestre la unidad de todos esos aspectos y que defina con claridad lo propio y original de su pensamiento, más allá de lo que pueda haber de la filosofía de Xavier Zubiri, filósofo vasco, de quien Ellacuría fue su amigo y su más estrecho colaborador. (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  6
    Nueva ilustración radical.Marina Garcés - 2017 - Barcelona: Editorial Anagrama.
    Autoritarismo, particularismo, fanatismo, catastrofismo, terrorismo, solucionismo... son las caras de una amplia reaccion antiilustrada a la actual crisis de civilizacion. Nuestro presente se ve atrapado en una disyuntiva radical: o condenarse o salvarse. Tras esta alternativa se esconde una rendicion. Temiendo el apocalipsis o anhelando un salvador, sea un lider, un dios o un robot, estamos renunciando a la libertad y a la dignidad de la experiencia humana, estamos renunciando a la emancipacion. La pregunta que late en este ensayo es: (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  3
    La ética frente a la amenaza: una aproximación fenomenológica.Cárdenas Vidaurri & José Honorio - 2016 - Madrid, España: Plaza y Valdés Editores.
    La amenaza es una forma de violencia. Existe formalmente en la consciencia porque su contenido es mental, aunque siempre está acompañada de expresiones tangibles. La amenaza es una relación, generalmente forzada, donde la víctima asume un daño soportable, antes que afrontar un daño mayor, explícito y potencialmente fatal. La amenaza altera las capacidades operativas del sujeto porque es violentado internamente y, con ello, pierde su paz. La amenaza es una experiencia singular, personal e intransferible que afecta intrínsecamente la condición de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  8
    La persona como proyecto: los derechos humanos en Julián Marías.Javier Pérez Duarte - 2010 - Bilbao: Publicaciones de la Universidad de Deusto.
    Los derechos humanos sólo adquieren sentido, para Julián Marías, en torno a la persona, una de las claves de su pensamiento. El ser humano es radicalmente diferente a cualquier otro ser, con su doble estructura analítica y empírica, permanente y cambiante al mismo tiempo, y se caracteriza por su existencia argumentativa, proyectiva y futuriza. Javier Pérez Duarte es doctor en Derecho, licenciado en Derecho y en Filosofía y Letras por la Universidad de Deusto, en cuya Facultad de Derecho imparte (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Acerca del título de Ciencia Tomista: subsuelo, puesto al día, de una supresión.Alberto Escallada Tijero - 2010 - Ciencia Tomista 137 (442):251-312.
    n un momento determinado de su historia, nuestra revista modificó el nombre. El leve cambio hecho se contempla aquí desde una doble perspectiva: 1. como justificación de lo abolido en ese título, y 2. como desafío y compromiso para lo conservado en él. ¿Por qué estos dos puntos de vista? Se impone el primero, porque nada podría autorizar el atribuirse la exclusividad en ser fieles a Tomás de Aquino. Y se reafirma hoy la opción por el segundo, porque, a (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Acerca del título de Ciencia Tomista: subsuelo, puesto al día, de una supresión.Alberto Escallada Tijero - 2010 - Ciencia Tomista 137 (2):251-311.
    n un momento determinado de su historia, nuestra revista modificó el nombre. El leve cambio hecho se contempla aquí desde una doble perspectiva: 1. como justificación de lo abolido en ese título, y 2. como desafío y compromiso para lo conservado en él. ¿Por qué estos dos puntos de vista? Se impone el primero, porque nada podría autorizar el atribuirse la exclusividad en ser fieles a Tomás de Aquino. Y se reafirma hoy la opción por el segundo, porque, a (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  1
    Desde el onoma, reflexión entre Heráclito y Platón.Juan Manuel Cuartas - 1996 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 14:147-161.
    La reflexión antigua y fundamental acerca del nombre involucra el doble compromiso de abordar el mythos y el logos. Entre Heráclito y Platón, los presupuestos filosóficos sobre el nombre confrontarán la búsqueda de una transparencia y una convencionalidad entre los nombres y las cosas. Primero, la oscuridad atribuida a Heráclito no margina el tratamiento del nombre como oráculo que revela y oculta al mismo tiempo. Y segundo, la dialéctica socrática por su parte, niega, pero también concede la naturalidad y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  6
    Microhistorias.Giovanni Levi - 2019 - Bogotá, D.C., Colombia: Ediciones Uniandes. Edited by Luciana Fazio Vargas & Mariana Serrano.
    Movilidad de la población e inmigración en Turín en la primera mitad del siglo XVIII -- Familias campesinas en la Liguria del siglo XVIII -- Estructuras familiares y relaciones sociales en una comunidad piamontesa entre 1700 y 1800 -- Desarrollo urbano y flujos migratorios en el Piamonte del siglo XVII -- Los usos de la biografía -- Inmigración y doble trabajo en el curso de la vida : algunas observaciones sobre el Piamonte del siglo XIX -- Carreras de artesanos (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  3
    Ortega Como Intelectual: El Mismo y El Otro.José Lasaga Medina - 2021 - Revista de Filosofía (México) 49 (143):9-39.
    “Llega a ser el que eres”, lema de Píndaro, es la nota final que unifica filosofía y biografía en Ortega porque actúa como vínculo, a la vez ético y vital, entre el yo y el mundo. Dicho vínculo se llama técnicamente “vocación”, y en la filosofía tardía de Ortega es la única fuente de sentido de la propia vida. La vocación decisiva de Ortega fue la intelectual o filosófica, en el sentido socrático-platónico, no la del “intelectual” como figura que interviene (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  5
    Un Déjà-Vu No Visto. Crítica Del Libro Déjà Vu de Remo Bodei.Julio Alberto Bejarano Hernández - 2011 - Praxis Filosófica 30:223-231.
    El déjà vu es problemático en el fin de siglo (XIX), no por la ensoñación poética que trae consigo, sino por la perturbación que le causa a la vida. De allí la preocupación de los “savants” por entenderlo, controlarlo y “curarlo”. El déjà vu irrumpe en la vida cotidiana del sujeto, lo perturba, lo desconcierta. De allí que Bodei lo relacione con el eterno retorno de Nietzsche. Más que un caso aislado o “patológico” ligado a individuos “pa(de)cientes” como los epilépticos, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  71
    La indeterminabilidad del significado y la explicación del error: ¿Cómo enfrentarlos desde el pragmaticismo?Carlos Garzón - 2020 - In Paniel Reyes Cardenas & Daniel Richard Herbert (eds.), The Reception of Peirce and Pragmatism in Latin America: A Trilingual Collection. Editorial Torres Asociados. pp. 199-224.
    En un escrito de juventud de Peirce publicado en 1868 para el Journal of Speculative Philosophy, titulado “Questions Concerning Certain Faculties Claimen for Man”, el autor norteamericano intenta mostrar por qué carecemos de la capacidad para reconocer cogniciones inmediatas y por qué, a falta de tal facultad, no es posible sostener la existencia de ese tipo de cogniciones; de ahí se desprende su postura anticartesiana y antifundacionista: si no hay cogniciones inmediatas, entonces todas las cogniciones están determinadas por cogniciones previas (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  7
    Vivir elegiacamente: la temporalidad de lo trágico en Friedrich Hölderlin.Manfred Kerkhoff - 1994 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 9:11-119.
    El interés del artículo es doble: la poética de Hölderlin, particularmente su teoría de la tragedia, y una reflexión filosófica del autor, de corte kairológico, en un esfuerzo por apartarse de la filosofía de la historia. La concepción trágica del mundo es investigada en las versiones de Hölderlin sobre Hiperión y Empédocles; la dimensión histórica del trabajo poético es estudiada en sus traducciones del Edipo y la Antígona de Sófocles; la concepción trágica de la historia aparece en la interpretación (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  35
    Ignition’s glow: Ultra-fast spread of global cortical activity accompanying local “ignitions” in visual cortex during conscious visual perception.N. Noy, S. Bickel, E. Zion-Golumbic, M. Harel, T. Golan, I. Davidesco, C. A. Schevon, G. M. McKhann, R. R. Goodman, C. E. Schroeder, A. D. Mehta & R. Malach - 2015 - Consciousness and Cognition 35 (C):206-224.
  22.  11
    La coversión del filósofo con el rapsoda.Jorge Mario Mejía Toro - 1995 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 11:279-296.
    Desmontando el diálogo en una serie progresiva de planos, el escrito hace el ensayo de situar el Ion en la caverna de la Política platónica, para fecundar sus carencias juveniles con el principio de totalización del pensamiento político, es decir, con la construcción «poética» de un espacio que regule la reflexión y que en Platón se llama polis. En contrapartida, ello nos exige leer la Política platónica como obra de arte que propone, en y por la posibilidad que abre, un (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  13
    Copenhagen computation.N. David Mermin - 2003 - Studies in History and Philosophy of Science Part B: Studies in History and Philosophy of Modern Physics 34 (3):511-522.
  24.  31
    La estructura formal del "De causa Dei" de Thomas Bradwardine.Ignacio Verdú Berganza - 1996 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 13:149-164.
    El objetivo del presente artículo es doble. En primer lugar, mostrar con claridad cual es la estructura formal de la obra De causa Dei contra Pelagiurn et de virtute causarui’n de Thomas Bradwardine. brillante pensador del siglo xiv, de fecunda influencia en su siglo y en los posteriores. En segundo lugar, profundizar en el estudio del método, que podríamos denominar matemático, utilizado por Bradwardine en esta obra, intentando mostrar los motivos que le llevaron a estructuraría así y lo que (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  27
    Legitimation of Euthanasia Decisions: A Philosophical Assessment of the Assisted Life Termination.N. M. Boichenko & N. A. Fialko - 2023 - Anthropological Measurements of Philosophical Research 24:18-26.
    _The purpose _of this article is to find out whether philosophical and anthropological studies of human nature affect the legitimization of decisions about human life and death, using the example of a philosophical analysis of the problem of euthanasia. _Theoretical__ basis._ Philosophically and anthropologically based situational analysis in bioethics is chosen as the research methodology, which reveals the legitimation of euthanasia as a complex and highly responsible moral decision, which should be based on both the consideration of all the patient’s (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  36
    Bare Statistical Evidence and the Right to Security.N. P. Adams - 2023 - Journal of Ethics and Social Philosophy 24 (2).
    Courts and jurors sometimes refuse to assign liability to defendants on the basis of statistics alone, despite their apparent reliability. I argue that this refusal is best understood as a recognition of defendants’ right to security. Understood as a robust good in Philip Pettit’s sense, security requires that someone risking harm to others’ protected interests adopt a disposition of concern that controls against wrongfully harming them. Since trials risk harm, the state must adopt such a disposition. Statistics leave open the (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  27.  16
    Michel Foucault: El alma es la prisión del cuerpo.N'Dré Sam Beugré - 2024 - Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 4 (1):63-81.
    En este artículo, se examinará la visión de Foucault del cuerpo y el surgimiento del cuerpo como un elemento indispensable del poder político. Por lo tanto, se discutirá cómo se objetiva la organización en períodos de poder disciplinario y regulatorio. En el contexto de la regulación del poder, trataremos de mostrar qué dinámica básica corresponde el alma, que es la prisión del cuerpo, al poder y al cuerpo. En ambos períodos, vemos que el poder elie el cuerpo como espacio. El (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  9
    Could Avicenna’s god remain within himself?: A reply to the Naṣīrian interpretation.Ferhat Taşkın - forthcoming - International Journal for Philosophy of Religion:1-21.
    Avicenna holds that since God has existed from all eternity and is immutable and impassible, he cannot come to have an attribute or feature that he has not had from all eternity. He also claims for the simultaneous causation. A puzzle arises when we consider God’s creating this world. If God is immutable and impassible, then his attributes associated with his creating this world are unchanging. So, God must have been creating the world from all eternity. But then God’s creative (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  28
    Constituent Power-With.N. P. Adams - forthcoming - Philosophy and Public Affairs.
    Constituent power is an idea with a long tradition in modern political thought but has been largely abandoned since the middle of the twentieth century. Here I offer a new account of constituent power that avoids problems of the classical account, including the paradox of constitutionalism, and clarifies how individuals contribute to creating their shared political order. I argue that constituent power should be understood as an individual power-with: the agential power to constitute a legal order with others. Our individual, (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  6
    Papers on Time and Tense.Arthur N. Prior - 1968 - Oxford, England: Oxford University Press UK. Edited by Per F. V. Hasle.
    This is a new edition, revised and expanded, of a seminal work in the logic and philosophy of time, originally published in 1968. Arthur N. Prior was the founding father of temporal logic. His work has attracted increased attention in the decades since his death: its influence stretches beyond philosophy and logic to computer science and formal linguistics. Prior's fundamental ideas about the logic of time are presented here along with his investigations into the formal properties of time and tense. (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   9 citations  
  31. Le Prabodhacandrodaya de Kṛṣṇamiśra: un drame allégorique sanskrit. Kṛṣṇamiśra - 1974 - Paris: Institut de civilisation indienne ; dépositaire exclusif, E. de Boccard. Edited by Armelle Pédraglio.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  22
    Reproductive Health Knowledge, Attitude, and Practice among Adolescent Girls in Urban and Rural Areas of Bangladesh.N. M. Sajjadul Hoque, Muhammad Zakaria & Farzana Karim - 2021 - Anthropos 116 (1):55-66.
    This study aims at assessing the level of knowledge, attitudes, and practices (KAP) concerning reproductive health (RH) among adolescent college-going girls in the urban and rural areas of Chittagong District, Bangladesh. A college-based cross-sectional study was conducted among college-going girls (N = 792) of four colleges attending Higher Secondary Certificate (HSC) classes (eleven/twelve classes) in Chittagong District. Data were collected using a structured and self-administered questionnaire. Chi-square (χ2) and independent-samples t-test were conducted to make the comparison between urban and rural (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  9
    La Explicación social del conocimiento.Barry Barnes, León Olivé & Adriana Sandoval (eds.) - 1985 - México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Filosóficas.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Mania y creación : una lectura del Pedro de Platón.H. Bayron León Osorio - 2015 - In Castrillón López, Luis Alberto & Carlos Arboleda Mora (eds.), Belleza y mística. Medellín, Colombia: Editorial Pontificia Bolivariana.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. The Hegel of Coyoacán.Linda Martín Alcoff - 2021 - In Amy Allen & Eduardo Mendieta (eds.), Decolonizing ethics: the critical theory of Enrique Dussel. University Park, Pennsylvania: The Pennsylvania State University Press.
  36.  11
    De la culpabilité ivoirienne : condition d’une paix durable.N'Dré Sam Beugré & Konin Alla Marcellin - 2024 - Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 3 (1):69-94.
    Le concept de conflit revêt divers aspects. Entre les litiges, les violences, les différends, les désaccords, les guerres, il importe de définir les éléments de la conflictualité et le caractère institutionnel des recherches en matière de gestion et de résolution des conflits de nos jours. Néanmoins, nous sommes parvenus à percevoir que la clé du succès des résolutions des conflits pour une paix durable réside dans l’expérience humaine de la culpabilité et du pardon. Ce n’est certes pas des éléments nouveaux (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Druk (2020) Movie as an Example of Authentic Way of Being: A Heideggerian Approach.Atilla Akalın - 2023 - Journal of Academic Inquiries 18 (1):207-215.
    Heidegger's philosophical project is generally seen as atheoretical and anti-logical because he remarked on the subjective conditions of knowledge and the everydayness of human behaviors. To him, Dasein's everyday reasoning is coercively and inevitably framed by the present-at-hand modes of understanding. Heidegger alerts us about the possible origins of present-at-hand modes of everyday experience. One of them is Das Man that, is associated with a categorical otherness for Heidegger. It can be regarded as an origin of the primordial scheme of (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Para una historia de Investigaciones Fenomenológicas.Javier San Mart´N. - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 18:282-297.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  19
    Şeriyye Sicillerine Göre XVIII.Yüzyılda Bursa Evleri ve Kullanılan Eşyalar.Rafet Meti̇n - 2014 - Journal of Turkish Studies 9 (Volume 9 Issue 1):357-357.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  6
    El nihilismo y la muerte de Dios.Adriana Yáñez - 1996 - Cuernavaca, Morelos: Universidad Nacional Autónoma de Mexico.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  43
    The limitations and costs of Lycan's 'simple' argument.N. C. Manson - 2001 - Analysis 61 (4):319-323.
  42. Konfut︠s︡ianstvo i evropeĭskai︠a︡ myslʹ na rubezhe XIX-XX vekov: Li︠a︡n T︠S︡ichao: teorii︠a︡ obnovlenii︠a︡ naroda = [Ru jia chuan tong yu Ouzhou si xiang].L. N. Borokh - 2001 - Moskva: Vostochnai︠a︡ literatura RAN.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  5
    Problemy metodologii: sbornik nauchnykh stateĭ, posvi︠a︡shchennykh pami︠a︡ti professora V.N. Borisova.V. N. Borisov (ed.) - 1998 - Samara: Samarskiĭ gos. universitet.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Cuando el humanismo es puesto en cuestión.Sebastián Botticelli - 2021 - In Samuel M. Cabanchik & Sebastián Botticelli (eds.), Humanismo y posthumanismo: crisis, restituciones y disputas. Buenos Aires, Argentina: Teseo.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. El universo ̂es una evolución?Hernán Briones Toledo - 1966 - Santiago de Chile,: Editorial del Pacífico.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Teoría y práctica científica según Kuhn.José Joaquín Brunner - 1984 - Santiago, Chile: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Falāsifah Yūnānīyūn, al-ʻaṣr al-awwal.Jaʻfar Āl Yāsīn - unknown - [s.n.],:
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  5
    al-Tamadhhub al-falsafī fī dawlatay al-Murābiṭīn wa-al-Muwaḥḥidīn: dirāsah tārīkhīyah taḥlīlīyah.Yāsīn Aḥmad Ṣāliḥ Dulaymī - 2017 - Dimashq: Ṣafaḥāt lil-Dirāsāt wa-al-Nashr wa-al-Tawzīʻ.
    Morocco; Andalusia (Spain); intellectual life; philosophy; history.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Islāmī taʻlīmāt: ʻāmfahm zubān men̲ mustanad z̲ak̲h̲īrah. Fuyūz̤urraḥmān - 2001 - Karācī: Milne ke pate, Baitulqurʼān.
    On Islamic teachings, written by an army officer and educationist from Pakistan.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  7
    Fenomenoloji ve Pragmatizm: Antropolojik Kültürün Felsefi Kavramsallaştırması Üzerine.Aysun Aydın - 2024 - Beytulhikme An International Journal of Philosophy 14 (14:1):257-274.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000