Results for 'división social del trabajo'

1000+ found
Order:
  1.  10
    Dos problemas de la articulación política democrática en el neoliberalismo: la exclusión y la división social del trabajo político.Jorge Costa - 2023 - Isegoría 68:e14.
    En este artículo abordo dos obstáculos para la articulación política democrática en un régimen neoliberal: la exclusión y la división social del trabajo. Para ello, partiré de una primera delimitación de rasgos comunes a las movilizaciones sociales en el neoliberalismo desde el punto de vista de su relación con la política institucional. Después, reformularé esa misma caracterización a través del concepto relacional del Estado procedente de Nicos Poulantzas y reelaborado por Étienne Balibar, para centrarme en el análisis (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  40
    Estado y división sexual del trabajo: las relaciones de género en las nuevas condiciones del mercado laboral.Claudia Anzorena - 2008 - Utopía y Praxis Latinoamericana 13 (41).
    This article discusses the role of gender relations vis à vis the steps taken by the State to mitigate the social problems derived from the unemployment provoked by neoliberal policies. During the last decades, notwithstanding the transformations undergone by the labor market and the State, gender s..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  48
    Reflexiones sobre la eventual actualidad teórico-política del romanticismo e idealismo alemanes.Hector Ferreiro - 2024 - In Naim Garnica & Agustín Lucas Prestifilippo (eds.), Fragmentos de Jena. Escritos sobre las raíces de la filosofía clásica alemana en tiempos de indigencia. Madrid: Ediciones sequitur. pp. 227-263.
    Liberados el romanticismo y el idealismo del lastre secular de su vínculo imaginario con la “catástrofe alemana” deviene una vez más posible recurrir a ellos para repensar los problemas teóricos y prácticos del presente y localizar nuevos instrumentos conceptuales para su solución. En este contexto recobran interés numerosos temas que fueron objetos privilegiados de reflexión por parte de los pensadores románticos e idealistas. El romanticismo exaltó la Revolución Francesa como un acontecimiento epocal de reivindicación de los derechos de los individuos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  5
    Artefactos técnicos y disposiciones de género.Cristina Bernabéu Franch - 2022 - Azafea: Revista de Filosofia 24:113-137.
    En este artículo se trata de explicar en qué sentido la división sexual del trabajo está originalmente articulada por un conjunto de artefactos técnicos que la determinan y definen. Concretamente, el papel de los artefactos consiste en activar la normatividad de género. Cómo estos activen la norma depende del modo en que la norma interpela a los agentes. Somos evaluables bajo las normas de género por la posición social que ocupamos, según el adscriptivismo, o porque respaldamos subjetivamente (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  35
    Semejanzas estructurales entre la tradición de la filosofía moral y la teoría social de Durkheim.Ana Marta González - 2016 - Pensamiento 72 (274):1197-1215.
    Las primeras teorías sociológicas son deudoras de las filosofías ilustradas de la historia, las cuales aparecieron para proporcionar un marco de sentido a la acción moral, una vez que la teoría moral renunció a los compromisos metafísicos de la filosofía moral premoderna. Al tiempo que defendió la autonomía de la sociología frente a la filosofía, Durkheim le prescribió a aquélla una tarea específica: realizar una ciencia moral que atendiendo a dos rasgos con los que los hechos morales se muestra a (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  5
    El fundamento social del trabajo abstracto en la teoría del valor.César Ruiz Sanjuan - 2023 - Azafea: Revista de Filosofia 25:117-138.
    El presente artículo aborda el análisis que realiza Marx de la categoría de trabajo abstracto, mostrando las contradicciones que contiene y las dificultades que ello implica para la correcta comprensión de la teoría del valor. Especialmente problemáticas a este respecto resultan las interpretaciones que asumen una fundamentación naturalista del trabajo abstracto, pues impiden entender los procesos de mediación que hacen posible la reproducción social en el capitalismo. Frente a esta forma de interpretación, pondremos de manifiesto que solo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  10
    La universidad frente a la globalización.Franz Hinkelammert - 2005 - Polis 11.
    Hoy tenemos una conciencia de globalidad que sitúa a la humanidad con una responsabilidad por la vida sobre la tierra como obligación ética y como condición de posibilidad de toda vida futura. Lo útil y lo ético se unen frente a este desafío. La globalización es otro proceso, que es de carácter más práctico: globalización de los mensajes, de los cálculos, de los transportes, con la consiguiente disponibilidad del globo, instantáneo en lo digital y a un mínimo tiempo de transporte (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  7
    Maternidad y división sexual del trabajo en "República" y "Leyes".Valeria Sonna - 2022 - Endoxa 50.
    El supuesto feminismo de República se ha discutido profusamente. Hay quienes ven en Platón un feminista avant la lettre; quienes descartan esta posibilidad, pero reconocen la propuesta de República como un gesto importante; y quienes descartan toda posibilidad de encontrar un rasgo feminista en Platón, así como en el diálogo. Partiendo de la idea de que el control de la reproducción y la sexualidad de las mujeres es por excelencia el lugar de dominación masculina, propongo problematizar el hecho de que, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  9
    The Care for Life in Common in Times of Pandemic and Post-Pandemic.Consuelo de la Torre del Pozo - 2021 - Revista de Humanidades de Valparaíso 17:209-229.
    In this essay, I reflect on the way that the COVID-19 pandemic deepens the care crisis and the radical, democratic transformation this turning point demands. Beginning with an assessment of the status of the free-riding on care and the gender division of labor, I continue with an analysis of the hegemonic justifications that, as Wendy Brown has shown, underpin such unbalance. I conclude with some remarks on the imminent challenge to advance towards a model of state, society and citizenship capable (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. La práctica profesional del TS Guía de análisis.Celats Centro Latinoamericano de Trabajo Social - forthcoming - Humanitas.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  16
    Integración y Diferenciación.Daniel Chernilo Steiner - 1999 - Cinta de Moebio 6.
    A partir de las reflexiones que Durkheim lleva a cabo en La División del Trabajo Social, podemos entender que un intento por desarrollar un concepto de sociedad es una tarea abordable a partir de la indagación sobre sus formas de integración. Siguiendo sus planteamientos, referirse sociológicame..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Epistemología del trabajo social.Lima Boris - 1976 - Humanitas 198.
  13.  19
    Towards a Marxian Concept of Social Space.Illia Viktorovych Ilin - 2022 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 37:44-70.
    ABSTRACT This article aims to construct Karl Marx's concept of social space by examining a few fragments of his works with relevant terminology (space, spatial). The main result of this interpretation is the definition of social space as a suprasensible form of division between necessary labour and surplus labour, which due to private property on all means of production creates the appearance of the absence of exploitation. While in slave-holding mode of production slave is socially naturalized labour instrument, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  14
    Simone Weil: una aproximación filosófica y social al trabajo.María del Sol Romano - 2018 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 45:305-322.
    Este artículo busca mostrar que en la filosofía de Simone Weil es esencial la reflexión sobre la noción de trabajo. La autora ve con claridad que cuando el trabajo se vuel-ve alienado conduce a la opresión social. Y esto es terrible para el trabajador, ya que le priva de su propia dignidad. El trabajo alienado es consecuencia de la racionalización del trabajo y del maquinismo. De este modo, hace que quienes lo sufren experimenten un sentimiento (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  17
    Jane Addams: origen del Trabajo social antiopresivo y reformista.Carmen Verde Diego - 2021 - European Journal of Pragmatism and American Philosophy 13 (2).
    Jane Addams ha sido considerada una de las personas más importantes e influyentes en la historia de los Estados Unidos y esta categorización, en especial para una mujer nacida en el siglo XIX, nos incita a pensar en una personalidad apasionante. Ahondar en la vida y obra de esta mujer no defrauda, aunque dificulta ofrecer una imagen completa – si eso fuese posible – de su poliédrica figura. En este artículo esbozamos algunos rasgos biográficos de Jane Addams en el contexto (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  16.  2
    La vida de las mujeres en confinamiento en las ciudades fragmentadas. Un análisis feminista de los temas críticos.Ana Falú - 2020 - Astrolabio: Nueva Época 25:22-45.
    Tres notas para un análisis que busca situar a las mujeres y diversidades en la intersección de los territorios desde los cuales disputan las construcciones de subalternidades y omisiones. Este artículo inédito se basa en parte en algunas de las reflexiones compartidas en el panel “Arraigo y Equidad Espacial”, organizado desde el Instituto Patria de Rosario, Argentina, el 28 de abril de 2020. Aborda, desde la construcción del pensamiento feminista plural y diverso, la intersección mujeres y diversidades y los temas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  26
    ¿Una Epistemología del Trabajo Social?Ulises Toledo - 2004 - Cinta de Moebio 21.
    In the last decades, it has been argued extensively about the possibilities and merits of Social Work to apply at the recognition of its disciplinary character, which -in mind of his defenders- it would overcame the technological and ideological arguments. At the same time, it has been in play h..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  18.  2
    Un cuerpo con tres cabezas. La CGT Córdoba, el perfil de los secretarios generales y su identidad colectiva en el momento de su formación (2004-2005). [REVIEW]Juan Gerbaldo - 2024 - Astrolabio: Nueva Época 32:304-332.
    A finales de 2004, el espacio sindical en Córdoba cristalizó una nueva división que se manifestó con la formación de la CGT Chacabuco y la CGT Córdoba. El presente trabajo examina el momento de conformación de la CGT Córdoba e indaga cuáles fueron los puntos de encuentro que favorecieron su constitución. Para ello, reparamos en las trayectorias previas de sus tres secretarios generales. El principal objetivo de la investigación es comprender la forma en que un conjunto de dirigentes (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Contribución a la epistemología del Trabajo Social, Buenos Aires.Lima Boris - forthcoming - Humanitas.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. ¿ Una Epistemología del Trabajo Social?Ulises Toledo Nickels - 2004 - Cinta de Moebio: Revista Electrónica de Epistemología de Ciencias Sociales 21:5.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. ¿ Una Epistemología del Trabajo Social.Toledo Nickels Ulises - 2004 - Cinta de Moebio 21.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  17
    La división del trabajo moral: las críticas de J. Habermas a K.-O. Apel en torno a la realización histórica de la ética del discurso. [REVIEW]Leandro Paolicchi - 2012 - Revista de Filosofia Aurora 24 (35):113.
    El trabajo se propone confrontar la solución que Jürgen Habermas ha propuesto para larealización histórica de la ética del discurso con aquella que ha desarrollado el otro creadorde esta propuesta, es decir, Karl-Otto Apel. El objetivo que persigue esta confrontaciónes dejar al descubierto ciertas falencias que pueden observarse en el planteo deKarl-Otto Apel o al menos mostrar la conveniencia de ciertas ideas que a este respectoha sugerido Jürgen Habermas. En este sentido, la confrontación puede leerse tambiéncomo la necesidad de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  10
    La división del trabajo moral: las críticas de J. Habermas a K.-O. Apel en torno a la realización histórica de la ética del discurso. [REVIEW]Leandro Paolicchi - 2012 - Revista de Filosofia Aurora 24 (34):113.
    El trabajo se propone confrontar la solución que Jürgen Habermas ha propuesto para larealización histórica de la ética del discurso con aquella que ha desarrollado el otro creadorde esta propuesta, es decir, Karl-Otto Apel. El objetivo que persigue esta confrontaciónes dejar al descubierto ciertas falencias que pueden observarse en el planteo deKarl-Otto Apel o al menos mostrar la conveniencia de ciertas ideas que a este respectoha sugerido Jürgen Habermas. En este sentido, la confrontación puede leerse tambiéncomo la necesidad de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  20
    Argentina, ¿trabaja?. Algunas reflexiones y miradas del Plan “Ingreso Social con Trabajo”.Angélica De Sena & Florencia Chahbenderian - 2011 - Polis: Revista Latinoamericana 30.
    En la última década en la Argentina se implementaron una serie de políticas sociales denominadas socio-productivas, socio-laboral y socio-económicas con el objeto de mejorar la situación de desempleo o precariedad laboral de la población. Las mismas pueden considerarse un modo de compensación de los efectos de exclusión del régimen de producción y acumulación vigente. En este contexto en el año 2009 nace el Plan “Ingreso Social con Trabajo” desde el Ministerio de Desarrollo Social, que declara tener como (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  15
    Hacia una ciencia del trabajo social. Epistemologías, subalternidad y feminización.Belén Lorente-Molina & Natalia Luxardo - 2018 - Cinta de Moebio 61:95-109.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Trabajo técnico en La ciudad y los perros.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2020 - Sincronía 24 (77):204-225.
    En el presente artículo, recurro al análisis bibliográfico a partir de la clasificación metateórica que he adoptado con respecto a cinco lineamientos constantes que se extraen de los estudios críticos de La ciudad y los perros (1963). Esta división está compuesta de las investigaciones efectuadas a las técnicas narrativas que se incluyen en el texto. De igual manera, destaco la delimitación interpretativa de querer representar las influencias de escritores que asumió el autor para configurar su obra. También, otro enfoque (...)
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  43
    Representaciones sociales del asociativismo municipal en educación: un marco conceptual para la educación chilena.María Soledad Erazo Jimenez, Marco Villalta Páucar & Marcelo Morales Jeldes - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 31.
    En el presente artículo se analiza las posibilidades de la teoría de las Representaciones Sociales (RS) para, desde la perspectiva de los sujetos, analizar los elementos cognitivos implicados y socialmente construidos que sustentan las acciones de gestión micro y macro institucional, y de coordinación entre varias municipalidades de un mismo territorio, lo que la literatura de gestión denomina trabajo asociativo o asociativismo. Interesan específicamente las representaciones sociales de la asociatividad en el tema educativo, desde actores político-administrativos y profesionales implicados (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  9
    Enfermedad de Alzheimer, musicoterapia y la intervención del trabajo social.María Ángeles Cuadrado Cenzual, Gloria Peláez Escribá de Balaguer & Aurora Castillo Charfolet - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-11.
    A través del presente trabajo se aborda el papel de la musicoterapia en la enfermedad de alzheimer (EA) desde el ámbito del trabajo social. Para ello, se lleva a cabo una revisión bibliográfica y se identifican conceptos claves como musicoterapia, EA e intervención del trabajo social. La información recogida lleva a considerar la musicoterapia como tratamiento coadyuvante en la enfermedad de Alzheimer a través de áreas como la integración social, la autoestima, la comunicación o (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Violencia social: temática regularizada y necesaria para la recepción de la novela policial peruana (1990-2013).Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2023 - Kipus. Revista Andina de Letras y Estudios Culturales 53 (53):89-111.
    Este artículo sistematiza las temáticas abordadas desde la novela policial peruana en el período de los años 1990 hasta el 2013, siendo la violencia social la que más destaca. Para fundamentar esa recurrencia, el autor se basa en fuentes afines que distinguen el corpus según su clasificación. Sociológicamente, se hallan los postulados teóricos como el de posmodernidad de Fredric Jameson y Mario Vargas Llosa, junto con el de criminalidad de Luis Rodríguez Manzanera. En el Perú no se evidencia una (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  22
    Claude Lefort : democracia y crítica del totalitarismo.Esteban Molina - 2012 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 48:49-66.
    En este trabajo nos proponemos mostrar las referencias que articulan la obra de Lefort. Éste nos invita a comprender la democracia como una forma de sociedad que se instituye y se mantiene a partir de la distinción de los planos político, jurídico y epistemológico. La democracia es esa forma de sociedad que convierte en identidad la búsqueda de identidad. Nos enfrenta a la indeterminación última del ser social. Los esfuerzos de Lefort por desen­mascarar las mentiras totalitarias, en particular, (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Social networks and medical knowledge. A study through co-athouries in “Archivo Médico de Camaguey”.Rosa Luisa Aguirre del Busto & José Hidalgo Reboredo - 2007 - Humanidades Médicas 7 (3).
    Las redes sociales asociadas al conocimiento resultan de interés tanto a los estudios en Ciencia Tecnología y Sociedad, como al desenvolvimiento del pensamiento de la complejidad que se desarrolla en el país. Su análisis explica la naturaleza social de la producción científica y la existencia del capital social, cuyas características se vinculan con la satisfacción y resolución de las necesidades sociales dentro de la población cubana. Se muestra una red, conformada en torno a la Publicación Archivo Médico de (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  3
    Tratado de metodología de las ciencias sociales.Narciso Pizarro - 1998 - Madrid: Siglo XXI de España.
    El Tratado de metodología de las Ciencias Sociales de Narciso Pizarro ofrece una visión coherente del campo de las ciencias sociales contemporáneas, cuya división en disciplinas, especialidades y subespecialidades hace difícil al estudioso de cualquiera de ellas el entender las conexiones existentes entre todas. Porque la lógica propia del desarrollo de las ciencias sociales en el mundo académico impulsa diferencias terminológicas que ocultan la homogeneidad conceptual, pero que sirven para establecer las lindes de cotos privados del saber. Sobrepasar esas (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Entrevista a Juan Manuel Rojas. Formación cultural desde la carrera de Comunicación Social en el Perú.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2021 - Social Innova Sciences 2 (4):80-87.
    Este documento registra la entrevista al comunicador social Juan Manuel Rojas, gerente general de Creative Forward Films SAC (en el Perú), que ha realizado estudios orientados al tema audiovisual en la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, la Universidad Católica Argentina y la Pontificia Universidad Católica del Perú. El propósito de esta conversación fue que se conociera de manera panorámica en qué consiste la formación de un comunicador y cómo esta es de utilidad para emprender un trabajo dirigido (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  9
    Presentación del mundo del trabajo a estudiantes del programa “Preparación para el Mundo del Trabajo - Senac”.Ricardo Felipe Teodoro Garcia & Selma Aparecida Geraldo Benzoni - 2024 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 29:285-293.
    El Institución Nacional de Servicio de Aprendizaje Comercial ofrece el programa “Preparación para el mundo del trabajo”, con el objetivo de formar profesionales competentes para desempeñarse en el entorno profesional. Este informe tuvo como objetivo reflejar la propuesta de la unidad curricular 1 del programa, que abordó la historia del mundo del trabajo, las relaciones laborales, el empleo y la profesión y busca provocar reflexiones que permeen el cotidiano del adolescente. Para ello se utilizó el material puesto a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. La responsabilidad penal en el equipo médico. División del trabajo sanitario y principio de confianza.Virgilio Rodríguez Vázquez - 2008 - In Salomé Adroher Biosca (ed.), Los avances del derecho ante los avances de la medicina. Cizur Menor: Thomson/Aranzadi.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  12
    Una aproximación al estudio del auxilio social en la capital almeriense (1939-1958).María del Carmen Giménez Muñoz - 2011 - Aposta 51:4 - 27.
    Aunque desde hace ya tiempo la época franquista está recibiendo una creciente atención por parte de la historiografía, el estudio de las políticas sociales franquistas presenta importantes claroscuros, con lagunas de gran relevancia. Auxilio Social se convertía en una institución oficial del régimen franquista con la misión de cumplir, bajo el protectorado del Estado, unas funciones benéficas y político-sociales determinadas. A nivel local, en Almería, el trabajo que aquí se presenta tiene como objetivo aproximarse al estudio de dicha (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  4
    La -incongruente- precariedad laboral del trabajo de cuidados. La necesaria revalorización jurídica.María Gema Quintero Lima - 2022 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 39:57-85.
    Especialmente tras la crisis sanitaria del COVID19, y luego económica y social, se ha manifestado como una realidad ineludible, la de la precariedad laboral en el ámbito de los trabajos de cuidado. Que, se ha de considerar innecesaria, si se atiende a la centralidad que se ha evidenciado que tiene en las nuevas construcciones sociales de la igualdad. La regulación jurídico laboral, de origen legal, pero también convencional, son causa y efecto de una infravaloración de este tipo de trabajos, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  7
    Divisão do trabalho e apologia da ordem em Thomas Hobbes e Norbert Elias.Anderson Alves Esteves - 2020 - Educação E Filosofia 33 (68):747-782.
    Divisão do trabalho e apologia da ordem em Thomas Hobbes e Norbert Elias Resumo: O artigo expõe os juízos afirmativos granjeados por Thomas Hobbes e Norbert Elias a respeito da divisão do trabalho e de suas relações com a ordem social, a despeito das diferenças de métodos e de métricas dos autores em pauta. De Thomas Hobbes, recolhe-se a demonstração, com subjacência no raciocínio hipotético-dedutivo do filósofo inglês, de que, do indivíduo, palmilha-se à sociedade, do contrato que edifica o (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  39. Estudios críticos sobre la violencia social, el compromiso político-ciudadano y la veracidad histórica en Noticia de un secuestro (1996).Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2018 - Tesis 11 (13):143-159.
    Noticia de un secuestro (1996), novela periodística del Premio Nobel de Literatura Gabriel García Márquez, ha permitido que se realicen trabajos hermenéuticos en función de los Estudios Culturales, ya que su contenido abarca períodos históricos de Colombia, la Sociología, la Criminología y la política: todo ello vinculado con la prosa literaria del escritor. En esta oportunidad, lo que represento son tres vertientes de investigación que se han desarrollado sobre la base del estudio de esta obra, las cuales son la manifestación (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  18
    Del funduq a la alhóndiga: un espacio entre el emirato nazarí y el reino de Granada (s. XV-XVI).María del Carmen Jiménez Roldán - 2019 - Al-Qantara 40 (2):315.
    El trabajo que presentamos tiene dos objetivos principales: primeramente, conocer las principales características estructurales y funcionales del funduq; en segundo lugar, observar la evolución tanto estructural como funcional que estos espacios sufrieron dentro y fuera del territorio islámico. Para ello utilizaremos la información arqueológica disponible que se complementará con algunos datos provenientes de la documentación escrita. Así conoceremos el funduq clásico, un edificio de planta cuadrada o rectangular, con patio central y uno o varios pisos, dedicados el inferior a (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  19
    Epistemología del duelo: reflexiones sobre la continuidad de vínculos.Alejandro Vázquez del Mercado - 2022 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 3 (6):e21098.
    El periodo de duelo tras la pérdida de un ser querido presenta experiencias y actitudes inusuales que juegan un papel importante en la vida cognitiva de las personas dolientes; por ejemplo, la sensación momentánea de que la persona difunta se encuentra presente, así como creencias de carácter religioso o espiritual. Frecuentemente esto involucra el mantenimiento activo de un vínculo con la persona difunta a través de diversas prácticas en la vida cotidiana. Tanto los estados mentales relacionados con el duelo como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  23
    El altermundismo como proyecto de emancipación social. Del Foro Social Mundial al trabajo de traducción.Julia Nuño de la Rosa García - 2011 - Astrolabio 11:339 - 348.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  8
    El heterocisexismo como clave conceptual del capacitismo. Una revisión crítica del par redistribución-reconocimiento de Fraser desde una perspectiva queer-crip.Lautaro Leani - 2023 - Revista Argentina de Ciencia Política 1 (30):190-214.
    El dualismo perspectivista de Nancy Fraser establece dos dimensiones de la justicia: la redistribución, asociada al reparto de bienes económicos, y el reconocimiento, asociado a la asignación de estatus social. Aunque esta división permite distinguir entre estrategias transformadoras que intervienen en las causas de las injusticias sociales y estrategias afirmativas que se enfocan en sus efectos, el tratamiento que hace la autora de su noción de “categoría bidimensional”, la cual combina desigualdades de redistribución y de reconocimiento, posee límites (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  15
    Pliegues y despliegues de la extensión crítica.Julieta Filippi Villar & Romina Colacci - 2022 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 7 (1):1-11.
    En el presente trabajo se desarrollarán algunos avances del grupo de investigación Feminización de la Extensión Crítica, el cual forma parte del Grupo de Trabajo Extensión crítica: teorías y prácticas en América Latina y el Caribe del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO). Este grupo tiene como objetivo hacer visibles algunos invisibles que sostienen y reproducen la división social, técnica y sexual de la práctica extensionista, utilizando dos estrategias: 1- constituir la extensión universitaria en objeto de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  6
    Honneth: la patología de la razón y la cosificación de lo humano.Víctor Manuel Espiter Villa - 2021 - Revista Filosofía Uis 20 (2):233-260.
    En este artículo se señala el rastreo conceptual que hace Honneth para explicar la manera en que la negatividad social que surge, a partir del progreso histórico de la razón, da cuenta de la atomización social impuesta por el capitalismo como práctica patológica que genera la cosificación del ser humano. Esta realidad social, en cuanto problema vigente, conduce a la necesidad de reactivar los postulados de la teoría crítica para explicar cómo lo patológico de la razón descrito (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  23
    Extirpar y Expulsar: Sobre la Gestión Penal de Los Inmigrantes Postcoloniales En la Unión Europea.Loïc Wacquant - 2009 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 43:141-149.
    Este trabajo trata de aplicar el modelo teórico de la relación entre la división etnoracial y el Estado penal en los Estados Unidos al fenómeno del extraordinario incremento de la encarcelación de los inmigrantes postcoloniales en la Unión Europea durante las dos últimas décadas en la era del neoliberalismo triunfante. La construcción de la “Europa fortaleza” en la era de la flexibilización del trabajo y de la inseguridad social generalizada, ha acelerado un doble movimiento que condena (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. La psicosis como mecanismo involuntario de interpretación de la realidad en el protagonista de El túnel.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2023 - Sincronía. Revista Electrónica de Filosofía, Letras y Humanidades 27 (83):142-159.
    Este trabajo tiene la finalidad de fundamentar las razones que conducen al personaje Juan Pablo Castel de la novela de Ernesto Sabato El túnel (1948) a la psicosis, entendida esta como una estrategia involuntaria para interpretar la realidad y actuar en función de la cosmovisión que le genera. Para explicar esa adopción identitaria, retomo la taxonomía elaborada por Donald Shaw con respecto al contexto influyente del boom latinoamericano (que repercute negativamente en la psicología social) y la epistemología psicoanalítica (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. La comicidad como un elemento pertinente para la transculturación efectiva del sujeto andino.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2023 - Helios 7 (1):57-61.
    Este trabajo tiene el objetivo de hallar las peculiaridades que impiden que el sujeto andino en el Perú no logre una transculturación y una adaptación efectivas al momento de querer integrarse a la capital. Esa condición se identifica en los planteamientos teóricos de Antonio Cornejo Polar. Una alternativa para la solución de este problema consiste en la incorporación de elementos cómicos que disuadan esta irregularidad; en especial, se propondrá la figura del cómico ambulante como un ente esencial que propicia (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  9
    Employers' satisfaction over the fulfillment of the social task of graduates of wide access master degree courses.Zoila del Socorro López Díaz - 2017 - Humanidades Médicas 17 (2):338-353.
    Las relaciones entre el mundo de la educación y el trabajo tienen objetivos diversos, relacionados con la pertinencia, la formación recibida, el ejercicio profesional, la eficiencia universitaria y la repercusión social; de manera que resulta valiosa la información sobre el cumplimiento del encargo social del profesional, al tiempo que se convierte en instrumento de gestión universitaria. Objetivo: determinar la satisfacción alcanzada por el cumplimento del encargo social de egresados de maestrías ejecutadas en la Facultad de Ciencias (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  9
    La incidencia social del arte: conservación y transformación en Freud y Nietzsche.Alonso Zengotita - 2019 - Escritos 27 (59):274-295.
    En el presente trabajo se buscará abordar la relación entre las obras de Nietzsche y Freud y el arte a partir de dos líneas de análisis: en primer lugar, el modo particular en que, para cada autor, se despliega la relación del arte con el plano social; en segundo lugar, que la noción misma de arte se halla íntimamente ligada al modo en que, para cada uno, se caracterizan la percepción y al concepto mismo de vida. Finalmente, se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000