Results for 'formación personal'

985 found
Order:
  1.  19
    Formación en valores.Lyle Figueroa de Katra - 2018 - Voces de la Educación 3 (6):218-224.
    The global crisis in different areas of human life demands to look at the values. But not in an abstract and empty way, but as that which gives meaning, dignifies and guides human action. In this content, in the educational area it is important to consider the formation of values, as an essential element in any curriculum that generates reflection about the situation and options for the survival of life, starting from the personal area to the social. It is (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Análisis de la experiencia de formación de los Hermanos de La Salle en Istmina, Colombia durante los años 2002-2010.Juan Carlos Restrepo Botero, Claudia Patricia Ortiz Escobar & Ana Marcela Ochoa Uribe - 2012 - Logos: Revista de la Facultad de Filosofia y Humanidades 21:151-178.
    The Lasallian District of Medellin, Colombia requested Corporación Universitaria Lasallista to analyze the formation process received by postulants to De La Salle Brothers in Istmina, Colombia, from 2002 to 2010. Academic, religious, pedagogical, apostolic and personal formation experiences received there were analyzed in this case study –from a qualitative approach– by means of semi-structured interviews and focus groups. Personal and apostolic formations stand out among the results due to the characteristics of Istmina as a proper place for sensibilization (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Valores de cambio: sugerencias para una formación ética de la libertad personal.Daniel Innerarity Grau - 2000 - Diálogo Filosófico 46:91-112.
    Si algo caracteriza a los valores es que no son algo que tengamos almacenado a nuestra disposición, por lo que, propiamente hablando, tampoco se pueden despilfarrar. En el acto de valorar, todo individuo o generación se encuentra ante una situación inédita ; el arsenal de argumentos de la tradición no le ahorrará el esfuerzo de enjuiciar y decidir. En éste artículo me propongo analizar las nuevas realidades de nuestra cultura tratando de encontrar en ella su propia constelación de valores, la (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  21
    Valores de cambio. Sugerencias para una formación ética de la libertad personal.Daniel Innerarity - 1999 - Areté. Revista de Filosofía 11 (1):659-685.
    La cuestión acerca de la crisis de valores es reconducida a un examen de los denominados valores postmaterialistasy la nueva ética del cuidado. La individualización social no disuelve necesariamente los valores sino que les confiere una nueva forma. aquélla que, como el espacio de la promesa, tiene su origen en la capacidad de obligarse libremente. Se contigura así una especie de distancia de seguridad respecto de sí mismo gracias a la cual es superado el deseo inmediato, los otros irrumpen en (...)
    No categories
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  6
    Formación en innovación y emprendedurismo: una experiencia de enseñanza de design thinking.Norka Bedregal-Alpaca - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (5):1-19.
    Se relata una experiencia de enseñanza de Design Thinking (DT) desarrollada en el contexto de la educación remota obligatoria. Se gestionó el proceso formativo utilizando herramientas TIC. Se trabajó con 23 estudiantes universitarios, el objetivo fue generar propuestas innovadoras, útiles en su contexto, propuestas centradas en las necesidades de los usuarios potenciales.Para valorar la experiencia se aplicó un cuestionario a los estudiantes. Los resultados muestran propuestas innovadoras que le ayudaron a desarrollar habilidades tecnológicas y competencias transversales.Se concluye que los estudiantes (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  3
    La formación de la persona entre la familia y la profesión.Horst J. Helle - 1992 - Anuario Filosófico 25 (2):389-402.
    In this article, the author intends to show the conditions which affect the formation of the person in the family, and how economic and cultural changes of modern society and the feminist movement affect the correct development of the child, which have repurcussions in the future behavior of an adult.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  10
    La Ética en la formación de la Personalidad.Sergio Muñoz Fonnegra - 2008 - Revista Portuguesa de Filosofia 64 (2/4):841 - 857.
    O presente artigo oferece-nos uma abordagem da concepção kierkegaardiana do Ético, tal como a mesma nos é apresentada na obra Alternativa, sublinhando de modo particular a importância que a vida ética tem na formação da personalidade. Por outro lado, o autor do artigo mostra sobretudo que uma tal concepção não se refere apenas ao indivíduo isolado, tal como frequentemente se pensa, antes se trata do indivíduo enquanto inserido numa teia de comunicação, ou seja, num processo de relação social com os (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. El vinculo entre las competencias laborales y el ejercicio del servidor público, como una propuesta de formación (Link between labor competitions and exercise of a civil servant, as a training proposal).José Luis Hernández Juárez - 2010 - Daena 5 (2):1-15.
    Resumen. La presente investigación busca diseñar un modelo estratégico de formación de servidores públicos que propicie el crecimiento personal y profesional, encaminado al servicio civil de carrera. Apoyándose en criterios, conceptos y estrategias propios de Administración del Capital Humano, y Aprendizaje Organizacional aplicándolas al contexto de la Administración Pública Estatal. Para alcanzar este propósito se realizó un diagnóstico con beneficios claros, que dan la oportunidad de pensar y dialogar sobre la estrategia, los objetivos, las personas y el futuro (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. La educación como formación de la identidad o la cría del animal humano.Alicia Poza - 2003 - Diálogo Filosófico 56:259-268.
    Este texto pretende analizar la relación entre la educación y la identidad. En concreto, intenta responder a la pregunta sobre la clase de criatura humana que ha de formarse mediante una educación democrática. La respuesta se estructura en tres partes: en primer lugar, se define en qué consiste la educación democrática; en segundo lugar, se señalan las diferentes dimensiones que intervienen en la constitución de la identidad y el tipo de identidad personal que se requiere para convivir en una (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  7
    Espacios de aprendizaje e implementación de recursos tecnológicos en formación profesional.Antonio Fabregat-Pitarch & Isabel María Gallardo-Fernández - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (4):1-14.
    Ante la diversidad y complejidad que vivimos en las aulas se proponen tareas interesantes que involucren a los discentes en la importancia del trabajo diario y el compromiso personal para aprender los contenidos de la asignatura. El presente texto nace en el marco de un proyecto más amplio que indaga sobre el análisis de situaciones de aula en Formación Profesional (FP) desde un enfoque de investigación cualitativa. Esta experiencia se vincula con la teoría sociocultural de la enseñanza y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  12
    El educador social ante la violencia escolar: Formación y percepción de las características personales y contextuales de víctimas y agresores.Nieves Gutiérrez Ángel - 2019 - Voces de la Educación 4 (7):11-29.
    The objective of this work is to analyze the concept of school violence, as well as the personal and contextual characteristics attributed to victims and aggressors. The sample consists of 175 third and fourth year students of the Degree in Social Education. The results show a complete concept of school violence, and the consideration of it as a fairly important fact.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  6
    Aprender las Cuestiones Socialmente Vivas con medios digitales. El caso de la formación docente en el AMBA, Argentina.Virginia Saez, Ana Paula Cappadona & Lucio Nemirovsky - forthcoming - Voces de la Educación:197-216.
    Este artículo tiene un doble objetivo: describir y analizar los aprendizajes de las cuestiones socialmente vivas con medios digitales y recursos multimediales; y caracterizar las potencialidades de estos medios en las clases de Ciencias Sociales a partir de la educación remota de emergencia. Estas transformaciones trajeron mutaciones en el oficio de ser estudiante. Desde la perspectiva instrumental identificamos aprendizajes vinculados con: la administración del tiempo personal, la organización de los recursos multimediales y las nuevas demandas de aprendizaje. Por su (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  19
    La autonomía personal y la autonomía relacional.Silvina Álvarez - 2015 - Análisis Filosófico 35 (1):13-26.
    Muchos autores que se han ocupado de la autonomía personal parecen identificar la capacidad de autonomía esencialmente con la capacidad de todo agente racional para identificar preferencias y tomar decisiones conforme a las mismas. Estos autores -entre los que podríamos ubicar a C. Nino- prescinden a menudo de ulteriores elementos o condiciones para su ejercicio. Sin embargo, resulta fundamental ahondar en esos aspectos a veces pasados por alto; ahondar principalmente en las opciones y el proceso de formación de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  14.  23
    Calidad de vida en médicos en formación de posgrado.Pedro José Sarmiento & Andrés Parra Chico - 2015 - Persona y Bioética 19 (2).
    This descriptive study gathers and questions general evidence on the quality of life experienced by medical residents during postgraduate training. The information was obtained from five databases during a period of four months in 2014. For the most part, it highlights dozens of studies that call attention to burnout as a condition that affects the quality of life of medical residents and health workers. The emphasis on deterioration in quality of life focuses on the symptoms of professional attrition that negatively (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  6
    Gestar una cultura de acompañamiento como clave para la formación en la universidad desde la mirada de Benedicto XVI.Fernando Viñado Oteo & Susana Miró López - 2022 - Scientia et Fides 10 (1):133-154.
    Promote a Mentoring Culture as Cornerstone to University Learning Process under Benedict XVI’s View Benedict XVI’s idea of University invites us to reconsider its original vocation: the pursuit of truth, the transmission of values, the fruitful dialogue between Sciences and Humanities, and the synthesis of knowledge embodied in educators and students. From the study and analysis of his texts, we propose the university as a privileged place to recover the integral formation that concerns the whole person and that longs for (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  9
    Educación religiosa y antropología: ayudar a crecer en libertad e intimidad personal.Juliana Peiró-Pérez, Elda Millán-Ghisleri & Alberto-I. Vargas-Pérez - forthcoming - Studia Poliana:73-98.
    En este artículo se profundiza en la dimensión religiosa de la persona humana y cómo ésta debe ser educada, a partir de los hallazgos de la antropología de Leonardo Polo. Se explica en qué sentido se puede decir que la religiosidad responde al núcleo mismo del ser personal desde la realidad de la filiación existencial. También se aborda la estrecha conexión que hay entre la educación religiosa y el crecimiento de la libertad, de acuerdo con la orientación global que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  3
    Uma filosofia da educação em ciências no horizonte da hermenêutica filosófica.Ana Paula Carvalho do Carmo, Robson Simplicio de Sousa & Maria do Carmo Galiazzi - forthcoming - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias.
    Entre los diversos temas que permean la Educación en Ciencias (EC), se enfatizan los modos de enseñanza y aprendizaje con foco en los aspectos conceptuales y cognitivos. Este ensayo tiene como objetivo presentar una Filosofía de la Educación en Ciencias (FEC) basada en la Hermenéutica Filosófica (HF) de Hans-Georg Gadamer con el fin de promover un camino ontológico para la EC que pueda sortear el énfasis mencionado. La FEC está constituida por la intersección de tres campos académicos: Filosofía, Filosofía de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  41
    Communication barriers in the technologist-patient relationship within the professional context.Elena María Muñoz Calvo, Mercedes Caridad García González, Luz Angélica Leyva Barceló & Kenia Ricardo Bencomo - 2013 - Humanidades Médicas 13 (1):38-55.
    Introducción: la formación de profesionales competentes es una de las misiones esenciales de la Educación Médica Superior, esto exige que los tecnólogos posean habilidades comunicativas para un correcto desempeño laboral en aras del mejoramiento humano. Objetivo de la investigación: identificar las barreras que inciden en la comunicación tecnólogo - paciente en las carreras de Licenciatura en Traumatología, Podología, Terapia Física y Rehabilitación Social Ocupacional, en áreas de rehabilitación. Métodos: se presenta un estudio observacional, descriptivo longitudinal y retrospectivo entre junio (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Entrevista a Víctor Manuel Ramos. “Hay palabras usadas en nuestra lengua española que provienen de las lenguas precolombinas y de las que actualmente se hablan en el país”.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2023 - Aularia. Revista Digital de Educomunicación 12 (22):47-50.
    Esta entrevista se hizo a uno de los miembros de la Academia Hondureña de la Lengua, Víctor Manuel Ramos. Entre los aportes que el académico expresó, fue su contribución a la comunidad intelectual a través de estudios lingüísticos y literarios. En concreto, estos se apreciaron en el Diccionario de las Lenguas de Honduras; Literatura y su producción literaria de índole infantil. Para que ello fuera posible, el entrevistado comentó cómo fue su proceso de formación, el cual fue un tanto (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  2
    Dualidad y Didáctica General radical.Agustín de la Herrán Gascón - 2024 - Conjectura: Filosofia E Educação 28:023034-023034.
    La Didáctica General es la disciplina pedagógica que estudia la enseñanza para el conocimiento y la formación, a través de la comunicación educativa. Los manuales y textos de referencia de la disciplina no suelen reparar en temáticas radicales, esto es, esenciales para la educación y no demandadas. Una de ellas es la dualidad en marcos didácticos, entendida en nuestro contexto como un hábito de la razón humana que, bien perjudica, bien dificulta la evolución personal, social y educativa. El (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  34
    Michel Montaigne as teacher-educator: the need to experiment a proper pedagogical position.Guillermo Marini - 2015 - Trans/Form/Ação 38 (3):117-132.
    RESUMEN:Este artículo presenta el pensamiento de Michel Montaigne como camino para interpretar aspectos de la formación docente contemporánea. En primer lugar se caracterizan las nociones de ensayo y de experiencia; se analizan las relaciones entre ellas; y se las discute como ejes de una propuesta formativa basada en una exploración seria de la propia vida. Luego, se presentan dos desafíos identificados por Russell : por una parte, si bien han pasado 12 años escolarizados, al momento de comenzar con sus (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  22.  19
    A potencialidade na filosofia da educação antiga e medieval.Lais Boveto & Terezinha Oliveira - 2021 - Educação E Filosofia 35 (74):779-811.
    A potencialidade na filosofia da educação antiga e medieval 1 Resumo: O texto aborda a potencialidade, na filosofia da educação antiga e medieval, como a capacidade de aperfeiçoamento da razão. A noção de paideia conduz essa reflexão, uma vez que perpassa o pensamento educacional desde a antiguidade clássica até a baixa Idade Média. Essa continuidade explicita a tradição da formação integral do homem que considerava os aspectos morais e políticos como uma totalidade indissociável. O encaminhamento teórico segue a concepção de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  9
    Cartas de amor y de guerra. Correspondencia femenina de Cuba (siglo XIX).Eva Bravo-Garcia - 2022 - Araucaria 24 (51).
    El azar de la guerra ha permitido rescatar un corpus epistolar femenino escrito en Cuba en la segunda mitad del siglo XIX. Esta contribución muestra, a través de algunos documentos, cómo mujeres cubanas de distinto estatus social, etnia y formación narran desde su experiencia personal y según su competencia escrituraria, la experiencia de las contiendas que dieron la independencia a la isla. Los textos permiten trazar una imagen de la mujer y de los usos lingüísticos que caracterizan al (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  10
    Universidade Contempor'nea.Lucas Josias Marin & Regina Célia Linhares Hostins - 2022 - Educação E Filosofia 36 (77):1005-1036.
    A negação por conceitos sólidos, flexibilidade, neotribalismos e nomadismo são aspectos que influenciam na formação dos sujeitos e das instituições em tempos líquido-modernos. Os sujeitos são estimulados a buscar constantemente o novo e isso impacta na formação de vínculos. Como decorrência da tendência de isolamento social e a demanda pela formação identitária, os indivíduos criaram mecanismos para suprir as necessidades de pertencimento. Um destes mecanismos são as neotribos, agrupamentos de indivíduos, em grande medida jovens, que se reúnem a partir de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  9
    Acoso Sexual En Las Aulas Universitarias.Joanna Blahopoulou & Silvia Ortiz-Bonnin - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (1):1-11.
    El objetivo del artículo es presentar el diseño y la evaluación de un taller de prevención y sensibilización contra el acoso sexual. En total 286 estudiantes (224 mujeres y 62 hombres) de distintos grados de la Universidad de las Islas Baleares participaron en el taller y mostraron una alta satisfacción con el taller. 197 participantes incluso dieron la máxima puntuación en todos los 9 ítems del cuestionario de evaluación. Estos resultados animan a impulsar su aplicación en otros estudios y también (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  22
    Ansiedad en docentes en contexto COVID-19 de dos universidades de la región Ica (Perú).Elizabeth Jurado-Enríquez, Kelly Vargas-Prado & Patricia Jurado-Retamoso - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 18 (1):1-10.
    Los docentes universitarios son una parte fundamental para el proceso de formación académica y personal de los futuros profesionales. La metodología es cuantitativa, básica de nivel comparativo donde se analiza la diferencia entre los niveles de ansiedad en los docentes de ambas universidades. Tiene un diseño descriptivo comparativo y su método fue hipotético deductivo.La muestra fue de 57 docentes de dos universidades particulares de la región Ica en Perú elegidos por un muestreo no probabilístico. El instrumento fue el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  23
    Family guidance on the prevention of deviations in the development of children in early childhood.Sampayo Hernández Isabel Cristina, Moreno Ricard Vilma Esther & Cuenca Díaz Maritza Milagros - 2017 - Humanidades Médicas 17 (2):253-269.
    El artículo constituye un acercamiento a las razones que sustentan la necesidad de elevar la calidad de la orientación a las familias de niños en la primera infancia y su objetivo consistió en capacitar al personal de la salud para desarrollar la orientación familiar en función de la prevención de desviaciones en el desarrollo en esta etapa. En él se aborda el rol que tiene la familia en la formación de los niños y la incidencia de los médicos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  24
    Las concepciones de hombre y de trabajo en Miguel de Unamuno.Emanuel José Maroco dos Santos - 2019 - Trans/Form/Ação 42 (1):35-56.
    Resumen Las concepciones de hombre y trabajo están íntimamente interconectadas dentro del pensamiento de Miguel de Unamuno. La persona, sin reducirse a ninguna forma de instrumentalización política y económica, no es un mero medio, sino un fin en sí misma. Unamuno no escamotea su lucha en contra del capitalismo y de la transformación de lo económico y de lo político en mero valor de cambio. No nos extraña, pues, que nuestro autor, no conformándose con los efectos del materialismo mercantilista, proponga (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  21
    Desarrollo Integral de los Estudiantes de las Carreras de Administración y Auditoría en Las Universidades de Quito, Categoría “A”, Año 2012.Fabiola Jarrín Jaramillo - 2011 - Daena 6 (2):149-163.
    Resumen. La propuesta de estudio, que se desarrollará durante el 2012, pretende llegar a la sociedadcon un aporte sobre: valores, habilidades gerenciales y responsabilidad social, que evidencian poseerlos estudiantes de últimos niveles de las carreras de Administración y Contabilidad de lasUniversidades de Quito categoría A. Se contribuirá a orientar en el cumplimiento de los fines yobjetivos nacionales expuestos en la Ley de Educación Ecuatoriana. Demanda de las universidades lapreparación de profesionales bajo una visión humanista, líderes críticos, con alto sentido depertenencia, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  7
    The axiological problematic in José Martí's letters.Sonia Socarrás Sánchez - 2007 - Humanidades Médicas 7 (3).
    Se realizó una revisión de fuentes bibliográficas donde aparece una recopilación de fragmentos extraídos de las cartas martianas, conjuntamente con el análisis de los valores presentes en los mismos. Se realizó en el Instituto Superior de Ciencias Médicas de Camagüey, en los meses comprendidos entre julio y agosto de 2007. La escasa divulgación de la problemática axiológica analizada por Martí a través de su correspondencia fue lo que motivó la realización del trabajo. Su objetivo es analizar los valores presentes en (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  9
    Culture, understanding and psychic development: implications of their links towards developmental teaching.Karel Pérez Ariza, José Emilio Hernández Sánchez & Olga Asunción Francés Racet - 2018 - Humanidades Médicas 18 (1):96-108.
    El presente artículo tiene como objetivo develar la implicación de los nexos entre la cultura y los procesos de comprensión y desarrollo psíquico para la concepción e instrumentación de una enseñanza desarrolladora atendiendo a que el desarrollo psíquico del sujeto es una condición esencial para lograr su papel activo y creador en el desarrollo social. Por ello su tránsito a niveles cualitativamente superiores, constituye una prioridad para los sistemas educativos. La teoría histórico - cultural del desarrollo psíquico le da especial (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  9
    Ideología e historia: el fenómeno estoico en la sociedad antigua.Gonzalo Puente Ojea - 1974 - Madrid: Siglo Veintiuno de España.
    No resulta posible comprender el «sentido» de la historia humana si se prescinde de una «lectura ideológica» de sus procesos, entendiendo por tal la lectura que tematiza, como guía del análisis, la dependencia fundamental de las «formas mentales» respecto de los «intereses de clase» en el contexto de determinadas «relaciones de producción». Para Puente Ojea el estudio del estoicismo y del cristianismo ofrece una interesante oportunidad de verificar las virtualidades de la «lectura ideológica». Al análisis del cristianismo dedicó su anterior (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  8
    Exploración de la experiencia de aprendizaje de estudiantes en el curso de Ética en una institución de vocación humanista.Karla María Díaz López - 2019 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 8 (2):71-79.
    La educación humanista en las universidades, parece ser una respuesta para los retos que acarrea la sociedad del conocimiento. En México, CETYS Universidad, pretende promover sistemáticamente entre sus estudiantes la formación del carácter, la cultura y la ciencia; así como el cumplimiento de exigencias éticas. En este estudio se describe la experiencia de aprendizaje de estudiantes de la escuela de ingeniería en la asignatura Ser humano y ética, se realizó un análisis cualitativo, emergieron tres categorías: Asumir una postura ética, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Psychologicals characteristics of childrens and adolecents suffering from pigmentary retinosis.Irene Sofía Quiñones Varela, Belkys Sifontes Valdés, Belkis Maura Amil Álvarez & Arelys Nápoles Téllez - 2007 - Humanidades Médicas 7 (3).
    Se efectuó un estudio en dos fases: una observacional descriptiva y otra correlacional, para caracterizar psicológicamente al niño y adolescente con Retinosis Pigmentaria y su familia, en el Centro Provincial que atiende a este paciente en la ciudad de Camagüey. El estudio se hizo aplicando una encuesta elaborada a los efectos del trabajo y una batería de pruebas psicológicas para niños y otra para adolescentes. Se realizó un muestreo intencional puro, no probabilístico de 41 pacientes. Las Pruebas Psicológicas aplicadas fueron: (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  17
    Approach to environmental educator values.Daemar Ricardo Marrero & Isidro E. Méndez Santos - 2019 - Humanidades Médicas 19 (1):160-179.
    RESUMEN Se fundamenta la concepción teórica general de la educación axiológica en el contexto del sistema de enseñanza de postgrado para la formación de educadores ambientales. Se aplicaron los métodos del nivel teórico analítico-sintético, inductivo-deductivo, histórico-lógico y ascensión de lo abstracto a lo concreto, con la intención de sistematizar información proveniente de la bibliografía consultada y de la experiencia profesional de los autores. Se defiende la idea de considerar la existencia de una dimensión ambiental de valores universales, en lugar (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  9
    Trazar caminos: la propuesta pedagógica de Edith Stein como consecuencia de su antropología integral.Cecilia Giudice - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 109:241-254.
    Edith Stein no concibe la pedagogía sin tener en cuenta sus fundamentos antropológicos y éticos. Su anhelo por ver encarnada a la filosofía en su realidad personal la llevó a dedicarse fecundamente a la educación en el ámbito católico, del cual ya era parte activa. De la antropología integral de Edith Stein se desprende como consecuencia una pedagogía de la misma índole. Stein considera como misión de la educación llevar al hombre al desarrollo integral de las potencias del entendimiento, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  7
    Análisis de indicadores para el fomento de la Cultura Científica: una década de actividad en el CSIC.Laura Ferrando González, Rafael Morera Cuesta, Jaime Pérez del Val & Pilar Tigeras Sánchez - 2022 - Arbor 198 (805):a667.
    Las actividades de fomento de la cultura científica se han convertido en una práctica habitual de las instituciones de investigación, que destinan presupuesto y recursos humanos a este objetivo. Cada vez más personal científico y técnico incorpora esta misión a sus tradicionales tareas de investigación y formación. Sin embargo, mientras la investigación y la docencia cuentan con indicadores establecidos, las actividades de divulgación siguen estando consideradas como un ejercicio extraordinario, pocas veces reconocido institucionalmente. En este sentido, el uso (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  16
    The education of values in university students.Raidel González Rodríguez & Juan Cardentey García - 2016 - Humanidades Médicas 16 (1):161-174.
    La educación de valores es una exigencia clave para el siglo XXI dado los imperativos del mundo contemporáneo. El presente artículo tuvo como objetivo determinar los presupuestos teóricos de la educación en valores en estudiantes universitarios. La concepción de valores está dirigida al desarrollo de la cultura profesional como proceso activo, complejo y contradictorio en el que intervienen diversos factores socializadores. Es un proceso sistemático, pluridimensional, intencional e integrado que garantiza la formación y desarrollo de la personalidad del estudiante (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Ser Una Esponja de Tendencias: Los Editores y la “Intuición de la Demanda” En Las Grandes Editoriales.Paula Miguel & Ezequiel Saferstein - 2016 - Astrolabio: Nueva Época 16:61-92.
    Este trabajo analiza la producción editorial en los conglomerados globales de la edición en Argentina. Sus trayectorias y perfiles profesionales, la forma en que encaran la producción editorial, el marketing y la gestión editorial, entre otras cuestiones, contribuyen a dar cuenta de elementos comunes. Entre esos elementos comunes se encuentra el imperativo de publicar y vender libros, propio de los grandes grupos editoriales, la conformación de un editor de tendencias y lo que analíticamente podemos pensar como la conformación de un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  5
    Benedetto Croce y el mundo hispánico: un estudio de estética y ciencia literaria.Davide Mombelli - 2020 - Madrid: Editorial Verbum.
    El presente libro no solo realiza un eficiente estudio de la recepción hispánica de la obra estética y crítica croceana, objeto sobre todo de su segunda parte, sino que además examina con perspicacia y erudición la presencia de España, su cultura y literatura, en la obra y en la formación del pensamiento del gran autor napolitano, esto es, a fin de cuentas, el nacimiento del moderno hispanismo italiano. La figura de Benedetto Croce, su obra teórica, es un lugar clave (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Evangelización eclesial como propuesta de humanización escolar desde el Concilio Vaticano II.Estiven Valencia Marin - 2018 - Grafías Disciplinares de la Ucp 41:82-92.
    La iglesia católica, inmersa en la sociedad y en su continua labor por la santificación de los pueblos, percibe en el ambiente escolar un espacio para la formación humana integral de todas las personas. Sin embargo, las múltiples dificultades sociales hacen de esta el principal foco de problemas, por lo que es necesario incitar a un proceso consciente y perseverante de cambio personal en función del bien común. Así pues, se exponen las principales contribuciones doctrinales de la Iglesia (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Educar personas y ciudadanos democráticos.Adela Cortina Orts - 2004 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 38:29-46.
    Educar para la ciudadanía democrática parece ser la meta de las sociedades pluralistas, pero no para cualquier forma de organización democrática, sino la que entienda que el ejercicio de la autonomía personal y la formación dialógica de la voluntad son indispensables. Para alcanzar tal meta parece necesario cultivar el capital humano (destrezas técnicas y conocimientos), el capital social (habilidades sociales) y la prudencia para desarrollar una vida buena. Pero no sólo eso, también un sentido de la justicia, ejercido (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  10
    Hijas de la Caridad: una congregación ligada al cuidado sanitario. La Casa de Amparo.Ana Jessica Serrano Lasaosa - 2021 - Studium 26:139-164.
    Resumen. La congregación fundada por Vicente de Paúl y Luisa de Marillac ha estado ligada al cuidado y, por su formación y método de trabajo, pueden ser consideradas como pioneras de los cuidados de enfermería, ya que su objetivo ha sido y es cubrir las necesidades básicas de la persona, teoría que postularía en 1960 Virginia Henderson. En este trabajo se pretende dar a conocer cómo las Hijas de la Caridad han estado ligadas al cuidado de la salud desde (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  5
    Rescate y análisis de Carta a un obrero de fray Pedro Bustos, OFM.Nelson Manuel Alvarado Sánchez - 2023 - Franciscanum 65 (179).
    La carta ficticia es el género literario elegido por fray Pedro Bustos, religioso franciscano chileno, para representar la realidad de pobreza material y moral del obrero y su familia y difundir su visión crítica sobre la sociedad, los partidos políticos y la Iglesia en Chile, en las primeras décadas del siglo XX. En ellas es posible encontrar los elementos esenciales del pensamiento social católico, la caracterización de la familia proletaria de Santiago de Chile, el examen de las causas de la (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  22
    Temas relevantes en teoría de la educación.Muñoz Rodríguez & José Manuel (eds.) - 2011 - Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca.
    EL LIBRO QUE PRESENTAMOS nace a partir de un proyecto de investigación y cooperación financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Apoyo a la formación de formadores y de investigadores en educación en Centroamérica, en el campo de la Teoría de la Educación. El objetivo final del proyecto ha sido la creación de un Grupo Internacional de investigación en temas de Teoría de la Educación, formado por profesores de Facultades de Educación de Universidades centroamericanas y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  21
    Tutor-student interaction in Higher Education; an approach to its diagnosis.Nivia Álvarez Aguilar, Carmen Marín Rodríguez & Arturo Torres Bugdud - 2012 - Humanidades Médicas 12 (3):409-426.
    Los acelerados cambios científicos tecnológicos y sociales exigen de los centros de Educación Superior la búsqueda de nuevas vías y el perfeccionamiento de las ya existentes para lograr egresados más competentes. La tutoría se identifica como un proceso educativo que debe favorecer el pleno desarrollo personal e integral del estudiante, en el que éste se conciba como sujeto activo y responsable de su propio proceso de formación. En este sentido cobra una especial importancia el proceso de interacción en (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  12
    La educación como tarea.Francisco-Manuel Villalba-Lucas - forthcoming - Studia Poliana:11-31.
    El propio concepto de “educación” nos proporciona una doble vía de acercamiento. Por un lado, estaría “ēdŭcāre”, el cual nos plantea una educación como instrucción y formación; por otro lado “ēdūcĕre”, que pone más énfasis en la función alumbradora del proceso educativo. Desde esta doble perspectiva y apoyándonos en la consideración poliana de la educación como “ayudar a crecer”, vemos la educación como una tarea que se torna ética en la medida que, en ambos supuestos, necesita de la responsabilidad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  17
    Teaching attitudes of teachers in universities.Estrella Rosa Viamontes Pelegrín & Colunga Santos - 2013 - Humanidades Médicas 13 (2):546-562.
    El artículo forma parte de un proyecto de investigación dirigido a la orientación profesional. Su objetivo consistió en proponer un modelo de formación de actitudes profesionales pedagógicas de los docentes de la Educación Superior cubana. El modelo incluyó tres subsistemas: proyección, contextualización y problematización actitudinal pedagógica. De igual forma se definieron los conceptos situación educativa, ayuda profesional y actitudes pedagógicas, los que distinguen el modelo propuesto del enfoque tradicionalmente asumido en la formación de actitudes. Dentro de las actitudes (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  78
    La proliferación de los conceptos de especie en la biología evolucionista (The proliferation of species concepts in evolutionary biology).Roberto Torretti - 2010 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 25 (3):325-377.
    RESUMEN: La biología evolucionista no ha logrado definir un concepto de especie que satisfaga a todos sus colaboradores. El presente panorama crítico de las principales propuestas y sus respectivas dificultades apunta, por un lado, a ilustrar los procesos de formación de conceptos en las ciencias empíricas y, por otro, a socavar la visión parateológica del conocimiento y la verdad que inspiró inicialmente a la ciencia moderna y prevalece aún entre muchas personas educadas. El artículo se divide en dos partes. (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  12
    Creatividad Como Eje de Integración Intercultural.Elena De Prada Creo - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (1):1-12.
    La movilidad internacional ha demostrado contribuir muy favorablemente al desarrollo personal, académico y profesional del alumnado universitario. Conseguir que la mayor parte de los estudiantes tengan acceso a este tipo de experiencias debe de ser un objetivo prioritario para favorecer su formación integral. En el caso de las movilidades de corta duración, hacer una planificación específica a través de fórmulas de turismo creativo que permitan el máximo aprovechamiento de los intercambios interculturales puede determinar el éxito de la experiencia. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 985