Results for ' conciencia infinita'

1000+ found
Order:
  1.  20
    Una subjetividad infinita: hacia una comprensión teleológica de la conciencia desde la fenomenología levinasiana.Hugo Martínez García - 2020 - Dianoia 65 (84):135-166.
    Resumen El presente artículo ofrece una interpretación teleológica de la vida consciente y se basa, sobre todo, en la postura fenomenológica de Emmanuel Levinas. Sin embargo, es preciso tener en mente que la fenomenología husserliana está siempre presente como sustrato de ésta. Por ello, a partir de una lectura en que ambas perspectivas se complementan, trazaré un esquema en el que la totalidad de la conciencia se realiza como teleológica y explicaré el papel preponderante que cumple la síntesis en (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  26
    Sartre: la conciencia como libertad infinita.Lourdes Gordillo Álvarez-Valdés - 2009 - Tópicos: Revista de Filosofía 37 (1):9-29.
    Sartre considers the rise of spontaneous not cognitive consciousness or prereflexive cogito as a subject. Without any conditions, without any nature or essence can be determined. The awareness event as an absolute necessity is indeed unjustifiable that refers to the world, is pure intentionality. The abstract ideal of freedom for Sartre is a conscience without any determination. Man is free because it is free of any determination by precognitive structure of consciousness.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  36
    Transizione infinita Alla democrazia O altro modo di pensare la politica?Giuseppe Duso - 2006 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 39:43-60.
    Este ensayo se centra en la democracia entendida como forma política, como constitución democrática. El concepto de poder del pueblo indica, por una parte, un poder absoluto al que someterse, y, por otra, tiende a negar la sumisión en cuanto tal. Los dos conceptos fundamentales de la constitución democrática, la soberanía del pueblo y la representación política , que surgen para mostrar cómo el poder es de todos, en realidad crean un hiato estructural que impide pensar en la dimensión política (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. El exocerebro: Una hipótesis sobre.La Conciencia - 2005 - Ludus Vitalis 13 (23):103-115.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  4
    Pirámide de luz; pirámide de sombra: Barroco hispano y complejidad radical.Fernando R. de la Flor - 2022 - Pensamiento 78 (300):1203-1230.
    La conciencia de que existe un mundo sublunar y, al mismo tiempo, la de que existe un principio divino en ese mismo mundo, introduce al sistema barroco español (y a sus variadas cohortes de legitimadores) en una modernidad que viene a ser la de una época de radical complejidad. La metáfora de las pirámides, que se puede remontar hasta Nicolás de Cusa, expresa la doble constitución de lo humano y su dificultad extrema para desenvolverse en los mundos de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Singularidad.Luis Herrera - 2023 - Alajuela, Costa Rica: Cromwell Black Publishing House. Edited by Luis Herrera. Translated by Luis Herrera.
    SINGULARIDAD: 12 Preceptos para la Vida Trascendental | © 2023 Cromwell Black Publishing House | Obra original por Luis Herrera. -/- Vivir trascendentalmente no es lo mismo que 'tener las respuestas a la vida.' La intención con la que se ha escrito este libro es ayudarte a identificar a Dios dentro de ti. La religión es una señal, pero no es la respuesta. La filosofía es una señal, pero no es la respuesta. Las personas que se identifican en exceso con (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  5
    Solidarity in the tutorial relation.Arturo G. Rillo - 2015 - Humanidades Médicas 15 (1):46-69.
    Introducción. La tutoría académica concreta el proceso educativo sustentado en estándares de calidad, características y necesidades de aprendizaje del estudiante; se desenvuelve confrontando actividades pedagógicas y consolida solidaridades. En este contexto, el estudio se realizó con el propósito de realizar la analítica de la solidaridad que surge de la relación tutorial. Método. Desde el ámbito de la hermenéutica, se realizó un estudio en cuatro fases: analítica, comprensiva, reconstructiva, crítica. Se construyó el concepto de solidaridad en la relación tutorial con propuestas (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  57
    Time consciousness in St. Agustin and Husserl. The original modes of subjectivity.Claudio César Calabrese - 2019 - Alpha (Osorno) 48:109-122.
    Resumen: En este artículo presentamos a san Agustín como punto de partida de la reflexión de Husserl respecto del tiempo y la correlación entre memoria y Erinnerung. La investigación fenomenológica de Husserl acerca de la conciencia interna del tiempo parte de la reflexión de san Agustín por el mismo problema. En estas obras, el tiempo se puede medir porque hay una distentio animi. En Husserl, Die Erinnerung nos coloca ante una conexión infinita de “antes”, pues toda percepción se (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  8
    La responsabilidad como fundamento último de la filosofía.Rosemary Rizo Patrón de Lerner - 2014 - Investigaciones Fenomenológicas 4:331.
    Frecuentemente se ha señalado a la fenomenología de Husserl como una "filosofía de la fundación última y radical auto-responsabilidad." Aquí, sin embargo, examinaremos qué sentido puede tener hablar de "fundación última" y "auto-responsabilidad radical" en filosofía. La "idea de la filosofía" que propone Husserl como una "ciencia universal y rigurosa" de "fundación última" ha sido malinterpretada por sus críticos contemporáneos, que no han prestado atención a su aclaración que esta idea "ha de ser realizada sólo mediante valideces relativas y temporales (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  4
    Infinità della natura e significato della civiltà.Giordano Bruno - 1971 - Firenze,: La Nuova Italia. Edited by Fulvio Papi.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  5
    L'infinità di Dio: il dibattito da Suárez a Caterus (1597-1641).Igor Agostini - 2008 - Roma: Editori riuniti.
  12. Infinita inquietudine, infinita certezza.Markus Ophaelders - 2007 - In Antonio Banfi, Simona Chiodo & Gabriele Scaramuzza (eds.), Ad Antonio Banfi Cinquant'anni Dopo. Unicopli. pp. 296--306.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  9
    Una infinita potencia de negación: Blanchot y el humanismo de los años 1940.Luis Felipe Alarcón - 2024 - Trans/Form/Ação 47 (1):e0240079.
    “Literature and the Right to Death” is probably the most quoted of French thinker Maurice Blanchot’s texts. For decades it has been discussed by such important figures as Emmanuel Levinas, Jacques Derrida, or even the writer Paul Auster. Its importance is twofold: on the one hand, it is often considered an important gateway to Blanchot’s literary thought. On the other hand, it constitutes a substantial example of the new reception of Hegel in France after the Second World War. Although there (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  14.  8
    Distancia Infinita: Lectura y Radicalización Del Concepto de “Distanciamiento Estético” En Las Obras de Maurice Blanchot y Walter Benjamin.Diego H. Fernández - 2022 - Kriterion: Journal of Philosophy 63 (153):613-634.
    ABSTRACT While the concept of “infinite distance” (ID) appears as such only in the work of Maurice Blanchot, in this paper we argue that it could be productively coined in Walter Benjamin’s as well. We argue that (1) the concept of ID is elaborated from a revision, a re-signification, and a radicalization of the modern concept of “aesthetic distance”, and that (2) this modification is fundamentally based on the interpretations that both, Benjamin and Blanchot, make first of early German Romanticism, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  3
    La infinita posibilidad de poder: el influjo de Schelling en la concepción Kierkegaardiana de libertad.Cristian Eduardo Benavides - 2016 - Discusiones Filosóficas 17 (29):133-147.
    El objetivo del presente artículo es mostrar el influjo decisivo del pensamiento de Friedrich Schelling en la reflexión existencial de Søren Kierkegaard. Primeramente, se describe el contexto histórico en el cual el filósofo alemán retoma el dictado de clases y el impacto que producen las lecciones sobre Philosophie der Offenbarung en el joven Kierkegaard. Posteriormente, se examinan las tesis principales que contiene el curso de Schelling y la apropiación, reinterpretación y desarrollo de ellas por parte de Kierkegaard en su famoso (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  29
    Conciencia moral y libertad de conciencia en Locke.Manfred Svensson - 2011 - Ideas Y Valores 60 (146):141-164.
    John Locke es célebre como defensor de la libertad de conciencia, pero no ofrece una concepción robusta de la conciencia moral. Se busca realizar una exposición completa de la discusión que lleva a cabo Locke sobre ambos problemas, y se plantea la necesidad de tratarlos en conjunto para evitar la ba..
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. La conciencia histórica en el siglo XVIII.Luis Juan Guerrero - 2018 - Páginas de Filosofía 19 (22):110-147.
    El tema de mi exposición aparece en la primera fila de un curso colectivo sobre la Revolución francesa. Pero debo comenzar declarando que no entraré, ni por un momento, en el análisis de ese conjunto extraordinario de acontecimientos históricos o en el estudio de sus causas y proyecciones. No es éste, por otra parte, un asunto de mi especialidad. Dentro del plan de nuestro curso colectivo, mi tarea es más modesta y aparece bien circunscripta. Me debo ocupar del sentido histórico (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  18.  5
    La conciencia infeliz.Antonio Escohotado - 1972 - Madrid,: Revista de Occidente.
    La filosofía de la religión de Hegel aborda el fenómeno de la religiosidad desde una perspectiva que se aleja tanto de la edificación y la mera fe como de una interpretación puramente humanista, escéptica o atea. La tesis fundamental reside en la identidad entre filosofía y religión, identidad que deviene contradicción en la medida en que la filosofía se desarrolla en torno a la idea de concepto y la religión en torno a la idea de representación. Como resultado de tal (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Infinità e filosofia trascendentale: La riflessione sulla grandezza infinita in Kant.Antonio Moretto - 1996 - Verifiche: Rivista Trimestrale di Scienze Umane 25 (2):139-206.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Demanda Infinita.Victor Mota - manuscript
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  36
    La conciencia moral desde una perspectiva neuroética. De Darwin a Kant.Adela Cortina - 2016 - Pensamiento 72 (273):771-788.
    La conciencia moral personal es una de las claves de bóveda de la vida moral. Darwin llega a afirmar que constituye la diferencia más importante entre el hombre y los animales inferiores. Y, sin embargo, las propuestas filosóficas más relevantes de nuestro tiempo no se ocupan de ella expresamente, tal vez porque, como decía Aranguren, han primado la ética intersubjetiva sobre la intrasubjetiva. Pero sin reconstruir esa ética intrasubjetiva, se diluye la vida moral, tanto personal como social. En este (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  22.  18
    L’infinita Varietà Del Gusto: Filosofia, arte e storia di un’idea dal Medioevo all’età moderna.Gionata Liboni - 2010 - Rivista di Storia Della Filosofia 65 (3):515-521.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  2
    La conciencia social justicialista.Jerónimo Orellano - 1974 - Buenos Aires : Ediciones Trasvasamiento,:
  24. Conciencia de Horizonte y legitimación racional.Roberto J. Walton - 1985 - Revista Venezolana de Filosofía 20:87-110.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  3
    conciencia de lo trágico como recuperación de la vida en Nietzsche.Alan Tonatiuh López Niño - 2020 - Eikasia Revista de Filosofía 91:9-31.
    La intención teórica de este artículo reside en la explicación ética-vitalista y la afirmación de la vida a través de una interpretación disímil de la conciencia que da sentido a la existencia, un devenir en la vida del hombre a través de las ideas nietzscheanas expuesta en su obra El nacimiento de la tragedia. Siendo el arte y no la religión, ni la ciencia, ni la moral la actividad que sólo el ser humano posee como búsqueda de una verdad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  9
    “Colunas Infinitas” de Daniel Lima e as Poéticas dos Entre-lugares.Celia Maria Antonacci - 2022 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 3 (5):e21081.
    A partir da obra fotográfica “Colunas Infinitas”, do artista e ativista Daniel Lima, este artigo percebe o conceito de ‘entreligar’ de Homi Bhabha em diálogo com as teorias de cultura contemporânea de Stuart Hall, em contraponto à dissonância dos encontros culturais e artísticos desde nada menos que a ‘Semana de 22’ e sua celebração da arte brasileira restrita aos modernistas europeizados, mas que perdura aos dias de hoje, quer seja na ausência de outras manifestações estéticas nos currículos de arte contemporânea, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. LA CONCIENCIA Y LA APORÍA DE LA OBJETIVIDAD DESDE LA ONTO-FENOMENOLOGÍA DE MILLÁN-PUELLES Y WOJTYLA / The consciousness and the aporia of the objectivity of subjectivity from the onto-phenomenology of Millán-Puelles and Wojtyła.Miguel Acosta - 2015 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía (66):55-69.
    ¿Cómo objetivar la subjetividad sin caer en subjetivismos inmanentistas ni en objetivismos ajenos a la existencia personal? Desde el realismo filosófico la clave parece encontrarse en la adecuada articulación entre conciencia y subjetividad. Estudiaremos las teorías de la conciencia de Antonio Millán-Puelles y Karol Wojtyła desde la onto-fenomenología para hallar el modo de superar esta aporía. -/- How to objectify subjectivity without falling into either immanent subjectivisms or objectivisms foreign to personal existence? From the perspective of realist philosophy (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  40
    Conciencia moral y Gesinnung.Claudio La Rocca - 2013 - Ideas Y Valores 62 (S1):133-152.
    Kant ha subrayado el carácter problemático del auto-conocimiento en el campo de la antropología y la psicología: desde sus primeras obras insistió en la imposibilidad de conocer con certeza, sobre la base de las acciones, la disposición moral subjetiva, la única que da a la acción un valor moral. Esta dificultad no se atenúa cuando el juicio moral es dirigido sobre el sujeto mismo. A los problemas cognitivos se añade una tendencia al auto-engaño que está activa en toda la vida (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  29.  6
    Conciencia histórica y tiempo histórico.Rodolfo Mario Agoglia - 1980 - Quito: Ediciones de la Universidad Católica.
    En este acercamiento a la segunda edición de Conciencia histórica y tiempo histórico, llega el pasado con fuerza. Las clases de Agoglia, repleta de ávidos estudiantes, estaban impregnadas de la exigencia de acción. La filosofía era, toda ella, filosofía de la historia, pues no había forma de evadirla. La historicidad nos había envuelto y tornaba nuestros cuerpos y nuestras mentes hacia el futuro. Con la filosofía comprendimos, que siempre estaríamos en la tensión que resume el presente, impedidos –por su (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Infinita contemplazione: gusto e filosofia dell'Europa barocca.Rosario Assunto - 1979 - Napoli: Società editrice napoletana.
  31. Conciencia-yo-me, componentes del hecho subjetivo en contraste al hecho objetivo de índole zubiriana.Leonard P. Wessell - 2005 - Revista Agustiniana 46 (140):227-276.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  34
    La conciencia pura del tiempo y el método analítico en la «Deducción transcendental de las categorías (A)» de Kant.Eduardo N. Giovannini - 2009 - Tópicos 17:0-0.
    This paper aims to offer an interpretation of the Transcendental Deduction of the Categories which puts together two of its most distinctive and fundamental traits: the constant reference to the temporal character of the human consciousness and the use of the analytic method of exposition. We will defend the thesis that the connection between both traits is essential, i. e., it will be argued that it is precisely the usage of the analytic method what confers to the pure consciousness of (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  4
    La Conciencia Es Deseo (Hegel).Heinrich Hüni - 2011 - Praxis Filosófica 15.
    La reflexión que se dirige a la conciencia como el ámbito donde acaece el conocimiento tiene su inicio en la modernidad. La conciencia se realiza en su plenitud como autoconciencia, la cual también es deseo e impulso hacia el objeto conocido. La conciencia sólo se descubre a sí misma mediante la reflexión, esto es, mediante el retorno a sí a partir de la objetividad. En este retorno a sí misma la autoconciencia descubre la dinámica de la vida (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  14
    Infinita raggiungibilità. A proposito di iper-comunicazione (e vecchiaia).Hans Ulrich Gumbrecht - 2009 - Iride: Filosofia e Discussione Pubblica 22 (3):603-612.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  6
    Modernità infinita: saggio sul rapporto tra spazio e potere.Sferrazza Papa & C. Ernesto - 2019 - Milano: Mimesis.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  18
    L'infinita via. Ragione, natura e Trinità da Anselmo a Tommaso. A cura di Alessandra Tarabochia Canavero.Fernand Van Steenberghen - 1992 - Revue Philosophique De Louvain 90 (86):228-229.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. La conciencia de la alteridad y el a priori antropológico: posibilidades e insuficiencias.Manuel Ángel González Berruga - 2023 - Synesis 15 (4):25-35.
    En el presente artículo se reflexiona sobre dos propuestas de Arturo Andrés Roig: la conciencia de la alteridad y el a priori antropológico para reconocer sus posibilidades de cara al progreso de la ideas y programas filosóficos. Para ello, se muestran las insuficiencias y posibilidades. Las primeras emergen al adoptar uno de los principios más importantes que sostienen el programa filosófico de la modernidad: el mantenimiento del ser humano como fundamento del mundo. Las posibilidades de sus aportes cobran fuerza (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  15
    Dialéctica de la autoconciencia infinita y crítica pura en Bruno Bauer.Jordi Magnet Colomer - 2023 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 40 (1):71-82.
    Con la obra de los jóvenes hegelianos (Junghegelianer) concluye el período clásico de la filosofía alemana. Bruno Bauer (1809-1882) fue uno de sus máximos exponentes, considerado en muchos aspectos como mentor del movimiento. En el primer apartado del presente artículo, se contextualiza la figura de Bauer en el trasfondo de las disputas generadas en el seno de la escuela hegeliana. A continuación, se analizan con mayor detenimiento dos nociones centrales en su pensamiento, especialmente durante el período comprendido entre 1829 y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  29
    Conciencia del tiempo y experiencias temporales: Un estudio acerca de los límites explicativos de las Lecciones de fenomenología de la conciencia interna del tiempo de Edmund Husserl.Verónica Kretschel - 2014 - Areté. Revista de Filosofía 26 (2):247-272.
    Husserlian phenomenology of time, as it is developed on theLectures on the Phenomenology of Inner Time Consciousness, shows some difficulties to explain certain temporal experiences. This is the case of the incompatibility between the rigidity of the retentional modification and the effective approach that a subject may have with his memories. On the one hand, according to the Lectures’ explanation, the darkening of the past occurs in an homogeneous way: The more distant an experience is, the lower the clarity of (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  15
    Conciencia, desarrollo de la doctrina cristiana y fe. Pensamiento y vida de san John Henry Newman1.Enrique Santayana Lozano - 2020 - Salmanticensis 67 (2):349-380.
    Se establecen las relaciones internas entre tres núcleos fundamentales del pensamiento de Newman: conciencia, fe y desarrollo de la doctrina cristiana; y se muestran, además, como claves interpretativas de su biografía, fundamentalmente hasta su conversión a la Iglesia Católica en 1845. La tesis es que la fe, como contenido de verdad, es la piedra clave que sostiene este edificio de pensamiento y vida. A ella tiende el mandato de la conciencia, el primero de los elementos que sostienen el (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. La Lectura infinita.Cleres Kant - 1994 - [Santa Fe, Argentina]: Ediciones Culturales Santafesinas, Subsecretaría de Cultura, Fundación Arcien.
  42.  3
    Conciencia histórica y autobiografía: el problema de la fundamentación del conocimiento histórico en Dilthey.Daniel Brauer - 2023 - Revista Latinoamericana de Filosofia 49 (2):297-319.
    Este artículo elucida el papel que asume la autobiografía en el pensamiento de Dilthey como paradigma para entender el pasado en general y su particular relación con la historiografía. Su teoría de la escritura histórica no puede identificarse, como lo hace Gadamer, con una forma de historicismo relativista. Se muestra el modo en que Dilthey concibe el pasaje de la primera a la tercera persona y por lo tanto de la “vivencia” y la “reflexión retrospectiva”, de allí a la biografía (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. La conciencia trágica en/de la actual filosofía española.Eloy Bueno de la Fuente - 1997 - Revista Agustiniana 38 (117):761-788.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  57
    La conciencia errónea: De Sócrates a Tomás de Aquino.Alejandro G. Vigo - 2013 - Signos Filosóficos 15 (29):09-37.
    En el ámbito de la acción moral, el principio socrático de que nadie yerra voluntariamente implica que toda vez que un agente elige algo lo hace por considerarlo, al mismo tiempo, como bueno o, al menos, preferible a otra cosa: su elección es internamente racional. La tesis socrática sobre la conexión estructural entre error y autoengaño constituye, sin duda, uno de los aportes más decisivos al pensamiento filosófico occidental. De esta concepción en torno a la naturaleza y estructura del error, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  33
    La conciencia cuántica como enfoque de estudio de la ética y de las ciencias sociales: Una nueva propuesta de investigación científica para las universidades (The quantum consciousness as an approach to study ethics and social sciences: A new proposal of scientific research for universities).J. L. Abreu & M. H. Badii - 2007 - Daena 2 (2):1-25.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  49
    La Conciencia Explicada Por Dennett.Juan José Acero - 2002 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 17 (1):81-112.
    This paper contains two sections. In the first one, some ideas on human mind Dennett presents in his book Consciousness Explained are sketched. In the second section, a critical review is made on Dennett's Multiple Drafts Theory. It is concluded that some of its proposals do not find enough experimental support from research on Cognitive Neuroscience. Even though there is no cardinal point in the brain, both functional and anatomical criteria can be found to distinguish conscious and unconscious information processing (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  15
    La conciencia contenida. Análisis del problema De la conciencia en la hipótesis de la mente extendida de Andy Clark y David Chalmers.Óscar Barea Manuel - 2019 - Laguna 45:93-107.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Conciencia, primera persona y contenido no conceptual (en) Contenido y fenomenología de la percepción. Aproximaciones filosóficas.Miguel Angel Sebastian - 2020 - Barcelona, España: Gedisa. Edited by A. Y. Cervieri Pelaez.
  49.  13
    Vida, conciencia y simbolismo.Miguel Espinoza - 2023 - Eikasia Revista de Filosofía 32:123-139.
    El problema que presento pertenece a la filosofía de la naturaleza y a la metafísica. Por eso nada de lo que digo aquí contradice los hechos positivos e innegables descubiertos por la ciencia sino que está relacionado con la interpretación de tales hechos y con su prolongación filosófica, es decir, con la manera en que científicos y filósofos utilizan tales datos para justificar alguna doctrina. Mi objetivo es doble: en primer lugar, exponer una de las maneras de concebir la jerarquía (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. La conciencia moral hoy.Antonio Hortelano - 1971 - Madrid,: Edit. P. S.. Edited by Josef Endres & Domenico[From Old Catalog] Capone.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000