Results for ' filosofia globale'

979 found
Order:
  1.  8
    Filosofía, educación y sociedad global.Alicia Segal - 2011 - Revista Sul-Americana de Filosofia E Educação 4.
    Reseña de: Filosofía, educación y sociedad global compilado por Manuel Bernales Alvarado y Marcelo Lobosco, Buenos Aires, Asociación Olimpíada Argentina de Filosofía, UNESCO Montevideo, Ediciones del Signo, 2005, 163 págs.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  23
    Mercado global y ciudadanía civil. La recuperación del horizonte de la emancipación humana en la filosofía política de Franz Hinkelammert.Estela Fernández Nadal - 2004 - Utopía y Praxis Latinoamericana 9 (25):9-33.
    Based on a crit i cal analisis of the fun da - men tal works of Hinkelammert, an at tempt is made to sys tem atize his eth i cal and po lit i cal thoughts in ref er ence to the op po si tion be tween “global mar ket/civic cit i zen ship”. The ef fort to re cover the lib er tar ian potencial in ..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  42
    Reseña "Filosofía de la innovación. El papel de la creatividad en un mundo global" de María Jesús Maidagán, Iñaki Ceberio, Luis Garagalza y Gotzon Arrizabalaga.Néstor Iriondo - 2010 - Utopía y Praxis Latinoamericana 15 (48):129-131.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  13
    Filosofia contemporanea: uno sguardo globale.Tiziana Andina (ed.) - 2013 - Roma: Carocci.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  13
    Descolonizar a filosofia brasileira: desafios éticos e políticos para as filosofias do sul global.Rodrigo Pelloso Gelamo, Amanda Veloso Garcia & Augusto Rodrigues - 2022 - Trans/Form/Ação 45 (spe):415-438.
    Resumo: O objetivo deste artigo é problematizar algumas das principais práticas da filosofia universitária brasileira, de forma a denunciar seus pressupostos colonizadores e apontar seus limites na elaboração de um pensamento filosófico capaz de se relacionar, efetivamente, com os problemas do território brasileiro. Analisa-se como a estratégia de leitura e explicação dos textos europeus e estadunidenses, considerados predominantemente as referências clássicas à filosofia, faz funcionar as relações de saber e dominação existentes do Norte global sobre os povos do (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  9
    A crise actual da filosofia do direito no contexto da crise global da filosofia: tópicos para a possibilidade de uma reflexiva reabilitação.A. Castanheira Neves - 2003 - Coimbra: Coimbra Editora.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  23
    Reseña de "Filosofía en un mundo global" de Ignacio AYESTERÁN, Xabier INSAUSTI y Rafael ÁGUILA (eds.).Álvaro García & Ignacio Ayesterán - 2009 - Utopía y Praxis Latinoamericana 14 (44):145-147.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  12
    Ricardo Espinoza Lolas y el concepto de NosOtros. Del rasgo definitorio de la filosofía iberoamericana a la subjetividad política global.Tommaso Sgarro - 2023 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 26 (1):77-84.
    Desde la segunda mitad del siglo XX, el concepto de “nosotros” ha pasado a caracterizar la reflexión sobre la identidad, la cultura y la filosofía iberoamericanas. La reconstrucción de la trayectoria intelectual que ha hecho madurar el análisis de este concepto en la obra de Ricardo Espinoza Lolas nos muestra cómo esta categoría del pensamiento sudamericano, a pesar de sus estrechos vínculos con la historia del continente, puede universalizarse y, por tanto, utilizarse como paradigma filosófico a nivel mundial. A través (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  99
    The global governance of genetic enhancement technologies: Justification, proposals, and challenges.Jon Rueda - 2024 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 72:55-71.
    The prospect of human genetic enhancement requires an institutional response, and probably the creation of new institutions. The governance of genetic enhancement technologies, moreover, needs to be global in scope. In this article, I analyze the debate on the global governance of human genetic enhancement. I begin by offering a philosophical justification for the need to adopt a global framework for governance of technologies that would facilitate the improvement of non-pathological genetic traits. I then summarize the main concrete proposals that (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  5
    Filosofía para un mundo pospandémico.Ronald Alvarez Vera - 2024 - Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 3 (1):95-106.
    Resuelta evidente la desigualdad que ha develado la crisis sanitaria a nivel global. Sin embargo, no se trata de una fotografía actual, sino que ha puesto de manifiesto las falencias estructurales del sistema económico político global y, con ello, los devastadores efectos sobre el ser humano en todas sus dimensiones. Las consecuencias de la pandemia no son homogéneas dentro de una misma sociedad. Existen sectores que se han vuelto más ricos y otros más pobres. Las distancias en salud, bienestar y (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  28
    Pathways Towards a Global Philosophy of Religion: The Problem of Evil from an Intercultural Perspective.Jun Wang & Luís Cordeiro-Rodrigues - 2022 - Filosofia Theoretica: Journal of African Philosophy, Culture and Religions 11 (1):197-206.
    In this article, we will make the case for an intercultural philosophy of religion with a special focus on interculturality between Chinese and African philosophies. We will provide an overview of the kind of intercultural philosophy that has already been undertaken between the East and the South and point out that a philosophy of religion has been left out. We will then make the case for a global philosophy of religion approach and why Chinese and African philosophies of religion should (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  12.  20
    Justicia global, impuesto a la ciudadanía y fronteras abiertas.Daniel Loewe - 2018 - Hybris, Revista de Filosofí­A 9 (S1):243-273.
    Justicia global; igualitarismo de la suerte; teoría relacional; Impuesto al Privilegio del Derecho de Nacimiento; fronteras abiertas.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  13. La filosofía y su historia.Félix García Moriyón - 1997 - Diálogo Filosófico 37:4-32.
    La historia de la filosofía ha experimentado grandes cambios a lo largo de los últimos decenios. Algunos de ellos afectan a la forma de entender la propia historia, es decir, la filosofía de la historia, estando sometidos a revisión conceptos fundamentales como los de progreso, sujeto de la historia, posibilidad de un conocimiento objetivo de los hechos históricos y el sentido mismo de la historia. Por otra parte, se han enriquecido considerablemente los estudios históricos y han ido apareciendo nuevas temáticas (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  44
    Global Warming and the Problem of Failed Intentions.Evelyn Brister - 2013 - Philosophy and Public Issues - Filosofia E Questioni Pubbliche 3 (1):247-271.
    Effective solutions to global warming will likely require coordinated national and international policies. But in the short term, individuals might choose to take actions or not take actions which will reduce their own contribution to global warming. Philosophers have argued that individual action to curb climate emissions is not morally inconsequential. A strong case can be made for individual causal responsibility for the production of the moral harms which would result from climate change. However, the nature of human moral psychology (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  6
    La Filosofía del Derecho ante la pandemia: Una reflexión hispalense.Antonio Enrique Pérez Luño - 2024 - Anuario de Filosofía Del Derecho 40.
    Este artículo se propone exponer las tres circunstancias que concurrieron en la celebración en Sevilla de las XXVIII Jornadas de la Sociedad Española de Filosofía Jurídica y Política, dedicadas al estudio de la temática relativa a la Filosofía del Derecho y pandemia en la sociedad global. Las reflexiones que lo integran pretenden esbozar, de forma puramente programática, algunas consideraciones sobre esas tres principales circunstancias que, a juicio del autor, explicitan el sentido de las Jornadas. En primer término, la referencia a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  21
    Filosofía Cosmoderna: Reflexiones Transdisciplinares sobre Naturaleza, Ciencia y Religión.Javier Collado Ruano - 2018 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 23:57-80.
    Las reflexiones transdisciplinares de este artículo estudian la relación entre naturaleza, ciencia y religión. Se dirigen a fenómenos complejos de nuestra realidad ontológica desde una perspectiva donde ciencia y religión se funden para dar paso a la filosofía cosmoderna. Como resultado, surge una ética global para reinventar lo sagrado como producto de la integración entre cosmovisiones religiosas y científicas. También se describe un diálogo interreligioso e intra-religioso donde la naturaleza y el cosmos constituyen el encuentro entre conocimiento científico y religioso. (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  17. Pobreza y justicia globales. Una interpretación moderada de los argumentos de Thomas Pogge.Julieta Manterola - 2016 - Dissertation, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
    Este trabajo se propone defender una interpretación moderada de los argumentos de Thomas Pogge sobre justicia y pobreza globales, elaborados en su libro La pobreza en el mundo y los derechos humanos. Para esto, se analizará minuciosamente la reconstrucción que los críticos hacen de los argumentos de Pogge. Con esto, se espera poner de manifiesto que dicha reconstrucción se aleja en muchos casos de una interpretación mínimamente caritativa y malinterpreta los argumentos originales de este autor. Así, en este trabajo, se (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  35
    ¿Qué es la filosofía? Respuesta crítica al materialismo de Gustavo Bueno.Daniel Martín Sáez - 2020 - Agora 39 (1).
    Gustavo Bueno intentó definir la filosofía en dos obras que han marcado su sistema durante más de cuatro décadas: El papel de la filosofía en el conjunto del saber (1970) y ¿Qué es la filosofía? (1995). Planteamos una crítica global a esa definición, que consideramos incompleta, y proponemos completarla, redefiniéndola a una nueva escala. Mantenemos que su “filosofía de la filosofía” se centra en aspectos “sustanciales” (“Geometría de las Ideas”), olvidando los componentes “modales” (filosofía como actividad o modo de vida), (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  9
    Hacia una filosofía comprehensiva de las teorías científicas.Juan Manuel Jaramillo - 2019 - Perspectivas 3 (2):167-186.
    El nacimiento de la filosofía de la ciencia profesional coincide con el desarrollo de la filosofía analítica y como ésta adopta el método del análisis lógico. Dicho análisis, en el caso de la filosofía de la ciencia, se circunscribe fundamentalmente a la elucidación lógica de la estructura interna de las teorías y de sus relaciones interteóricas inmediatas. Esta propuesta tuvo numerosas críticas, que llevaron a una nueva arquitectónica para la ciencia: la del estructuralismo metateórico. En ella se propone la reconstrucción (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  35
    Global Justice and the Priority of Basic Goods to Basic Freedoms: Reflexions on Amartya Sen's Development and Freedom.Mario Solís Umaña - 2012 - Revista de Filosofía (Madrid) 37 (1):123-153.
    The paper examines Amartya Sen’s seminal work Development and Freedom (1999) in relation to his underlying conception of justice and particularly in relation to the tension that arises in the correlation between basic freedom and basic goods. The idea is to address the question as to which of the two elements (basic goods or basic freedoms) takes precedence to the enactment of global justice. The paper advances a particular distinction between a foundational approach and a functional approach when addressing the (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  56
    Pobreza global o desigualdad doméstica: Una crítica a las propuestas de David Miller y Laura Valentini.Francisco García Gibson - 2014 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 21:42-63.
    En este trabajo cuestiono las razones que ofrecen David Miller y Laura Valentini para afirmar que el deber de reducir la desigualdad dentro del propio Estado tiene prioridad sobre el deber de reducir la pobreza extrema global. Según Miller, los deberes globales, a diferencia de los domésticos, no pueden legítimamente hacerse cumplir mediante la fuerza, y por esa razón son meros deberes humanitarios que tienen menor peso que los deberes domésticos, que son deberes de justicia. Según Valentini, el deber de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  22
    Justicia global, derechos y riesgo.António Manuel Martins - 2008 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia):163-170.
    El pluralismo y el multiculturalismo son hoy aceptados como característicos de las sociedades modernas. Como simple afirmación de pluralidad e incompatibilidad de sistemas doxásticos -actividades y formas de vida a las que se les reconoce algún valuor- el pluralismo no pasa de ser un lugar común. Adquiere otro estatuto y relevancia filosófica, a partir del momento en que indica la convicción o la tesis de que el pluralismo de las doctrinas éticas, filosóficas o religiosas, es un trazo permanente e innegable (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  9
    Repensar la justicia global más allá del capitalismo.Juan Sebastián Garcia-Acevedo - 2023 - Tópicos: Revista de Filosofía 66:461-497.
    Este artículo pretende mostrar que el discurso de la justicia global, tal y como se ha presentado en la tradición de la teoría política liberal, se encuentra poco capacitado para ofrecer respuestas satisfactorias frente al problema de la desigualdad global. Esta tesis se sustenta en la sujeción de dicha tradición al marco socioeconómico capitalista como un presupuesto y en su optimismo frente al discurso de los derechos, que limita, más que fortalece, sus posibilidades de proporcionar soluciones estructurales. Para desarrollar este (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Valores universales y problemas globales.José Ramón Fabelo Corzo - 1994 - In Ministerio de Salud Pública (ed.), Compilación de temas para la asignatura Filosofía y Salud, II parte. pp. 384-468.
    Se ofrece un grupo de reflexiones acerca del vínculo entre dos conceptos de amplio uso en el lenguaje académico y no académico contemporáneo: valores universales y problemas globales. ¿Qué son los valores universales? ¿Por qué los seres humanos difieren en cuanto a su interpretación? ¿En qué medida el surgimiento y agudización de los problemas globales se asocia a una práctica distanciada de los verdaderos valores universales? ¿Qué hacer para que sean estos últimos los que en realidad sustenten las relaciones internacionales? (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Global Society and the Scope of Normative Structures [Spanish].Rosa Sierra - 2012 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 17:224-256.
    The paper takes the idea that political theory should formulate their normative principles in a close connection to social facts as a starting point to analyze J. Habermas’ proposal of a political constitution for the global society. The equilibrium between normative and factual aspects in his proposal appears evident through the restrictions that, in his model, the nature of social reality imposes to the formulation of political principles at the global level. This is particularly evident through the figure of a (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  9
    La justicia económica global en el sistema internacional de estados.Francisco Cortés Rodas - 2009 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 39:215-241.
    En este artículo se discuten algunas de las propuestas planteadas en la discusión moderna y contemporánea sobre los modelos normativos para un nuevo orden internacional. Se plantea si es posible demandar como un asunto de justicia la transformación de las relaciones de poder en el orden económico y político internacional entre las sociedades más ricas y las más pobres. Se exponen y critican cuatro diferentes modelos de orden estatal interno e interestatal. El modelo realista de un Estado absolutista que establece (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  27.  28
    Justicia global en una sociedad mundial pluralista.Cristina Lafont - 2008 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia):139-162.
    En la discusión contemporánea sobre modelos normativos para un nuevo orden internacional está ampliamente aceptado que la justicia internacional requiere garantizar la paz, la seguridad y la defensa de los derechos humanos. Sin embargo, así́ como los objetivos de paz y seguridad son incontrovertibles, no puede decirse lo mismo del objetivo de protección de los derechos humanos. Los habituales candidatos al desacuerdo son los llamados derechos económicos y sociales, seguidos por los derechos políticos a la participación democrática. Pero, desgraciadamente, ni (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   6 citations  
  28.  18
    Filosofia da História e Epistemologia da Complexidade.Carlos Alexandre Bellino A. Sacadura - 1999 - Revista Portuguesa de Filosofia 55 (4):485 - 502.
    Este artigo tem por tema a relação entre a Filosofia da História e a problemática epistemólogica da complexidade. A teoria do conhecimento histórico ou epistemologia da História nao pode ser vista de modo linear ou unívoco porque tem sofrido mutações nos seus quadros conceptuais compáraveis às revoluções cientificas concebidas pelo filosofo e historiador das ciências Thomas Kuhn, destacando-se quatro paradigmas (continuando a usar a terminologia deste autor) do conhecimento histórico: o paradigma "omnicompreensivo", que visa compreender o sentido global da (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  17
    Pathways Towards a Global Philosophy of Religion.Jun Wang & Luís Cordeiro-Rodrigues - 2022 - Filosofia Theoretica 11 (1):197-206.
    In this article, we will make the case for an intercultural philosophy of religion with a special focus on interculturality between Chinese and African philosophies. We will provide an overview of the kind of intercultural philosophy that has already been undertaken between the East and the South and point out that a philosophy of religion has been left out. We will then make the case for a global philosophy of religion approach and why Chinese and African philosophies of religion should (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  5
    1. SOBRE EL ANUARIO DE FILOSOFÍA DEL DERECHO. Sobre las exigencias de la Filosofía del Derecho como tarea de la razón práctica.Javier de Lucas - 2024 - Anuario de Filosofía Del Derecho 39.
    El Anuario de Filosofía del Derecho es una muestra significativa de la vitalidadde nuestra disciplina. La revisión del dogmatismo iusnaturalista dominante ydel positivismo jurídico que le dio respuesta ha permitido la incorporación deestudios en el campo del razonamiento jurídico que han contribuido a concebir elDerecho como práctica argumentativa. En este sentido, la interpretación es esencialen el trabajo de todo jurista. Nuestra razón de ser es buscar y ofrecer solucionesútiles a problemas sociales. Ser buen profesional en este ámbito exige dar voza (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  3
    Filosofia africana: da traição à tradição.Ezio Lorenzo Bono - 2019 - [Maxixe, Mozambique]: UniSaF Editora. Edited by José Paulino Castiano & Lidia Procesi Xella.
    Este livro poderia de facto definir-se também "Razão e Lógicas da Totalidade do Real na filosofia africana contemporânea". Quatro objectivos, por assim dizer, se vislumbram logo duma leitura atenta deste texto: antes de mais a preocupação dos autores de propor nos nossos dias, uma leitura transversal da filosofia africana moderna e contemporânea a partir, diríamos, do conceito da "razão". Trata-se, neste caso, de introduzir os leitores não na história da filosofia africana como tal, mas somente, como especifica (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Conceptual Formation in Global Thinking: Desk-bounds, Globetrotters, and Pathfinders. Editor’s Introduction.Corrado Fumagalli - 2019 - Philosophy and Public Issues - Filosofia E Questioni Pubbliche 9 (3):3-12.
    If a theory addressing problems that are global in scope aims to be convincing outside its own tradition, it should be robust-enough to deal with the simple observation that, around the world, there are multiple systems of norms, rules and institutionalized normative orders.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  53
    Filosofía Ambiental en Brasil.Amós Nascimento & James Jackson Griffith - 2012 - Environmental Ethics 34 (4):45-64.
    Brasil tiene una larga historia de problemas ambientales, pero la filosofía parece ir atrás de otras disciplinas que activamente consideran esta historia. Sin embargo, existe una tradición intelectual suficientemente rica para permitir el surgimiento de una filosofía ambiental genuina. Basados sobre una detallada panorámica de las discusiones pertenecientes a la reflexión ambiental y al activismo en Brasil, este trabajo revela tres campos de tensión en su historiaambiental reciente –desarrollismo militar versus activismo ambiental militante, realismo antropocéntrico versus utopía ecocéntrica, desarrollo sostenible (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  34.  55
    Filosofía Ambiental en Brasil.Amós Nascimento & James Jackson Griffith - 2012 - Environmental Ethics 34 (4):45-64.
    Brasil tiene una larga historia de problemas ambientales, pero la filosofía parece ir atrás de otras disciplinas que activamente consideran esta historia. Sin embargo, existe una tradición intelectual suficientemente rica para permitir el surgimiento de una filosofía ambiental genuina. Basados sobre una detallada panorámica de las discusiones pertenecientes a la reflexión ambiental y al activismo en Brasil, este trabajo revela tres campos de tensión en su historiaambiental reciente –desarrollismo militar versus activismo ambiental militante, realismo antropocéntrico versus utopía ecocéntrica, desarrollo sostenible (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  10
    La justicia económica global ante la vuelta a la economía de la gran depresión.Francisco Cortés Rodas & Fernando Arbeláez Bolaños - 2010 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 41:9-34.
    En este artículo se critican algunas de las propuestas teóricas de justicia global por su incapacidad para señalar alternativas que permitan superar los agudos problemas de pobreza mundial y de aumento de las desigualdades en el mundo actual. La crítica central señala que las propuestas de justicia global, como las de Rawls, Habermas o Pogge, son insuficientes en la medida en reducen el problema de la justicia a un asunto meramente redistributivo. Al restringir el problema de la justicia a la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  11
    La justicia económica global en el sistema internacional de estados.Francisco Cortés Rodas - 2009 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 39:215-241.
    En este artículo se discuten algunas de las propuestas planteadas en la discusión moderna y contemporánea sobre los modelos normativos para un nuevo orden internacional. Se plantea si es posible demandar como un asunto de justicia la transformación de las relaciones de poder en el orden económico y político internacional entre las sociedades más ricas y las más pobres. Se exponen y critican cuatro diferentes modelos de orden estatal interno e interestatal. El modelo realista de un Estado absolutista que establece (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  37.  15
    Altruismo eficaz Y aplicación de principios éticos: Una oportunidad para la educación para la ciudadanía global en la universidad.Xosé Luís Pastoriza Rozas - 2021 - Agora 41 (1).
    This paper analyses the suitability of Effective Altruism as an ethical frame for the practices of Education for Global Citizenship in the University. According to Effective Altruism, altruistic and solidary practices should be based not only on emotional decisions, but also on a rational analysis to achieve the greatest possible impact for the benefit of third parties. Simultaneously, Universities promote Education for Global Citizenship that includes the development of competencies for the application of ethical principles focused on the improvement of (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  16
    Whose (Global) Thinking?Dorothea Gädeke - forthcoming - Philosophy and Public Issues - Filosofia E Questioni Pubbliche.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  39.  3
    La humanidad terrestre. Una filosofía del Antropoceno.Antonio Campillo - 2023 - Isegoría 69:e25.
    En este texto trato de combinar la reflexión y la narración, mediante un relato a un tiempo biográfico, histórico y geológico en el que expongo cuál es mi Filosofía de la Historia, tal y como la he ido elaborando a lo largo de cuatro décadas. Parto de la tríada kósmos/pólis/êthos para analizar el acontecimiento crucial de nuestro tiempo: la Gran Aceleración del Antropoceno. El relato se despliega en tres tiempos, que son también los tres estratos de mi trabajo teórico: el (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  41
    NORMATIVIDAD, HISTORICIDAD E IMAGINARIO SOCIAL: EL ORDENAMIENTO JURÍDICO COMO INSTITUCIÓN SOCIAL (CIARAMELLI, F., Instituciones y normas. Sociedad global y filosofía del derecho, trad. Juan Ramón Capella, Trotta, Madrid, 2009.). [REVIEW]Agustín Palomar Torralbo - 2013 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 45:453-460.
  41.  9
    Ignacio Ayestarán, Xabier Insausti y Rafael Águila (eds.),Filosofía en un mundo global, Editorial Anthropos, Barcelona, 2008, 204 p. [REVIEW]Álvaro García - 2009 - Polis: Revista Latinoamericana 23.
    Esta obra colectiva presenta un compendio de textos que abordan la problemática de la globalización desde diversos ángulos reflexivos, como la economía, la política, la tecnología o el arte. Se trata de un libro poliédrico en cuanto a su forma, pero profundo en su reflexión filosófica. Sus editores lo han estructurado en cinco secciones pensadas para el ámbito de habla hispana, tanto en América como en Europa:1) Historia de fenómenos culturales de la globalización2) Mass media, tecnologías au..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  46
    La Filosofía ante los Retos de la Pandemia y la Nueva Normalidad.Alicia García Álvarez, Alicia García Álvarez & Noelia Bueno Gómez - 2022 - Catarata.
    La pandemia mundial del coronavirus ha supuesto una de las mayores conmociones de nuestra historia reciente y, como tal, parece obligarnos a repensar nuestros modos de organización y formas de vida e, incluso, como se propone aquí, a plantearnos cómo podríamos habitar el colapso. En este escenario incierto y desconocido, la filosofía, con sus múltiples enfoques y subdisciplinas, se presenta como un lugar privilegiado para analizar las vertiginosas transformaciones que han dado lugar a esta “nueva normalidad”. El presente monográfico aglutina (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  12
    Global Challenges for Leviathan di Furio Cerutti.Luca Fonnesu, Giacomo Marramao & Vittorio Emanuele Parsi - 2009 - Iride: Filosofia e Discussione Pubblica 22 (1):225-236.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  15
    Observatório Global de Patologias Sociais.Maximiliano Sérgio Cenci & Jovino Pizzi - 2023 - Logeion Filosofia da Informação 9:234-245.
    A ética do discurso justifica o conteúdo de uma moralidade que salienta a simetria entre os sujeitos e a solidariedade entre todos. Para Habermas “a solidariedade é a outra face da justiça” (1999, p. 42), ou seja, são duas faces da mesma moeda. Esta é uma afirmação chave em relação ao conteúdo cognitivo do âmbito moral. A validade das normas pressupõe uma fundamentação normativa estruturada linguisticamente, de forma a vincular a justiça com a solidariedade. A ênfase está em uma razão (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  10
    El significado de la filosofía de la liberación hoy.Héctor Samour - 2016 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 26 (93):130-147.
    El propósito de este escrito es reflexionar sobre el significado y la vigencia de la filosofíade la liberación en el actual contexto de la globalización y en el marco de la crisis dela modernidad ilustrada. La razón, para el pensamiento postmoderno, es débil, complejay plural; la historia carece de desarrollo progresivo y lineal. Sin embargo, estacrítica posmoderna parece dejarnos desprovistos de criterios para adelantar una acciónresponsable y solidaria de cara precisamente a los grandes desafíos globales delpresente. Ante estas insuficiencias posmodernas, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  46. Ni global ni nacional: nuevos ensamblajes de territorio, autoridades y derechos.Saskia Sassen - 2008 - Revista de Filosofía (México) 40 (123):73-104.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  3
    Global Orientation.Herbert W. Schneider - 1963 - Memorias Del XIII Congreso Internacional de Filosofía 1:193-213.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  20
    Filosofía Ambiental de Campo y Conservación Biocultural.Kelli Moses - 2008 - Environmental Ethics 30 (9999):115-128.
    Los hábitats (dónde vivimos), los hábitos (cómo vivimos) y los habitantes (quiénes somos) constituyen una unidad ética a la vez que ecosistémica. Sin embargo, los hábitats son usualmente estudiados por ecólogos, en cambio, los hábitos por filósofos y otras disciplinas sociales. Con el fin de superar esta disociación, iniciamos un programa transdisciplinario de campo coordinado por ecólogos y filósofos ambientales, que ensaya una visión más integral de los habitantes embebidos en sus hábitats y hábitos en la ecorregión subantártica de Sudamérica. (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  49. Justiça Global e Democracia.Fernando Aranda Fraga - 2004 - Revista Portuguesa de Filosofia 60 (1):248-253.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Globally and locally applied naturalistic metaphysics.Cristian Soto - 2017 - Manuscrito: Revista Internacional de Filosofía 40.
1 — 50 / 979