Results for 'Sometimiento voluntario'

113 found
Order:
  1.  7
    Crisis política y su resolución en la Ciropedia: el caso de Armenia y Caldea.Rodrigo Illarraga - 2017 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 27:70-95.
    RESUMEN ¿Cómo se resuelven las crisis políticas que se originan a partir del conflicto entre sociedades? ¿Qué acciones es necesario emprender? En este artículo abordaremos las respuestas que Jenofonte plantea a estas preguntas en la Ciropedia a partir de los casos de Armenia y Caldea. Para ello estudiaremos cada una de las situaciones, así como los modos de resolución que utiliza Ciro para afrontarlas. En este sentido, concluiremos que Jenofonte presenta a Ciro como un líder excepcional, que hace uso de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. La paradoja de la libertad.Miguel Cabrera Machado - 2015 - In Noveno Concurso de Ensayo Caminos de la Libertad. Mexico DF: pp. 146-165.
    La libertad es una de las realizaciones humanas que más se valoran, pero que a la vez es más fácil de perder, la gran mayoría de las veces de forma voluntaria. Los lamentos más usuales son: hemos perdido la libertad, o nuestra libertad está en peligro; pocas veces se dice: hemos entregado la libertad, o, sólo sabemos vivir encadenados. Pero además, se asume la libertad como algo dado, sin más, y no se toma en cuenta que es un estado o (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  46
    El Sometimiento Del Juez a la Ley, la Certeza y la Fuerza Vinculante de la Doctrina Del Tribunal Supremo.Juan Igartua Salaverría - 2006 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 40:59-78.
    El sometimiento del juez a la ley está comprendido en el más general “principio de legalidad”, cuya consagración jurídico-positiva aconteció en el siglo XVIII (en Europa, sobre todo, tras la Revolución Francesa). Pero la relación entre el Juez y la Ley, que en aquel contexto no plantaba problemas (el juez debía aplicar la ley, supuestamente certa et clara), se inserta ahora en un marco (teórico, político e institucional) muy diferente. En el interior de un sistema, la alteración de uno (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  29
    Trabalho voluntário e realização espiritual: um estudo a partir do pensamento de Victor E. Frankl.Marcia do Carmo Saturnino - forthcoming - Horizonte:1649.
    O trabalho voluntário vem ganhando novas conotações no mundo contemporâneo, gerando novos investimentos em estudos acadêmicos e conquistando espaço na mídia e em movimentos culturais. Esta dissertação, objetiva investigar o trabalho voluntário como potencialmente realizador do ser humano em sua espiritualidade, a partir do referencial teórico na perspectiva de Viktor Frankl. Para isto, no primeiro capítulo se aborda a teoria de Viktor Frankl e seus principais conceitos relacionados à espiritualidade, como: dimensão noética, inconsciente espiritual e autotranscendência. O segundo capítulo trata (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. El sometimiento del juez sólo a la ley:(por un enfoque post-positivista).Juan Igartua Salaverría - 2006 - In Ramos Pascua, José Antonio, Rodilla González & A. M. (eds.), El positivismo jurídico a examen: estudios en homenaje a José Delgado Pinto. Salamanca, España: Caja Duero.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  3
    De voluntario et involuntario =.Francisco Suárez - 2016 - Freiburg im Breisgau: Herder. Edited by Stefan Schweighöfer, M. André & Francisco Suárez.
    In seiner Vorlesung "Uber das Willentliche und das Unwillentliche" unternimmt Suarez, der als Autor der Fruhen Neuzeit in seinem Werk wie nur wenige andere Autoren seiner Zeit die mittelalterliche Philosophie und Theologie systematisch aufnimmt und neu verarbeitet, den Versuch, die Willenstheorien der Patristik, der Hochscholastik und der fruhneuzeitlichen Aristotelesrezeption miteinander zu verknupfen. Das Werk entstammt einer Vorlesungsreihe, die Suarez zwischen 1578 und 1585 am Collegium Romanum auf Einladung von Papst Gregor XIII. abhielt. In der Diskussion der Willensfreiheit, der Rolle von (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  13
    O Voluntário e o Involuntário na Atenção segundo a Fenomenologia da Vontade de Ricoeur.Ana Raquel Rodrigues Loio Pinto - 2020 - Revista Filosófica de Coimbra 29 (58):303-320.
    Paul Ricoeur considera o caráter voluntário e involuntário da essência da atenção: a duração. Alongando a fenomenologia da vontade à seletividade da atenção, é percetível um atender involuntário, pela factualidade de um corpo e pela existência de motivos subjacentes que motivam o querer, e um voluntário na decisão de atender. Ricoeur identifica um não-ser específico da vontade, aproximando-se da ontologia a partir deste não-ser. Sem extrair a essência do conceito de atenção, também a atenção apresenta um estatuto ontológico, sendo compreendida (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  28
    O trabalhador voluntário e seus sentimentos ante a doença e o sofrimento.Denise Zanatta & María Piedad Rangel Meneses - 2006 - Aletheia: An International Journal of Philosophy 23:113-121.
    O presente estudo é resultado da experiência de uma das ações de estágio profissionalizante em Psicologia Social Comunitária, realizada através de uma pesquisa-intervenção que teve como objetivo o fortalecimento de um grupo de voluntários da região noroeste do estado do Rio Grande do Sul para facili..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  6
    La suerte de los voluntarios yihadistas del Estado Islámico en la serie The State (TV, 2017).Igor Barrenechea Marañón - 2022 - Araucaria 24 (50).
    The constitution of the Islamic State emerged as a very dangerous reality, that it was going take advantage of the weakness of Syria and Iraq to become a serious threat to the balance in the Middle East. His call to jihad would seduce thousands of Muslims around the world to came to fight for its consolidation and expansion, and this would worry western countries that saw their own citizens also come. Concern for this phenomenon led to the making of the (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Emancipación sin utopía: sometimiento, modernidad y las reivindicaciones normativas de la teoría crítica feminista.Amy Allen - 2016 - Signos Filosóficos 18 (35).
    La teoría feminista necesita tanto momentos de diagnóstico explicativo como de utopía anticipatoria con el fin de ser realmente crítica y verdaderamente feminista. Sin embargo, la tarea de diagnóstico explicativo en el análisis del funcionamiento de las relaciones de poder basadas en el género en toda su complejidad parece cortar la posibilidad misma de emancipación, de la cual depende la tarea de una utopía anticipatoria. En este artículo, considero esta inminente paradoja como una invitación a repensar nuestro entendimiento de la (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  20
    O trabalhador voluntário e seus sentimentos ante a doença eo sofrimento.Denise Zanatta & María Piedad Rangel Meneses - 2006 - Aletheia: An International Journal of Philosophy 23:113-121.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Martírio e sacrifício voluntário na tragèdia humanista e no mito inesiano: em António Ferreira e Eugènio de Castro.Nair Nazaré Castro Soares - 1996 - Humanitas 48:205-222.
  13.  18
    A Definição do Voluntário na Ethica Eudemia II.9.Inara Zanuzzi - 2007 - Journal of Ancient Philosophy 1 (2).
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. La graduación de lo voluntario.Mark Platts - 2008 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 28:53-66.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. La dialéctica inclusiva del acto voluntario.Miguel F. Sciacca - 1955 - Revista de Filosofía (Madrid) 14 (53):205.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  13
    Las promesas de la modernidad puestas en juego . El sometimiento de la autonomía colectiva a libertad individual en el mercado.Beatriz Silva Pinochet - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 31.
    El proyecto de modernidad en la actualidad pone en contraposición y en lucha dos visiones de libertad que han estado presentes durante la Era Moderna, la libertad individual –que en este caso se manifiesta exclusivamente como acción en el mercado- y la autonomía colectiva. En nombre de ambas se han producido experimentos tanto para establecer la soberanía del pueblo (socialismo), como para someter totalmente la democracia a la acción individual, eliminando toda posibilidad de autonomía colectiva. Es este último experimento en (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Naturaleza del poder público y del sometimiento del hombre a las autoridades del país.Angel Modesto Parades - 1929 - Quito, Ecuador,: Impr. de la Universidad central.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  6
    Acciones afirmativas. Políticas en pugna con la discriminación que develan estructuras hegemónicas de sometimiento.Dora Cecilia Saldarriaga Grisales & Paula Andrea Ramírez Monsalve - 2015 - Ratio Juris 10 (20):115-138.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. San Agustín, inspirador de los voluntarios: notaciones en El Año Internacional del Voluntariado.Roberto Noriega Fernández - 2011 - Revista Agustiniana 52 (159):687-720.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Bioética y política del internado no voluntario de pacientes suicidas en hospitales psiquiátricos.Abraham Godínez Aldrete Y. Antonio Cordero Romero - 2021 - In Antonio Sánchez Antillón (ed.), Aplicación de los principios éticos en las psicologías. Tlaquepaque, Jalisco, México: ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  7
    Juan Iribarne e Uraburu sobre lo voluntario, la voluntad y la naturaleza.Timothy B. Noone - 2014 - Anuario Filosófico:103-118.
    En este artículo el autor examina qué teoría de la voluntad se delinea en el Tractatus de actibus humanis escrito por Juan Iribarne Uraburu. La discusión abierta por Juan Iribarne acerca de la voluntad se sitúa en el contexto de los planteamientos tomistas de la península ibérica en el siglo XVII y manifiesta tanto continuidad como innovación dentro de la tradición escotista. La conclusión que se alcanza es que la teoría de Juan Iribarne muestra desacuerdos fundamentales que distinguen las teorías (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. R.P. Francisci Suarez Granatensis E Societate Iesu Doctoris Theologi, Et in Conimbricensi Academia Primarij at Q[Ue] Emeriti Olim Professoris. Tractatus Quinque Ad Primam Secundæd. Thomæ de Vltimo Fine Hominis, Ac Beatitudine. De Voluntario, & Inuoluntario. De Humanorum Actuum Bonitate & Malitia. De Passionibus & Habitibus. De Vitiis, at Q[Ue] Peccatis.Francisco Suárez, Hermann Thomas, Hermannus Mylius & Meresius - 1629 - Sumptibus Hermanni Mylii Birkmanni, Excudebat Hermannus Meresius.
  23.  15
    Veinte mil argentinos en un barco. Cartas de voluntarios para poblar las islas recuperadas, abril de 198220,000 Argentines on a ship. Volunteers´ Letters for settling in the recovered Islands, April 1982. [REVIEW]Federico Lorenz - 2014 - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana 4 (1).
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  2
    Veinte mil argentinos en un barco. Cartas de voluntarios para poblar las islas recuperadas, abril de 1982(1)20,000 Argentines on a ship. Volunteers´ Letters for settling in the recovered Islands, April 1982. [REVIEW]Federico Lorenz - 2014 - Corpus.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. LOS EFECTOS DE LA "INTENTIO" COMO ACTO VOLITIVO EN LAS PASIONES HUMANAS SEGÚN TOMÁS DE AQUINO.Miguel Acosta - 2013 - In J. L. Fuertes Herreros (ed.), La teoría filosófica de las pasiones y las virtudes. De la Filosofía Antigua al Humanismo Escolástico Ibérico. Textos e estudos de Filosofía Medieval, 6. Ribeirão (Portugal): Ediçoes Húmus. pp. 61-80.
    El estudio acerca de la influencia de las pasiones en el voluntario libre ha sido recurrente en la tradición tomista. Sin embargo, las causas de los dos efectos psicológicos de la intentio volitiva mencionados por Tomás de Aquino, la redundantia y la distractio, pasaron desapercibidas, y podrían aclarar algunos comportamientos consecuencia de la dinámica de las pasiones del hombre. La acción de la intentio volitiva originada por los afectos, al alcanzar cierto grado de intensidad, puede llegar a sobrepasar el (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  7
    Sobre la responsabilidad en la ética Aristotélica.Katherine Esponda - 2016 - Praxis Filosófica 43:128-154.
    Al considerar las circunstancias que definen el carácter voluntario deuna acción cabe preguntarse: ¿bajo qué condiciones se puede decir quealguien es moralmente responsable cuando actúa? Para responder estainquietud el artículo está divido en cuatro secciones: (i) se explican lascondiciones voluntaria, involuntaria y no voluntaria de la acción humana;(ii) se profundiza en la tríada deseo, deliberación y elección como parte delo voluntario: (iii) se analiza en qué caso se reconoce responsabilidad enla acción voluntaria; (iv) se reflexiona sobre la incidencia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  5
    Nota sobre la curvatura del querer.Jorge Mario Posada - 2009 - Studia Poliana 11:211-217.
    This paper discusses the will and the willfulness, especially their intellectual condition, even in what concerns to voluntary power, because we knoe the good with the unconditional extension as “other than being” in its essence, or possible of being.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  4
    Aristóteles e o problema da responsabilidade moral: predeterminismo ou indeterminismo?/Aristotle and the Problem of Moral Responsibility: Pre-determinism or Indeterminism?Tiaraju Molina Andreazza - 2015 - Pensando - Revista de Filosofia 5 (10):149.
    Quando discute os atos voluntários, em EN III 1-5, Aristóteles aborda duas questões: sob que condições alguém pode ser moralmente responsabilizado por suas ações e quando alguém pode ser dito livre para executar suas ações. Aristóteles defende que podemos ser moralmente responsabilizado apenas se está em nosso poder agir e também não agir. O objetivo deste ensaio é analisar e, investigando se a noção “está em seu poder” é utilizada em um sentido indeterminista ou predeterminista por Aristóteles. Será defendido que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  28
    Ethical dilemmas in abortion due to congenital abnormalities.Noel Taboada Lugo - 2017 - Humanidades Médicas 17 (1):17-30.
    El aborto voluntario del embarazo es un tema de salud global y constituye uno de los más complejos de la bioética, pues tiene connotaciones psicológicas, éticas y jurídicas no solo para la persona que lo practica, sino también para la sociedad donde se desarrolla y para el lugar que en esta ocupa la mujer. Para profundizar en la temática se realizó una revisión bibliográfica para exponer algunos de los dilemas éticos en cuanto a la interrupción del embarazo por malformaciones (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Desire and cognition in Aristotle’s theory of the voluntary movements of animal locomotion.Daniel Simão Nascimento - 2017 - Filosofia Unisinos 18 (2).
    Duas das principais controvérsias que têm ocupado aqueles que se dedicam à teoria aris- totélica do movimento animal são a controvérsia acerca da forma da cognição através da qual um animal irracional apreende um objeto como um objeto de desejo e a controvérsia acerca da função desempenhada pela cognição na explicação aristotélica dos movimentos voluntários de locomoção animal. Neste artigo, eu apresento uma teoria acerca das formas como o desejo e a cognição se articulam na teoria aristotélica segundo a qual (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  31. Algunos problemas que presenta el reclamo judicial por injusticias históricas. El caso de la Conquista del Desierto.Manuel Francisco Serrano & Ramón Sanz Ferramola - 2024 - Revista Latinoamericana de Derechos Humanos 35 (1):1-23.
    La mal llamada “Conquista del Desierto” constituyó una serie de campañas militares ocurridas en el actual territorio patagónico argentino entre los años 1878 y 1885 cuyo resultado fue el asesinato, la violación y sometimiento a la esclavitud de diversos pueblos y comunidades indígenas. Este no fue un caso aislado, sino que se suma a una serie de ataques sistemáticos que han sufrido los indígenas en la Argentina. En los últimos años, a raíz del reclamo y las luchas de los (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. El origen del rubor.Santiago Ginnobili - 2022 - Culturas Cientificas 3 (1):20-43.
    Algunos aspectos de La expresión de las emociones de Charles Darwin pueden resultar intrigantes, pues, en la explicación de cómo tales expresiones se originan, Darwin casi nunca apela a la selección natural. En cambio, apela principalmente a la idea de que movimientos voluntarios se asocian a emociones, volviéndose por hábito innatos e involuntarios al heredarse a la descendencia. Si bien Darwin da varias razones para defender esta explicación, en este trabajo trataré de mostrar que, si se entiende el libro sobre (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  33.  7
    Aplicación ética en la política actual: la relación de opuestos.Erick Canales - 2024 - Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 4 (1):107-121.
    Al aplicar la ética en la política se desvela un problema fundamental consistente entre su supuesta relación, llegando a entenderse como saberes opuestos, es preciso, pues, reflexionar en torno a su posible aplicación, o si, por el contrario, normatizar éticamente la política es imposible, utilizando la ayuda de métodos analíticos, deductivos e histórico-comparativos que sirvan de marco teórico. A causa de la negación ética en los procederes políticos surge una práctica política amoral, que mediante el sometimiento y la costumbre (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. El llamado ‘descubrimiento’ y el origen del dilema histórico entre lo universal y lo propio en América Latina.José Ramón Fabelo Corzo - 2006 - Docencia, Revista de Educación y Cultura 6 (19):71-75.
    Se analiza el extraordinario impacto que tuvo el llamado “descubrimiento” sobre los valores de las culturas que en suelo americano se encontraron, la manera en que el acontecimiento transformó radicalmente esas culturas y, en el caso de los pueblos de lo que después sería América Latina, el sometimiento cultural que ello representó, dando lugar, entre otras muchas cosas, al principal problema axiológico que desde entonces tienen los pueblos latinoamericanos: el dilema entre los supuestos valores universales y los propios.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Comunidad de dialogo y experiencias agroecologicas en educación intercultural.Pedro González - 2018 - Dissertation, N/A Translated by Pedro Gonzalez.
    COMUNIDADES DE DIALOGO E INDAGACION, PARA EXPERIENCIAS AGROECOLOGICAS EN EDUCACION INTERCULTURAL / CommunitIes of Dialogue and Inquiry, for agroecological experiences about intercultural education La Comunidad de indagación, practicada como herramienta para facilitar diálogos interculturales en el ámbito de la AgroEcología, en combinación con el “Método de Campesino a Campesino”. Propuestas metodológicas de la Filosofía con niñez y adolescencia, adaptadas a espacios educativos en zonas rurales atendiendo colectivos de diversas generaciones. Compartiremos experiencias acerca de Sistematización y Evaluación de proyectos educativos, con (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  12
    Felicidad En Aristóteles.Magdalena Bosch - 2019 - SCIO Revista de Filosofía 16:41-60.
    La felicidad es el punto focal de la ética aristotélica: las virtudes, las decisiones, los actos voluntarios; todo se dirige a ella como a un fin. En este artículo analizamos los aspectos que definen ese fin: por qué y cómo la felicidad se convierte en fin último de la existencia humana. Por otro lado, la felicidad pertenece a la vida intelectiva, no a la sensitiva ni nutritiva. Esta naturaleza intelectiva de la felicidad abre el interrogante sobre la dimensión apetitiva o (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  55
    Muerte y religión: del Tolstoi maduro al joven Wittgenstein.Nicolás Sánchez Durá - 2012 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 45:245-268.
    Mi propósito es doble. Mostrar cómo la pregunta por el sentido de la vida y la matriz del sentimiento religioso del Tolstoi maduro, que él considera cristianismo verdadero, se funda en la experiencia subjetiva del miedo ante la muerte y la angustia ante la soledad que la misma comporta. Este aspecto es el núcleo de su religiosidad por cuanto de él se deriva el valor de la fraternidad, centro de una moral humanista y altruista paradójica que sacraliza el vínculo amoroso (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  15
    Identificación e identidad en Harry Frankfurt.Teresa Enríquez - 2017 - Signos Filosóficos 19 (38):90-117.
    Resumen: ¿Qué es la identidad de la persona? El pensamiento de Harry Frankfurt y sus enmiendas, al hilo de objeciones de Velleman, Penelhum, Watson y Korsgaard, resulta instructivo porque manifiesta los alcances y las limitaciones de una radicalización paulatina de la determinación puramente individual de la propia identidad volitiva. En este trabajo se expone esa trayectoria intelectual, que va desde los actos más controlables hasta los menos sujetos al control voluntario inmediato, pero también autoimpuestos. Al final, Frankfurt admite cierto (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  4
    Ensayos filosóficos.Risieri Frondizi & Jorge J. E. Gracia - 1986 - Fondo de Cultura Economica USA.
    Ensayos acerca de las preocupaciones del autor en dos sentidos: la demostraci n y el sometimiento a examen por medio de un di fano m todo intelectual al empe o marcado por una vocaci n de autenticidad: no seremos cabalmente quienes por raz n hist rica debemos ser mientras no asumamos las tareasdel pensamiento con una constructiva originalidad y con un permanente af n cr tico, serio y esclarecedor.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  40.  9
    Ernesto Volkening y Nicolás Gómez Dávila. Diario de lectura, hermenéutica y crítica literaria en Colombia.Efrén Giraldo, Francia Elena Goenaga & Alfredo Abad - 2023 - Co-herencia 20 (38):11-15.
    La invitación hecha en el segundo semestre de 2022 para participar en este dosier de Co-herencia suponía, entonces, por un lado, el sometimiento de los comentarios de Volkening a la obra en proceso de Gómez Dávila a un primer escrutinio crítico y, por el otro, la apertura a la discusión sobre crítica literaria y el pensamiento en Colombia y a consideraciones sobre formas alternativas de escritura crítica, como las ofrecidas por el ensayo literario, el diario y los géneros marginales (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  7
    El mal en la filosofía de la voluntad de Paul Ricoeur.Albertos San José & E. Jesús - 2008 - Pamplona: Ediciones Universidad de Navarra.
    Paul Ricoeur realizó su primera incursión sobre la temática del mal en su primer periodo, conocido como filosofía de la voluntad, que comprende especialmente los libros "Lo voluntario y lo involuntario", "El hombre lábil" y "La simbólica del mal!. Este estudio pretende presentar las claves internas a partir de las cuales Ricoeur realiza su investigación, analizando los conceptos fundamentales sobre los que gira y su posterior desarrollo. También busca incidir en los presupuestos antropológicos de los que parte, para después (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  8
    Kafka y la comedia: una lucha formal contra la opresión.Guillermo Héctor López - forthcoming - Araucaria.
    A partir del estudio del comportamiento de los protagonistas en la obra de Franz Kafka, intentaremos mostrar los mecanismos de control de las autoridades administrativas, proponiendo al mismo tiempo un antídoto contra la sumisión acrítica. Una observación detallada de la configuración de las situaciones diegéticas permitirá invertir las situaciones de sometimiento forzoso para ofrecer, en la voz de las figuras teóricamente secundarias, una comprensión crítica que posibilite la recuperación de la libertad individual. Palabras-clave: Kafka, comedia, política, ley.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  20
    O papel das emoções nas determinações da ação.Marconi Pequeno - 2002 - Manuscrito 25 (3):271-284.
    A emoção sempre foi definida como um estado afetivo que se contrapõe à cognição ou à atividade racional. Tal distinção é hoje radicalmente negada pelas pesquisas em neurociências. As emoções, stricto sensu, se expressam sob forma de manifestações intensas, abruptas, inesperadas. Convém, por isso, reconhecer que a emoção envolve uma experiência sensorial e uma dimensão comportamental ou expressiva representada pela resposta motora que ela suscita . Assim, as emoções comportariam sentimentos e/ou atitudes , cujas manifestações variam segundo a intensidade, as (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  15
    Repensando el principio de igualdad: alcances de la igualdad real.Liliana Ronconi - 2018 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 49:103-140.
    En este trabajo me dedicaré a trabajar las “distintas” concepciones de igualdad que surgen, en general, de la normativa constitucional y convencional. Esto me permitirá caracterizar dos concepciones de igualdad. Una, la igualdad jurídica, más cercana a la del pensamiento liberal clásico, de cariz individualista y que es predominante en la discusión y aplicación del principio de igualdad pero que sin embargo, se torna insuficiente ante situaciones estructurales de discriminación. La otra concepción de igualdad, igualdad real, más cercana a los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  22
    Ciencia y éthos: Una ética para el futuro (a propósito de la Diskursethik de Jürgen Habermas).Fernando Sancén Contreras - 2013 - Signos Filosóficos 15 (29):39-69.
    Se analiza la ética del discurso de Habermas para considerar dentro de la reflexión ética el cambio que la ciencia y la tecnología generan en la sociedad. La Diskursethik no considera la historicidad del ser humano y mantiene la posición kantiana que separa lo racional de lo fenoménico. Ante la negación para conceder un valor a la ciencia que no sea su sometimiento a los dictados de la razón teórica, se presentan los rasgos fundamentales de una ética dinámica que (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  6
    Autoconocimiento a través de mi propia intención en Hegel.Javier Enrique Castillo Vallez - 2021 - Revista Ethika+ 3:67-85.
    En el intento de la comprensión de la propia acción generalmente se ha énfasis en el carácter meramente subjetivo de ella, esto es, en la fidelidad de tal acción con una volición o estado mental interno al agente; esta posición ha sido llamada “compatibilismo” (Pippin, 2008, p. 148). Sin embargo, en el intento de describir a dicha intención y reconocerla como de dicho agente parece necesario recurrir también a su realización en el mundo, esto es, a sus condiciones de materialización (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Conan, el niño del futuro (1978): alegoría de la lucha contra el sistema hegemónico.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - Quadrata. Estudios Sobre Educación, Artes y Humanidades 4 (8):127-138.
    Conan, el niño del futuro (1978) es un dibujo animado oriental que plasma a una sociedad futurista que ha sobrevivido a la Tercera Guerra Mundial. El personaje principal, un niño de 10 años, aparece en la historia para impedir que el grupo hegemónico continúe con su pretensión de dominar el mundo, sin importar la tiranía que ejercen contra los ciudadanos. Para lograr ese vil propósito, las autoridades de Isla Industria han incurrido en escenarios en los que se observa la esclavitud, (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  15
    A DIGNIDADE HUMANA A PARTIR DE UMA ÉTICA DO TESTEMUNHO: Entre a desumanização, o relato e a corporeidade.Paulo Henrique Araújo da Silva & Saulo Monteiro Martinho de Matos - 2024 - Complexitas – Revista de Filosofia Temática 8 (2).
    A partir de uma pesquisa bibliográfica de caráter qualitativo, este artigo busca identificar o potencial do relato de reformular a teoria moral da dignidade humana, tornando a normatividade dela decorrente sensível às peculiaridades das minorias sociais. Este trabalho, dentre várias outras produções, tem como referencial teórico principal a obra Torture and Dignity: An Essay on Moral Injury (2015), de Jay Bernstein, além de utilizar, para fins de compreensão do caráter intergeracional do relato, o livro O que os cegos estão sonhando? (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Análisis cinematográfico de la película peruana Jarjacha. El demonio del incesto (2000). Perspectivas de Gilles Deleuze y Alain Badiou.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - Opuntia Brava 13 (3):217-228.
    Este artículo extrapola conceptos cinematográficos que desarrollan Gilles Deleuze y Alain Badiou, tales como movimiento, cuadro, plano y montaje. El propósito de corroborar estas categorías es para articularlas en el largometraje del director Melinton Eusebio, Jarjacha. El demonio del incesto (2000), y detectar la cosmovisión concomitante que prevalece en una localidad distanciada de la capital, caracterizada por la presencia andina de una tradición y una organización política basada en el sometimiento de una localidad hacia un alcalde, quien dictamina y (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Cierre causal de lo físico, neurofisiología y causas mentales.Ignacio Cea Jacques - 2019 - Análisis Filosófico 39 (2):111-142.
    En este artículo abordo críticamente la aseveración de David Papineau según la cual la evidencia fisiológica acumulada es suficiente para adoptar razonablemente el Principio del Cierre Causal de lo Físico y la vía negativa, viz. entender físico como no mental, como solución al dilema de Hempel. Comenzaremos restando fuerza a tal afirmación revisando el trabajo de W. Penfield y J. Eccles, dos importantes neurocientíficos y declarados dualistas. No obstante, luego nos centraremos en el trabajo de B. Libet en el que (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 113